rechnereinheit pc870 spa fileprólogo, indice relación de productos 1 puesta en servicio 2...

138
Prólogo, Indice Relación de productos 1 Puesta en servicio 2 Instalación y manejo de la unidad de ordenador 3 Mantenimiento y ampliación de la unidad de ordenador 4 Configuración con BIOS SETUP 5 Diagnóstico de fallos 6 Información acerca del hardware 7 Informaciones sobre la estructura descentralizada 8 Anexo A B Glossar, Index Edición 12/01 Panel PC 870 Unidad de ordenador Manual del equipo SIMATIC PC Este manual es parte integrante del paquete de documentación con el número de referencia: 6AV7691–0AB00–1AE0

Upload: trinhdan

Post on 05-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prólogo, Indice

Relación de productos 1

Puesta en servicio 2

Instalación y manejo de la unidadde ordenador 3

Mantenimiento y ampliación de launidad de ordenador 4

Configuración con BIOS SETUP 5

Diagnóstico de fallos 6

Información acerca del hardware 7

Informaciones sobre la estructuradescentralizada 8

Anexo

A

B

Glossar, Index

Edición 12/01

Panel PC 870Unidad de ordenador

Manual del equipo

SIMATIC PC

Este manual es parte integrante delpaquete de documentación con elnúmero de referencia:6AV7691–0AB00–1AE0

Index-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Consignas de seguridad para el usuarioEste manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención dedaños materiales. Las informaciones están puestas de relieve mediante señales de precaución. Las señales quefiguran a continuación representan distintos grados de peligro:

!Peligro

indica que el incumplimiento de las medidas de seguridad correspondientes causa la muerte, lesiones corporales

graves o daños materiales importantes.

!Advertencia

indica que el incumplimiento de las medidas de seguridad correspondientes puede causar la muerte, lesiones corpo-

rales graves o daños materiales importantes.

!Precaución

(con triángulo de señalización) indica que el no respeto de las medidas de seguridad correspondientes puede causar

la muerte, lesiones corporales graves o daños materiales importantes.

Precaución

(sin triángulo de señalización) indica que el incumplimiento de las medidas de seguridad correspondientes puede

causar daños materiales.

Atenciónindica que la no observación de la correspondientes advertencia puede causar un resultado o estado no deseado.

Nota

se trata de una información importante, sobre el producto o sobre una parte determinada del manual, sobre la que se

desea llamar particularmente la atención.

Personal cualificado

Solo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata de perso-nas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a tierra y marcarlos aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad.

Uso conforme

Considere lo siguiente:

!AdvertenciaEl equipo podrá utilizarse solamente para los casos previstos en el catálogo y en la descripción técnica y sólo encombinación con aparatos y elementos de otros fabricantes recomendados o autorizados por Siemens.

La puesta en servicio está prohibida hasta que se verifique que la máquina, en la cual se va a montar este compo-nente, cumple la directriz 98/37/CEE.

El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un transporte, un almacenamiento, una instalación y unmontaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así como una operación y un mantenimiento rigurosos.

Index-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Marcas registradas

Encontrará las marcas registradas por la Siemens AG en el Prólogo. Las demás designaciones en este manualimpreso (o en CD) pueden ser marcas cuyo empleo por parte de terceros, para sus fines, puede infringir los dere-chos de los titulares.

Pie de imprenta

Editor: A&D PT1 D1Redacción: A&D SE ES4

Hemos probado el contenido de esta publicación con la concordancia des-crita para el hardware y el software. Sin embargo, es posible que se denalgunas desviaciones que nos impiden tomar garantía completa de estaconcordancia. El contenido de esta publicación está sometido a revisionesregularmente y en caso necesario se incluyen las correcciones en la si-guiente edición. Agradecemos sugerencias.

Exención de responsabilidadCopyright Siemens AG 2001 Todos los derechos reservados

La divulgación y reproducción de este documento, así como el uso y lacomunicación de su contenido, no están autorizados, a no ser que seobtenga el consentimiento expreso para ello. Los infractores quedanobligados a la indemnización de los daños. Se reservan todos los derechos,en particular para el caso de concesión de patentes o de modelos de utilidad.

Siemens AGAutomation & DrivesSIMATIC Human Machine InterfaceA&D PT1 D1Postfach 4848, D-90327 Nürnberg

Siemens AG 2001Se reserva el derecho a realizar cambios técnicos.

Siemens Aktiengesellschaft Núm. de artículo 6AV7691–0AB00–1AE0

Index-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas

i Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Prólogo

El presente manual

El manual del equipo SIMATIC Panel PC 870 forma parte de la documentación SIMATICHMI y consta de dos partes: unidad de operación y unidad de ordenador. Facilitainformación a los operarios, personal de montaje y proyección y asesores de instalacionesacerca de la instalación, la funcionalidad, el manejo y la estructura técnica de la unidad deordenador.

Guía a través del manual

El manual del equipo Unidad de ordenador se desglosa en los siguientes capítulos:

Capítulo Contenido

1 Resumen de las prestaciones y características de la unidad de ordenador

2 - 3 Puesta en servicio, instalación y manejo de la unidad de ordenador

4 - 5 Mantenimiento, ampliación y configuración BIOS de la unidad de ordenador

6 Diagnóstico de fallos

7 Informaciones acerca del hardware

8 Informaciones sobre la estructura descentralizada

Anexo AB

Datos técnicoDirectrices ESD

Glosario

Indice alfabético

Prólogo

ii Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Notación

En el presente manual utilizamos la siguiente notación:

Motor desconec-tado

El texto que se visualiza en la unidad de operación estárepresentado en el tipo de escritura de máquina de escribir.

Variable Los nombres simbólicos que se encuentran en la pantalla paravalores variables están representados en el tipo de escritura demáquina de escribir en cursiva.

Imágenes Las funciones seleccionables están representadas en el tipo deescritura normal, en cursiva.

ESC La designación de las teclas y botones de comando estárepresentada en otro tipo de escritura.

Historia

Edición Observación

07/01 Primera edición del manual del equipo SIMATIC Panel PC 870 – Unidad deordenador.

12/01 Manual del equipo SIMATIC Panel PC 870 – Unidad de ordenador ampliadocon la opción ”Estructura descentralizada”

Marcas registradas

Las siguientes designaciones son marcas registradas de Siemens AG:

SIMATIC

SIMATIC HMI

HMI

ProTool

ProTool/Lite

ProTool/Pro

SIMATIC Multi Panel

SIMATIC Multifunctional Platform

MP 270

ProAgent

Asistencia posterior

En caso de tener alguna duda de tipo técnico, sírvase dirigirse a su interlocutor de Siemens,en las representaciones y oficinas comerciales correspondientes.

Prólogo

iii Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Customer Support, Technical Support

Fácil de localizar en todo el mundo las 24 horas del día:

Johnson City

Nuremberg

Singapur

SIMATIC Hotline

Worldwide (Nuremberg)

Technical Support

(FreeContact)

Horario: lunes a viernes 7:00–17:00

Teléfono: +49 (180) 5050-222

Fax: +49 (180) 5050-223

E-Mail: [email protected]

GMT: +1:00

Worldwide (Nuremberg)

Technical Support

(a cargo del cliente, sólo con SIMATICCard)Horario: lunes a viernes 0:00–24:00

Teléfono: +49 (911) 895-7777

Fax: +49 (911) 895-7001

GMT: +01:00

Europa / Africa (Nuremberg)

Autorización

Horario: lunes a viernes 7:00–17:00

Teléfono: +49 (911) 895-7200

Fax: +49 (911) 895-7201

E-Mail: [email protected]

GMT: +1:00

América (Johnson City)

Soporte Técnico y AutorizaciónHorario: lunes a viernes 8:00–19:00

Teléfono: +1 423 461-2522

Fax: +1 423 461-2289

E-Mail: [email protected]

GMT: –5:00

Asia / Australia (Singapur)

Soporte Técnico y AutorizaciónHorario: lunes a viernes 8:30–17:30

Teléfono: +65 740-7000

Fax: +65 740-7001

E-Mail: [email protected]

GMT: +8:00

El personal que atiende las líneas de atención SIMATIC habla por regla general alemán e inglés, el de las líneas para cuestionesrelacionadas con las autorizaciones también habla español, francés e italiano.

Prólogo

iv Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Servicios online del SIMATIC Customer Support

La línea directa SIMATIC Customer Support le ofrece además información completa acercade los productos SIMATIC:

Para recibir información general de actualidad consulte

– en Internet bajo http://www.ad.siemens.de/simatic

Si requiere las informaciones del producto y los downloads más actuales consulte:

– en Internet bajo http://www.ad.siemens.de/simatic-cs

– vía Bulletin Board System (BBS) en Nuremberg (SIMATIC Customer SupportMailbox) marcando el número +49 (911) 895-7100.

Para acceder al mailbox utilice un módem de hasta V.34 (28,8 kbit/s), ajustando susparámetros como sigue: 8, N, 1, ANSI, o bien acceda por RDSI (x.75, 64 kbits).

Consulte la persona de contacto para Automation & Drives de su localidad en nuestrabase de datos:

– en Internet bajo http://www3.ad.siemens.de/partner/search.asp

v Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Indice

Prólogo i. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 Relación de productos 1-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 Puesta en servicio 2-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.1 Desembalar y verificar la unidad suministrada 2-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2 Establecer la disponibilidad de servicio 2-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.3 Transporte 2-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 Instalación de la unidad de ordendador 3-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.1 Interfaces y puertos 3-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.1 Lado izquierdo del equipo (lado de puertos) 3-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.2 Lado derecho del equipo (lado del ventilador) 3-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1.3 Cara anterior (puertos frontales) 3-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Conectar periféricos 3-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.1 Conexión de la impresora en puerto paralelo 3-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.2 Conexión de la impresora a través de un puerto serial 3-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.3 Conectar dispositivos USB 3-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Unidades de discos intercambiables 3-8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.1 Disquetera 3-8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.2 Unidad CD–ROM (opcional) 3-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4 Pulsador de Reset (reposición) 3-10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador 4-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1 Abrir la unidad 4-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.1 Requisitos 4-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.2 Abrir la unidad de ordenador 4-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.3 Unidades funcionales visibles después de la apertura 4-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1.4 La placa madre 4-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2 Montar y desmontar unidades de disco 4-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1 Montar y desmontar el disco duro 4-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2 Montar y desmontar la disquetera 4-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.3 Montar y desmontar la unidad CD–ROM (opcional) 4-10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.3 Montar y desmontar un módulo de ampliación 4-11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1 Desmontar y montar el sujetador de módulos 4-11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.4 Montar y desmontar la fuente de alimentación 4-13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.5 Montar y desmontar el ventilador 4-14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.6 Montar y desmontar la pila 4-15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.7 Montar y desmontar otros componentes 4-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.8 Ampliar la unidad de ordenador 4-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8.1 Instalar un módulo de ampliación de memoria 4-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.8.2 Montaje de módulos ISA/PCI 4-17. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Indice

vi Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5 Configurar la unidad con el BIOS–SETUP 5-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1 Modificar la configuración del PC con BIOS SETUP 5-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2 Menú Main 5-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.1 Submenú Primary Master, Primary Slave, Secondary Master, Secondary Slave 5-55.2.2 Submenú Memory Cache 5-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.3 Submenú Boot Options 5-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.4 Submenú Keyboard Features 5-8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2.5 Submenú Hardware Options 5-9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3 Menú Advanced 5-11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3.1 Submenú COM / LPT Configuration 5-12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3.2 Submenú PCI Configuration 5-13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.4 Menú Security 5-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.5 Menú Power 5-18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.6 Menú Boot Sequence 5-19. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.7 Menú Version 5-21. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.8 Menú Exit 5-22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.9 Configuración estándar del SETUP 5-23. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 Diagnóstico de errores 6-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1 Problemas debidas al uso de módulos ajenos 6-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2 El display de la unidad de mando está oscuro 6-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3 La hora y/o fecha del PC son incorrectas 6-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.4 Los periféricos USB no funcionan 6-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.5 En el display aparece un mensaje de error 6-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.6 Autotest de la unidad de ordenador 6-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 Informaciones acerca del hardware 7-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1 Recambios y accesorios 7-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.1 Recambios 7-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1.2 Accesorios 7-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.2 Relación de componentes y puertos 7-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.3 Recursos del sistema 7-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.4 Funciones de control 7-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.1 Sinopsis 7-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.2 Control / Indicación de la temperatura 7-5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.3 Watchdog (WD) 7-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4.4 Regulación del ventilador 7-6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.5 Puertos (interfaces) 7-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.1 Interfaces externas 7-7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.2 Belegung der Frontschnittstellen auf der Grundplatine 7-13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5.3 Asignación de lasinterfaces internas en la placa madre 7-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.6 Placa del bus 7-24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.1 Estructura y funcionamiento 7-24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6.2 Interface con la placa madre 7-25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 Estructura descentralizada 8-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.1 Descripción 8-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Indice

vii Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

8.1.1 Panorámica 8-2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1.2 Dimensiones 8-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1.3 Montaje 8-3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.2 Cable de enlace 8-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.3 Recambios 8-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.4 Datos técnicos 8-4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A Datos técnicos A-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

B Normas ESD B-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Glosario Glosario-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Indice alfabético Indice alfabético-1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Indice

viii Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas

1-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Relación de productos

Sinopsis

La unidad de ordenador es el componente básico de los equipos HMI basados en PC (PanelPC) y de equipos configurados específicamente para el cliente.

La unidad de ordenador está prevista para la aplicación industrial y en para el ámbitodoméstico, comercial y profesional y, aparte de las aplicaciones industriales también sepuede utilizar en la automatización de edificios o en instalaciones públicas.

La unidad de ordenador es un potente PC industrial con tecnología Celeron/Pentium III.

Características

La unidad de ordenador se caracteriza por:

idoneidad industrial demostrada mediante exhaustivas pruebas de clima, de vibración yde choque

compatibilidad CEM según normas CE y FCC

homologación UL/CSA

Apoyo al usuario mediante Teléfono de asistencia, servicio técnico, piezas de repuesto

aseguramiento de la calidad conforme a la norma ISO 9001

cumplimiento de las exigencias a un carcasa con protección contra incendios segúnnorma EN60950 / UL1950, es decir, que se puede aplicar sin una envoltura adicional deprotección contra incendios

dimensiones compactas

aplicabilidad en un amplio margen de temperatura ambiente

estructura de fácil mantenimiento y servicio.

Ambito de aplicación

El equipamiento de software de la unidad de ordenador permite la aplicación universal. Elequipo trabaja con un sistema operativo Windows.

La unidad de ordenador permite además la utilización de:

Software complementario SIMATIC

Todo tipo de software del mundo de la automatización

Software para plataformas PC

Otros campos de aplicación

La unidad de ordenador también se puede aplicar en otros campos de la técnica deautomatización (SIMATIC HMI; TELEPERM; SINUMERIK; SIROTEC, etc.).

1

Relación de productos

1-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Estructura descentralizada

Como alternativa a la estructura estándar integrada, se prevé también una estructura de-scentralizada. Esta ofrece las ventajas siguientes:

es posible montar la unidad de mando más cerca de la máquina y con una inclinación dehasta 70, p.ej. en un brazo giratorio,

es posible montar la sensible unidad de ordenador (¡disco duro!) a cierta distancia de lamáquina (con menos vibraciones) y en posición vertical, p.ej. en un armario.

En esta estructura se requieren para la comunicación entre la unidad de mando y la de or-denador algunos componentes adicionales:

el emisor, montado en la unidad de ordenador,

el receptor, montado en la unidad de mando, y

el cable que interconecta ambos.

En el presente manual se describen

en los capítulos 2 a 7 esencialmente los detalles específicos de la unidad de ordenador,refiriéndose sin embargo también al equipo completo donde ello sea necesario, p.ej. enlas dimensiones para el montaje, el mantenimiento y los datos técnicos,

en el capítulo 8 la estructura descentralizada del Panel PC.

Ventajas de la unidad de ordenador

La unidad de ordenador tiene una estructura robusta y, en su funcionalidad, esespecialmente apropiada para aplicaciones in situ y bajo rudas condiciones industriales.Al mismo tiempo se cumplen las exigencias especiales del entorno industrial como,resistencia a las interferencias, cumplimiento de normas, robustez y serviciopermanente.

Debido a la variedad de posiciones y posibilidades de montaje, la aplicación de la unidadde ordenador es prácticamente posible en cualquier lugar.

En la unidad de ordenador están integradas todas las interfaces necesarias para elsistema de automatización SIMATIC. En particular son las siguientes:

– Puerto paralelo (LPT1)

– Puertos seriales (1x V.24, 1x V.24/TTY)

– Puerto para teclado PS/2 (soporta teclado PG720/740 con bola de seguimiento)

– Puerto para ratón PS/2

– Puerto USB (2 externos)

– MPI/Profibus DP (máx.12 Mbaudios, compatible CP5611)

– Interface Ethernet, (10/100 Mbaudios, RJ45)

– Interface VGA para monitor externo

– Controladora VGA integrada en bus AGP con 8 MB SDRAM

– Interface LVDS para display plano (TFT, resolución hasta XGA)

– Fácilmente ampliable con unidades enchufables tipo PCI e ISA

Otras características

– Fuente de alimentación AC 240/120 V sin interruptor, opcional DC 24 V

– Pulsador de Reset (en el lateral del equipo), protegido contra la activación involuntaria

– Instrucciones de puesta en servicio en formato electrónico en 5 idiomas

2-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Puesta en servicio

Resumen del capítulo

En elcapítulo

encontrará en lapágina

2.1 Desembalar y verificar la unidad suministrada 2-2

2.2 Establecer la disponibilidad de servicio 2-3

2.3 Transporte 2-6

2

Puesta en servicio

2-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

2.1 Desembalar y verificar la unidad suministrada

Desembalar la unidad suministrada

Al efectuar el desembalaje de la unidad suministrada proceda del siguiente modo:

1. Retire el embalaje.

2. No deseche el embalaje original. Guárdelo para un posible nuevo transporte.

3. Sírvase guardar la documentación suministrada. Dicha documentación se necesita parala primera puesta en servicio de la unidad suministrada y pertenecen al equipo.

4. Compruebe el embalaje y el contenido el embalaje respecto a daños de transportevisibles.

5. Compruebe mediante la lista adjunta que el suministro es completo. Tenga también encuenta los accesorios opcionales.

6. Si detecta daños de transporte o discrepancias entre el contenido y la lista de embalaje,comuníqueselo a su punto de venta.

Introducir el número de fabricación (número F)

7. Introduzca en la tabla el número de fabricación de su unidad de ordenador; lo encontraráen el rótulo de características en el lateral del equipo, por encima de la disquetera.

Sólo con el no. F es posible que un equipo sustraído sea identificado por parte del centrode reparaciones.

Introducir la clave de producto Microsoft Windows

8. Introduzca en la tabla el ”Product Key” del ”Certificate of Authenticity” (COA) de MicrosoftWindows, ya que lo necesitará en caso de tener que reinstalar el sistema operativo.Encontrará la clave en el mismo equipo.

No. F

Número de artículo

Microsoft Windows Product Key

Puesta en servicio

2-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

2.2 Establecer la disponibilidad de servicio

Enchufar y conectar la unidad de ordenador

Antes de conectar la unidad de ordenador a la red se han de conectar la unidad de mando(véase Manual del equipo ”Unidad de mando”) y, en su caso, los periféricos (véase cap. 3):

1. Enchufe los cables de conexión en los correspondientes conectores hembra en el ladode puertos de la unidad de ordenador (véase capítulo 3.1 y 3.2.)

2. Antes de conectar el equipo a la red lea las siguientes informaciones sobre el suministrode corriente y la conexión equipotencial.Dado que la unidad de ordenador no tiene interruptor de la red, se enciende nada másenchufarlo a la red.

Fuente de alimentación

Conector hembra tripolaren caso de suministro decorriente alterna(borne roscado en casode suministro de corrientecontinua)

Conexión equipotencial

Figura 2-1 Conexión de suministro de corriente

La fuente de alimentación CA de la unidad de ordenador está diseñada para redes de120/240 V.

La alimentación de corriente tiene una conmutación automática de la tensión de la red. Noes necesario el ajuste del margen de tensión.

La fuente de alimentación DC de la unidad de ordenador está diseñada para redes de 24 V.

Conexión a la red

El equipo está previsto para trabajar con redes de suministro con puesta a tierra (redes TNsegún VDE 0100 parte 300 o IEC 364-3).

No está previsto que su conexión a redes sin puesta a tierra ni a redes puestas a tierra através de impedencia (redes IT).

La línea de suministro debe cumplir las disposiciones de seguridad vigentes en el respectivopaís.

Puesta en servicio

2-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Tienda los cables de manera que nadie pueda pisarlos ni tropezar con ellos.

Durante tormentas no deben conectarse ni soltarse los cables de red y de transmisión dedatos.

En caso de emergencia (p. ej. daños en carcasa, elementos de mando o cable de red,penetración de líquidos o de cuerpos extraños), separar el conector de la red y avisar alserviciotécnico.

Al enchufar/separar conexiones periféricas (teclado, ratón, impresora, etc.) ha de estardesconecta la unidad de ordenador. En caso de inobservancia se pueden producir daños enlaunidad de ordenador.

Con las fuentes de alimentación de 120 V/230 V se suministra también un bloqueo delconector.

!Precaución

La unidad de ordenador está equipada con un cable de red de seguridad comprobada quedebe conectarse únicamente a una caja de enchufe con contacto de protección.

Asegúrese que la caja de enchufe en el equipo o la caja de enchufe con contacto deprotección de la instalación del edificio tenga un libre acceso y esté lo más cerca posible delequipo.

La unidad de ordenador no tiene interruptor de conexión a la red. Para la separación de lared se ha de desenchufar el enchufe de red. Este punto ha de ser de fácil acceso.

En caso de montaje en armario ha de existir un interruptor separador de red central.

Indicaciones para determinados países

Para EE.UU. y Canadá:

Para el funcionamiento en Canadá y los Estados Unidos de América se ha de utilizar uncable de red homologado según CSA ó UL.

El conector ha de cumplir la norma NEMA 5–15.

Suministro de corriente de 120 V

Se ha de utilizar un cable flexible con homologación UL e identificación CSA con lassiguientes características: ejecución SJT con tres conductores, sección mínima deconductor18 AWG, longitud máx. 4,5 m y conector con contacto de protección paralelo de15 A, mín. 125 V.

Suministro de corriente de 230 V

Se ha de utilizar un cable flexible con homologación UL e identificación CSA con lassiguientes características: ejecución SJT con tres conductores, sección mínima deconductor18 AWG, longitud máx. 4,5 m y conector con contacto de protección paralelo de15 A, mín. 250 V.

Fuera de EE.UU. y Canadá, tensión de suministro de 230 V

Se ha de utilizar un cable flexible con las siguientes características: sección mínima deconductor 18 AWG, y conector con contacto de protección de 15A, 250 V. El conjunto decables ha de cumplir las normas de seguridad del país en el que se instalan los equipos yllevar los identificativos prescritos.

Puesta en servicio

2-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Conexión equipotencial

Las conexiones de puesta a tierra de baja impedancia garantizan que el usuario de lainstalación está protegido contra un choque eléctrico (p. ej. en caso de cortocircuito odefectos en el sistema). A través de ellas se derivan además perturbaciones que setransmiten a través de cables de suministro de corriente, cables de señales o cablesexternos hacia unidades periféricas.

Conecte, por tanto, el punto de puesta a tierra en la caja del sistema con baja impedancia(gran superficie, con contacto en gran superficie) con el punto de puesta a tierra central delarmario o de la instalación en la que se monta el ordenador. La sección mínima debe ser de5 mm2.

La conexión de puesta a tierra se encuentra en el lado del ventilador (véase figura 2-1) y

está identificada con: .

Desconectar la unidad de ordenador

La unidad de ordenador no posee interruptor de la red y solamente se separa de la reddesenchufando el enchufe de red.

Puesta en servicio

2-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

2.3 Transporte

Realizar el transporte

A pesar de la robusta estructura de la unidad de ordenador, los componentes instalados sonsensibles a sacudidas y golpes excesivamente fuertes. Proteja por tanto su unidad deordenador para el transporte ante impactos mecánicos excesivamente grandes.

El transporte de la unidad de ordenador sólo debería llevarse a cabo en su embalajeoriginal.

Precaución

Peligro de daños de la unidad de ordenador!

Al efectuar transportes con condiciones atmosféricas frías, si el equipo está expuesto adiferencias extremas de temperatura se ha de prestar atención a que no haya humedad porfuera o dentro del aparato (rocío).

El equipo se ha de adaptar lentamente a la temperatura ambiente antes de que se pongaen servicio. En caso de rocío, el equipo se ha de conectar después de un período de esperade unos 12 horas.

3-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Instalación de la unidad de ordendador

Resumen del capítulo

En elcapítulo encontrará

en lapágina

3.1 Interfaces y puertos 3-2

3.2 Conexión de las unidades periféricas 3-6

3.3 Unidades de discos intercambiables 3-8

3.4 Pulsador de Reset (reposición) 3-10

3

Instalación de la unidad de ordendador

3-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

3.1 Interfaces y puertos

3.1.1 Lado izquierdo del equipo (lado de puertos)

ÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉUnidad demando

ÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ

Figura 3-1 Lado izquierdo del equipo con puertos

Leyenda de la figura 3-1

Con la disquetera se pueden guardar programas y datos en disquetes y cargarlos desdedisquetes al PC 870.

! " ! #$ 1)

A través del puerto COM1 (TTY) puede conectar p.ej. un automáta programable S5(AG).

%&!% &' 2)

A través de la interface MPI/DP con separación galvánica puede conectar el PC 870 a unsistema de automatización SIMATIC–S7 o a una red PROFIBUS.

"(

Conector RJ 45 para Ethernet. Ethernet es una red local con estructura de bus para elintercambio de datos con una velocidad de transmisión de 10 ó 100 Megabit por segundo(Mbps).

)*+

Puerto USB (Universal Serial Bus). Sirve para conectar dispositivos externos, tales comounidades de CD, impresoras, módems así como teclado y ratón.

Instalación de la unidad de ordendador

3-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Puerto serial 2 (V.24) para conectar dispositivos con interface serial, tales como módem,ratón o impresora.

,-

Conexión para un teclado PS/2.

.

El pulsador de Reset (reposición) se puede accionar únicamentecon un objetopuntiagudo (p.ej. un bolígrafo o un clip sujetapapeles abierto). Con el pulsador de Resetse provoca un reset (reposición) del hardware.

Precaución

La reiniciación (Reset) puede conllevar la pérdida de datos.

./

Puerto PS/2 para conectar un ratón PS/2.

0%, ! &1

El puerto paralelo sirve para la conexión de dispositivos con interface paralela, comop.ej. impresoras.

$#

En este puerto puede conectar un monitor VGA externo (configuración en el BIOSSETUP, submenú Hardware Options, Parameter CRT / LCD selection; véase capítulo 5).

2/ %&

Zócalos internos para módulos de ampliación PCI.

2/ %&!&*#

Zócalos internos para módulos de ampliación.

2/ &*#

Zócalo interno para un módulo de ampliación ISA.

)-- 3. 14 --5

La unidad CD–ROM le permite leer datos de CDs.

Si en la unidad de ordenador hay enchufados módulos de ampliación, se agregan otrospuertos o interfaces. Sírvase tomar su significado de la descripción del módulocorrespondiente.

______________________________________________________________________1): Con el adaptador (”Gender Changer” que viene junto con la documentación) puede

transformar este puerto en un puerto V.24 estándar de 25 polos para concetardispositivos con interface serial, tales como módem, ratón o impresora.

2): Separación galvánica dentro del circuito de tensión baja de seguridad (SELV).MPI/DP no existe en la versión básica de la unidad de ordenador.

Instalación de la unidad de ordendador

3-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Nota

Al conectar unidades periféricas asegúrese de utilizar cables blindados y conectoresmetálicos pues, de lo contrario, se extingue el permiso de funcionamiento. Fije losconectores del cable de interface con ayuda de un desatornillador a la caja de la unidad deordenador. De este modo mejora el blindaje eléctrico.

Conexiones Función

COM1/V24/AG Mediante la colocación del ”Gender Changer” (adaptador) incluido en elpaquete adjunto, se cambia la conexión a una regleta de clavijas.

MPI/DP (RS 485) Separación galvánica dentro del circuito de tensión baja de seguridad(SELV).

Si en la unidad de ordenador hay enchufados módulos de ampliación, se agregan otrospuertos o interfaces. Sírvase tomar su significado de la descripción del módulocorrespondiente.

3.1.2 Lado derecho del equipo (lado del ventilador)

Conector hembra tripolaren caso de suministro decorriente alternao borne roscado en casode suministro de cor-riente continua

Conexión a tierra

Venti-lador

Unidad demandoÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ

ÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉ

Figura 3-2 Lado derecho del equipo con ventilador, fuente de alimentación, pulsador Reset y conexión a tierra

Instalación de la unidad de ordendador

3-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

3.1.3 Cara anterior (puertos frontales)

Los puertos frontales se encuentran en la cara anterior detrás de una chapa protectora.Sirven para la conexión frentes de mando:

Puerto E/S para la conexión de componentes frontales

Interface para display LVDS

Chapa pro-tectora

Tornillo

Figura 3-3 Interfaces frontales

A los puertos frontales se accede del siguiente modo:

1. Suelte el tornillo de la chapa protectora.

2. Saque la chapa protectora de los elementos de guía.

Nota

Guarde la chapa protectora y el tornillo.

Instalación de la unidad de ordendador

3-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

3.2 Conectar periféricos

NotaAl efectuar la conexión de unidades periféricas tenga en cuenta la idoneidad para usoindustrial de los componentes utilizados.

3.2.1 Conexión de la impresora en puerto paralelo

Proceda del siguiente modo para conectar la impresora:

1. Desconecte la unidad de ordenador y la impresora.

2. Enchufe el cable de la impresora en el puerto paralelo LPT 1.

3. Conecte el cable de la impresora a la impresora.

4. Fije (atornille) el conector en el puerto.

LPT 1Conector hembra (paralelo)

COM 2Puerto serial

COM 1Puerto serial

PuertoUSB

Figura 3-4 Conexión de la impresora

PrecauciónConecte las impresoras de puerto paralelo sólo al puerto LPT 1 estando desconectado elequipo de la red (la impresora también desconectada).

Preste atención a utilizar el puerto correcto. En el caso de que confunda lasconexiones o utilice cables de conexión incorrectos, puede resultar dañado elpuerto.

Antes de enchufar los cables de conexión se ha de equilibrar el potencial de la cargaestática de su cuerpo, del equipo y de los cables de conexión. Esto se puede producirtocando brevemente la carcasa de chapa. Utilice únicamente cables de conexión originales.

Instalación de la unidad de ordendador

3-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

3.2.2 Conexión de la impresora a través de un puerto serial

También puede conectar la impresora a través de un puerto COM serial alPC 870. Las informaciones sobre la adaptación y configuración del puerto y sobre el cablede conexión que se necesita, las encontrará en la documentación de su impresora.

3.2.3 Conectar dispositivos USB

Al puerto USB (véase figura 3-4) pueden conectarse dispositivos tipo USB sindesconectar el equipo de la red.

Enchufe el cable USB.

Si utiliza un sistema operativo ”Plug and Play”, p. ej. Windows 98, éste reconocerá eldispositivo automáticamente. El dispositivo reconocido está disponible inmediatamente.

Es posible conectar un teclado USB para el manejo del setup de la BIOS.

Nota

Los sistemas operativos que no disponen de soporte ”Plug & Play” (p. ej. Windows NT 4.0)por lo general no permiten la conexión de dispositivos USB.

Instalación de la unidad de ordendador

3-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

3.3 Unidades de discos intercambiables

3.3.1 Disquetera

Con la disquetera se pueden guardar programas y datos en disquetes y cargarlos desdedisquetes a la unidad de ordenador.

Disquetera

Figura 3-5 Disquetera

Tipos de disquetes

Con la disquetera pueden utilizarse los siguientes disquetes : Doble cara, alta densidad (Double Sided High Density), 3,5 pulgadas, 1,44 MB (135TPI).

Manejo de disquetes en la disquetera

Los disquetes se insertan en la disquetera, en función de la posición de montaje, del modoilustrado más abajo:

Indicador de acceso

Dispositivo de expulsión

Dispositivo de expulsiónIndicador de acceso

Figura 3-6 Manejo de los disquetes

Al acceder a la disquetera se enciende el indicador de acceso.

Precaución

¡Pérdida de datos!

Mientras esté encendido el LED de acceso, de color verde, no se puede accionar eldispositivo de expulsión.

Instalación de la unidad de ordendador

3-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

3.3.2 Unidad CD–ROM (opcional)

Extracción deemergenciaIndicador de accesoBandeja Tecla de expulsión

Largo mínimo 55 mm (2 1/4”)

Figura 3-7 Frontal de la unidad CD-ROM con ilustración de la extracción de emergencia (véase abajo)

Precaución

¡Peligro de pérdida de datos y daños de la unidad de disco!

Las unidades CD–ROM son muy sensibles frente a sacudidas inadmisibles. Las sacudidasproducidas durante el funcionamiento pueden provocar daños de la unidad de disco o delsoporte de datos. Los valores admisibles se pueden consultar en el anexo B.

Nota

Después de cerrar la bandeja se efectúa en primer lugar una comprobación del CD y elindicador de acceso en la unidad comienza a parpadear:

– parpadea constantemente: CD de mala calidad pero aún legible.

– se enciende después de un parpadeo múltiple: CD defectuoso e ilegible.

– normalmente el indicador de acceso se enciende cuando se lee el CD.

La función EJECT ofrecida por muchas aplicaciones para abrir la bandeja de la unidadCD–ROM no funciona en esta unidad de disco.

Extracción de emergencia

Cuando el dispositivo de expulsión está bloqueado por el software o no hay suministro decorriente hacia la unidad no se puede producir la expulsión controlada por el equipo.En este caso puede extraer el soporte de datos de la siguiente manera:

1. Asegúrese que está interrumpido el suministro de corriente hacia al unidad (desconectar elPC).

2. Introduzca un objeto de 1,3 mm de grueso, como máximo, y de 55 mm de largo, comomínimo, (p. ej. un clip sujetapapeles abierto) en el orificio de extracción de emergencia enla cara delantera de la unidad. Con una suave presión se abre la bandeja de la unidad o saleel CD de la unidad de CD–ROM. Saque la bandeja con la mano y retire el CD.

Instalación de la unidad de ordendador

3-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

3.4 Pulsador de Reset (reposición)

Con el pulsador de Reset de su unidad se provoca un reset (reposición) del hardware. Launidad de ordenador se reinicia (arranque en frío).

En el SIMATIC Panel PC 870 el pulsador de Reset se encuentra en el lado de los puertosentre las conexiones PS/2. El pulsador de Reset (reposición) se puede accionarúnicamentecon un objeto puntiagudo (p. ej. un bolígrafo o un clip sujetapapeles abierto).

Pulsador de Reset (reposición)

Figura 3-8 Pulsador de Reset

4-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Mantenimiento y ampliación de la unidadordenador

¿Qué encontrará en este capítulo?

En este capítulo encontrará los procedimientos de mantenimiento de su unidad deordenador relativos a abrir la carcasa y cambio de diferentes componentes así como laintegración de ampliaciones.

Sírvase tener en cuenta al respecto las consignas de seguridad incluidas en él.

Resumen del capítulo

En elcapítulo econtrará

en lapágina

4.1 Abrir la unidad 4-2

4.2 Montar y desmontar unidades de disco 4-7

4.3 Montar y desmontar un módulo de ampliación 4-11

4.4 Montar y desmontar la fuente de alimentación 4-13

4.5 Montar y desmontar el ventilador 4-14

4.6 Montar y desmontar la pila 4-15

4.7 Montar y desmontar otros componentes 4-16

4.8 Ampliar la unidad de ordenador 4-16

4

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

4.1 Abrir la unidad

4.1.1 Requisitos

La unidad tiene una estructura de fácil mantenimiento de manera que se pueden realizarrápida y económicamente todos los trabajos necesarios.

Precaución

Los componentes electrónicos de los módulos planos son muy sensibles a las descargaselectrostáticas. Por ello se deberán tomar medidas de precaución para el manejo de dichoscomponentes. Puede consultar dichas medidas de precaución en las directrices sobremódulos sensibles a descargas electrostáticas (véase anexo: Directrices sobre ESD).

Limitación de la responsabilidad

Todos los datos técnicos y homologaciones rigen únicamente para las ampliacionesautorizadas por SIEMENS.

De las limitaciones funcionales debidas al empleo de unidades y componentes ajenos nopodemos asumir responsabilidad alguna.

Todos los módulos y componentes son sensibles a las descargas electrostáticas (ESD). Porfavor lea las directrices ESD (véase anexo). El símbolo contiguo hace referencia a lautilización de módulos sensibles a las descargas electrostáticas.

Herramientas

Puede realizar todos los trabajos de montaje en la unidad de ordenador con destornilladoresdel tipo TORX T10 y TORX T8.

Antes de abrir la unidad

Antes de abrir la unidad deberán observarse las siguientes reglas:

Derive la carga electrostática de su cuerpo antes de desenchufar el cable dealimentación. Esto se puede realizar tocando brevemente la chapa de soporte para lospuertos (interfaces) en el lado izquierdo de la unidad.

Derive la carga electrostática de sus herramientas.

Póngase una pulsera de toma de tierra cuando maneje los componentes.

Deberá dejar los elemento y componentes en su embalaje hasta su instalación omontaje.

Separe la unidad de la red antes de enchufar o desenchufar elementos y componentes.

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Coja los elementos y módulos únicamente por el borde. Las clavijas de conexión y loscircuitos impresos no deben tocarse.

No haga funcionar jamás la unidad con la tapa abierta.

4.1.2 Abrir la unidad de ordenador

Para abrir la unidad de ordenador, proceda del siguiente modo:

1. Apague el Panel PC, desenchufando la cable de red.

2. Desconecte todos los cables y conectores.

3. Separe la unidad de ordenador de la unidad de mando siguiendo las instrucciones delmanual del equipo ”Unidad de mando”, cap. 4.

4. Suelte los dos tornillos (véase figura 4-1) de la tapa de la carcasa.

5. Levante la tapa y retírela.

Tornillos en la tapa de la carcasa (M3)

Figura 4-1 Unidad de ordenador preparada para abrirla

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

4.1.3 Unidades funcionales visibles después de la apertura

Después de haber retirado la parte superior del equipo se pueden ver las uni-dades funcionales.

Placa de bus

Disquetera

Fuente de alimentación

Ventilador

Pila

Procesador

Zócalos para ampliación de memoria

Figura 4-2 Unidad de ordenador abierta

Ansicht

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

4.1.4 La placa madre

La placa madre es el núcleo de la unidad de ordenador. En ella se procesan y guardan losdatos, se controlan interfaces y puertos y unidades periféricas.

X22

S1

X23

X31

X36

X70

0

X40

0

X30

X34 X

33

X20

X25

X12

X26

X50

X10

X7

X41

X44

X30

0

X1

X3

X4

X5

X49

X42

X28 X29

X30

3

Figura 4-3 Placa madre

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Componentes en la placa madre

La placa madre de la unidad de ordenador tiene los siguientes componentes:

Zócalo Puerto

X1 Zócalo para la CPU (ZIF)

X3, X4, X5 Zócalo DIMM para ampliación de memoria

X7 2,54 mm primary IDE (HDD)

X10 2 mm secondary IDE

X12 Conector para FPC IDE secundario (CD ROM)

X20 Regleta para placa bus

X22 Ratón PS/2

X23 Teclado PS/2

X25 Conector para disquetera plana (Slime line) 1,44 MB

X26 Conector para disquetera estándar

X28 Regleta hembra interna para módulo COM1 (V.24/TTY)

X29 Regleta macho interna para módulo COM1 (V.24/TTY)

X30 Puerto serial COM1/TTY

X31 Puerto serial COM2

X33 COM2 interno para pantalla táctil

X34 Puerto paralelo LPT1

X36 Puerto USB

X42 Conexión ventilado r

X41 Ventilador del procesador

X44 Puerto E/S para la conexión de componentes frontales

X49 Conexión de la pila

X50 Conexión de suministro de corriente

X300 Interface display LVDS

X303 Conexión para monitor VGA

X400 MPI/DP 12

X700 Ethernet

S1 Pulsador Reset

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

4.2 Montar y desmontar unidades de disco

La unidad de ordenador está equipado de serie con un disco duro de 3,5” y una disqueterade 3,5”.

4.2.1 Montar y desmontar el disco duro

La unidad de disco duro sirve para guardar grandes cantidades de datos. Está montada enun soporte con amortiguación de vibraciones y fácilmente intercambiable,

Precaución¡Peligro de pérdida de datos y daños en el disco duro!

Las unidades de disco son muy sensibles frente a sacudidas inadmisibles. Las sacudidasproducidas durante el funcionamiento pueden provocar pérdida de datos o daño de la unidadde disco o del soporte de datos.

Si quiere transportar la unidad, sírvase esperar después de la desconexión hasta que la unidadde disco se haya estabilizado (aprox. 20 s.).

Proceda del siguiente modo (véase figura 4-4):

1. Suelte los 4 tornillos del soporte del disco duro.

2. Abra el soporte del disco duro.

3. Desenganche el soporte del disco duro de su dispositivo de sujeción y colóquelo con eldisco duro arriba sobre la carcasa.

4. Anote la correspondencia de los cables y suelte los cables de datos y suministro decorriente.

5. Suelte los cuatro tornillos con los cuales el disco duro esta fijado en soporte deamortiguación. Saque el disco duro del soporte.

6. Para montar la nueva unidad de disco, sírvase proceder en orden inverso. La nuevadisquetera ha de ser del mismo tipo que la unidad desmontada.

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Tornillos de fijación

Figura 4-4 Montaje y desmontaje del soporte del disco duro

Figura 4-5 Unidad de disco duro desmontado junto con soporte

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

4.2.2 Montar y desmontar la disquetera

1. Abra la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Desmonte el disco duro siguiendo las instrucciones del capítulo 4.2.1.

3. Anote la correspondencia de los cables y suelte los cables de datos y suministro decorriente de la disquetera.

4. Suelte el enclavamiento del cable flexible del controlador en la placa madre y separe elcable flexible del enchufe.

5. Suelte los tres tornillos de fijación (TORX T8) de la carcasa del equipo (véase figura 4-6)y saque el soporte de la disquetera de la carcasa.

6. Para montar la nueva unidad de disco, sírvase proceder en orden inverso. La nuevadisquetera ha de ser del mismo tipo que la unidad desmontada.

Tornillos de fijación del soporte de la disquetera

Figura 4-6 Montaje y desmontaje de la disquetera

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

4.2.3 Montar y desmontar la unidad CD–ROM (opcional)

Según el equipamiento elegido la unidad de ordenador dispone de una unidad de CD–ROMadosada. En este caso la profundidad de montaje del SIMATIC PC aumenta unos 20 mm.

1. Desmonte el disco duro de acuerdo con el apartado 4.2.1.

2. Una vez sueltos los dos tornillos (véase figura 4-7) retire la tapa de la unidad CD–ROM.

3. Suelte los tres tornillos con los que va fijada la unidad CD–ROM al soporte.

4. Saque la unidad CD–ROM del soporte, anote la correspondencia de cables y desconectelos cables con cuidado.

5. Para montar la nueva unidad de disco, sírvase proceder en orden inverso.

Unidad CD–ROM con tapaTornillos de fijación para latapa del CD–ROM

Figura 4-8 Unidad de ordenador con CD–ROM

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-11 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

4.3 Montar y desmontar un módulo de ampliación

Zócalos para módulos de ampliación

Tornillos en lachapa de cierredel zócalo

Figura 4-9 Montaje y desmontaje de un módulo de ampliación

Proceda del siguiente modo:

1. Abra la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Retire todos los conectores del módulo y anótese la correspondencia.

3. Desmonte el sujetador de módulos del modo descrito en el capítulo 4.3.1.

4. Suelte los tornillos de la chapa de cierre del zócalo para el módulo.

5. Extraiga el módulo del zócalo (ranura).

6. Para montar de nuevo el módulo, sírvase proceder en orden inverso.

4.3.1 Desmontar y montar el sujetador de módulos

La aplicación de sujetadores de módulos aumenta la resistencia a las sacudidas de losmódulos. El sujetador de módulos está fijado con un tornillo a la carcasa del equipo. En élhay dispuestas tres ranuras a través de las cuales se insertan los elementos deslizantes.

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-12 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Proceda del siguiente modo:

1. Abra la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Suelte el tornillo de fijación del sujetador de módulos.

3. Al efectuar el montaje preste atención a que el sujetador de módulos descanse en el rielguía en la carcasa del equipo.

Ranuras de guía para los pasadores

Tornillos de fijación parael sujetador de módulos

Figura 4-10 Montaje y desmontaje del sujetador de módulos

Nota

Los pasadores se encuentran en la bolsa adjunta.

Ajustar el sujetador

Al montar los sujetadores proceda del siguiente modo:

1. Inserte el pasador por medio de la ranura deslizante hasta que descanse firmementesobre el módulo. El módulo ha de introducirse ahora en la muesca.

Precaución

¡No se debe ejercer presión alguna sobre el módulo! Por ello, no presione el pasador conuna fuerza elevada sobre el módulo.

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-13 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

2. Corte la parte sobresaliente del pasador:

– Haga una ranura con una cuchilla en el pasador en el borde superior del soporte yrómpalo.

– Corte el sobrante con unos alicates de corte diagonal.

4.4 Montar y desmontar la fuente de alimentación

1. Abra la carcasa del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Retire el soporte del disco duro del modo descrito en el capítulo 4.2.1.

3. Anote la correspondencia de los cables y suéltelos en la placa madre y en las unidadesde disco.

4. Suelte los seis tornillos de la tapa de la fuente de alimentación de la carcasa.

5. Suelte los tres tornillos de fijación (TORX T10) del soporte de la fuente de alimentación.

6. Saque la fuente de alimentación lateralmente de la carcasa.

7. Para montar la nueva fuente de alimentación, proceda en orden inverso.

Tornillos de la tapa de la fuente de alimentación

Fuente de alimentación

Tornillos del soporte

Figura 4-11 Montaje y desmontaje de la fuente de alimentación

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-14 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

4.5 Montar y desmontar el ventilador

La disipación del calor del Panel PC 870 se efectúa con un ventilador que expulsa el airecaliente de la carcasa.

1. Abra la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Separe el conector del cable del ventilador de la placa madre.

3. Suelte los cuatro remaches de plástico (véase figura 4-12), expulsando el pasador desdedetrás del cuerpo del remache y saque el ventilador.

4. Suelte los cuatro remaches de plástico con los rieles de guía.

5. Para realizar el ensamblaje, sírvase proceder en orden inverso.

Remaches de plástico

Figura 4-12 Montaje y desmontaje del ventilador

Achtung¡Solamente se puede montar un ventilador del mismo tipo!

VorsichtPara conseguir la suficiente disipación de calor de la unidad se ha de prestar atención alcorrecto sentido de giro del ventilador.

Asegúrese de que la flecha en el ventilador señale hacia la pared de la carcasa.

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-15 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

4.6 Montar y desmontar la pila

Alimentación a pila del reloj y de la configuración

Una pila (pila de litio de 3,6 V en la placa madre; véase figura 4-2) suministra corriente alreloj hardware incluso después de desconectar la unidad. Además de la hora se guardatambién la configuración de la unidad. Si falla la pila o se separa del contacto de enchufe sepierden dichos datos.

Como consecuencia del reducido consumo de corriente del reloj y de la elevada capacidadde la pila de litio, dicha pila puede durar varios años. Por ello es raramente necesario elcambio de la pila.

Tensión de la pila insuficiente

Cuando la tensión de la pila es insuficiente se pierde la hora actual y ya no quedagarantizada la correcta configuración del equipo. En este caso hay que reemplazar la pila.

Sustitución de la pila

Proceda del siguiente modo:

1. Desenchufe el cable de red y suelte todos los cables de conexión.

2. Abra la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

3. Sustituya la pila separando el conector del zócalo X49 de la placa madre (véase figura 4-3)y retirando la pila de su soporte.

4. Inserte la nueva pila en el soporte y enchufe el conector de la pila en la placa madre.

5. Cierre la unidad.

!Advertencia¡Peligro de daños personales y materiales, peligro de liberación de sustancias nocivas!

En caso de una manipulación incorrecta las pilas de litio pueden explotar, en caso de unaeliminación incorrecta de las pilas usadas se pueden liberar sustancias nocivas.

La pila de litio solamente puede sustituirse por una del mismo modelo o por losrecomendados por el fabricante (No. de pedido: W79084-E1003-B1).

No echar al fuego las pilas de litio nuevas o descargadas, no soldar en el cuerpo delelemento; no recargar la pila de litio y no abrirla empleando la fuerza.

Las pilas de litio usadas se han de entregar en lo posible al fabricante de pilas/a la empresa dereciclado o eliminarse como residuos especiales.

Ajustar de nuevo el SETUP

Después de un cambio de pila o cuando se haya separado el conector de la pila se han deajustar de nuevo los datos de configuración de su unidad con ayuda del programaBIOS–SETUP (véase capítulo 5).

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-16 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

4.7 Montar y desmontar otros componentes

El montaje y desmontaje de otros componentes, tales como procesadores, placa madre oplaca del bus está reservado al personal autorizado de servicio técnico.

4.8 Ampliar la unidad de ordenador

Con el montaje de memoria principal adicional se puede aumentar la funcionalidad de suunidad de ordenador.

Observe para ello las consignas de seguridad.

4.8.1 Instalar un módulo de ampliación de memoria

Memoria estándar

En la placa madre existen tres zócalos para módulos de memoria SDRAM con 144 patillasque le permiten ampliar la memoria principal de la unidad de ordenador hasta 512 MB(véase figura 4-2).

Se pueden aplicar módulos a 1, 2 ó 3 zócalos (Zócalos X3, X4, X5 en figura 4-3).

Memoria Módulos

64 MByte 128 MByte 256 MByte

64 MByte 1 – –

128 MByte 2 – –

128 MByte – 1 –

192 MByte 1 1 –

192 MByte 3 – –

256 MByte 2 1 –

256 MByte – 2 –

256 MByte – – 1

384 MByte – 1 1

284 MByte 2 – 1

512 MByte – 2 1

512 MByte – – 2

Precaución

Los componentes electrónicos de los módulos planos son muy sensibles a las descargaselectrostáticas. Por ello se deberán tomar medidas de precaución para su manejo. Estaspueden consultarse en las directrices para componentes sensibles a las descargaselectrostáticas (Directrices ESD en el Anexo B de este manual).

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-17 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Instalación de los módulos SDRAM

Al enchufar los módulos proceda del siguiente modo:

1. Abra en primer lugar la unidad del modo descrito en el capítulo 4.1.

2. Enchufe los módulos en el zócalo. Observe para ello la escotadura (protección contra laconexión errónea) en el enchufe del módulo SDRAM.

3. Presione ligeramente el módulo hacia abajo hasta que encastre el dispositivo deenclavamiento.

4. Cierre la unidad.

Precaución

¡Peligro de daños!

Después de enchufarlos, los módulos han de encajar bien en el zócalo de enchufe pues, delo contrario, pueden caerse los módulos o resultar dañados.

Configuración

La configuración de la memoria se detecta automáticamente. Al conectar la unidad apareceautomáticamente en el display la distribución de ”Base Memory y Extended Memory”(memoria base y memoria extendida).

4.8.2 Montaje de módulos ISA/PCI

Indicaciones referentes a los módulos

La unidad de ordenador está diseñada para la aplicación de módulos conforme a laespecificación AT/PCI. Las dimensiones de los módulos no deben sobrepasar las medidasindicadas. Si se sobrepasa la altura no se pueden excluir problemas de contacto,funcionamiento incorrecto así como dificultades de montaje. Las ilustraciones muestrantarjetas con longitud AT/PCI completa. Según el tipo de zócalo pueden existir limitacionesen relación a la longitud.

340,7

121,

92

A31 A1

Dimensiones en mm

C18 C1

(13,41)

(4,8

)

Dimensiones ( ) en pulgadas

Figura 4-13 Módulo AT

Mantenimiento y ampliación de la unidad ordenador

4-18 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

312

106,

68

8,19

(12,28)

(4,2

)

(0,3

2)

Figura 4-14 Módulo PCI largo (5 V)

Observación relativa a los módulos PCI largos

Para que se puedan introducir los módulos PCI largos en los rieles guía de los módulos ISAhan de estar equipados con una extensión (extender) (este debería suministrarse junto conla tarjeta PCI larga).

5-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

¿Qué encontrará en este capítulo?

En este apartado aprenderá el modo de configurar su unidad de ordenador. Este es elcaso que se presenta cuando quiere modificar su sistema agregando, retirando osustituyendo un módulo de ampliación, mediante ampliación de memoria oreemplazando un módulo del sistema.

Resumen del capítulo

En elcapítulo

encontrará en lapágina

5.1 Modificación de la configuración de la unidad con SETUP 5-2

5.2 Menú Main 5-4

5.3 Menú Advanced 5-11

5.4 Menú Security 5-16

5.5 Menú Power 5-18

5.6 Menú Boot Sequence 5-19

5.7 Menú Version 5-21

5.8 Menú Exit 5-22

5.9 Configuración estándar del SETUP 5-25

5

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5.1 Modificar la configuración del PC con BIOS SETUP

Modificar la configuración del PC

La configuración de su unidad de ordenador está ajustada para el trabajo con el softwaresuministrado. Debería modificar los valores ajustados únicamente si ha realizadomodificaciones técnicas en su unidad o cuando aparece una avería al conectarla.

BIOS

Las informaciones acerca de la estructura del sistema se guardan en la memoria protegidapor pila de la unidad de ordenador.

El equipo viene de fábrica con una configuración estándar que puede modificar y guardarcon el programa BIOS–SETUP (que se encuentra en la BIOS de la ROM).

Programa BIOS SETUP

Con SETUP puede ajustar las características del hardware (p. ej. tipo de disco duro) ydeterminar las propiedades del sistema. El SETUP también sirve para ajustar la hora y lafecha del reloj.

Iniciar el SETUP

Inicie el BIOS SETUP de la siguiente manera:

1. Apague y enciendo o reinicie su Panel PC 870 (arranque en caliente o en frío).

El PC 870 arranca realizando los tests de arranque. La BIOS le facilita la posibilidad deiniciar el programa SETUP, indicando en el display:

PRESS < F2> to enter SETUP

2. Pulse la tecla F2 mientras aparece el aviso de la BIOS. Ahora puede modificar laconfiguración de la BIOS a través de diferentes menús.

Las modificaciones serán efectivas al salir del Setup de la BIOS y finalizarse el arranque.

Datos BIOS erróneos

Si al iniciar el equipo se detectan datos BIOS erróneos, la BIOS le requiere a

iniciar el programa SETUP con F2 o

continuar la inicialización con F1.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Estructura del menú

Después de inciar el Setup de la BIOS aparece la siguiente plantilla en la pantalla:

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific HelpSystem Time:

ESC Exit

TabSystem Date:[ 15:35:32 ]

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values

Sub-Menu

F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

Shift-Tab Enter, orselects field.

Diskette A: [ 1.44 MB, 31/2” ]Primary Master [20496 MB]Primary Slave [None]

Memory Cache:Boot OptionsKeyboard Features

[Write Back]

Hardware Options

System Memory:Extended Memory:

Main Security Power ExitLínea de menús

Línea de manejo

Ventana de ayuda

Submenúsdisponibles

Advanced

Secondary Master [None]Secondary Slave [None]

[ 01/23/2001 ]

640 KB64512 KB

Cabecera

Example:

Hour/Minute/Second

Month/Day/Year

Boot Sequence Version

F1 Help

Figura 5-1 Menú Main del SETUP

La pantalla aparece dividida en cuatro partes. En la parte superior puede elegir entre lasdistintas plantillas del menú (”Main”, ”Advanced”, ”Security”, ”Power”, ”Boot Sequence”,”Version” o ”Exit”). En la parte central izquierda se puede elegir entre diversos ajustes osubmenús. En la parte central derecha recibe breves textos de ayuda acerca de laopción del menú seleccionada. En la parte inferior aparecen indicaciones acerca delmanejo.

Asteriscos amarillos al lado del nombre del puerto (p. ej. Internal COM1) indican un conflictode recursos de la interface gestionada por la BIOS. En este caso elimine el conflicto o elijala configuración estándar pulsando F9.

Entre los diferentes menús se cambia con las teclas del cursor <←> izquierda y <→>derecha.

Menú Significado

Main aquí se ajustan las funciones del sistema

Advanced aquí se efectúa una configuración avanzada del sistema

Security aquí se ajustan funciones de seguridad como (p. ej. contraseña)

Power aquí se eligen funciones de ahorro de energía

Boot Sequence aquí se define la prioridad de iniciación

Version aquí encontrará informaciones específicas acerca del equipo (versión)

Exit sirve para salir y guardar (una vez solicitada la confirmación)

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5.2 Menú Main

Ajustes en el menú Main

En el menú Main (véase figura 5-1) puede acceder con las teclas de cursor <↑> y <↓> alos siguientes de campos de ajuste:

Campo Significado

System Time Hora actual

System Date Fecha actual

Diskette A Tipo de la disquetera instalada

Memory Cache Opciones de la memoria cache

a través de submenús

Primary Master

Primary Slave

Secondary MasterTipo de las unidades de disco montadas

Secondary Slave

Boot Options Opciones de inicación

Keyboard Features interface del teclado (p. ej. Bloq NUM, Typematic Rate)

Hardware Options Opciones de hardware

System Time und System Date Hora y fecha

System Time y System Date indican los valores actuales. Después de haberseleccionado el campo correspondiente con ayuda de las teclas <+> y <–> puedemodificar sucesivamente hora:minuto:segundo und mes/día/año.

Con la tecla del tabulador puede cambiar entre las entradas en los campos System Time ySystem Date (p.ej. de hora a minutos).

Diskette A Disquetera

Aquí se ajusta el tipo de disquetera montado en la unidad de ordenador. Son posibles lassiguientes entradas:

[Disabled] si no existe ninguna disquetera

[1.44 MB, 3 1/2”] Ajuste estándar para una disquetera A instalada

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.2.1 Submenú Primary Master, Primary Slave, Secondary Master, SecondarySlave

Al seleccionar una de estas opciones del menú se accede, por ejemplo, al siguientesubmenú:

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

Type: [Auto]

Total Sectors

Maximum Capacity

Main

Primary Master [20496 MB]

Multi-Sector Transfers:LBA Mode Control:32 Bit I/O:Transfer Mode:

[40031712]

20496MB

[16 Sectors][Enabled][Enabled][FPIO 4 / DMA 2]

Ultra DMA Mode: [Mode2]

[AUTO] (recommended)Autotypes installed IDE-devices

[USER]Enter parameters of IDE-devices installed at this connection

F1 Help

LBA Format

Figura 5-2 Ejemplo: Primary Master

Campo Type

Los parámetros aquí seleccionables están guardados normalmente en la respectivaunidad de disco IDE. Con el ajuste “Auto“ en el Campo Type los valores se leenautomáticamente de la unidad de disco y se guardan (Autodetect).

Si se elige el campo Type para una unidad de disco no existente, al cabo de aprox. 1minuto se cancela por un Timeout y permanecen invariables las entradas existentes. Esconveniente ajustar “Auto“ sólo para las interfaces en las que hay conectada una unidadde disco.

Seleccione “User“ si Ud. mismo desea definir el tipo de unidad de disco. En este casodeberá ajustar también los otros campos como p.ej. Cylinder, Heads, en función del tipo dedisco duro.

Campo Multi-Sector Transfer

En el campo Multi-Sector Transfer se definen la cantidad de los bloques (sectores) que setransfieren por interrupción. El valor depende de la unidad de disco y únicamentedebería ajustarse a través del campo Type con el ajuste Auto.

Disabled

2,4,8,16 Sectors

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Campo LBA Mode Control

Ajustando Enabled en el campo LBA Mode Control se soportan unas capacidades dedisco duro superiores a 528 MB. El valor depende de la unidad de disco y únicamentedebería ajustarse a través del campo Type con el ajuste Auto.

Campo 32 Bit I/O

En el campo 32 Bit I/O se determina el tipo de acceso a la unidad de disco

Disabled Acceso de 16 bitEnabled Acceso de 32 bit (predeterminado)

Campo Transfer Mode, Ultra DMA Mode

Con estos campos se ajusta la velocidad de transferencia de la interface. El valordepende de la unidad de disco y únicamente debería ajustarse a través del campo Typecon el ajuste Auto.

Del submenú se sale con la tecla <ESC>.

5.2.2 Submenú Memory Cache

Al seleccionar este campo aparece el siguiente menú contextual:

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific HelpSystem Time:

ESC Exit

System Date:

[ 15:35:32 ]

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values

Sub-Menu

F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

Diskette A: [ 1.44 MB, 31/2” ]

Primary Master [20496 MB]

Primary Slave [None]

Memory Cache:Boot OptionsKeyboard Features

Hardware Options

System Memory:Extended Memory:

Main

Secondary Master [CD-ROM]

Secondary Slave [None]

[ 01/23/1999 ]

640 KB63 MB

Controls caching of system con-ventional memory and memoryabove one megabyte

F1 Help

[Write BackDisabledWrite ThroughWrite Back

Figura 5-3 Menú Memory Cache

Como caché se designa a una memoria intermedia rápida que se encuentra entre la CPU yla memoria (DRAM). Los repetidos accesos a la memoria, en tanto la función esté”enabled”, no se ejecutan en la memoria principal sino en la memoria caché.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

En raros casos puede ser necesario para algún hardware y software desactivar la memoriacaché (disable), ya que los tiempos de ejecución de programas o los tiempos de espera seacortan con la memoria caché.

[Disabled] La memoria caché está desactivada

[Write Through] El acceso de escritura concluye sólo después de la entrada en la memoriaprincipal.

[Write Back] El acceso de escritura concluye inmediatamente. La entrada en la memoriaprincipal se realiza en segundo plano (predeterminado).

5.2.3 Submenú Boot Options

Al seleccionar esta opción se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

QuickBoot Mode:

SETUP prompt: [Enabled]

Main

Boot Options

[Enabled] Allows the system to skip certaintests while booting. This will de-crease the time needed to bootthe system.

POST Errors: [Enabled]

Floppy check: [Disabled]

Summary screen: [Enabled]

F1 Help

Figura 5-4 Submenú Boot Options

Quick Boot Mode

Algunos tests del hardware se saltan en el arranque lo que acelera el proceso deinicialización.

SETUP prompt Durante la fase de inicialización del sistema se emite en el borde inferior de lapantalla el aviso “PRESS <F2> to enter Setup “.

POST Errors Si durante la fase de arranque del sistema se detecta un error, se detiene elproceso de arranque y se ha de confirmar con <F1>. Con la entrada “Disabled“se suprime el acuse de un error, p. ej. si no hay conectado ningún teclado.

Floppy check En la fase de arranque del sistema el cabezal del disquete avanza algunas pistashacia delante y luego de nuevo hacia atrás.

Summaryscreen

Al concluir la fase de arranque del sistema se emiten los parámetros másimportantes del sistema en el display.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Con el valor “Enabled“ la respectiva función está activada, con “Disabled“ está bloquada.

Ejemplo de un Summary screen:

PhoenixBIOS Set Up Utility

CPU:CPU Speed xxxx MHz

System 640 KBExtended 127 MBShadow RAM: 384 KBCache RAM: 512 kB

Hard Disk 0: 20496 MBHard Disk 1: None

System ROM:BIOS Date: 01/29/01

Fxx – FFFF

COM Ports: 03F8, 02F8LPT Ports: 0378Display Type: VGAPS/2 Mouse: Installed

Diskette A: 1,44 MB, 31/2 ”

SIMATIC Box PC 870 BIOS Version: V10.01.02

Pentium PIII

Hard Disk 2:Hard Disk 3: None

None

Figura 5-5 Summary Screen

5.2.4 Submenú Keyboard Features

Al seleccionar esta opción del menú se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

Numlock:

Key Click: [Disabled]

Main

Keyboard Features

[On] Selects Power-on state for Num-lock on next boot

Keyboard auto-repeat rate: [30/sec]

Keyboard auto-repeat delay: [1/2 sec]

F1 Help

Figura 5-6 Submenú Keyboard Features

Numlock Activar o desactivar BloqNum después de Power On

Key Click Hace audible la pulsación de las teclas

Keyboard auto-repeat rate Aumenta la velocidad de repetición automática de la tecla

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.2.5 Submenú Hardware Options

Al seleccionar esta opción se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

PCI - MPI / DP:

Main

Hardware Options

[Enabled]Enable or disable the PCI - Multi Point Interface (MPI / DP)

PS/2 Mouse::

CRT / LCD selection: [SIMULTAN]LCD-Screensize: [Graph& Text Expand]

F1 Help

Ethernet Address: [080006247000]

SafeCard functions: [Enabled]Legacy USB Support: [Disabled]

On Board Ethernet: [Enabled]

LAN Remote Boot: [Enabled]

Fan Control: [Enabled]

[Enabled]

Figura 5-7 Submenú Hardware Options

Aquí se parametrizan los puertos (interfaces) existentes en el módulo básico.

Valor Significado

PCI-MPI/DP * Activación del puerto MPI/DP compatible con CP5611. Los recursos sonadministrados por el mecanismo Plug & Play de la BIOS PCI.

On Board Ethernet Enabled El puerto Ethernet en el módulo básico está activado

Disabled El puerto Ethernet en el módulo básico está desactivado

Ethernet Address Entrada de la dirección Ethernet individual

LAN Remote Boot (no soportado por Siemens)

Legacy USBSupport:

Disabled Ajuste estándar para sistemas operativos que soportan USB

Enabled permite el uso de los puertos USB para sistemas operativos queno soportan USB(sólo ratón y teclado)

SafeCard functions Enabled Las funciones de supervisión On Board están activadas

Disabled Sin funciones de supervisión

Para el funcionamiento de las funciones de supervisión han de iniciarse elcorrespondiente controlador y la aplicación.

Fan Control Enabled La velocidad del ventilador es regulada en función de latemperatura

Disabled El ventilador siempre funciona a velocidad máxima

CRT / LCDselection

LCD Todos los datos solamente se emiten en el LCD interno;Enabled está desactivado el puerto VGA de 15 polos.

CRT Para la máxima resolución, las señales del display Enabled únicamente se emiten en el puerto VGA de 15 polos; la interface

LCD del controlador VGA está desactivada.

SIMULTAN Ambas interfaces del display operan simultáneamente. Sinembargo, en el LCD no son posibles todas las resoluciones.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

SignificadoValor

LCD-Screensize Normal La representación en los modos de texto y gráfico no estáexpandida al tamaño completo de la pantalla.

Text Sólo los modos de texto son expandidos al tamañoexpand completo de la pantalla.

Graph&Text Los modos de texto y de gráfico se expanden al tamañoexpand de pantalla completa

PS/2 Mouse Enabled El puerto PS/2 está activado (predeterminado). Con ello estáactivada la bola de seguimiento (trackball). La IRQ 12 estáocupada.

Disabled El puerto PS/2 está desactivado, IRQ 12 está disponible.

Nota: Todas las modificaciones de este puerto son efectivas sólodespués de reinicar la unidad de ordenador.

* No existe en la versión básica del PC 870

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-11 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.3 Menú Advanced

Estructura del menú

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

Main Security PowerAdvanced

Installed O/S: [Other]Reset Configuration Data: [Yes]

Local Bus IDE adapter:

Floppy disk controller: [Enabled]

[Primary & Secondary]

Large Disk Access Mode: [DOS]

Memory Gap at 15 Mbyte: [Disabled]

COM / LPT ConfigurationPCI Configuration

ExitBoot Sequence Version

Setup Warning:

Setting items on this menu to incorrect valuesmay cause your system to malfunction.

F1 Help

Select the operating System installedon your System which you will usemost commonly.

[AGP]Default Primary Video Adapter:

Note: An incorrect setting can causesome operating systems to display unexpected behaviour.

Figura 5-8 Menú Advanced

Ajustes en el menú Advanced

Campo Significado

Installed O/S Plug & Play significa que se detectan e instalan automáticamente los módulosinstalados siempre que soporten funciones Plug&Play.

Other La BIOS asume la capacidad de Plug&Play completa(predeterminado)

Win95

Win98

WinMeEl sistema operativo asume una parte de las funciones Plug&Play

Win2000

ResetConfigurationData

Yes Se borran todas las instalaciones previas bajo Plug&Play y se activade nuevo la configuración después del siguiente proceso dearranque del sistema. Después la entrada se ajusta a No . Loscomponentes del sistemas no compatibles con Plug&Play se han deintroducir manualmente.

Floppy diskcontroller

Disabled

Enabled

El controlador de disqueteras está activado.

El controlador de disqueteras está desactivado.

Local Bus IDEadapter

Primary /Secondary

Interface IDE para dos unidades de disco, como máximo.

Primary &Secondary

Dos interfaces IDE para cuatro unidades de disco.

Disabled Sin interface IDE local.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-12 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

SignificadoCampo

Large DiskAccess Mode

DOS

Other

Las tablas de unidades de disco se estructuran para accesos DOS ala unidad de disco conforme Enhanced IDE compatibles.

Las tablas no se adaptan.

Memory Gap at15 MByte

Disabled

Enabled

Plena disponibilidad de la memoria RAM.

Un tramo de 1 MB de la memoria RAM a partir de 15 MB (direcciónF00000 – FFFFFF) puede ser asignado a módulos ISA adicionales.

5.3.1 Submenú COM / LPT Configuration

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

[Auto]Internal COM 1:

COM / LPT Configuration

Configure internal port A usingoptions:

[Disabled]No configuration

[Enabled]User configuration

[Auto]BIOS or OS choosesconfiguration

[OS Controlled]

Displayed whencontrolled by OS

[AutoInternal COM2:

Mode:[Auto]Internal LPT1:[ECP]

F1 Help

Advanced

Figura 5-9 Submenú COM/LPT configuration

Al ajustar Disabled para un puerto se liberan los recursos ocupados por éste.

Las direcciones I/O y sus interrupciones están preasignadas y se recomienda nocambiarlas.

Druckerport Internal LPT1

Campo Significado

Mode: Con este ajuste selecciona el modo de servicio del puerto de la impresora.Este ajuste depende del terminal de datos conectado. El ajuste necesariose puede consultar en la documentación del terminal.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-13 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.3.2 Submenú PCI Configuration

PhoenixBIOS Setup Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

PCI Configuration

PCI/PNP ISA IRQ Resource Exclusion

PCI IRQ line 1:PCI IRQ line 2:PCI IRQ line 3:PCI IRQ line 4:

[Auto Select][Auto Select][Auto Select][Auto Select]

F1 Help

Setup items for configuring thespecific PCI device

Advanced

PCI Device, Slot #1PCI Device, Slot #2PCI Device, Slot #3PCI Device, Slot #4

Figura 5-10 Submenú PCI Configuration

Submenú PCI Device

Al seleccionar esta opción se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup Utility.

Item Specific Help

F1

ESC

Help

Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

Advanced

Option ROM Scan: [Enabled]Enable Master: [Enabled]

PCI Devices, Slot #1

Latency Timer: [0040h]

Initialize device expansionROM

Figura 5-11 Submenú PCI Device, Slot #1

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-14 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Campo Significado

Option ROMScan:

Enabled Está activada la ROM opcional del módulo PCI (si existe).

Disabled Está bloqueada la ROM opcional de un módulo PCI.

Enable Master: Enabled Esta ranura puede asumir la función de maestro PCI.

Disabled Esta ranura sólo puede trabajar como esclavo PCI.

Latency Timer: Default La cantidad de los ciclos de reloj PCI activos de los módulosmaestros es determinada por el módulo.

0020H – Los ciclos de reloj PCI máximos activos se ajustan 00E0H al valor seleccionado.

Submenú PCI / PNP ISA IRQ Resource Exclusion

Al seleccionar esta opción se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup Utility.

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

IRQ 3:IRQ 4:IRQ 5:IRQ 9:IRQ 10:IRQ 11:IRQ12:

[Available][Available][Available][Available][Available][Reserved][Available]

PCI / PNP ISA IRQ Resource Exclusion

Reserves the specifiedIRQ for use by legacy ISA devices

F1 Help

Advanced

Figura 5-12 Submenú PCI/PNP ISA IRQ Ressource Exclusion

Available La IRQ puede ser asignada por el mecanismo Plug&Play de la BIOS a losmódulos compatibles Plug&Play o a funciones de placa madre.

Reserved Ajustar únicamente cuando la interrupción correspondiente se tenga que asignar amódulos PCMCIA no compatibles con Plug&Play.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-15 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Campo PCI IRQ line

Al seleccionar esta opción se accede al siguiente submenú:

PhoenixBIOS Setup Utility.

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

PCI Configuration

PCI devices can use hard-ware interrupts calledIRQs. A PCI device cannotuse IRQs already in useby ISA or EISA devices.Use ’Auto’ only if no ISA orEISA legacy cards are in-stalled

PCI IRQ line 1:

PCI IRQ line 2:PCI IRQ line 3:

PCI IRQ line 4:

PCI/PNP ISA Ressource Exclusion

DisabledAuto Select345791011121415

F1 Help

Advanced

Figura 5-13 Submenú PCI Configuration

Disabled Para la línea PCI IRQ seleccionada no es posible ninguna interrupción.

Auto Se-lect

El mecanismo Plug&Play de la BIOS selecciona interrupciones libres y lasasigna al dispositivo PCI instalado.

3 bis 15 La línea PCI IRQ seleccionada se asigna de forma fija a la interrupciónseleccionada. Seleccionar este ajuste únicamente cuando así lo requiera ladocumentación de su aplicación.

Asignación de líneas PCI IRQ a las ranuras PCI:

PC 870 Asignación de interrupciones a módulos PCI (PCI–IRQ) en:

Int. módulo (Pin) Slot 1 Slot 2 Slot 3 Slot 4

INT – A (A6) line 1 line 2 line 3 line 4

INT – B (B7) line 2 line 3 line 4 line 1

INT – C (A7) line 3 line 4 line 1 line 2

INT – D (B8) line 4 line 1 line 2 line 3

resaltado en gris: interrupción principal del módulo PCI

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-16 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5.4 Menú Security

Sólo se pueden modificar los campos entre paréntesis [...]. Para proteger su PC deaccesos indebidos puede asignar dos contraseñas. Con la contraseña de supervisor sepuede impedir el uso de la disquetera para los usuarios normales y restringir el acceso alcontenido del disco duro.

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and ExitSub-Menu

Supervisor Password is [Disabled]User Password is [Disabled]

Set Supervisor Password

Set User Password [Enter]

[Enter]

Password on boot: [Disabled]

Diskette access: [Supervisor]

Fixed disk boot sector: [Normal]

Main Security PowerAdvanced ExitBoot Sequence Version

F1 Help

Supervisor Password controls access to the setup utiliy

Figura 5-14 Menú Security

Campo Significado

Supervisor Pass-word is

Disabled Contraseña activada. Se impide la utilización de disquetes y selimita la utilización del disco duro.

Enabled Determinados campos del Setup pueden ser modificados por el

User Password is

usuario, incluso contraseña del supervisor

Con la introducción de la contraseña el campo es cambiado automáticamentede Disabled a Enabled.

Set SupervisorPassword

Este campo abre el diálogo para la entrada de la contraseña. Después de laentrada de la contraseña del supervisor/usuario se puede modificar éste medi-

Set User Passwordentrada de la contraseña del supervisor/usuario se puede modificar éste medi-ante una nueva entrada, borrarse con la tecla Return quedando desactivada.

Password on bootDisabled No hay consulta de contraseña en la inicialización

Enabled Para la inicialización se ha de introducir la contraseña del super-visor o del usuario

Fixed disk bootsector

Normal Están permitidos todos los accesos al disco duro.

Protected No se puede instalar ningún sistema operativo. Por ello existetambién protección contra virus al iniciar.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-17 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

SignificadoCampo

Diskette access

Para que este protección de acceso esté activa, el Password on boot ha deestar Enabled.

Supervisor Los accesos a disquetes solamente son posibles después de laentrada de la contraseña del supervisor al iniciar el equipo.

User Los accesos a disquetes solamente son posibles después de laentrada la contraseña del usuario al iniciar el equipo.

Nota: Esta función no se puede utilizar bajo Windows NT/2000, ya queeste sistema operativo no accede al disquete mediante rutinas deBIOS.Utilice para ello los programas del sistema de Windows NT/2000.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-18 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5.5 Menú Power

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

APM (Advanced Power Management)allows APM aware software to managepower savings, if enabled.

Sub-Menu

Power Savings: [Customized]

Standby Timeout: OffSuspend Timeout: Off

Hard Disk Timeout: [Disabled]

Main

Security PowerAdvanced

APM: [Enabled]

DisabledCustomizedMaximum Power SavingsMaximum Performance

ExitBoot Sequence Version

F1 Help

Figura 5-15 Menú Power

Para realizar el concepto de ”Green PC” (PC ecológico) se pueden ajustar con ayuda delmenú Power diversos modos de ahorro de energía:

Campo Significado

APM(AdvancedPowerManagement)

Enabled Permite al sistema operativo desactivar los recursos del sistema queno se necesiten.

Disabled Al sistema operativo no se le permite el acceso APM.

Power Savings Disabled Sin funciones de ahorro de energíaCustomized, Maximum Power Savings, Maximum Performance

funciones de ahorro de energía seleccionables o preajustadas paraun ahorro de energía máximo y mínimo. Los ajustes paraStandby/Suspend Timeout y Hard Disk Timeout son ajustables o seconfiguran del modo correspondiente.

Standby *Timeout

OFF Sin modo Standby30 segundos o1, 2, 4, 8, 12, 16

minutos para que la unidad de ordenador pase al modo Standby.

Suspend *Timeout

OFF Sin modo Suspend1, 2, 5, 10, 15, 20, 30

minutos para que la unidad de ordenador pase al modo Suspend.

Hard Disk Timeout

Disabled El disco duro no se desactiva.10, 15, 30, 60

minutos después del último acceso al disco duro se desactiva launidad de disco duro. Al siguiente acceso se activa de nuevo eldisco duro con un pequeño retardo.

* sólo se puede ajustar si Power Savings está puesto en ”Customized”

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-19 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.6 Menú Boot Sequence

Con este menú se define la prioridad de los posibles Boot Devices (dispositivos deinicialización).

Boot Sequence

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

Keys used to view or configure devices:<Enter> expands or collapses devices with a + or –<+> and <–> moves the device up ordown.<Ctrl+Enter> expands all

Sub-Menu

Main

Security PowerAdvanced

+ Diskette Drive

+ Removable Device

+ Hard Drive

ATAPI CD-ROM Drive Intel Boot Agent *)

ExitVersion

F1 Help

*) sólo si se ha ajustado con anterioridad la función ”LAN Remote Boot” del menú HardwareOptions a “Enabled”

Figura 5-16 Menú BOOT-Sequence

Las fuentes de inicialización se visualizan recopiladas en grupos.El grupo con la máximaprioridad de inicialización está arriba. El orden se modifica del siguiente modo:

Seleccionar el grupo con ↑, ↓. Desplazarlo al lugar deseado con +, –.

Nota

Mientras el equipo se inicia se puede seleccionar la unidad de disco de inicialización con<ESC>.

Detrás de los grupos marcados con + se pueden ocultar varios dispositivos. Si seselecciona uno de estos grupos pulsando la tecla de introducción, se hacen visibles estosdispositivos. Esta variante se muestra en la siguiente figura:

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-20 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Boot Sequence

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

Keys used to view or configure devices:<Enter> expands or collapses devices with a + or –<Ctrl+Enter> expands all<+> and <–> moves the device up ordown.

Sub-Menu

Main

Security PowerAdvanced

–Diskette Drive

Floppy Drive

–Removable Devices

Floppy Drive

–Hard Drive

IFUJITSU MPD3043AT-(PM)

Alternate Device

ATAPI CD-ROM Drive

lntel Boot Agent

ExitVersion

F1 Help

Figura 5-17 Submenú BOOT-Sequence

Aquí se visualizan todas las posibles fuentes de inicialización. El dispositivo con la máximaprioridad está en la primera línea del grupo correspondiente. También aquí se puedemodificar el orden del modo descrito anteriormente.

Si no está disponible una fuente de inicialización, se comprueba automáticamente lacapacidad de inicialización del dispositivo siguiente en prioridad.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-21 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.7 Menú Version

Boot Sequence

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

All items on this menu cannot be modi-fied in user mode. If any items requirechanges, please consult your systemSupervisor.

Sub-Menu

Main

Security PowerAdvanced

SIMATIC

ExitVersion

Panel PC 870

BIOS Version V10.01.02

BIOS Number –A5E000xxxx-ES0x

MPI/DP Firmware V01

CPU Type PIIICPU Speed xxx MHzCPU ID 0683

F1 Help

Code Revision 0010

Figura 5-18 Ejemplo del menú Version

Nota

Deberá tener preparada esta información en caso de una consulta técnica acerca de susistema.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-22 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

5.8 Menú Exit

Del programa Setup se sale a través del presente menú.

PhoenixBIOS Setup-Utility

Item Specific Help

ESC Exit

Select Item

Select Menu

+ / –

Enter Select

Change Values F9

F10

Setup Defaults

Save and Exit

Exit System Setup and save yourchanges to CMOS.

Sub-Menu

Save Changes & ExitExit Without Saving ChangesGet Default ValuesLoad Previous ValuesSave Changes

Main

Security PowerAdvanced ExitBoot Sequence Version

F1 Help

Figura 5-19 Menú Exit

Campo Significado

Save Changes & Exit Se guardan todas las modificaciones y después se ejecuta un reinicio delsistema con los nuevos parámetros.

Exit Without SavingChanges

Se desechan todas las modificaciones y después se ejecuta un reinicio delsistema con los anteriores parámetros.

Get Default Values Todos los parámetros se ajustan a valores seguros.

Load Previous Values Se cargan de nuevo los últimos valores guardados.

Save Changes Guardar todas las entradas del Setup.

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-23 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

5.9 Configuración estándar del SETUP

Documentar la configuración de su unidad

Si ha modificado sus ajustes del setup, puede anotar las modificaciones en la tablasiguiente. De este modo puede consultar rápidamente los valores que ha ajustado encaso de modificaciones posteriores del hardware.

Parámetros del sistema Ajustes estándar Entradas propias

Main

System Time hh:mm:ss

System Date MM/DD/AAAA

Diskette A 1,44 MB, 3 1/2”

Primary Master C: 20496 MB

Primary Slave None

Secondary Master None

Secondary Slave None

Memory Cache Write back

Boot Options

Quick Boot Mode Enabled

SETUP prompt Enabled

POST Errors Enabled

Floppy check Disabled

Summary screen Enabled

Keyboard Features

Num Lock On

Key Click Disabled

Keyboard auto-repeat rate 30/s

Keyboard auto-repeat delay 1/2s

Hardware Options

PCI-MPI/DP Enabled

On Board Ethernet Enabled

Ethernet Address 08000624xxxx

LAN Remote Boot Disabled

Legacy USB Support Disabled

SafeCard Functions Enabled

Fan Control Enabled

CRT/LCD Selection SIMULTAN

LCD Screensize Graph&Text Expanded

PS2 Mouse Auto

Advanced

Installed O/S Other

Reset Configuration Data No

COM/LPT Configuration

Internal COM1 Auto

Internal COM2 Auto

Internal LPT1 Auto

Mode ECP

PCI-Configuration

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-24 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Parámetros del sistema Entradas propiasAjustes estándar

PCI Device Slot 1

Option ROM Scan Enabled

Enable Master Enabled

Latency timer 0040 h

PCI Device Slot 2

Option ROM Scan Enabled

Enable Master Enabled

Latency timer 0040 h

on board PCI Ethernet

Option ROM Scan Disabled

Enable Master Disabled

Latency timer 0040 h

PCI / PnP ISA IRQ Exclusion

IRQ3 Available

IRQ4 Available

IRQ5 Available

IRQ9 Available

IRQ10 Available

IRQ11 Reserved

PCI IRQ Line 1 Auto Select

PCI IRQ Line 2 Auto Select

PCI IRQ Line 3 Auto Select

PCI IRQ Line 4 Auto Select

Floppy disk controller Enabled

Large Disk Access Mode DOS

Local Bus IDE adapter Primary & Secondary

Memory Gap at 15 Mbyte Disabled

Default Primary Video Adapter AGP

Security

Supervisor Password is Disabled

User Password is Disabled

Set Supervisor Password Enter

Set User Password Enter

Password on boot Disabled

Fixed disk boot sector Normal

Diskette Access Supervisor

Power

APM Enabled

Power Savings Disabled

Standby Timeout off

Suspend Timeout off

Hard Disk Timeout Disabled

Boot Sequence

Diskette Drive

Removable Devices

Hard Drive

ATAPI CD-ROM Drive

lntel Boot Agent

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-25 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Parámetros del sistema Entradas propiasAjustes estándar

Version

SIMATIC Panel PC 870

BIOS Version V7.xx

BIOS Number A5E16562-ESxx

MPI/DP Firmware V01

CPU Type PIII

CPU Speed xxx MHz

CPU ID 0683

Code Revision 0010

Configurar la unidad con el BIOS–SETUP

5-26 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas

6-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Diagnóstico de errores

Resumen del capítulo

En el presente capítulo le proponemos soluciones de cómo limitar y eliminar los problemasmás frecuentes.

Para mensajes de error del sistema operativa consulte la documentación de su sistemaoperativo.

Los mensajes de error que aparecen durante el autotest (mensajes en pantalla, sonidosde alarma) los encontrará en los capítulos 6.5 y 6.6 de este manual.

En elcapítulo

encontrará en lapágina

6.1 Problemas debidas al uso de módulos ajenos 6-2

6.2 El display está oscuro 6-2

6.3 La hora y/o fecha del PC son incorrectas 6-3

6.4 Los periféricos USB no funcionan 6-3

6.5 En el display aparece un mensaje de error 6-4

6.6 Autotest de la unidad de ordenador 6-6

6

Diagnóstico de errores

6-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

6.1 Problemas debidas al uso de módulos ajenos

Manifestación del error

El PC se cuelga al iniciarse.

Causa

Son posibles las siguientes causas:

– Asignación doble de direcciones de entrada/salida

– Asignación doble de interrupciones de hardware y/o canales DMA

– No se cumplen las frecuencias ni el nivel de señales

– Diferente asignación de conectores

Solución

Compruebe la configuración del ordenador:

Si la configuración del ordenador corresponde al estado de suministro, consulte elservicio técnico.

Si la configuración del ordenador ha sido modificada, repóngala al estado de suministro;para ello retire los módulos ajenos y reinicie el ordenador:

– Si el problema persiste, diríjase a Atención al Cliente.

– Si el fallo no se repite, la causa del error es imputable al módulo ajeno. Sustitúyalopor un módulo Siemens o consulte al proveedor del módulo ajeno.

6.2 El display de la unidad de mando está oscuro

Causa/Solución

Son posibles las siguientes causas:

El cable de conexión no está bien conectado

Compruebe las conexiones.

Configuraciones de BIOS incorrectas

Compruebe las configuración de la BIOS

Nota

Para más información consulte las instrucciones de puesta en servicio

Diagnóstico de errores

6-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

6.3 La hora y/o fecha del PC son incorrectas

Solución

Ajuste la hora y/o la fecha en el menú Setup (véase capítulo 5).

Para acceder al Setup pulse <F2> mientras el PC se inicia.

Nota

Si la hora y la fecha siguen siendo incorrectas después de reiniciar el PC, está agotada lapila. Reemplaza la pila de acuerdo con el capítulo 4.6.

6.4 Los periféricos USB no funcionan

El puerto USB no es reconocido por el sistema operativo. De momento sólo es soportadopor Windows ME y Windows 2000. El Setup de la BIOS puede manejarse con tecladosUSB.

Diagnóstico de errores

6-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

6.5 En el display aparece un mensaje de error

Mensajes de error

A continuación se describen los mensajes de error emitidos por el sistema BIOS. Losmensajes de error emitidos por el sistema operativo o por aplicaciones los encontrará en losmanuales de dichos programas.

Para acceder al Setup pulse <F2> mientras el PC se está iniciando.

Mensaje en la pantalla Significado/Recomendación

Address conflict Problema de Plug&PlayDiríjase al Servicio Técnico.

Combination not supported Problema de Plug&PlayDiríjase al Servicio Técnico.

IO device IRQ conflict Problema de Plug&PlayDiríjase al Servicio Técnico.

Invalid System ConfigurationData

Problema de Plug&PlayActive la opción RESET CONFIGURATION.DATA en el menú ”Advanced”del Setup.Diríjase al Servicio Técnico.

Allocation Error for ... Problema de Plug&PlayDeshaga el último cambio de hardware.Diríjase al Servicio Técnico.

System battery is deadReplace and run SETUP

La pila en el módulo CPU está defectuosa o agotada.Sustituya la pila de acuerdo con el cap. 4.3

System CMOS checksum badRun SETUP

Acceda a SETUP (véase cap. 5), haga los correspondientes ajustes yguárdelos. Si este mensaje aparece siempre al iniciar el PC, diríjase al Ser-vicio Técnico.

Incorrect Drive A typeRun SETUP

Compruebe la configuración SETUP de la disquetera A.

Incorrect Drive B typeRun SETUP

Compruebe la configuración SETUP de la disquetera B.

Diskette drive A error Fallo al leer la unidad ADiríjase al Servicio Técnico.

Diskette drive B error Fallo al leer la unidad BDiríjase al Servicio Técnico.

Failure Fixed Disk Fallo al leer el disco duroCompruebe las configuración del SETUPDiríjase al Servicio Técnico.

Keyboard error Compruebe si el teclado está bien conectado.

Stuck Key Compruebe si está atascada una tecla del teclado.

System RAM Failed at offset: Error de memoriaDiríjase al Servicio Técnico.

Shadow RAM Failed at offset: Error de memoriaDiríjase al Servicio Técnico.

Extended RAM Failed at offset: Error de memoriaDiríjase al Servicio Técnico.

Failing Bits: Error de memoriaDiríjase al Servicio Técnico.

Diagnóstico de errores

6-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Mensaje en la pantalla Significado/Recomendación

Operating system not found Posibles causas:No existe sistema operativoAcceso a unidad incorrecta (disquete en unidad A/B)Error de partición de inicio activaConfiguración errónea de unidades de disco en el SETUP

Previous boot incompleteDefault configuration used

Cancelación de la iniciación anterior p.ej. por fallo de la red. Corregir la con-figuración del SETUP (véase cap. 5).

System cache errorCache disabled

Error del módulo cache de la CPUDiríjase al Servicio Técnico.

Monitor type does not matchCMOSRun SETUP

El monitor no coincide con la configuración SETUP (véase cap. 5).Adaptar la configuración SETUP al monitor utilizado.

System timer error Error de hardwareDiríjase al Servicio Técnico.

Real time clock error Error del módulo relojDiríjase al Servicio Técnico.

Keyboard controller error Error de tecladoDiríjase al Servicio Técnico.

Diagnóstico de errores

6-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

6.6 Autotest de la unidad de ordenador

Después de conectar la unidad de ordenador se ejecuta un autotest (POST:Power On SelfTest). Si durante su transcurso se constata la presencia de fallos o errores, se emitirá lacorrespondiente secuencia de tonos (código Beep). El código Beep consta de 2 x 2secuencias.

Tabla de conversión de los códigos Beep en representación hexadecimal:

Tonos Beep Código hexadecimal

B B 0

B BB 1

B BBB 2

B BBBB 3

BB B 4

BB BB 5

BB BBB 6

BB BBBB 7

BBB B 8

BBB BB 9

BBB BBB A

BBB BBBB B

BBBB B C

BBBB BB D

BBBB BBB E

BBBB BBBB F

Ejemplo:

B BBBB BBB BBB Secuencia de tonos

3 6 Código hexadecimal

Comprobar código shutdown Significado

Diagnóstico de errores

6-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Los códigos POST en el orden de su aparición:

Indicación(hex)

Significado Descripción

02 TP_VERIFY_REAL Test si CPU en modo real

1C TP_RESET_PIC Reponer controlador de interrupciones

12 TP_RESTORE_CRO Restaurar registro de control

13 TP_PCI_BM_RESET Reposición de maestro de bus PCI

36 TP_CHK_SUTDOWN Comprobar código shutdown

24 TP_SET_HUGE_ES Conectar ES en modo especial

03 TP_DISABLE_NMI Desconectar NMI

0A TP_CPU_INIT Inicialización temprana de la CPU

04 TP_GET_CPU_TYPE Determinar tipo de CPU

AE TP_CLEAR_BOOT Editar Flag de inicialización

06 TP_HW_INIT Inicializar hardware básico

18 TP_TIMER_INIT Inicializar timer

08 TP_CS_INIT Inicializar Chipset

C4 TP_PEM_SIZER_INIT Reponer error del sistema

0E TP_IO_INIT Inicializar IO

0C TP_CACHE_INIT Inicializar caché

16 TP_CHECKSUM Test de sumas de comprobación

28 TP_SIZE_RAM Determinar tamaño de RAM

3A TP_CACHE_AUTO Determinar tamaño de caché

2A TP_ZERO_BASE Poner a 0 la RAM básica 512k

2C TP_ADDR_TEST Comprobar líneas de direcciones de RAM básica

2E TP_BASERAML RAM básica, comprobar primeros 64k

38 TP_SYS_SHADOW BIOS Shadow

20 TP_REFRESH Test de módulo Refresh

29 TP_PMM_INIT Inicializar Postmemorymanager

33 TP_PDM_INIT Inicializar Dispatchmanager

C1 TP_7xx_INIT Inicializar periferia PG 7xx

09 TP_SET_IN_POST Iniciar autotest Power On

0A TP_CPU_INIT Inicializar CPU

0B TP_CPU_CACHE_ON Conectar caché

0F TP_FDISK_INIT Inicializar disco duro

10 TP_PM_INIT Inicializar Power Management

14 TP_8742_INIT Inicializar módulo 8742

1A TP_DMA_INIT Inicializar módulos DMA

1C TP_RESET_PIC Reponer controlador de interrupciones

32 TP_COMPUTE_SPEED Determinar velocidad de reloj

C1 TP_740_INIT Inicializar periferia PG 7xx

34 TP_CMOS_TEST Comprobar CMOSRAM

3C TP_ADV_CS_CONFIG Configurar Advanced ChipSet

42 TP_VECTOR_INIT Inicializar vectores de interrupción

46 TP_COPYRIGHT Comprobar Copyright

49 TP_PCI_INIT Inicializar interface PCI

48 TP_CONFIG Comprobar configuración

4A TP_VIDEO Comprobar interface de vídeo

Diagnóstico de errores

6-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Indicación(hex)

DescripciónSignificado

4C TP_VID_SHADOW Copiar Video BIOS en la RAM

24 TP_SET_HUGE_ES Conectar ES en modo especial

22 TP_8742_TEST Comprobar módulo 8742

52 TP_KB_TEST ¿Existe teclado?

54 TP_KEY_CLICK Activar/desactivar clic del teclado

76 TP_KEYBOARD Comprobar el teclado

58 TP_HOT_INT Prueba de interrupciones inesperadas

4B TP_QUIETBOOT_START Desactivar posibles avisos de inicialización

4E TP_CR_DISPLAY Visualizar nota de Copyright

50 TP_CPU_DISPLAY Visualizar tipo de CPU

5A TP_DISPLAY_F2 Visualizar aviso F2 para ”SETUP”

5B TP_CPU_CACHE_OFF Event. desactivar caché (ajuste del SETUP)

5C TP_MEMORY_TEST Comprobar memoria del sistema

60 TP_EXT_MEMORY Comprobar memoria extendida

62 TP_EXT_ADDR Comprobar línea de dirección A20

64 TP_USERPATCH1 Salto a inicializaciones propias

66 TP_CACHE_ADVNCD Determinar y habilitar tamaño de caché

68 TP_CACHE_CONFIG Configurar y comprobar cache

6A TP_DISP_CACHE Visualizar configuración caché

6C TP_DISP_SHADOWS Visualizar configuración y tamaño del Shadow RAM

6E TP_DISP_NONDISP Visualizar segmento Nondisposable

70 TP_ERROR_MSGS Visualizar error de test Post

72 TP_TEST_CONFIG Comprobar diferencias de SETUP

7C TP_HW_INTS Poner vectores de IRQ

7E TP_COPROC Comprobar si existe coprocesador

96 TP_CLEAR_HUGE_ES Desconectar ES de nuevo

80 TP_IO_BEFORE Bloquear módulos IO

88 TP_BIOS_INIT Diversas inicializaciones

8A TP_INIT_EXT_BDA Inicializar área de datos de BIOS externa

85 TP_PCI_PCC Determinar módulos PCI

82 TP_RS232 Determinar puertos serie

84 TP_LPT Determinar puertos paralelos

86 TP_IO_AFTER Habilitar de nuevo módulos IO

83 TP_FDISK_CFG_IDE_CTRLR

Configurar controlador IDE

89 TP_ENABLE_NMI Habilitar NMI

8C TP_FLOPPY Inicializar controlador de disquete

90 TP_FDISK Inicializar controlador de disco duro

8B TP_MOUSE Comprobar puerto de ratón interno

95 TP_CD Comprobar CD

92 TP_USERPATCH2 Salto a inicializaciones propias

98 TP_ROM_SCAN Buscar ampliaciones de BIOS

69 TP_PM_SETUP Inicializar Power Management

9E TP_IRQS Habilitar IRQ de hardware

A0 TP_TIME_OF_DAY Poner fecha y hora

Diagnóstico de errores

6-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Indicación(hex)

DescripciónSignificado

A2 TP_KEYLOCK_TEST Preajustar Keylock

C2 TP_PEM_LOCK Detener gestor de errores

C3 TP_PEM_DISPLAY Visualizar eventuales errores

A8 TP_ERASE_F2 Borrar aviso F2

AA TP_SCAN_FOR_F2 ¿Estaba pulsada F2?

AC TP_SETUP_CHEK Event. emitir aviso F1/F2

AE TP_CLEAR_BOOT Borrar Flag de autotest

B0 TP_ERROR_CHECK Comprobar eventuales errores

B2 TP_POST_DONE Fin del autotest

BE TP_CLEAR_SCREEN Borrar pantalla

B6 TP_PASSWORD Consulta de la contraseña (opción)

BC TP_PARITY Borrar puntero de paridad

BD TP_BOOT_MENU Visualizar menú de inicialización (opción)

B9 TP_PREPARE_BOOT Preparar inicialización

C0 TP_INT19 Inicialización a través de interrupción 19

00 Aviso después de arranque completo

Si durante la inicialización del sistema se pulsa la tecla <INSERT>, se emiten tres tonoscortos. Esto indica que se salta la inicialización del hardware especial del PC.

Si su SIMATIC Panel PC 870 no arranca correctamente puede comunicar al teléfono deasistencia el código hexadecimal del autotest.

Diagnóstico de errores

6-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Informaciones acerca del hardware

Resumen del capítulo

En elcapítulo

encontrará en lapágina

7.1 Recambios y accesorios 7-2

7.2 Relación de componentes y puertos 7-3

7.3 Recursos del sistema 7-4

7.4 Funciones de control 7-5

7.5 Puertos (interfaces) 7-7

7.6 Placa de bus 7-24

7

Informaciones acerca del hardware

7-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7.1 Recambios y accesorios

A continuación se relacionan los recambios y accesorios disponibles.

Los números de artículo dependen de la versión y por ello no figuran en esta relación.

Si indica el MLFB de su equipo se lo facilitará su delegación Siemens.

NotaLos demás componentes que no figuran abajo, tales como procesador, placa madre o placadel bus sólo deben ser montados o desmontados por el personal de servicio técnicoautorizado.

7.1.1 Recambios

Los recambios (véase cap. 4) son

Módulo de disco duro o Módulo de CD–ROM / disco duro

Disquetera

Fuente de alimentación

Ventilador

Pila

7.1.2 Accesorios

Los accesorios (véase cap. 4) son

Zócalo para memoria

Módulos de ampliación

Informaciones acerca del hardware

7-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

7.2 Relación de componentes y puertos

Componente/Puerto

Descripción Características

Chipset Single-Chipset INTEL 815E SDRAM

Soporte ECC

BIOS Actualización mediante software 512K en 4 páginas

CPU Pentium III / Celeron (tipo FC PGA370)

Permite actualización

Soporte Multimedia

On Board L2-Cache con 128 k/256 k

Memoria Módulos DIMMhasta un máx. de 256 MB/DIMM

Ancho de datos de 64 Bit + ECC

Admite módulos con ECC

3,3 V

SDRAM según especificaciónPC100

hasta 128 MBit de tamaño de chipen el módulo

Velocidad de bus 66/133 MHz

se pueden emplear 3 DIMMs

fácil sustitución

variable de 64 a 512 MB/DIMM

Sistema gráfico controlador UXGA-LCD en el bus AGP (ATI) Memoria gráfica de 8 MB SDRAM

CRT: hasta 65535 colores o hasta 256 colores

Disco duro Modo ATA-33/66 Ultra DMA

CD–ROM Interface Master a EIDE secundario Velocidad 24x

Disquetera Interface para cable plano de 34 polos 1,44 MB

Teclado Interface para teclado PS2 Estándar

Soporta Trackball

Ratón Interface para ratón PS2 Estándar

Serial COM1 / 25 polosCOM2 / 9 polos

TTY y V24

Estándar

TTY Comunicación con CPU SIMATIC S5 Alcance hasta 1000 m

Paralelo Modo estándar, bidireccional, EPP yECP

D-Sub de 25 polos

DP12 Interface de comunicación SIMATIC S7

separación galvánica DP12 *1

(compatible CP 5611)

12 Mbaudios

USB Universal Serial Bus dos puertos USB externos tipo HighCurrent (500 mA)

Ethernet 10BaseT/100Base-TX (Intel 82559) 10/100 Mbaudios, separacióngalvánica *1

*1 Separación galvánica dentro del circuito de tensión baja de seguridad (SELV)

Informaciones acerca del hardware

7-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7.3 Recursos del sistema

Todos los recursos del sistema (direcciones hardware, asignación de memoria, asignaciónde interrupciones, canales DMA) son asignados dinámicamente por el sistema operativoWindows en función del equipamiento con hardware, controladores y periféricosconectados. En los siguientes sistemas operativos puede consultarse la asignación derecursos del sistema y los posibles conflictos:

Windows 2000

Inicio > Configuración > Panel de control > Herramientas administrativas >Administración de equipos > Información del sistema

Windows NT 4.0 (opcional)

Inicio > Programas > Administración (General) > Windows NT Diagnóstico

Windows 98 SE/ME (opcional)

Inicio > Programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Información delsistema

Informaciones acerca del hardware

7-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

7.4 Funciones de control

Los diodos luminosos (LED) descritos en los siguientes apartados sólo existen endeterminadas versiones del equipo. En la versión básica la unidad de ordenador no disponede LEDs. Las señales de hardware se describen en el capítulo 7.5.2.

7.4.1 Sinopsis

FunciónEstán implementadas las siguientes funciones:

Control de temperatura con señal de error

Watchdog con señal de error

Regulación del ventilador

Los mensajes de los módulos de control pueden transmitirse a aplicaciones.

Para ello tiene a su disposición el programa SOM (Safecard On Motherboard) en losequipos así como controladores de Windows que permiten visualizar el estado oparametrizar valor límites

7.4.2 Control / Indicación de la temperatura

Control de la temperatura

La temperatura se detecta mediante tres sensores. Un sensor controla la temperatura delprocesador, el segundo la temperatura en la zona del módulo de procesador y de losmódulos de ampliación y el tercero la temperatura en la zona de las unidades de disco.

Si uno de los tres valores supera el correspondiente límite, se activa una interrupción queinicia una acción programada en el programa SOM.

El error de temperatura no se presenta si se hace un uso apropiado del equipo. Si noobstante se presenta, compruebe las siguientes posibles causas del fallo:

¿Están tapados los orificios de ventilación?

¿Está defectuoso el ventilador?

¿Está la temperatura ambiente por encima del valor admisible?

¿Se ha excedido la potencia de salida de la fuente de alimentación?

El error de temperatura queda guardado hasta que la temperatura se haya establecido denuevo por debajo del límite y se cancele con una de las siguientes medidas:

Cancelar el mensaje de error con el programa SOM

Reiniciar el equipo.

Informaciones acerca del hardware

7-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7.4.3 Watchdog (WD)

FunciónEl Watchdog supervisa la ejecución de un programa con el fin de avisar al usuario mediantediferentes reacciones de la detención de un programa.

Al conectar el PC o después de un RESET el Watchdog está en estado de reposo, es decirno se desencadena ninguna reacción del WD.

Reacciones del WD

Si el WD no ha sido activado dentro del tiempo ajustado (mediante controlador o programaSOM), se desencadenan las siguientes reacciones:

Reacción Opción

Cancelar WD –

Desencadenar Reset de la unidad de ordenador configurable

Entregar IRQ a la unidad de ordenador configurable

La aplicación SOM se visualiza configurable

Las reacciones que se desean desencadenar pueden configurarse mediante el controladoro el programa SOM.

Tiempos de supervisión WD (TWD)

Los tiempos de supervisión son ajustables de 3 a 255 segundos en pasos de un segundo.

NotaLa modificación del tiempo de supervisión después de activar el Watchdog (es decirmientras el Watchdog se está ejecutando), causa una reactivación del Watchdog.

7.4.4 Regulación del ventilador

La regulación del ventilador se efectúa con un sensor de temperatura en el módulo básico.En el módulo del procesador hay otro sensor de temperatura que desencadena una señalde error cuando se excede un límite ajustable (véase apartado 7.4.2). Esta señal causa queel ventilador del equipo funcione a velocidad máxima.

Nota

La regulación del ventilador puede desactivarse en el BIOS–SETUP (en el menú Main,submenú Hardware Options, parámetro Fan Control, véase cap. 5). Entonces el ventiladorsiempre funciona a velocidad máxima.

Informaciones acerca del hardware

7-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

7.5 Puertos (interfaces)

En el módulo básico de la unidad de ordenador existen las siguientes interfaces:

Interfaces para la conexión de aparatos externos

Interfaces para la conexión de displays

Interfaces para conexiones internas (unidades de disco, placas de bus, etc.)

La asignación de los pins de los conectores de las diferentes interfaces se describe en lossiguientes capítulos.

7.5.1 Interfaces externas

Puerto Ubica-ción

Conector Descripción

COM1 externo X30 de 25 polos, hembra, V.24/V.28 y20 mA (TTY con separación galvánica)

COM2 externo X31 de 9 polos, conector estándar

LPT1 externo – de 25 polos, conector hembra estándar

Ratón PS/2 externo X22 de 6 polos, conector hembra Mini–DIN

Teclado PS/2 externo X23 de 6 polos, conector hembra Mini–DIN

USB externo X36 Primer y segundo canal USB, además tercer canal USBinterno para puerto frontal

MPI /DP12 externo X400 de 9 polos, conector hembra estándar, con separacióngalvánica

Ethernet externo X700 RJ45

VGA externo X303 de 15 polos, conector hembra estándar

Informaciones acerca del hardware

7-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Puerto serial COM1 (AG/V24/Modem), X30

El puerto serial (COM 1) de la unidad de ordenador tiene la siguiente asignación:

Conector No.Pin

Designación

Significado Entrada /Salida

1 – Blindaje –

2 TxD (D1) transmisión de datos seriales Salida

3 RxD (D2) recepción de datos seriales Entrada

4 RTS (S2) activar sección transmisora Salida1

14 5 CTS (M2) Preparado para latransmisión Entrada

6 DSR (M1) PreparadoEntrada

7 GND (E2) tierra (potencial de referencia) -

8 DCD (M5) nivel de señal recibida(portador)

Entrada

9 +TTY RxD Recibida corriente de línea Entrada

10–17 NC sin asignar –

18 +TTY TxD transmitir corriente de línea Salida

25

19 +20 mA fuente de corriente libre depotencial

-

1325

20 DTR (S1) terminal preparado

21 -TTY TxD transmitir corriente de líneaSalida

22 RI (M3) llamada entrante Entrada

23-25 NC Sin conectar -

Adaptador para COM1

Con el adaptador adjunto (”Gender Changer”, 25 polos macho ↔ 25 polos macho) puedeconvertir el puerto COM1/V24/AG de la gama SIMATIC PC en la habitual regleta de 25polos. Conecte para ello el adaptador en el puerto COM1 y fíjelo con los dos tornilloshexagonales.

Las interfaces V24 y TTY del puerto COM1 pueden utilizarse de forma alternativa.

Informaciones acerca del hardware

7-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Puerto serial COM2 (V24/Ratón), X31

El puerto serial de la unidad de ordenador tiene la siguiente asignación:

Conector No.Pin

Designación Significado Entrada /Salida

1 DCD (M5) nivel de señal recibida(portador) Entrada

2 RxD (D2) Datos de recepciónEntrada

3 TxD (D1) Datos de transmisión

5 9 4 DTR (S1) terminal preparadoSalida

9

5 GND (E2) Tierra (potencial dereferencia)

-

6 DSR (M1) Preparado Entrada

16 7 RTS (S2) activar sección

transmisoraSalida

8 CTS (M2) Preparado para latransmisión Entrada

9 RI (M3) llamada entranteEntrada

Puerto paralelo LPT1

El puerto paralelo de la unidad de ordenador tiene la siguiente asignación:

Conector No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 / Strobe (CLK) Mensaje de datos Salida (Open Collector)

2 Bit de datos 0 Línea de datos 0

3 Bit de datos 1 Línea de datos 1

4 Bit de datos 2 Línea de datos 2

15 Bit de datos 3 Línea de datos 3 Salida1

14 6 Bit de datos 4 Línea de datos 4

Salida(nivel TTL)

47 Bit de datos 5 Línea de datos 5

8 Bit de datos 6 Línea de datos 6

9 Bit de datos 7 Línea de datos 7

10 / ACK (Acknowledge)

Confirmación de datos

11 BUSY no preparado para recibir Entrada

12 PE (PAPER END) Falta de papel(4,7 k pull up)

13 SELECT Selección del equipo

125

14 / AUTO FEED nueva líneaautomáticamente

Salida (Open Collector)

315 / ERROR Fallo del equipo Entrada

(4,7 k pull up)

16 / INIT Reponer / Iniciar Salida 17 / SELECT IN Selección de impresora

Salida (Open Collector)

18 - 25 GND Masa -

Informaciones acerca del hardware

7-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Puerto para ratón PS/2, X22

A la unidad ordenador puede conectarse un ratón PS/2 externo. El puerto tiene la siguienteasignación:

Ilustración del conector No.Pin

Abreviación Designación Entrada /Salida

1 DAT Línea de datos ratón Entrada/Salida

2 NC sin asignar -56

3 GND Masa -

34 4 P5VFK + 5 V con fusible Salida

5 CLK Línea de reloj ratón Entrada/Salida12

6 NC sin asignar -

Puerto para teclado PS/2, X23

A la unidad ordenador puede conectarse un teclado externo. El puerto tiene la siguienteasignación:

Ilustración del conector No.Pin

Abreviación Designación Entrada /Salida

1 DAT Línea de datos teclado Entrada/Salida

2 NC sin asignar -56

3 GND Masa -

34 4 P5VFK + 5 V con fusible Salida

5 CLK Línea de reloj teclado Entrada/Salida12

6 NC sin asignar -

Informaciones acerca del hardware

7-11 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Interface USB, X36

El puerto USB (Universal Serial Bus) tiene la siguiente asignación:

Ilustración del conector No.Pin

Abreviación Designación Entrada /Salida

41 VCC + 5 V con fusible Salida

3 2 - DataEntrada/Salida2

3 + Data

Línea de datosEntrada/Salida

1 4 GND Masa –

El conector es del tipo A.

El puerto está diseñado como High Current USB (500 mA).

Puerto MPI/DP, X400

El puerto MPI/DP de la unidad de ordenador tiene la siguiente asignación:

Conector

No.Pin

Desig–nación

Significado Entrada / Salida

1 NC sin asignar -

2 NC sin asignar -

3 LTG_B Línea de señalización B del módulo MPI Entrada/Salida

1

4 RTS_AS RTSAS: Señal de control para corriente dedatos de recepción. La señal es ’1’ activa cuando la ASconectada está transmitiendo.

Entrada

16

5 M5EXT M5EXT Conductor de retorno (GND) delafuente de alimentación de 5 V.

9

6 P5 EXT P5EXT Alimentación (+5 V) de la fuente dealimentaciónde 5V.

Salida

57 NC sin asignar -

8 LTG_A Línea de señalización A del módulo MPI Entrada/Salida

9 RTS_PG Señal de salida RTS del módulo MPI. La señal es ’1’ cuando transmite el PG.

Salida

Blindaje

en la caja del conector

NotaLa carga de corriente por un equipo externo que se conecta entre P5EXT y M5EXT no debe superarlos 90 mA.

Informaciones acerca del hardware

7-12 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Conexión RJ45 de Ethernet, X700

Conector No. Pin Designación Significado Entrada / Sa-lida

1 TD+ Datos de transmi-2 TD–

Datos de transmi-sión

Salida

LEDLED

3 RD+ Datos de recep-ción

Entrada

LEDverde

LEDamarillo 4, 5 * SYMR terminado interna-

mente con 75 Ω-

6 Datos de recep-ción

Entrada

1 8

7, 8 * SYMT terminado interna-mente con 75 Ω

-

1 8

S Blindaje -

LED amarillo Conexión -

LED verde Actividad -

* no se necesita para la transmisión de datos

Puerto VGA, X303

El puerto VGA de la unidad de ordenador tiene la siguiente asignación:

Conector No.Pin

Designación Significado Entrada /Salida

1 R Rojo

2 G Verde Salida

3 B Azul

4 NC sin asignar -

5

16

11 6

7GND Masa –

8

9 5V +5 V con fusible Salida

510

15 10 GND Masa –15

11 NC sin asignar -

12 DDC_DAT Línea de datos DDC Entrada/Salida

13 EXT_H Sincronización horizontal

14 EXT_V Sincronización verticalSalida

15 DDC_CLK Línea de reloj DDC Entrada/Salida

Informaciones acerca del hardware

7-13 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

7.5.2 Belegung der Frontschnittstellen auf der Grundplatine

Puerto Ubica-ción

Conector Descripción

Display (LVDS) X300 Conexión de displays LC con interface (puerto)singlechip LVDS

I/O frontal interno X44 Interface para entrada/salida frontal

COM2 X33 Puerto COM2 interno

Display Schnittstelle (LVDS), X300

A este puerto se conectan los displays TFT del PC 670/870 con interface LVDS. Lafrecuencia del display está entre 20 MHz y 66 MHz.

Asignación de pins:

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 P5V_D_fused +5V (con fusible) Display VCC

2 P5V_D_fused +5V (con fusible) Display VCC

3 RXIN0– Señal de salida LVDS Bit 0 (–)

4 RXIN0+ Señal de salida LVDS Bit 0 (+)

5 P3V3_D_fused +3,3V (con fusible) Display VCCSalida

6 P3V3_D_fused +3,3V (con fusible) Display VCC

7 RXIN1– Señal de salida LVDS Bit 1 (–)

8 RXIN1+ Señal de salida LVDS Bit 1 (+)

9

10GND Masa -

11 RXIN2– Señal de salida LVDS Bit 2 (–)

12 RXIN2+ Señal de salida LVDS Bit 2 (+)Salida

13

14GND Masa -

15 RXCLKIN– Señal de reloj LVDS (–)

16 RXCLKIN+ Señal de reloj LVDS (–)Salida

17

18GND Masa -

19 Reservado

20 Reservado

Informaciones acerca del hardware

7-14 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Asignación del displays a los pins de selección de display

A través de las entradas de selección de display se efectúa la configuración de uno de los15displays posibles. Las entradas de selección de display están provistas deresistenciasPull–Up, es decir que si estas entradas no están conectadas, tienen un nivel alto(High). Para generar un nivel bajo (Low) se ha de conectar la entrada a GND.

No. Pin LCD_SEL3 LCD_SEL2 LCD_SEL1 LCD_SEL0 Tipo de display

0 low

1low

high

2low

lowReservado

3high

high

4low

lowlow

640 x 480 (VGA), TFT, 18 bits

5 high

lowhigh Reservado

6high

low 1024 x 768 (XGA), TFT, 18 bits

7high

high 800 x 600 (SVGA), TFT, 18 bits

8 low

9low

high

10low

low

11high

high Reservado

12 high low

13low

high

14 high low

15high

highSin display / Display seleccio-nado por DDC

Informaciones acerca del hardware

7-15 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Puerto I/O para frontales de mando

A este puerto (interface) están conectadas todas las señales que son necesarias paralaconexión de frontales de mando, además de los puertos (interfaces) para display y USB.

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 GND Masa -

2 P12V Alimentación de tensión para inversores

3 BL_ON Iluminación de fondo activado (5V = On) Salida

4 P5V_fused +5 V (con fusible)

5 GND Masa -

6 P3V3_fused +3,3V VCC (con fusible)

7 K_CLK Línea de reloj tecladoSalida

8 K_DATA Línea de datos teclado Entrada / Salida

9 M_CLK Línea de reloj ratón Salida

10 M_DATA Línea de datos ratón Entrada / Salida

11 P5V_fused +5 V (con fusible) Salida

12 USB_D1M Canal de datos– USB 1

13 USB_D1P Canal de datos+ USB 1Entrada / Salida

14 GND Masa -

15 LCD_SEL0 Señal de selección de tipo de display 0

16 LCD_SEL1 Señal de selección de tipo de display 1

17 LCD_SEL2 Señal de selección de tipo de display 2 Entrada

18 LCD_SEL3 Señal de selección de tipo de display 3

19 RESET_N Señal de Reset (low activo)

20 SPEAKER Conexión para altavoces del sistema

21 HD_LED HD LED *)

22 DP_LED MPI/DP LED *)

23 Ethernet_LED LED Ethernet *) Salida

24 TEMP_ERR Error de temperatura *)

25 RUN_R Error WatchDog *)

26 RUN_G Watchdog en orden *)

*) Anodo con 1 kΩ en serie en placa madre

Informaciones acerca del hardware

7-16 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7.5.3 Asignación de lasinterfaces internas en la placa madre

Puerto Ubi-ca-ción

Conec-tor

Descripción

Memoria X3, X4,X5

Zócalo para 3 DIMM, 64 bits

Procesador X1 Zócalo para procesador FCPGA

Ampliación debus

X20 Conector hembra para ampliación de bus, tiene asignadoseñales de bus ISA y PCI

Fuente de ali-mentación

X50 Conector de 20 polos para fuente de alimentación

Disquetera X26 Son posibles dos unidades de disco (compatibles con82078)360kB, 720kB, 1,2MB, 1,44MB3F0h-3F7h, 370h-377h, desconectableIRQ 6, controlada por flancos34 polos, conector hembra para disquetera estándar

Disco duro de3,5”

in-terno

X7 170h-177h, 1F0h-1F7h, desconectableIRQ14, IRQ15, controladas por flancos40 polos, regleta de 2,54 mm (3,5” HD, primary),Se pueden conectar como máximo dos discos duros

CD-ROM, ado-sado

X10 170h-177h, 1F0h-1F7h, desconectableIRQ14, IRQ15, controladas por flancos44 polos, regleta de 2 mm (CD–ROM, secondary Master),se puede conectar sólo una unidad CD–ROM

Módulo V.24/TTY*

X28, X29 Conexión para V.24/TTY híbrido

Conexión cor-riente para venti-lador de CPU

X41 Alimentación de tensión para ventilador de CPU,3 polos, conector macho

Conexión cor-riente para venti-lador de la uni-dad

X42 Alimentación de tensión para ventilador de unidad,3 polos, conector macho

Pila X49 Alimentación de tensión para pila,2 polos, conector macho

Interface con la placa de bus, X20

El SIMATIC Panel PC 870 tiene una placa de bus con dos zócalos PCI, un zócalo ISA y doszócalos compartidos ISA/PCI. Se pueden montar módulos de ampliación de acuerdocon laespecificación ISA (rev. 3.1) y especificación PCI (rev. 2.0) con una longitud máximade 265mm (175 mm para módulos ISA/PCI compartidos) (véase cap. 4). Todos los zócalos PCIson aptos para funcionar como Master. Solamente se pueden conectar módulos PCI de 5 V.

La alimentación de corriente de los módulos de ampliación seefectúa a través de laconexión de la placa de bus con la placa madre. La tensión de –5 Vno prevista en laalimentación de corriente se genera en la placa de bus mediante regulaciónlongitudinal apartir de la tensión de –12 V.

La conexión con el módulo básico se establece mediante un conector indirecto bañado enoro deltipo ’PCI, 64 bits’. Este conector tiene asignado todas las señales de bus necesarias(ISA y PCI). La siguiente tabla muestra la asignación de pins.

Informaciones acerca del hardware

7-17 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación de pins hacia la placa de bus

No. Pin 5V System EnvironmentSide B Side A

1 –12V TRST#

2 TCK +12V3 Ground TMS4 TDO TDI

5 +5V +5V6 +5V INTA#7 INTB# INTC#

8 INTD# +5V9 PRSNT1# Reserved

10 Reserved +5V11 PRSNT2# Reserved12 Ground Ground

13 Ground Ground14 Reserved AUX3V15 Ground RST#

16 CLK +5V17 Ground GNT#18 REQ# Ground

19 +5V ME#20 AD[31] AD[30]

21 AD[29] +3.3V22 Ground AD[28]23 AD[27] AD[26]

24 AD[25] Ground25 +3.3V AD[24]26 C/BE[3]# IDSEL

27 AD[23] +3.3V28 Ground AD[22]29 AD[21] AD[20]

30 AD[19] Ground31 +3.3V AD[18]32 AD[17] AD[16]

33 C/BE[2]# +3.3V34 Ground FRAME#

35 IRDY# Ground36 +3.3V TRDY#37 DEVSEL# Ground

38 Ground STOP#39 LOCK# +3.3V40 PERR# SDONE

41 +3.3V SBO#42 SERR# Ground43 +3.3V PAR

44 C/BE[1]# AD[15]45 AD[14] +3.3V

46 Ground AD[13]47 AD[12] AD[11]48 AD[10] Ground

No. Pin 5V System EnvironmentSide B Side A

49 Ground AD[09]

50 CONNECTOR KEY51 CONNECTOR KEY52 AD[08] C/BE[0]#

53 AD[07] +3.3V54 +3.3V AD[06]55 AD[05] AD[04]

56 AD[03] Ground57 Ground AD[02]

58 AD[01] AD[00]59 +5V +5V60 Reserved Reserved

61 +5V +5V62 +5V +5V

CONNECTOR KEY

CONNECTOR KEY63 Reserved Reserved64 Reserved Reserved

65 Reserved Reserved66 Ground Ground

67 Reserved Reserved68 Reserved Reserved69 Reserved +3.3 V

70 Ground PCI_GND_N171 PCI1_PCLK Ground72 Ground PCI_GND_N2

73 PCI_REQ_N1 Ground74 Ground PCI6_PCLK75 PCI2_PCLK RISER_ID1

76 Ground Reserved77 PCI_REQ_N2 RISER_ID278 Ground NO_GO

79 PCI_REQA_N +12V80 PCI_GNTA_N SERIRQ_N

81 –3.3V +3.3V82 PCI3_PCLK Ground83 Ground PCI_GNT.N3

84 PCI_REQ_N3 Ground85 Ground PCI4_PCLK86 PCI_REQ_N4 Ground

87 Ground PCI_GNT_N488 PCI5_PCLK +3.3V89 +3.3V PCI_GNT_N5

90 PCI_REQ_N5 +3.3V91 Ground ISA_OSL

92 +12V +12V93 +12V +12V94 –12V –5V

Informaciones acerca del hardware

7-18 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

# low activo

Informaciones acerca del hardware

7-19 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación del conector de alimentación ATX, X50

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1

23,3V Suministro de tensión de 3,3 V Entrada

3 GND Masa -

4 5V Suministro de tensión de 5 V Entrada

5 GND Masa -

6 5V Suministro de tensión de 5 V Entrada

7 GND Masa -

8 PowerGood

9 AUX-5V Tensión auxiliar de 5 V

10 12V Suministro de tensión de 12 V Entrada

11 3,3V Suministro de tensión de 3,3 V

12 –12V Suministro de tensión de –12 V

13 GND Masa -

14 PSOFF Salida

15

16 GND Masa -

17

18 –5V Suministro de tensión de –5 V

19 Entrada

205V Suministro de tensión de 5 V

Informaciones acerca del hardware

7-20 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Interface con la disquetera, X26

Este puerto (interface) está previsto para la conexión de una disquetera estándar. Lalongitud del cable de datos no debe exceder los 40 cm.

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 GND Masa -

2 DENSEL Selección disquete de alta densidad Salida

3 GND Masa -

4 NC sin asignar -

5 GND Masa -

6 DRAME0 Señal de tasa de transmisión Salida

7 GND Masa -

8 INDEX_N Reconocimiento orificio de referencia Entrada

9 GND Masa -

10 MOT_N0 Activar motor 0 Salida

11 GND Masa -

12 DS_N1 Selección unidad de disco 1

13 GND Masa -

14 DS_N0 Selección unidad de disco 0

15 GND Masa -

16 MOT_N0 Activar motor 1 Salida

17 GND Masa -

18 DIR_SL_N Dirección motor paso a paso Salida

19 GND Masa -

20 STEP_N Impulso para motor

21 GND Masa -

22 WR_DAT_N Señal de escritura Salida

23 GND Masa -

24 WR_GAT_N Señal de validación de datos Salida

25 GND Masa -

26 TRACK_N0 Señal pista 0 Entrada

27 GND Masa -

28 WR_PRT_N Señal protección contra escritura Entrada

29 GND Masa -

30 RD_DAT_N Señal de lectura Entrada

31 GND Masa -

32 SIDE_1_N Selección de lado Salida

33 MED_ID1 Reconocimiento disquete de altadensidad Entrada

34 DCHG_N Indicación de cambio de disqueteEntrada

Informaciones acerca del hardware

7-21 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación de las interfaces IDE, X7, X10

La interface IDE primaria está prevista para la conexión de un disco duro de 3,5” (con unconector modular de 40 polos de 2,54 mm). La interface IDE secundaria está prevista parala conexión opcional de una unidad CD–ROM (con un conector modular de 44 polos de 2mm). Longitud máxima del cable de datos: 40 cm.

No. Pin Designación X7 Significado Entrada / Salida

1 RESET Señal de Reset Salida2 GND Masa -3 D7 Señal de datos D7

4 D8 Señal de datos D8

5 D6 Señal de datos D6

6 D9 Señal de datos D9

7 D5 Señal de datos D5

8 D10 Señal de datos D10

9 D4 Señal de datos D4

10 D11 Señal de datos D11

11 D3 Señal de datos D3Entrada/Salida

12 D12 Señal de datos D12

13 D2 Señal de datos D2

14 D13 Señal de datos D13

15 D1 Señal de datos D1

16 D14 Señal de datos D14

17 D0 Señal de datos D0

18 D15 Señal de datos D15

19 GND Masa -20 NC sin asignar –

21 DREQ Solicitud DMA Entrada22 GND Masa -23 IOW_N Señal de escritura Salida

24 GND Masa -25 IOR_N Señal de lectura Salida26 GND Masa -

27 IORDY Señal de preparado Entrada28 Reserved reservado –29 DACK_N Confirmación DMA Salida

30 GND Masa -31 IRQ Señal de interrupción Entrada

32 NC sin asignar –33 AD_1 Dirección 1 Salida34 Reserved reservado –35 AD_0 Dirección 0

36 AD_2 Dirección 2

37 CS1_N Señal de selección 1Salida

38 CS3_N Señal de selección 3

39 HDACT_N Actividad del disco duro Entrada40 GND Masa -

No. Pin Designación X10 Significado Entrada / Salida

1 RESET Señal de Reset Salida

2 GND Masa -

Informaciones acerca del hardware

7-22 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

3 D7 Señal de datos D7

4 D8 Señal de datos D8

5 D6 Señal de datos D6

6 D9 Señal de datos D9

7 D5 Señal de datos D5

8 D10 Señal de datos D10

9 D4 Señal de datos D4

10 D11 Señal de datos D11

11 D3 Señal de datos D3Entrada / Salida

12 D12 Señal de datos D12

13 D2 Señal de datos D2

14 D13 Señal de datos D13

15 D1 Señal de datos D1

16 D14 Señal de datos D14

17 D0 Señal de datos D0

18 D15 Señal de datos D15

19 GND Masa -

20 NC sin asignar -

21 DREQ Solicitud DMA Entrada

22 GND Masa -

23 IOW_N Señal de escritura Salida

24 GND Masa -

25 IOR_N Señal de lectura Salida

26 GND Masa -

27 IORDY Señal de preparado

28 CSEL Señal Master/SlaveEntrada

29 DACK_N Confirmación DMA Salida

30 GND Masa -

31 IRQ14/15 Señal de interrupción

32 IOCS16 Señal de selección 16bitEntrada

33 AD_1 Dirección 1 Salida

34 Reserved reservado -

35 AD_0 Dirección 0

36 AD_2 Dirección 2

37 CS1_N Señal de selección 1Salida

38 CS3_N Señal de selección 3

39 HDACT_N Actividad de unidad de disco Entrada

40 GND Masa -

41/42 P5V Suministro de tensión de +5 V Salida

43 GND Masa -

44 Reserved reservado -

Asignación de pins del suministro del ventilador de la CPU, X41

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 GND Masa –

2 +12V Suministro de corriente Salida

3 CPU FAN_CLK Señal de reloj Entrada

Informaciones acerca del hardware

7-23 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación de pins del suministro del ventilador principal, X42

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 GND Masa –

2 +12V Suministro de corriente Salida

3 PG1 FAN_CLK Señal de reloj Entrada

Conexión para la pila, X49

A esta conexión se conecta la pila para el almacenamiento intermedio de la memoriaCMOS–RAM. Se emplea una pila de litio de 3,6 V con una capacidad de 750 mAh.

No. Pin Designación Significado Entrada / Salida

1 + Polo positivo Entrada

2 – Polo negativo –

Informaciones acerca del hardware

7-24 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

7.6 Placa del bus

7.6.1 Estructura y funcionamiento

La placa de bus conecta los módulos de ampliación con la placa madre. Se fija con dostornillos.

La placa de bus tiene dos zócalos PCI (1 corto y 1 largo), dos zócalos largos compartidosISA/PCI y un zócalo largo ISA. En ella se pueden montar módulos de ampliación segúnespecificación ISA (rev. 3.1) y especificación PCI (rev. 2.0). Todos los zócalos PCI son aptospara funcionar como Master. La alimentación de corriente de los módulos de ampliación seefectúa a través de la conexión de la placa de bus con la placa madre.

Figura 7-1 Placa de bus

Informaciones acerca del hardware

7-25 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

PCIZócalo1

B1 B49 B52 B63 B94

compartido

compartido

PCIZócalo3

PCIZócalo4

PCIZócalo5

ISAZócalo4

ISAZócalo2

ISAZócalo1

B1

A1

B52B49 B62

A49 A52 A62

B1

A1

B1

A1

B52B49 B62

A49 A52 A62

B1

A1

B52B49 B62

A49 A52 A62

B1

A1

B52B49 B62

A49 A52 A62

A31 C1

D1

C18

D18

B1

A1 A31 C1

D1

C18

D18

B1

A1 A31 C1

D1

C18

D18

B62

B31

B31

B31

Figura 7-2 Disposición de los zócalos en la placa de bus

7.6.2 Interface con la placa madre

La conexión con el módulo básico se establece mediante un conector indirecto bañado enoro deltipo PCI 64bit. Este conector tiene asignado todas las señales de bus necesarias(ISA y PCI).

Informaciones acerca del hardware

7-26 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

No. Pin5V System Environment

Side B Side A

1 –12V TRST#2 TCK +12V3 Ground TMS4 TDO TDI5 +5V +5V6 +5V INTA#7 INTB# INTC#8 INTD# +5V9 PRSNT1# Reserved10 Reserved +5V11 PRSNT2# Reserved12 Ground Ground13 Ground Ground14 Reserved Reserved15 Ground RST#16 CLK +5V17 Ground GNT#18 REQ# Ground19 +5V Reserved20 AD[31] AD[30]21 AD[29] +3.3V22 Ground AD[28]23 AD[27] AD[26]24 AD[25] Ground25 +3.3V AD[24]26 C/BE[3]# IDSEL27 AD[23] +3.3V28 Ground AD[22]29 AD[21] AD[20]30 AD[19] Ground31 +3.3V AD[18]32 AD[17] AD[16]33 C/BE[2]# +3.3V34 Ground FRAME#35 IRDY# Ground36 +3.3V TRDY#37 DEVSEL# Ground38 Ground STOP#39 LOCK# +3.3V40 PERR# SDONE41 +3.3V SBO#42 SERR# Ground43 +3.3V PAR44 C/BE[1]# AD[15]45 AD[14] +3.3V46 Ground AD[13]47 AD[12] AD[11]48 AD[10] Ground

No. Pin5V System Environment

Side B Side A

49 Ground AD[09]50 CONNECTOR KEY51 CONNECTOR KEY52 AD[08] C/BE[0]#53 AD[07] +3.3V54 +3.3V AD[06]55 AD[05] AD[04]56 AD[03] Ground57 Ground AD[02]58 AD[01] AD[00]59 +5V +5V60 Reserved Reserved61 +5V +5V62 +5V +5V

CONNECTOR KEYCONNECTOR KEY

63 Reserved Reserved64 Reserved Reserved65 Reserved Reserved66 Ground Ground67 Reserved Reserved68 Reserved Reserved69 Reserved +3.3 V70 Ground PCI_GND_N171 PCI1_PCLK Ground72 Ground PCI_GND_N273 PCI_REQ_N1 Ground74 Ground PCI6_PCLK75 PCI2_PCLK RISER_ID176 Ground Reserved77 PCI_REQ_N2 RISER_ID278 Ground NO_GO79 PCI_REQA_N +12V80 PCI_GNTA_N SERIRQ_N81 –3.3V +3.3V82 PCI3_PCLK Ground83 Ground PCI_GNT.N384 PCI_REQ_N3 Ground85 Ground PCI4_PCLK86 PCI_REQ_N4 Ground87 Ground PCI_GNT_N488 PCI5_PCLK +3.3V89 +3.3V PCI_GNT_N590 PCI_REQ_N5 +3.3V91 Ground ISA_OSL92 +12V +12V93 +12V +12V94 –12V –5V

# low activo

Informaciones acerca del hardware

7-27 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación de pins del zócalo ISA

No. Pin Designación Tipo* No. Pin Designación Tipo

A1 IOCHCK# I B1 0 V GND

A2 SD 07 I/O B2 RESET DRV O

A3 SD 06 I/O B3 + 5V VCC

A4 SD 05 I/O B4 IRQ 9 I

A5 SD 04 I/O B5 – 5V VCC

A6 SD 03 I/O B6 DRQ 2 I

A7 SD 02 I/O B7 – 12V VCC

A8 SD 01 I/O B8 OWS# I

A9 SD 00 I/O B9 + 12V VCC

A10 IOCHRDY# I B10 0 V GND

A11 AEN O B11 SMEMW# O

A12 SA 19 I/O B12 SMEMR# O

A13 SA 18 I/O B13 IOW# I/O

A14 SA 17 I/O B14 IOR# I/O

A15 SA 16 I/O B15 DACK3# O

A16 SA 15 I/O B16 DRQ 3 I

A17 SA 14 I/O B17 DACK1# O

A18 SA 13 I/O B18 DRQ 1 I

A19 SA 12 I/O B19 REFRESH I/O

A20 SA 11 I/O B20 CLK O

A21 SA 10 I/O B21 IRQ 7 O

A22 SA 09 I/O B22 IRQ 6 O

A23 SA 08 I/O B23 IRQ 5 O

A24 SA 07 I/O B24 IRQ 4 O

A25 SA 06 I/O B25 IRQ 3 O

A26 SA 05 I/O B26 DACK2# O

A27 SA 04 I/O B27 TC O

A28 SA 03 I/O B28 BALE O

A29 SA 02 I/O B29 + 5V VCC

A30 SA 01 I/O B30 OSC O

A31 SA 00 I/O B31 0 V GND

*) I/O determina la dirección de las señales visto desde el módulo CPU.

# low activo

Informaciones acerca del hardware

7-28 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

No. Pin Designación Tipo* No. Pin Designación Tipo

C1 SBHE# O D1 MEMCS16# I

C2 LA 23 I/O D2 IOCS16# I

C3 LA 22 I/O D3 IRQ 10 I

C4 LA 21 I/O D4 IRQ 11 I

C5 LA 20 I/O D5 IRQ 12 I

C6 LA 19 I/O D6 IRQ 15 I

C7 LA 18 I/O D7 IRQ 14 I

C8 LA 17 I/O D8 DACK0# O

C9 MEMR# I/O D9 DRQ 0 I

C10 MEMW# I/O D10 DACK5# O

C11 SD 08 I/O D11 DRQ 5 I

C12 SD 09 I/O D12 DACK6# O

C13 SD 10 I/O D13 DRQ 6 I

C14 SD 11 I/O D14 DACK7# O

C15 SD 12 I/O D15 DRQ 7 I

C16 SD 13 I/O D16 + 5V VCC

C17 SD 14 I/O D17 MASTER# I

C18 SD 15 I/O D18 0 V GND

# low activo

Bajo condiciones normales las señales –SBHE, LA17 – LA23, –MEMR y MEMWfuncionancomo salidas (envío desde la CPU). Sólo los módulos CPU que son apropiados comoCPUMaster para accesos al bus del sistema, pueden transmitir y recibir estas señales. Unsigno negativo”–” delante del nombre de señal indica que la señal es activa en LOW.

Informaciones acerca del hardware

7-29 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Asignación de pins del zócalo PCI

No. Pin5V System Environment

Side B Side A

1 –12V TRST#2 TCK +12V3 Ground TMS4 TDO TDI5 +5V +5V6 +5V INTA#7 INTB# INTC#8 INTD# +5V9 PRSNT1# Reserved10 Reserved +5V11 PRSNT2# Reserved12 Ground Ground13 Ground Ground14 Reserved Reserved15 Ground RST#16 CLK +5V17 Ground GNT#18 REQ# Ground19 +5V Reserved20 AD[31] AD[30]21 AD[29] +3.3V22 Ground AD[28]23 AD[27] AD[26]24 AD[25] Ground25 +3.3V AD[24]26 C/BE[3]# IDSEL27 AD[23] +3.3V28 Ground AD[22]29 AD[21] AD[20]30 AD[19] Ground31 +3.3V AD[18]32 AD[17] AD[16]33 C/BE[2]# +3.3V34 Ground FRAME#35 IRDY# Ground36 +3.3V TRDY#37 DEVSEL# Ground38 Ground STOP#39 LOCK# +3.3V40 PERR# SDONE41 +3.3V SBO#42 SERR# Ground43 +3.3V PAR44 C/BE[1]# AD[15]45 AD[14] +3.3V46 Ground AD[13]47 AD[12] AD[11]48 AD[10] Ground

No. Pin5V System Environment

Side B Side A49 Ground AD[09]50 CONNECTOR KEY51 CONNECTOR KEY52 AD[08] C/BE[0]#53 AD[07] +3.3V54 +3.3V AD[06]55 AD[05] AD[04]56 AD[03] Ground57 Ground AD[02]58 AD[01] AD[00]59 +5V +5V60 Reserved Reserved61 +5V +5V62 +5V +5V

# low activo

Informaciones acerca del hardware

7-30 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas

8-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Estructura descentralizada

En este capítulo se describen los detalles de la estructura descentralizada que difieren delos de la estructura integrada (tratados en los capítulos 2 a 7).

A tal efecto, el presente documento está dedicado principalmente a la unidad de ordenador.

La parte de la descripción concerniente a la estructura descentralizada de la unidad demando aparece en el manual ”SIMATIC Panel PC 670/870 – Unidad de mando“.

Las informaciones de índole general sobre la concepción de la estructura descentrali-zada se exponen en el apartado 5.1 del manual ”SIMATIC Panel PC 670/870 – Unidadde mando”.

Introduc-ción

8

Estructura descentralizada

8-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

8.1 Descripción

8.1.1 Panorámica

La figura 8-1 muestra una unidad de ordenador PC 870 con un emisor instalado entre lasescuadras de montaje.

Caja del emisor

Unidad de ordenador PC 870

Hembrilla para conectar el cable de enlace

Escuadra demontaje

Orificio oblongo de montaje

Unidad de CD-ROM

Figura 8-1 Unidad de ordenador con emisor submontado

La pletina del emisor incorporada en la caja se ve en la figura 8-4.

12.01

Estructura descentralizada

8-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

8.1.2 Dimensiones

Las dimensiones de la unidad de ordenador PC 870 con emisor se deducen de la siguientefigura 8-2.

Emisor

25

334,

6

83,8

5

290,

1

8

Dimensiones en mm

189 376

317,

9

259280301

Figura 8-2 Dimensiones de la unidad de ordenador PC 870 con emisor incorporado

8.1.3 Montaje

La unidad de ordenador se suministra como combinación completa con emisor yaincorporado.

Mediante sus cuatro orificios oblongos, es posible instalar el aparato en cualquier parte delas escuadras de montaje (véanse las figuras 8-1 y 8-2).

12.01

Estructura descentralizada

8-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

La unidad de ordenador puede montarse en posición horizontal y vertical. Son admisiblesposiciones inclinadas de 5°, pero se recomienda su montaje vertical.

No está permitida la orientación con los interfaces arriba/corriente de aire hacia abajo(véase la figura 8-3).

FDDInterfacesVentilador

Interfaces

FD

DInterfaces

Ventilador

FDD

Inte

rfac

es

Ventilador

Interfaces

Ventilador

FDD

Interfaces

Ventilador

FDD

Ven

tilad

or

FD

D

Figura 8-3 Posiciones de montaje admisibles para la unidad de ordenador

8.2 Cable de enlace

El emisor y el receptor se interconectan mediante un cable de hasta 20 m de longitud.

Para la operación es necesario enchufar el conector acodado en la hembrilla del emisor.

Para más detalles véase el manual ”SIMATIC Panel PC 670/870 – Unidad de mando”,capítulo 5.

8.3 Recambios

Se prevén los recambios siguientes:

la propia unidad de ordenador,

el cable de enlace (véase el manual ”SIMATIC Panel PC 670/870 – Unidad de mando”).

8.4 Datos técnicos

Además de los datos técnicos especificados en el anexo A, sólo son significativos para elusuario:

las dimensiones, que pueden deducirse de la figura 8-2

eventualmente la posición del conmutador codificador S30 del emisor Antes del suministro ya se ajusta el emisor al display utilizado, por lo que esto no sueletener importancia para el cliente.

Posiciónde montaje

12.01

Estructura descentralizada

8-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

En caso de sí fuera necesario revisar o modificar dicho ajuste, procédase como sigue:

1. Desatornillar la unidad de ordenador de la placa de montaje.

2. Aflojar algo los cuatro tornillos de fijación exteriores de la caja del transmisor (fig. 8-1) y desenroscar los dos tornillos de fijación centrales de esta caja (fig. 8-4).

3. Abatir la caja del emisor en la unidad de ordenador (figura 8-4).

Un

idad

de

ord

enad

or

Caja del emisor

Orificio para el tornillo central

Hendiduras para los tornillos de fijación exteriores

Emisor

Hembrilla para elcable de enlace

Conmutador codificador S30

Un

idad

de

ord

enad

or

Caja del emisor

Figura 8-4 Caja del emisor abierta

4. Revisar (respectivamente ajustar) la posición del conmutador de acuerdo con la tablasiguiente:

Tabla 8-1 Ajuste del tipo de display a través del conmutador codificador S30

Tipo Resolución S30/4 S30/3 S30/2 S30/1

12” (SVGA) 800 x 600 OFF ON ON ON

15” (XGA) 1024 x 768 OFF ON ON OFF

5. Para el montaje, proceder en orden inverso de operaciones.

Codifica-ción del display

Estructura descentralizada

8-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

A-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Datos técnicos

En este anexo

Aquí encontrará los siguientes datos técnicos para la unidad de ordenador del Panel PC 870:

Generalidades

Seguridad

Suministro de corriente

Consumo de corriente de los componentes

Compatibilidad electromagnética (CEM)

Condiciones climáticas

Condiciones ambientales mecánicas

Placa base

Unidades de disco

Sistema gráfico

Puertos (interfaces)

A

Datos técnicos

A-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Generalidades

estructura centralizada estructura descentralizadaDimensiones exteriores (A x A x P)sin CD–ROM

389 x 285 x 166 mm 376 x 332 x 189 mm

Dimensiones exteriores (A x A x P)con CD–ROM

389 x 285 x 186 mm 376 x 332 x 209 mm

Peso aprox. 10 kg aprox. 11,5 kg

Emisión de ruidos < 55 dB( A) según norma DIN 45635

Aseguramiento de la calidad según ISO 9001

Seguridad

Indice de protección IP20

Clase de protección Clase de protección I según IEC 60536

Homologaciones EN 60950/IEC 950, UL/cUL1950

Suministro de corriente AC DC (opcional)

Tensión de alimentación (UN) 120-240 V AC, 10 % 24 V CC

Frecuencia 4763 Hz –

Consumo máximo estructura centralizada: 265 W / estr. descentr.: 268 WPuenteo ante fallo de red 20 ms con 0,85 UN 1 ms con UN

Potencia de salida continua máx. 180 W

Consumo de corriente de los compo- Tensión 1)nentes

(valores máximos) +5V +3,3V +12V –5V –12V 5Vaux

Tolerancia de tensión 3 % 3 % 4 % 5 % 6% 5 %

Valores de corriente en A

Módulo básico Pentium III 1,3 4,8 0,2 0,03 0,3

Procesador Pentium III con ventilador 5,0 2,7 0,2

Disquetera 0,6

Unidad de disco duro 0,5 0,4

Unidad de CD–ROM 0,7

Ventilador 0,2

Total (equipamiento básico) 8,1 7,5 1,0 0 0,03 0,3

Total zócalos ISA/PCI 10 2) 1,5 0,5 0,25 0,25

Interfaces frontal 1,8 0,9 1,1

Total (equipamiento máximo) 19,9 8,6 3,6 0,5 0,28 0,55

Corrientes individuales (máx. admisible)

22 3) 16 3) 4,4 0,5 0,5 1

Potencia unidad de ordenador(máx. admisible)

180 W

Potencia unidad de mando típica aprox. 13 W máxima aprox. 21 W

1) Las tensiones de salida de las fuentes de alimentación CA y CC son idénticas.2) En vez de 5 V los zócalos ISA/PCI pueden trabajar con la misma potencia total a 3,3 V.3) La potencia total de las tensiones +5V y +3,3V no debe superar los 140 W.

Datos técnicos

A-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Compatibilidad electromagnética (CEM)

Emisión de interferencias EN 55022 clase B, EN 61000–3–2 clase D y EN 61000–3–3

Resistencia ainterferencias:

magnitudes parásitasvinculadas a cables en loscables de alimentación

± 2 kV (según IEC 61000–4–4; Burst)

±1 kV (según IEC 61000–4–5; Surge symm.)

±2 kV (según IEC 61000–4–5; Surge symm.)

Resistencia ainterferencias en líneas deseñalización

±1 kV (según IEC 61000–4–4; Burst; longitud < 3m)

± 2 kV (según IEC 61000-4-4; Burst; longitud > 3 m)± 2 kV (según IEC 61000-4-5:1995; Surge asymm;

longitud > 20 m)

Resistencia ainterferencias contra ladescarga de electricidadestática

±6 kV de descarga por contacto (según IEC 61000–4–2)

±8 kV de descarga al aire (según IEC 61000–4–2)

Resistencia ainterferencias contraradiación de altafrecuencia

10 V/m 80-1000 MHz, 80% AM (según IEC 61000-4-3)

10 V/m 900 MHz y 1,89 GHz, 50% ED (según IEC 61000-4-3)

10 V 9 KHz – 80 MHz (según IEC 61000–4–6)

Campo magnético 30 A/m 50 Hz (según IEC 61000–4–8)

Condiciones ambientales

Temperatura

– en funcionamiento

– en almacén/transporte

– gradiente

probado según DIN EN 60068-2-2:1994, DIN IEC 60068-2-1, DIN IEC 60068-2-14

+ 5°C a +45°C + 5°C a +55°C *)

- 20°C a +60°Cmáx. 10 K/h sin condensación

Humedad relativa

– en funcionamiento

– en almacén/transporte

probado según DIN EN 60068-2-3, DIN IEC 60068-2-30, DIN IEC 60068-2-56

5 % a 80 % a 25°C (sin condensación)

5 % a 95 % a 25°C (sin condensación)

*) al emplear el procesador Celeron 566; no para el uso de disquetera y unidad CD–ROM

Condiciones ambientales mecánicas

Vibraciones

– en funcionamiento

– en almacén/transporte

probado según DIN IEC 60068-2-6

10 a 58 Hz: 0,075 mm, 58 a 500 Hz: 9,8 m/s2 o 2,5 m/s2 +)

5 a 9 Hz: 3,5 mm, 9 hasta 500 Hz: 9,8 m/s2

Resistencia a los choques

– en funcionamiento

– en almacén/transporte

probado según DIN IEC 60068-2-29

50 m/s2 o 15 m/s2, 30 ms +)

250 m/s2, 6 ms

+) Valor alternativo para unidad con CD–ROM

Datos técnicos

A-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Placa madre

Procesador Procesador Intel Pentium III / Celeron (tipo FCPGA), (véase documentación del pedido)

Cache interno delprocesador

2 x 16 KB first level, 128/256 KB second level, dependiendo del procesador aplicado

Memoria principal 3 zócalos, máximo 512 MB SDRAM (véase documentación del pedido)

Chip set Intel 815E

Zócalos libres paraampliaciones

• 2 x PCI (longitud máx. 265 mm)

• 2 x shared ISA/PCI

• 1 x ISA

máx. consumoadmisible de corriente

w por zócalo ISA

w por zócalo PCI

• total de todos los zócalos

5 V: 2 A, 12 V: 0,3 A, 12 V: 0,05 A

5 V o 3,3 V: 2 A, 12 V: 0,3 A,-12 V: 0,05 A

50 W

Unidades de disco

Disquetera 3,5”, (1,44 MB) acceso lateral

Disco duro 3,5”, EIDE, UDMA33/66, amortiguación de vibraciones. Capacidad del disco duro véase documentación del pedido

Unidad CD–ROM Adosada (opcional)

Tarjeta gráfica

Controlador gráfico controlador SXGA-LCD en el bus AGP; tipo ATI Rage Mobility 128

Memoria gráfica 8 MB SDRAM, integrada en el controlador gráfico

Resolución / Frecuencia / Colores

CRT: hasta 1280x1024 / 85 Hz / 16,7 millones de coloresLCD: hasta 1024x768 / 262143 colores

Datos técnicos

A-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Interfaces

COM1 Puerto serial 1 (V.24 / TTY), conector SUB–D de 25 polos

COM2 Puerto serial 2 (V.24), conector SUB–D de 9 polos

LPT1 Puerto paralelo (modo estándar, EPP y ECP) Conexión para impresoras con puerto paralelo

VGA Interface VGA, conexión para monitor

Teclado Conexión para teclado PS/2

Ratón Conexión para ratón PS/2

Puerto USB 2 externos

Ethernet Interface Ethernet (RJ45), Controlador Intel 82562

Interface MPI/DP12, conseparación galvánica

• Velocidad de transmisión

• Modo de servicio

• Interface física (Puerto)

• Área de direccionamiento en memoria

• Interrupciones

Conector hembra Sub–D de 9 polos

• 9,6 Kbaudios hasta 12 Mbaudios, parametrizables mediante software• con separación galvánica 1):

Líneas de datos A, B

Líneas de control RTS AS, RTS_PG

Tensión de alimentación de 5 V (máx.90 mA)

• con puesta a tierra:

Blindaje del cable de conexión DP12

• RS485, con separación galvánica 1)

• se configura automáticamente

• se configuran automáticamente

1) Separación galvánica dentro del circuito de tensión baja de seguridad (SELV)

Datos técnicos

A-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas

B-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Normas ESD

Que significa ESD?

Casi todos los módulos modernos van equipados con elementos o componentes altamenteintegrados en tecnología MOS. Dichos componentes electrónicos son sumamente sensiblesa las sobretensiones y, por lo tanto, también a las descargas electrostáticas.

La abreviación para estos módulos y componentes sensibles a las descargas electrostáticases: ESD.

Esta abreviatura viene del inglés:

ESD (Electrostatic Sensitive Device).

El símbolo siguiente rotulado en armarios, portamódulos o embalajes indica la utilización decomponentes que pueden resultar perjudicados por las descargas electrostáticas y, porconsiguiente, el contacto con los respectivos módulos:

Los componentes sensibles ESD pueden ser destruidos por tensiones y energías muypor debajo del límite de perceptibilidad humana. Dichas tensiones ya se presentan cuandouna persona cargada electrostáticamente toca un componente o un módulo. En la mayoríade los casos, no puede determinarse inmediatamente la eventual anomalía de loscomponentes expuestos a tales sobretensiones, ya que su comportamiento erróneo sólo semanifiesta tras una largo período de servicio.

Medidas de protección contra las cargas electrostáticas

¡La mayoría de los plásticos pueden cargarse intensamente, por lo que es imprescindiblemantenerlos alejados de los componentes sensibles!

¡Al trabajar con componentes sensibles, asegurarse de que las personas, el puesto detrabajo y el embalaje estén puestos a tierra perfectamente!

B

Normas ESD

B-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Manejo de los módulos con componentes sensibles

En principio, sólo podrán tocarse los módulos electrónicos cuando ello sea imprescindiblepara trabajar con los mismos. En tales casos, agarrar los módulos planos de forma que nose toquen nunca los pins ni las vías conductoras.

Una persona sólo puede tocar componentes

si está puesta a tierra continuamente a través de una pulsera conductora o

si lleva zapatos conductores o zapatos provistos de una tira protectora de puesta a tierraen combinación con un piso conductor.

Antes de tocar un módulo electrónico, la persona debe descargar electrostáticamente sucuerpo. A tal efecto, lo más sencillo es tocar inmediatamente antes algún objeto conductor ypuesto a tierra (p. ej. partes de metal sin recubrir en un armario de distribución, tubería deagua, etc.).

Los módulos no deberán entrar en contacto con materiales cargables y altamente aislantes,como p. ej. láminas de plástico, superficies de mesa aislantes, prendas de vestir de fibrassintéticas, etc.

Los módulos sólo podrán depositarse sobre una base conductora (mesa con superficieconductora, plástico espumado conductor, bolsa de embalaje conductora, recipiente detransporte conductor).

No acercar nunca los módulos a visualizadores de datos, monitores o televisores(separación mínima de la pantalla > 10 cm).

Medición y modificaciones en los módulos sensibles

Sólo puede medirse en los módulos

si el instrumento de medición está puesto a tierra (p. ej. a través de un conductor deprotección) o

si antes de la medición con un instrumento de medición libre de potencial se descargabrevemente el cabezal (p. ej. tocando la caja del control de metal pulido).

Para soldar, utilizar únicamente soldadores puestos a tierra.

Envío de módulos sensibles

Los módulos y los componentes deberán guardarse o enviarse siempre dentro de unembalaje conductor (p. ej. cajas de plástico metalizadas, recipientes metálicos).

Si los embalajes no son conductores, los módulos deberán envolverse de forma conductoraantes de introducirlos en el embalaje. A tal efecto, puede utilizarse p. ej. gomaespumaconductora, bolsas conductoras, lámina de aluminio de uso doméstico o papel (pero bajoningún concepto bolsas o láminas de plástico).

En los módulos con baterías incorporadas, cerciorarse de que el embalaje conductor notoque ni cortocircuite los terminales de la batería. En caso dado, recubrir éstos previamentecon cinta o algún material aislante.

Glosario-1 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Glosario

A

Aplicación

Una aplicación es un programa directamente ejecutable en el sistema operativo MS-DOS /Windows. Aplicaciones en el SIMATIC PC son, p. ej. el paquete de visualización SIMATICProTool/Pro, SIMATIC WinCC y otros.

Archivo de configuración

Contienen datos que definen el aspecto que debe tener la configuración después de unreinicio. Tales archivos son, p. ej. CONFIG.SYS, AUTOEXEC.BAT y archivos de registro.

Arranque en caliente

Por arranque en caliente se entiende un rearranque después de una interrupción delprograma. El sistema operativo se carga e inicia de nuevo. Con la combinación de teclasCTRL+ ALT+ DEL se realiza un arranque en caliente.

Autómata programable (AG) (PLC)

Un control de la serie SIMATIC S5 (p. ej. AG S5-115U/135U).

Autómata programable (AS) (PLC)

Un control de la serie SIMATIC S7 (p. ej. AG S7-200/300/400).

B

BIOS

(Basic Input Output System) Nivel inferior del sistema operativo en el que se ejecutanfunciones elementales al iniciar el PC.

C

Caché

Memoria intermedia entre memoria de trabajo y unidad central.

Glosario

Glosario-2 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Configuración de la unidad

La configuración de unidad de un SIMATIC PC contiene las indicaciones acerca delequipamiento y las opciones como capacidad de memoria, tipos de unidades de disco,monitor, dirección de segmentos o redes, etc. Los datos están guardados en un archivo deconfiguración y sirven al sistema operativo para cargar los correspondientes controladores opara realizar parametrizaciones de las unidades o equipos.

En caso de modificaciones en el equipamiento básico, el usuario puede modificar los ajustescon un programa de ajuste (SETUP).

Controladores

son partes de programas del sistema operativo. Convierten datos de los programas deaplicación en formatos específicos que son requeridos por unidades periféricas (p. ej. discosduros, monitores, impresora).

D

Display TFT

Display de color tipo Thin-Film-Transistor

E

ESD

Electrostatic Sensitive Device (Módulos y componentes sensibles a las descargas estáticas.

I

Interface USB

(Universal Serial Bus) para la conexión de unidades con interface (puerto) USB.

Interrupción

Interrupción en un programa ejecutado en el procesador por medio de un evento deinterrupción.

IRQ

Demanda de interrupción (Interrupt ReQuest)

ISA

Industrial Standard Architecture (bus para módulo de ampliación)

Glosario

Glosario-3 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

L

LVDS

(Low Voltage Differential Signality) Interface para la conexión de displays tipo LVDS.

M

Memoria base

La memoria base es una parte de la memoria principal. En todos los SIMATIC PC es de640 KBytes. Este tamaño se registra en el menú SETUP bajo el punto Base Memory ytampoco se modifica en caso de una ampliación de la memoria.

Memoria de expansión

Para ampliar la memoria de trabajo estándar de un SIMATIC PC se pueden instalarmemorias de expansión.

Memoria principal

La memoria principal es toda la memoria RAM en un SIMATIC PC.

Módulo de conexión

Módulo para la conexión de la periferia del hardware

P

Placa base

La placa base es el núcleo del SIMATIC PC. Desde aquí se procesan y guardan los datos,se controlan y administran interfaces y puertos y unidades periféricas.

Puerto (interface) multipunto

La interface multipunto (MPI) es la interface (puerto) de SIMATIC PC de SIMATIC S7/M7.Con ella se pueden alcanzar desde la unidad central módulos programables, displays detexto y paneles de operador. Las estaciones en el MPI pueden comunicar una con otra.

Puerto (interface) COM 1

Puerto serie V.24/módem, de 25 polos, conector SUB-D, conectores hembra. El puerto esapropiado para la transferencia asíncrona de datos. También se puede utilizar para laconexión de impresoras con puerto serie.

Puerto (interface) COM 2

Puerto serie V.24, de 9 polos, conector SUB–D, clavijas. Preferentemente para la conexiónde un ratón u otras unidades externas (p. ej. impresora).

Puerto (interface) de ratón

Conector PS/2 para ratón

Glosario

Glosario-4 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Puerto (interface) del teclado

Conexión para teclado PS/2. Permite la conexión de teclados con bola de seguimientointegrada.

Puerto (interface) Ethernet

para la conexión de una red local (estructura de bus) para la comunicación de texto y datoscon una velocidad de transferencia de datos de 100 MBaudios.

Puerto (interface) LPT 1

El puerto LPT 1 (interface Centronics) es un puerto paralelo que se puede utilizar para laconexión de una impresora.

Puerto (interface) MPI/DP

(Interface multipunto/Profibus-DP) para la conexión de un autómata programable S7.

Puerto (interface) para impresora

Puerto paralelo, de 25 polos, conector SUB-D, conectores hembra. Para la conexión deimpresoras.

Puerto (interface) paralelo

A través de un puerto paralelo se transfieren informaciones por bytes. Por ello se alcanzanuna mayores velocidades de transferencia. Los SIMATIC PC poseen un puerto paralelo(LPT) para la conexión de una impresora.

Puerto (interface) SCSI

Small Computer System Interface. Interface (puerto) para la conexión de unidades SCSI(p. ej. unidades de disco duro, unidades CD-ROM)

Puerto (interface) serie

A través de puertos serie se transfieren los datos por bits. Se aplican allí donde se han desalvar las mayores distancias posible con el menor gastos de cableado posible.

Puerto (interface) VGA

(Video Graphics Array) para la conexión de un monitor externo, de 15 polos, conectorSUB-D, conectores hembra.

Puerto (interface) V.24

La interface V.24 es una interface normalizada para la transferencia de datos, a la que sepueden conectar impresoras, módems y similares.

PCI ó PCI/ISA

(Peripheral Component Interconnect) Zócalos para módulos de ampliación.

PCMCIA

(Personal Computer Memory Card International Association). Asociación de empresasinformáticas con el objetivo de definir una norma internacional para tarjetas de memoria ytarjetas de expansión de PC. Coopera con JEIDA.

Glosario

Glosario-5 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

R

RTC

reloj de tiempo real (Real Time Clock)

S

Sistema de automatización (AS)

Un control de la serie SIMATIC S7 (p. ej. SIMATIC S7-200/300/400).

Software de configuración

Con el software de configuración se actualiza la configuración de la unidad en caso demontaje de módulos. Esto se produce mediante la copia de los archivos de configuraciónsuministrados o mediante la configuración manual.

SETUP (Setup de BIOS)

Un programa con el que se definen informaciones acerca de la configuración de la unidad.La configuración de unidad de SIMATIC PC está preajustada. Se deben realizarmodificaciones sólo cuando se hayan de activar una ampliación de memoria, nuevosmódulos o unidades de disco.

SINEC L2

Sistema de bus sobre la base de la norma Profibus. Con SINEC L2 se pueden interconectardirectamente componentes de la serie SIMATIC S5/S7 (p. ej. PG, AG, AS, ...).

SINEC H1 (Ethernet)

Sistema de bus sobre la base de la norma Ethernet. Con ayuda de conexiones SINEC H1se pueden interconectar componentes de la serie SIMATIC S5/S7 (PG, AG, AS).

SDRAM

(Synchronous Dynamic RAM) Memoria principal

U

Unidad de disco LS 120

La unidad de disco LS 120 es compatible con la anterior disquetera de 3,5”. En la unidad dedisco LS 120 se pueden utilizar tanto disquetes normales (1,44 MBytes) como tambiénsuperdiscos de hasta 120 MBytes de capacidad.

Glosario

Glosario-6 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

W

Watchdog

Procedimiento para controlar un programa. Si la ejecución del programa es correcta, reponeperiódicamente un contador. Si se producen errores, el contador llega a un tiempo máximopredeterminado y se emite una señal de error.

Z

Zócalo PCI ó PCI/ISA

Zócalos para módulos de ampliación PCI/ISA. (Peripheral Component Interconnect)

Indice alfabético

Indice alfabético-7 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

Indice alfabético

AAdaptador COM1, 7-8Amortiguación de vibraciones, 4-7Ampliación de memoria, 4-4, 4-16Ampliaciones, 4-1Autotest (POST), 6-6

BBIOS, 5-2

fecha, 5-4hora, 5-4mensaje de error, 6-4

CCable flexible, 4-9Cache, A-4Cargas electrostáticas, B-1Cargas estáticas, B-1Chapa de cierre del zócalo, 4-11Chip set, A-4Códigos POST, 6-7COM 1, 7-8COM 2, 7-9COM1, A-5COM1 V.24 / MODEM / AG, 3-2COM2, 3-3, A-5Compatibilidad electromagnética, A-3Componentes sensibles, normas, B-1Condiciones ambientales, A-3Condiciones ambientales mecánicas, A-3Conector de la pila, 4-15Conexión a la red, 2-3Conexión de impresora

en puerto paralelo, 3-6en puerto serial, 3-7

Conexión para montior VGA, 4-6configuración del PC, 5-2Consumo de corriente, A-2Control de la temperatura, 7-5Controlador gráfico, A-4

DDaños en la unidad de disco, 4-7Descarga electrostática, B-1

Desembalaje, 2-2Diagnóstico de fallos, 6-1, 6-1

módulos ajenos, 6-2Monitor, 6-2

Dimensiones, A-2Dimensiones exteriores, A-2Directrices ESD, 4-2Disco duro, A-4Disco duro de 3,5”, 4-7Disquetera, 3-2, 3-8, 4-4, 4-9, A-4disquetera, ajustar el tipo, 5-4Disquetera de 3,5”, 4-7Disquetes, 3-8

Eelectrostática, Carga ~, B-1Emisor, 8-4ESD, B-1Especificación AT/PCI, 4-17estática, Carga ~, B-1Ethernet, 3-2, 4-6, A-5extensión, 4-18

FFuente de alimentación, 2-3, 4-4

montar y desmontar, 4-13Funciones de control, 7-5

GGerätekonfiguration, 5-1

IIndicación de la temperatura, 7-5Informaciones acerca del hardware, 7-1Inicialización en frío, 3-3Interface para display LVDS, 4-6Interface USB, 7-11Interfaces, A-5

LLPT 1, 7-9

Indice alfabético

Indice alfabético-8 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

LPT1, A-5LPT1/impresora, 3-3

MMedidas, A-2Memoria gráfica, A-4Memoria principal, A-4Mensaje de error, BIOS, 6-4Módulo AT, 4-17Módulo de ampliación, 4-11Módulo ISA/PCI, Indicaciones, 4-17Módulo PCI, 4-18

con max. dimensiones, 4-17Módulo PCI largo, 4-18Montar y desmontar

fuente de alimentación, 4-13Ventilador, 4-14

MPI/DP, 3-2

NNormas STE, B-1

PPasador, 4-11Pérdida de datos, 4-7Periféricos, blindaje, permiso de funcionamiento,

3-4Periféricos, conexión de ~, 3-6Pila, 4-4, 4-6, 4-15Pila de litio, 4-15Placa de bus, 4-4Placa del bus, 7-24Placa madre, 4-5, A-4Procesador, 4-4, A-4Protección contra la conexión errónea, 4-17PS/2, 7-10Puerto paralelo, 7-9Puerto serial, 7-8, 7-9Puerto USB, 1-2, 3-7, 4-6Puertos

COM1 V.24 / MODEM / AG, 3-2COM2, 3-3Ethernet, 3-2LPT1/impresora, 3-3MPI/DP, 3-2ratón, 3-3teclado, 3-3USB, 3-2VGA, 3-3

Puertos frontales, 3-5Puesta en servicio, 2-1, 3-1

Pulsador de Reset, 3-10, 4-6Pulsera de puesta a tierra, 4-2

RRatón, 3-3Ratón PS/2, 4-6Ratón PS/2, conexión, A-5Receptor, 8-4Regulación del ventilador, 7-6Relación de productos, 1-1Reloj, 4-15Reset, 3-3Resistencia a las vibraciones, 4-11Resolución, A-4

SSafecard On Motherboard, 7-5SDRAM, 4-16Seguridad, A-2Sensibilidad, a las descargas electrostáticas, B-1Setup, 5-2

Memory Cache, 5-6Menü Security, 5-16tipo de disquetera, 5-4tipo de las unidades de disco montadas, 5-4

Setup BIOS, 4-15Sobretensión, B-1Soporte de la unidad de disco, 4-8Soporte del disco duro, 4-9Sujetador de módulos, 4-11Suministro de corriente, A-2

TTapa de la carcasa, 4-3Tarjeta gráfica, A-4Teclado, 3-3Teclado externo, 7-10Teclado PS/2, 4-6Teclado PS/2, conexión, A-5Tornillos de fijación, 4-8, 4-9Transporte, 2-6

UUnidad CD–ROM, 3-9, 4-10, A-4Unidad de disco LS 120, Glosario-5Unidades de disco, A-4

LS 120, Glosario-5Unidades funcionales, 4-4USB, 3-2

Indice alfabético

Indice alfabético-9 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipoEdición 12/01

USB, puerto, A-5

VVentilador, 4-4

Montar y desmontar, 4-14Ventilador del equipo, 4-6VGA, 3-3, A-5Vibraciones, 4-7

WWatchdog

función, 7-6reacciones, 7-6tiempos de supervisión, 7-6

ZZócalo, 4-17Zócalo ISA, 3-3Zócalo PCI, 3-3Zócalo PCI/ISA, 3-3Zócalos

ISA, 3-3PCI, 3-3PCI/ISA, 3-3

Indice alfabético

Indice alfabético-10 Panel PC 870 Unidad de ordenador, Manual del equipo

Edición 12/01

Espacio para sus notas