recapelacion

4
1 Dra. Analía I. Durand De Cassis “TRAMITE “TRAMITE DE LOS DE LOS RECURSOS DE APELACION RECURSOS DE APELACION Y DE Y DE QUEJA POR APELACION QUEJA POR APELACION DENEGADA” DENEGADA” Dra. Analía I. Durand De Cassis LA ALZADA: PODERES Y DEBERES ¿Qué son los recursos? Impugnación (género) Recurso (especie) Dra. Analía I. Durand De Cassis CARACTERES DEL RECURSO DE APELACIÓN Recurso ordinario Resuelto por un tribunal de grado distinto al que dictó la resolución impugnada No es un “nuevo juicio” Renovador Sistemas Revisionista Dra. Analía I. Durand De Cassis CRITERIO SEGUIDO EN LA ARGENTINA Flexibilidad Estructura interior Tribunal del proceso Prudencia *Defensa en juicio *Mantenimiento de la igualdad de las partes Dra. Analía I. Durand De Cassis PRINCIPIOS QUE INSTITUYEN LA 2da INSTANCIA 1. El agravio es el trámite de la apelación. 2. No pueden ser tratados conceptos no propuestos. Dra. Analía I. Durand De Cassis “EL AGRAVIO ES LA MEDIDA DE LA APELACIÓN” Art. 277 Cód. Nacional Art. 264 CPC Corrientes. Recurso de Apelación Sujeto a un doble *admisibilidad examen *fundabilidad

Upload: lucio-morado

Post on 21-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: recapelacion

1

Dra. Analía I. Durand De Cassis

“TRAMITE “TRAMITE DE LOS DE LOS

RECURSOS DE APELACIONRECURSOS DE APELACIONY DE Y DE

QUEJA POR APELACION QUEJA POR APELACION DENEGADA”DENEGADA”

Dra. Analía I. Durand De Cassis

LA ALZADA: PODERES Y DEBERES

• ¿Qué son los recursos?

Impugnación (género)

Recurso (especie)

Dra. Analía I. Durand De Cassis

CARACTERES DEL RECURSO DE APELACIÓN

• Recurso ordinario• Resuelto por un tribunal de grado distinto

al que dictó la resolución impugnada• No es un “nuevo juicio”

RenovadorSistemas

Revisionista

Dra. Analía I. Durand De Cassis

CRITERIO SEGUIDO EN LA ARGENTINA

Flexibilidad Estructura interiorTribunal del proceso

Prudencia *Defensa en juicio

*Mantenimiento de la igualdad

de las partes

Dra. Analía I. Durand De Cassis

PRINCIPIOS QUE INSTITUYEN LA 2da INSTANCIA

1. El agravio es el trámite de la apelación.

2. No pueden ser tratados conceptos no propuestos.

Dra. Analía I. Durand De Cassis

“EL AGRAVIO ES LA MEDIDA DE LA APELACIÓN”

• Art. 277 Cód. Nacional• Art. 264 CPC Corrientes.

Recurso de ApelaciónSujeto a un doble *admisibilidadexamen

*fundabilidad

Page 2: recapelacion

2

Dra. Analía I. Durand De Cassis

ADMISIBILIDADADMISIBILIDAD

� CRITERIOGENERAL(ART. 245 C.P.C.C. – ART. 242 C.P.N.)

� SENTENCIAS:� Definitivas� Interlocutorias

� PROVIDENCIAS QUE CAUSAN GRAVAMEN

Dra. Analía I. Durand De Cassis

ADMISIBILIDADADMISIBILIDADREQUISITOSREQUISITOS

� Legitimación� Personería� Interés (gravamen)� Competencia del Órgano

� Tiempo� Lugar� Forma� Fundamentación� Cargas Fiscales

� OBJETIVOS

� SUBJETIVOS

Dra. Analía I. Durand De Cassis

ADMISIBILIDADADMISIBILIDADCONCESIONCONCESION

� FORMA (Trámite Art. 246 CPCC – Art.243 CPN)

� LIBREMENTE (Sentencia definitiva en Ordinarios y Sumarios)

� EN RELACIÓN (demás decisiones)

� EFECTOS Art.246 CPCC –Art.243 CPN

� DEVOLUTIVO (Esencial –art. 252 CPCC-art. 250 CPN)

� SUSPENSIVO (Natural)� DIFERIDO (art. 251 CPCC-

art. 247 CPN)� RECURSO DE ATENTADO

Dra. Analía I. Durand De Cassis

PRIMERA ETAPA: PRIMERA ETAPA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAJUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

� INTERPOSICIÓN

� FUNDAMENTACIÓN

� TRASLADO

� CONCESIÓN

� ELEVACIÓN

Dra. Analía I. Durand De Cassis

PRIMERA ETAPA: PRIMERA ETAPA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAJUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

� INTERPOSICIÓN:

– PLAZOS (art. 247 C.P.C.C. – art.244 CPN )

Dra. Analía I. Durand De Cassis

� FUNDAMENTACIÓN

PRIMERA ETAPA: PRIMERA ETAPA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAJUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

� EN RELACIÓN: - Art. 248 CPCC: Simultáneo con interposición (salvo reposición con apelación en subsidio)

- Art. 246 CPN: Dentro de 5 días de la providencia que lo acuerde

� LIBREMENTE: (Sumarios – Ordinarios) Art. 248 CPCC-Art. 259 CPN: Simultáneo con interposición en Cámara

1.- Fundar recursos con efecto diferido2.- Replanteo de pruebas3.- Presentar documentos de fecha:

-anterior a la sentencia; - posteriores desconocidos

4.- Exigir declaración de parte contraria5.- Apertura a pruebas:

- hecho nuevo posterior a la traba de la litis; - pedido de replanteo de pruebas

Page 3: recapelacion

3

Dra. Analía I. Durand De Cassis

PRIMERA ETAPA: PRIMERA ETAPA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAJUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

� TRASLADO

� CONTESTACIÓN

Dra. Analía I. Durand De Cassis

PRIMERA ETAPA: PRIMERA ETAPA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIAJUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

� INADMISIBLE IN LIMINE� CONCESIÓN: (art.246 CPCC-art.243 CPN)

� FORMA: - Libre- En Relación

� EFECTOS: -Devolutivo- Ambos Efectos- Diferido

� DESESTIMACIÓN� REVISIÓN: En la forma: - Libre

(2º P. art. 249 CPCC - En Relaciónart. 246 CPN)

� ELEVACIÓN DE ACTUACIONES (art. 253 C.P.C.)

JUEZ

Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

� INGRESO POR MESA RECEPTORA (Asignación a Salas. Reglamento aprobado por Acuerdo S.T.J Nº 32 del 19/10/06, Pto 19 y Aclaratoria Acuerdo S.T.J. Nº 33 del 26/10/06)

- INTEGRACIÓN TRIBUNAL� PRIMER - LLAMAMIENTO AUTOS PARA

PROVIDENCIA RESOLVER/PARA SENTENCIA(Contenido - OTRAS ALTERNATIVAS: art. 256 CPCC a) Trámite incompleto se devuelve art. 259 CPN) a 1ra. Instancia

b) Examen de la forma de concesión del recurso (art. 263: de oficio; a pedido de parte)

Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

� CUESTIONES PREVIAS EN EL RECURSOCONCEDIDOLIBREMENTE (Art. 256 CPCC-Art. 260 CPN)

� APELACIONES CON EFECTO DIFERIDO

� ADMITE/DESESTIMA CUESTIONES Art. 248CPC

� CASO ADMISIÓN:a) Se provee pruebas

(art. 257 C.P.C.)b) Alegatos (6 días)

� RECURSO CONCEDIDO EN RELACIÓN (art. 262 CPCC-art.275 CPN)

� PROVIDENCIA DE AUTOS (Integración/llamamiento de autos)

Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

� SORTEO DE LA CAUSA (PASE A ESTUDIO)

� Arts. 258/259 CPCC-Arts.268/269 CPN

� Reglamento de Cámara.

� ACUERDO (ESTUDIO EXPEDIENTES ART. 260 CPCC - ART.271 CPN)

� Estudio personal de cada Vocal.

� Votación (fundada o por adhesión):

-cuestiones de hecho-cuestiones de derecho

� Mayoría simple

� SENTENCIA (ART. 261 CPCC-ART. 272 CPN)Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

� COMPETENCIA (PODERES – ARTS. 264/265/266 CPCC –ARTS.276/277/278/279 CPN)

� EXAMEN FORMA CONCESION PRINCIPIO GENERAL:

- Capítulos propuestos al Juez de primera instancia

- Puntos omitidos en sentencia de primera instancia

- Costas / honorarios: adecuación

� PROVIDENCIA DE TRÁMITE ( ART. 267 CPCC – ART. 273 CPN)

� PROVIDENCIAS SIMPLES: Se dictan por el Presidente (Ley Orgánica – Reglamento de Cámara)

� EXAMEN DE LOS EFECTOS CONCESION( ART. 270 CPC-ART. 276 CPN)

� A petición de parte� Reglas del Rec. Queja

Page 4: recapelacion

4

Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD VERIFICABLES DE OFICIOVERIFICABLES DE OFICIO

� COMPETENCIA� ORIGINARIA� FEDERAL� FUERO DE ATRACCIÓN

� PERSONERIA� CAPACIDAD PARA SER PARTE� CAPACIDAD PROCESAL� REPRESENTACION: - Necesaria

- VoluntariaDra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD VERIFICABLES DE OFICIOVERIFICABLES DE OFICIO

� OMISION INTEGRAR LITIS (ART. 89 CPCC)

� INTERES PROCESAL � ACTUALIDAD TEMA� ABSTRACTO (SUSTRACCIÓN

MATERIA

� OTROS CASOS � LITISPENDENCIA� PREJUDICIALIDAD

Dra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

RECURSO DE QUEJA POR RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADAAPELACIÓN DENEGADA(ART. 269 CPCC(ART. 269 CPCC--ART. 283 CPN)ART. 283 CPN)

� REQUISITOS:� DIRECTO ANTE LA CÁMARA� COPIAS: - Escrito de interposición del recurso denegado

- Resolución recurrida- Providencia que deniega la apelación

� INDICAR: - Fecha de notificación de la resolución- Fecha de interposición del recurso- Fecha de notificación denegatoria del recurso

� SELLADOSDra. Analía I. Durand De Cassis

SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA ETAPA:SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA

� TRÁMITE:� SIN SUSTANCIACIÓN:

- Bien denegado- Mal denegado: Se ordena trámite.

� EFECTOS: No suspende el curso del proceso

RECURSO DE QUEJA POR RECURSO DE QUEJA POR APELACIÓN DENEGADAAPELACIÓN DENEGADA(ART. 269 CPCC(ART. 269 CPCC--ART. 283 CPN)ART. 283 CPN)