rebelión en la granja

4
Rebelión en la granja Rebelión en la granja es una sátira sobre el régimen comunista en la Unión Soviética. Una sátira es una composición literaria que pone en manifiesto los errores y defectos humanos o los abusos e injusticias mediante técnicas de ridiculizarlos y caricaturizarlos, en Rebelión en la granja se puede encontrar una sátira en forma de fábula ya que sus protagonistas son animales. Rebelión en la granja es una utopía ya que describa a una sociedad imaginaria y crean acontecimientos para describirla. Una utopía es una idea o proyecto hermoso pero irrealizable. Este cuento alude al manifiesto comunista en el que se proponía una revolución que acabara con la explotación de la clase obrera y acabara con la burguesía, de esta manera se podría originar un sistema perfecto en el que todos los hombres sean iguales. A principios del siglo XX el imperio ruso estaba gobernado por los zares. El pueblo ruso era el mayor analfabeto y no participaba en la política. En 1917 la revolución puso fin puso fin al dominio de los zares y al comunismo (esta hecho se puede relacionar cuando los animales echan a los humanos de la granja) y Lenin asumió el poder. En 1924 al morir Lenin Stalin desplazo a Trotsky asumió el poder (esta hecho se puede relacionar cuando Napoleón hecha a Bola de la granja). Stalin elimino la libertad de expresión y controlo los medios de comunicación, millones de personas fueron arrestadas y o asesinadas y el gobierno de Stalin se convirtió en una dictadura (estos hechos se relacionan con el abuso del poder por parte de Napoleón y la utilización de los perros para esparcir terror)

Upload: diegodell

Post on 16-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis Por Capitulos

TRANSCRIPT

Page 1: Rebelión en La Granja

Rebelión en la granja 

 

Rebelión en la granja es una sátira sobre el régimen comunista en la Unión Soviética. Una sátira es una composición literaria que pone en manifiesto los errores y defectos humanos o los abusos e injusticias mediante técnicas de ridiculizarlos y caricaturizarlos, en Rebelión en la granja se puede encontrar una sátira en forma de fábula ya que sus protagonistas son animales. 

Rebelión en la granja es una utopía ya que describa a una sociedad imaginaria y crean acontecimientos para describirla. Una utopía es una idea o proyecto hermoso pero irrealizable. 

Este cuento alude al manifiesto comunista en el que se proponía una revolución que acabara con la explotación de la clase obrera y acabara con la burguesía, de esta manera se podría originar un sistema perfecto en el que todos los hombres sean iguales. 

A principios del siglo XX el imperio ruso estaba gobernado por los zares. El pueblo ruso era el mayor analfabeto y no participaba en la política. En 1917 la revolución puso fin puso fin al dominio de los zares y al comunismo (esta hecho se puede relacionar cuando los animales echan a los humanos de la granja) y Lenin asumió el poder. En 1924 al morir Lenin Stalin desplazo a Trotsky asumió el poder (esta hecho se puede relacionar cuando Napoleón hecha a Bola de la granja). Stalin elimino la libertad de expresión y controlo los medios de comunicación, millones de personas fueron arrestadas y o asesinadas y el gobierno de Stalin se convirtió en una dictadura (estos hechos se relacionan con el abuso del poder por parte de Napoleón y la utilización de los perros para esparcir terror) 

En Rebelión en la granja se denuncia el abuso del poder y que los animales continúan trabajando como esclavos, siguen hambrientos y temerosos, Orwell plantea que la revolución no ha conducido a ningún cambio 

Hechos relevantes (lo mas importante por capítulos) 

Capítulo 1: • El viejo mayor da un discurso sobre el maltrato que sufren los animales. • Empiezan las conspiraciones para hacer una rebelión contra los humanos. 

Page 2: Rebelión en La Granja

Capítulo 2: • Muere el viejo mayor. • El granjero no les da de comer a los animales. • Por este motivo se genera una pelea entre el granjero y los animales porque estos destruyen un depósito de comida. • Los animales ganan la pelea y echan a los humanos de la granja. • Los cerdos aprender a escribir y a leer. • Se establecen os 7 mandamientos. 

Capítulo 3: • Los cerdos se convierten en los líderes de los animales. • Los cerdos empiezan a abusar del poder, se comen todas las manzanas y se toman toda la leche. • Terminan de cosechar el trigo y el heno. 

Capítulo 4: • El granjero Jones intenta recuperar la granja pero no pudo, porque Napoleón tenía un plan. • A Bola de Nieve y a Boxer le dan una medalla por la valentía que demostraron en batalla. 

Capítulo 5: • Mollie huye de la granja de los animales porque extrañaba a los humanos. • Bola de Nieve y Napoleón discuten porque Bola de Nieve quería construir un molino de viento y Napoleón no estaba de acuerdo. • En una reunión Napoleón hace que unos perros persigan a Bola de Nieve pero este logra escapar. • Napoleón se convierte en un dictador y usa a los perros como sus guardias. • Napoleón quiere construir el molino, que según él fue su idea desde el principio y Bola de Nieve se la robó. • Empiezan las construcciones del molino. 

Capítulo 6: • El molino de viento se cae en una tormenta y Napoleón le echa la culpa a Bola de Nieve. • Los cerdos empiezan a comercializar con los humanos porque faltaban cosas en la granja. • Los cerdos abusan cada vez más de su poder, empiezan a dormir en camas. Esto estaba prohibido por los 7 mandamientos pero ellos manipulan a los animales a su favor. 

Page 3: Rebelión en La Granja

Capítulo 7: • Los animales de la granja tienen frio y hambre, menos los cerdos. • Napoleón prohíbe cantar el Himno Animal. • Napoleón le vende a los humanos huevos de gallina para conseguir granos. • Napoleón organiza una reunión con los animales en la cual mata a cuatro cerdos y otros animales por traidores. • Napoleón prohíbe cantar el Himno Animal. 

Capítulo 8: • Napoleón le vende madera a los humanos pero estos lo engañan dándole billetes falsos. • Se produce una segunda batalla de los humanos contra los animales. • Los animales ganan la batalla pero los humanos logran destruir el molino de viento. • Los cerdos encuentran botellas de Whisky y se emborrachan. 

Capítulo 9: • Empiezan a reconstruir el molino. • Boxer se enferma. • Napoleón dice que se van a llevar a Boxer al hospital para curarlo, pero en realidad se lo llevan al matadero. 

Capítulo 10: • Los cerdos empiezan a caminar en dos patas y a usar ropa. • Los 7 mandamientos fueron remplazados por uno solo: "Los animales son iguales, pero unos son más iguales que otros" • Los humanos pueden visitar la granja. • Los cerdos beben con los humanos • Los animales ya no pueden distinguir quiénes son los humanos y quiénes son los cerdos

LOS SIETE MANDAMIENTOS 1. Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo. 2. Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo. 3. Ningún animal usará ropa. 4. Ningún animal dormirá en una cama. 5. Ningún animal beberá alcohol. 6. Ningún animal matará a otro animal.

7. Todos los animales son iguales.