rebeca.a cognitivos

1
Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Acatlán Licenciatura En Pedagogía Diseño y elaboración de Recursos Didácticos Procesos Cognitivos Alumnas: Núñez Nava Rebeca Ruiz Flores Alexia Itzel CAPACIDAD DESTREZA HABILIDAD DISCRIMINACIÓN VISUAL: Capacidad para determinar las características exactas de una forma comparada con otras de características similares. PERCEPCION Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos. atento al bienestar, mostrar espeto, cortesía o afecto hacia alguien o algo Identificar un todo y posteriormente las partes Alcanzar un entendimiento de las cosas. ANALIZAR Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen. Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características. Diferenciar entre dos o más personas o cosas. Demostrar o reconocer la identidad de una cosa o persona. AGUDEZA VISUAL Capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos especiales con unas condiciones de iluminación buenas. percibir sensaciones Recordar de forma inmediata todas las características de las formas u objetos observados. Reconocer una forma completa entre unas cuantas formas u objetos incompletos. VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO RELACIÓN VISUAL ESPACIAL: Se refiere a la capacidad de percibir dos o más formas u objetos en relación a ella misma, o la relación de los mismos con la posición en el espacio. PERCEPCION Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos. Enfocar la vista hacia un objeto de interés determinado Coordinación de sentidos para establecer relaciones entre objetos Visualizar el entorno en busca de algún objeto que inspire al espectador ANALIZAR Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen. Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento o idea Diferenciar entre dos o más personas o cosas Reconocer la identidad de una cosa o persona. UNIFICAR Hacer que varias cosas o personas distintas formen un todo o contribuyan a una causa común. Considerar un asunto con atención y detenimiento para estudiarlo, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión. Establecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. juntar dos o más cosas a la vez CAPACIDAD DESTREZA HABILIDAD CREATIVIDAD: La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas; capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. IMAGINAR Proceso superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente. Idear una imagen Creación de imágenes mentales propias Recordar las ideas para plasmarlas posteriormente PRODUCIR Hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se llevó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria. Plasmar las ideas en papel o computadora según el caso Representación de imágenes Hacer público el trabajo o proyecto elaborado INNOVAR Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial es su aplicación exitosa de forma comercial. Pensar en un proyecto a futuro tener iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar ideas Percibir una sensación o estado de ánimo que puede ser empleada para la creación de un proyecto nuevo

Upload: rebeca-nava

Post on 11-Jul-2015

52 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rebeca.a cognitivos

Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Acatlán

Licenciatura En Pedagogía

Diseño y elaboración de Recursos Didácticos

Procesos Cognitivos

Alumnas: Núñez Nava Rebeca Ruiz Flores Alexia Itzel

CAPACIDAD DESTREZA HABILIDAD

DISCRIMINACIÓN VISUAL: Capacidad para determinar las características exactas de una forma comparada

con otras de características similares.

PERCEPCION Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos.

atento al bienestar, mostrar espeto, cortesía o afecto hacia alguien o algo

Identificar un todo y posteriormente las partes

Alcanzar un entendimiento de las cosas.

ANALIZAR

Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o considerando por

separado las partes que la constituyen.

Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para

adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.

Diferenciar entre dos o más personas o cosas.

Demostrar o reconocer la identidad de una cosa o persona.

AGUDEZA VISUAL Capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos especiales con unas condiciones de

iluminación buenas.

percibir sensaciones

Recordar de forma inmediata todas las características de l as formas u objetos observados.

Reconocer una forma completa entre unas cuantas formas u objetos incompletos.

VALOR ACTITUD COMPORTAMIENTO

RELACIÓN VISUAL

ESPACIAL: Se refiere a la capacidad de percibir dos o más formas u

objetos en relación a ella misma, o la relación de los mismos con la posición en el espacio.

PERCEPCION

Primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones que comunican los sentidos.

Enfocar la vista hacia un objeto de interés determinado

Coordinación de sentidos para establecer relaciones entre objetos

Visualizar el entorno en busca de algún objeto que inspire al espectador

ANALIZAR

Examen detallado de una cosa para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer

conclusiones, que se realiza separando o considerando por separado las partes que la constituyen.

Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para

adquirir algún conocimiento o idea

Diferenciar entre dos o más personas o cosas

Reconocer la identidad de una cosa o persona.

UNIFICAR Hacer que varias cosas o personas

distintas formen un todo o contribuyan a una causa común.

Considerar un asunto con atención y detenimiento para estudiarlo, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión.

Establecer una relación o correspondencia entre cosas o personas.

juntar dos o más cosas a la vez

CAPACIDAD DESTREZA HABILIDAD

CREATIVIDAD:

La creatividad es la capacidad de crear, de

producir cosas nuevas y valiosas; capacidad de un cerebro para llegar a

conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original.

IMAGINAR

Proceso superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente.

Idear una imagen

Creación de imágenes mentales propias

Recordar las ideas para plasmarlas posteriormente

PRODUCIR

Hace referencia a la acción de generar (entendido como sinónimo de producir), al objeto producido, al modo en que se l levó a cabo el proceso o a la suma de los productos del suelo o de la industria.

Plasmar las ideas en papel o computadora según el caso

Representación de imágenes

Hacer público el trabajo o proyecto elaborado

INNOVAR Creación o modificación de un producto, y su

introducción en un mercado. Un aspecto esencial es su aplicación exitosa de forma comercial.

Pensar en un proyecto a futuro

tener iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar ideas

Percibir una sensación o estado de ánimo que puede ser empleada para la creación de un proyecto nuevo