rebeca

12
HABILIDADES COGNITIVAS ANALITICAS Por: Rebeca Moreno Cruz

Upload: vickymunreb

Post on 05-Dec-2014

592 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: REBECA

HABILIDADES COGNITIVAS ANALITICAS

Por: Rebeca Moreno Cruz

Page 2: REBECA

¿Qué son las H.C.A?Para explicar que son las H.C.A primero se

tienen que explicar cada uno de los conceptos que conforman esta materia.

Luego de sacar cada concepto se unen para ver el objetivo que se plantea con las H.C.A y todo lo que conllevan.

Page 3: REBECA

¿Qué es una habilidad?Una habilidad se entiende como algo que

se nos facilita hacer, es la capacidad que tiene una persona para realizar algo. Pero no todos tenemos la capacidad para hacer las mismas cosas, a cada quien se le facilita una cosa diferente.

Page 4: REBECA

¿Qué es cognitivo?Cognitivo significa conocer o aprender

algo, más que nada tiene que ver con el pensamiento.

Page 5: REBECA

¿Qué es analítico?Analítico claramente proveniente del

verbo analizar, es decir, comprender algo. Comprender las partes de un todo,

observar detenidamente algo/alguien para poder comprenderlo de mejor manera.

Page 6: REBECA

Entonces ¿Qué es una H.C.A?Es observar como aprendemos, es decir,

analizarnos nosotros mismos para saber de que manera es de la que más se nos facilita para aprender.

Page 7: REBECA

¿Para que se utilizan?Las H.C.A tienen como principal objetivo:

La resolución de problemasLa toma de decisiones La conciencia de nuestros procesos de

aprendizaje(metacognición)

Page 8: REBECA

H.C.AC

apaci

dad

Conoce

r

Analiz

ar/

Com

pre

nder

Observar

Fijar la atención

Auto observación

juicio Afirmar O negar algo

Comparación

Dos o másideas

Page 9: REBECA

Inferencias Sacar unaconclusión

OBSERVAR

Lógico Pre

refle

xiva

Reflexivo

Fundamentadas Razonar

Defender ideas

PremisaRazón inferencialConclusión

Auto observación LenguajeEmotiva o expresiva

Informativa

Directiva

Page 10: REBECA

JUICIO

Atinente Inatinente ObjetivoSubjetivo Provicional

*Relevante *Pertinente*Adecuado

*Irrelevante*Impertinente*Inadecuado

Cada quienTiene suOpinión

Intersubjetivo

Dos o más personasComparten la mismaopinión

Todos observanLo mismo

FormulaciónDe hipótesis

JUICIO*

SujetoVerboPredicado

Razón/Atemporales

Valor/Calificación

Hecho

Re Dicto

Método empírico Acuerdo

Page 11: REBECA

Falacias

Ad hominem

Ad baculum

Ad verecundian

Ad populum

Ad ignoratium

Contra quien lo argumenta

Fuerza (Porque lo digo yo)

Autoridad

Pueblo

Apela a la ignorancia

Page 12: REBECA

Argumentos no deductivos

Inductivo

Probabilístico

Abductivo

Analógico

Retractable

De ciertos ejemplos uno intenta generalizar.

Cuando pasa muchas veces, comenzamos a generalizar

Es una inferencia hacia atrás, se necesita un hecho y una hipótesis.

Implica usar un modelo, metáfora o analogía para que surja la inferencia, la conclusión solo puede ser probable. Las analogías pueden darse para enseñar algo, usando ejemplos que sean familiares a otros.Consiste en que la conclusión va cambiando al ir incluyendo nuevas premisas