reanimación cardiopulmonar avanzada

2
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA DEFINICIÓN La reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP-A) o soporte vital avanzado (SVA) integra un conjunto de medidas complejas (desfibrilación, intubación y empleo de fármacos) destinadas al tratamiento del paro cardiorrespiratorio en aquellos pacientes que no presentan signos de lesión cerebral irreversible. OBJETIVO DE LA RCP-A Preservar las funciones intelectuales superiores, no sólo consiguiendo ritmo cardíaco eficaz, sino que el daño cerebral sea el menor posible. En el cuadro Nº 1, se indica cuando se debe finalizar la RCP: Cuadro Nº 1.Finalización de la RCP Cuando el paciente recupera la ventilación y circulación espontáneas En situaciones de asistolia después de 30 minutos de un adecuado RCP-A Después de 60 minutos de RCP en: niños, hipotermia, electrocución, ahogamiento e intoxicación Cuando se demuestre que el tiempo transcurrido entre RCP-B y RCP-A sea superior a 30 minutos Cuando una vez comenzada la reanimación, aporten información objetiva y fiable que el paciente sufría una enfermedad terminal e irreversible Modificado de: Rodriguez FM, Delgado JM. Introducción y conceptos generales. En: Rodriguez FM, Delgado JM, eds. Soporte vital básico y avanzado en adultos Madrid: ed. Especial; 2003. p. 1-46. PROCEDIMIENTOS EN LA RCP-A Fibrilación ventricular (FV): se llama así a la expresión eléctrica que resulta de una despolarización ventricular caótica y sin ningún tipo de coordinación. Taquicardia ventricular (TV) sin pulso: es aquella arritmia que demora por lo menos 30 segundos o el ritmo conlleva a un colpaso hemodinámico que requiere cardioversión eléctrica. Aplicar 1 a carga Aplicar 2 a carga y continuar con las compresiones torácicas y comprobación del pulso. Después: reanudar la RCP iniciando con las compresiones torácicas durante 2 minutos Se administrará adrenalina 1 mg IV 3 a carga y continuación con las compresiones torácicas por 2 minutos Administrar amiodaronamás 2 minutos de compresiones torácicas, se palpa el pulso Se suspenden las compresiones torácicas y se inicia tratamiento post- reanimación Si persiste FV/TV Si persiste FV/TV Si persiste FV/TV Si hay ritmo organizado espontánea FV/TV SIN PULSO

Upload: mrennecat

Post on 26-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reanimación cardiopulmonar avanzada

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA

DEFINICIÓN La reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP-A) o soporte vital avanzado (SVA) integra un conjunto de medidas complejas (desfibrilación, intubación y empleo de fármacos) destinadas al tratamiento del paro cardiorrespiratorio en aquellos pacientes que no presentan signos de lesión cerebral irreversible. OBJETIVO DE LA RCP-A Preservar las funciones intelectuales superiores, no sólo consiguiendo ritmo cardíaco eficaz, sino que el daño cerebral sea el menor posible. En el cuadro Nº 1, se indica cuando se debe finalizar la RCP:

Cuadro Nº 1.Finalización de la RCP

Cuando el paciente recupera la ventilación y circulación espontáneas En situaciones de asistolia después de 30 minutos de un adecuado RCP-A

Después de 60 minutos de RCP en: niños, hipotermia, electrocución, ahogamiento e intoxicación Cuando se demuestre que el tiempo transcurrido entre RCP-B y RCP-A sea superior a 30 minutos

Cuando una vez comenzada la reanimación, aporten información objetiva y fiable que el paciente sufría una enfermedad terminal e irreversible

Modificado de: Rodriguez FM, Delgado JM. Introducción y conceptos generales. En: Rodriguez FM, Delgado JM, eds. Soporte vital básico y avanzado en adultos Madrid: ed. Especial; 2003. p. 1-46.

PROCEDIMIENTOS EN LA RCP-A Fibrilación ventricular (FV): se llama así a la expresión eléctrica que resulta de una despolarización ventricular caótica y sin ningún tipo de coordinación. Taquicardia ventricular (TV) sin pulso: es aquella arritmia que demora por lo menos 30 segundos o el ritmo conlleva a un colpaso hemodinámico que requiere cardioversión eléctrica.

Aplicar 1a carga

Aplicar 2a carga y continuar con las

compresiones torácicas y comprobación

del pulso.

Después: reanudar la RCP iniciando con

las compresiones torácicas durante 2

minutos

Se administrará adrenalina 1 mg IV 3a carga y continuación con las compresiones

torácicas por 2 minutos

Administrar amiodaronamás 2

minutos de compresiones

torácicas, se palpa el pulso

Se suspenden las compresiones torácicas y se inicia tratamiento post-reanimación

Si persiste

FV/TV

Si persiste

FV/TV

Si persiste

FV/TV

Si hay ritmo organizado

espontánea

FV/TV SIN PULSO

Page 2: Reanimación cardiopulmonar avanzada