realización de trabajos fin de grado (tfg) petr …etpmaxxp/materiales/tfg_word.pdf · word llama...

27
Realización de Trabajos Fin de Grado (TFG) Realización de Trabajos Fin de Grado Petr Mariel Diciembre 2013

Upload: vuonghuong

Post on 20-Sep-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Realización de Trabajos Fin de Grado (TFG)

Realización de Trabajos Fin de Grado

Petr Mariel

Diciembre 2013

ÍNDICE

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

Realización de Trabajos Fin de Grado (TFG)

Realización de Trabajos Fin de Grado 1

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

� Conjunto de formatos identificados por un nombre

� Con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez

� Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word2007

� Además, se pueden crear estilos personales, con las características de formato

que deseemos

Estilos

1. Estilos2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado 2

Título 1

Título 2

Normal

Normal

� Localización. Predefinidos en Word 2007

� Ficha Inicio

� Grupo de herramientas Estilo

� También se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.

Estilos

1. Estilos2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� También se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.

3

� Crear estilos personales:

� Definir el estilo en una parte de

nuestro documento

� Abrir el cuadro de diálogo Estilo

� Clic en el botón Nuevo Estilo:

Estilos

1. Estilos2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Clic en el botón Nuevo Estilo:

se abrirá el cuadro de diálogo

“Crear nuevo estilo a partir

del formato”

� Escribir el nombre del nuevo estilo

� Comprobar características

� Pulsar Aceptar

4

� Modificar estilos personales:

� Ir al panel Estilos y seleccionar el estilo que se quiere modificar

� Clic en el botón derecho

� Seleccionar Modificar:

se abrirá el cuadro de diálogo

Estilos

1. Estilos2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

Realización de Trabajos Fin de Grado

se abrirá el cuadro de diálogo

“Modificar el estilo”

5

� Aplicación de estilos

� Selecciona el texto que

deseas modificar

Estilos

1. Estilos2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Haz clic en el Estilo deseado

� Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el

estilo al texto que insertemos partir de ese punto hasta que volvamos a

cambiar el estilo

6

� Word llama tabla de contenido al

índice

� Facilita la localización rápida de

algún punto importante del

documento

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

Índice

Prólogo .......................................................................................................... 1

1. El mercado de seguros sanitarios en España ............................................ 7

1.1 Cobertura sanitaria pública ..................................................................... 7

1.2 El seguro privado de enfermedad y asistencia sanitaria ............................ 9

1.2.1 Características generales y clasificación de los seguros privados ........................ 10

1.2.2 Características del seguro de enfermedad y asistencia sanitaria ........................ 11

1.2.3 Cifras de negocio .................................................................................................. 13

1.3 Doble cobertura sanitaria ...................................................................... 15

1.3.1 Causas de la doble cobertura sanitaria ................................................................ 16

1.3.2 Inconvenientes de la doble cobertura sanitaria................................................... 19

1.3.3 Ventajas de la doble cobertura sanitaria ............................................................. 20

Realización de Trabajos Fin de Grado

documento

� Contiene los títulos de los temas y

subtemas que forman el

documento

� Puede establecerse un enlace

directo a los puntos contenidos en

la tabla

7

1.3.3 Ventajas de la doble cobertura sanitaria ............................................................. 20

1.3.4 Fomento de la doble cobertura sanitaria ............................................................. 21

1.3.5 Doble cobertura sanitaria en la Unión Europea ................................................... 23

2. Determinantes del seguro médico privado y del uso de urgencias en España

29

2.1 Revisión de la literatura ........................................................................ 31

2.2 Datos y metodología ............................................................................. 37

2.2.1 Datos .................................................................................................................... 37

2.2.2 Metodología ......................................................................................................... 42

2.3 Resultados ............................................................................................ 47

2.3.1 Demanda de seguro médico privado ................................................................... 47

2.3.2 Demanda de servicios de urgencias ..................................................................... 55

2.4 Conclusiones ......................................................................................... 61

3. Valoración económica de los servicios sanitarios en la CAPV .................. 65

3.1 Experimentos de elección discreta en la economía de salud. .................. 68

3.2 Estructura de la encuesta ...................................................................... 71

3.3 Muestreo y desarrollo de la encuesta .................................................... 74

3.4 Metodología ......................................................................................... 79

� Crear Tabla: Estilos Word 2007

� Es necesario crear el documento

utilizando estilos de título

predefinidos.

� Clic en el lugar donde se desea

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Clic en el lugar donde se desea

insertar la tabla de contenido,

normalmente al principio del

documento.

� En el grupo Tabla de contenido de la

ficha Referencias, clic en Tabla de contenido

� Seleccionar el estilo de la tabla de

contenido que se desea.

8

� Crear Tabla: Estilos Personalizados

� Es necesario crear el documento utilizando

estilos de título predefinidos.

� Clic en el lugar donde se desea insertar la

tabla de contenido, normalmente al

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

tabla de contenido, normalmente al

principio del documento.

� En el grupo Tabla de contenido de la ficha

Referencias, clic en Tabla de contenido

� Seleccionar en Insertar tabla de contenido

9

� Crear Tabla: Estilos Personalizados

� Clic en Opciones

� En Estilos disponibles, buscar el estilo

aplicado a los títulos del documento.

� En Nivel de TDC escribir un número para

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� En Nivel de TDC escribir un número para

indicar el nivel que se desea que

represente ese estilo de título y Aceptar.

� Para utilizar uno de los diseños disponibles,

clic en un diseño en el cuadro Formatos.

� Seleccionar las demás opciones de tabla de

contenido que se desea utilizar.

10

� Actualizar Tabla:

� En el grupo Tabla de contenido de la ficha Referencias, clic en Actualizar tabla.

� Clic en Actualizar sólo los números de página o en Actualizar toda la tabla y

Aceptar

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado 11

� Eliminar una tabla de contenido

� En la ficha Referencias, en el grupo

Tabla de contenido, haga clic en Tabla de contenido.

� Haga clic en Quitar tabla de

Tabla de contenido

1. Estilos

2. Tabla de contenido3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Haga clic en Quitar tabla de

contenido.

12

� Una referencia cruzada hace referencia a un elemento que

aparece en otro lugar de un documento

� Las referencias cruzadas entre otras tiene la ventaja de

actualizarse automáticamente

Referencias cruzadas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado 13

1. Texto que referencia al elemento

2. Elemento seleccionado en el cuadro de diálogo

Referencia cruzada

� Crear Referencias Cruzadas:

� En primer lugar es necesario crear el

título de la figura, tabla o ecuación a

la que posteriormente nos

referiremos.

Referencias cruzadas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Seleccionar la figura, tabla o ecuación

� En el grupo Títulos de la ficha

Referencias, clic en Insertar título

14

� Crear Referencias Cruzadas:

� Clic en el documento donde se incluirá la

referencia cruzada.

� En el grupo Títulos de la ficha Referencias,

clic en Referencia cruzada

Referencias cruzadas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

clic en Referencia cruzada� En el cuadro Tipo, clic en el tipo de elemento al

que se desea hacer referencia

� En el cuadro Referencia a, clic en la información

que desee insertar en el documento

� En el cuadro Para qué elemento numerado, haga

clic en el elemento específico al que desee hacer

referencia.

� Para que los usuarios puedan pasar al elemento al

que se hace referencia, active la casilla de

verificación Insertar como hipervínculo.

� Clic en Insertar.

15

� Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas

� Esta forma de organizar los datos es mucho más eficaz que utilizar tabulaciones u otros

métodos.

� Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se

puede insertar texto, números o gráficos

Tablas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado 16

Característica base Cambio en la característica baseEfecto del cambio sobre

la probabilidad

Género: Mujer Género: Hombre -0,0114

Residencia: CataluñaResidencia: Castilla-La Mancha 0,0394

Residencia: La Rioja 0,0756

Nivel de estudios: Sin estudiosNivel de estudios: No universitarios 0,2490

Nivel de estudios: Universitarios 0,2676

Situación de actividad: Otra situaciónTrabaja -0,0085

Desempleado -0,0205

Forma física percibida: Mala Forma física percibida: Buena 0,0141

No practica deporte Practica deporte 0,3049

� Crear Tablas:

� Clic en el documento donde se

incluirá la tabla.

� En el grupo Tablas de la ficha

Insertar, clic en Tabla

Tablas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

Insertar, clic en Tabla� Utilizar el un cuadriculado que simula

una tabla, cada cuadrado sería una

celda de la misma

� O bien, clic en la Insertar tabla

� determinar la cantidad de filas y

columnas para la tabla

17

� Diseño y presentación Tablas:

� Tras incluir una tabla aparece dos nuevas

fichas de Herramientas de tabla:

Diseño y Presentación.

� Ficha Diseño:

Tablas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Ficha Diseño:

� Opciones de estilo de tabla

� Estilos de tabla

� Dibujar bordes

18

•Seleccionar la tabla y pasar el ratón

sobre los estilos de tabla (va

cambiando el formato de la tabla)

•Clic sobre el estilo deseado.

•Modificar con Sombreado y Bordes

•Cambiar el estilo y el grosor de las líneas que forman la tabla.

•Color de la pluma: Dar color a los bordes de la tabla, elegir el tipo de

borde y rellenar las celdas con color.

•Dibujar tabla: Crear tablas dibujándolas con el ratón.

•Borrador: Borrar las líneas de la tabla.

� Diseño y presentación Tablas:

� Ficha Presentación� Tabla

� Filas y Columnas

� Combinar

Tablas

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

•Seleccionar las celdas a unir, clic en Combinar celdas

•Seleccionar la celda a separar, clic en Dividir celdas (pregunta en cuántas

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Combinar

� Tamaño de celda

� Alineación

� Datos

•Ordenar las celdas de la tabla (orden descendente o ascendente)

•Operar con los datos:

•Colocar el cursor en la celda que queramos que contenga el

resultado y pinchar Fórmula (por defecto suma celdas por encima)

•Posibles errores: Si el contenido no son números (excepto título)

aparecerá un mensaje de error ("Final de fórmula inesperado“)

•Se pueden hacer otras muchas operaciones en una tabla.

19

•Seleccionar la celda a separar, clic en Dividir celdas (pregunta en cuántas

filas y columnas queremos dividir la celda seleccionada)

•Seleccionar una celda, clic en Dividir tabla (la fila donde se encuentra

esa celda y las filas de abajo, se transforman en una tabla nueva)

� Al principio del documento además del índice (tabla de contenido) también

es interesante presentar un listado de las tablas y figuras incluidas en el

mismo.

� Para ello es necesario que el título de la tabla o de la figura se haya creado

tal y como hemos explicado en el apartado de referencias cruzadas.

Listado de tablas y figuras

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

tal y como hemos explicado en el apartado de referencias cruzadas.

20

Lista de tablas

Tabla 1. Comparativa de la evolución del volumen de primas devengadas. .........................21 Tabla 2. Peso específico del ramo automóviles, mutiriesgos y enfermedad ..........................23 Tabla 3. Grupos de variables empleadas ................................................................................26 Tabla 4. Variables incluidas en la estimación y su definición. ..............................................28 Tabla 5. Estimación de la variable seguro privado voluntario de enfermedad y asistencia...29 Tabla 6. Grupos de variables empleadas ................................................................................39 Tabla 7. Variables incluidas en la estimación y su definición. ..............................................40 Tabla 8. Estimación de la variable pertenecer a entidad deportiva. .......................................41

� Crear Listado de tablas y figuras:

� Clic en el documento donde se incluirá

el listado

� En el grupo Títulos de la ficha

Referencias, clic en Insertar Tabla de

Listado de tablas y figuras

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

Referencias, clic en Insertar Tabla de Ilustraciones� Seleccionar si se desea mostrar los números

de página y alinearlos a la derecha o si por el

contrario preferimos utilizar hipervínculos en

lugar de números de página

� En la lista despegable de Etiqueta de título

podemos seleccionar que tipo de listado

vamos a crear (Tabla, ilustración, Fig, etc)

� Clic en Aceptar.

21

� Esta opción es muy útil para

corregir con el/la director/a el

TFG

� Se pueden realizar cambios sobre

el documento y dejar

Control de cambios

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

el documento y dejar

comentarios, posteriormente se

puede consultar quién hizo ese

comentario o quién ha realizado

cambios sobre el documento

original.

� Los cambios no son definitivos

hasta que no se aceptan.

22

� Activar Control de cambios

� En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar, clic en Control de cambios

Control de cambios

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� El documento se podrá ver sin cambios, con los cambios pendientes de aceptar o con el

texto tal y como quedaría en la versión final. En el grupo Seguimiento de la ficha Revisar,

clic en el primer desplegable y seleccionar el formato deseado

23

� Explicar los cambios realizados o realizar alguna puntualización

� En el grupo Comentarios de la ficha Revisar, clic en Nuevo Comentario

Tratamiento de los cambios y comentarios

Control de cambios

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios7. Funciones del teclado

Realización de Trabajos Fin de Grado

� Tratamiento de los cambios y comentarios

� Para Aceptar Rechazar o revisar los cambios ir al grupo Cambios de la ficha Revisar

� Para Eliminar o revisar los comentarios ir al grupo Comentario de la ficha Revisar

24

Funciones del teclado

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Pulse: Para:

F1 Abrir la ventana de ayuda del programa

F12 Mostrar el cuadro de dialogo “Guardar como”

Retroceso Eliminar un carácter hacia la izquierda

Suprimir Eliminar un carácter hacia la derecha

ALT+Tab Cambiar de aplicación

Inicio (Windows)+m Minimizar todas las pantallas

Inicio (Windows)+e Mostrar el cuadro de dialogo “Mi PC”

Pulse: Para:

CTRL+U Crear un nuevo documento

CTRL+A Abrir un documento

CTRL+R Cerrar un documento

CTRL+G Guardar un documento

CTRL+B Buscar texto, formato y elementos especiales

CTRL+L Reemplazar texto, formato específico y elementos especiales

CTRL+P Imprimir un documento

Realización de Trabajos Fin de Grado 25

Inicio (Windows)+e Mostrar el cuadro de dialogo “Mi PC”

CTRL+F4 Cerrar la ventana activa

CTRL+F12 Mostrar el cuadro de dialogo “Abrir”

CTRL+N Aplicar negrita al texto

CTRL+K Aplicar cursiva al texto

CTRL+S Aplicar subrayado al texto

CTRL+MAYÚS+P Subrayar las palabras pero no los espacios

CTRL+C Copiar el texto u objeto seleccionado

CTRL+MAYÚS+C Copiar el formato de un texto

CTRL+X Cortar el texto u objeto seleccionado

CTRL+V Pegar el texto u objeto seleccionado

CTRL+MAYÚS+V Aplicar el formato copiado a un texto

CTRL+Z Deshacer la última acción

CTRL+Y Rehacer la última acción

CTRL+P Imprimir un documento

CTRL+T Centrar un párrafo

CTRL+J Justificar un párrafo

CTRL+Q Alinear un párrafo a la izquierda

CTRL+D Alinear un párrafo a la derecha

CTRL+H Sangrar un párrafo a la izquierda

CTRL+F Crear una sangría francesa

CTRL+1 Definir un interlineado simple

CTRL+2 Definir un interlineado doble

CTRL+5 Definir un interlineado de 1,5 líneas

CTRL+0 Agregar o supr. un espacio de una línea antes de un párrafo

CTRL+Retroceso Eliminar una palabra hacia la izquierda

CTRL+SUPR Eliminar una palabra hacia la derecha

CTRL+Intro Insertar un salto de página

Funciones del teclado

1. Estilos

2. Tabla de contenido

3. Referencias cruzadas

4. Tablas

5. Listado de tablas y figuras

6. Control de cambios

7. Funciones del teclado

Pulse: Para:

CTRL+ = Aplicar el formato de subíndice

CTRL+ +(signo más) Aplicar el formato de superíndice

CTRL+BARRA ESPACIADORA Quitar manualmente el formato de caracteres

CTRL+< Disminuir el tamaño de fuente

CTRL+MAYUS+> Aumentar el tamaño de la fuente

CTRL+MAYUS+Barra espacio Insertar un espacio de no separación

Pulse: Para:

ALT+CTRL+E Cambiar a la vista Esquema

ALT+CTRL+N Cambiar a la vista Normal

ALT+CTRL+I Activar o desactivar la Vista preliminar

ALT+CTRL+O Insertar una nota al pie

ALT+CTRL+C Insertar el símbolo de copyright

ALT+CTRL+R Insertar el símbolo de marca registrada

Realización de Trabajos Fin de Grado 26

CTRL+MAYUS+Barra espacio Insertar un espacio de no separación

CTRL+MAYUS+Flecha Der seleccionar hasta el final de una palabra

CTRL+MAYUS+Flecha Izq Seleccionar hasta el inicio de una palabra

CTRL+ALT+Punto Insertar puntos suspensivos

CTRL+MAYUS+U Cambiar las letras a mayúsculas

CTRL+MAYUS+D Aplicar doble subrayado

CTRL+MAYUS+L Aplicar versalitas

CTRL+MAYUS+R Quitar la sangría a la izquierda de un párrafo

CTRL+MAYUS+G Reducir una sangría francesa

CTRL+MAYUS+I Aplicar el estilo de Lista con viñetas

ALT+CTRL+V Dividir la ventana de un documento

ALT+CTRL+D Cambiar a la vista Diseño de Impresión

ALT+CTRL+R Insertar el símbolo de marca registrada

ALT+CTRL+T Insertar el símbolo de maraca comercial

ALT+CTRL+Inicio Examinar documento

MAYUS+F3 Cambiar mayúsculas o minúsculas

MAYUS+Intro Insertar un salto de línea

MAYUS+Flecha derecha Seleccionar un carácter a la derecha

MAYUS+Flecha izquierda Seleccionar un carácter a la izquierda

MAYUS+Fin Seleccionar hasta el final de una línea

MAYUS+Inicio Seleccionar hasta el ppio de una línea

ALT+CTRL+ A Insertar un comentario

CTRL+MAYÚS+E Activar o desactivar el control de

cambios

Más información en: http://www.aulaclic.es/word2007/t_9_2.htm