realimentación positiva

14
Realimentación positiva (Redirigido desde «Retroalimentación positiva ») Un sistema mecánico de equilibrio inestable es un sistema con realimentación positiva La realimentación positiva 1 es uno de los mecanismos de realimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada. 1 Contrario a lo que se puede creer, la realimentación positiva, no siempre es deseable, ya que el adjetivo positivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento, no al resultado. En los sistemas la realimentación es la que define el equilibrio que pueden darse. Por ejemplo con la realimentación positiva, difícilmente se logran puntos de equilibrio estable. Es posible identificar la realimentación positiva en sistemas de la naturaleza como el clima, la biosfera, como también en sistemas creados por la humanidad como la economía, la sociedad y los circuitos electrónicos. Índice [ocultar ] 1 Generalidades 2 En juegos 3 Véase también 4 Referencias Generalidades[editar ] Un sistema que presenta un punto de equilibrio inestable posee realimentación positiva, ya que cualquier variación por mínima que sea, hace que el sistema se aleje de ese estado de equilibrio. Por ejemplo un sistema mecánico compuesto por una esfera sobre el vértice de un cono, puede alcanzar una posición de equilibrio. En la realidad no mantiene por mucho tiempo ya que una variación mínima en la

Upload: chelsy-paola-de-la-cruz-gaspar

Post on 02-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

realimentacion

TRANSCRIPT

Page 1: Realimentación positiva

Realimentación positiva(Redirigido desde «Retroalimentación positiva»)

Un sistema mecánico de equilibrio inestable es un sistema con realimentación positiva

La realimentación positiva1 es uno de los mecanismos de realimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada.1 Contrario a lo que se puede creer, la realimentación positiva, no siempre es deseable, ya que el adjetivo positivo, se refiere al mecanismo de funcionamiento, no al resultado. En los sistemas la realimentación es la que define el equilibrio que pueden darse. Por ejemplo con la realimentación positiva, difícilmente se logran puntos de equilibrio estable. Es posible identificar la realimentación positiva en sistemas de la naturaleza como el clima, la biosfera, como también en sistemas creados por la humanidad como la economía, la sociedad y los circuitos electrónicos.

Índice

  [ocultar] 

1 Generalidades 2 En juegos 3 Véase también 4 Referencias

Generalidades[editar]

Un sistema que presenta un punto de equilibrio inestable posee realimentación positiva, ya que cualquier variación por mínima que sea, hace que el sistema se aleje de ese estado de equilibrio. Por ejemplo un sistema mecánico compuesto por una esfera sobre el vértice de un cono, puede alcanzar una posición de equilibrio. En la realidad no mantiene por mucho tiempo ya que una variación mínima en la posición de la esfera con respecto al cono, hace que la esfera tienda a separarse aún más de esa posición, conduciendo a una caída.

El resultado de una realimentación positiva es una amplificación creciente que hace de una pequeña perturbación un gran cambio en el estado del sistema. La amplificación crece de manera exponencial en sistemas de realimentación de primer orden o de manera hiperbólica en los de segundo orden.

En juegos[editar]

En juegos, la realimentación positiva es crítica y un mecanismo altamente explotado para controlar los recursos. Tiene múltiples usos:

Page 2: Realimentación positiva

Acelerar un juego que de otra forma sería lento. Por ejemplo, si los beneficios anuales no aumentasen en SimCity según la ciudad crecía, hubieran sido necesaros varios años para ganar el dinero suficiente para rellenar el mapa con estructuras.

Crear un sentimiento de crecimiento y progreso. Por ejemplo en un juego de rol, es típico que los jugadores se enfrenten a enemigos al inicio que después son fáciles de destruir debido a la fuerza mejorada y las armas, compradas con la experiencia y el oro ganado por esos encuentros anteriores.

Para magnificar pequeñas ventajas. Por ejemplo, en StarCraft, un jugador que tiene más recursos será capaz de producir más unidades, siendo capaz de ocupar territorios ricos en recursos y ganando todavía más recursos, esto permite a un jugador con una pequeña ventaja destrozar a su oponente en el momento adecuado.

Sin embargo, los bucles de realimentación positiva también pueden ser una forma de estrategias degeneradas, destruyendo el desafío del juego. Por ejemplo, suponiendo que un jugador en un juego de acción en primera persona ganase 100 puntos de salud por cada persona asesinada. Entonces, un jugador cuidadoso podría amasar una gran cantidad de puntos de salud y ser virtualmente indestructible. Éste es un motivo por el que muchos FPS ponen un límite en la salud máxima que un jugador puede tener.

En un sistema con realimentación positiva, una señal de entrada que pasa por un bloque, es amplificada positiva o negativamente, la realimentación positiva hace que ésta señal llegue a la salida de manera saturada más rápidamente.y sin complicaciones.

retroalimentación positiva

Definiciones web1. La retroalimentación positiva o realimentación positiva es uno de los mecanismos

de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la realimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada. ...

Significado de Retroalimentación positiva y negativaQué es Retroalimentación positiva y negativa:

Page 3: Realimentación positiva

La retroalimentación es un mecanismo de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos en el sistema con la finalidad de incidir o actuar sobre las decisiones o acciones futuras, bien sea para mantener el equilibrio en el sistema, bien para conducir el sistema hacia uno nuevo. En este sentido, podemos hablar de dos tipos de retroalimentación: la positiva y la negativa.La retroalimentación negativa tiene como función el control y regulación de los procesos de un sistema. Como tal, se encarga de mantener el equilibrio dentro del sistema, contrarrestando o modificando las consecuencias de ciertas acciones. De allí que se asocie a procesos homeostáticos o de autorregulación.Por ejemplo: nos piden que desarrollemos diez tareas en cinco horas, pero somos capaces de realizarlas en tres. A continuación, se nos exige que en la próxima oportunidad usemos las cinco horas para la realización de las diez tareas. Allí ha ocurrido un proceso de retroalimentación negativa para que el sistema regrese a su equilibrio original, basado en la calidad de la ejecución de las tareas.La retroalimentación positiva, por su parte, se encarga de amplificar o potenciar ciertos cambios o desviaciones introducidos en un sistema, para que este pueda evolucionar o crecer hacia un nuevo estado de equilibrio, diferente del anterior.Por ejemplo: nos piden que desarrollemos nuevamente las diez tareas en cinco horas, y somos capaces de haberlas resuelto en solo tres horas. Entonces, nos felicitan y nos piden que continuemos reduciendo la cantidad de tiempo que dedicamos a las tareas. Allí la retroalimentación ha sido positiva, el sistema está buscando un nuevo equilibrio basado en la eficiencia.La finalidad de los procesos de retroalimentación positiva y negativa está siempre enfocada en optimizar el comportamiento de los sistemas, de acuerdo a determinados patrones y criterios. Como tal, es un mecanismo que se aplica prácticamente a cualquier proceso que involucre el control y ajuste de un sistema. En este sentido, se emplea en áreas como la comunicación, la psicología, la gestión empresarial, la electrónica, la educación y la medicina.

Retroalimentación en fisiología

En el ámbito de la fisiología, en Medicina, la retroalimentación es un concepto que se refiere al mecanismo de control de muchos procesos fisiológicos del organismo. Como tal, existen dos tipos: la retroalimentación positiva y la negativa.

Retroalimentación negativa: es aquella que produce un efecto contrario al estímulo inicial. Esto quiere decir que si algún factor dentro del organismo se vuelve excesivo o insuficiente, la retroalimentación negativa actuará para devolver al organismo a sus niveles normales. Como tal, es un sistema de regulación y control de las funciones orgánicas.

Retroalimentación positiva: es aquella que, a partir de un estímulo inicial, responde potenciando o amplificando la reacción del organismo. Esto puede ocurrir como consecuencia de una deficiencia o exceso de algún factor en el organismo. De allí que la retroalimentación positiva necesite de la negativa para su regulación.

En este sentido, si ocurre que, por ejemplo, una glándula del sistema endocrino produce determinada hormona en cantidades excesivas, necesitará de la retroalimentación positiva para disminuir la producción hormonal y, posteriormente, de

Page 4: Realimentación positiva

la retroalimentación negativa para regular la producción de hormonas en el organismo.

De allí que se considere que tanto la retroalimentación negativa como la positiva trabajan conjuntamente para mantener la homeostasis en el cuerpo humano, es decir, los fenómenos de autorregulación que conducen al mantenimiento de un organismo.

Qué es Retroalimentación:

Como retroalimentación se designa el método de control de sistemas en el cual

los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el

sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.

Como tal, la retroalimentación se aplica prácticamente a cualquier proceso que

involucre mecánicas semejantes de ajuste y autorregulación de un sistema. En este

sentido, también se la conoce con el nombre de realimentación, retroaccióno, en

inglés, feedback.

Vea también Feedback.

Retroalimentación positiva y negativa

Una retroalimentación puede ser positiva o negativa, dependiendo de las

consecuencias que tengan dentro del funcionamiento del sistema.

Laretroalimentación negativa ayuda a mantener el equilibrio del sistema, mientras

que la positiva lo afecta. En este sentido, la retroalimentación positiva está asociada

a procesos de evolución, crecimiento o cambio, donde el sistema se inclina hacia un

nuevo equilibrio.

Vea también Retroalimentación positiva y negativa.

Retroalimentación en la gestión de empresas

En gestión de empresas, la retroalimentación es un sistema de control en el

desarrollo tareas, actividades o productos, implementado mediante la supervisión y

evaluación continua, cuyo objetivo es el mejoramiento paulatino de los resultados. La

retroalimentación permite valorar fortalezas y reducir debilidades, considerar puntos

positivos y negativos. En general, es aplicada en la gestión de empresas, pero

también en ámbitos como la administración, la ingeniería, la arquitectura, la economía,

la informática y la educación.

Retroalimentación en comunicación

En el campo de la comunicación, la retroalimentación alude a toda la información

relevante que el receptor de un mensaje puede devolver a su emisor con la finalidad

Page 5: Realimentación positiva

de, por un lado, trasmitirle al emisor que se cumplió la intención comunicativa, y, por

otro, influir en el comportamiento comunicativo ulterior del emisor del mensaje. En

este sentido, considerando el proceso comunicativo como un esquema bidireccional

entre un emisor y un receptor, la retroalimentación  permitirá que el emisor pueda

variar, adaptar o reconfigurar su mensaje según la respuesta que vaya obteniendo de

su interlocutor. En líneas generales, la retroalimentación es fundamental para

cualquier clase de proceso donde esté involucrada la comunicación.

Retroalimentación en educación

En el área educativa, la retroalimentación es un sistema mediante el cual se pueden

optimizar significativamente los procesos enseñanza-aprendizaje, para lo cual es

necesario que alumno y docente se involucren de manera recíproca. El alumno, por

un lado, recibirá la información relativa a sus errores, para ser corregidos, y de sus

aciertos, para ser reforzados, mientras que el profesor, por otro, obtendrá también de

este información relevante sobre los aspectos a los que debe dirigir más la atención

en el aula. En este sentido, la retroalimentación debe tener la capacidad de influir

positivamente en el proceso de aprendizaje, así como ofrecerle al alumno

herramientas que le permitan desenvolverse con autonomía y adquirir conciencia

sobre el proceso de aprendizaje.

Retroalimentación en Medicina

La medicina, por su parte, ha adoptado el concepto para referirse al mecanismo de

control de muchos procesos fisiológicos en el organismo, donde, por ejemplo, una

glándula cuya producción de hormona excede la cantidad necesaria para el cuerpo

es inhibida y viceversa, si su producción disminuye, la glándula es estimulada a

producir más hormona.

Retroalimentación en circuitos eléctricos

En circuitos eléctricos, la retroalimentación es el proceso en que parte de la energía

de salida de un circuito o sistema es transferida, de retorno, a su entrada, con el

objetivo de reforzar, disminuir o controlar la salida de energía del circuito.

Page 6: Realimentación positiva

Busca por: construccion de diagramas causalesSignificado de GlobalizaciónLa globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una...Significado de Ética y MoralEn contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad,...Significado de CreatividadLa creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o...Significado de AxiomaLos axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación. La palabra axioma deriva...Significado de SelfieSelfiees un neologismo del inglés, empleado para referirse a una autofoto o autorretrato hecho por uno mismo con un teléfono inteligente (o smartphone), una cámara web (o web cam) o una cámara digital, para ser...Significado de CognitivoEl significado del término cognitivo está relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento (cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje, y deriva del latín cognoscere,...Significado de IdentidadIdentidad es la cualidad de idéntico. La identidad también es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. Se puede entender también como la...Significado de PlanoUn plano es una representación gráfica realizado con medio técnicos de una superficie sin realizar una proyección. Por ejemplo, el plano de una ciudad. En Arquitectura es la representación de la planta de una...Significado de ConceptoConcepto significa diseño, imagen, construcción o símbolo, concepción, idea u opinión expresada, caracterización. Es la formulación de una idea o una imagen a través de palabras.El término concepto tiene...Significado de NormaSe como norma a la regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también para guiar, dirigir o ajustar la...Significado de SeguridadSeguridad es la característica de algo o alguien que es o está seguro. Procede del latín securĭtas, -ātis. Significa 'certeza' o 'conocimiento claro y seguro de algo'. En este sentido se pueden identificar...Significado de ProcesoProceso es un conjunto o encadenamiento de fenómenos, asociados al ser humano o a la naturaleza, que se desarrollan en un periodo de tiempo finito o infinito y cuyas fases sucesivas suelen conducir hacia un fin...Significado de SintaxisSintaxis es la parte de la gramática que estudia la forma en que se combinan y relacionan las palabras para formar secuencias mayores, cláusulas y oraciones y la función que desempeñan dentro de estas. La...Significado de ProyectoLa palabra 'proyecto' tiene varios significados. Procede del latín proiectus, que deriva del verbo proicere, formado por pro- ('hacia delante') y iacere ('lanzar'). De un modo genérico, un proyecto es un plan...

Page 7: Realimentación positiva

Significado de ImpuestoEl impuesto es el tributo, exacción o la cantidad de dinero que se paga al Estado, a la comunidad autónoma o al ayuntamiento obligatoriamente, y está establecida sobre las personas, físicas o jurídicas, para...Significado de UNESCOUNESCO significa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en Inglés `United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization`. Se fundó después de la Segunda...Significado de Impacto ambientalEl impacto ambiental es un cambio o una alteración en el medio ambiente, siendo una causa o un efecto debido a la actividad y a la intervención humana. Este impacto puede ser positivo o negativo, el negativo...Significado de ADNEl ADN son las siglas de ácido desoxirribonucleico, es un compuesto orgánico que contiene la información genética de un ser vivo y de algunos virus, en las células procariotas y en el núcleo de las células...Significado de ContaminaciónContaminación es la presencia o acumulación de sustancias en el medio ambiente que afectan negativamente al entorno y también a las condiciones de vida, la salud o la higiene de los seres vivos. Con este...Significado de Bellas artesComo bellas artes se denomina el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético, entre las cuales se encuentran la arquitectura, la danza, la escultura, la literatura, la...Significado de HipótesisUna hipótesis es la suposición de algo que podría, o no, ser posible. En este sentido, la hipótesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqué de una cosa, bien sea un fenómeno, un...Significado de EmpleoUn empleo es un trabajo, una ocupación o un oficio. En este sentido, como empleo puede denominarse toda aquella actividad donde una persona es contratada para ejecutar una serie de tareas específicas, a cambio de...Significado de Guerra FríaEs conocido como Guerra Fría a un período histórico de enfrentamiento político, económico, tecnológico, ideológico, social entre Estados Unidos y la Unión Soviética. La Guerra Fría se inició al finalizar...Significado de PublicidadComo publicidad denominamos al área de la comunicación comercial de que se vale la Mercadotecnia para la presentación, promoción y divulgación de anuncios comerciales referentes a productos, bienes, servicios o...Significado de FusiónFusión se refiere a la acción y el efecto de fundir o fundirse. Proviene del latín fusio, fusionis, que a su vez se deriva de fusum, supino de fundere, que significa ‘fundir’. Fusión puede designar una...Significado de ZiguratUn zigurat es un tipo de construcción correspondiente a la antigua Mesopotamia con forma de pirámide escalonada. Su función era religiosa por lo que también se habla de templo. Pertenecen a los antiguos pueblos...Significado de CartografíaCartografía es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción, difusión y estudio de los mapas. También se conoce como un conjunto de técnicas o un arte de elaborar de mapas. Cartografía se forma con...Significado de RevocarRevocar es dejar sin efecto o valor una concesión, un mandato o una resolución. También significa apartar o disuadir a alguien de realizar una tarea. En el ámbito de la construcción, revocar es repintar o...Significado de AxialLa palabra axial es usada como adjetivo que hace referencia a relativo a un eje, relacionado con el eje o que tiene forma de eje. La palabra axial es de origen latín “axis”, formada por el sufijo “al” que...

Page 8: Realimentación positiva

Significado de FlujoEl flujo es acción y efecto de fluir. La palabra flujo es de origen latín “fluxus”. La palabra flujo tiene diversos significados todo depende de cómo sea empleada y en qué contexto se encuentra. Flujo es el...Significado de RupestreRupestre es algo perteneciente o relativo a las rocas. Por ejemplo: 'arte rupestre' o 'paisaje rupestre'. Este término se asocia también a algo rudo y primitivo. Procede del latín rupes (roca). Pintura...Significado de AtenuarAtenuar es un verbo que significa poner o hacer algo tenue, sutil o delgado. Indica disminuir o reducir la fuerza o la potencia de algo. Esta palabra procede del latín attenuāre, que deriva del adjetivo tenuis...Significado de RudimentarioComo rudimentario denominamos algo que es simple, elemental, que no se desarrolló o perfeccionó, y que se encuentra en estado básico, embrionario. La palabra, como tal, deriva del vocablo latín rudimentum, que...Significado de ArquitecturaComo arquitectura se denomina el arte de idear, diseñar y construir edificios y estructuras donde se puedan desenvolver las actividades humanas, y que, a la vez, sean funcionales, perdurables y...Significado de NitrógenoEl nitrógeno también conocido como nitrógeno diatómico es un elemento metaloide que se encuentra en la atmósfera en estado gaseoso y en múltiples compuestos orgánicos e inorgánicos que no sirve para respirar...Significado de MecateMecate es una cuerda que se realiza con fibra de pita trenzada. La palabra mecate proviene de náhuatl, compuesta por 2 raíces “metl” que significa “maguey” y “catl” que expresa “estar”, hace...Significado de HidrografíaHidrografía es parte de la geografía física que se encarga de estudiar la descripción de mares, ríos, lagos y otras corrientes de agua. La palabra hidrografía es de origen griego y, está conformada por las...Significado de UcroníaComo ucronía se denomina un subgénero literario que se propone una reconstrucción alternativa de la historia, basándose en eventos que, si bien nunca sucedieron, pudieron haber ocurrido si los acontecimientos...Significado de FundamentalFundamental es un adjetivo que se utiliza para indicar todo aquello que sirve de fundamento o es lo principal en una cosa, al referirse en que es un fundamento debemos de entender el significado de la palabra....Significado de ModeloModelo es ejemplar o forma que el individuo se propone y sigue en la ejecución de una obra artística o en otra cosa. El término modelo es de origen italiano “modelo”. La palabra modelo posee diferentes...Significado de Diagrama de flujoComo diagrama de flujo se denomina la representación gráfica de todos los pasos de que consta un proceso. Como tal, es la representación esquemática de la sucesión de operaciones que componen un sistema. En...Significado de Recursos renovablesComo recurso renovable se considera todo aquel recurso natural que puede regenerarse naturalmente a velocidades superiores a las de su consumo por parte del ser humano. En este sentido, pueden considerarse como...Significado de EjecuciónComo ejecución se denomina la acción y efecto de ejecutar. La palabra, como tal, proviene del latín exsecutĭo, exsecutiōnis. Ejecución, en este sentido, se refiere a la realización o la elaboración de algo,...Significado de IbéricoIbérico es un adjetivo que se utiliza para indicar que un individuo pertenece a algunos de los pueblos establecidos antes de las colonizaciones fenicias y griegas, desde el Suroeste de la Península Ibérica hasta...

Page 9: Realimentación positiva

Significado de MasoneríaLa masonería, también conocida como francmasonería, es una asociación extendida en todo el mundo, que originalmente era de carácter secreto. La palabra, como tal, proviene del francés `maçon`, que significa...Significado de OquedadOquedad es el espacio interior de un cuerpo u objeto. También el término oquedad es insustancialidad o inconsistencia de lo que habla, escribe y piense una persona, por ejemplo “la oquedad de un...Significado de FuenteLa palabra fuente se conoce como el manantial de agua que brota de la tierra. Antiguamente, los individuos para tener agua en casa, debían de ir hasta la fuente para recoger. En este sentido, también se conoce...Significado de ExpropiaciónLa expropiación como termino jurídico se refiere a la institución del Derecho Público, que pertenece al Derecho Constitucional y a la vez al Derecho Administrativo, y es a través de ésta que la Administración...Significado de NichoNicho es una cavidad o hueco abierto en el espesor de un muro que sirve para colocar algún tipo de adorno como estatua, jarrón, entre otros.  Asimismo, la palabra nicho se puede referir a la concavidad en un...Significado de CarismaSe conoce como carisma a la gracia o encanto que ejerce una persona sobre las demás. El término carisma es de origen griego “charis”. El carisma debe ser visto como una cualidad natural que posee una persona...Significado de Relaciones públicasComo relaciones públicas se denomina la actividad profesional que se encarga de gestionar la comunicación, la interacción y la imagen que una persona, organización o institución proyecta a su público. En...Significado de BosqueBosque es un sitio poblado de árboles aunque no de forma exclusiva. Ecosistema donde la vegetación predominante son los árboles, cubren una importante porción del planeta tierra y, poseen funciones como:...Significado de FundaciónSe conoce como fundación a la acción o efecto de fundar, de instituir. También, fundación alude al conjunto de obras y trabajos necesarios para asentar los fundamentos de una construcción. En el área de la...Significado de RíoSe conoce como río a la corriente de agua continúa y más o menos caudalosa que va a desembocar en otro, en un lago o en el mar.  Los ríos se forman por la precipitación del deshielo o manantiales. Los ríos...Significado de RacionalismoSe entiende por racionalismo a la doctrina filosófica que afirma y sostiene la supremacía de la razón sobre la experiencia. El racionalismo es la absolutización de la razón. La tesis del racionalismo se...Significado de CimbrarSe denomina como cimbrar al movimiento de una vara larga u otra cosa flexible, cogiéndola por un extremo. En sentido figurado, cimbrar es dar a alguien con una vara, de modo que le haga doblar el cuerpo, por...Significado de Solidaridad socialLa solidaridad social es un concepto moral referido a la capacidad o actitud de los individuos de una sociedad para ayudarse y apoyarse unos a otros en aspectos puntuales de la vida cotidiana. Como tal, la...Significado de RevocaciónSe conoce como revocación a la acción y efecto de revocar, que significa dejar sin efecto alguna cosa, un acto o una acción, como una resolución mandato o sentencia judicial. También se utiliza dicha palabra...Significado de MazeMaze es una palabra del inglés que, en español, significa ‘laberinto’. Un laberinto es una construcción artificial formada por caminos y encrucijadas, cuyo objetivo es confundir a quien se adentre en él. En...

Page 10: Realimentación positiva

Significado de EtopeyaLa etopeya es un recurso retórico que consiste en la descripción del carácter, las acciones, las costumbres y demás aspectos intrínsecos que determinan la personalidad de un individuo. La palabra, como tal,...Significado de UUIDUUID son las siglas de Universally Unique IDentifier, que en inglés significa, literalmente, ‘identificador único universal’. Como tal, el UUID es un código identificador estándar empleado en el proceso de...Significado de LaberintoSe conoce como laberinto al lugar artificiosamente formado por calles, caminos, encrucijadas, para que el qué está dentro no pueda acertar con la salida. Los laberintos existen desde épocas muy antiguas, los...Significado de Sector primarioComo sector primario se denomina aquel sector de la economía que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la...Significado de TizónSe conoce como tizón al palo medio a quemar. Es decir, hace referencia al palo de madera que se encuentra quemado en un sector, o está en proceso de combustión. Por ejemplo: “la hoguera ya tiene suficiente...Significado de SismoComo sismo o terremoto se denomina una sacudida de la tierra que consiste en una serie de vibraciones en la superficie como consecuencia del movimiento de las capas interiores de la tierra. La palabra, como tal,...