realimentación negativa

4

Click here to load reader

Upload: omaar-lozanno

Post on 26-Jun-2015

74 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Realimentación negativa

Facultad de ingeniería y tecnología

Practica 5

“Realimentación negativa”

Omar Gutiérrez Lozano

09/05/2013

Page 2: Realimentación negativa

Reporte.

09/05/2013 Practica 5: experimento 29 (Realimentación negativa)

Objetivo de la prueba Medir la ganancia de voltaje en lazo cerrado. Obtener los datos para calcular el producto ganancia por ancho de banda. Ver el intercambio entre ganancia y ancho de banda. Componentes

Resistores: dos de 1kΩ, uno de 10kΩ, uno de 47kΩ y uno de 100kΩ.

Amplificador operacional: UA741C Variables por medir El voltaje de entrada y ganancia de voltaje en lazo cerrado. Incrementando la frecuencia hasta obtener un Vpp de 2.1 fue posible obtener la medición de la frecuencia de corte del amplificador operacional y por ende producto ganancia por ancho de banda. Número de serie del equipo y modelo

Dos Fuentes de poder:

Modelo: 1627A

Número de serie: D303001835

Multímetro digital:

Modelo: 2831C

Número de serie: 004081961

Osciloscopio:

Modelo: Tectroniks TDS 2012.

Número de serie: 004081961.

Generador de funciones:

Modelo: 4011A.

Número de serie: 3310503101688.

Page 3: Realimentación negativa

Diagrama de conexiones empleados En la figura 1 se muestra un amplificador operacional configurado con retroalimentación negativa. Para poder encender el amplificador operacional se conectaron dos fuentes de 15V cada una. El generador de funciones trabajó inicialmente con 1 kHz, sin embargo el valor fue variando conforme la práctica avanzaba. En el osciloscopio se requirieron dos puntas, una para medir la señal de entrada y otra para medir la

señal de salida.

En la figura 2 se aprecia el circuito simulado. Como se muestra en la imagen, encerrados en los círculos rojo y azul se encuentran los valores de las resistencias que se sustituyeron, ambos valores fueron remplazados en R2 para realizar las mediciones requeridas. En este caso, sin embargo, es muy importante mencionar que el valor de la resistencia encerrada en el círculo verde también fue necesario remplazarlo con R1 ya que si dejábamos la resistencia de 1 kΩ cuando conectábamos la de 47 o 100 era imposible reducir el Vpp a 3

Figura 1. Circuito físico completo

Figura 2. Simulación del circuito

Page 4: Realimentación negativa

como lo exigía la práctica. Así que para consumir más voltaje se empleó una resistencia de 10 kΩ. Registro de datos de mediciones Los valores mencionados con anterioridad se obtuvieron realizando las mediciones necesarias en los puntos estratégicos del circuito. Los resultados se muestran en las tablas siguientes.

Tabla 1. Ganancia en lazo cerrado.

R2,kΩ Vsal, Vpp Vent ALC Bvsal

10 3 270mV 11.11 300mV

47 3 600mV 5 620mV

100 3 360mV 8.3 320mV

Tabla 2. Producto ganancia por ancho de banda.

R2,kΩ fLC ALC fLC

10 88 kHz 977,680

47 133 kHz 665,000

100 93.7 kHz 777,710