real instituto de regiones tropicales de amsterdam

14
Real instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam Por R. Bergman E L Instituto Real de las Regiones Tropicales persigue ahora los mismos objetivos que ya cuarenta años antes fueron prescri- tos por los fundadores. En el Estatuto se dice: "El objeto de este Instituto es el de colec- cionar científicamente los conocimientos de los países tropicales y el poner estos conocimientos a la disposición de todos los que quie- ren estudiar u orientarse sobre estos países". Es claro que es mandato muy extenso, pero también es misión fascinante. ¿Cuál hombre de ciencia no se emocionaría mirando no solamente la posibilidad de examinar los problemas que conciernen a las poblaciones de esta zona tórrida, sino igualmente a divulgar las soluciones en un mundo que parece estrecharse cada día más? Por razones de utilidad, el Instituto se divide en cuatro departa- mentos distintos. Cada uno de ellos se ocupa de una actividad u otra. Hay un departamento de Higiene Tropical, uno de Productos Tropicales, uno de Antropología cultural y física y uno de Asuntos generales. El edificio, construido en 1926, está situado en el barrio del este de Amsterdam, y comprende tres departamentos y un museo. La Sección de Higiene Tropical se halla, con el Laboratorio de Higiene de la Universidad, en una fábrica separada. Para trabajar sobre tan varios aspectos de la Ciencia, hay más de doscientos funcionarios empleados. Entre ellos hay cuarenta uni- versitarios. Ocho son profesores de la Universidad. La organización es una asociación privada. Cada uno puede ins- cribirse como miembro, pagando su cuota anual de 10 florines PSANA - 9-10 21

Upload: others

Post on 01-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam

Real instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam

Por R. Bergman

EL Instituto Real de las Regiones Tropicales persigue ahora los mismos objetivos que ya cuarenta años antes fueron prescri­

tos por los fundadores. En el Estatuto se dice: "El objeto de este Instituto es el de colec­

cionar científicamente los conocimientos de los países tropicales y el poner estos conocimientos a la disposición de todos los que quie­ren estudiar u orientarse sobre estos países".

Es claro que es mandato muy extenso, pero también es misión fascinante. ¿Cuál hombre de ciencia no se emocionaría mirando no solamente la posibilidad de examinar los problemas que conciernen a las poblaciones de esta zona tórrida, sino igualmente a divulgar las soluciones en un mundo que parece estrecharse cada día más?

Por razones de utilidad, el Instituto se divide en cuatro departa­mentos distintos. Cada uno de ellos se ocupa de una actividad u otra. Hay un departamento de Higiene Tropical, uno de Productos Tropicales, uno de Antropología cultural y física y uno de Asuntos generales.

El edificio, construido en 1926, está situado en el barrio del este de Amsterdam, y comprende tres departamentos y un museo. La Sección de Higiene Tropical se halla, con el Laboratorio de Higiene de la Universidad, en una fábrica separada.

Para trabajar sobre tan varios aspectos de la Ciencia, hay más de doscientos funcionarios empleados. Entre ellos hay cuarenta uni­versitarios. Ocho son profesores de la Universidad.

La organización es una asociación privada. Cada uno puede ins­cribirse como miembro, pagando su cuota anual de 10 florines

PSANA - 9-10 21

Page 2: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam

R. BERGMAN

holandeses. Ahora hay cerca de dos mil miembros, pero muchos de ellos son contribuidores por importantes sumas: los que pagaron más de 10.000 florines en una vez son "fundadores". El Estado y el Municipio también subvencionan hasta la mitad los gastos de explotación.

Un Consejo de varias personas se reúne cada dos meses para el gobierno del Instituto. La Junta directiva, compuesta del Presidente con cinco socios y un representante del Gobierno, se reúne cada mes y dirige los asuntos cotidianos. Para cada departamento hay un Director, y el Secretario general guía la colaboración.

La Sección de Higiene Tropical y Patología Geográfica cuenta entre sus colaboradores muchos nombres famosos: SGHÜFFNER, VAN LOCHEM, KUENEN, etc.

Ahora, el Director, profesor SWELLENGREBEL, trabaja con sus colaboradores sobre el problema de la malaria, esta plaga propia no sólo de los países tórridos, sino también de muchos países de la zona templada.

Se estudian, además, las leptospiras y otros parásitos del hom­bre. Importante es también la producción de la vacuna antifiebre amarilla. Con ayuda de este producto es posible ahora viajar por una zona infestada sin correr riesgo de perder la vida.

Es muy importante el curso para médicos que quieren trabajar en las zonas tropicales. Este curso se celebra cada año en colabora­ción con la Universidad de Leiden y la Clínica de Enfermedades Tropicales de Rotterdam. El cursillista que ha salido aprobado en los exámenes está calificado para el oficio de higienista, de W. H. O.

Generalmente, a petición, la Sección da informaciones científicas en el terreno de la higiene tropical, parasitología, entomología mé­dica, bacteriología, la ciencia de la nutrición, la virología, etc.

Los enfermos pueden cada día consultar al médico de la "oficina de consultas". Se edita un periódico en inglés, bajo el título Docu­menta de Medicina geográfica et tropica, y varias publicaciones, "comunicaciones del real Instituto".

En la Sección de Productos Tropicales, los aspectos económicos y técnicos prevalecen sobre todos los demás. Se dan consejos en casos de problemas agrarios y económicos. Los análisis químicos, la parasitología de los productos, la averiguación del embalaje apropia-22 PSANA - 9-10

Page 3: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 4: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam

REAL INSTITUTO DE REGIONES TROPICALES DE ÁMSTERDAM

do para su transporte marítimo y la conservación en regiones tropi­cales son importantes. La comparación de muestras es útil en muchos aspectos; por ejemplo, para la identificación, para la determinación de la calidad o para el arbitraje en litigios.

Hay un laboratorio especializado en el análisis de los terrenos tropicales. Este conocimiento del suelo se comprobó guía seguro para la agricultura.

La colección de maderas tropicales contiene más de 20.000 espe­cies diferentes.

Interesante es un servicio de documentación que resume muchos periódicos, y que publica una selección hebdomadaria en inglés, como Tropical Abstracts.

La antropología cultural y la física se hallan en una sección común. En ella se hacen estudios sobre las poblaciones de los países tropicales desde los puntos de vista social, cultural, histórico y físico.

Por ejemplo, sobre el derecho de estas poblaciones, que es ley escrita, pero que en general, consiste en reglas tradicionales que son llamadas "adat", "tribal law", "customary law" o aun de otro modo.

También el problema del trabajo en el cuadro de la cooperación económica es muy importante para los miembros de comunidades atrasadas. Esta investigación se encuentra ligada a varias otras: a la forma de la organización de la comunidad, al sistema de elec­ción del jefe, al modo de gobierno, al derecho de herencia.

Fuera de esto hay la historia del contacto entre hombres de cul­tura diversa, la influencia recíproca del encuentro de civilizaciones distintas y a veces opuestas o contrarias, los diversos aspectos de la etnología, etc.

Hay una biblioteca especializada que cuenta con unos 8.000 libros, los cuales están a la disposición de los estudiantes holan­deses y extranjeros que quieren estudiar aquí en estos terrenos de la ciencia.

Publicaciones científicas del Departamento salen a tiempos irregulares en varias lenguas: holandés, francés, inglés, español y alemán. La lista se envía a quien la quiere recibir.

Nos esforzamos en aumentar el conocimiento de las regiones tropicales organizando exposiciones temporales, dando conferencias en colaboración, a veces, con otros Institutos, museos o asociaciones.

PSANA-9-10 23

Page 5: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam

R. BERGMAN

Finalmente, la cuarta Sección (la de Asuntos Generales) compren­de no solamente la administración, el servicio técnico, sino también la biblioteca central, que contiene 40.000 libros y cuya sala de lectura es muy frecuentada por el público. Fuera de esto posee extensas co­lecciones de fotografías, diapositivas y películas documentales.

En este departamento se celebran cursos de corta duración para preparar a los que irán a trabajar en un país tropical. No sólo se celebran cursos, sino también se hacen traducciones en varias lenguas.

También componen aquí colecciones para las escuelas de pri­mera y de segunda enseñanza. Otra oficina se ocupa de "public relasions", las relaciones con los periódicos, la T. S. F., el film, etc.

El museo, la parte del Instituto que mejor se conoce, comprende tres divisiones: una Sección de Higiene Tropical, una de Productos Tropicales y una de Antropología.

No es posible dar en unas pocas frases una descripción detalla­da de las exposiciones: en la Sección de Productos hay una colec­ción comparativa de productos que provienen de diversas locali­dades. La Sección de Antropología muestra una galería de África y del Pacífico, una de América tropical, Surinam y las Antillas, y una de Asia. Fuera de esto hay exposiciones especiales sobre el Islam, el arte hindú y el budismo.

En el gran patio se organizan exposiciones temporales con e1 objeto de ilustrar algunos de los aspectos —históricos, económicos, artísticos— de las civilizaciones tropicales.

Para dar una idea de la importancia del Instituto a que nos venimos refiriendo, diremos que la cifra de gastos que se originaron en el año 1954 asciende a cerca de millón y medio de florines holandeses.

Alta es la cifra; pero los peritos creen que, por importante que sea esta suma, no es bastante para cumplir la tarea que tiene en­comendada.

2 4 PSA N A -9-10

Page 6: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 7: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 8: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 9: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 10: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 11: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 12: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 13: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam
Page 14: Real Instituto de Regiones Tropicales de Amsterdam