reacciones y ecuaciones químicas

7
TEMA 3 REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS Nombre________________________________________________________________Grupo___ _______________ I. INSTRUCCIONES. Lee cuidadosamente los siguientes enunciados y elige el inciso que complete correctamente la idea. TIEMPO: 50 MINUTOS CLASE 1. De los siguientes enunciados, identifica a un cambio químico. A. Combustión del papel. B. Fermentación del jugo de uva. C. Quitar una mancha con blanqueador D. Oxidación del fierro E. Todas son correctas. 2. Un ecuación bien balanceada: A. Tiene la misma cantidad de moles en ambos lados B. La suma de los gramos de reactivos contra la suma de productos es igual C. Cumple con la ley de la conservación de la masa D. B y C son correctas. E. Ninguna es correcta 3. Sustancia que modifica la velocidad de la reacción química sin combinarse químicamente con las sustancias participantes A. Tamaño de partícula B. Presión C. Energía D. Catalizador E. Todas son correctas 4. Tipos de reacción química en la que a partir de un compuesto se obtienen dos o más sustancias diferentes. A. Descomposición B. Sustitución simple C. Combustión D. Síntesis E. Sustitución doble 5. La neutralización de un ácido con una base es una clase de reacción química que pertenece a: A. Descomposición B. Sustitución simple C. Combustión D. Síntesis E. Sustitución doble 6. Son productos de una combustión completa. A. Sal y agua B. Oxígeno y agua C. Dióxido de carbono, agua y energía D. Hidrógeno y oxígeno E. Dióxido de carbono e hidrógeno 7. Es el estudio de la velocidad de reacción y los factores que la afectan.

Upload: tania-guerrero

Post on 04-Jul-2015

515 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

TEMA 3REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS

Nombre________________________________________________________________Grupo__________________

I. INSTRUCCIONES. Lee cuidadosamente los siguientes enunciados y elige el inciso que complete correctamente la idea. TIEMPO: 50 MINUTOS CLASE1. De los siguientes enunciados, identifica a un cambio químico.

A. Combustión del papel.B. Fermentación del jugo de uva.C. Quitar una mancha con blanqueadorD. Oxidación del fierroE. Todas son correctas.

2. Un ecuación bien balanceada:A. Tiene la misma cantidad de moles en ambos ladosB. La suma de los gramos de reactivos contra la suma de productos es igualC. Cumple con la ley de la conservación de la masaD. B y C son correctas.E. Ninguna es correcta

3. Sustancia que modifica la velocidad de la reacción química sin combinarse químicamente con las sustancias participantes

A. Tamaño de partícula B. Presión C. Energía D. Catalizador E. Todas son correctas

4. Tipos de reacción química en la que a partir de un compuesto se obtienen dos o más sustancias diferentes.

A. Descomposición B. Sustitución simple C. Combustión D. Síntesis E. Sustitución doble

5. La neutralización de un ácido con una base es una clase de reacción química que pertenece a:

A. Descomposición B. Sustitución simple C. Combustión D. Síntesis E. Sustitución doble

6. Son productos de una combustión completa.A. Sal y aguaB. Oxígeno y aguaC. Dióxido de carbono, agua y energíaD. Hidrógeno y oxígenoE. Dióxido de carbono e hidrógeno

7. Es el estudio de la velocidad de reacción y los factores que la afectan.A. Cinética química B. Energía de activación C. Catalizador D. Cinética de colisión E.

Energía de colisión8. Al combinarse sodio metálico con ácido clorhídrico, la evidencia de que ocurre la

reacción química es: 2Na(s) + 2HCl (ac) 2NaCl(ac) + H2 +

A. Desprendimiento de calorB. Desprendimiento doe un gasC. Se forma un precipitado

D. No se presenta evidenciaE. A y B son correctas

9. Balancea e identifica los coeficientes para que la reacción del aluminio con ácido clorhídrico este correctamente balanceada.

Al(s) + H2SO4 (ac) Al2(SO4)3 +H2 +

A. 2,1,1,1 B. 3, 2, 3, 1 C. 2,3,1,3 D. 1, 1, 1, 1 E. 2, 1, 1, 2

10. De acuerdo a la clasificación general a que tipo de reacción pertenece la reacción del ejemplo anterior.A. Descomposición B. Sustitución simple C. Combustión D. Síntesis E.

Sustitución doble11. Es la cantidad mínima de energía que se necesita para activar una reacción.

A. Energía cuántica B. Energía de activación C. Indicador D. Energía molecular E. Energía de enlace

12. Son evidencias de que se originó un cambio químicoA. Formación de un precipitado.B. Desprendimiento de calorC. Desprendimiento de un gas (efervescencia)D. Cambio de colorE. Todas son correctas

13. Determine que opción describe correctamente la ecuación balanceada de la siguiente reacción química. “El zinc metálico reaccionó con el ácido clorhídrico acuoso para producir cloruro de zinc acuoso mas gas hidrógeno y calor”.A. Zn(s) + 3HCl(ac) ZnCl3(ac) + 3H2

B. 3Zn(s) + HCl(ac) ZnCl2 (ac) + 3H2

C. Zn(s) + 3HCl ZnCl2(ac) 2 + H2

D. Zn(s) + HCl ZnCl2(ac) + H2 +E. Zn(s) + 2HCl ZnCl2(ac) + H2 +

14. Determine que opción describe correctamente la ecuación balanceada de la siguiente reacción química. “El aluminio metálico brilla, y poco a poco se torna opaco a medida que se forma una superficie de óxido de aluminio”A. 3Al(g)+ 3O2(g) 3Al3O2(s)

B. 3Al(s) + 4O2(g) 2Al2O3(s)

C. Al2O3 2Al(s) + O2(g)

D. 4Al(s) + 3O2(g) 2Al2O3(s) E. 4Al(s) + 3O2(g) 2Al2O3(g) +

15. El propano gaseoso C3H8, es un combustible de uso común en ciertas parrillas para asar al aire libre y en calefacción doméstica donde no se dispone de gas natural. Identifica la ecuación balanceada de esta reacción de combustiónA. C3H8(g) + O2(g) 5CO2(g) +4H2O(g)

B. C3H8(g) 3CO2(g) + 4H2O(g)

C. C3H8(g) + 5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O

D. C3H8(g) 3CO2(g) + H2O(g)

E. 3CO2(g) + H2O(g) C3H8(g) + O2(g)

16. El ácido clorhídrico neutraliza el hidróxido de calcio, formando una sal y agua. Identifica la ecuación balanceada para es ta reacción química.A. 2HCl + Ca(OH)2 CaCl2(s) + 2H2OB. 2HCl + 4Ca(OH)2 CaCl2(s) + 4H2OC. HCl + Ca(OH)2 CaCl2(s) + H2(g)

D. HCl + 2 Ca(OH)2 CaCl2(s) + H2(g)

E. CaCl2(s) +2H2O(l) 2HCl + Ca(OH)2

17. Cuál es el producto de la hidrogenación del siguiente compuesto

A. B.

C. D.

18. Son las sustancias que inician toda reacción química y se localizan en el lado izquierdo de la ecuación química.A. Catalizadores B. Reactivos C. Productos D. Compuestos E. Ecuaciones

19. Una reacción química puede ser reversible si:A. Los reactivos pasan a productos y los productos en cierto grado se convierten en

reactivosB. Si los productos no reaccionan para formar los reactivosC. Solo se forman productosD. A y C son correctasE. A y B son correctas

20. En una reacción de neutralización: A. Se une el catión del ácido con el anión de la base para formar aguaB. Se une el catión de la base con el anión de el ácido para formar una salC. La sal y el agua se combinan para formar un ácido y una baseD. Se une el catión del ácido con el catión de la base para formar la sal

E. A Y B son correctas21. Una reacción es exotérmica

A. Cuando es necesario aportar más energía de la que se desprendeB. Cono en la combustión del carbón vegetal, para pasar de los reactivos al producto

es necesario aportar cierta energía al sistema.C. Cuando se libera una gran cantidad de energía al llevarse a cavoD. Cuando la velocidad de reacción es lentaE. A y B son correctas

22. Que es un agente reductor?A. Aquel que acepta electrones B. Sustancia que se reduce en la reacción C. Sustancia que presenta un aumento en el número de oxidación D. D. A y B son correctas

23. Al calentarse una cintilla de magnesio metálico, la evidencia de que ocurre una reacción química es:

2Mg(s) + O2 2MgO + E

A. Formación de un precipitado negroB. Desprendimiento de energía (luz y calor)C. Cambio de estado físicoD. Formación de un gas verdeE. No se presenta evidencia

24. Significa la formación de un precipitado:A. B. La aparición de una sustancia insoluble C. D. E. B y D son

correctas.25. Reducción es:

A. Ganancia de electronesB. Transferencia de electronesC. Pérdida de electronesD. Flujo de electrones en una reacción

II. INSTRUCCIONES. Considera las siguientes ecuaciones químicas para responder las preguntas.

NaClO3(s) + NaCl(s) + O2

26. Encuentra los coeficientes para que la ecuación química este correctamente balanceada (Utiliza el método de oxidación y reducción).A. 2, 3, 4 B. 2, 2, 3 C. 3, 2, 2 D. 1, 3, 1 E. 1, 1, 1

27. Identifica el elemento que se oxidaA. NaCl B. NaClO3 C. O2 D. Cl E.

28. Identifica el elemento que se reduceA. NaCl B. NaClO3 C. O2 D. Cl E.

29. Estado físico del cloruro de sodio.A. Líquido B. Acuoso C. Gas D. Sólido E. precipitado

30. Las sustancias finales de la reacción (productos).A. NaCl B. NaClO3 C. O2 D. E.

31. La reacción química es:

A. Endotérmica B. Exotérmica C. Reversible D. Irreversible E. A y D son correctas

32. De acuerdo a la clasificación general, la reacción anterior pertenece al tipo:A. Descomposición B. Sustitución simple C. combustión D. Síntesis E.

Sustitución doble

33. Cuál de las siguientes reacciones es una reacción de reducción?Reacción 1: Fe3+ (aq) +3e- Fe(s)Reacción 2: S(s) + 2e- S2- (aq)Reacción 3: Na(s) Na+(aq) +e-A. Reacción 1 y 2B. Reacción 1 y 3C. Reacción 2D. Todas las reacciones son de reducciónE. Ninguna es reacción de reducción

III. INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes ejercicios34. Calcula la masa molar deCa3(PO4)2

A. 72.06 gr B. 348.2 gr C. 180.16 g D. 29.02gr

35. Calcula el número de mol en 73.3 gramos de CO2

A. 1.22 X102 mol B. 1.67 mol C. 44.01 mol D, 3.23 X103 mol

36. Calcula los gramos de plata en 2.50 mol de plataA. 269.8 gr B. 270gr C. 269gr D. 269.75 gr

37. Cuantos gramos de O2 son necesarios para reaccionas con 18.5 gramos de Magnesio

2Mg(s) + O2(g) 2MgO(s)4

A. 6.10 gr de O2 B. 48.8 gr de O2 C. 24.4 gr de O2 D. 12.2 gr de O2

38. Cuantos moles de NH3 se producen cuando 56.0 gr de N2 reaccionanN2(g) + 3H2(g) 2NH3 (g)

A. 6.0 Mol of NH3 B. 4.00 Mol of NH3 C. 112 Mol of NH3 D. 2.00 Mol of NH3

39. Si 5.0 gr de octano C8H18 se queman en 5.0 gr of oxígeno , cuantos gramos de dióxido de carbono se forman?

2 C8H18 + 25O2 16CO2 + 18H2O

A. 4.40 gr de CO2 B. 1.93 gr de CO2 c. 15.4 gramos de CO2 D. 6.88 gramos de CO2

40. Cuál es la composición porcentual del carbón en Splenda, C12H19Cl3O8, un sustituto de azúcar utilizado por diabéticos.

A. 397.62% B. 12.01% C. 36.246% D. 3.020%