reacciones de oxidacion y reduccion

7
Reacciones de oxidacion y reduccion I) OBJETIVOS . preparar soluciones normales de sustancias oxidanttes .titulacion de agentes oxidantes con agentes reductores ,aprovechando los cambios de color de las propias sustancias reaccionantes como indicadores . determinar la normalidad de un agente reductor . comparar los poderes oxidantes relativos de los elementos no metalicos del grupo 17(halogenos) II) FUNDAMENTO TEORICO Las reacciones de oxidacion o tambien denominadas reacciones redx, se consideran como reacciones de transferencia de electrones . Estas reacciones tienen un papel importante en el mundo que nos rodea . ya que abarca desde la combustion de combustibles fosiles hasta los blanqueadores domesticos.asimismo la mayoria de los elementos metalicos y no metalicos se obtienen apartir de sus minerales por procesos de oxidacion o reduccion. El termino reaccion de oxidacion se refiere a la semirreaccion que implica la perdida de electrones . sin embargo actualmente tienen un significado mas amplio ,ya que tambien incluye la reacciones en las que no participa oxigeno . una raccion de reduccion es una es un a semirreaccion que implica una ganancia de electrones ,se dice agente reductor a aquel que dona electrones y permite que otra sustancia se reduzca y agente oxidante es aquel que acepta electrones y hace que el otro se oxide.

Upload: paul-gomez-lizana

Post on 02-Feb-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reacciones de oxidacion y reduccion

TRANSCRIPT

Page 1: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

❑❑Reacciones de oxidacion y reduccion

I) OBJETIVOS

. preparar soluciones normales de sustancias oxidanttes

.titulacion de agentes oxidantes con agentes reductores ,aprovechando los cambios de color de las propias sustancias reaccionantes como indicadores . determinar la normalidad de un agente reductor . comparar los poderes oxidantes relativos de los elementos no metalicos del grupo 17(halogenos)

II) FUNDAMENTO TEORICO

Las reacciones de oxidacion o tambien denominadas reacciones redx, se consideran como reacciones de transferencia de electrones .Estas reacciones tienen un papel importante en el mundo que nos rodea . ya que abarca desde la combustion de combustibles fosiles hasta los blanqueadores domesticos.asimismo la mayoria de los elementos metalicos y no metalicos se obtienen apartir de sus minerales por procesos de oxidacion o reduccion.El termino reaccion de oxidacion se refiere a la semirreaccion que implica la perdida de electrones . sin embargo actualmente tienen un significado mas amplio ,ya que tambien incluye la reacciones en las que no participa oxigeno . una raccion de reduccion es una es un a semirreaccion que implica una ganancia de electrones ,se dice agente reductor a aquel que dona electrones y permite que otra sustancia se reduzca y agente oxidante es aquel que acepta electrones y hace que el otro se oxide.En toda raccion redox la magnitud de la oxidacion debe ser igual ala magnitud de reaccion , es decir, el numero de elñectrones que pierde un agente reductor debe ser igual al numero de electrones ganados por un agente oxidante. Se puede valorar las reacciones redox:

Page 2: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

Tipos de reacciones redox:

. reacciones de combinacion :Es una reaccion en la que dos o mas sustancias se combinan para formar un solo producto . reacciones de descomposicon: Es la ruptura de un compuesto en dos omas componentes . reacciones de combustion:Es una reaccion en la cual una sustancia reacciona con el oxigeno. Por lo general con la liberacion de calor y luz para producir una flama.. reacciones de desplazamiento:En una reaccion de deslazamientoun ion (o atomo) de un compuesto se reemplaza por un ion (o atomo) de otro elemento.- Desplazamiento de hidregeno.

Todos los metales alcalinos y algunos alcalinos terreos ,que son mas reactivos de los elementos metalicos, desplazaran al hidrogeno del agua fria

-desplazamiento de un metal.

Un metal de un compuesto tambien puede ser desplazado por otro

metal en estado libre.

III) PICTOGRAMA.Oxalato de sodioR21/22 nocivo en contacto con la piel y por ingestion R24/25evtese el contacto con los ojos y la piel

.acido oxalico(H 2C2O4)R21/22 nocivo en contacto con la piel y por ingestion R24/25evtese el contacto con los ojos y la piel

. acido oxalico(H 2SO 4)R35 provoca quemaduras gravesS26en caso de contactos con los ojos, lavemoslo inmediatamente con abundante agua y acuda au centro medicoS35 eliminense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.

Page 3: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

.hierro II de sulfato(FeSO 4)

R22nocivo por ingestion S24/25evitese el contacto con los ojos y la piel

.Zinc solucion de patron Zn = 1,000±0.002g / lR36/38 irrita los ojos y la piel

.plomo solucion patron Pb=1,000±0.002g / lR36/38 irrita los ojos y la piel S26 en caso de contacto con los ojos , lavenlos inmediatamente y con abundante agua y acuda a un centro medico.

.Permanganato de potasio (KM nO4)R8 peligro de fuego en contacto con materias combustibles R22 nocivo por ingestionS45 en caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al medico (si es posible, muestrele la etiqueta)

IV) PARTE EXPERIMENTAL

EXPERIMENTO Nº1Estandarizacion de soluciones 0.1(M)a) Observaciones

.el permanganato de potasio (KMnO4) es de un color morado muy intenso .. el Na2C2O 4 es un asustancia incolora al igual que el H 2CO4Mientras que el Fe2SO 4 es de color verde .la temperatura a la cual se calienta las soluciones que se encuentra en el matraz debe ser menor de 60 ºC

b) ecuaciones quimicas (balanceadas)

5C2O4−2 + 2MnO4

−¿¿ +16H+¿¿ 10CO2+2Mn+2 +8H 2O

Fe+¿+2MnO 4−¿¿ ¿+8H+¿¿ Fe+3+Mn+2+H 2O

C2O4−¿+2MnO 4

−¿¿ ¿ + 16H+¿¿ 10CO2+2Mn+2 +8H 2O

Page 4: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

c) calculos y resultadoshaciendo uso de la ley de equivalencia

Estandarizacion del K MnO4:

Eq−gNa2C2O4 = Eq−g K MnO4

(v¿¿Na2C2O4)¿¿ )=(v¿¿K MnO4)¿¿ )

(10ml)(0.1)=(4.2)¿ )

¿ )=0.24

Estandarizacion del Fe2SO 4:

Eq−g Fe2SO4: = Eq−g K MnO4

(v¿¿Fe2SO4)¿¿ )=(v¿¿K MnO4)¿¿ )

(10ml)(0.1)=(4.6)(N K MnO4)

N Fe2SO 4 =0.23

Estandarizacion del H 2C2O4

Eq−gH 2C2O4=Eq−g K MnO4

(v¿¿H 2C2O4)¿¿ )=(v¿¿K MnO4)¿¿ )

(10ml)(0.1)=(4.6)(N K MnO4)N H 2C2O 4

=0.23 N

Page 5: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

d) diagrama de flujo

Estandarizacion del K MnO4:

Estandarizacion del Fe2SO 4:

Estandarizacion del H 2C2O4

e) conclusiones .si observamos la ecuacion quimica de la estandarizacion del K MnO4observamos dioxido de carbono el cual no es apreciable,se concluye que es debido a que la temperatura es muy elevada para el CO2 lo cual este se evapore rapidamente.

.se concluye que el color magenta que aparece despues de cada estandarizacion se debe a una pequeña sobrevaloracion debido ala variacion de latemperatura.

.estas reacciones son lentas a temperatura del medio ambiente ,por ello calentamos la solucion en un intervalode 50ºCa 60ºC para acelerar la reaccion

EXPERIMENTO Nº

SOLUCIONES REDUCTORAS DE NORMALIDAD X

a) Obsevaciones

.la solucion es decolor amarila.

.al terminar la titulacion con permanganato de potasio la solucion se torna rosada palido.

Page 6: Reacciones de Oxidacion y Reduccion

b) Ecuaciones quimicas

Red−2 +