rc-45 a/e, rc-55 a/e · conector de acoplamiento a la válvula de la llanta. 4 medidor de inflado...

28
LEA estas instrucciones antes de utilizar la unidad. GUARDE este documento y los demás materiales que se entregan con la unidad en un lugar seguro cerca de la máquina para que los supervisores y operadores puedan consultarlos con facilidad. Consultar Seguridad de RIM página iv ÌInstrucciones de operación en la página 4. 1601 J. P. Hennessy Drive, LaVergne, TN USA 37086 615/641-7533 800/688/6359 www.coatsgarage.com N.º de pieza manual: 85609956SP 03 HENNESSY INDUSTRIES INC. Fabricante de equipo y herramientas de servicio automotriz AMMCO ® , COATS ® y BADA ® . Revisión: 08/17 RC-45 A/E, RC-55 A/E Desmontadoras de llantas Rim Clamp ® Para dar servicio a conjuntos de llantas/ruedas de una sola pieza en automóviles y la mayoría de los camiones ligeros. Modelo RC-45 Modelo RC-55 Instrucciones de seguridad Instrucciones de instalación Instrucciones de operación Instrucciones de mantenimiento

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LEA estas instrucciones antes de utilizar la unidad. GUARDE este documento y los demás materiales que se entregan con la unidad en un lugar seguro cerca de la máquina para que los supervisores y operadores puedan consultarlos con facilidad.

ConsultarSeguridad de RIM

página ivInstrucciones de operaciónen la página 4.

1601 J. P. Hennessy Drive, LaVergne, TN USA 37086 615/641-7533 800/688/6359 www.coatsgarage.com N.º de pieza manual: 85609956SP 03 HENNESSY INDUSTRIES INC. Fabricante de equipo y herramientas de servicio automotriz AMMCO®, COATS® y BADA®. Revisión: 08/17

RC-45 A/E, RC-55 A/EDesmontadoras de llantas Rim Clamp®

Para dar servicio a conjuntos de llantas/ruedas de una sola pieza en automóviles y la mayoría de los camiones ligeros.

Modelo RC-45 Modelo RC-55

Instrucciones de seguridadInstrucciones de instalaciónInstrucciones de operación

Instrucciones de mantenimiento

ii • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Diagrama de especifi caciones de la llanta

Instrucciones de seguridadResponsabilidad del propietario

Para mantener la seguridad de la máquina y del usuario, el propietario debe leer y seguir estas instrucciones:

• Siga todas las instrucciones de instalación.

• Asegúrese de que la instalación cumpla con todas las normas y los códigos locales, federales y estatales aplicables, tales como los códigos de electricidad y las normas federales y estatales de OSHA.

• Verifique cuidadosamente la unidad para comprobar el funcionamiento correcto al momento del arranque.

• Lea y siga las instrucciones de seguridad. Déjelas al alcance de los operadores de la máquina.

• Asegúrese de que todos los operadores estén debida-mente capacitados, sepan cómo utilizar la máquina en forma correcta y segura, y reciban la supervisión adecuada.

• Haga funcionar la unidad solo si todas las piezas están bien colocadas y funcionan con seguridad.

• Revise la unidad cuidadosa y periódicamente y realice todas las tareas de mantenimiento necesarias.

• Para realizar el mantenimiento de la unidad, utilice úni-camente piezas de repuesto autorizadas y aprobadas.

• Asegúrese de que todas las instrucciones estén siem-pre cerca de la unidad y las calcomanías, las etiquetas y los avisos estén limpios y visibles.

• No ignore o pase por alto los elementos de seguridad.

Equipo de protección del operadorEl equipo de protección personal aporta seguridad a la

tarea de mantenimiento de las llantas. Sin embargo, el equipo no reemplaza las prácticas de operación segura. Use siempre ropa de trabajo duradera cuando realice tareas de mantenimiento. Evite usar ropa suelta. Se recomienda usar guantes de cuero ajustados para proteger las manos del operador a la hora de manipular llantas y ruedas gastadas. El personal de mantenimiento de las llantas debe usar zapa-tos de cuero sólido con punta de acero y suelas resistentes al aceite a fin de evitar lesiones durante las tareas típicas de taller. La protección de los ojos es esencial durante las tareas de mantenimiento de las llantas. Los lentes de segu-ridad con cubiertas laterales, las gafas protectoras o másca-ras son aceptables. Las fajas lumbares ofrecen protección a la hora de levantar equipos y son útiles para proteger al operador. Además, se debe considerar el uso de protectores auditivos si las tareas de mantenimiento se realizan en un área cerrada o si los niveles de ruido son elevados.

Definiciones de los niveles de peligroIdentifique los niveles de peligro que se utilizan en este

manual con las siguientes definiciones y señales:

PELIGROEsté atento a este símbolo:

Significa peligro inmediato que causará lesiones graves o la muerte.

ADVERTENCIAEsté atento a este símbolo:

Significa peligro o práctica insegura, lo que puede causar lesiones graves o la muerte.

PRECAUCIÓNEsté atento a este símbolo:

Significa peligro o práctica insegura, lo que puede causar lesiones leves o daños en las instalaciones o en el producto.

Esté atento a este símbolo. Significa TENGA CUIDADO. Su seguridad o la seguridad de otras personas está en riesgo.

iv • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Calcomanías y avisos de seguridad

No seguir las instrucciones de peligro, adverten-cia o precaución puede causar lesiones graves o la muerte del operador o de un transeúnte, o daños en las instalaciones. No utilice la máquina hasta que no haya leído y comprendido todos los avisos de peligro, advertencia y precaución que se encuentran en este manual. Para obtener más copias o más información, comuníquese con:

Hennessy Industries, Inc.1601 JP Hennessy DriveLaVergne, TN 37086(615) 641-7533 o (800) 688-6359www.coatsgarage.com

Para obtener mayor información, póngase en contacto con:

Rubber Manufacturers Association1400 K Street N. W., Suite 900Washington, DC 20005(202) 682-4800www.rma.org

Tire Guides, Inc.The Tire Information Center1101-6 South Rogers CircleBoca Raton, FL 33487-2795(561) 997-9229www.tireguides.com

Recuerde la sigla R.I.M.Tres pasos simples para ayudar a mantener la seguri-

dad en los talleres.

R.I.M. es un programa de capacitación desarrollado por Hennessy Industries para ayudar a mantener segu-ros a los técnicos. Al seguir los principios básicos de R.I.M., los técnicos estarán capacitados para evitar situaciones que puedan dar lugar a accidentes graves, tales como la explosión de una llanta.

R.I.M. significa revisar, inspeccionar y montar:

Revisar cuál es el tamaño de una llanta nueva antes de proceder a su montaje para comprobar si es del tamaño adecuado para la rueda.

Inspeccionar la rueda para comprobar que no presente rajaduras, corrosiones o algún tipo de desperfecto que pudiera ser causante de una situación poco segura.

Montar la llanta con cuidado y evitar poner alguna parte del cuerpo sobre esta mientras la infla.

El más grave de los posibles accidentes que pueden pre-sentarse es la explosión de una llanta. Esto ocurre frecuen-temente porque el tamaño de la llanta y el rin no coincide.

Si una llanta explota cuando se encuentra en una desmontadora de llantas, la presión la hará volar hacia arriba a una velocidad extraordinaria. Si un técnico se encuentra parado sobre la llanta, puede resultar seria-mente lastimado o morir.

El programa R.I.M. de Hennessy permite al operador evitar situaciones que puedan dar lugar a la explosión de llantas, así como a otro tipo de accidentes. El programa completo incluye videos, folletos, carteles y otros materiales de capacitación que pueden obtenerse a través de los distribuidores de Coats de todo el país.

Para obtener más detalles, póngase en contado con su distri-buidor de Coats o envíenos un correo electrónico.

REVISAR INSPECCIONAR MONTAR

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 1

Lea todo este manual antes de armar, instalar, operar o realizar el mantenimiento del equipo.

AVISO

ÍndiceDiagrama de especificaciones de la llanta ............. ii

Instrucciones de seguridad ..................................... iii

Responsabilidad del propietario ............................. iii

Equipo de protección del operador ........................ iii

Definiciones de los niveles de peligro ................... iii

Calcomanías y avisos de seguridad ....................... iv

Recuerde la sigla R.I.M. ......................................... iv

Partes principales para la operación .......................2

Conozca su unidad ..................................................2

Ruedas especiales y a la medida ..........................18

Ruedas de aleación ............................................... 18

Ruedas europeas de alto desempeño (deformación asimétrica) ............................................................. 18

Ruedas con sensores de alerta de baja presión ...18

Llantas con cámara ................................................18

Montaje ................................................................. 18

Desmontaje ........................................................... 18

Instrucciones de mantenimiento ..........................19

Limpieza de la herramienta de montaje y desmontaje del Duckhead® ..................................................................................................19

Ajuste de la herramienta de montaje y desmontaje del Duckhead® ..................................................................................................20

Mantenimiento del limitador de presión ...............21

Instrucciones de instalación ..................................23

Ubicación ...............................................................23

Requerimientos del espacio de trabajo .................23

Suministro de aire .................................................23

Suministro de corriente .........................................23

Montaje sobre el piso ...........................................23

Notas ...........................................................................

Instrucciones de operación ......................................4

Aflojado y desmontado de talones de llantas .........4

Desmontaje de llantas con Robo-Arm® LR .............8

Montaje de llantas ...................................................9

Inflado ......................................................................12

Sellado del talón .................................................... 14

Asentado del talón ................................................ 15

Inflado........................................................................

Montaje de llanta con Robo-Arm® LR ................... 11

Etapas de inflado de una llanta y rin ....................16

Sellado del talón .................................................... 16

Asentado del talón ................................................ 16

Inflado.................................................................... 16

Llantas y ruedas no coincidentes .........................17

2 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Partes principales para la operaciónHágalo ahora.Ahora es el momento oportuno de ponerse en contacto

con el servicio del producto para iniciar la garantía; de lo contrario, la garantía empieza al momento del envío.

Conozca su unidadCompare esta ilustración con el equipo antes de ponerlo

en funcionamiento. Solo se obtendrán el máximo des-empeño y seguridad una vez que todas las personas que utilicen la unidad conozcan cada una de sus partes y su funcionamiento. Cada usuario debe aprender el funciona-miento y la ubicación de todos los controles.

Evite accidentes y lesiones asegurándose de que la unidad se encuentra instalada y funcionando correctamente, y recibe el mantenimiento adecuado.

16

173

18

15

8 9

11

12

14

2

10

2019

5

7

4

Modelo RC-45

Modelo RC-55

1

6

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 3

Reemplace cualquier calcomanía de seguridad dañada o faltante. Están disponibles a través de su distribuidor local de COATS.

1 Válvula de control Robo-Arm™ LR: Controla el movimiento vertical del cilindro del brazo robótico.

2 Pie Robo-Arm™ LR: Proporciona apalancamiento adicional al montar o desmontar llantas.

3 Válvula de liberación: Permite la liberación manual de presión de aire desde la llanta cuando se acopla un conector de acoplamiento a la válvula de la llanta.

4 Medidor de inflado de aire: Registra la presión de la llanta cuando se acopla un conector de acoplamiento al vástago de la válvula de la llanta y se libera el pedal de inflado.

5 Calcomanía importante de seguridad: Información importante de seguridad para el operador. NO obstruir su vista con etiquetas de las llantas u otros materiales.

6 Torre: Soporte para el brazo oscilante horizontal y tam-bién tanque de almacenamiento de aire.

7 Pedal de inflado: Pedal de tres posiciones que permite inflar las llantas a través de una manguera de aire y un conector de acoplamiento.

8 Pedal de control de mordaza: Pedal de tres posicio-nes que abre y cierra las mordazas del rin.

9 Manivela de aflojado del talón: Controla la operación de la zapata de aflojado del talón.

10 Pedal de rotación de la mesa: Pedal de tres posiciones que controla la rotación de la mesa (hacia adelante, hacia afuera, hacia atrás).

11 Mordazas: Asegura la llanta a la mesa para cambiar la llanta. Posiciónelas hacia afuera para permitir el agarre externo de las ruedas.

12 Herramienta para montar o desmontar el Duc-khead®: Monta y desmonta la llanta de la rueda.

13 *Botella del lubricante: Dispensador de lubricante de caucho.

14 Boquilla para sellado del talón: Expande la parte lateral de la llanta hacia el talón para sellarlo con el rin y permitir el inflado.

15 Mesa: Plato móvil para cambiar las llantas.

16 Perilla de ajuste del brazo oscilante: Ajusta el brazo oscilante/la guía vertical de montaje para posi-cionar horizontalmente la herramienta para montar/desmontar el Duckhead correctamente.

17 Válvula de seguridad de presión: La válvula de seguridad de alta presión se programa para eliminar presiones superiores a 185 PSI.

18 Palanca de traba de la guía vertical: Traba y des-traba la guía vertical y fija la posición vertical correcta para mantener la distancia entre el cabezal y la rueda.

19 Zapata de aflojado del talón: Zapata con pivote para aflojar talones de llantas.

20 Herramienta de levantamiento del talón: Se usa para levantar y colocar correctamente el talón de la llanta sobre la herramienta de montaje/desmontaje del Duckhead.

*No se muestra

4 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Instrucciones de operaciónPara facilitar la prevención de accidentes que puedan

dañar el equipo y causar lesiones al operador o a terceros, el equipo debe ser operado y mantenido correctamente. Esta sección del manual de instrucciones de operación resume las funciones básicas y el uso de los controles. Estas instruc-ciones deben revisarse con todos los empleados antes de que se les permita trabajar con la máquina. Mantenga estas instrucciones cerca de la máquina para una fácil consulta.

Aflojado y desmontado de talones de llantas

Esta máquina puede operar de manera diferente a otras máquinas que haya operado previamente. Practique con un conjunto de llanta y rueda de acero para familiarizarse con el funcionamiento y las características de la máquina.

A. Recuerde quitar todos los contrapesos de ambos lados de la rueda. Los contrapesos que quedan en la parte posterior de la rueda pueden impedir que esta se ajuste a nivel. Esto puede tener como consecuen-cia que la herramienta de montaje y desmontaje del Duckhead® cause rayones al entrar en contacto con el rin. Con ruedas de aleación, siempre rote la rueda una vuelta luego de haber ajustado la herramienta de montaje/desmontaje para asegurar el correcto agarre de la rueda.

B. Siempre revise junto con los dueños cualquier muesca o rayón en los conjuntos de ruedas y llantas costosos antes de repararlos.

C. Consulte la sección de ruedas de alto desempeño en este manual antes de reparar un conjunto de llanta/rueda de alto desempeño.

Aflojar el talón en una llanta total o parcialmente inflada es inseguro y causa movimiento y fricción excesivos contra el amortiguador, así como un desgaste excesivo en los ejes de rotación. Desinfle la llanta completamente para prolongar la vida útil de su máquina.

1. Desinfle la llanta completamente; para ello, quite el centro de la válvula del vástago de la válvula (Figura 1). Sea precavido y no fume, ya que existe la posibilidad de que algún tipo de gas inflamable haya quedado atrapado dentro de la llanta en algún momento.

Figura 1: Quitar el centro de la válvula para desinflar la llanta.

Las llantas siempre se instalan o retiran por el lado angosto del rin.

D. Afloje siempre el talón primero del lado angosto de montaje del cuello de la rueda (en la figura 2 se ha retirado la llanta para mayor claridad).

Figura 2: Determinar el lado angosto de la rueda.

E. Las mordazas de la mesa podrían sobresalir de la mesa misma. Para evitar que las mordazas se dañen, muévalas hasta su posición interna máxima antes de colocar una llanta para aflojar el talón.

F. Tenga especial cuidado al colocar la zapata de aflo-jado del talón en ruedas o llantas más grandes y en ruedas de aleación. Asegúrese de que la zapata esté colocada al lado del rin y no sobre este o sobre la pared lateral de la llanta.

2. Retire la zapata de aflojado del talón de la máquina y haga rodar la llanta hacia la posición. El vástago de la válvula debe estar en la posición de las 2 en punto para acomodar un posible rin asimétrico con una deformación de seguridad. Coloque la zapata de aflojado del talón contra la llanta, al lado del rin pero no sobre este. Oprima el pedal de pie de aflojado del talón para accionar la zapata y aflojar el talón. Podría ser necesario aflojar el talón en diferentes lugares alrededor de la llanta (Figura 3).

Lado angosto

Cuello

Lado largo

Lado de montaje hacia arriba

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 5

Figura 3: Colocar la llanta y la zapata de aflojado del talón con el vástago de la válvula en la posición de las 2 en punto.

3. Voltee la rueda y repita el proceso de aflojado del otro lado de la rueda (Figura 4). Este debería ser el lado largo del cuello (consulte la Figura 2).

Figura 4: Colocar la llanta y la zapata de aflojado del talón con la rueda invertida alrededor del vástago de la válvula en la posición de las 2 en punto.

G. El ajuste exterior del rin a la mesa será más fácil si el lado largo del rin se afloja al último.

4. Aplique el lubricante para caucho aprobado por el fabricante abundantemente a toda la circunferencia de ambos lados de la llanta luego de aflojarlos (Figura 5).

Figura 5: Aplicar lubricante para caucho a los talones de la llanta.

5. Determine el lado de montaje de la rueda. El lado de montaje es el lado angosto del cuello. Vea la Figura 2 para obtener más información respecto del cuello.

6. Coloque el conjunto de llanta/rueda sobre la mesa con el lado de montaje hacia arriba (Figura 6).

Figura 6: Colocar el conjunto de llanta/rueda sobre la mesa.

El pedal de control de las mordazas debe estar en la posición más alta o en la posición más baja (posición de detención) para mantener la fuerza de agarre en la rueda.

7. Use el pedal de control de mordazas para mover las mordazas hacia adentro (presione el pedal hacia abajo) o hacia afuera (levante el pedal). Ajuste las ruedas de acero desde el interior (las mordazas ejercen presión hacia afuera contra la rueda). Engrane la posición de detención (pedal en posición más alta o más baja) para mantener la posición del pedal ajustada o desajustada.

Ajuste las ruedas de acero desde el interior (las mordazas ejercen presión hacia afuera contra la rueda). Ajuste las rue-das de aleación y las ruedas a la medida desde el exterior (las mordazas ejercen presión hacia adentro contra el borde exte-rior del rin). Vea la sección de ruedas a la medida y especiales.

8. Coloque el brazo oscilante en posición. Tire la palanca de traba hacia adelante para soltar la guía. Ejerza presión hacia abajo en la parte superior de la guía vertical para poner la herramienta de desmontaje en contacto con el borde del rin. Empuje la palanca de traba hacia atrás para trabar la

guía en su lugar. Al trabar la guía, la herramienta de montaje/desmontaje se moverá hacia arriba aproximadamente 1/8 de pulgada desde el borde del rin.

Nota: En la herramienta de plástico de montaje/desmontaje, el movi-miento ascendente debe limitarse a un máximo de 1/16 pulgadas.

Figura 7: Colocar la herramienta de montaje/desmontaje.

Vástago de la

válvula en

posición de las

2 en punto

Vástago de la

válvula en

posición de las 2

en punto

6 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

9. El rodillo de la herramienta de montaje/desmon-taje debe estar en contacto con el borde del rin. Gire la perilla de ajuste del brazo oscilante para separar la herramienta del rin de 1/8 a 1/4 de pulgada. En rines costosos y pulidos, se recomienda el uso de un botín de plástico (N.º de pieza 8183373) sobre el rodillo de la herramienta de montaje/desmontaje.

Figura 8: Ajustar el brazo oscilante para posicionar el rodillo de la herramienta.

10. Verifique el posicionamiento de la herramienta. La herramienta de montaje/desmontaje debe colocarse con un espacio de 1/8 a 3/16 pulgadas entre la parte superior del borde del rin y la parte inferior de la herramienta (con la herramienta de plástico de montaje/desmontaje, se reco-mienda que la separación vertical se limite a un máximo de 1/16 pulgadas), y de 1/8 a 1/4 pulgadas de espacio libre entre el borde del rin y la herramienta. Esta separación se mantendrá mientras la manivela de trabado y la perilla de ajuste no cambien su estado. El operador puede mover el brazo oscilante y colocarlo en su lugar nuevamente sin necesidad de volver a posicionar la herramienta (cuando cambia un juego de las mismas ruedas).

Figura 9: Posición adecuada de la herramienta de montaje/desmontaje.

IMPORTANTE: La distancia de la herramienta vertical puede variar con el uso de la máquina y debe ser inspeccionada regularmente. No mantener la distancia apropiada puede ocasionar daños a la rueda o la llanta.

11. Inserte el extremo liso y curvo de la herramienta de levantamiento del talón por encima del extremo delantero de la herramienta de desmontaje y por debajo del talón superior de la llanta. Use su mano libre para ejercer presión sobre la llanta en oposición a la herra-mienta para ayudar a insertar la herramienta (Figura 10).

Figura 10: Insertar la herramienta de levantamiento del talón.

12. Rote hacia abajo la herramienta para levantar el talón de la llanta en dirección al rin para levantar el talón hacia arriba y por sobre la parte de la perilla de la herra-mienta de desmontaje del Duckhead®. Puede quitar la herramienta si lo desea (Figura 11).

Figura 11: Levantar el talón sobre la herramienta de desmon-taje.

13. Apriete el pedal de la mesa para hacer girar la rueda en sentido horario. La herramienta de desmon-taje guiará el talón superior de la llanta hacia arriba y por sobre el borde de la rueda.

H. Presione la llanta con la herramienta de desmon-taje durante la rotación de la tabla para utilizar el área del cuello de la rueda. Esto reduce la fuerza tensional sobre el talón durante el desmontaje.

1/8 in a 3/16 in

1/8 in a 1/4 in

Perilla de

ajuste del brazo

oscilante

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 7

14. Levante y mantenga la llanta en un ángulo tal que el talón inferior descanse sobre el cuello directamente a través de la herramienta de desmontaje y se encuentre flojo debajo de dicha herramienta (Figura 12). Inserte el extremo liso y curvo de la herramienta de levanta-miento del talón por debajo del extremo delantero de la herramienta de montaje/desmontaje y por debajo del talón inferior. Levante el talón por sobre la perilla en la herramienta de desmontaje (Figura 13).

Figura 12: Desmontar el talón inferior.

15. Apriete el pedal de la mesa para hacer girar la rueda. La herramienta de desmontaje guiará el talón de la llanta hacia arriba y por sobre el borde de la rueda. Continúe la rotación hasta que el talón inferior esté desmontado.

Figura 13: Guiar el talón sobre la herramienta del cabezal.

I. Con las llantas con cámara, desmonte el talón superior y retire la cámara antes de desmontar el talón inferior.

J. Puede frenar la rotación de la mesa en cualquier momento al retirar su pie del pedal.

K. La rotación normal de la mesa para el desmon-taje es en el sentido de las agujas del reloj. Apriete el pedal de la mesa para hacerla girar en esta dirección. Para rotar la mesa en el sentido contrario, levante el pedal con la punta del pie.

En algunos casos durante el procedimiento de montaje y desmontaje, la herramienta de levantamiento del talón puede encontrar resistencia o estar bajo la carga. Sostenga la herramienta firmemente con una mano para evitar la posible desconexión de la herra-mienta. Utilice la función de reversa para volver a salir o en caso de un atascamiento.

8 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Desmontaje de llantas con Robo-Arm® LR1. Siga las instrucciones de operación para el aflojamiento

y desmontaje del talón de la llanta en la página 4, pasos del 1 al 10. A continuación, proceda de la siguiente manera:

2. Comenzando con la herramienta de desmontaje del Duckhead® en la posición adecuada en el borde del rin, coloque el pie Robo-Arm LR frente a la herra-mienta de desmontaje para oprimir la pared lateral de la llanta hacia abajo; proporcionando espacio (Figura 14). Ahora gire la perilla de ajuste del brazo oscilante para aumentar la distancia horizontal entre la herramienta de desmontaje y la rueda en 1/16 a 1/8 pulgadas.

Figura 14: Opresión del pie Robo-Arm LR sobre el lado de la llanta.

3. Lubrique abundantemente el talón superior de la llanta.

4. Ahora coloque el pie Robo-Arm LR opuesto a la herramienta de desmontaje para presionar la llanta hacia abajo y permitir que el talón utilice el área del centro del rin y permitir facilitar el levantamiento del talón sobre la perilla de la herramienta de desmontaje. Inserte el extremo liso y curvo de la herramienta de levantamiento del talón por encima del extremo delan-tero de la herramienta de desmontaje y por debajo del talón superior de la llanta (Figuras 15 y 16). Además, fíjese en la posición del vástago de la válvula respecto de la herramienta de desmontaje (Figura 17).

Figura 15: Insertar la herramienta de levantamiento del talón.

5. Mantenga la herramienta de levantamiento del talón en esta posición (Figura 16). Oprima el pedal de rotación de mesa momentáneamente para empujar la rueda a una distancia corta. Controle la rueda y la llanta para verificar que la operación no esté causando daños. La herramienta de levantamiento del talón gene-ralmente puede retirarse luego de empujar la rueda a una distancia corta. Continúe empujando la rueda para permitir que el lado de la llanta se flexione al cruzar el borde del rin. Continúe con los giros cortos hasta que el talón superior esté completamente desmontado.

Figura 16: Levantar el talón sobre la herramienta de desmon-taje.

6. Preste mucha atención a la ubicación del vástago de la válvula y colóquelo detrás de la herramienta de desmontaje cuando inicie el procedimiento de desmon-taje del talón inferior (Figura 17) para evitar daños en el sensor del TPMS (Sistema de Monitoreo de Presión de Llantas).

Figura 17: Colocar el vástago de la válvula detrás de la parte superior de la herramienta de desmontaje.

7. Complete el procedimiento de desmontaje del talón inferior siguiendo los pasos 14 y 15 de la sección Aflojamiento y desmontaje del talón de la llanta en la página 7.

Presionar hacia abajo

Vástago de

la válvula

Cabezal de

desmontaje

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 9

Montaje de llantasEsta información debe leerse y seguirse cuidadosamente

para prevenir accidentes y lesiones durante el montaje.

Montar una llanta y una rueda no coincidente causará una explosión antes de que se asiente durante el inflado. Los intentos de forzar el asentado de un talón mediante el incremento de la presión de aire en las llantas y las rue-das no coincidentes provocarán que la llanta explote violentamente, lo que causará daños severos o la muerte del operador o de terceros si estuviesen cerca de la llanta y la rueda.

Controle cuidadosamente la llanta y la rueda antes del montaje. Asegúrese de que el diá-metro del talón de la llanta y el diámetro de la rueda coincidan perfectamente. Consulte las recomendaciones del fabricante de las llantas, Tire Guide o la Rubber Manufactu-rer's Association por anchos de rin aproba-dos para los distintos tamaños de llantas.

Nunca monte una llanta dañada. Nunca monte una llanta en una rueda oxidada o dañada. Las llantas usadas pueden presentar daños en el talón o en la banda de rodamiento. Los rines usados pueden presentar daños en la pestaña cuando la llanta/rin fue usada en la calle con una llanta pinchada. Las llantas que se usaron pinchadas no deben ser reutilizadas. Las llan-tas o ruedas dañadas pueden explotar.

Si está en duda, no realice el montaje. Nunca monte una llanta y una rueda que le dé otra persona sin antes controlar que ambas no presenten daños y que sus tamaños coincidan. Las llantas usadas pueden tener daños causados en las calles o daño por montaje/desmontaje. Inspecciónelas cuida-dosamente. No permita que personas sin capacitación operen la desmontadora de llantas y mantenga a terceros fuera del área.

Forzar una llanta a entrar en el rin puede oca-sionar daños en el talón. Si daña el talón de la llanta durante el montaje, DETÉNGASE, retire la llanta y márquela como dañada. No monte una llanta dañada.

1. Antes de cualquier montaje, inspeccione la llanta en busca de daños y verifique que los tamaños de la llanta y el rin coincidan (Figura 18).

Figura 18: Verificar que el tamaño de la llanta y de la rueda coincidan.

2. Inspeccione la rueda de cerca para detectar daños. Limpie la rueda y quite cualquier corrosión leve o residuo de goma (Figura 19). No intente realizar tareas de mante-nimiento en ruedas muy oxidadas, dañadas o dobladas.

Figura 19: Inspeccionar y limpiar el rin.

3. Inspeccione el vástago de la válvula y reemplácelo si es necesario. A continuación, lubrique los talones de la llanta abundantemente con el lubricante para caucho aprobado por el fabricante (Figura 20).

Figura 20: Lubricar abundantemente los talones de la llanta.

10 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

4. Coloque la llanta sobre el rin y coloque el brazo oscilante en posición; asegúrese de que el vástago de la válvula esté en la posición de las 9 en punto frente a la traba del talón. Coloque la llanta de manera tal que el talón inferior quede sobre la extensión trasera de la herramienta de montaje/desmontaje y debajo de la perilla del frente (Figuras 21 y 22).

Figura 21: Colocar la llanta contra la herramienta de montaje del Duckhead®

5. Oprima el pedal de la mesa y gire la rueda para montar el talón inferior. Utilice el cuello de la rueda presionando la llanta hacia abajo justo hasta adelante de la herramienta de montaje, y prosiga conforme gira la llanta (Figura 22). Rote la mesa hasta que el talón inferior esté montado.

Figura 22: Montaje del talón inferior.

6. Para la instalación del talón superior, gire la mesa hasta que el vástago de la válvula esté ubicado directa-mente a lo largo desde la herramienta de montaje. Levante el talón superior sobre la parte posterior de la herramienta de montaje. Con la mano izquierda presione hacia abajo sobre la llanta entre la herramienta de montaje y el vástago de la válvula para mantener la llanta en el cuello. Oprima el pedal de la mesa y gire la llanta hasta que el talón esté montado. Tenga cuidado para asegurarse de que el talón permanezca en el cuello en el área frente a la herramienta de montaje/desmontaje del Duckhead (Figura 22).

Figura 22: Montaje del talón superior.

L. Si la rotación de la mesa se traba, lleve hacia atrás la mesa momentáneamente hasta que el talón de la llanta quede flojo nuevamente sobre la rueda. Vuelva a colocar la llanta sobre la herramienta de montaje del Duckhead para asegurarse de que el talón se encuentre correctamente posicionado en el cuello de la rueda. Luego, intente el montaje una vez más.

M. En llantas de perfil bajo o de paredes laterales rígidas, puede ser útil utilizar la herramienta de levantamiento del talón para mantener inicialmente el talón superior hacia abajo en el cuello.

N. En llantas con cámara, primero monte el talón inferior, mueva el brazo oscilante hacia afuera, instale el tubo, y luego monte el superior.

O. En algunas instalaciones de llantas, puede ser útil hacer girar la rueda en pasos cortos y aplicar lubricante adicional para montar el talón superior.

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 11

Montaje de llanta con Robo-Arm® LR1. Siga el procedimiento de montaje de llantas que

empieza en la página 9, pasos 1 al 5. A continuación, pro-ceda de la siguiente manera:

2. Para la instalación del talón superior, gire la mesa hasta que el vástago de la válvula esté ubicado a 90 grados en sentido horario frente a la herramienta de montaje. Levante el talón superior sobre la parte poste-rior de la herramienta de montaje. Con el Robo-Arm LR, presione hacia abajo sobre la llanta entre la herramienta de montaje y el vástago de la válvula para mantener la llanta en el centro del rin. Oprima el pedal de la mesa y gire la llanta hasta que el talón esté montado. Sea cui-dadoso de asegurarse de que el talón permanezca en el cuello en el área frente a la herramienta de montaje del Duckhead (Figura 23).

Figura 23: Montaje del talón superior con Robo-Arm LR

3. En combinaciones de llantas y de ruedas extrema-damente ajustadas, puede ser necesario utilizar la parte inferior del pie Robo-Arm LR para voltear el talón de la llanta sobre la brida del rin (Figura 24)

Figura 24 - Usar la parte inferior del pie Robo-Arm LR para voltear el talón sobre la brida del rin

Válvula

12 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Infl adoEl inflado de las llantas se realiza en tres pasos: SELLADO

DEL TALÓN, ASENTADO DEL TALÓN e INFLADO. Estos pasos se explican detalladamente. Lea la explicación de cada paso y entiéndala bien antes de proceder.

Una falla de la llanta bajo presión es riesgosa. Esta desmontadora de llantas no impedirá la explosión de llantas, rines u otros equipos relacionados. Veri-fique que la llanta y la rueda no presenten defectos ni desgaste, sean compatibles y no tengan proble-mas de uso antes de proceder al montaje. Siempre utilice lubricante para talón de llantas aprobado durante el montaje y el inflado.

El conector de acoplamiento permite al operador mantener las manos y la totalidad del cuerpo ale-jados de la llanta durante el proceso de inflado. El conector deberá ser del tipo de flujo de paso abierto y todas sus partes deben encontrarse en perfectas condiciones de trabajo.

Controle que el manómetro de inflado funcione correctamente. Las lecturas precisas de la presión son importantes para asegurar un inflado seguro de la llanta. Consulte la sección Mantenimiento operativo de este manual para obtener más ins-trucciones.

Si el rin quedó sujeto desde el exterior para el montaje de la llanta, suelte las mordazas, levante la llanta y mueva las mordazas hacia el centro de la mesa.

Si la rueda/llanta tiene un diámetro mayor a 14 pulgadas y es difícil sellar el talón, las mordazas deben moverse al centro de la mesa para realizar el sellado del talón.

El pedal de inflado, ubicado en el centro del lado izquierdo de la máquina, controla el flujo del aire que pasa por la manguera de inflado y tiene tres posiciones.

O. El conector de acoplamiento en el extremo de la manguera siempre debe estar abierto y todas sus partes deben funcionar correctamente.

Posición 1: Presión de la llanta. Con la manguera de inflado colocada en la válvula de la llanta y el pedal en esta posición, el manómetro de inflado registrará la presión de aire en la llanta. Cada vez que quite su pie del pedal, este volverá a esta posición.

Posición 2: Inflado de la llanta. Esta es la primera posi-ción que se activa. Con la manguera de inflado puesta en la válvula de la llanta y el pedal en esta posición, la presión lineal puede fluir a través del sistema de válvulas y dentro de la llanta para inflarla. En esta posición, no se muestra en el manómetro la presión correcta de aire en la llanta.

Posición 3: Sellado del talón. Esta es la segunda y última posición que se activa. Con la manguera de inflado conectada a la válvula de la llanta y el pedal en esta posi-ción, la presión lineal puede fluir a través de la válvula y los inyectores de inflado de aire de sellado del talón en la mesa para sellarlo.

1. Si el rin quedó sujeto desde el exterior para el montaje de la llanta, suelte las mordazas, levante la llanta y mueva las mordazas hacia el centro de la mesa.

El pedal de inflado, ubicado en el centro del lado izquierdo de la máquina, controla el flujo de aire que pasa por la manguera de inflado.

Observe las posiciones del pedal (ver diagrama).

LlantaPresión

LlantaInflado

TalónSellado

Posiciones del pedal de inflado

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 13

El uso de los inyectores para sellado de talones sin que estén inflando una llanta puede ocasionar que polvo y residuos vuelen al ambiente con fuerza suficiente para lastimar al operador o terceras per-sonas. No utilice la posición de control para el sellado del talón para inflar una llanta.

R. Esta unidad viene equipada con un limitador de presión para ayudar al operador con el inflado de llanta adecuada. Cuando el pedal de inflado está en posición 2, el limitador de presión hace ciclar la máquina entre la posición 2 (inflado) y la posición 1 (en descanso, sin flujo de aire a la llanta). Estos intervalos ayudan a prevenir el inflado excesivo de la llanta. Las llantas pueden de todas formas ser infladas en exceso y explotar con el uso de este limitador de presión si no se cumplen en su totalidad todas las instrucciones en este manual. El limitador de presión evitará que las llantas de la mayoría de los autos y camiones livianos sean infladas más allá de 60 PSI (las llantas más chicas pueden alcanzar mayores presiones). Es responsabilidad del opera-dor seguir todas las instrucciones y controlar la presión de inflado según se especifica en estas instrucciones. Controle el funcionamiento del limitador de presión regularmente y manténgalo de acuerdo a las instrucciones que se dan en este manual para un funcionamiento seguro y adecuado. No altere ni intente ajustar el limitador de presión. Las llantas que requieren un inflado superior a 60 PSI deben ser infladas en una jaula de seguridad.

Sellado del talón1. Coloque el vástago de la válvula frente al operador

y conecte la manguera de inflado con un conector de acoplamiento. Mantenga la llanta en alto contra el borde superior de la rueda. Asegúrese de que el talón superior de la llanta no tape la parte inferior del vástago de la válvula

(Figura 25).

Figura 25: Levantar la llanta para el sellado del talón.

2. Oprima el pedal de inflado hasta la posición 2 y man-téngalo cerca de un segundo para que el aire empiece a fluir por la válvula de la llanta; luego, oprima el pedal hasta la posición 3 y manténgalo brevemente (menos de un segundo). La bocanada de aire de los inyectores expandirá la llanta y sellará los talones.

3. Suelte el pedal de inflado y deje que vuelva a la posi-ción 1. Verifique que ambos talones estén completamente sellados a la rueda. Si los talones no se sellaron, repita estos pasos. Puede ser necesario esperar unos segundos para que se recupere la presión del aire almacenado en el tanque antes de volver a intentarlo.

S. Si la llanta y la rueda están debidamente lubricadas y el operador no puede lograr el sellado del talón tras tres o cuatro intentos, el núcleo de la válvula puede ser retirado del vástago de la válvula para permitir más flujo de aire hacia la llanta y así ayudar con el sellado del talón. Luego de que se obtenga el sellado del talón, retire el conector de acoplamiento y vuelva a colocar el centro de la válvula. Vuelva a conectar el conector de acoplamiento luego de que el centro esté instalado.

14 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Asentado del talón

NUNCA exceda 40 PSI en el asentado de talones mientras use esta desmontadora de llantas. Si el fabricante de la llanta permite más de 40 PSI, utilice SIEMPRE una jaula de seguridad y un conector de acoplamiento. NUNCA exceda la presión recomen-dada después de asentar los talones. Mantenga SIEMPRE las manos y todo el cuerpo lejos de la llanta que está inflando.

Una llanta, una rueda o un equipo de asentado de talones que explote puede salir disparado hacia arriba y hacia los costados con suficiente fuerza como para causar lesiones graves o la muerte del operador o de terceros.

Controle la presión de las llantas con frecuencia. Si el operador no logra asentar el talón, algo no está funcionando correctamente. Desinfle la llanta completamente, revise la llanta y la rueda, corrija cualquier problema que encuentre, vuelva a lubri-car ambos talones de la llanta e intente una vez más los procedimientos de sellado y asentado del talón. Siga todas las instrucciones de seguridad de este manual y en la máquina.

1. Una vez que el manómetro de inflado muestre la presión de la llanta (pedal de inflado en posición 1; pie retirado del pedal), continúe inyectando aire dentro de la llanta (pedal de inflado en posición 2) a intervalos cortos. Controle la presión con frecuencia. Manténgase alejado durante el asentado del talón. Mantenga las manos, los brazos y todo el cuerpo retirados de la llanta durante este procedimiento (Figura 26).

Figura 26: Mantenerse alejado durante el asentado del talón.

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 15

Inflado

NUNCA exceda la presión de aire recomen-dada por el fabricante. Las llantas pueden explotar, en especial si se las infla por encima de estos límites. Use un conector de acopla-miento y mantenga las manos, los brazos y todo el cuerpo alejados mientras infla una llanta. Evite distracciones durante el inflado. Controle la presión de la llanta frecuente-mente para evitar un inflado excesivo. Una presión excesiva puede ocasionar la explo-sión de las llantas, lo que causará lesiones graves o la muerte del operador o de terceros.

1. Asegúrese de que ambos talones estén asenta-dos. Cuando ambos talones están asentados, la llanta se encuentra lista para ser inflada.

2. Si se quitó el centro de la válvula, vuelva a colocarlo.

3. Oprima el pedal de inflado hasta la posición 2 para inflar la llanta. El limitador de presión trabajará a interva-los según se describió anteriormente. En la mayoría de las llantas, el limitador de presión cesará el flujo de aire cuando esté en aproximadamente 60 PSI. En llantas de menor volumen, la presión puede ser mayor.

4. Libere la presión de aire de la llanta presionando el botón manual de liberación de válvula (la manguera de inflado debe estar conectada al vástago de la válvula, Figura 19). Nunca agregue o ajuste la presión de la llanta con una manguera de aire sin un conector de acopla-miento y una válvula alineada. No use un conector que deba ser sostenido con las manos (Figura 20).

5. Importante: Al inflar llantas de automóviles, camiones ligeros y motocicletas (ATV ver nota 6) que requieren más de 60 PSI, utilice siempre una jaula de seguridad y una manguera de aire con un conector de acoplamiento y una válvula en línea. La manguera de aire debe tener un largo suficiente entre el conector y la válvula de operación/alineada para que el operador pueda mantenerse alejado del trayecto.

6. Inflado de llantas ATV: El inflado de llantas ATV es único porque la presión de asentado de talón permitida es más que la presión de operación. SIEMPRE siga las indicaciones del fabricante de llantas sobre el inflado. Esta información se puede imprimir en la pared lateral, en la etiqueta de la llanta o mediante el fabricante.

Figura 27: Ubicación de la válvula de liberación manual.

Figura 28: No utilizar un conector de aire que deba sujetarse con las manos.

Riesgo de explosiónNunca exceda los 40 PSI durante el asentado de talones. Si utiliza más de 40 PSI siempre utilice una jaula

de seguridad.Recuerde la sigla R.I.M.

(vea la página iv y la contraportada)

Riesgo de explosiónNunca infl e la llantaa una presión mayor que la recomendada por el fabricante una vez que el talón esté

asentado.

Válvula de liberación

manual

16 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Etapas de infl ado de una llanta y rinAnalice detenidamente estas descripciones y estos diagramas. Consúltelos

tanto como sea necesario durante el sellado del talón, el asentado del talón y el inflado para verificar que está procediendo de forma adecuada y segura.

Sellado del talónEl sellado del talón es el proceso de captura de presión de aire entre la llanta y

el rin. La llanta por lo general contiene de 1/2 a 2 PSI al inicio del sellado del talón.

Asentado del talónEl asentado del talón generalmente ocurre primero en el lado largo

y ahusado de la rueda y, por último, en el lado más corto. El asentado del talón generalmente requiere por lo menos 7 PSI en la llanta. 40 PSI es la presión segura más alta en esta etapa, independientemente de la presión de operación de la llanta. Para llantas que requieran más de 40 PSI para asentar el talón, utilice una jaula de seguridad.

Las ruedas de la mayoría de los autos importados en Europa y de aleación provenientes del mercado de posventa son muy duras, por lo que el asen-tado del talón puede resultar difícil. También tenga presente que las llantas de deformación asimétrica y que funcionan pinchadas pueden presentar grandes dificultades para el asentado del talón. Siga el procedimiento recomendado por el fabricante de las llantas para el asentado del talón.

InfladoLuego de que los talones estén asentados, la llanta estará lista para

ser inflada. No infle la llanta por encima de la presión recomendada por el fabricante, la cual se encuentra estampada en la pared lateral de la llanta. La presión de inflado típica para las llantas de los automóviles se encuentra entre 24 y 45 PSI. La presión de inflado típica para camiones livianos abarca un rango mayor.

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 17

Llantas y ruedas no coincidentesNunca monte e infle llantas y ruedas que no coincidan.

Las combinaciones no coincidentes de llanta y rueda explo-tarán si intenta forzar un asentado de talón, lo que causará lesiones graves o la muerte del operador o de terceros.

18 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Ruedas especiales y a la medida

Solo técnicos en llantas con experiencia y capa-citación en ruedas a la medida deben realizar el mantenimiento de costosas ruedas de aleación o de acero y llantas de alto desempeño y bajo perfil a la medida.

Ruedas de aleaciónAlgunos fabricantes ofrecen ruedas con poco o nada de

cuello. Estas no están aprobadas por el DOT. La llanta, la rueda o ambos pueden dañarse, y la llanta puede explotar bajo presión, lo que puede ocasionar lesiones o la muerte. No monte/desmonte este tipo de rueda (Figura 38).

Figura 38: Sin cuello.

Ruedas europeas de alto desempeño (deformación asimétrica)

Algunas ruedas europeas tienen deformaciones muy grandes, excepto en la cercanía del agujero de la válvula. En estas ruedas, los talones deben aflojarse en el agujero de la válvula, primero en los lados superior e inferior (Figura 39).

Figura 39: Deformación asimétrica en ruedas europeas.

Ruedas con sensores de alerta de baja presión

Las ruedas de alto desempeño en algunos vehículos (entre ellos Corvette, BMW, Lamborghini Diablo) tienen un sensor de presión atado al rin y opuesto al agujero de la válvula. En estas ruedas, los talones deben aflojarse en el agujero de la válvula, primero en los lados superior e inferior (Figura 40).

Figura 40: Ruedas con sensor de baja presión.

Llantas con cámaraMontaje1. Evite pellizcar o forzar la cámara.

2. Aplique lubricante para caucho a los talones de la llanta.

3. Monte el talón inferior.

4. Redondee la cámara con un poco de aire.

5. Aplique lubricante para caucho a la cámara.

6. Inserte la cámara dentro de la llanta.

7. Monte el talón superior.

Desmontaje1. Luego de que los talones de la llanta estén desajusta-

dos, lubrique los talones y el rin abundantemente.

2. Posicione el cabezal de desmontaje y la herramienta de levantamiento de talón como se describe en los pasos del 8 al 12 de las páginas 5 y 6. Oprima el pedal de la mesa y gire una distancia corta a la vez. Esto le permitirá frenar el proceso si la cámara se llegara a pellizcar.

3. Luego de que el talón superior esté desmontado, retire la cámara y desmonte el talón inferior.

Hágalo ahora.Asegúrese de que la calcomanía de instruc-

ción y advertencia esté limpia y claramente visible para el operador.

Sin cuello

Pequeña deformación

Gran deformación

Agujero de la válvula Correa de

montaje

Transmisor

Agujero de la válvula

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 19

Instrucciones de mantenimientoLea y siga las instrucciones de mantenimiento provistas

en este manual para mantener la máquina en una buena condición de trabajo. Consulte los otros materiales recibi-dos con la unidad y los boletines de servicio del fabricante para obtener más instrucciones sobre el mantenimiento y servicio adecuado. Para prevenir accidentes y lesiones, es esencial realizar inspecciones regulares y un manteni-miento adecuado.

Antes de realizar cualquier tipo de inspección, ajuste o reparación, desconecte el suministro de corriente y trabe todas las partes que se mueven para prevenir lesiones.

Mantenga la limpieza de la máquina y del área de trabajo inmediata. No utilice aire comprimido para retirar polvo y suciedad de la máquina. Materiales extraños se pueden disparar hacia el aire y contra el operador y terceros, lo cual causaría lesiones.

Utilice ropa, equipo y lentes protectores cuando realice cualquier ajuste o reparación en la máquina.

A. La guía vertical debe limpiarse con un solvente vaporizador y luego debe lubricarse con grasa para chasis una vez por mes.

B. Controle el ajuste del Duckhead una vez por mes. Vea las instrucciones de esta página.

C. La mesa, las mordazas, el Duckhead de acero y otras superficies de trabajo deben limpiarse con un solvente vaporizador todos los meses.

D. Inspeccione las mordazas. Si utiliza mordazas Max-Grip™ reemplace cualquier gancho y cubierta gastados o dañados; o si utiliza otras mordazas, entonces retire los restos de metal de los discos con un cepillo de alambre una vez por mes.

E. Controle el funcionamiento del manómetro de las llantas diariamente y controle la precisión una vez por mes. Utilice una llanta presurizada y un manómetro de presión tipo varilla de buena calidad. Si es necesario, ajuste el dial del manómetro de la máquina. Si el manómetro está defectuoso, reemplácelo inmediatamente (número de parte 8107985). Comuníquese con COATS al (615) 641-7533. Compruebe el funcionamiento del limitador de presión cada semana. Siempre vuelva a instalar el lente después de ajustar el manómetro.

F. Asegúrese de que todos los ganchos estén ten-sados de un modo seguro.

G. Asegúrese de que todas las protecciones y cubiertas estén en su lugar.

H. Verifique que no haya partes gastadas, dañadas o faltantes, entre ellas los mangos y cubiertas protecto-ras. Reemplácelas antes de permitir el uso del equipo.

J. Diariamente, inspeccione la unidad y verifique que todos los sistemas funcionen normalmente. Los procedimientos de control e inspección deta-llados se especifican para diferentes componentes a intervalos regulares. Elabore una tabla y asigne responsabilidades para estas tareas.

Reemplace cualquier calcomanía de seguri-dad dañada o faltante. Están disponibles a través de su distribuidor local de COATS.

Importante: Estas instrucciones le ayudarán a realizar el mantenimiento de la unidad. Las instrucciones son para las personas con cierta habilidad mecánica y capacitación. No se ha intentado describir todos los pasos básicos. Por ejemplo, cómo aflojar o ajustar los ganchos. Además, los procedimientos básicos, como los sistemas a intervalos y la operación de control del equipo, no se describen en su totalidad, ya que son conocidos por cualquiera que haga trabajos mecánicos y de mantenimiento. No intente realizar un trabajo para el que no esté capacitado o en el que no tenga experiencia. Si necesita asistencia, llame a un centro de servicio autorizado o póngase en contacto directa-mente con COATS llamando al (800) 688-6359.

Limpieza de la herramienta de montaje y desmontaje del Duckhead®

Limpie el polvo y los residuos del rodillo de la herra-mienta de montaje/desmontaje con un desarmador o pico pequeño.

20 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Ajuste de la herramienta de montaje y desmontaje del Duckhead®

Ajuste del cabezal de la herramientaEl tornillo sin cabeza (ref. 1) levanta el cabezal de la

herramienta para herramientas metálicas de montaje/des-montaje del duckhead. No es necesario ajustar. Coloque el complemento 85606345 en el tornillo si está utilizado un duckhead de montaje/desmontaje de plástico.

Ajuste de la firmeza de la trabaCon la manija de traba destrabada, afloje la contra-

tuerca (ref. 3) y ajuste el vástago (ref. 4) hasta obtener un poco de firmeza; luego, ajuste la contratuerca y controle. También en este paso controle la herramienta para levantar el cabezal.

Mantenimiento del inyector de aceiteEl inyector de aceite (en las unidades que lo posean)

requiere mantenimiento anual. El nivel de aceite en el tanque deberá inspeccionarse con frecuencia.

Agregue aceite al tanque cuando el nivel de fluido se encuentre a un cuarto de su capacidad o a un nivel inferior. Quite el tapón del tanque de aceite y agregue aceite Chevron Regal® R & O 32 hasta la línea de llenado (el aceite para herramientas neumáticas es un sustituto aceptable). Vuelva a colocar el tapón y limpie cualquier goteo de aceite.

Importante: Se puede formar una burbuja de aire si la manguera entre el tanque y el inyector llegara a vaciarse de aceite. En este caso, después de llenar el tanque a su total capacidad, la línea deberá purgarse de aire en la conexión del inyector de la siguiente manera:

1. Desconecte todos los suministros de energía, tanto de aire como eléctricos. Permita la expulsión del aire almacenado en el tanque; para ello, presione el pedal de inflado.

2. Quite el panel lateral y localice el inyector de aceite.

3. Cebe el inyector de aire.

a. Inyector de aire con tornillo de purga

Afloje el tornillo de purga hasta que el aceite aparezca en el tornillo y todo el aire sea expulsado de la man-guera de aceite. Apriete de nuevo el tornillo de purga.

b. Inyector de aire sin tornillo de purga

Retire la manguera de aceite del conector espiga del inyector. Permita la expulsión del aire de la manguera bajando el extremo de la manguera por debajo del nivel del tanque hasta que aparezca el aceite. Derrame aceite en el conector espiga de la man-guera en el inyector hasta que el conector espiga esté lleno. Vuelva a conectar la manguera de línea de aceite en el conector espiga del inyector de aceite.

4. Vuelva a conectar los suministros de aire/corriente y a operar el pedal de control de mordazas varias veces para verificar si hay fugas de aire o aceite.

5. Pruebe el funcionamiento completo de la máquina antes de ponerla en operación.

6. Verifique el consumo de aceite para asegurarse de que se está inyectando aceite al sistema.

Conector espiga del inyector

Válvula del pedal de control de las mordazas

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 21

Mantenimiento del limitador de presión

Poner en funcionamiento una desmontadora de llantas con un limitador de presión defec-tuoso, incorrectamente ajustado o desviado puede ocasionar que el operador acciden-talmente sobrepresurice una llanta y que esta explote, causando lesiones graves o la muerte del operador o de terceros.

Asegúrese siempre de que el limitador de presión se encuentre presente y opere correctamente.

Nunca infle una llanta a una presión mayor que la recomendada por el fabricante una vez que el talón esté asentado. El limitador de presión se encuentra ajustado a 60 PSI. Cual-quier inflado requerido superior a 60 PSI debe realizarse en una cámara/jaula de seguridad o montado en el vehículo de manera segura si no se dispone de una cámara de inflado. La explosión de una llanta puede causar lesio-nes o la muerte del operador o de terceros.

El limitador de presión ayuda a evitar el inflado de llantas o cámaras de tamaño estándar o mayores a más de 60 PSI para minimizar el riesgo de explosión. Este disposi-tivo es para la seguridad del operador y de terceros. Para un funcionamiento seguro de la máquina, es esencial el funcionamiento adecuado del limitador de presión.

Controle el funcionamiento del limitador de presión según lo que se muestra y describe a continuación por lo menos una vez al mes:

1. Quite las llantas o ruedas de la máquina.

2. Conecte la manguera de inflado a un tanque de mante-nimiento vacío con un manómetro de presión (debe marcar 0). Utilice un tanque certificado con un rango de presión de al menos 200 PSI.

3. Oprima el pedal de inflado hasta la posición 1 para permitir el ingreso de flujo de aire a través de la manguera y dentro del tanque. Mantenga una presión estable para un flujo constante.

4. Controle la presión en aumento en el manómetro del tanque y el manómetro en la máquina. El manómetro de la máquina debe mostrar a intervalos las presiones de control e inflado mientras el manómetro del tanque sube de manera constante. Cuando la presión del tanque llegue a 60 PSI, el limitador de presión debería interrumpir el flujo de aire automáticamente. Ambos manómetros deben mostrar 60 PSI ± 5 PSI.

5. Suelte el pedal de inflado. Controle el funcionamiento de la válvula de liberación manual presionando el botón y liberando presión del tanque hasta que llegue a 50 PSI. Desconecte la manguera de inflado y libere el aire dentro del tanque.

6. Reemplace el limitador de presión si no muestra intervalos correctos durante el inflado, si no corta el suministro de aire a 60 PSI, o si funciona mal de cualquier otra forma. No ponga en funcionamiento la máquina con un limitador de presión defectuoso.

Controle la presión en ambos manómetros

Tanque de servicio de aire

Manguera de infl ado de la desmontadora de llantas conectada al tanque

22 • Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación.

Instrucciones de instalación

La instalación adecuada de la unidad es necesaria para un uso seguro y una operación eficiente. La instalación adecuada también ayuda a proteger la unidad de daños y facilita el mantenimiento. Colo-que siempre carteles de seguridad e instrucciones cerca de la unidad.

UbicaciónElija una ubicación utilizando los dibujos que se detallan

a continuación. El área debe brindar al operador suficiente espacio para utilizar el equipo de manera segura. El área seleccionada debe estar bien iluminada, debe ser fácil de limpiar y debe estar alejada del aceite, la grasa, las virutas del torno de frenos, etc. Evite las áreas en donde se encuen-tren clientes y terceros.

Requerimientos del espacio de trabajoSuministro de aire

Los modelos de aire requieren un suministro de aire de 14 a 15 CFM a 150 PSI. Los modelos de aire/electrónicos requieren un suministro de aire de 5 CFM a 150 PSI. El rango de presión de operación para todos los modeles está entre 110 PSI y 175 PSI en la máquina.

La unidad se suministra con un acople roscado macho de 1/4 de pulgada para una fácil conexión. Esta conexión está localizada atrás de la máquina, en su lado derecho. La conexión con una manguera (o tubo) de 1/4 de pulgada es satisfactoria. La presión de aire adecuada asegura un buen desempeño.

Suministro de corrienteLas unidades eléctricas requieren el siguiente suministro

de energía:

Circuito eléctrico de 15 A, 115 V, 60 Hz y 1 PH

Circuito eléctrico de 15 A, 230 V, 50/60 Hz y 1 PH

Consulte la calcomanía que está en el cable del equipo.

Consulte la placa de la máquina localizada en su parte inferior para conocer los requerimientos eléctricos espe-cíficos para la unidad. Recurra a un electricista profesio-nal para hacer las adaptaciones al circuito eléctrico que pudieran ser necesarias antes de conectar el equipo. El suministro de corriente deberá tener una conexión sólida (menos de 1 ohmio) entre la tierra de la máquina y la tierra de la instalación.

Montaje sobre el pisoComo Hennessy no puede tener conocimiento del

ambiente y las condiciones de los lugares donde se insta-lará el equipo, se recomienda que un personal de seguridad revise las condiciones del piso del taller y las prácticas regulatorias locales para determinar si es necesario o acon-sejable atornillar el equipo al piso del taller.

66 pulgadas 66 pulgadas

86 pulgadas

Importante: Lea y siga siempre las instrucciones de operación. • 23

Notas

85609956SP 03 08/2017 © Copyright 2015 Hennessy Industries and COATS® Todos los derechos reservados. Impreso en EE. UU.

UNAS PALABRAS SOBRE SEGURIDAD

REVISAR INSPECCIONAR MONTAR

TENGA CUIDADO EN ESTAS SITUACIONES: 1. Talón o talones de

llantas dañados

2. Ruedas oxidadas(en especial en el área del talón de la llanta)

3. Ruedas dobladas o agrietadas

4 A. No coincidente(Una no coincidencia de una llanta de 16 pulgadas con un rin de 16.5 pulgadas produce una explosión)

4 B. No coincidente(Llanta de 16.5 pulgadas con un rin de 16 pulgadas)

5. Llanta y rin traídos por alguien

6. Lesiones de la espalda

7. Lesiones en la mano o los dedos

(Tener las manos o los dedos demasiado cerca de una llanta que se está inflando o de los talones de llantas puede provocar lesiones).

8. Mantenerse alejado(Nunca coloque ninguna parte de su cuerpo sobre la desmontadora de llantas durante el inflado).

9. Los talones no se asientan a 40 PSI.

10. Inflado erróneo

REVISAR…Montar e inflar una llanta del tamaño incorrecto lo puede lastimar. Revise cuál es el tamaño de la llanta y asegúrese de que coincida con el rin. Tenga especial cuidado de no poner una llanta más pequeña en un rin más grande, como una llanta de 16 pulgadas en un rin de 16.5 pulgadas.

Inflar una llanta que no coincide con el rin puede causar una explosión.

INSPECCIONAR...Antes de colocar una llanta en el rin, inspeccione el rin en búsqueda de óxido, pun-tos duros, bordes doblados o rajaduras que podrían impedir que la llanta se asiente de forma ade-cuada. Si encuentra alguno de estos problemas, no monte la llanta hasta que el rin no haya sido verificado por el encargado del taller.

Inspeccione la llanta para detectar daños en el talón.

MONTAR…Una vez que se haya asegurado de

que la llanta esté sana, que sea del tamaño correcto y que el rin esté sano, monte la llanta con cuidado. NUNCA se incline sobre la llanta cuando la esté inflando. Si una llanta explota, sus partes saltarán. No le gustaría estar sobre la llanta si eso sucede. Además, nunca infle de más la llanta, incluso si el talón no se asienta. Nunca infle más de 40 PSI. Si la llanta no se asentó, significa que algo está mal. Desinfle la llanta y revise una vez más la llanta y el rin. Si en la segunda oportunidad tam-poco funciona, intente con otra llanta.

R.I.M.

NO LEER ESTE MANUAL Y EL INCUMPLI-MIENTO DE LAS ADVERTENCIAS Y LAS INSTRUCCIONES QUE SE INCLUYEN EN ÉL PUEDE RESULTAR EN LESIONES GRAVES O LA MUERTE DEL OPERADOR O DE TERCEROS.

EL PROPIETARIO ES EL RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Y DE PRESERVAR LAS CAL-COMANÍAS PARA REFERENCIA DEL OPERA-DOR. PARA OBTENER COPIAS ADICIONALES, COMUNÍQUESE CON LA COMPAÑÍA COATS®, 1601 J.P. HENNESSY DRIVE, LAVERGNE, TEN-NESSEE, 37086 - (800) 688-6359.

UNA FALLA EN UNA LLANTA BAJO PRESIÓN REPRESENTA UN PELIGRO. Esta desmonta-dora de llantas no impedirá la explosión de llantas, rines u otros equipos relacionados.

LAS LLANTAS PUEDEN EXPLOTAR, EN ESPECIAL SI SON INFLADAS FUERA DE LOS LÍMITES ESPECIFICADOS. NO EXCEDA LA PRESIÓN DE AIRE RECOMENDADA POR LOS FABRICANTES DE LLANTAS.

UNA LLANTA, UN RIN, O UN EQUIPO DE ASENTADO DE TALONES QUE EXPLOTE PUEDE SALIR DISPARADO HACIA ARRIBA Y HACIA LOS COSTADOS CON SUFICIENTE FUERZA PARA CAUSAR LESIONES GRAVES O LA MUERTE DEL OPERADOR O DE TERCEROS.

Recuerde la sigla R.I.M. (Revisar, Inspeccionar, Montar) para cada llanta.