razonamiento verbal ceneval - copia

Upload: molokailanai

Post on 07-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios de razonamiento verbal.

TRANSCRIPT

RAZONAMIENTO VERBAL1. Elija la opcin que mejor exprese una relacin similar a la que guarda el par: CRCULO-ESFERA a) DIMETRO-RADIO b) TRINGULO-PIRMIDE c) VALO-ELIPSE d) RBITA-PLANETA e) ALTURA-PRISMA

Lea el siguiente fragmento tomado de la Repblica de Platn y responda a las siguientes dos preguntas. A menos que los filsofos no gobiernen los Estados o aquellos que hoy se llaman reyes o soberanos no sean verdadera y seriamente filsofos, de suerte que la autoridad pblica y la filosofa se encuentren unidas en el mismo sujeto, y que se excluya en absoluto del gobierno a tantas personas que como hoy aspiran a uno de esos dos trminos: a menos de eso, digo... no hay remedio para los males que desolan a los Estados, ni aun para los del gnero humano, y jams el Estado perfecto cuyo plan hemos trazado aparecer sobre la tierra ni ver la luz del da. 2. Cul es la afirmacin principal del prrafo citado? a) Un poltico debe estar instruido en poltica b) Los gobernantes deben ser filsofos c) Que el Estado perfecto es una utopa d) Solamente los que son virtuosos y puros pueden gobernar e) Un Estado debe gobernarse sabiamente 3. Por lo dicho, el autor plantea la necesidad de: a) que la filosofa sea seria y verdadera b) excluir del gobierno a quienes hoy aspiran slo a la autoridad o a la filosofa c) que la autoridad pblica y la filosofa se distingan plenamente d) que el estado remedie todos los males e) excluir del gobierno a quienes se dediquen a la filosofa 4. Escoja la palabra que en distintos contextos se relaciona con el par: PLANETAS-____-PREPOSICIN a) ARTICULO b) ADVERBIO c) PRONOMBRE d) CONJUNCIN e) INTERJECCIN 5. Algunas aves son herbvoras y ningn herbvoro come carne; de lo que se sigue que: a) Algunas aves no comen carne b) Ninguna ave come carne c) Algunas aves no son herbvoras d) Todo animal que come carne es ave e) Los animales herbvoros no son aves 6. Slo una de las siguientes afirmaciones es posible. Cul es? a) Los asamblestas ignoraban todo lo que manifestaron b) En el ajedrez, la computadora le gan a su inventor c) Como se esperaba, en los rpidos slo podan ganar las lanchas con motor fuera de borda d) Llegaron a nuestro congreso hasta los que no asistieron e) La probabilidad de lluvia hoy es nula ya que estamos en primavera 7. Escoja la secuencia de las palabras que muestre mayor orden, lgica y elegancia: SUERTE1 GENTE2 DIGNOS3 DE4 ERAN5 MEJOR6 BRAVA7a) 4, 6, 1, 7, 2, 5, 3 b) 7, 2, 5, 3, 4, 6, 1 c) 7, 1, 4, 6, 2, 5, 3 d) 6, 2, 5, 3, 4, 7, 1 e) 2, 5, 3, 4, 6, 7, 1 8. Identifique la palabra que no pertenece al grupo. a) Considerar b) Excluir c) Prescindir d) Repudiar e) Relegar 9. Josu, hermano mayor de David, es menos viejo que Jeremas pero menos joven que Ruth. a) Ruth es la mayor b) Josu es el ms joven c) Jeremas es el menor d) Jeremas es el mayor e) David es el ms joven 10. Elija el trmino que completa la siguiente serie: Canguro, mamfero, australiano,... a) marlo b) marsupial c) marsopa d) marta e) martinete 11. Al salir de una exposicin, Patricia reflexion: La mayora de los cuadros son rectangulares. Ningn rectngulo es cuadrado. Luego._____________ . a) Algunos cuadros no son rectangulares b) Ningn cuadro es rectangular c) Los cuadros no son rectangulares d) Todo cuadro es cuadrado e) Algunos cuadros no son cuadrados 12. El sinnimo de embozado es: a) Empecinado b) Encausado c) Empeado d) Encubierto e) Enmudecido 13. Escoja la opcin ordenada de manera creciente: 1. NANO 2. MEGA 3. KILO 4. DECI 5. DECA a) 5, 4, 3, 1, 2 b) 2, 1, 5, 4, 3 c) 5, 4, 3, 2, 1 d) 1, 4, 5, 3, 2 e) 5, 4, 3, 1, 5 14. Escoja la forma afirmativa que no cambie el sentido de !a frase: Al no saber su opinin. a) Al saber que no opina b) Al no saber qu opina c) Al no ignorar su opinin d) Al ignorar su opinin e) Al conocer su punto de vista 15. Cul de las siguientes afirmaciones podra considerarse como una opinin? a) La msica de Beethoven es ms moderna que la de Haydin b) En la pintura de Picasso hay una poca cubista c) Los brasileos son ms alegres que los alemanes d) En la ciudad de Los ngeles viven ms mexicanos que en Tlaxcala e) El hierro es ms duro que el aluminio 16. La asistencia a las salas de cine ha disminuido actualmente debido a la publicidad generada video clubes de cine casero, dando origen _______ algunas salas cierren por falta de pblico. a) Para cuantos - slo a b) Slo por - en tanto c) Por los a que d) Con los de que e) en los - para que 17. Junto a cada palabra se indica el nmero de letras que en ella ocupan el mismo lugar que en otra palabra oculta. Con base en esa informacin descubra esa palabra entre las opciones. CTARA (2). CMARA (2) TALEGA (2) PALITO (2) a) SALERO b) SOPITA c) TINTAS d) COLINA. e) CALERA 18. Siguiendo el razonamiento; ladrillo-pared-habitacin, escoja la opcin que corresponde. a) Electrn - protn - tomo b) tomo - molcula - compuesto c) Larva - pupa - crislida d) Nebulosa - constelacin - estrella e) Planeta -estrella -galaxia 19. Elija-la opcin representada en el esquema :

a) Slo algunos americanos son mexicanos b) Ningn mexicano es americano c) Ningn americano es mexicano d) Todos los mexicanos son americanos e) Todos los americanos son mexicanos 20. Si hubiera parque no estara usted aqu. Es as que _______________________. Luego, no hay parque. a) el parque se agot durante la batalla b) usted no debiera estar aqu c) nunca hubo parque d) usted est aqu e) aunque lo hubiera no entregaramos el parque 21. Segn estadsticas recientes del ISSSTE, cuatro de cada diez pacientes que acuden al servicio mdico familiar padecen anemia. De lo anterior se desprende que: a) cuatro de cada 10 mexicanos tienen anemia b) el 40% de los enfermos que asisten a consulta familiar tiene anemia c) la anemia es una enfermedad que slo afecta al 40% de la poblacin mexicana d) e! 60% de los pacientes del ISSSTE no sufre anemia e) slo el 40% de !os enfermos tiene anemia 22. Escoja la palabra que en distintos contextos se relaciona con el par: CORTE - GRUPO a) PORCIN b) CONJUNTO c) HENDIDURA d) DIVISIN e) FRACCIN Lea el siguiente verso de Jos Mart y responda las siguientes dos preguntas. Cultivo una rosa blanca En julio como en enero, Para el amigo sincero Que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca El corazn con que vivo, Cardo ni ortiga cultivo; Cultivo una rosa blanca. 23. El autor propone que... a) Duro con los enemigos, suave con los amigos b) Hay que tratar a todos por igual c) Slo se puede ser amable con los amigos d) No se puede tratar a todos por igual e) A los enemigos no hay que tratarlos ni con el ptalo de una rosa 24. El cardo y la ortiga no pueden interpretarse como: a) El rencor perenne b) El odio a ultranza c) La animosidad agresiva d) La desconfianza o recelo e) La atencin ecunime 25. Escoja la opcin que muestra oposicin a lo expresado en la palabra: OBVIO. a) Claro b) Patente c) Obtuso d) Oculto e) Omiso 26. Ladrillo es a pared como: a) Mantel a mesa b) Muela a dentista c) Silla a caballo d) Harina a pastel e) Tubera a plomero 27. Escoja el par de palabras que presente una relacin semejante a la propuesta en el par: DESARROLLAR- DESPLEGAR a) EXTRAER-EDUCAR b) DESCUBRIR-ENCAPSULAR c) REDUCIR-CONDUCIR d) DOMESTICAR- LIBERAR e) DEVELAR-INHIBIR 28. Ordene las siguientes palabras en una frase coherente: LUZ1 FOCO2 PONER3 EL4 LA5 FUE6 AL7 SE8 a) 7, 3, 5, 1, 4, 2, 8, 6 b) 4, 2, 8, 6, 7, 3, 5, 1 c) 5, 1, 8, 6, 7, 3, 4, 2 d) 7, 3, 4, 2, 8, 6, 5, 1 e) 4, 2, 7, 3, 5, 1, 8, 6

29. Todos los gatos son felinos. Algunos felinos son salvajes. Luegoa) Todos los gatos son salvajes b) Todos los felinos son salvajes c) Algunos animales son felinos d) Algunos gatos son salvajes e) Todos los salvajes son felinos 30. centavo es a peso como a) Kilo es a tonelada b) Minuto es a grado c) Centmetro es a metro d) Litro es a galn e) Micra es a milmetro 31. Presente una relacin semejante a la propuesta en el par: UN-EL a) ESTAS - UNAS b) ELLAS UNAS c) UN - L d) UNAS LAS e) UNAS STAS 32. Cul es el sinnimo de DELACIN?a) Retencinb) Cuidadoc) Acusacind) Discrecine) Omisin33. Seleccione la opcin cuya relacin es similar a la de este par de palabras: Lneas figuraa) Estrellas sistemab) Nrdico pasc) Luna sold) Hilos rede) Mapas - astronoma34. Seale la opcin que ordena las siguientes palabras en una frase imperativa: baja1 y2 aquel3 manzana4 a5 sube6 rbol7 una8a) 1,5,3,7,8,4,2,6b) 8,4,3,7,6,2,1,5c) 1,8,4,2,6,3,7,5d) 6,8,4,2,1,3,5,7e) 6,5,3,7,2,1,8,435. Jalil es rabe y afirma que todos los rabes mienten. En consecuencia:1. Jalil miente si dice la verdad.2. Luego, Jalil _______________a) Nunca mienteb) siempre dice la verdadc) slo dice la verdad cuando no miented) dice la verdad si mientee) slo dice mentiras cuando no dice la verdad36. Thfghfdh37. Dfhdfhdh38. Fghfghjdh39. Fghdfhdfh40. Fghdfhdfh41. Fghfghgfhj42. Fhfghfgh43. Fghgfhh44. Fghfghfh45. Fghfghdfg46. Fghfhdf47. Dfhfghfgh48. Fghjfdhffgh49. Dfhfdhdfh50. Fdhdfhdfh51. Fhfghgf52. Fghdgh53. 54.

Escoja el par de expresiones o palabras que presente una relacin semejante a la propuesta en el par: UN-EL 55. A) ESTAS - UNAS 56. B) ELLAS UNAS 57. C) UN - L 58. D) UNAS LAS 59. E) UNAS STAS 60. 30. Todos los gatos son felinos. 61. Algunos felinos son salvajes. 62. Luego, .

63. QEYY64. RQERY65. GEQRYERE66. AGRRERYE67. ARTQERTRTET68. T