ratios dew i nab

Upload: josemaria-castaneda-bautista

Post on 12-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    1/6

    WinABLos ratios de la aplicacin

    CABSA 2011. Todos los derechos reservados

    Ratios de winAB 9

    Este manual muestra las frmulas y consejos de los ratios de winAB. Son frmulas comnmente aceptadas y su valor

    ptimo no es el mismo para todos los sectores econmicos. CABSA no se hace responsable de los resultados de las

    frmulas.

    Imgenes y procesos descritos en este manual podran sufrir variaciones pues estamos mejorando continuamente la

    aplicacin. Le recomendamos descargue la ltima versin disponible del manual.

    Los ratios de winAB 1

  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    2/6

    Introduccin

    Qu son

    Los ratios facilitan informacin econmica y financera de una sociedad a travs de la comparacin de magnitudes obtenidas de los datos

    contablesWinAB proporciona por defecto 35 ratios para que cada usuario pueda decidir cuales son los ms significativos, importantes o ms

    adecuados para alcanzar los objetivos de anlisis econmico y financiero que desea realizar. La pgina de bienvenida de winAB

    Seleccione sus ratios favoritos

    UnadUna de las novedades de winAB es la posibilidad de colocar en la pgina principal de una empresa los ratios y partidas de balance y

    cuenta que Ud considera ms importantes para as, perder el menos tiempoposible

    Basados en los ratios de Oriol Amat

    Para la realizacin de los ratios de winAB nos hemos basado en el libro Anlisis de Balances de Oriol Amat,catedrtico de la Universitat

    Pompeu Fabra

    Los ratios de winAB 2

    http://www.oriolamat.cat/http://www.oriolamat.cat/
  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    3/6

    Los ratios

    Ratios de liquidez

    Liquidez

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Liquidez

    Tesorera

    Prueba cida

    Fondo de maniobraaparente

    Fondo de maniobranecesario

    Posicin de tesorera

    Activo corriente / Pasivo corriente

    El valor ptimo es 1 y, si es posible,alrededor de 1,5

    Si es reducido puede ser un sntomade liquidez insuficiente para atenderlas deudas a corto plazo.

    Si es demasiado elevado puedeindicar una infrautilizacin de losactivos corrientes

    Ampliar el capital

    Reconvertir la deuda pasndola alargo plazo

    Venta de activos

    Mejorar los plazos de existencias decobro

    Atrasar pagos

    (Activo corriente - exitencias) / Pasivo

    corriente

    El valor ptimo es alrededor de 1.Saldos disponibles en caja y bancos, y lasinversiones de alta liquidez. El realizable

    incluye todos los activos corrientes que noson existencias ni tesorera. La tesorera

    incluye los saldos de caja, cuentascorrientes bancarias y las inversionesfinancieras temporales que se van a liquidar

    antes de tres meses

    Si es reducido puede ser un sntomade liquidez insuficiente para atenderlas deudas a corto plazo.

    Si es demasiado elevado puedeindicar una infrautilizacin delrealizable y del disponible

    Ampliar el capital

    Reconvertir la deuda pasndola a

    largo plazo Venta de activos

    Mejorar los plazos de cobro

    Atrasar pagos

    Efectivo y otros activos lquidos / Pasivo

    corriente

    El valor ptimo es entre 0,2 y 0,3

    Si es reducido puede ser un sntomade liquidez insuficiente para atenderlas deudas a corto plazo.

    Si es demasiado elevado puedeindicar una infrautilizacin deldisponible

    Ampliar el capital

    Reconvertir la deuda pasndola alargo plazo

    Venta de activos

    Atrasar pagos

    Activo corriente - Pasivo corrienteO fondo de maniobra propiamente dicho, encontraposicin al fondo de maniobra

    necesario.

    El resultado son euros

    Activo corriente de explotacin - Pasivo

    corriente de explotacin

    Tambin denominado necesidades de fondode maniobra. Son las necesidadesfinancieras que genera la explotacin de lasempresas. Depende de la gestin de las

    materias primas, productos en curso,productos acabados, plazos de cobro declientes y plazos de pago a proveedores

    El resultado son euros

    Fondo de maniobra aparente - Fondo de

    maniobra necesario

    Cuando el Fondo de Maniobra Aparente esmayor que el necesario significa que laempresa tiene sobrantes de fondo de

    maniobra. En cambio, cuando sucede locontrario, la empresa pude tener susdificultados para atender sus deudas a corto

    plazo

    El resultado son euros

    Los ratios de winAB 3

  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    4/6

    Endeudamiento

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Capitalizacin

    Endeudamiento

    Calidad de la deuda

    Coste de la deuda

    Gastos financieros

    Patrimonio neto / (Total patrimonio Neto

    y Pasivo)

    El valor ptimo es entre 0,4 y 0,5

    Proceso de incorporacin de fondosaportados por los accionistas o generadospor la propia empresa para la financiacin desus inversiones.

    Pasivo total / (total patrimonio neto y

    pasivo)

    El valor ptimo es alrededor de 0,5 y 0,6.

    Este ratio puede completarse con un anlisisdel balance en porcentajes para comprobarel peso de cada masa patrimonial

    Si es muy elevado es un sntoma dedescapitalizacin

    Si es demasiado reducido puede serdifcil rentabilizar suficientemente losfondos de los accionistas

    Ampliar el capital

    Solicitar subvenciones

    Venta de activos

    Pasivo corriente / Pasivo total

    El valor ptimo es reducido

    Este ratio puede complementarse con un

    anlisis de todos los prstamos ordenadospor vencimientos, costes y garantasconcedidas, para poder evaluar mejor elendeudamiento.

    Dificultad para atender losvencimientos de la deuda a cortoplazo (pasivo corriente)

    Reconvertir la deuda pasndola decorto plazo a largo plazo

    Gastos financieros / Deuda con coste

    El valor ptimo es menor o igual al coste deldinero

    Este ratio puede complementarse con unanlisis de todos los prstamos ordenadospor vencimientos, costes y garantasconcedidas, para poder evaluar mejor elendeudamiento.

    Gastos financieros demasiadoelevados

    Renegociar el coste de la deuda

    Reducir la deuda con coste

    Gastos financieros / Importe neto de la

    cifra de los negocios

    El valor ptimo es entre el 1% y el 1,5%

    Gastos financieros demasiadoelevados

    Renegociar el coste de la deuda

    Reducir la deuda con coste

    Rotaciones

    La situacin ideal es que los ratios de rotacin aumenten. As, cada vez se precisar una inversin menor en activo para el desarrollo de la actividad. Por tanto,al tener menos activos habr menos financiacin, o sea menos deudas y m enos capitales propios y ms eficiente ser la empresa.

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Rotacin activo nocorriente

    Rotacin activocorriente

    Rotacin deexistencias

    Plazo de lasexistencias

    Importe neto cifra de negocios / Activo

    no corriente

    El valor ptimo es lo ms elevado posible

    Infrautilizacin de los activos nocorrientes

    Vender activo no corriente

    Aumentar las ventas

    Mejorar la eficiencia en el uso de

    activos no corrientes

    Importe neto cifra de negocios / Activo

    corriente

    El valor ptimo es lo ms elevado posible

    Infrautilizacin de los activoscorrientes

    Reducir los activos corrientes

    Aumentar las ventas

    Mejorar la eficiencia en el uso deactivos corrientes

    Coste de las ventas / Existencias

    El valor ptimo es lo ms elevado posible

    Exceso de inversin en existencias Vender existencias

    Aumentar las ventas

    Mejorar la eficiencia en el uso deexistencias justo a tiempo

    Existencias / coste de las ventas diario

    El valor ptimo es lo ms reducido posible

    El resultado son das

    Plazo demasiado largo Vender existencias

    Aumentar las ventas

    Mejorar la eficiencia en el uso deexistencias justo a tiempo

    Los ratios de winAB 4

  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    5/6

    Cobros y pagos

    La evaluacin de los plazos permite comprobar si la empresa tiene una poltica de cobro y pago adecuada. La venta diaria es la venta anual dividida por 365.

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Plazo de cobro

    Morosidad

    Plazo de pago

    Financiacin declientes porproveedores

    Clientes sin IVA / Venta diaria

    El valor ptimo es lo ms elevado posible

    En el numerador se pone el saldo de clientesy partidas similares (como efectos a cobrar)Dado que son ventas sin IVA, en el ratiodeducimos el IVA incluido en dichos saldos.

    El resultado son das.

    Dificultados financieras si los clientespagan demasiado tarde

    Morosidad de clientes

    Gestin de crdito a clientes

    Seguro de crdito

    Factoring

    Deterioro de saldos de clientes / Ventas

    El valor ptimo es lo ms reducido posible

    Morosidad de clientes Gestin de crdito a clientes

    Seguro de crdito

    Factoring

    Proveedores sin IVA / Compra diaria

    El valor ptimo es lo ms elevado posible

    En el numerador se pone el saldo deproveedores que se obtiene del balance.Dado que las compras van sin IVA, en el

    numerador del ratio debe deducirse el IVAinlcuido en dicho ssitios.

    El resultado son das.

    Dificultades financieras si se paga a losproveedores demasiado pronto

    Alargar el plazo de pago

    Proveedores / Clientes

    El valor ptimo es lo ms elevado posible, ysi es posible, mayor que 1

    La evaluacin de los plazos permitecomprobar si la empresa tiene una poltica decobro y pago adecuada.

    Mayores necesidades de financiacinsi la financiacin de proveedores nocubre la financiacin de clientes

    Alargar los plazos de pago yacortar los plazos de cobro.

    Rentabilidad

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Autofinanciacin

    Autofinanciacin de lasinversiones

    Pay-out

    Rentabilidad pordividendo

    Rentabilidad de losfondos propios

    Resultado del ejercicio + amortizaciones

    - Dividendos

    El valor ptimo es elevado para poderfinanciar una parte razonable de las nuevasinversiones

    La autofinanciacin es la parte del flujo decaja que se reinvierte en la propia empresa.Cuanto mayor sea la autofinanciacinsignifica que la empresa tiene una mayor

    independencia financiera respecto a terceros(propietarios, acreedores, bancos...)

    No tener fondos suficientes parapoder financiar el crecimiento

    Aumentar el resultado

    Reducir los dividendos

    Autofinanciacin / Aumento del activo

    El valor ptimo es elevado para que elcrecimiento de la empresa sea conservador

    No tener fondo suficientes para poderfinanciar el crecimiento

    Aumentar el resultado

    Reducir los dividendos

    Dividendo / Resultado

    El valor ptimo es reducido, para poder teneruna autofinanciacin elevada

    Unos dividendos excesivos puedenlimitar las posibilidades de crecimiento

    Reducir los dividendos

    Dividendo / Patrimonio neto

    El valor ptimo es elevado, para podersatisfacer los intereses de los accionistas

    Unos dividendos demasiado reducidospueden desanimar a los accionistas

    Aumentar el dividendo

    Resultado del ejercicio / Patrimonio neto

    El valor ptimo es mayor que el coste deoportunidad de los accionistas

    Que la rentabilidad sea muy baja oincluso negativa

    Aumentar el margen (aumentaringresos o reducir gastos) o la

    rotacin (vender ms o reduciractivos)

    Aumentar el uso de la deuda, sista es rentable para la empresa

    Los ratios de winAB 5

  • 7/23/2019 Ratios Dew i Nab

    6/6

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Margen

    Rotacin

    Apalancamiento

    Rendimiento del activo

    Resultado de la explotacin / Importe

    neto de la cifra de negocios

    Importe neto de la cifra de negocios /

    activo total

    Activo total / Patrimonio neto

    Resultado de la explotacin / activo total

    El valor ptimo es mayor que el coste dedeuda para que la deuda sea rentable y, ,portanto, el apalancamiento financiero favorable

    Que el rendimiento sea muy bajo oincluso negativo

    Aumentar el margen (aumentaringresos o reducir gastos) o larotacin (vender ms o reduciractivos)

    Rotaciones

    La situacin ideal es que los ratios de rotacin aumenten. As, cada vez se precisar una inversin menor en activo para el desarrollo de la actividad. Por tanto,al tener menos activos habr menos financiacin, o sea menos deudas y m enos capitales propios y ms eficiente ser la empresa.

    RATIO FORMULA Problemas que se pueden

    producir

    Recomendaciones para

    solucionar problemas

    Crecimiento de lasventas

    Crecimiento del activo

    Crecimiento del pasivo

    Crecimiento delbeneficio

    Punto del equilibrio

    Cobertura del punto deequilibrio

    Gastos variables

    Gastos fijos

    Venta ejercicio N / Ventas ejercicio N-1

    El valor ptimo es lo ms elevado posible.Debera ser mayor que la inflacin

    Este anlisis puede hacerse desagregado anivel de producto o familia de productos, sise dispone de esta informacin

    Si las ventas se estancan o sereducen se pueden producir prdidas

    Revisar el plan de marketing(precio, producto, distribucin,publicidad...) para elevar las ventas

    Activo ejercicio N / Activo ejercicio N-1

    Pasivo ejercicio N / Pasivo ejercicio N-1

    Beneficio ejercicio N / Beneficio ejercicio

    N-1

    Gastos fijos / 1 - gasto variable sobre

    ventas

    El valor ptimo es lo ms reducido posible.

    Este clculo permite conocer cuanto tieneque vender la empresa para cubrir sus

    gastos fijos. El gasto variable sobre ventas secalcula dividiendo los gastos variables por lasventas para ver el peso que representan.

    El resultado son euros.

    Si se incrementa en exceso laempresa puede tener dificultades paramantener los beneficios

    Reducir los gastos ,tanto los fijoscomo los variables.

    Importe neto de la cifra de negocios /

    punto de equilibrio

    El valor ptimo es lo ms elevado posible.

    Permite conocer la reduccin de ventas quepodra soportar la empresa sin que seproduzcan las prdidas

    El resultado son euros.

    Si se reduce en exceso la empresapuede generar prdidas, en caso deque se produzca una recesin paraque afecte la cifra de ventas

    Reducir los gastos ,tanto los fijoscomo los variables.

    Gastos variables / ventas

    El valor ptimo es lo ms reducido posible.

    Que se incrementen y provoquenprdidas

    Controlar los gastos para reducirsu peso en relacin a las ventas

    Gastos fijos / ventas

    El valor ptimo es lo ms reducido posible.

    Que se incrementen y provoquenprdidas

    Controlar los gastos para reducirsu peso en relacin a las ventas

    Los ratios de winAB 6