ratamientos para curar

6
ratamientos para Curar la Tartamudez en los Adultos 31 MARZO, 2015FRANCIS CARO Tratamientos para curar la tartamudez en Adultos. Hay una serie de tratamientos para curar el tartamudeo en los adultos. La terapia del habla puede ayudar a los adultos que tartamudean, pero esto a menudo depende de una serie de factores que incluyen la gravedad de la tartamudez, el compromiso del individuo, las habilidades del terapeuta, los problemas psicológicos subyacentes de la persona, el tiempo y las limitaciones financieras y el tipo de técnica de terapia elegida. Ningún tratamiento es eficaz para todos los tartamudos y porque cada uno es diferente algunos tratamientos necesitan ser adaptados a la persona. En algunos casos, el tartamudeo desaparecerá por completo, pero en algún momento en el futuro un evento puede causar que la tartamudez se repita. Los Tartamudos adultos deben ser conscientes de lo que necesitan para hacer frente a las causas subyacentes de la tartamudez (aspectos psicológicos), así como los signos externos más evidentes de la tartamudez. Aquí nos esforzaremos para proporcionar información sobre los tipos de programas de tratamiento que están disponibles. También creemos que cualquier programa debe ser realizado por una persona debidamente capacitada y, preferiblemente, un terapeuta del habla y lenguaje / patólogo. Si decide embarcarse en un programa para desarrollar la fluidez del habla, le recomendamos que elija un programa que se ocupe de los problemas psicológicos de todo el tartamudeo, así como de los signos externos de la dificultad del habla. Hay una serie de tratamientos que tratan de facilitar la fluidez del habla. Hemos mencionado algunos más abajo, pero en este momento sólo podemos dar muy breves detalles. Desarrollo de la fluidez en los tartamudos: Esto implica el tartamudo tomando técnicas de a bordo para alterar y mejorar las características del habla, como desacelerar el discurso, haciendo una pausa y la prolongación de los sonidos del

Upload: juandelacruz

Post on 08-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tratamiento para curar

TRANSCRIPT

ratamientos para Curar la Tartamudez en los Adultos31 MARZO, 2015FRANCIS CAROTratamientospara curar la tartamudezen Adultos.Hay una serie de tratamientos para curar el tartamudeo en los adultos. La terapia del habla puede ayudar a los adultos que tartamudean, pero esto a menudo depende de una serie de factores que incluyen la gravedad de la tartamudez, el compromiso del individuo, las habilidades del terapeuta, los problemas psicolgicos subyacentes de la persona, el tiempo y las limitaciones financieras y el tipo de tcnica de terapia elegida. Ningn tratamiento es eficaz para todos los tartamudos y porque cada uno es diferente algunos tratamientos necesitan ser adaptados a la persona. En algunos casos, el tartamudeo desaparecer por completo, pero en algn momento en el futuro un evento puede causar que la tartamudez se repita. Los Tartamudos adultos deben ser conscientes de lo que necesitan para hacer frente a las causas subyacentes de la tartamudez (aspectos psicolgicos), as como los signos externos ms evidentes de la tartamudez. Aqu nos esforzaremos para proporcionar informacin sobre los tipos de programas de tratamiento que estn disponibles. Tambin creemos que cualquier programa debe ser realizado por una persona debidamente capacitada y, preferiblemente, un terapeuta del habla y lenguaje / patlogo. Si decide embarcarse en un programa para desarrollar la fluidez del habla, le recomendamos que elija un programa que se ocupe de los problemas psicolgicos de todo el tartamudeo, as como de los signos externos de la dificultad del habla.Hay una serie de tratamientos que tratan de facilitar la fluidez del habla. Hemos mencionado algunos ms abajo, pero en este momento slo podemos dar muy breves detalles.Desarrollo de la fluidez en los tartamudos:Esto implica el tartamudo tomando tcnicas de a bordo para alterar y mejorar las caractersticas del habla, como desacelerar el discurso, haciendo una pausa y la prolongacin de los sonidos del habla. Tambin se centra en la relajacin de los msculos del habla mirando a la respiracin relajada, pliegues vocales (a menudo llamadas cuerdas vocales) y la articulacin (labios, mandbula y lengua). Los Tartamudos suelen ser entrenados en el uso de ciertas tcnicas de respiracin que les animan a respirar desde sus diafragmas, aumentar ligeramente la tensin de las cuerdas vocales a principios de las palabras (inicios suaves), disminuir su velocidad del habla estirando las vocales, y reducir la presin articulatoria. Inicialmente esto produce un habla lenta, montona, pero fluida, adems se trabaja en velocidad de la voz y la entonacin de modo que el discurso comience a sonar ms normal. Este discurso que suena ms normal y fluido se practica luego fuera de la clnica del habla en situaciones cotidianas. El programa tambin tiene que incluir el tratamiento psicolgico para reducir los miedos, las ansiedades y las aversiones, discutiendo abiertamente la tartamudez, y el cambio de hbitos sociales para aumentar el hecho de hablar. Algunos estudios han demostrado que este tratamiento funcion bien para muchos tartamudos con aproximadamente 70% de los participantes que reclaman la fluidez satisfactoria de 12-24 meses despus del tratamiento.La terapia demodificacin de la tartamudezEl desarrollo de la fluidez es indispensable para hacer el discurso ms fluido, la terapia de modificacin intenta modificar los momentos de tartamudez para que sean menos graves. Esta terapia tambin se centra en la reduccin de su miedo a la tartamudez, y tratando de eliminar las conductas de evitacin asociados con este miedo. A diferencia de la terapia de modelacin de la fluidez, la terapia de modificacin supone que los tartamudos adultos nunca sern capaz de hablar con fluidez, por lo que el objetivo es ser un comunicador eficaz a pesar de la tartamudez.Hay varias etapas en la terapia de modificacin:La primera etapa se llama identificacin, el tartamudo y el mdico van a identificar el ncleo y comportamientos secundarios, y los sentimientos y actitudes que caracterizan el tartamudeo.La segunda etapa se llama desensibilizacin, y el tartamudo le dice a la gente que tiene un balbuceo, trata de ignorar los comportamientos bsicos de evasin, e intencionalmente tartamudea (tartamudeo voluntario).La tercera etapa es la modificacin, el tartamudo aprende el tartamudeo fcil al detenerse en momentos de falta de fluidez, haciendo una pausa, y diciendo la palabra de nuevo. El tartamudo transforma su discurso en fluido, y se prepara para las palabras difciles en el futuro mediante el uso de una tcnica de tartamudeo fcil.La etapa final se centra en la estabilizacin en el que el tartamudo practica sus nuevas habilidades y cambia su concepto de s mismo de ser una persona que tartamudea a una persona que habla con fluidez la mayor parte del tiempo, pero que de vez en cuando tartamudea.Los dispositivosanti-tartamudezEstos dispositivos alteran la retroalimentacin auditiva al altavoz. El orador oye (a travs de los auriculares) su propia voz una fraccin de segundo ms tarde de lo normal (retroalimentacin auditiva retardada), escucha su voz en un tono diferente (retroalimentacin auditiva frecuencia en diferido) o produce retroalimentacin auditiva enmascarada.Estos dispositivos han demostrado efectos positivos en los tartamudos drsticamente se produce la fluidez cuando se estn usando los dispositivos, y se han encontrado que funcionan bien como parte de la terapia de la formacin de la fluidez (mencionada anteriormente). Sin embargo, otros estudios han proporcionado resultados mixtos de su eficacia como terapia nica para la disfluencia y si tienen un efecto generalizador cuando el tartamudo no est usando el dispositivo.Lucha contra la tartamudez con medicacinSe han encontrado algunos frmacos antagonistas de la dopamina para reducir el tartamudeo por tanto como en un 50%, pero a menudo se han encontrado que tienen efectos secundarios graves para algunos tartamudos.Vivir con la tartamudezPor desgracia, para muchas personas no hay tiempo para una cura duradera y tienen que vivir con su tartamudeo. Los Tartamudos tienen que ser conscientes de que la gran mayora de la poblacin simpatiza con sus dificultades y esperar pacientemente cuando experimentan un episodio de poca fluidez en el habla. Los adultos que estn muy preocupados por su falta de fluidez deben investigar tratamientos, pero ser conscientes de que no hay ninguna garanta de una cura. Los Tartamudos tambin deben ser conscientes de que cualquier tratamiento adecuado tambin debe centrarse en las ansiedades subyacentes y los problemas psicolgicos de lo contrario el tratamiento positivo no va a permanecer en el largo plazo.Grupos de Apoyo para los TartamudosMuchos tartamudos encuentran que unirse a un grupo de apoyo les ayuda. Compartir sus experiencias (positivas y negativas) con otras personas le ayudar a ver que otros tienen los mismos sentimientos y dificultades. Escuchar las experiencias de otras personas puede mejorar su perspectiva sobre sus propios problema.Para obtener ms informacin acerca de las dificultades de comunicacin, y las ideas y estrategias para ayudar a la comunicacin,consulte el curso Comunicarse Sin Trabas.artamudez, discapacidad o trastorno del habla?El tartamudo sabe lo que quiere verbalizar pero no consigue expresarlo con fluidez, no hay sinergia entre su pensamiento y la palabra. Sin embargo, la tartamudez o disfemia no es un trastorno fsico ni un trastorno psicolgico y tanto profesionales como muchos de sus portadores an ponen en duda que se trate de una discapacidad. Considerada mayoritariamente como un trastorno del desarrollo o del habla, en esta condicin interactan determinados factores orgnicos, psicolgicos y sociales.Distintas alternativas teraputicas e iniciativas legislativas han logrado en varios pases mejorar considerablemente la calidad de vida de este colectivo social e histricamente subestimado.

En una fuerte accin representativa de las 800.000 personas que en Espaa se ven aquejadas por la tartamudez, Adolfo Snchez, presidente de la Fundacin Espaola de la Tartamudez, exigi a mediados del mes pasado a los distintos grupos parlamentarios del Congreso de su pas que impulsen medidas para mejorar las condiciones de vida de las personas tartamudas, incorporando a su condicin a la cartera de servicios de la Seguridad Social y de esta menara, posibilitar su deteccin precoz en la infancia. Durante la peticin, Snchez afirm tajantemente que la tartamudez es un suicidio social y discapacitante al cien por cien.Si bien son muchos los avances que se han alcanzado en las terapias del habla y del desarrollo, todava abundan los misterios relacionados a la tartamudez.Mientras en diversos pases donde existe la legislacin, un gran porcentaje de tartamudos se contenta con ser catalogados como personas con discapacidad, a partir de las reivindicaciones y los beneficios sociales obtenidos, otra parte del colectivo se opone a esto, porque sienten que al ser nombrados como discapacitados, esto puede bajar su nivel de confianza y obstaculizar su crecimiento personal y progreso social.Sucede que en los ltimos aos, la tartamudez ha sido considerada legalmente en varios pases y se han logrado concesiones para que puedan ocupar cargos laborales donde la palabra no es el requisito primordial, dentro del cupo obligatorio destinado a personas con discapacidad. Pero la mayora de los documentos legales sugieren que la tartamudez podra considerarse una discapacidad slo bajo determinadas condiciones aprobadas. Es decir, que se acepta como una discapacidad slo cuando la persona que sufre esta condicin est aquejada de una manera fsica o psicolgica y sus actividades se ven limitadas.Al igual que en el colectivo de personas sordas, mucho se debate sobre este tema, y en casi todos los portales y foros sobre tartamudez se mantienen encendidas polmicas al respecto.En el blog Guijarros debajo de la lengua, del especialista canadiense John MacIntyre, quien porta una severa tartamudez, su testimonio al respecto puede ayudar a echar un poco ms de luz sobre si es pertinente considerarla discapacitante: Depende de con quin se hable. Si me preguntan, depender mucho de mi estado de nimo. Si lo hacen despus de seis meses consecutivos de rechazo en entrevistas de trabajo, porque no puedo pasar de la primera llamada telefnica, les contestar rotundamente que s. Pero si me lo preguntasen luego de estar trabajando durante todo el ao, les dir que para nada me considero una persona con discapacidad () Hace un tiempo me haban sugerido participar de un programa de rehabilitacin donde la tartamudez estaba encarada como una discapacidad, pero me negu, porque yo senta que no haba nada malo en mi condicin, que era como ser zurdo. Pero luego acept y cuanto ms comenc a aceptar la idea de que es una discapacidad, mejor me senta.Yo s creo que soy un discapacitado. Sufro de un trastorno que limita ciertos aspectos de mi desempeo social. Esa es la definicin de discapacitado. Aadira tambin limitacin en ciertos aspectos del desempeo laboral, sentimental, etc... Un discapacitado es (segn la ley) una persona revestida de la misma dignidad, derechos y obligaciones que los no discapacitados, al que se reconoce socialmente esa limitacin, que existe, y al que se le intenta compensar socialmente por ella por una cuestin de justicia. As me siento yo, comparte un testimonio del Foro Los Tartamudos opinan sobre su Tartamudez, de Venezuela.Sin embargo no todos estn de acuerdo con establecer generalidades, como bien lo expresa un testimonio publicado recientemente en el Stuttering Forum norteamericano (Foro de tartamudez): Soy tartamudo, y me ofende que cualquier persona tartamuda est de acuerdo con que nuestra condicin sea tomada como una discapacidad. Por supuesto que a veces tenemos problemas para comunicarnos por va oral y hacemos una pausa para ayudarnos, pero por qu insisten en que es una discapacidad? No considero al tartamudeo consecuencia de una enfermedad o una lesin.Ms all de las controversiasEl Dr. Pedro R. Rodrguez C., quien es tartamudo y Doctor en Psicologa, con una Maestra en Psicologa Social y Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela, afirma que partiendo de la concepcin de que el ser humano es una unidad bio-psico-social, se define a la tartamudez como un trastorno del habla que afecta el proceso comunicativo y que se caracteriza por interrupciones involuntarias en la fluidez del habla de las personas. Estas interrupciones en la fluidez del habla se acompaan de tensin muscular en cara y cuello, miedo y estrs y son la expresin visible de la interaccin de determinados factores orgnicos, psicolgicos y sociales que determinan y orientan en el individuo la conformacin de un ser, un hacer y un sentir con caractersticas propias.Qu procesos concretos son los que desencadenan los diversos grados de tartamudez y en qu medida esta condicin puede volverse discapacitante?Es sabido que la persona con tartamudez comprende perfectamente lo que quiere verbalizar, pero no consigue expresarlo con fluidez, es decir que no hay sinergia entre su pensamiento y la palabra. En cualquier caso y por motivos muy variables, existe una desorganizacin entre el pensamiento y el lenguaje. Pasa demasiado tiempo entre lo que se tiene que decir y la posibilidad de decirlo (Dinville C. 1982). Para la mayor parte de estos sujetos, el trastorno se pone de manifiesto en el momento de la elaboracin del pensamiento en lenguaje.La tartamudez suele describirse como un fallo o trastorno del habla que puede tornarse extremadamente complejo, en el que toman parte elementos como repeticiones de sonidos, prolongaciones de slabas y distintos tipos de falta de fluidez. Debido a que la tartamudez afecta a la persona en su totalidad, una descripcin completa comprender una combinacin de fallos del habla, conducta y comunicacin.Entre algunas de las caractersticas o conductas bsicas del tartamudo podemos encontrar:- Que el sujeto evita el contacto visual con sus interlocutores para evitar confrontar con la reaccin del interlocutor ante su tartamudez.- Que suelen tener patrones de respiracin irregulares, tratando de hablar con poco aire en los pulmones, o sin ste. Algunos tartamudos incluso intentan hablar mientras inhalan.- Que algunos tartamudos evitan o tratan de evitar la tartamudez recurriendo a la sustitucin de palabras reemplazando las palabras conflictivas por otras que tengan un significado similar.- Que algunos tartamudos tienden a reaccionar a la tensin que les ocasiona su condicin apretando los msculos de las cuerdas vocales.- Que mucho tartamudos se vuelven retrados, hasta evitan hablar para no tartamudear.- Que muchos tartamudos tambin presentan percepciones y sentimientos negativos relacionados con su tartamudez, como vergenza, culpa, frustracin y baja autoestima.Las causas de la tartamudez difieren segn los pases y segn las corrientes de pensamiento. Aunque el pasado febrero el New England Journal of Medicine public un estudio a partir del cual se presume que podra ser el resultado de un desorden por el cual los componentes celulares de ciertas regiones del cerebro se desdoblan y reciclan.Lo que si se ha confirmado es que la ansiedad influye notablemente y cuando el tartamudo est nervioso todo el cuadro se complejiza sobremanera. Esto es debido a que el sistema motor fino, involucrado en los procesos del habla, se descontrola fcilmente bajo circunstancias de estrs, provocando que la laringe y la lengua fallen en la pronunciacin.Algunos especialistas sostienen que determinados factores biolgicos o genticos tambin podran incidir en el origen de este trastorno. En el plano de biolgico, se pueden contemplar las diferencias en la lateralizacin del lenguaje (parecen existir diferencias en la forma de lateralizar el lenguaje entre los no tartamudos y los tartamudos, de modo que en los primeros se dara una mayor lateralizacin del habla hacia el hemisferio cerebral derecho que en los segundos, en los que predomina la lateralizacin izquierda), las diferencias en el procesamiento auditivo, y ciertas dificultades en el procesamiento motor, como problemas de coordinacin muscular en la produccin del movimiento corporal, que afectara tambin al habla.A partir de la observacin de los distintos sntomas y grados de afectacin, la tartamudez se dividi en tres grupos centrales o tipos:Forma comn o suave: se especula que est relacionada con el desarrollo, producindose en nios que estn en el proceso de desarrollar el habla y el lenguaje. Este tipo se manifiesta cuando el lenguaje y las capacidades del idioma de un nio no pueden satisfacer sus demandas verbales. La tartamudez sucedera cuando un nio est buscando la palabra correcta. Esta forma no reviste grandes dificultades de superacin.Forma neurognica: los trastornos neurognicos surgen de los problemas de las seales que se transmiten entre el cerebro y los nervios o los msculos. En este tipo, el cerebro no puede coordinar adecuadamente los diferentes componentes del mecanismo del lenguaje. Entre las causas podran encontrarse el accidente cerebrovascular (ACV) u otro tipo de lesin cerebral.Formas psicognicas: se originan en la mente o en las actividades mentales del cerebro como el pensamiento y el razonamiento. Alguna vez se pens que la causa principal de la tartamudez era psicognica, pero con los avances cientficos y tecnolgicos se comprob que slo representa una pequea parte de ellos. Aunque los individuos que tartamudean pueden desarrollar problemas emocionales como el temor a conocer personas o hablar por telfono, estos problemas, por lo general, son el resultado de la tartamudez en lugar de la causa del desorden. El tartamudeo psicognico ocasionalmente ocurre en individuos que tienen enfermedades mentales o en personas que presentan estrs mental o angustia grave.