"ranking nacional de ciencia, tecnología e innovación … · fuentes de información 31 32...

107
Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Ranking 2011

Upload: hoangnhu

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 1

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ranking 2011

Page 2: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación2

DirectorioDr. Juan Pedro Laclette

Coordinador General

Fís. Patricia Zúñiga-Bello

Secretaria Técnica

Mesa DirectivaDr. Arturo Menchaca Rocha

Academia Mexicana de Ciencias

Ing. José Antonio Ceballos Soberanis

Academia de Ingeniería

Dr. David Kershenobich Stalnikowitz

Academia Nacional de Medicina

Mtro. Gerardo Ferrando Bravo

Asociación Mexicana de Directivos de la

Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico

Dr. Rafael López Castañares

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones

de Educación Superior

Ing. Salomón Presburger Slovik

Confederación de Cámaras Industriales de

los Estados Unidos Mexicanos

Lic. Juan Carlos Cortés García

Consejo Nacional Agropecuario

Lic. Gerardo Gutiérrez Candiani

Confederación Patronal de la República Mexicana

Ing. Sergio Cervantes Rodiles

Cámara Nacional de la Industria de Transformación

Mtro. Pedro Mata Vázquez

Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales

de Ciencia y Tecnología

Dr. José Narro Robles

Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez

Instituto Politécnico Nacional

Dr. J. P. René Asomoza Palacio

Centro de Investigación y de Estudios

Avanzados del IPN

Dr. Jaime Labastida Ochoa

Academia Mexicana de la Lengua

Dr. Andrés Lira González

Academia Mexicana de Historia

Sistema de Centros Públicos de Investigación

Dra. Cristina Puga Espinosa

Consejo Mexicano de Ciencias Sociales

Dra. Ana María López Colomé

Dr. Ambrosio F. J. Velasco Gómez

Dra. María Teresa Viana Castrillón

Investigadores electos del SNI

Page 3: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 3

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ranking 2011

Page 4: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación4

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, ACInsurgentes Sur No. 670, Piso 9Colonia Del ValleDelegación Benito JuárezCódigo Postal 03100México, Distrito [email protected]. (52 55) 5611-8536

Responsables de la edición:Juan Pedro LaclettePatricia Zúñiga-Bello

Análisis, recopilación e integración de informaciónMa. Luisa Zaragoza, Elmer Solano Flores y Brenda Figueroa

Coordinador de edición:Marco A. Barragán García

Corrección de estilo:Ma. Areli Montes Suárez

Diseño de portada e interiores:Víctor Daniel Moreno Alanís

Agradecimientos:Carolina Sosa, Arturo Reynoso, Alejandro Camacho, Ricardo Moreno, Sergio Frias, Osiris López y Gabriela Menchaca

Cualquier mención o reproducción del material de esta publicaciónpuede ser realizada siempre y cuando se cite la fuente.

DR Noviembre 2011, FCCyT

ISBN: 978-607-9217-00-6

Impreso en México

Page 5: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 5

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónFe de erratas

En la página 29, Componente IX: Entorno Económico y Social,el ordenamiento debe ser:

9. Coahuila10. Tamaulipas11. Colima12. Aguascalientes13. Sonora31. Oaxaca32. Chiapas

En la página 45, en la sección Amenazas, Componente IX: Entorno Económico y Social, el indicador Tasa de alfabetismo, debe ser 2 y no 32. Por lo que se considera como Fortaleza y no Amenaza.

Page 6: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 5

Índice

Presentación

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC

1. Metodología del Ranking Nacional de CTI

2. Resultados a Nivel Nacional y por Componente2.1 Ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación en México2.2 Componente I. Inversión para el Desarrollo del Capital Humano2.3 Componente II. Infraestructura para la Investigación2.4 Componente III. Inversión en CTI2.5 Componente IV. Población con Estudios Profesionales y de Posgrado2.6 Componente V. Formadores de Recursos Humanos2.7 Componente VI. Productividad Innovadora2.8 Componente VII. Infraestructura Empresarial2.9 Componente VIII. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)2.10 Componente IX. Entorno Económico y Social2.11 Componente X. Componente Institucional

7

9

11

192021222324252627282930

Page 7: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación6

3. Resultados por entidad federativa3.1 Aguascalientes3.2 Baja California3.3 Baja California Sur3.4 Campeche3.5 Chiapas3.6 Chihuahua3.7 Coahuila3.8 Colima3.9 Distrito federal3.10 Durango3.11 Estado de México3.12 Guanajuato3.13 Guerrero3.14 Hidalgo3.15 Jalisco3.16 Michoacán3.17 Morelos3.18 Nayarit3.19 Nuevo León3.20 Oaxaca3.21 Puebla3.22 Querétaro3.23 Quintana Roo3.24 San Luis Potosí3.25 Sinaloa3.26 Sonora3.27 Tabasco3.28 Tamaulipas3.29 Tlaxcala3.30 Veracruz3.31 Yucatán3.32 Zacatecas

4. Anexo. Indicadores que componen el Ranking

5. Fuentes de información

313234363840424446485052545658606264666870727476788082848688909294

97

105

Page 8: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 7

Presentación

El concepto de economía basada en el conocimiento tiene que ver con el impacto del cono-cimiento (ciencia, tecnología e innovación) en el crecimiento económico. Aunque no existe una definición precisa, algunos estudiosos identifican varios componentes involucrados con el surgimiento de una economía basada en el conocimiento, tales como el capital humano altamente calificado, definición de objetivos sectoriales y regionales, establecimiento de instrumentos para el fomento de un ecosistema que favorezca la innovación, vinculación internacional, marco institucional, infraestructura de información y comunicación, entre otros. El Banco Mundial ha señalado que en la nueva economía, el conocimiento se crea, adquiere, transmite y se utiliza con mayor efectividad por los individuos, las organizaciones y las comunidades para promover el desarrollo económico y social. La Organización para la Cooperación y el Des arrollo Económico (OCDE) incluye entre las economías basadas en el conocimiento, aquellas basadas en la producción, distribución y uso del conocimiento y la información, y que se apoyan en los rápidos avances de la ciencia y de las tecnologías de la comunicación y la información. Es claro que la generación del conocimiento y su explo-tación es factor relevante para la creación de riqueza en una economía.

Como consecuencia de lo anterior, es necesario definir los indicadores que permitan medir el estado actual y el avance de los recursos en ciencia y tecnología. De ahí surge el interés del Foro Consultivo Científico y Tecnológico por establecer un estándar basado en indica-dores sólidos, sin embargo, nuestro país es heterogéneo con algunas entidades federati-vas que cuentan con un capital en CTI considerable, mientras que otras todavía muestran rubros de rezago. Por ende, se decidió establecer un sistema que permita comparar los indicadores para cada una de las entidades federativas del país, que sirvan al mismo tiempo como un instrumento de consulta para evaluadores y tomadores de decisiones.

Cabe hacer notar que la mayor parte de las estadísticas e indicadores en CTI se encuentran disponibles para el país, sin embargo, algunos de ellos son de difícil acceso al respecto de las entidades federativas. Han sido pocos los esfuerzos en recopilar este tipo de información. Entre los más recientes cabe destacar los realizados por: CONACYT;1 FCCyT; aregional.com,

1 El CONACYT publica anualmente el Informe General del Estado de la Ciencia y la Tecnología. Esta publicación es

un informe nacional y destacan algunas variables en el ámbito estatal. Actualmente cuenta con el Sistema Inte-

grado de Información sobre Investigación Científica y Tecnológica (SIICYT) donde se puede consultar en línea una

gran cantidad de información del tema.

Page 9: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación8

2010; OECD, 2009; Ruiz Durán, 2008, entre otros. Dichos estudios coinciden en el rezago generalizado y la alta concentración de recursos físicos y humanos en algunos estados.

Desde 2008 el FCCyT se dio a la tarea de construir un acervo de información estadística con indicadores para CTI en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. Uno de los primeros resultados fue la publicación Estadísticas de los Sistemas Estatales de Inno-vación (en dos tomos). Estas estadísticas son el primer compendio de información de CTI desagregada por entidad federativa; contiene cerca de 24 variables económicas y sociales relacionadas con la CTI en el periodo de 2002 a 2011.

Como resultado de este esfuerzo surgió el proyecto de crear una medida sintética que des-criba las fortalezas, oportunidades y debilidades de cada una de las entidades federativas en el tema de CTI. Fue así como, en 2009, el FCCyT realizó la primera propuesta de un ranking. Se calculó un indicador global de los recursos de CTI disponibles en las entidades federativas, con el fin de conocer las capacidades, fortalezas y debilidades de los estados en la materia. Al mismo tiempo, se buscó que el ranking se convirtiera en un instrumento que apoye e impulse los esfuerzos de los diferentes sectores de las entidades federativas (gobierno, empresa y academia).

En 2010 se realizó una consulta con 24 expertos del sector académico, empresarial y guber-namental, para que aportaran ideas que permitieran mejorar la ponderación de los indica-dores en el ranking. Este panel de expertos incluyó a 7 del sector gobierno, 7 del sector empresarial y 10 del sector académico.

En el presente documento se presentan estos resultados. La publicación se compone de tres apartados: Metodología del Ranking Nacional de CTI, donde se explica la formulación y cálculo de los indicadores; Resultados Nacionales y por Componentes, comparando las 32 entidades del país, así como la posición que cada entidad ocupa en cada uno de los diez componentes del índice; el tercer apartado es un análisis FODA de la CTI en cada una de las entidades del país, y en este mismo apartado se resumen los principales indicadores de CTI y se muestra una gráfica tipo radar para cada entidad federativa.

Estamos claros de que nuestro instrumento es perfectible y, por ende, se publicará bianual-mente con las adecuaciones que se consideren convenientes en cada ocasión.

Dr. Juan Pedro LacletteCoordinador General del FCCyT

Page 10: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 9

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC

La Ley de Ciencia y Tecnología, publicada en junio de 2002, planteó modificaciones impor-tantes a la legislación en esta materia, tales como: la creación del Consejo Gene ral de Inves-tigación Científica y Desarrollo Tecnológico, la identificación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como cabeza del sector de ciencia y tecnología, y la creación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).

El FCCyT forma parte del Consejo General de Investiga ción Científica y Desarrollo Tecnológi-co encargado de regular los apoyos que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para impulsar, fortalecer y desarrollar la investigación científica y tecnológica en general en el país. El FCCyT lleva al Consejo General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico la expresión de las comunidades científica, académica, tecnológica y del sector productivo, para la formulación de propuestas en materia de políticas y programas de investigación científica y tecnológica.

El FCCyT, a su vez, está integrado por una Mesa Directiva formada por 17 representantes de la academia y el sector empresarial. Adicionalmente, tres investigadores del SNI son electos por la comunidad académica para formar parte de la Mesa Directiva.

De acuerdo con la Ley de Ciencia y Tecnología, el FCCyT tiene tres funciones sustantivas:

Su primera función sustantiva es la de fungir como organismo asesor autónomo y perma-nente del Poder Ejecutivo –en relación directa con el CONACYT, varias secretarías de Estado y el Consejo General de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico–, pero también atiende al Poder Legislativo.

Page 11: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación10

La segunda función sustantiva es la de ser un órgano de expresión y comunicación de los usuarios del sistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Su objetivo es propiciar el diálogo entre los integrantes del Sistema Nacional de Investigación y los legisladores, las autoridades federales y estatales y los empresarios, con el propósito de estrechar lazos de colaboración entre los actores de la triple hélice –academia-gobierno-empresa.

Es de resaltar el trabajo continuo y permanente con legisladores de los estados de la República, particularmente con los miembros de las comisiones que revisan los asuntos de educación y CTI en sus entidades federativas. Esta relativa cercanía posiciona al FCCyT como un actor pertinente para contribuir, junto con otros, al avance de la federalización y del financiamiento de la CTI. En este sentido, se puede contribuir al trabajo del propio CONACYT, de las secretarías de Economía y de los consejos estatales de Ciencia y Tecnología para conseguir la actualización de las leyes locales, en términos que aumenten su coheren-cia con la Ley Federal de Ciencia Tecnología e Innovación.

El FCCyT también se ha dado a la búsqueda de mecanismos para la vinculación interna-cional a través de diversas agencias multilaterales. Todo ello, orientado a una búsqueda perma nente de consensos alrededor de acciones y planes que se proponen en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI).

En cuanto a la tercera función sustantiva –comunicación y difusión de la CTI–, el Foro hace uso de distintos medios, desde la comunicación directa por medio de foros, talleres y otro tipo de reuniones de trabajo, hasta el uso de los medios de comunicación masiva y de In-ternet. Para mencionar sólo un ejemplo, nuestro nuevo portal electrónico ofrece ahora una mayor diversidad de servicios a los usuarios, incluyendo una gran variedad de mecanismos (concentrado de noticias de CTI, Gaceta Innovación, Acertadístico, cifras sobre la evolución en CTI, información sobre las cámaras legislativas y los estados de la República, blogs, entre otros) para posibilitar un análisis más preciso de nuestro desarrollo en el ramo. Una señal inequívoca del avance es el aumento en el número de visitas al portal electrónico del FCCyT en más de un orden de magnitud.

En resumen, el FCCyT es una instancia autónoma e imparcial que se encarga de examinar el desarrollo de la CTI en el país. Sin embargo, tenemos el reto de incrementar la conciencia social en esa materia, partiendo siempre de la premisa del compromiso social de la ciencia, ya que el conocimiento per se pierde una parte de su valor si no se logra su utilización y su aplicación para mejorar las condiciones y la sustentabilidad de la vida en el país.

Page 12: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 11

1. Metodología del Ranking Nacional de CTI

Como se ha mencionado anteriormente, el Ranking es una medida comparativa de la can-tidad y calidad de recursos en CTI que cada estado posee. Posiciona a los estados en un orden progresivo. El Ranking mide la actividad científica y tecnológica en las entidades del país en diez dimensiones: i) Inversión para el desarrollo del capital humano, ii) Infraestruc-tura para la investigación; iii) Inversión en CyT; iv) Población con estudios profesionales y de posgrado; v) Formadores de recursos humanos; vi) Productividad científica; vii) Infra-estructura empresarial; viii) Tecnologías de la información y comunicaciones; ix) Entorno económico y social, y x) Componente institucional.

Diagrama 1. Componentes del Ranking Nacional en CTI

C.I Inversión para el desarrollo del capital humano

C.II Infraestructura para la investigación

C.III Inversión en CTI

C.IV Población con estudios profesionales y de posgrado

C.V Formadores de recursos humanos

C.VI Productividad científica

C.VII Infraestructura empresarial

C.VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

C.IX Entorno económico y social

C.X Componente institucional

Page 13: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación12

Para la construcción del Ranking se emplearon 43 variables procedentes de 14 fuentes de información estadística tales como ANUIES, cámaras empresariales, comisiones de CyT en los Congresos Estatales, CONACYT, CONAPO, CONEVAL, Consejos Estatales de CyT, IMPI, INEGI, PNUD, RENIECYT, SE, SEP y los Acuerdos de Presupuesto de Egresos de las Entidades Federativas.

Es importante señalar que las variables en su mayoría son de 2010; sin embargo, algunas de ellas no estaban disponibles para dicho año, por lo que fue necesario recurrir a datos de 2003, 2008 y 2009. No obstante, a pesar de esta limitante, el índice puede dar una ra-diografía de la situación actual en cuanto a la disponibilidad de recursos para CTI en cada una de las entidades (ver Cuadro 1 para conocer el detalle de las variables e indicadores utilizados).

El índice se calculó con base en una estandarización alrededor de la media por variable, la cual se hizo mediante la siguiente expresión:

Veij = (xij-xi)/σxi Ec.1

Donde:Veij = Variable estandarizada i del estado jxij = Variable i del estado j; donde i = 1 a 43 variables y j = 1 a 32 estadosσxi = Desviación estándar de la variable xi

Posteriormente se ponderaron dichas variables estandarizadas siguiendo la expresión:

Vepij = [Veij ] Pvi Ec.2

Donde:Vepij = Variable estandarizada ponderada i del estado jVeij = Variable estandarizada i del estado jPvi = Ponderador de la variable i estandarizada

Se realizó también la agrupación y ponderación para cada uno de los componentes del Ranking siguiendo esta expresión:

Ckj = ∑x = 1 Vepij Ec. 3

Donde:Ckj = Componente k del estado j; donde k = 1 a 10 componentesx = 1,…, n variables

n

Page 14: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 13

El proceso de ponderación para cada componente se expresa mediante esta expresión:

Cpkj = [ Ckj ] Pck Ec. 4

Donde:Cpkj = Componente ponderado k del estado jPck = Ponderador del componente k

Finalmente, para tener una escala de comparación, se escalaron los resultados a un rango de -1 a 1:

Cpekj = Cpkj / VCpku,l Ec. 5

Donde:Cpekj = Componente ponderado estandarizado k del estado jVCpku,l = Valor del componente ponderado k máximo o mínimo

De esta manera se establecen los siguientes rangos de valores:

• Si el índice muestra un valor de 1 quiere decir que existe una alta concentración de los recursos destinados CTI, la entidad analizada se encontraría por encima de la media nacional.

• Si el indicador es igual a 0, el estado se encuentra en la media nacional.• Si el indicador es igual a -1, nos muestra que ese estado tiene carencia de recursos en

CTI; la entidad se encontraría por debajo de la media nacional.• Cuando el indicador tiende a 1, indica que la entidad concentra una gran cantidad

de recursos en CTI. Cuando el indicador tiende a -1, la entidad presenta carencia de recursos en CTI.

Tabla 1. Rangos de valores del Ranking Nacional en CTI

Valor del indicador (R)* Significado

R = 1 Alta concentración de recursos

0 < R < 1 Por encima de la media nacional

R = 0 Igual a la media nacional

-1 < R < 0 Por debajo de la media nacional

R = -1 Carencia de recursos

R* Indica el valor del indicador obtenido

Page 15: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación14

Los ponderadores de variables y componentes que se utilizaron para el cálculo del Ranking fueron construidos con base en la encuesta aplicada al grupo de asesores. Dicha encuesta logró capturar el orden de importancia que cada indicador y componente tendría que tener para la CTI en México. El consenso arrojó los siguientes resultados:

Cuadro 1. Indicadores del Ranking Nacional de CTI y Ponderadores ocupados (1 de 4)

Componentes Ponderador(componente) Indicador Ponderador

(indicador)

C.I. Inversión para el

desarrollo del capital

humano

0.1473

V.1. Participación en el total de

posgrados PNPC del país, 2010 0.4550

V.2. Becas nacionales vigentes CONACYT

por cada 1,000 estudiantes de

posgrado, 2009

0.3200

V.3. Participación en el total nacional de

licenciaturas certificadas por el COPAES,

2010

0.2250

C.II. Infraestructura

para la investigación0.1435

V.4 Participación porcentual en el total

nacional de centros de investigación del

país, 2010

0.2950

V.5 Participación porcentual en el total

nacional de escuelas de posgrado,

2008-2009

0.2525

V.6 Participación porcentual en el total

nacional de escuelas de licenciatura

universitaria y tecnológica, 2008-2009

0.2025

V.7 Participación porcentual en el

total nacional de escuelas de nivel

profesional técnico, 2008-2009

0.1338

V.8 Participación porcentual en el total

nacional de institutos tecnológicos,

2010

0.1171

C.III. Inversión en CTI 0.1475

V.9 Pesos aportados por CONACYT por

cada 100,000 pesos del PIB estatal,

acumulado 2001-2006

0.4900

V. 10 Presupuesto para CTI como

porcentaje del presupuesto total del

estado, 2010

0.5100

Page 16: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 15

Cuadro 1. Indicadores del Ranking Nacional de CTI y Ponderadores ocupados (2 de 4)

Componentes Ponderador(componente) Indicador Ponderador

(indicador)

C.IV. Población

con estudios

profesionales y de

posgrado

0.0783

V.11 Población con estudios de

posgrado por cada 1,000 personas de la

PEA, 2010

0.2025

V. 12 Participación porcentual en el

total nacional de alumnos inscritos en

un posgrado, 2008-2009

0.1865

V.13 Matrícula de posgrado afín a

CyT por cada 10,000 integrantes de la

población total del estado, 2007-2008

0.2050

V. 14 Población con estudios de

profesional por cada 1,000 personas de

la PEA, 2010

0.1040

V. 15 Participación porcentual en el

total nacional de alumnos inscritos en

licenciatura, 2008-2009

0.0945

V. 16 Matrícula de licenciatura afín a

CyT por cada 1,000 de la población

total, 2007-2008

0.1210

V. 17 Participación porcentual en el

total nacional de alumnos inscritos en

profesional técnico, 2008-2009

0.0865

C.V. Formadores de

recursos humanos0.0825

V. 18 Investigadores SNI por cada

10,000 de la PEA, 2011 0.4500

V. 19 Personal docente de posgrado por

alumnos de posgrado en la entidad,

2008-2009

0.2695

V. 20 Personal docente de licenciatura

por alumnos de licenciatura en la

entidad, 2008-2009

0.1605

V. 21 Personal docente de profesional

técnico por alumnos en profesional

técnico en la entidad, 2008-2009

0.1200

Page 17: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación16

Cuadro 1. Indicadores del Ranking Nacional de CTI y Ponderadores ocupados (3 de 4)

Componentes Ponderador(componente) Indicador Ponderador

(indicador)

C.VI. Productividad

innovadora0.1505

V. 22 Patentes otorgadas por cada

millón de habitantes, 2008 0.2875

V. 23 Solicitudes de patentes por millón

de habitantes, 2009 0.2275

V. 24 Producción científica por cada

10,000 habitantes de la entidad, 1999-

2008

0.2000

V. 25 Registros de modelos de utilidad

por cada millón de habitantes en la

entidad 2008

0.0850

V. 26 Registro de diseño industrial por

cada millón de habitantes, 2008 0.0850

V. 27 Solicitudes de modelos de utilidad

por cada millón de habitantes en la

entidad, 2008

0.0575

V. 28 Solicitudes de diseño industrial

por cada 1,000,000 de habitantes, 2008 0.0575

C.VII. Infraestructura

empresarial0.0635

V. 29 Participación de empresas

manufactureras grandes que invierten

en I+D en su proceso productivo en el

total de empresas grandes que invierten

en I+D, 2003

0.6275

V. 30 Registros RENIECYT por cada 1,000

udes económicas, 2010 0.3725

C.VIII. Tecnologías

de la información y

comunicaciones

0.0684

V. 31 Porcentaje de viviendas con

computadora, 2010 0.3175

V. 32 Porcentaje de viviendas con

Internet, 2010 0.3500

V. 33 Porcentaje de viviendas con

teléfono fijo, 2010 0.1975

V. 34 Porcentaje de viviendas con TV,

2010 0.1350

Page 18: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 17

Cuadro 1. Indicadores del Ranking Nacional de CTI y Ponderadores ocupados (4 de 4)

Componentes Ponderador(componente) Indicador Ponderador

(indicador)

C.IX. Entorno

económico y social0.0575

V. 35 PIB pc estatal (Dólares corrientes),

2009 0.3050

V. 36 Grado promedio de escolaridad,

2010 0.2950

V. 37 Participación de la población

ocupada en la población de 14 años y

más, 2010

0.1900

V. 38 Participación del PIB estatal 2009 ,

a precios de 2003 0.1500

V. 39 Tasa de alfabetismo, 2010 0.0600

C.X. Componente

institucional0.0645

V. 40 Cuenta con Ley de Ciencia y

Tecnología, 2011 0.2875

V. 41 Cuenta con Programa de Ciencia y

Tecnología, 2001 0.2900

V. 42 Cuenta con Comisión de Ciencia y

Tecnología en el Congreso del Estado,

2011

0.2025

V. 43 Cuenta con Consejo Estatal de

Ciencia y Tecnología, 2011 0.2200

Siglas: CONACYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; COPAES: Consejo Para la Acreditación de la Edu-cación Superior; I+D: Investigación y Desarrollo; PEA: Población Económicamente Activa; PIB pc: Producto In-terno Bruto Per Cápita; PNPC: Programa Nacional de Posgrados de Calidad; RENIECYT: Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas; SNI: Sistema Nacional de Investigadores

Page 19: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación18

La ponderación de los indicadores utilizados en este trabajose realizó gracias a las opiniones de:

Sergio Alcocer

René Asomoza

Francisco Antón Gabelich

Yoloxóchitl Bustamante

Enrique Cabrero

Jesús Eugenio de la Rosa

Gerardo Ferrando

Carlos García Castro

Diódoro Guerra

Claudia Ivette García

Francisco Medina

Luis Mier y Terán

Alejandro Mungaray

Jaime Parada

Cristina Puga

Octavio Rascón

Leopoldo Rodríguez

Juan Carlos Romero Hicks

Clemente Ruiz

Rosaura Ruiz

Sergio Ulloa

Juan Pablo Vilar

Enrique Villa

Page 20: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 19

2. Resultados a nivel nacional y por componente

En este apartado se muestran los resultados del Ranking Nacional de CTI en el ámbito na-cional y para cada uno de los componentes que integran el indicador. En el país destacan el Distrito Federal, Nuevo León, Morelos y Jalisco como los primeros estados donde la CTI se encuentra mejor posicionada y tiene las condiciones más adecuadas para desarrollar sus capacidades científicas y tecnológicas. Mientras tanto, las entidades del sur del país –Gue rrero, Oaxaca y Chiapas– se encuentran rezagadas y cuentan con pocos elementos e infraestructura para desarrollar y fomentar la CTI.

Por otra parte, a nivel componente, el Distrito Federal, Nuevo León y Querétaro destacan por ser las entidades mejor posicionadas en cada uno de los componentes. No obstante, el indicador da muestra del alto grado de concentración que existe en los recursos de CTI en nuestro país. Sin embargo, se destaca que esta concentración ha ido disminuyendo desde hace ya algún tiempo con las políticas de descentralización que ha llevado a cabo el CONA-CYT. Aun así, queda un largo camino por recorrer en mejorar la distribución de la CTI en las entidades de México.

Page 21: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación20

Valor del Ranking

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Ranking de la CTI en México (1 de 2)

No Estado Ranking

1 Distrito Federal 0.8961

2 Nuevo León 0.3266

3 Morelos 0.2439

4 Jalisco 0.2433

5 Coahuila 0.1428

6 Querétaro 0.1188

7 Baja California 0.0607

8 Guanajuato 0.0465

9 Chihuahua 0.0298

10 Estado de México 0.0178

11 Baja California Sur 0.0091

12 Aguascalientes -0.0374

13 San Luis Potosí -0.0667

14 Puebla -0.0795

15 Colima -0.1019

16 Tamaulipas -0.1071

Ranking de la CTI en México (2 de 2)

No Estado Ranking

17 Sinaloa -0.1183

18 Michoacán -0.1276

19 Yucatán -0.1620

20 Sonora -0.1947

21 Veracruz -0.2088

22 Nayarit -0.2182

23 Quintana Roo -0.3082

24 Campeche -0.3254

25 Hidalgo -0.3556

26 Tlaxcala -0.3642

27 Durango -0.3860

28 Zacatecas -0.4485

29 Tabasco -0.5486

30 Chiapas -0.5838

31 Oaxaca -0.7654

32 Guerrero -0.8101

2.1 Ranking de Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Page 22: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 21

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente I (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Estado de México 0.2492

3 San Luis Potosí 0.2248

4 Jalisco 0.1957

5 Nuevo León 0.1674

6 Baja California 0.1061

7 Puebla 0.0862

8 Michoacán 0.0855

9 Colima 0.0621

10 Veracruz 0.0614

11 Chihuahua 0.0610

12 Yucatán 0.0469

13 Tlaxcala 0.0370

14 Coahuila 0.0255

15 Morelos -0.0082

16 Sonora -0.0165

Valores del Componente I (2 de 2)

No Estado Valor

17 Guanajuato -0.0462

18 Sinaloa -0.0736

19 Baja California Sur -0.1134

20 Querétaro -0.2916

21 Hidalgo -0.3528

22 Aguascalientes -0.4380

23 Tamaulipas -0.5547

24 Chiapas -0.5938

25 Oaxaca -0.6422

26 Durango -0.6569

27 Zacatecas -0.7385

28 Nayarit -0.8074

29 Quintana Roo -0.8102

30 Tabasco -0.8298

31 Guerrero -0.8512

32 Campeche -1.0000

2.2 Componente I: Inversión para el Desarrollo del Capital Humano

Page 23: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación22

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente II (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Puebla 0.3940

3 Veracruz 0.3717

4 Estado de México 0.3017

5 Jalisco 0.1821

6 Guanajuato 0.1073

7 Nuevo León 0.1022

8 Michoacán 0.0723

9 Morelos 0.0372

10 Coahuila 0.0184

11 Sonora 0.0155

12 Tamaulipas 0.0049

13 Baja California -0.1597

14 Chihuahua -0.1669

15 Yucatán -0.2033

16 Sinaloa -0.2376

Valores del Componente II (2 de 2)

No Estado Valor

17 Oaxaca -0.3828

18 Querétaro -0.3836

19 San Luis Potosí -0.4250

20 Chiapas -0.4977

21 Durango -0.5409

22 Tabasco -0.5774

23 Guerrero -0.6453

24 Nayarit -0.6546

25 Campeche -0.7052

26 Hidalgo -0.7078

27 Zacatecas -0.7201

28 Tlaxcala -0.8870

29 Aguascalientes -0.9047

30 Quintana Roo -0.9187

31 Baja California Sur -0.9832

32 Colima -1.0000

2.3 Componente II: Infraestructura para la Investigación

Page 24: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 23

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente III (1 de 2)

No Estado Valor

1 Nuevo León 1.0000

2 Distrito Federal 0.5698

3 Querétaro 0.4457

4 Jalisco 0.3213

5 Morelos 0.2849

6 Estado de México 0.1382

7 Guanajuato 0.1171

8 Puebla 0.0384

9 Michoacán 0.0111

10 Coahuila 0.0087

11 San Luis Potosí 0.0022

12 Aguascalientes -0.0497

13 Nayarit -0.1376

14 Baja California Sur -0.1444

15 Zacatecas -0.2864

16 Chihuahua -0.3129

Valores del Componente III (2 de 2)

No Estado Valor

17 Chiapas -0.3545

18 Tlaxcala -0.3586

19 Veracruz -0.4431

20 Yucatán -0.4553

21 Baja California -0.4929

22 Tabasco -0.4971

23 Tamaulipas -0.5135

24 Colima -0.5535

25 Quintana Roo -0.5795

26 Hidalgo -0.5940

27 Durango -0.6607

28 Sonora -0.6722

29 Sinaloa -0.6828

30 Campeche -0.8489

31 Oaxaca -0.9925

32 Guerrero -1.0000

2.4 Componente III: Inversión en CTI

Page 25: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación24

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente IV (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Nuevo León 0.2517

3 Colima 0.1311

4 Estado de México 0.1054

5 Jalisco 0.0998

6 Querétaro 0.0833

7 Sonora 0.0632

8 Puebla 0.0438

9 Tamaulipas 0.0421

10 Aguascalientes 0.0297

11 Coahuila 0.0260

12 Sinaloa -0.0515

13 Morelos -0.0557

14 Tabasco -0.0930

15 Chihuahua -0.0973

16 Baja California -0.0975

Valores del Componente IV (2 de 2)

No Estado Valor

17 Zacatecas -0.1540

18 Durango -0.1576

19 Campeche -0.1958

20 Baja California Sur -0.2104

21 Guanajuato -0.2247

22 Veracruz -0.2260

23 Yucatán -0.2584

24 San Luis Potosí -0.3464

25 Nayarit -0.4407

26 Michoacán -0.5026

27 Hidalgo -0.6059

28 Tlaxcala -0.7318

29 Chiapas -0.9024

30 Quintana Roo -0.9806

31 Oaxaca -0.9984

32 Guerrero -1.0000

2.5 Componente IV: Población con Estudios Profesionales y de Posgrado

Page 26: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 25

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente V (1 de 2)

No Estado Ranking

1 Distrito Federal 1.0000

2 Morelos 0.7960

3 Colima 0.7438

4 Baja California Sur 0.6138

5 Tlaxcala 0.2854

6 Querétaro 0.2476

7 Yucatán 0.2359

8 Nayarit 0.0939

9 Quintana Roo 0.0483

10 Campeche 0.0085

11 Puebla -0.0714

12 Aguascalientes -0.0818

13 Durango -0.0942

14 Coahuila -0.1793

15 San Luis Potosí -0.1928

16 Michoacán -0.2100

Valores del Componente V (2 de 2)

No Estado Valor

17 Jalisco -0.2130

18 Baja California -0.2138

19 Oaxaca -0.2808

20 Guanajuato -0.3160

21 Zacatecas -0.3375

22 Sinaloa -0.3883

23 Chihuahua -0.4795

24 Estado de México -0.5353

25 Sonora -0.6084

26 Hidalgo -0.6165

27 Veracruz -0.6503

28 Nuevo León -0.7203

29 Chiapas -0.7837

30 Guerrero -0.8352

31 Tabasco -0.9835

32 Tamaulipas -1.0000

2.6 Componente V: Formadores de Recursos Humanos

Page 27: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación26

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente VI (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Nuevo León 0.5079

3 Querétaro 0.4441

4 Morelos 0.3452

5 Jalisco 0.1064

6 Puebla 0.0636

7 Guanajuato 0.0230

8 Yucatán 0.0108

9 Coahuila 0.0093

10 Chihuahua -0.0210

11 Baja California Sur -0.0948

12 Sonora -0.1276

13 Tamaulipas -0.1794

14 Estado de México -0.2589

15 San Luis Potosí -0.3960

16 Colima -0.4392

Valores del Componente VI (2 de 2)

No Estado Valor

17 Quintana Roo -0.4720

18 Tlaxcala -0.5023

19 Aguascalientes -0.5312

20 Baja California -0.5514

21 Durango -0.5533

22 Michoacán -0.5760

23 Campeche -0.6210

24 Sinaloa -0.6503

25 Veracruz -0.6721

26 Hidalgo -0.6897

27 Zacatecas -0.8417

28 Tabasco -0.8435

29 Chiapas -0.9518

30 Oaxaca -0.9522

31 Guerrero -0.9759

32 Nayarit -1.0000

2.7 Componente VI: Productividad Innovadora

Page 28: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 27

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente VII (1 de 2)

No Estado Valor

1 Querétaro 1.0000

2 Nuevo León 0.8358

3 Guanajuato 0.6212

4 Distrito Federal 0.3910

5 Baja California Sur 0.3667

6 Estado de México 0.2686

7 Coahuila 0.2578

8 Aguascalientes 0.2534

9 Colima 0.1676

10 Baja California 0.1577

11 Hidalgo 0.1284

12 Jalisco 0.1201

13 Chihuahua 0.0883

14 San Luis Potosí 0.0486

15 Sonora -0.0292

16 Zacatecas -0.0738

Valores del Componente VII (2 de 2)

No Estado Valor

17 Michoacán -0.0775

18 Nayarit -0.0886

19 Morelos -0.1059

20 Tamaulipas -0.1166

21 Puebla -0.2770

22 Sinaloa -0.2937

23 Yucatán -0.2985

24 Tlaxcala -0.3029

25 Durango -0.3253

26 Oaxaca -0.4788

27 Veracruz -0.5336

28 Campeche -0.5774

29 Quintana Roo -0.8080

30 Chiapas -0.8623

31 Guerrero -0.9716

32 Tabasco -1.0000

2.8 Componente VII: Infraestructura Empresarial

Page 29: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación28

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente VIII (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Baja California 0.6523

3 Nuevo León 0.5779

4 Baja California Sur 0.4870

5 Jalisco 0.4185

6 Sonora 0.3767

7 Aguascalientes 0.2576

8 Colima 0.2403

9 Chihuahua 0.2331

10 Coahuila 0.2185

11 Morelos 0.2119

12 Querétaro 0.1986

13 Estado de México 0.1963

14 Sinaloa 0.1536

15 Tamaulipas 0.1077

16 Quintana Roo 0.0175

Valores del Componente VIII (2 de 2)

No Estado Valor

17 Nayarit -0.0253

18 Durango -0.0666

19 Guanajuato -0.1246

20 Yucatán -0.1817

21 Campeche -0.2365

22 Zacatecas -0.2384

23 San Luis Potosí -0.2550

24 Michoacán -0.3276

25 Puebla -0.3403

26 Tlaxcala -0.4005

27 Veracruz -0.4091

28 Tabasco -0.5088

29 Hidalgo -0.5183

30 Guerrero -0.6347

31 Oaxaca -0.9259

32 Chiapas -1.0000

2.9 Componente VIII: Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Page 30: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 29

Valor del componente

Promedio (0)

Fuente: FCCyT

Valores del Componente IX (1 de 2)

No Estado Valor

1 Distrito Federal 1.0000

2 Campeche 0.9223

3 Nuevo León 0.5433

4 Quintana Roo 0.4215

5 Estado de México 0.2125

6 Baja California 0.2063

7 Jalisco 0.2023

8 Baja California Sur 0.1700

9 Tamaulipas 0.1381

10 Colima 0.1286

11 Aguascalientes 0.0906

12 Sonora 0.0516

13 Coahuila 0.0431

14 Sinaloa 0.0415

15 Chihuahua -0.0069

16 Yucatán -0.0162

Valores del Componente IX (2 de 2)

No Estado Valor

17 Querétaro -0.0564

18 Morelos -0.0665

19 Nayarit -0.1217

20 Tabasco -0.1525

21 Puebla -0.2321

22 Tlaxcala -0.2815

23 Durango -0.3039

24 San Luis Potosí -0.3277

25 Veracruz -0.5866

26 Zacatecas -0.5947

27 Hidalgo -0.5992

28 Guerrero -0.6874

29 Guanajuato -0.6916

30 Michoacán -0.7512

31 Chiapas -0.8922

32 Oaxaca -1.0000

2.10 Componente IX: Entorno Económico y Social

Page 31: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación30

Valor del componente

Promedio (0)

Valores del Componente X (1 de 2)

No Estado Valor

1 Aguascalientes 1

1 Baja California 1

1 Chiapas 1

1 Chihuahua 1

1 Coahuila 1

1 Distrito Federal 1

1 Guanajuato 1

1 Hidalgo 1

1 Jalisco 1

1 Michoacán 1

1 Morelos 1

1 Nayarit 1

1 Quintana Roo 1

1 San Luis Potosí 1

1 Sinaloa 1

1 Tamaulipas 1

Valores del Componente X (2 de 2)

No Estado Valor

1 Veracruz 1

2 Baja California Sur 0

2 Campeche 0

2 Nuevo León 0

2 Tabasco 0

3 Colima -0.5

3 Durango -0.5

3 Estado de México -0.5

3 Guerrero -0.5

3 Puebla -0.5

3 Querétaro -0.5

3 Tlaxcala -0.5

3 Yucatán -0.5

3 Zacatecas -0.5

4 Oaxaca -1

4 Sonora -1

2.11 Componente X: Componente Institucional

Nota: En este componente se realizó la ordenación en cuatro niveles: 1) cuenta con todas las características que mide el com-ponente; 2) cuenta con las características promedio (en promedio las entidades cuentan con 3 características de 4); 3) cuenta con sólo 2 características, y 4) cuenta con 2 características (pero no cuentan con Programa de CyT ni con Comisión Legislativa de CyT en el Congreso Estatal, lo que pondera a la baja el valor del componente en cada estado).

Page 32: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 31

3. Resultados por entidad federativa

En este apartado se describen los principales indicadores de CTI en las entidades federati-vas. Adicionalmente, se incluye el radar de CTI que contempla los resultados del Ranking Nacional de CTI en sus diez componentes. Finalmente, se realiza un análisis FODA para cada componente y variable que integra el Ranking.

Page 33: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación32

Aguascalientes

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 10

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 126

Centros de Investigación, 2010 3

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.13 %

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 12,448

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 348

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 11,886

Investigadores SNI, 2011 101

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 4

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 24

Integrantes RENIECYT, 2010 130

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 34.40 %

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 22.83 %

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.1 Aguascalientes

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 34: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 33

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 20104

Componente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20081 4

Componente VIII Tecnologías de la información y las comunicaciones

Porcentaje de viviendas con TV, 20102

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-200812

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003210

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (Dólares corrientes), 200911

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200922

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

23

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-200822

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-2009

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

27

30

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 200330

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 35: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación34

Baja California

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 63

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 1,009

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) n.d.

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 25,913

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,454

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 26,240

Investigadores SNI, 2011 524

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 11

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 64

Integrantes RENIECYT, 2010 343

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 43.86%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 35.37%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.2 Baja California

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 36: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 35

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 20103

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010

Porcentaje de viviendas con Internet, 2010

2

2

OportunidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20099

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101 6

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

9

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 2010

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT por cada 1,000 de

la población total, 2007-2008

21

21

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003223

AmenazasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200930

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20083

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 2008427

29

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 37: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación36

Baja California Sur

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 7

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 142

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.01%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 5,319

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 317

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 4,071

Investigadores SNI, 2011 202

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 1

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 6

Integrantes RENIECYT, 2010 58

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 41.46%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 33.18%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT No

3.3 Baja California Sur

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 38: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 37

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA 2011

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-2009

3

1

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-20083

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 201012

Componente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 201011

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 201012

DebilidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 9

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20082 15

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con teléfono fijo, 201018

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por COPAES, 201032

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

32

Componente X Componente institucional

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 39: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación38

Campeche

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 3

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 0

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.02%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 7,584

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 141

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 8,797

Investigadores SNI, 2011 89

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 4

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 2

Integrantes RENIECYT, 2010 50

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 26.07%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 18.60%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT No

3.4 Campeche

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 40: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 39

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1, 000 personas de la PEA, 20107

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

6

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (Dólares corrientes), 20091

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101 6

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200913

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20102 11

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

24

Componente VII Infraestructura empresarialRegistros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 2010 19

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 201024

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200932

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 20083 31

Componente X Componente institucional

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 41: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación40

Chiapas

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 10

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 218

Centros de Investigación, 2010 2

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.09%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 20,754

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,238

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 22,303

Investigadores SNI, 2011 184

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 1

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 3

Integrantes RENIECYT, 2010 77

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 12.62%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 7.18%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.5 Chiapas

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 42: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 41

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente X Componente institucional

Cuenta con un marco institucional sólido: Ley de CTI, Consejo de CTI, Comisión

Legislativa y Programa de CTI

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

10

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20101 12

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

15

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 2010

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 2009

23

24

Componente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

23

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1, 000 personas de la PEA, 201032

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con Internet, 201032

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (Dólares corrientes), 200932

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 43: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación42

Chihuahua

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 41

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 753

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.05%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 27,994

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 273

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 35,886

Investigadores SNI, 2011 241

Patentes otorgadas, 2008 5

Patentes solicitadas, 2009 28

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 59

Integrantes RENIECYT, 2010 276

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 34.35%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 24.57%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.6 Chihuahua

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 44: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 43

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por COPAES, 20106

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 20097

Componente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 20107

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 4

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20082

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 200838

9

DebilidadesComponente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 2011

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-2009

23

22

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-200820

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

31

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 20084 27

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 45: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación44

Coahuila

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 42

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 500

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.06%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 22,173

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 423

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 30,971

Investigadores SNI, 2011 250

Patentes otorgadas, 2008 1

Patentes solicitadas, 2009 20

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 55

Integrantes RENIECYT, 2010 257

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 32.25%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 23.15%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.7 Coahuila

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 46: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 45

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 20103

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20081 3

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20102 3

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20103 5

Componente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado,

2001-2006

9

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 200349

DebilidadesComponente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20105 15

Componente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 2011

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-2009

17

18

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

25

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20086 16

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 201032

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.6 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 47: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación46

Colima

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 12

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 148

Centros de Investigación, 2010 1

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) n.d.

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 6,216

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,253

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 5,699

Investigadores SNI, 2011 143

Patentes otorgadas, 2008 1

Patentes solicitadas, 2009 1

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 5

Integrantes RENIECYT, 2010 42

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 33.07%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 24.49%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.8 Colima

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 48: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 47

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20092

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-2009

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

1

1

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 20109

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20081 7

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20102 8

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 201020

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-2009

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

23

24

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

32

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 200332

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 49: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación48

Distrito Federal

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 354

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 12,614

Centros de Investigación, 2010 64

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.41%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 171,270

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 23,424

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 169,806

Investigadores SNI, 2011 6,606

Patentes otorgadas, 2008 81

Patentes solicitadas, 2009 233

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 257

Integrantes RENIECYT, 2010 1,621

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 49.09%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 39.25%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.9 Distrito Federal

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 50: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 49

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20093

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado 20101

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

2

3

OportunidadesComponente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20082 2

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1, 000 personas de la PEA 2010

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado 2007-2008

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total 2007-2008

1

1

1

DebilidadesComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad 2008-2009

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad 2008-2009

17

20

Componente VII Infraestructura empresarial

Número de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D por cada 100

unidades económicas, 2003315

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20104 10

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 51: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación50

Durango

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 7

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 102

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.07%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 11,403

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 595

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 16,523

Investigadores SNI, 2011 95

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 4

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 20

Integrantes RENIECYT, 2010 82

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 26.38%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 17.11%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.10 Durango

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 52: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 51

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-20096

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 20108

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 6

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20082

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 200838

8

DebilidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

23

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

22

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200922

AmenazasComponente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

28

Componente IX Entorno económico y socialParticipación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 2010 30

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 53: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación52

Estado de México

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 86

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 1,699

Centros de Investigación, 2010 5

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.23%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 99,285

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 3,793

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 103,182

Investigadores SNI, 2011 1012

Patentes otorgadas, 2008 14

Patentes solicitadas, 2009 76

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 270

Integrantes RENIECYT, 2010 512

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 31.52%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 22.00%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.11 Estado de México

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 54: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 53

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por COPAES, 20102

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 2

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 20032

OportunidadesComponente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20082

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 2008311

9

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 201010

DebilidadesComponente V Formadores de recursos humanosInvestigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 2011 24

Componente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 201023

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-200828

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

29

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 55: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación54

Guanajuato

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 46

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 877

Centros de Investigación, 2010 5

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.12%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 37431

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1940

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 29,643

Investigadores SNI, 2011 557

Patentes otorgadas, 2008 3

Patentes solicitadas, 2009 40

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 140

Integrantes RENIECYT, 2010 565

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 23.84%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 15.93%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.12 Guanajuato

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 56: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 55

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20081

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 200825

4

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 200332

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-20094

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20105

9

5

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20106 8

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200921

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010

Porcentaje de viviendas con Internet, 2010

22

22

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 2010

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-2008

30

29

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 201031

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.6 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 57: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación56

Guerrero

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 2

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 56

Centros de Investigación, 2010 0

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.02%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 12,953

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 287

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 16,636

Investigadores SNI, 2011 48

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 1

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 3

Integrantes RENIECYT, 2010 27

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 16.05%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 10.80%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.13 Guerrero

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 58: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 57

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 20098

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

16

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

14

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 201013

DebilidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-200922

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

22

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con teléfono fijo, 201023

AmenazasComponente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 201132

Componente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 201032

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 59: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación58

Hidalgo

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 19

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 225

Centros de Investigación, 2010 0

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) n.d.

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 13,224

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 251

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 20,081

Investigadores SNI, 2011 198

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 7

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 31

Integrantes RENIECYT, 2010 139

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 20.32%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 11.47%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.14 Hidalgo

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 60: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 59

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 200316

OportunidadesComponente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20082 7

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20103 14

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 201023

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-200824

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009 , a precios de 200324

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

29

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con Internet, 201029

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 201031

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 61: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación60

Jalisco

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 89

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 1,496

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.35%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 65,256

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 3,300

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 66,334

Investigadores SNI, 2011 917

Patentes otorgadas, 2008 13

Patentes solicitadas, 2009 65

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 164

Integrantes RENIECYT, 2010 629

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 36.21%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 27.04%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.15 Jalisco

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 62: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 61

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 20103

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 2

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20102 3

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20103

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-20094

6

8

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20085 6

AmenazasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200931

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 63: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación62

Michoacán

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 45

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 683

Centros de Investigación, 2010 10

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.09%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 24,168

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 568

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 35,097

Investigadores SNI, 2011 515

Patentes otorgadas, 2008 2

Patentes solicitadas, 2009 10

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 31

Integrantes RENIECYT, 2010 154

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 20.81%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 13.23%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.16 Michoacán

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 64: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 63

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20095

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201023

2

OportunidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 20109

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20103 10

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200910

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 201024

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200924

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200923

AmenazasComponente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20084

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 2008521

25

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con Internet, 201025

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 65: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación64

Morelos

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 33

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 588

Centros de Investigación, 2010 10

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.18%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 15,978

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 936

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 12,486

Investigadores SNI, 2011 852

Patentes otorgadas, 2008 6

Patentes solicitadas, 2009 29

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 18

Integrantes RENIECYT, 2010 125

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 29.87%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 23.28%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.17 Morelos

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 66: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 65

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101 3

Componente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 20112

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-20082

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1, 000 personas de la PEA, 201012

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con TV, 201010

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20102 8

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en licenciatura,

2008-2009

22

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (dólares corrientes), 2009

Tasa de alfabetismo, 2010

21

20

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por COPAES, 201026

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-200825

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 200326

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 67: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación66

Nayarit

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 4

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 25

Centros de Investigación, 2010 1

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.18%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 7,698

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 249

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 7,804

Investigadores SNI, 2011 50

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 0

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 5

Integrantes RENIECYT, 2010 24

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 27.34%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 19.18%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.18 Nayarit

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 68: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 67

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-200914

Componente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20102 5

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

3

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 201013

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 200338

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20104 8

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-2008

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

21

23

23

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-200931

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

31

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200932

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 69: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación68

Nuevo León

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 94

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 1,649

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.66%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 56,701

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 2,803

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 61,005

Investigadores SNI, 2011 662

Patentes otorgadas, 2008 19

Patentes solicitadas, 2009 114

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 200

Integrantes RENIECYT, 2010 622

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 39.30%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 31.76%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT No

3.19 Nuevo León

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 70: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 69

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20101 1

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20082

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 200831

1

OportunidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200910

Componente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 201110

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 20109

DebilidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20104 8

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200924

AmenazasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-2009

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

31

31

Componente X Componente institucional

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 71: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación70

Oaxaca

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 11

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 80

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.01%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 13,294

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 471

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 25,732

Investigadores SNI, 2011 197

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 2

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 8

Integrantes RENIECYT, 2010 69

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 14.41%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 7.82%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT No

3.20 Oaxaca

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 72: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 71

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-20097

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201026

3

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

16

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200923

Componente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-200924

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

24

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 201032

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011

No

No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 73: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación72

Puebla

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 75

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 1,347

Centros de Investigación, 2010 2

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.01%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 38,997

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 2,942

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 57,809

Investigadores SNI, 2011 625

Patentes otorgadas, 2008 22

Patentes solicitadas, 2009 48

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 67

Integrantes RENIECYT, 2010 230

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 20.96%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 14.59%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.21 Puebla

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 74: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 73

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-20091

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20102

1

2

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

2

OportunidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-200813

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200913

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-200810

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 201024

Componente VII Infraestructura empresarial

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 201024

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con computadora, 201024

AmenazasComponente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (dólares corrientes), 2009

Tasa de alfabetismo, 2010

28

28

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 75: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación74

Querétaro

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 26

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 333

Centros de Investigación, 2010 13

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.09%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 20,282

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 964

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 15,651

Investigadores SNI, 2011 419

Patentes otorgadas, 2008 19

Patentes solicitadas, 2009 24

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 63

Integrantes RENIECYT, 2010 213

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 34.19%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 24.50%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.22 Querétaro

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 76: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 75

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

1

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20081 1

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 200321

OportunidadesComponente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20083 8

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con computadora, 20109

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20104 8

DebilidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-2009

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-20095

20

20

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en Licenciatura, 2008-

2009

23

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-200926

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

27

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 77: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación76

Quintana Roo

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 6

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 17

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.11%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 9,431

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 57

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 4,610

Investigadores SNI, 2011 87

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 3

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 n.d.

Integrantes RENIECYT, 2010 107

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 31.72%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 24.04%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.23 Quintana Roo

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 78: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 77

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-20094

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (Dólares corrientes), 2009

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 2010

7

1

OportunidadesComponente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20101 9

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20082

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 200837

7

DebilidadesComponente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200924

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con TV, 201023

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 200322

AmenazasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-2008

32

32

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

32

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 79: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación78

San Luis Potosí

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 50

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 695

Centros de Investigación, 2010 7

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.02%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 15,874

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 854

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 23,258

Investigadores SNI, 2011 368

Patentes otorgadas, 2008 1

Patentes solicitadas, 2009 8

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 45

Integrantes RENIECYT, 2010 176

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 23.93%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 16.39%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.24 San Luis Potosí

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 80: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 79

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20091

Componente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

7

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

7

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101 5

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003213

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20103 12

DebilidadesComponente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20104 21

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200921

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 201022

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado, 2008-200925

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200927

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con TV, 201028

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 81: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación80

Sinaloa

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 17

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 193

Centros de Investigación, 2010 4

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.04%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 18,065

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 865

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 31,868

Investigadores SNI, 2011 231

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 11

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 16

Integrantes RENIECYT, 2010 112

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 31.09%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 23.65%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.25 Sinaloa

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 82: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 81

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de profesional por cada 1,000 personas de la PEA, 2010

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-2008

4

5

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20101 7

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

9

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-20099

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con Internet, 201011

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado,

2008-2009

24

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 20032

Registros RENIECYT por cada 1,000 udes económicas, 2010

22

22

AmenazasComponente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

27

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 201025

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200922

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 83: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación82

Sonora

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 32

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 638

Centros de Investigación, 2010 7

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.02%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 25,035

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 646

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 29,610

Investigadores SNI, 2011 385

Patentes otorgadas, 2008 3

Patentes solicitadas, 2009 17

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 34

Integrantes RENIECYT, 2010 222

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 37.96%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 29.04%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT No

3.26 Sonora

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 84: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 83

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 20105

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20101

Tasa de alfabetismo, 2010

4

4

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20102

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201035

4

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-20089

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200917

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

19

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20084 13

AmenazasComponente III Inversión en CTI

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado, 20105 22

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011

No

No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 85: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación84

Tabasco

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 4

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 51

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.04%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 13,034

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 512

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 30,126

Investigadores SNI, 2011 90

Patentes otorgadas, 2008 1

Patentes solicitadas, 2009 2

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 n.d.

Integrantes RENIECYT, 2010 93

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 20.96%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 12.29%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT No

3.27 Tabasco

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 86: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 85

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-20082

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (dólares corrientes), 20094

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201026

5

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20103 10

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 2010

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la pob total del

estado, 2007-2008

23

22

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

23

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200931

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 201032

Componente X Componente institucional

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 87: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación86

Tamaulipas

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 23

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 239

Centros de Investigación, 2010 6

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.06%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 23,132

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,153

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 43,264

Investigadores SNI, 2011 165

Patentes otorgadas, 2008 4

Patentes solicitadas, 2009 15

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 45

Integrantes RENIECYT, 2010 168

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 29.55%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 23.46%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.28 Tamaulipas

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 88: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 87

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-20084

Componente VI Productividad innovadora

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 20081

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad, 200824

4

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20103

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201046

6

Componente VI Productividad innovadora

Patentes otorgadas por cada millón de habitantes, 20085 9

DebilidadesComponente III Inversión en CTI

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-2006

24

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 201019

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200923

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 200930

Componente V Formadores de recursos humanos

Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA, 2011

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-2009

29

32

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 27 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.5 Este indicador se ordena con base en 18 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 89: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación88

Tlaxcala

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 10

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 146

Centros de Investigación, 2010 2

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) n.d.

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 5,938

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 138

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 8,545

Investigadores SNI, 2011 103

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 4

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 13

Integrantes RENIECYT, 2010 34

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 19.80%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 11.99%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.29 Tlaxcala

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 90: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 89

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 20094

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-20092

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 20081 2

OportunidadesComponente III Inversión en CTIPesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal, acumulado

2001-200612

Componente VI Productividad innovadora

Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes, 20082 9

Componente IX Entorno económico y social

Grado promedio de escolaridad, 20103 9

DebilidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 2010

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por COPAES, 2010

24

24

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-200824

AmenazasComponente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (dólares corrientes), 2009

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 2003

30

31

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 25 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 21 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 91: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación90

Veracruz

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 41

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 847

Centros de Investigación, 2010 10

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.05%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 42,288

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,557

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 68,124

Investigadores SNI, 2011 503

Patentes otorgadas, 2008 2

Patentes solicitadas, 2009 22

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 23

Integrantes RENIECYT, 2010 199

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 20.46%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 14.52%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT Sí

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.30 Veracruz

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 92: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 91

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y

tecnológica, 2008-2009

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20102

3

3

1

OportunidadesComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 2010

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado, 2009

12

12

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

10

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la pob total del

estado, 2007-200823

Componente VI Productividad innovadora

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad, 1999-200823

Componente VIII Tecnologías de la información y comunicaciones

Porcentaje de viviendas con Internet, 201024

AmenazasComponente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad, 2008-200929

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003327

Componente IX Entorno económico y social

Tasa de alfabetismo, 201029

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 93: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación92

Yucatán

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 35

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 611

Centros de Investigación, 2010 9

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.02%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 16,235

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 1,116

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 17,559

Investigadores SNI, 2011 409

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 12

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 24

Integrantes RENIECYT, 2010 179

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 25.84%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 18.26%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.31 Yucatán

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 94: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 93

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del

estado, 2007-2008

4

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-20095

Componente IX Entorno económico y social

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más, 20102

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país, 20101

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 201024

5

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de patentes por millón de habitantes, 200911

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

24

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la

entidad, 2008-2009

22

Componente IX Entorno económico y social

Participación del PIB estatal 2009, a precios de 200323

AmenazasComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico,

2008-2009325

Componente VII Infraestructura empresarial

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso

productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003426

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.3 Este indicador se ordena con base en 29 posiciones.4 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 95: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación94

Zacatecas

Promedio*

Datos básicos de ciencia y tecnología en la entidadPosgrados PNPC-CONACYT, 2010 6

Becas nacionales vigentes CONACYT, 2009 103

Centros de Investigación, 2010 1

Presupuesto para CTI, 2010 (% estatal) 0.07%

Población de 18 años y más con estudios de posgrado, 2010 12,214

Matrícula de posgrado afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 464

Matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT, ciclo escolar 2007-2008 15,058

Investigadores SNI, 2011 149

Patentes otorgadas, 2008 0

Patentes solicitadas, 2009 1

Empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en sus procesos productivos, 2003 6

Integrantes RENIECYT, 2010 54

Porcentaje de viviendas con computadora, 2010 22.79%

Porcentaje de viviendas con acceso a Internet, 2010 13.20%

Ley de CyT Sí

Programa de CyT No

Comisión Legislativa de CyT Sí

3.32 Zacatecas

* La línea promedio del radar tiene el valor de 0. De esta manera se identifica si la entidad se encuentra por encima, por debajo o en el promedio nacional de cada componente.

Page 96: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 95

Componente e indicador Posición

FortalezasComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA, 20106

OportunidadesComponente II Infraestructura para la investigación

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos, 20101 5

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Matrícula de licenciatura afín a CyT por cada 1,000 de la población total, 2007-20089

Componente VI Productividad innovadora

Solicitudes de diseño industrial por cada 1,000,000 de habitantes, 20082 10

DebilidadesComponente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en licenciatura,

2008-2009

24

Componente V Formadores de recursos humanos

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad, 2008-200923

Componente IX Entorno económico y social

PIB pc estatal (dólares corrientes), 200924

AmenazasComponente I Inversión para el desarrollo del capital humano

Participación en el total de posgrados PNPC del país, 201028

Componente IV Población con estudios profesionales y de posgrado

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional

técnico, 2008-2009

29

Componente X Componente institucional

Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología, 2011No

Notas:1 Este indicador se ordena con base en 12 posiciones.2 Este indicador se ordena con base en 31 posiciones.

Fuente: FCCyT, con base en CONACYT, INEGI, ANUIES, IMPI y Presupuestos Estatales.

Page 97: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación96

Page 98: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 97

4. AnexoIndicadores que componen el Ranking

Indicador Fórmula Variables

I.1

Participación porcentual en el total de posgrados PNPC del país

PPNPC = (PNPCxi / TPNPCi) * 100

PNPCxi = Programas de posgrado pertenecientes al PNPC del estado x y año i.TPNPCi = Total de programas de posgrado pertenecientes al PNPC del año i.

I.2

Becas nacionales vigentes CONACYT por cada 1,000 estudiantes de posgrado

BCONACYT = (BVIGxi / EPOSGxi) * 1000

BVIGxi = Becas nacionales vigentes que el CONACYT reporta haber asignado en el estado x y año i.EPOSGxi = Número de estu-diantes de posgrado del estado x y año i.

I.3

Participación en el total nacional de licenciaturas certificadas por el COPAES

PLICOPAES = (LICOPAESxi / TLICOPAESi) * 100

LICOPAESxi = Licenciaturas certificadas por el COPAES del estado x y año i.TLICOPAESi = Total de licen-ciaturas certificadas por el COPAES en el año i.

I.4

Participación porcentual en el total nacional de centros de investigación del país

PCI = (CIxi / TCIxi) * 100

CIxi = Centros de investiga-ción del estado x y año i.TCIxi = Total de centros de investigación del estado x y año i.

I.5

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de posgrado

PEPOS = (EPOSxi / TEPOSi) * 100

EPOSxi = Escuelas de pos-grado del estado x y año i. TEPOSi = Total de escuelas de posgrado en el año i.

Page 99: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación98

Indicador Fórmula Variables

I.6

Participación porcentual en el total nacional de escuelas de licenciatura universitaria y tecnológica

PELIC = (ELICxi / TELICi) * 100

ELICxi = Escuelas de licencia-tura del estado x y año i. TELICi = Total de escuelas de licenciatura del año i.

I.7

Participación porcentual en el total nacional de Escuelas de Nivel Profesional Técnico

PENPT = (ENPTxi / TENPTi) * 100

ENPTxi = Escuelas de nivel profesional técnico del es-tado x y año i.TENPTi = Total de escuelas de nivel profesional técnico del año i.

I.8

Participación porcentual en el total nacional de Institutos Tecnológicos

PIT = (ITxi / TITi) * 100

ITxi = Institutos tecnológicos del estado x y año i.TITi = Total de institutos tecnológicos del año i.

I.9

Pesos aportados por CONACYT por cada 100,000 pesos del PIB estatal acumulado

INVCONACYT = (PCONACYT0106xi / PIB0106xi)

* 100,000

PCONACYT0106xi = Pesos aportados por CONACYT en el periodo 2001-2006 del estado x del periodo i.PIB0106xi = Producto Interno Bruto acumulado en el periodo 2001-2006 del estado x y año i.

I.10

Presupuesto para CTI como porcentaje del presupuesto total del estado

PTOCTI = (PECTIxi / PTOLxi) * 100

PECTIxi = Presupuesto asig-nado para ciencia, tecnología e Innovación del estado x y año i.PTOLxi = Presupuesto total estatal del estado x y año i.

I.11

Población con estudios de posgrado por cada 1,000 personas de la PEA

POSGPEA = (PPOSGRADOxi / PEAxi) * 1,000

PPOSGRADOxi = Población de 18 años y más con estu-dios de posgrado del estado x y año i.PEAxi = Población Económi-camente Activa del estado x y año i.

Page 100: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 99

Indicador Fórmula Variables

I.12

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en un posgrado

PALPOSG = (ALPOSGxi / TALPOSGi) * 100

ALPOSGxi = Alumnos ins-critos en un posgrado del estado x y año i.TALPOSGi = Total de alum-nos inscritos en un posgrado en el año i.

I.13

Matrícula de posgrado afín a CyT por cada 10,000 integrantes de la población total del estado

MATPCyTP = (MATPCyTxi / POBxi) * 10,000

MATPCyTxi = Matrícula de estudiantes de posgrado de las carreras pertenecien-tes a las áreas de Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Natura-les y Exactas e Ingeniería y Tecnología del estado x en el año i.POBxi = Población total del estado x y año i.

I.14

Población con estudios de profesional por cada 1, 000 personas de la PEA

EPPEA = (PEPxi / PEAxi) * 1,000

PEPxi = Población de 18 años y más con estudios de nivel profesional del estado x y año i.PEAxi = Población Económi-camente Activa del estado x y año i.

I.15

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en licenciatura

PALIC = (ALICxi / TALICi) * 100

ALICxi = Alumnos inscritos en licenciatura del estado x y año i. TALICi = Total de alum-nos inscritos en licenciatura en el año i.

I.16

Matrícula de licen-ciatura universitaria y tecnológica (LUT) afín a CyT por cada 1,000 de la población total

MATLCyTP = (MATLCyTxi / POBxi) * 1,000

MATLCyTxi = Matrícula de estudiantes de licenciatura de las carreras pertenecien-tes a las áreas de Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería y Tec-nología del estado x y año i.POBxi = Población total del estado x y año i.

Page 101: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación100

Indicador Fórmula Variables

I.17

Participación porcentual en el total nacional de alumnos inscritos en profesional técnico

PALPT = (ALPTxi / TALPTi) * 100

ALPTxi = Alumnos inscritos en profesional técnico del estado x y año i.TALPTi = Total de alumnos inscritos en profesional téc-nico en el país en el año i.

I.18Investigadores SNI por cada 10,000 de la PEA

ISNIPEA = (INVSNIxi / PEAxi) * 10,000

INVSNIxi = Investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del estado x y año i. PEAxi = Población Económi-camente Activa del estado x y año i.

I.19

Personal docente de posgrado por alumnos de posgrado en la entidad

PDPALP = (PDPOSGxi / ALPOSGxi) * 100

PDPOSGxi = Personal do-cente de posgrado del estado x y año i.ALPOSGxi = Alumnos ins-critos en un posgrado del estado x y año i.

I.20

Personal docente de licenciatura por alumnos de licenciatura en la entidad

PDLICALIC = (PDLICxi / ALICxi) * 100

PDLICxi = Personal docente de licenciatura del estado x y año i. ALICxi = Alumnos de licencia-tura del estado x y año i.

I.21

Personal docente de profesional técnico por alumnos en profesional técnico en la entidad

PDPTALPT = (PDPTxi / ALPTxi) * 100

PDPTxi = Personal docente de profesional Técnico del estado x y año i.ALPTxi = Alumnos en profe-sional técnico del estado x y año i.

I.22Patentes otorgadas por cada millón de habitantes

PATPOB = (PATxi / POBxi) * 1,000,000

PATxi = Patentes otorgadas del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.23Solicitudes de patentes por millón de habitantes

SPATPOB = (SOLPATxi / POBxi) * 1,000,000

SOLPATxi = Solicitudes de patentes del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

Page 102: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 101

Indicador Fórmula Variables

I.24

Producción científica por cada 10,000 habitantes de la entidad

PCEDO = (PRODCIENxi / POBxi) * 10,000

PRODCIENxi = Artículos pu-blicados en revistas indexa-das por residentes del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.25

Registros de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad

RMUPOB = (REGMUxi / POBxi) * 1,000,000

REGMUxi = Registros de modelos de utilidad del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.26 Registro de diseño industrial por cada millón de habitantes

RDIPOB = (REGDIxi / POBxi) * 1,000,000

REGDIxi = Registros de diseño industrial del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.27

Solicitudes de modelos de utilidad por cada millón de habitantes en la entidad

SMUPOB = (SOLMUxi / POBxi) * 1,000,000

SOLMUxi = Solicitudes de modelos de utilidad del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.28Solicitudes de diseño industrial por cada millón de habitantes

SDIPOB = (SOLDIxi / POBxi) * 1,000,000

SOLDIxi = Solicitudes de diseño industrial del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i

I.29

Participación de empresas manufactureras grandes que invierten en I+D en su proceso productivo en el total de empresas grandes que invierten en I+D, 2003

EMANGIDP = (EGIDPxi / TEGIDxi) * 100

EGIDPxi = Empresas manu-factureras grandes que invierten en investigación y desarrollo del estado x y año i.TEGIDxi = Total de empresas grandes que invierten en I+D del estado x en el año i.

Page 103: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación102

Indicador Fórmula Variables

I.30Registros RENIECYT por cada mil unidades económicas

RENIECYTUE = (RRENIECYTxi / TUECOxi) * 1,000

RRENIECYTxi = Registros RE-NIECYT del estado x y año i.TUECOxi = Total de unidades económicas del estado x y año i.

I.31Porcentaje de viviendas con computadora

PVICOMP = (VIVCOMPxi / TVIVxi) * 100

VIVCOMPxi = Viviendas con computadora del estado x y año i.TVIVxi = Total de viviendas del estado x y año i.

I.32

Porcentaje de viviendas con InternetPVINT

PVINT = (VIVINTxi / TVIVxi) * 100

VIVINTxi = Viviendas con Internet del estado x y año i. TVIVxi = Total de viviendas del estado x y año i.

I.33Porcentaje de viviendas con teléfono fijo

PVITEL = (VIVTELxi / TVIVxi) * 100

VIVTELxi = Viviendas con teléfono fijo del estado x y año i. TVIVxi = Total de viviendas del estado x y año i.

I.34Porcentaje de viviendas con TV

PVITV = (VIVTVxi / TVIVxi) * 100

VIVTVxi = Viviendas con tele-visión del estado x y año i. TVIVxi = Total de viviendas del estado x y año i.

I.35 PIB pc estatal PIBPC = PIBxi / POBxi

PIBxi = Producto Interno Bruto del estado x y año i.POBxi = Población del estado x y año i.

I.36Grado promedio de escolaridad

PROMESC = ∑ⁿ AEDUC15mjxi / POB15mxi

∑ⁿ AEDUC15mjxi = años de escolaridad de cada persona de la población de entre 15 años y más; donde n indica el total de personas que confor-man la población de entre 15 años y más del estado x y año i. POB15mxi = Población de en-tre 15 años y más del estado x y año i.

j=1

j=1

Page 104: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 103

Indicador Fórmula Variables

I.37

Participación de la población ocupada en la población de 14 años y más

PPOPOB = (POxi / POB14mxi) * 100

POxi = Población ocupada del estado x y año i.POB14mxi = Población de en-tre 14 años y más del estado x y año i.

I.38Participación del PIB estatal 2009

PPIB = (PIBxi / PIBTi) * 100

PIBxi = Producto Interno Bruto del estado x y año i.PIBTi = Producto Interno Bruto total del año i.

I.39 Tasa de alfabetismoTALF =

(PLExi / POB15mxi) * 100

PLExi = Población que sabe leer y escribir de entre 15 años y más del estado x y año i.POB15mxi = Población de en-tre 15 años y más del estado x y año i.

I.40Cuenta con Ley de Ciencia y Tecnología

LEYCyT

1 = Cuenta con la característica0 = No cuenta con la característica

I.41Cuenta con Programa de Ciencia y Tecnología

PROGCyT

1 = Cuenta con la característica0 = No cuenta con la característica

I.42

Cuenta con Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado

COMCyT

1 = Cuenta con la característica0 = No cuenta con la característica

I.43Cuenta con Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología

CONCyT

1 = Cuenta con la característica0 = No cuenta con la característica

Page 105: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación104

Page 106: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC 105

5. Fuentes de información

1. Aregional (2010), Índice de Innovación Estatal (I2E), Serie: Innovación Regional/Año 10, Número 31/2010

2. ANUIES (2004-2008), Estadísticas de la educación superior, Anuarios Estadísticos, http://www.anuies.mx/servicios/e_educacion/index2.php Consultado en mayo de 2011

3. CONACYT (2009), Informe General del Estado de la Ciencia y Tecnología (IGECYT) http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/docs/contenido/IGECYT_2009.pdf Consultado en ma yo de 2011

4. CONAPO, Proyecciones de la población de México 2005-2050, http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=234 Consultado en mayo 2011

5. COPAES, Programas Acreditados 2011, http://www.copaes.org.mx/home/Programas.php Consultado en mayo de 2011

6. FCCyT, Acervo Estadístico del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (AC-ERTADÍSTICO)

7. IMPI (2008), Informe Anual, http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/Lo-calContent/819/25/IMPI_IA_2008.pdf Consultado en mayo de 2011

8. INEGI (2010), Censo de Población y Vivienda 2010, http://www.censo2010.org.mx/ Consultado en mayo de 2011

9. _____(2009) Censos Económicos, http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/default.asp?s=est&c=14220 Consultado en mayo de 2011

10. _____ (2010), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/encuestas/hogares/regulares/enoe/Default.aspx Consul-tado en mayo de 2011

11. _____ Sistema de Cuentas Nacionales, PIB por entidad federativa 2009, http://dgc-nesyp.inegi.org.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/NIVR150070#ARBOL Consultado en mayo 2011

12. RENIECYT, Estadística y Consulta, http://www.conacyt.gob.mx/registros/reniecyt/Pa-ginas/Reniecyt_Estadisticas.aspx Consultado en mayo de 2011

13. SEP (2008), Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, Principales Cifras, Ciclo Escolar 2007-2008

14. Comisiones de CyT en los Congresos Estatales15. Consejos estatales de CyT 16. Periódicos Oficiales de los estados

Page 107: "Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación … · Fuentes de información 31 32 34 36 38 40 42 44 46 48 ... la comunicación y la información. Es claro que la ... fortalecer

Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación106

Esta obra se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2011, con un tiraje

de 1,000 ejemplares en los talleres de Imagen Maestra