ram xmp

11
GUÍA: CÓMO CONFIGURAR EL PERFIL XMP EN TUS MEMORIAS RAM 7 Comentarios Escrito por Felipe Heredia Sepulveda el 10 junio de 2014. A todos nos paso alguna vez que al llegar con nuestro nuevo y flamante kit de memorias de alta velocidad a nuestro hogar, este funcionaba a una velocidad mucho más baja de lo que decía el fabricante. Antes de gritar a los cuatro vientos que esto es un estafa o “cuento del tío”, sólo debemos configurar de manera adecuada nuestras memorias y en esta guía te enseñaremos cómo lograrlo. Así que toma asiento y relájate para esta nueva y rápida guía solo en oZeros!. Puede que algunos de los términos que utilicemos de aquí en adelante se te hagan un poco desconocidos, por lo que recomendamos a los usuarios un poco menos experimentados dar una leída a nuestra Guía: Cómo entender las memorias RAM para que podamos hablar en el mismo idioma. Para la guía de hoy utilizaremos la siguiente plataforma: Procesador: Core i7 4770K Placa Madre: Gigabyte Z97X-Soc Force Memorias RAM: 2x4GB Kingston Predator 2666MHz

Upload: javier-aguila-rojas

Post on 05-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RAM XMP

TRANSCRIPT

Page 1: RAM XMP

GUÍA: CÓMO CONFIGURAR EL PERFIL XMP EN TUS MEMORIAS RAM 7 Comentarios Escrito por Felipe Heredia Sepulveda el 10 junio de 2014.

A todos nos paso alguna vez que al llegar con nuestro nuevo y flamante kit de memorias de alta velocidad a nuestro hogar, este funcionaba a una velocidad mucho más baja de lo que decía el fabricante. Antes de gritar a los cuatro vientos que esto es un estafa o “cuento del tío”, sólo debemos configurar de manera adecuada nuestras memorias y en esta guía te enseñaremos cómo lograrlo. Así que toma asiento y relájate para esta nueva y rápida guía solo en oZeros!.

Puede que algunos de los términos que utilicemos de aquí en adelante se te hagan un poco desconocidos, por lo que recomendamos a los usuarios un poco menos experimentados dar una leída a nuestra Guía: Cómo entender las memorias RAM para que podamos hablar en el mismo idioma.Para la guía de hoy utilizaremos la siguiente plataforma:

Procesador: Core i7 4770K Placa Madre: Gigabyte Z97X-Soc Force Memorias RAM: 2x4GB   Kingston Predator 2666MHz Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX780 TI Almacenamiento: SSD Samsung 840 PRO 128GB Refrigeración: Swiftech Custom Fuente de poder: Corsair AX650 650 Watts

Como comentábamos al principio, al instalar nuestras memorias por primera vez veremos algo similar a esto:

Page 2: RAM XMP

En pocas palabras tenemos una velocidad que esta muy por debajo de las especificaciones de fábrica. Para poder realizar una correcta configuración debemos entrar a nuestra BIOS donde tenemos 2 formas de proceder: O utilizamos los perfiles X.M.P/A.M.P o simplemente configuramos frecuencias, latencias y voltajes de forma manual.

Perfiles X.M.P/A.M.P

Tan simple como vemos a continuación: Entramos a la BIOS presionando la tecla “Suprimir”, seguido a esto nos vamos a la configuración general de frecuencias/overclock y buscamos la opción X.M.P/A.M.P. Al llegar a este punto cargamos el perfil o el primero de ellos que aparezca en la lista. Normalmente aparecen dos perfiles, el primero de ellos más agresivo al segundo y normalmente con la frecuencia que vende el fabricante.

Page 3: RAM XMP

Luego de este simple paso automáticamente la placa madre configura la velocidad, latencias y voltaje de nuestras memorias, al entrar a Windows podemos verificar lo anterior:

Page 4: RAM XMP

 

Configuración Manual:

“¡Oh no! mi placa no soporta perfiles X.M.P. o A.M.P.”… No os preocupéis, también hay una forma manual para configurar nuestros módulos de memoria. Lo primero y mas importante es conocer los valores de latencias y voltaje a los que trabaja nuestro kit, para esto tenemos 2 opciones:

Información impresa en nuestras memorias.

Page 5: RAM XMP

Podemos verificar la información en esta etiqueta directamente, en este caso solo nos entrega frecuencia yCAS, pero hay algunos kits en los que aparece de forma completa (Ej: 2666MHz, 11-13-13-32, 1.65v)

Página del fabricante 

Cuando no tengamos la información impresa en el sticker de nuestras memorias, y aun que fuese así, siempre, lo mas confiable para saber información de un producto es ir a el sitio web fabricante y comprobarla.

Información SPD en CPU-zVamos a la pestaña SPD de CPU-z y seleccionamos los canales en los que están nuestras memorias, en nuestro caso los canales 2 y 4:

Page 6: RAM XMP

Como vemos, inmediatamente nos muestra los perfiles JEDEC y X.M.P, el que queramos configurar depende del gusto del usuario, en nuestro caso configuraremos el Perfil X.M.P. 1 (2666MHz, 11-13-13-32, con 1.65v)

¡Vamos a la BIOS!

Para configurar la frecuencia de memorias, debemos ir al menú correspondiente en nuestra BIOS y “setear”(manera coloquial de referirse a la configuración) el multiplicador que corresponda, en este caso 26.66:

Page 7: RAM XMP

Para la configuración de la latencias dejamos el parámetro timming mode en manual y aplicamos la configuración de latencias, uno a uno cada valor.

Page 8: RAM XMP

Finalmente aplicamos el voltaje, que en este caso y en la mayoría corresponde a 1.65 Volts.

Ahora sólo nos queda entrar a nuestro sistema operativo, y revisar que todo esté en orden:

Page 9: RAM XMP

Bonus track: ¿Y si el multiplicador no es lo suficientemente alto?

Supongamos que el máximo multiplicador que tenemos es 26.66 y nuestras memorias son de 2.750 MHz, y además nuestra placa madre tiene un soporte de memorias de 2.400 MHz, 2.600 MHz, 2.666 MHz, 2.800 MHz (OC) y 3.000 MHz(OC), el contenido de los paréntesis nos da la respuesta: Lo que debemos hacer es aplicar un poco de overclock al BCLK/FSB de nuestra placa madre para obtener el valor deseado, en nuestro caso queremos 2.750 MHz, esto lo logramos con 125 MHz en el BCLK y un multiplicador de 22.

Page 10: RAM XMP

Esperamos esta guía sea de gran utilidad, no olvides seguirnos en las redes sociales de Facebook y Twitter, donde los mantendremos al día de los hechos noticiosos y podrán saber detalles exclusivos de la llegada de nuevas piezas de reviews, récords de overclock, tips, resolución de dudas y, cómo no, ser partícipes de la mejor buena onda.Publicado en: Destacados Guias Memorias

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO? ¡COMPÁRTELO!

URL Corta: ARTÍCULOS RELACIONADOS

o MSI Click BIOS II: Perfiles de Overclock portátiles

o REVIEW: OVERCLOCK EN ASUS RAMPAGE IV BLACK EDITION.

o Guía: Cómo entender las memorias RAM, Parte 1

o ¿Free MHz? cuando tu CPU corre por defecto a frecuencias mayores

o Cómo overclockear Sandy Bridge-E

Acerca del Autor: Felipe Heredia SepulvedaEstudiante de ingeniería en informática, amante de la música y el hardware, licenciado en artes oscuras del overclock, si no está

http://on.ozrs

Page 11: RAM XMP

overclockeando está intentando reparar algo que murió... overclockeando.

DÉJANOS TUS COMENTARIOS