raíces, tradiciones y mitos en el nivel

4
Cynthia Ivette Garza Martínez Grupo 7C #5

Upload: grupodd710

Post on 20-Jul-2015

2.680 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Raíces, tradiciones y mitos en el nivel

Cynthia Ivette Garza Martínez

Grupo 7C #5

Page 2: Raíces, tradiciones y mitos en el nivel

¿Qué son los mitos?

Constituyen un síntesis de

configuraciones sociales,

culturales y pedagógicas. Generan creencias y

prácticas docentes

Son creencias colectivas en colectivas de buena fe, que transcurren

entre la realidad y la

ficción.

En la realidad transcurren cuando

expresan una verdad, vista

unilateralmente.

Se van configurando hasta transformar en una

convicción similar a una verdad sagrada.

Page 3: Raíces, tradiciones y mitos en el nivel

Un poco de historia…

Los mitos se adoptan por

tradición: puede ser que en algún

momento tuvieron sentido

o son simplificaciones

de prácticas iniciales.

En cuanto a nociones: se defendía el

aprendizaje como asociación perceptiva y

sensorial.

La idea surge en formar

por separado por miedo a que se olvide lo aprendido

Las rutinas surgen por el tiempo que se tenía en el JN

Se fundamentaba

en preparar para la vida.

Page 4: Raíces, tradiciones y mitos en el nivel

MITOS Y PROBLEMAS EN EL TERRITORIO DE NUESTRA TRADICIÓN PEDAGÓGICA

Niñez feliz

Método perfecto

Responder a las necesidades de

los alumnos

Hábito y rutinasDe la

experiencia

Autocontrol del grupo

Maestra jardinera

Implican bajo nivel de intervención de la conciencia.

No prueban otras formas de aplicar actividades.

Se niega el derecho a la educación por “respeto a sus necesidades”.

Automatización, niños con buenos hábitos pero sin autonomía.

Se cree que se tiene determinado tiempo para aprender y no se aprovechan diversas oportunidades.

No se da comprensión ni reflexión individual y colectiva.

La apariencia de la educadora, no refleja su trabajo; lo importante es desarrollar

competencias.