radio-evolucion.ppt

14
EVOLUCIÓN DE LA RADIO

Upload: denisse-villegas

Post on 29-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para español sexto grado, sobre el proyecto hacer un guión de radio.

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LA RADIO

Antecedentes de la radio

A principios del siglo XVIII, Samuel Morse inventó el código Morse que puso en práctica la comunicación telegráfica que consistía en establecer a cada letra, número o signo ortográfico una o más interrupciones de distinta duración que se conocen como rayas y puntos.

El telégrafo y el teléfono permitió la comunicación a distancia, inclusive a través de los mares. Pero no podía lograrse la comunicación donde no llegasen los cables.

La telegrafía inició una etapa de mejoramientos en cuanto a la comunicación y así fue como se perfeccionó la telegrafía sin hilos…     

Industrias Culturales - RADIO

La Oficina de Correos, Telégrafos y Teléfonos Británica le otorgó en 1896 ayuda económica y técnica con la que desarrollar el invento, así de 6km la distancia en la comunicación aumenta a 15 Km en el Canal de Bristol. En 1897 le otorgan la patente definitivamente

En 1895, Marconi logró unir el oscilador de Hertz, la antena de Popov y el cohesor de Branly , intercambiando el hilo

metálico por un alambre vertical.

En 1897, logra la patente del invento y crea la compañía Marconi Wireless and Telegraph. Sus clientes eran los estados, la marina de guerra y la protección costera.

Industrias Culturales - RADIO

Se utilizaba la RADIO A GALENA, es un receptor de radio que emplea un cristal semiconductor de sulfuro de plomo, también llamado galena, que permitió el paso de la corriente en una sola dirección, precursora de los semiconductores. Tenia muy pocos componentes: una bobina, un condensador variable, un cristal detector (la galena) y unos auriculares.

1900

Industrias Culturales - RADIO

En 1904, el inglés J.A. Fleming aportó a la radio el primer tipo de válvula de vacío, el diodo, que permitió sustituir con ventaja al detector de galena, que igualmente se siguió utilizando en pequeños receptores hasta los años cincuenta.

Válvula de Fleming usada como detector

1904

Industrias Culturales - RADIO

La radio a válvulas permitió mejorar los receptores de radio y durante mucho tiempo se utilizaron las válvulas en todas las radios hasta que se inventó el transistor. Sin embargo, durante dos décadas (hasta el 30´) permitió conseguir un mejor sonido.

El americano Lee de Forest creó la lámpara triodo (llamada también "audion") que logró amplificar las señales eléctricas utilizadas en radio y así generó ondas que no fueron chispas como hasta entonces.

1905

Industrias Culturales - RADIO

• El 27 de Agosto de 1920, se realizó la primer emisión radiodifundida de entretenimiento en la azotea del Teatro Coliseo.

• Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1918, se utilizó la radio como elemento comunicativo entre los soldados y ejércitos ya que era una manera segura al no necesitar hilos.

Años 20 Avance de la radio como medio de comunicación publico:

•Pittsburgh la primera emisora o radiodifusora comercial.•La compañía Marconi Wirless transmitía dos programas diarios: uno de música y otro con información.

Industrias Culturales - RADIO

-A principios de la década llegó la modulación con la que aparecieron la frecuencia AM (amplitud modulada) y FM (frecuencia modulada).

- En 1930, radioaficionados descubrieron la llamada Banda Lateral Única (BLU) que es una evolución de la AM ya que consume la mitad de energía.

- Otro cambio fue crear ondas electromagnéticas con un mejor sonido y a mayores distancias.

- En 1928, las empresas Philips, Bell, Radiola y Telefunken comenzaron con la comercialización de aparatos domésticos.

Década del 30´

Industrias Culturales - RADIO

Los 40´, 50´

Receptor Lafayette HA-700 de 1962, a válvulas termoiónicas.

• En 1963 aparece la primera comunicación vía satélite.

• Entre 1960 y 1970 se nota un gran aumento en la calidad del sonido y se automatizan las emisoras, es decir que se consigue la programación sin necesidad de operadores. En los primeros años de la radio, las transmisiones incluían noticias, música de la época, concursos, shows y los llamados radioteatros: una maravilla del arte.

Industrias Culturales - RADIO Industrias Culturales - RADIO

Década del 80. Radio

portátil

a pilas

Entrando al siglo XXI, los equipos de

audio se fueron perfeccionando,

sumando funciones en ellos, disminuyendo

su forma y alterando su fisonomía.

Industrias Culturales - RADIO

1979. El aparato cambió el estilo de

vida, al popularizar la escucha de música

mientras la gente hacía otras actividades

La revolución móvil: del walkman al ipod

Radio despertador con mando a

distancia

Ipod con mando de radiofrecuencia que se adhiere al volante

Ipod con mando de distancia

Industrias Culturales - RADIO

Radio online

La radio por Internet o streamcasting de audio, consiste en la exhibición de contenido auditivo a través de Internet mediante streaming.

A nivel mundial, la primera "estación de radio” online fue "Internet Talk Radio", desarrollada por Carl Mulumud en 1993. y emitía desde EE.UU. En América Latina la pionera fue Cool Radio desde México.

Industrias Culturales - RADIO

De la telegrafía sin hilos al Ipod

con mando a distancia y la radio on line