radio barcelo 0 · 2008-10-23 · radio barcelona e. a. j. - 1. u/im guía-índice o programa para...

31
RADIO BARCELO E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el [L /[Atf^^^ ÍOII%)IH) 1 0 día 3 de Febrero d e 194 4 Mod. 310-IMP. MODERNA — París, 134 H ora 8h.~ 8h.l5 bh.30 8h.40 8h.45 8h.50 9h.-- 12h.— 12h.05 12h.30 1211.50 1211.55 131i.— 13ii.05 13ii.25 13h.45 1311.55 141i.-- léh.Ol 141i.05 1411.35 141i.40 151i.— 1511.03 151i.05 16li.— I8h.— I8h.30 19ii.— 191i. :mision Matinal fi ti tt f! If i ti Mediodía it tt ti tt tt H tt II Sobremesa ti tt tt tt tt ti u ti Tarde tt ti Título de la Sección o parte del programa Autores Varios •n - ^ascagm Varios Rachmanincáíf ...Fortuny Varios D.Eafael Varios Sintonía.- Campanadas. Recital de guitarra por el Hiño Sabicas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. dpera: Fragmentos de "Cavallería Rusticana 1 '. G-uía comercial. boletín informativo religioso. Obras de Ghopin y Suppé. Pin emisión. Sintonía.- Campanadas y Servicio Lieteorológico Eacional. ''Concierto n^ 1 en fa sostenido menor". '•Radio-EfelINAS. Danzas por Orquesta Martín de l a Rosa. boletín informativo. "Algunos consejos prácticos de ut: lidad general^. isica variada. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuad ón: Rusica variada. G-uía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy... Efeméride rimadas. Interpretaciones por Conchita Pi- que r: Rusica de Quiroga. Guía comercial. Los éxitos de Celia Gamez. Guía comercial. Comentario del día: "^ias y Hecho Disco del radioyente. Fin emisión. Sintonía.- Campanadas^ Fragmentos de la oora "Gigantes y Cabezudos H . Sesión infantil de "Radio-Barcelo con la colaboración del semanario "Atalaya". Relodías, Ritmos y Danzas típica "biografías de personajes celébrete J.3 !t J.A.Prada Quiroga Vari os Ejecutante Discos ü H ti Locutor* Discos Locutor Discos ft ídem. Discos fi B". t! Caballerc na" á^Siss Varios ti Locutor Dis c os Discos Humana Discos Locutor

Upload: others

Post on 08-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

RADIO BARCELO E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el

[L /[Atf^^^

ÍOII%)IH) 1

0

día 3 de Febrero de 194 4 M o d . 3 1 0 - I M P . MODERNA — París, 134

H ora

8 h . ~

8 h . l 5

bh.30

8h.40 8h.45 8h.50 9 h . - -

12h.—

12h.05

12h.30 1211.50

1211.55 131i.—

13ii.05 13ii.25

13h.45 1311.55 141i.--l é h . O l

141i.05

1411.35 141i.40 151i.— 1511.03 151i.05 16li .—

I 8 h . —

I8h .30

19ii.— 191i. 1§

:mision

Matina l fi

ti

tt

f!

If

i

ti

Mediodía

it

tt

ti

tt

tt

H

tt

II

Sobremesa ti

tt

tt

tt

tt

ti

u

ti

Tarde tt

ti

Título de la Sección o parte del programa Autores

Varios

•n -

^ascagm

Var ios

Rachmanincáíf . . .For tuny

Var ios

D.Eafae l Var ios

Sintonía.- Campanadas. Recital de guitarra por el Hiño Sabicas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. dpera: Fragmentos de "Cavallería Rusticana1'. G-uía comercial. boletín informativo religioso. Obras de Ghopin y Suppé. Pin emisión.

Sintonía.- Campanadas y Servicio Lieteorológico Eacional. ''Concierto n^ 1 en fa sostenido menor". '•Radio-EfelINAS. Danzas por Orquesta Mart ín de l a Rosa. boletín informativo. "Algunos consejos prácticos de ut: lidad general^. isica variada.

Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Continuad ón: Rusica variada. G-uía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. "En tal día como hoy... Efeméride rimadas. Interpretaciones por Conchita Pi­que r: Rusica de Quiroga. Guía comercial. Los éxitos de Celia Gamez. Guía comercial. Comentario del día: "^ias y Hecho Disco del radioyente. Fin emisión.

Sintonía.- Campanadas^ Fragmentos de la oora "Gigantes y CabezudosH . Ses ión i n f a n t i l de "Radio-Barcelo con l a co l abo rac ión d e l semanario "Atalaya". Relodías, Ritmos y Danzas típica "biografías de personajes celébrete J.3

!t

J .A.Prada

Quiroga

Vari os

Ejecutante

Discos

ü

H

t i

Locutor*

Discos

Locutor Discos

ft

ídem.

Discos

fi

B " . t!

Cabal le rc na" á ^ S i s s

Var ios ti

Locutor Dis c os

Discos

Humana Discos Locutor

Page 2: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

u/iM

Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 de Pe ore r o de 194 4 Mod. 310-IMP. MODERNA — Parí». 134

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

1 9 i i . l 5 Ta rde Guía c o m e r c i a l .

1 9 h . 2 ü ir C o n t i n u a c i ó n : L e l o d í a s . R i tmos y Danzas t í p i c a s . V a r i o s D i s c o s

1911.30 it a m i s i ó n l o c a l de l a Red E s p a ñ o l a de R a d i o d i f u s i ó n .

2 0 h . ~ f! ú s i c a s i n f ó n i c a p o r O r q u e s t a s ce­l e e r e s . tt t»

201i . l0 tt . w o l e t í n i n f o r m a t i v o . 2 0 i i . l 5 M C o n t i n u a c i ó n : Mús ica s i n f ó n i c a f

ti t>

2 0 h . 3 5 H Guía c o m e r c i a l . 2Oh.40 U P r o y e c c i ó n de x i m é r i c a . " LOCUT,OE

201i.45 M *Radi o-Depo r t e s i ! . E s p í n íder. . 2 0 h . 5 0 H C o n t i n u a c i ó n : "Música s i n f ó n i c a poj

O r q u e s t a s c e l e o r e s i l . V a r i o s D i s c o s 211i .— Noche Hora e x a c t a . - SERVICIO LIETEGROLdG]

NACIOITAL. 2111.05 f? 5Quince m i n u t o s de m ú s i c a moderna 1

*

a c a r g o de O r q u e s t a b i z a r r o s que c i r i g e A u g u s t o A l g u e r ó . VarL os Humana

2 1 h . 2 5 Ü Guía c o m e r c i a l . •

2111.30 (i C o t i z a c i o n e s de de ^ o l s a d e l d í a , 2111.35 ti ^ o l o s de p i a n o : Danzas e s p a ñ o l a s Granados D i s c o s 2 1 h . 4 5 tt E m i s i ó n de Rad io N a c i o n a l . 2 2 h . l 0 tt S o l o s de v i o l í n . V a r i o s tt

2 2 h . 2 5 tt Guía c o m e r c i a l . 2 2 h . 3 0 tt f r a g m e n t o s de l a S u i t e " P e e r Gynt1 G r i e g tt

2 3 i i . - - tt .e t r a n s m i s i ó n d e s d e e l Cluo T réoo ] B a i l a o l e s p o r l a O r q u e s t a .oonet de

:

San P e d r o y l o s 7 de P a l m a . Va r i os Hu&an

tt P i n e m i s i ó n .

Page 3: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

£a/*M) % k DE "B&DIO :CEK>NA" E.-.J. - 1

SOCIEDAD ES OLA DL EADÍGDÍJ

JTJET, 3 de Febrero de 1944

8/i# — ointonía.- SC€IEDAD ESPAÑOLA DE ÍODIFUSIÓK. E2 IS< A DE - JBLC- 4 EAJ_1, al servicio de Espi y de su Caudillo Fran­

co, Señores radioyentes, muy buenos días. Saludo a Franco* Arriba España.

-Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- Recital de guitarra por el Hiño Sádicas: (Discos)

8h.l5 CONEC'1 3 OOE LA RED ESPÁ ÜLA DE EÍDIODIFUSÍÓH PÁfiA EOKH ñlñl,, LA E SION v LOCAL DE £ ELGNÁ.

8h.30 AC-. YDES. DE 01.. JA ilÓH LOCAL DE ¿ .¡LONA DE I .. SD ESPAÑOLA DE RADIODI

ópera: Fragmentos de "Cavallería Rusticana11, de scagni: (Disco

8h.4-0 Guía comercial.

8h.45 boletín informativo religioso.

8h.50 Qoras de Chopin y Suppé: (Discos)

, 9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despedi­mos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy ouenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIGDIFUSIÓN. I-SORA DE 3 ;EL0HA EAJ-1, Saludo a Franco. Arriba España.

12h.--- Sintonía.- SUCIEDAD ESPAÑOLA D DIODIFU .. EL!ISORA DE CELOKA BÁJ~lf al servicio de España y de su Caudillo Eran

co. Señores radioyentes, muy rueños días. Saludo a Franco. rioa España.

V - Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

V - SERVICIO METEOROLÓGICO IUCIG:::.i.

12h.G5 "Concierto n* 1 en fa sostenido menor", de uaclimaninoff: (Discos

*J I2I1.3O JIO-EÉñlHA", a cargo de Mercedes Portpnyi

(Texto noja aparte)

12h.50 Danzas por Orquesta Martín de la Rosa: (Discos)

121i#55 boletín informativo.

13ñ.— n anos consejos prácticos de utilidad general":

(Texto hoja aparte)

I3h.05 Música variada: (Discos)

Page 4: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

- II -

1311.25 CONÉCTALOS GQS LA liED ESI U í HADIODIFUSldSf 1- $3 MITIR I EOCAL .

13h.45 A VDE8. DE LA E5MISIÓH LOCAL DE - SED ESPAÑOLA D. .DIODIFUSION.

- Continuación: Música variada: (Discos)

13h.55 Guía comercial.

i4h.-*> Hora exacta,- Santoral del día.

I4h.Ql ,fEn tal día como hoy... Efemérides rimañas. por José Andrés de Prada:

(Texto hoja aparte)

14h.05 Interpretaciones por Conchita Piquer: Música de .¿uiroga: (Discc

14h.35 Guía comercial.

Xl41i.40 Los éxitos de Celia Gágiez: (Discos)

lió.:.— Guír- comercial.

i.03 Comentario del día: "Dias y Hechos".

x 15h.05 Disco del radioyente.

/ lf>h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe­dimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy ouenas tardes. SOCIEDAD ESI L DE IODIFU-SIÓH, EMISQBA'DE iCBLC AJ-1. Saludo a Franco, áxriba España.

I8h.- intonía.- SOCIEDAD ESPAMOLA DL DIODIFUSIÓIÍ, - DE CEL0HA EAJ_1, al servicio de Kspaña y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy ^uenas tardes• Saludo a Franco. Arrioa España.

panadas desde la Catedral de Barcelona.

^

l8h

entos de l a o^ra "Gigantes y Cabezudos", de Caballero: (Discos)

£sión i n f a n t i l de "Radio Barcelona", con l a colaboración del semanario "Atalaya".

19h.-yÍH:Ielodías y Eitmos y Danzas t í p i c a s : (Discos)

^Biograf ías de Personajes célebresl ' , por D. Juan fíios Sar­m e n t ó :

(Texto hoja apar te)

19h.liAGuía comercial .

19h .20^ont inuac ión : Melodías, ritmos y Danzas t í f i c a s : (DÍSCÍ

Page 5: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

til%h«) 5 - I I I -

a.^Q^GlTECTAMOS CON LA IÍBD ESPAÑOLA DE HADIODIHJSIÓH. ?ARA Bl'i •-ITIB LA EMISIÓH LOCAL LE JELOIÍA=

M iGA-^AIÍ VDE3. DE OÍR LA MISIÓN LOCAL DS &ARC1IÍGHA DE LA ¡SPAÍOLA DE RADIODIFUSIÓN.

^ ^ ú s i c a s i n f ó n i c a por O r q u e s t a s c é l e b r e s : (D i scos )

2 0 h . l C ^ 5 o l e t í n i n f o r m a t i v o »

2 0 h . l 5 ^ ? b n t i n u a c i ó n : Música s i n f ó n i c a por O r q u e s t a s c é l e b r e s : (Discos

20h*39>ffuía c o m e r c i a l .

20h»4É)) f lí>royección de América11:

(Tex to h o j a a p a r t e )

2 0 h . 4 5 / H ^ a d i o - D e p o r t e s »:

2 G h # 5 5 ^ o n t i n u a c i ó n : Música s i n f ó n i c a por O r q u e s t a s c e l e b r e s : (Di scos )

2í3l.~XKHora e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

211i.O u i n c e minu to s de música modernaH . a c a r g o de ORQUESTA BI OS uue d i r i g e Augusto A l g u e r ó :

21h.25H¡;UÍa c o m e r c i a l .

21h»3 ( A^o t i zac i ones de ^ o l s a d e l d í a .

2 1 h . 3 ^ Í 3 o l o s de p i a n o : Danzas e s p a ñ o l a s de Granados , por Gu i l l e rmo G a s e s : (D i scos )

W)1ECTAH0S CON L ED El OLA DE RADIODI- COH, PA $S

MI TI A LA 2 3 DE RADIO NACIONAL.

22h.lCÍ^iG- I VDES. DE OÍA LA EMISIÓN DE RADIO

^fiFblos de v i o l í n , po r Yehudi Menuhin: (D i scos ) 2 2 h . 2 5 W a l a c o m e r c i a l .

2 2 h . ^ * r a g m e n t o s de l a S u i t e "Peer Gynt% de G r i e g , por Orques t a s i n f ó n i c a de B a r c e l o n a ; ( D i s c o s )

2 3 h . - ^ R e t r a n s m i s i ó n desde e l Club T r é b o l : B a i l a b l e s por l a O r q u e s t a ^ o n e t de San Ped ro y l o s 7 de Palma.

Page 6: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

- IV -

Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de ustede hasta las ocho, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPA0BLA DE ¿¿¿DIODIFUSIÓN. KUSORA D JLLC EAJ-1. Saludo a Franco. Arrioa España.

Page 7: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

( • / ! / * ) >

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 8,- H. Jueves 3 Febrero 1944

RECITAL DE GUITARRA POR EL HIÑO SARIGAS

15) P IG 1.— "DANZA MORA" 2. — - "SOLEARES"

14) P Ig 3.— "IMITACIÓN DE CBPERO" 4.— "GRANADINAS"

21) P Ig 5.— «DANZA ÁRABE" 6.— "AIRES DEL NORTE"

( A LAS 8.30 H.)

OPERA; FRAG. DE "CAVüLLSRIA RUSTICANA" DE MASCAGNI

133) G O 7 . - - " I n t e r m e d i o " p o r Orq. de l a Sca la de Milán (1 c a r a )

6) P O • 8 . — "Himno de P a s c u a " por Coros de l a ^pera Columbia(2 c a r a s )

28) G 0 9 . — " S i c i l i a n a " por Niño p i c c a l u g a . (1 c a r a )

OBRAS DE CHOPIN POR PADEREWSKY

16) G I 1 0 . - "NOCTURNO EN FA SOSTENIDO MAYOR" 1 1 . - "VALS W DO SOSTJKIDO MENOR».

POR LOS TRES HUMANOS DEVEYDT

1) P A 1 2 . - "CABALLERÍA LIGERA" O b e r t u r a , de Suppé (2 c a r a s )

Page 8: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

llIlfoH) #

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 12 .05 H. Jueves 3 Febrero 1944

CONCIKRTO irUIí.l ÜT FA SOSTEN ICO 1.IEK0R DE RICHUNINOFF < — * — — — — — — — — — ' • • " '" • — — — • » — — — — — « i • ii i i i • i i • i i — — i — ~ . i , — — — — — —

INTERPRETES; EL PROPIO AUTOR Y ORQUESTA SIOOHICA DE

FILADELFIA.

112) G P / l . - "Al legro v i v a c e " (3 c a r a s )

111) G P x / ' » . - "Andante" (1 ca ra )

110) G P 3 . - "Vivace" (2 c a r a s )

( A LáS 12.50 H.)

DANZAS POR ORQUESTA IJ&RTIF DE Lá ROSA

164) P T 4 . - "CELOS" Bolero de Val y Lizcano de l a Rosa. 5 . - "VIRGEN DE GUADALUPE" C a n c i ó n - b o l e r o , de Val y Lizcano

de l a Rosa.

165) P T 6 . ~ 7 . ~

"DESPÍDETE" Ranchera de P u j o l , "ILAIíBíGA Y CALE" Pasodoble con f a n d a n g u i l l o dé V i l a r ó

y L l a t a .

Page 9: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

U/*/HM) °i

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS J#,fc* H. Jueves 3 febrero 1944 13 #05

MÚSICA VARIADA

51)bis G V 1.— "DANUBIO A2UL" Vals de J. Strauss, por Orq. Sinfónica de Mlnneapolis* (2 caras)

441) F C 2.--

3.—

"GITANILLO" Mala entíafla, de J. Martínez Abades, por Raquel Mellar* "MARGARITI&A" Couplet, de J« Martínez Abades, por Raquell BJeller*

1) G RS 4.**- "EL CARRETERO" Canción montañesa, de ütaño, por Coral de Santander. (1 cara)

454) P O

178) P C

( A LAS 13*45 H.) continuación

5.~- "LA DANZA" de Rossini por Beniamigo Gigll. (1 cara)

6.— "MARCHA JZ LOS GRANADEROS" de Schertzinger, por Jeanette Magdonald 7 coro.

Álbum) 7#--"Siempre es el amor" de ^SOÑA FRANCISQUITA" de Vives,por Herrero Vendrell y tenor cómico* (1 cara)

702) P C 8.~- MJL Dos Fragmentos de Luces de Viena dé Halpern

a) "EN DONDE ESTAS AMOR" Jfox-lento por Milu con José /alero y su Orquesta.

b) "DE VIENA" Marcha fox, por Josa /alero y su urq.

—0-0-0-0-0—

Page 10: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(ZhN<ij 10

PROGRAMA wE DISCOS

A LAS 14.&0 H. Jueves 3 febrero 1944

INTERPRETACIONES POR CONCHITA PIQUBR

MÚSICA uE QÜIROGA

707) P C

694)p c

695) * C

629) P 0

1 2

i l

"LA MARIANA" Marcha, canción. «COPLAS DE LOS SIETE NIÑOS" Sevillana».

"DONA MARIQUITA JS LOS DOLORES" Canción paaodoble «VENGO A ENTREGARME" Zambra,

"COPLAS uEL ALMENDRO" Bulerías. "YO NO ME QUIERO ITERAR" Zambra*

"LA CHIQUITA PICONERA" Canción. "DONA LUZ" Pasodoble.

( A LAS 14-.40 H. }

LOS ÉXITOS DE CELIA GAMEZ

FRAGMENTOS DE;

196) P z 9 . -10. «w

"LAS LEANDRA3" DE ALONSO

"Chotis del P ichl" "Pasodoble da los nardos"

46»*.) P C / l l . -12 . -

"LA CENICIENTA DSL PALACE" uE MORALEDA

"Vivir" Blue». "La marchifla"

"YOLA" DE QUINTERO

2 6 l ) P Z \ 1 3 . — "Sueflos de amor" 1 4 . — "Mírame"

284) P 15.-16.-

"SI FAUSTO FUERA FAUSTINA" DB MORALEDA

"Que le va,s a hacer" "Gua-ra-ra"

- » - * « . * - * • *

Page 11: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

< 3 / * / V M ) . | |

PROGRAMA lüS i ISCOS

A LAS 15.30 H« Jueves 3 Febrero 19*14

DISCO DBL RADIOYSNTE

12) a z o / a . - - *LA DUQUESA DBL TABARIN* f a n t a s í a , da Lombardo, por ü rq . * Armando Di Pi ramo.

Disco s o l i c i t a d o por Maria Dolores Garc ia .

6) G PttXt* «CURRO VARGAS* Minué y F ina l da l a obra , da Chapí fpor Banda Municipal de Madrid* uisco s o l i c i t a d o por j o s é Mas*

, 52) G V X 3 « ~ ••SARI11 Vals, da Calman, por la Orquesta Internacional de Concierto» Disco solicitado por Rosita Gabarro.

81) P V / X " !,N0 BAILES DE NOCHE" Vals, por Orq. Blue Thomas. Disco solicitado por Nuri Groset.

90) P Z 5.~ «BATURRA DE TEMPLE* Dúo, de Torroba, por Felisa Herrero y Delfin Pulido. Disco solicitado por Armando Salas.

81) P Z 7 6 . - - *LA EMBAJADA EN PELIGRO* Nunca l a o l v i d a r e , Vals de f e d e r i c o , de Dotaras Vi la , por tfablo Har togs .

Disco s o l i c i t a d o por María Teresa Piabas»

570)P B / 7.--- «TRISTE CAMINANTE* lfo»-lento de 1 . Duque.por Luis imque y •u Urq.

Disco s o l i c i t a d o por Mercedes T o l l o .

691) P B/<.8.— «JUVENTUD EN PRIMAVERA* Fox, de Me i se l . Disco s o l i c i t a d o por Ricardo Tello*.

520) P C 9 » ~ "ANOCHE SOÍÍB* Bolero , de S a l i n g e r , por Rafael Medina y Riña C e l i .

Disco s o l i c i t a d o por Domingo Se r r ano .

530) P 0/ 10 .~ «MARÍA PURI* Tangu i l l o , de Gardey, por i ü s t r e l l i t a C a s t r o . Disco s o l i c i t a d o por I s abe l H e r r e r .

720) P B 1 1 . - «UNA CAICIÓN Y UNA ROSA* Fox-rumba, de Fernandez, por Orquesta Cas a b l anca .

Disco s o l i c i t a d o por Bar ia Rosa Agu i l a r .

— - - w

/

\ \ I

\

y

Page 12: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

ítAM) i*

PROGRAMA, DE DISCOS

A LAS 18 H. Jueves 3 Enero 1 9 ^

Álbum) 1»— fragmento» de la $ obra| "GIGAOTES T CABEZUDOS" de Caballero»

ZRPEETES; Mercedes Meló, Matilde Pin, Concha Adua,Tino Folgar, Pedro Vidal, Brotelt, Sánchez, Pascual, Villar, Coro y Orquesta,

(6 caras grandes)

ACABAMOS DE RADIAR FRAGMENTOS DE "GIGANTES Y CABEZUDOS"

ÍM CABALLERO

( A LAS 18 .30 H.)

S U P L E M E N f O • - • - - 1 1

POR FATS TALLER Y SU RITMO

75^) P B 2 . — X L B Ü S L I T O " FOX, de dornas. 3 . — "RICITOS INFANTILES" Fox, de Tobias .

POR ORO,, TÍPICA -LIZCANO

80) p BS ,—XfRECUERitO A ESPAÑA" Pasodoble de Arge l ioh . 5.-#CBA,CHA,LB0NOR" Ranchera de Valdés ,

POR ORQUESTA MITCHELL AYRES

685) P B 6.— "SAL AL JSNCUENTRO DEL SOL" Fox, de Burke. 7.— "CARÁCTER PESIMISTA" Fox, de Burke,

*

Page 13: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(3/i/W)3

PROGRAMA DE uISCOS

A LAS 1 9 . 0 5 H, Jueae» 3 Febrero 19*J4

MELOuLAS RlTívíOS Y DANZAS TÍPICAS

POR RAÚL ABiilL Y SUa MtíLODIANS

706) P C l . ~ «COMO FUE" Fox moderado" de Gea 2 . — "PATOS MAKKADOSrt Fox, de A r e v a l i l l o .

POR LUIS uUQUE Y SU ORO.» PON RAÚL ABRIL

659) P B ? . — «LABIOS DE MUJER" Fox, de Duque 4 . — "SINGAPUR" de S u b i r á .

PPR TULLIO MOBLIGIA Y SU ORQ»

658 ; P B 5 . — "ÍX)NÜS /AS üSTA NOCHE" Fox, de T r a x l e r 6 . — "NI FLORES NI CHOCOLATE" ? o x , de C a r e t a ,

POR MARÍA LUISA GERONA CON TEJADA Y SU GRAN ORQ»

DEL PASAPOGA i)¿ MADRID»

719) P B 7 . — "üASTiGO" j r o x - l e n t o , de ü r t e u . 8 . - - "SUE&0 AZUL" F o x - l e n t o , de G u t i é r r e z .

POR ORQUESTA BIZARROS Y ROBERTO VAN

716) P B 9 . — «CHICOS" F«x , de Cof iner» 1 0 . — "SI Futí UNA ILUSIÓN" jfox,rumba, de B i e n v e n i d o .

POR QUINTETO TROPICAL

299) P T 1 1 . — "SI ME MIRAS" Son rumba da *o*»z 1 2 . — "LA ulCHOSA SUEGRA" Son a r r e g l o de B r i t o .

Page 14: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(3/*/w; IH

PROGRAMA M 2ISG08

A LAS 20 .05 H. Jueves 3 r e b r e r o 1944

MüSiCA SlMirONiCA POR OHQUiSSTAS CELEBRES

POR ORQUESTA WNvülí PALLADIUM

3 2 1 ; G S 1 . - « ^ S o E N A S PINTORESCAS" de Massene t . ^ L n g e l u a j ^ P i e s t a bohemia»

( A LAS 20 .15 H.)

POR ORQUESTA SINFÓNICA uS BERLÍN W0mmmmmmm*m+mm*mmmm m ' « • ••• • • • « niii » • 1» ^ — — • — — « —

26» G S 2.-jj^|FAUST0" 7als de Gounod (1 cara)

INTERPRETACIONES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA N.B.C.DB LONDRES

43-44) P S 3.-pVObertura» de "GUILLERMO TELL" de Rossinl (4 cara»)

340) G S 4.-^«fcUARTET0 EN FA MATOR" de Beethoven. 5.-3PMOTO PERPETUO" de Paganini,

Page 15: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

Í3/t/W)(5 PROGRAMA DE DISCOS

.. l a s 2 1 . 0 0 H JUEVES 3 FSBR:R0 1944

OBRAS ESPAÑOLAS POR LA ORQUESTA tfAGMERIANi. 3 2 ALICANTE

47) P I g .

48) P I g .

" J BE R O S A S " P a s o d o b l e de F ranco " EL PUHAG ¡ ROS*s" F a n t a s í a de C h a p í .

" LA BRUJA" J o t a de Chapí " LA REVOLTOSA" Dúo de Ch'apl

( A l a s 2 1 . 2 5 H )

POR RODÉ Y SU ORQUESTA SINGABA

11) P I . 5 . - j ) r R S 7 B DE VALSES" de Osear S t r a u s s . 6 . ~ ^ * E L CONDE DB LUXSMBHRGO" S e i c c i d n de V a l s e s de F r a n z Leña r

( A l a s 2 1 . 3 5 H )

SOLOS DE PINITO

DANZu, . ESPüTOLáS DE GRANADOS, POR GUILLERMO C Á S E S

44) P I 7 . — ""DANZá. IV-8 . — " DáRZA N?

7 « 8"

78) P I 9 . — " DANZA Nü

ío.—" DANZA m 9" 10"

46) P I 1 1 . — " DANZA N2

1 2 . — " DAETZA NI 1 1 " 12"

S U P L E M E N T O

POR ARTURO RU3ISTEIN

69) G I 1 3 . — " TRES MAZURCA" d e C h o p í n . ( 2 c a r a s )•

¡%¡%/%(y%[%t%[%{

Page 16: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(3/tM) (fe

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 22.15 H. Jueves 3 Febrero 19^

SOLOS DE VIOIIN: ^EHUDI MBNUHIN

99) P I 1. 2.

98) P I l:

ANCIONES QUE APRENDÍ DE MI MADRE" de Dvorak. NINA DE LOS CABELLOS DE LINO» de Debussy

>0«DANZA NEGRA» de Scott. ~J"ANDALUZA» de Nin.

( A LAS 22.30 H.)

FRAGMENTOS DE LA SÜITE PEER GYNT DE GRIEG. POR ORQUESTA L

SINFÓNICA DE BARCELONA,

233) G S

23^) G S

265)G S

5.-s»**vLa Mañana" (1 cara)

6.~*vDanza de Anitra». 7 . ~ ^ £ N LA MANSIÍW DEL REY DE LA MONTANA".

8.»#^MIGN0N" Obertura de Thomaa, por Orq. de l a Ópera Nacional * / de Berlin 12 caras)

Page 17: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

liltM) l>

Señora, s eñor i t a : Va 8 dar p r inc ip io 1* Sec­ción Hadicf $mina, r e v i s t a para l e mujer, o r -

nnizqda por Kadio Barcelona, bajo la d i r e c ­ción de la e s c r i t o r a kercedea Fortuny y pa­t rocinaba por I07fSADf8 i'Odíl. Plaza de l a Universidad, 6

•- v^v- * '

¿y

Page 18: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

Señora:Novedades Poch continú- cor. éx i to 1? t i a d l o l c .: de rebej _. t e s , m o n e d a o s , p i e l e s , r e s t i d o s t o í r l gos ,géne ros de punto, juguete*,e tc .Noved^des roo&*Flasa Univers idad,6

Comenzrmofí nues t r a ses tán RadiofemÍna de hoy, con X s T ^ d i a c i í n del cusa to o r i g i n a l de D* Axzsno , t i tu lado "La vida es a s í *

¿Acaso volv ió Hat 11 de des i lus ionada de su v i a j e de "oodaaTNo lo hubiera podido afirmar seguramente* Recordaba oomo un sueño cas i damasiai) le jano ye aquel los p repa ra t ivos in ic ia les*!Sl dia de su casamiento JCn t u primer v e s t i ­do blanco*Esn ee ?a primer cosa, e l d e t a l l e e senc i a l que recuerda* Y des ­pués ¿m e l paso g a l l a r d o , a u t o r i t a r i o , seguro de s i mismo, de su novio, J * del que cinco minutos después e ra su marido. Con gran melancolía recuerda mucho-? cosas m*s, precisamente e s t a mañan&.gris, mas bien pees da, £ f a t i g o ­sa | t r l s t s , en que con nt tan en 2 i n o , t r a t a en rano de cocinar un menú que expone un l i b r o de cec ina . Come se queme l a *ano y el p la to está, a punto de c o n v e r t i r s e en una v*ruta quemada, l * £ u l s § § Í » s d e echarse a l l o r a r , confesando su fr*gejo como cocinera**5n su casa,con sus padree , nun­ca t u ro que cocinar p * toe u ÍE 8 rSrosepara e l l a* Es i n ú t i l que mire y r e h i r e el l i b r o de cocina.No l e Sftle**»0 e l l i b r o e s t á equivocado o . . . l a equivo*-cada es e l l a «tías lágr imas y una pat e d i t a de r a b i a sobre • piso de esa mi­núscula cocina en un pequeño p l e i t o en e l que v in ie ron a parar apenas r e ­gresados de su v i a j a de bodas . .j*Oh. • •! aquel maravil loso v i a j e de bodas*

Les h o t e l e s eran magníf icos.El p r i e r j s encentado** En los t r enes se comía b i e n . Todo es í l impio , cor rec to y io» mozos y as demás personas de se* v i o l o aran s impát icas y agradables*Peró pasaron rápidos aquel los di as t an encantadora* y que parec ían t an lejenos*, Pasaron como un sueño».• .cuyo t r i s t e de spe r t a r acaso fuera e s t a r s e a l l í d ías y d i a s , en l a coc- peque­ña y oscura, t r a t ando en vano de desc i f r a r un l i b r o de c o c i n e a r a obtener un p l a t o mas o menos pasable para e l robusto estómago de su marido*. .De su marido. • . C l a r o , é l ya no era su novio*>8u moridol i l a cosa habia cam­biado de aspecto por c i e r to» Aquel h mbre segure de ?i nrsmo, t r - - i l o , afectuoso,que entrabe en loa vagones r e s t*u ranes ,de los t r e n e s en que v i a -j a r o n en ecuel v i* j e da novios,que oenetrábii con j seguro s& los he tee Í e s , Hsvandols B « l i a t lfcld ente ooig&d* del b r a z o . * . . s e v , ; - conver­t i d o en ese ser de apresurado* ges tos que vo lv i a de BU t r aba jo exactamen­t e todos los medio di as oon un hembra canina* En ese hombre qu* l legaba por l a noche, demás 4 : teado para e e c u c v r l a a e l l aqua i seba ooatar la

la? Las ino idsnoia s del di . |Afc*.«! Aquel ero. un novio*.41 s t e s i en r ldo* Y sobra el l i b r o de cocina, que esc l i s mis t e r ios t e r r i o l e s pa­

r a e l l a , muñsquits mimada bas ta e n t o n c e s , l l o r a sus prJ ígrim a j.e Íes i l u s i ó n , acaso de amargura»

Cuando él r egreso aquello, noche , todav ía es taba a l l í . : de i i 11 da p -e l cansancio, con <*Z l i b r e mojado por sus " ' : i , t « n t a d t t s l ida en l a cocina oscura y t r i s t e . DaviA Xa mir í constar ^o. - J u s t &te h o j ; - ¿ l u -con des 'n mirando h a t l a l e s s a r t é n Sonde se hebia quemado algo i n c l a ­s i f i c a b l e dentro de 1 « normas á^ Z> cocin* ufciversal* ***Tusiajaente hoy que ténge -un hambre terr ible^murmurí para s i * Pero l a mi-

r4* l i s t aba t a n hermosa a s í , dor mi d i t a , abandonada a un sueno que l a aniñaba ex t raord inar iamente , f ln r . , e s b e l t a juüuu&ax y í e l i c * d a * . . l Con sus cabe­l l o s castañoa r i f a d o s y Las pest i l a rgas velando su sueño de ángel*

Mati lde d e s p a r t í con 1- conciencie de que alguien^ alguien, a?, f in querido*«etábi ñl lado de s i l » , a tento y amoroso* Al a b r i r l o s ojos vid a su marido. In s t i n t i vamen te su mirada se p6s4 sobre l a cor ten donde hab las f a l l e c i d o de n lcc ión , lo^que pod4- v ' s ido un d e ü c : p l a t o c u l i n a ­r i o * - i Oh,DavidIj Que verguense 11 l a toy muy r rrgona

sma! • El la mira -ñera inescrutoble*Po .tos p a r é e l e que una i r a espantos . i »ra le ur: . te iba ? e aba t i r s e » e e l l a *

ParecimlUoorr.o s i enei s !e e l l a , trémtxls y | a te ,#« fuere ¿rrum-baop una montaña. Cerro l o s o j o s « . . p s r c en ¿amblo se v i í de pronto t r a n s ­por tada en l o s fue r t e s brazos da él* W e v s ^ <\ un s i l l í n . Acomodada amoro -sámente* Y l a p a l a b n U David, c^r iñ^s* , se r^a , fcrs fes que Le -.eoia: -Comprendo* mi querida* . .mi eqúeña* lomprando*?ero** . l eu U ^ - t o puede ser l a muerte de t^dos nues t ros ensueños*J¡CuidadoIOobes resccJ * Debes pensar en mí ooao se el hombre que 5 fu?ra est ' Luchando, suds majan­do para qu« un dia pueda t l a v a r t e de a q u í . P- pie w díi yo pu^ó r t e todo lo que un hombre labe ter u jer que ame* ¿Ce leeÍ , t fa t i ldeT ¿ Co^^r^náes lo qu« d^be sar e l am^r en e l matrimonio?-* Er^ tau olea su vos , t a n car iñoso su acen to . Pi-, ' * biaba é l ouande . :vio*As£ h —

hombre que ¿I labís ""-alo y amaba* Y a s í re ^ií cómo s i amor < ^feotamenté \ -- t r imonio* EraJ* los la siem­pre l o s etei o sueños de loe sn-ssiori que creen 5 sas awravl^

Page 19: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

l i o s o , t i mñt « t r a c ¿ario de todos.Heohos áa te rnura , d té ep el porve­n i r , etitueJ oto j u v e n i l . De atdulce esperanza**•

Dentro de nue^tr* $esi:5 fe " vairr-- - i -4ftr <»1 disco t t t u .«

Io t a s de b e l l e s r . - ^ l alimento y l s belleza» Hoy d i ' hay,mucha tendencia entre las jovenci t^s , n creer que no h*y nais

da mejor 3 ra conservar l a belléssa an todo su a indos y lozanía.que l a s d i e t a s . ffadfe mas equivocólo, sobre t le loleeceí*te*¿q,ue s i se da-j jan Hayar s sarán segur t e mujeres t r i s t e s al l l egar a su 4po-

- J t a . Bay que tenzx en cuenta que durante del cambio, l a s jo~ verc i tos necesi tan i n f e r i r su f ic ien tes alimentos pera hacer areoex los mus-culos q darán e l ' a spec to de mujer adulta mas tarde» W mr nut r ic ión a ésta edad t e s t ? ba i l e s a la?5 jov^reít*••• • Debe estimularse l a costumbre de tonar leche, procurando eliminar sin smVrgo el t é y el cafe* El cacado con "'eche es recomendable. El habito de tonar diariamente jugos de naranja o o t ras f rutas rioAS en vi taminas, es algo ín&apenaabla* r 9 vegetales verdes, t ienen una gran importancí mtac '.. d^ l a s adolescente ya que son e l l o s los que suplen el h ie r ro y vitamina A en proporci^u a? to ta l de nes ca lor ía*• La ensalada tobe ser un plato d i a r i o . f s tas de­ben cons i s t i r en vegetales crudos o cocinados* f ru tas frescas e t c . ,

Ballora:continua con gr^n éxi to l a tjfed'lcj quiroena de rebajai en No­vedades Poch. Descuentos ' ta a"* 40 pop o4entp en todas nuestras sacc io-nee.Monederos desde o pese tas , ' vedadas Poob.Plaaa üniversj I 6.

Bantrc de 1 ! U5¿ R femina vamos & r - d a i r s i d'sco t i t u l a d a . ••

Señ¿ra:<ütualmervt° t r ad l e i c \r c$n? rebajas en t - los a r t icu lo* novedades Pooh.Piaza üniVes ad 6*

Cónsul t or i o Femenino. Para Ufarlo Josefa de Manares En efecto l a con 6 I us ted e¿ -lia 16.En Tis ta de l o s deseos expuestos

en ou nuevo carta* con sumo gusto voy a r e p e t i r l e lo-que aquel dia l e conar t e s t é . Fuá es to ; " t a fórmula que me Indica para t e ñ i r e l cabel lo , se h a-

tt Mitas veces . P*rc v6y a darle o t r a o. base de cortesa de núes,com­plot caer te inofensiva. Hela aqui :cor tear d~ nuez verde,£*o gra»»}alumbre en polvo,¿0 gramos;agua de ro sa s , 7c gramos* ?e t r i t u r o todo en un mortero

-sa exprime y se añada, 80 gramos da o Too bol para c ! cien par tes de jugo j reposa* l a meftolt 5 diae en un rec ip iente cerrado. Después se £ i l . -

t r a y se perfumaba capricho. Dése con asta íácmuln por l a mañana y l a no-e che empleando un c e p i l l i t o . Sobre e l plano lo mas propio que puede colo­car as ej busto de algún gran compositor rodeado» ie f lo ra s .Se rá une nota delicada, y de buen gustOtY para ext i rpas l a s verrugui t^- que dios Xé han sal ido en" e l cue l lo , aplique con un p ince l i t o sobre e l l a s , una Te« al día, La s iguiente f<5rmula:flcr de azufre,& gromos; ácido pcéti6o,puro,un gramo. Y gi l cerina purn,5 gramos. YE verá oomo a] oabo lé cinoo o se i s diría, caerán l a s verrugult?s,espontáneamente, quedando l i b r e de ellas*11 Esto fué lo­que -te y supongo qu* -•h--T* h-br^ to^o^.o nota la elló« Cuelo a sus gratas ordenes»

A Varis t u l se Conde .-Recibo cu enrte con un t rabajo l i t e r a r i o que e s t e bien, pero hubiera preferido qpae fuera un cuento, come los que actualmen-

n a d i a r i o . Sin embargo aguardo su t rabajo por s i hubiera osa3Í ie r a d i a r l o , lo que har ía con sumo gusto. I - formula que me pida para el crecimiento l a s pestañas as l a siguiente:Vaselin&,5 gramos; acei te le ricino,* gramos; acido gálico,medio gramo y esencia de larandá*4 gotas»

Untase con e*te prapar ; , ten-" o cuidado de que no entre dentro*una rea e l d i * , a l amostras y logrará tener una,s pestañas largas) sedosas y bonit&s.

Para Tr i s t eaa de r««*Bareélonfc. Si esa muchacho t e quiere sabrá esperar ,sobre todo s" ^e d«ues t ra | i

qué ras »e Impiden verle » n frecuencia. No t e en t r i s t ezcas y pienso que reUoidad se le "espues d^ nu<tíiae lucfeas.

Terminamos nuést rs sesl^r Radiofém con ^ ldn leí disco t i t u l a .

Page 20: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(3/2/yv) »

' ^ r l o rp , señor 1 1 * | Béwén terminado por hoy nues t ra 3*o£l6ia Radioffcmins, r e v i s t e para la mujer» d i r i g i d a por la e s c r i t o r a Merce­des Fortuny y pa t roc inada por 10T^E*1 " íCCH Plaza de la Un ive r s idad , 6 , casa c ue recoman-damos muy espacia Líente a l a s s e ñ e r a ? .

Page 21: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

3 de a i e r o de 1 9 4 4 . - - 1 9

ALGK2. OS 0OK3ETOS PHAOHC03 DI UTILIDAD 02ÍÍBJÜL

p o r

DON HAFA^L

D I o r • I • í I V 0

L o c u t o r a . - Texto p r imero ue l guión p u b l i c i t a r i o . - afttrada de l a e m i s i ó n . -

( Música de¿ifondo )

ANTMáfíOB»* Eoy con t inua remos , COÍÚO todos loa d í a s , n u e s t r a emis ión de *Algu»

nos Consejos P r á c t i c o s de U t i l i d a d G e n e r a l " , con la fonaa s i g u i -

e n t e :

La * G e r i r a K a - r o q u í * , es una e s p e c i e de sopa s a v a r i ­

c io sa . . . 3e pone en una o l l a t r e s cucharadas gran3es

de ¡BftB<$*M de i raca , un c u a r t e r ó n de carne p i c a d a y l e

s a l n e c e s a r i a . . . S e r e f r í e un poco; se l e añade a g u a , p o ­

cas l e n t e j a s , p i m i e n t a a b a r r a n , majaao c u l a n t r o y p e r e ­

j i l b ien p i c a d o , . ••cuando l a gtu&a e s t é b ien c o c i d a , y

unajhora a n t e s de a p a r t a r l a , se echa un poco de l e v a d u r a ,

d e s l e í d a en agua , con zumo de li...óní c inco minutos an­

t e s de s e r v i r l a , se l e agregan c u a t r o huevos ( clax^a y

yema ) , $ ga r e vue 1 ve b i en.

Los huevos de l o s p á j a r o s , que t i e n e n s u s n l a o s a b i e r -

t o s , aon, p o r l o g e n e r a l , ae c o l o r , m i e n t r a s que l o s de

l o s p á j a r o s que t i e n e n n ido c u b i e r t o u o c u l t o f son blfch-»

cos#

Para a c l a r a r e l agua t u r b i a , aunque es muy conocido-

. e l s i s t e m a , no i;odo e l mundo sabe que pa ra a c l a r a r e l

agua t u r b i a , l o mejor es e i a l u m b r e . . . s e machacan al**c

l o s c r i s t a l e s de a lumbre; se echa en una b o t e l x a , h a s t a

que l l e g u e a una c u a r t a p a r t e , o *emás de e l l a s se a ü e -

de agua p a r a l l e n a r l a , y se a g i t a de vez en cuando, h a s ­

t a que e l agua no pueda d i s o l v e r más a lumbre . • • t a r a a-

Page 22: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

- £ -

c l a r a r a l agua de une t i n a j a , de regu la r tama&o, basta lo - ue ca­

be de es ta d i so luc ión ae un t e r c i o de copa de v i n o . . . .Conviene

remover un poco e l agua a l e c h a r l a . •• . s i la operación se hace por

la noche f e l agua por tur t jue e s t u v i e r a , amanecerá c l a r a • . . s i

se q u i e r e d i s o l v e r ! i depr isa e l alumbre, échese c a l l e n t e e l **•

gua en la b o t e l l a ; se va re l lenando és ta , a cedida qua se saque

d i so luc ión hasta que desaparezcan los c r i s o l e s . . . J A - prooedimi-

ento es b- .ísimo e inofens ivo , y no comunica e l agua gas to a l ­

guno, ni l e b*ice perder sus cua l idades .

Son pocas l a s personas que saben l impia r se ios ai en tes b i e n . . » .

Casi todo e l mundo se pasa e l c e p i l l o hor izontaImente , debéis 6*

hacer lo de a r r i b a a b a j o . . . C e p í l l e s e , par t iendo de l a s a n c l a s , y

l impíese bien siempre e l f i l o ae los d i en t e s y de l e s muelas.

Él . re ae La* moaíaÉtaa es tá l i b r a ae microbios , auna a l t u ­

ra de 2000 p i e s , s i no hay viviendas ce rca .

Preguntó e l gran Letamendi a un médico:" ?C6mo conseguiré ser

o c u l i s t a ? " * . . . E i profesor l e respondió: " Estudiando matemáti­

cas " • • • •Pues s i p r egun tá i s : "?Córao se e v i t a r á l a s complicacio­

nes de una h e r i d a ? " . . . .Y se os responderá: " Limpiándose los a i -

e n t e s " .

. - 'Itexto segando de l guión p u b l i c i t a r i o * -

Una cé lebre duqueaa,qua hubo en Madrid,y camas,de una beldad

se ha dicho que tomaban baños de l eche , para conservar la hermo­

sura &e oc t e z . . . . N o se t r a t a ahora de esos baños, s ino de uno

•puramenta médico. . . .Un d o c t o r , ;,ue r e s i d e en e l S u r de Af r i c e ,

d ice cue ha de scub i e r t o un nuevo método para c u r a r enfermed^K 3,

y a l cual l lama: " l a c t e o p a t l a " . . . . c h o c ó l e la f a c i l i d a d con ^ue

la leche absorv ía l e s gérmenes venenosos, donde quiera , a e se

la pone, y creyó 4Uw de -igucii u i^er» ebsorTería ios gases y gé r ­

menes nocivos de l c u e r p o . * . . Ha ^uesto en p rác t i ca su idea , jr a-

•rirma ^ue ha carado a in f in idad de personas, a t s de v i rue -

Page 23: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

- 5 -

l a , f i e b r e , d i f t e r i a y reblandecimiento de la médula, e t c ,

con s í i o envolver a los enfermos en sábanas bien empapadas

de l e c h e . . * . L a s coloca sobre colchones, cub i e r to s con saba­

n a s , coge una de é s t a s , lo b a s t a n t e de para envolver e l

cuerpo, l a c a l i e n t a , la sa tura con leche también c a l i e n t e , y

envuive a l enfermo en e l l a , manteniéndolo a s í durante una

hora •• .Después i e esponja bien y le mete en un baño ae agua

c a l i e n t e . . . «pealara que en un caso grave de v i r u e l a , en que

la erupción había brotado ya por completo, la sábana mojada

de loche , ebsorv ió el veneno tan ^erfectamenjfce que a l día

s i g u i e n t e l a erupción había desaparecido y e l enfermo en-

twtba en la conva lecenc ia .

Ho hay mas uue oía t r o sensaciones simples del gusto; la de

l o du lce y de lo adargo , la de^ M a g r i o y la de lo s a l ado ,

. . . . . Lg¿ ja Atoan ¡ua no feay a£a ¿ua ¿os, la la lo duXoa y

la de lo a m a r g o . . . . a\>das l a s demás sensaciones del gusto son

r e s u l t a d o s complejos ae l a s sensec ienes d e l o l f a t o , de l t a c ­

to , de l a temperatura y de la v i s t a . . . .Fiueba ae e l l o es ue

cuando a s t a moa cons t ipados , y púr cons igu ien te carecemos de

o l f a t o , los a l imentos y l a s beb idas , pierden gran p a r t e de

su g u s t o , a pesar ae :ue sólo nos f a l t a entonces el o l f a t o

• . . . S i a una persona se l e tapan lo s ojos y l a n a r i z y se l e

da de comer, i * cos t a r á t rabajo d i s t i n g u i r algunos de los a-

limen tos y ae l a s bebidas q\xB tome en esa d isp^ic ión» j

Una r e v i s t a médica d ice jue cuando se está trabajando en a l ­

go que obl iga a t ene r f i j a la v i s t a , como |>or ejemplo leyendo

o e s c r i b i e n d o , conviene l e v a n t a r l o s ojos y pasear la mirada

->r l a h a b i t a c i ó n , cada cinco o s e i s minutos , con ob je to de

a f l o j a * l a tens ión masoular , y dar un descanso a l o s o jo s , y

hacer ¿ue la c i r c u l a c i ó n mejore .

Y basca por hoy, maaana a la mía** kOSa c o n t i n u a r e n ^ nues­

t r o s "Consejos í ^ r a c t i c o s de U t i l i d a d Gene ra l " .

Page 24: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

- 4 -Í3/*M)"M

Eis ta maüena. si Dios q u i e r e , rad ioyentes

Locu tora . - Texto t e r c e r o del guión j u b i l e i i - r i o . - Sal iaa fie ia emis ión. -&

D I 3 T I N T I V O

Page 25: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

JÉW TAL D U OÜUO H O Y . . . . 3 a i Fabraro d« 1 8 0 2 . . «MU¿R& j£L FáMOSO POMOS DI üAM OMAMi

XL ray don Garlos Í1I , qua ragía l a s üspañas, para pramiar l o s s a r v i c i o s qua a la corona prastara

on Padro ftodriguaz, conda d* Gamoomana8,y a l t a f igura como e s t a d i s t a y aeonoaii/5ta,una plaza l a otorga aomo f i s c a l da l a mas nobla y praclara i n s t i t u c i ó n : a l Consalo da C a s t i l l a . O t r o monarca, Carlos IV,al haradar al trono,y tarobian en gracia a sus p i r i t a * , l o alava ^n l oab la y sobarana * * < 5 d i s p o s i c i ó n , a rag ir al gobiarno da £spafSaf

y mn uno y otro lugar asta hofflbra da t»n vasta cul tura - domina al griago y al araba a roas da var ias languas auropaas - ;da un intanso amor por su pa tr ia , da cuyo angrandacimitnto y prosperidad sa ufana/ 0a sar o* l o s mms conspicuos promotoras;da acandrada fa an qua favoraciando l a agr icu l tura 9n ¿apaña a d c u i r i r i a al pa is anorma prapondtrancia, tuvo u orgul lo al combatir contra al abuso 9n l a usanza da "bianas da manos muartas" mn l a nación anraizada, y a l habar contribuido a darogftr la Lay s á l i c a y a la fundación da l a s sociadadas llamadas

" tíconomicas da Amigoé a*l Pais ".Justa as la fama d* asta f igura sanara oua dt la vaga asturiana s a l i ó un dia s i n mas bagaja out una r o p i l l a harto usada, un gran anhalo an 1* franta y %n s i álamo gran confianza y qua an virtud da uno y otra l l a g o a tan a l t o «n ¿apaña.

25

» . ¡

es

Page 26: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

tal Oí

j>lOi*niuí'lAti £ttü PJSRSOHAfSfl üüiü^Kiütí POtt DON JUA N Hlütí tíAtwdjiMXQ * ^ . - / - ^ '.^¿'V'jsr*'****''* -

Luis v e i e z de Guevara* 3 7*^^°f0£$í£<

jsiste pobre poe ta -v i ene a d e c i r Rodríguez c i a r l a - que pocas veces tuvo

^ v

pura comer»tuvo dos biografías»

be Ha ía -n taseado macho sobre su vlda*B01o est&n todos de acuerao en

qae fué n a t u r a l de Jsíclja, a s t l g i tano ,pues ,en lenguaje c u l t o , y e í í l jano,

en cas t e l l ano puro^Notemos de paso e s t a pequeña debllMted que t i enen

i o s Indígenas de cada pueblo,que l e s ha^ce adoptar l a toponimia tíLerlva-

aa di rectamente de l l a t í n , mi e n t r a s l o s vecinos de l o s pueolos tommromr»

iio& í e s aan l i z a y limeñamente e l nomore ya c a s t e l l a n i z a d o ..al huexva-

no se c^ree supe r io r llamándose *onuoense",y e l arqueño tomanao e i CUÜ*-

p i i c a a o nomore de "arcobrlce^nse",como e l osunos aaoptando e i "ursaonen-

©©•••.como i o s o o t l c a r l o s l l a m á n d o s e farmacéuticos y l e s a lguac i les* w a -

geni** jud ic i a l e s " -pequeñas mi se r i a s de l a v ida soiclal¿4iia g r a c i a no e s -7/ , •

tfi en comprar manjares cos tosos , s ino en e s p i r i t u a l i z a r e l pan y e l vino*

¿Mita» ~—

wttcio vé iez de huevara a f i ne s de j u l i o de 15 79 (Mesonero romanos nos

a e c l a que en I í?70 )»8u padre e r a don Diego Vólez de Dueñas,abogaao ae ¿ i d -

ja>niaalgo y p o b r e ; s u madre,doña F r a n c i s c a Negrete de tíantander,tam-

olén de b&en& f ami l i a y s i n blanca*

.un su f a l s a b iogra f ía hay rasgos que,aunque no se han confirmado o han

sido desmentidos*qalzas tengan l a r e a l i d a d y l a fuerza expres iva de l a r

ca r i catara»

de cuenta (se contaba; que habla e j e rc ido l a abogacía en kad r ld ;que ,

g r a c i a s a un ch i s t e oportuno mezclado en e l Informe en una causa c r imina l ,

¿iabl» ootenldo sen tenc ia f a v o r a b l e <»1 reo ;que e l * : lscal , inaignctuo,¿ 'eeu-

¿vio y e l t r i o u n a l supe r io r condeno a l procesado a l a pena ae muer te ,y

q uo e l poeta* con su a g r ac i a s y sus zalamerías* consiguió que ¿ c u p o xv

¿ u a i i í a i t t a Í ae l lncuen te»Por for tuna p a r a l a j u s t l c l a , p a r e c e que #010 \ !

¿AO oa cierno;pero, en c i e r t o sen t ido , es l á s t ima que no lo setu ne su i t a comprobado, y ,por ende*no es ca r i ca tu ra , aunque lo parezca ,que

( f

Page 27: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

ae c^aeG cuatro veces*No s^e s ^ b e qué " l a s " dar ía*quizás , como e l ba tu­

r ro a e l cuento l a s dejaba hacer lo queíquerlan y " e l l a s mismas se ma^-ta-

f -

j sa i /

.cistuaio pr imero en Osuna y se l i c e n c i ó después en s e v i i i a ^ s t a v o como

p a j e , a i s e r v i c i o de don uodrlgo de *¿>as^tro%caraenal arzoois^po ae fc>eviu.a*

Birvio aespues a l conde de tíalvat I e r r a y a l marques de pefiat ' lel%primogéni-

co ae l uuque de 08una»tílrvlG en e l e j é r c i t o y tomo p a r t e en l a s campañas

ae oaooya y ae Milán*

Pasó después en Madrid muy malos tiempos»ya e s c r i b í a comedias que se r e -

p;»tí«entaoan;pero^por una pa r t e*en aquel tiempo e l t e a t r o daoa poco d i ñ e -

ro%y por o t r a , a pe s^a^ r ae l a admiración quepor SI s i n t i e r o n sus contam-

Aoránaoa culto s*p^arece que e l p&ollco no aprec laoa mucho su o ora*

Oigan l a s i g u i e n t e car ta* que en "a l Diablo uojueio1* dedica a Itfs "mos

quet3ro8"*o sea* a l o s espec tadores de l a s á l t lmas f i l a s de l taatro*,que

prasenc laoan en p i e l a s r ep re sen t ac iones y eran , c laro es* de lo mas e x i ­

gente y venal* 11 ü - r adas a i j los,mosqueteros mios*o vues t ros* jueces de l o s aplausas c o -

micos pcrr l a costumbre y mal abaso» que una vez tomttS l a pluma s i n e l mié-

uo ae vutí8>tros s l looS ipues e s t e dscurso de l DiadbaicLojuelo nace a luz • I '

concebiao s in t e a t r o o r ig ina l» fuera aevues t r a j u n a l c l 6 n ; q u e aun e l r i e s -

¿o ue i a caneura a e l l e e l l o e s t a p r l v l i e g l a a o po r v u e s t r a na tura leza*

pues cas i ningano de voso t ros saoe a e l e t r e a r ; q u e n a c i s t e s p<a.ra numero ae

los% démete* y p a r a peecaaos de l o s es tanques ae l o s corrale0\et*peranao*i&&

,joeatí aüíe^rtas, e l golpe ae l concepto p o r e l oído y por l a manotada aex co­

mí co% y no voxfel ingeniosa Lia os lo habed con voso t ros Minga* wxml smo a*

que s o i s co rche te s de l a fortuna* dando l a s más vecea p^-remlom a lojí que / * /

aun no merece o ídos y a o a t l s lo que laerece e s t a r sobre l a s e s t r e l l a s - *

¿jurante esa temporada* se h i c i e r o n proverDlcties 8Usttsaíolazos,'*ma8 o me-

nos ingenio so 8*hasta e l punto de que Lope de vega,e^n ocasión aa a^a,r aanoM a i tiuque de üessa*por carta%decla que p a - r e c l a e s ^ t a -cosa ae

L u i s ve iez* . oe rvan tes f en su "Viaje a l P a r n a s o " * \ ¡ ^ 1 \ ^

Page 28: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

escribió: i

(B/l/YW) 2 *

ujai8te*qae es escogido e n t r e mi l l a res*

de u-ueva^ra Luis Vélez es e l oravo*

que sae puede l lamar q u i t a - p e s a r e s ,

iiis poe ta glga^nte*en quien aia^oo

e l verso numeroso*el peregrinen

Ingenio*,**

, ií'ué también muy elogiado p o r Calderón* muévedo *&&ntalbán* y o t r o s inge ­

nios*

mas modernamente* se l e ha cenéurado con excesiva dureza, sobre todo por

Alber to Lis ta*que sO'lo l e reconoce como obravfcuena "ne lnar después CLemc

^ i r ^ i y p a r a eeo*dlclendft que Vélez no pudo q u i t a r l e a l usunto e l in te***

que po r s i mismo of rec ía*

ASL i : in*entró a l s e r v i c i o de p a l a c i o como u j i e r de ftWML W i m n f l 9SR JUk

d r l d * # l V ce novlembre^de 16*14» /

ue su segundo matrimonio tuvo an frljo^don Juan*tamtlen poeta*que l e ae« /

dice e s t e conmovedor s o n e t o |

'khaz en que e^e encendió l a v i t a l mía*

de cuya l lama soy originado*

cieña que en l a v ida edlo t e he Imitado*

que e l alma fuera en mí vana perrfla;

s i e res e l s e l de nues t r a poesía*

viva mas que é l tu aplauso eternizado*

y pues mi v i v i r sfilo es l imitado*

no t e e s t r e c h e s ' a l termino de an día*

noy j u n t a en e l d e l e i t e l a enseñanza

td Ingenio a quien e l tiempo no con^rtjna,

pues ta^moien viene a s e r aplauso suyo;

y sufra la moaes^tla esta alaoanza

a qulen*por p a r e c e r mfis h i jo tuyo*

q u i s i e r a ser un rasgo de tu pluma.*

< r

Page 29: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

be cree qae e s c r i b í s VClez de ír*evara caatjroclentas coméalas;pero se

conservan pocas%L^s principales*ademas de l a ya c i tada r e i n a r aesp*6o- ae

^

morir* son: MÁB pesa e l rey q*e_JA^jangre*Los hi jos de l a x>arQuaa*.&x u n e -

x^jxgj^cafta^iül^üíaDlo e s t á en uant : i lana*La ii*na de l a b ierro y L a b e r r a ^

na ae l a Vera» (

Lo mh.e c a r a c t e r í s t i c o de sa t ea t ro es s*f fuerza t r ág i ca y xa u t i l i z a c i ó n

y elevación ae xos ternas pop alares» 1 lene t rozos de t i na p o e s a xirica*co --* * » * »

mo on aqaella e descripción de l o s ja rd ines del Alcázar -velez estada ena-

•orado ae sev i l l a -*

"en cayos estanqaes f r íos d^esde l a noche naata e l alca*

se aconsejan l a s e s t r e lxas

y sejenamoran l a s p l an ta s v

y donde cisnes y peces

cambiando plamas y.escamas*

hacen conf f lo res y martas

tornasoles de l a s aguas?

itoy es macho m&s conocido por sa o r lg lna t i í s ima novela Jal jjlaolo fegjlftr /

lo*en que no parece Imitador de ^aev^do*sino compañero de e s t é .

Un mago ha encerraos a l Diablo en ana redoma;lo sa<ia de a l l í un est***

alante*y e l dlaolo*agradecido*lleva a sa l l oe r t ado r por l o s alres*y*xe-

vantundo xos te jados de l a s ca8as*muestra a aqaSl lo qae en ex anter ior ae c8Lfct8 o carra»

/

oe^ari jDonllla*Veiez de ü-aevara* jsorao c¿aevedo*es AXI escolás t ico dex l a i c

mu» v,i\o nay qae perder ana-sola de sas palaDras*nl hay qae confiar en e l

v^alor d i rec to de caalqalera de sas frases*porqae lo mejor del caento

pasara qaiz&e Inadvertido»»•»«bOlo e l may familiarizado con l o s secreto»

a e l naola podrá darse cabal cuenta de l a s be l lezas de ana o ora semejante

Véase c6mo empieza l a novela*ea l a qae en segalda encontrara pagana»

e l xector parentesco con e l raima y e l e s t i l o de u¿aeveóo;

>

Page 30: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

(3/VVV) 3 0 "i/aban en Madrid,por i o s f ines de j a l l o , l a s once de l a noche en p a n t o ,

/

ñora mengaadifc p—ara l a s c a l i e s * y , p o r f a l t a r l a lana, j a r l d l c i o n y termino

redondo de todo reqalebro lechaza y p a t a ^ r a t a de l a maertc¡é¿»i Praao oo-

qaeaoa en l a a l t lma jornada de sa paseo ,y en l o s baños de ^anzanares^ ios

Adanes y la_jB javas de l a üo r t e , fregados m&8 de l a arena qae l impios de l

agaa* declan e l I t e , r í o estregando don Cleof&s Leandro Pé rez ¿ambé l lo ,h i ­

dalgo a cas t ro v i e n t o s , caJba-^lero huracán y e n e r a d jada de a p e l i l a o e ,

gaian ae noviciado y e s t a d l a n t e de profesldn^con an broqael y ana espacia*

aprena ía a gato po r e l «aballe t e de ÚTI t e jado chayen do ae l a j a e t l c l a * q a e

i e venia a l o s a l cances po r un eetr-^apo qae no lo habla comlao ni Deilao,

M>tí en e l p l e i t o de acreedores de ana donce l la a l aso es taba t r aaaaao en

©1 l a g a r velntgOftseno,pretendiendo qae e l poore l i c enc i ado escolase s o -

lo Xo qae t a n t o s hablan merendado*-

i véase ahora como termina;

*üon qae da f in e s t a nove la ,y sa daeño grac ias a Dio3 porqae l e s^atfo

a e l l a con olen* sapllcando a qalen l e l eye re qae se en t re tenga y no se

p a a r a en sa leyenda^y verá qaé bien se halla*M

P a r a poner le aigana f a l t a , señalemos lo descuidado del e s t l i o ^ y ese i n -

comprensible mal aso y a^baso de l o s gerandlos qae denancla e l o a c h l l l e r

f r anc i s co de Osana o areuaondnee.

Page 31: RADIO BARCELO 0 · 2008-10-23 · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. u/iM Guía-índice o programa para el JUEVES día 3 d Pe oree r o de 194 4 Mod. 310-IMP MODERN. —A Parí» . 134

xxxpcg*A±AJixKx¿sx**xft£t*x mujeres y sobre todo loa mujeres a l t a s , e l paao obtení por e*e cá l cu lo as La D elevado; B^ acuerdo con Los usa xa* » c i^ntaa t r aba jo s de loe f i a i ó l o ^ o s , ex pesa i á^a i corresponde a l ex edeate en dentímetroa a l metro , ^enos ¿inoo* *B dec i r , qu« un-* roucoaoba~%ao «Ida un a i*t i¿ ,aaaenta oootímotroo, taba pesar solo,5o qui los* Por Ipbaj* da un metro a* de a l t a ra»Ol M M aa e leve un p ico , y d l ^ ú a u ' - r a i coa* t r * r i o - porsen&s <;ue *^n mas altaOt ex i s t en oorsonas - - na oaartil so de paso, aa modifiquen sus r mano* «ui&^ntidioa* No atufen t e a da poao ai u¡ r¿. Laa ..uje.aa oonsort^n dlf iolXatente esa aat-;oi^i¿ad# SI ^ régimen, ai modo da v i d a , l a* espolones , todo i n t a r v i e n o par d i r t a a r a l peao.Ss*'* f ruc tusc lone* , no t i e n e n ningún* inf luenc ia sobre le osa ai l a •alud» Pa I mujer e q u i l í b r a l a , debe g r i t a s en 3o post i l la , a»"** o^moios da paao y tr**ter de h a l l a r *"» propio c nea al %uo corresponda a su mojo* a s -

3 f ís ico» Cubado lo h* encont rado , 4*ber*rmanecer en ll9pue<* aa ote? d i ­f í c i l reouperar o per3ar f a l l a s , ** fcsi&m pot f a l t i de atención e~? fa.% da-jado q - amante o dleminuy* e l oeeo«

Sefior*:Actualmente, t r a d i c i ó n » ! quincena de r eba jas an todos los a r t í c u ­los» Rovei^aeB Poolu P lqs* Univers idad 6#

Dentro da nues t ra Sesión Ruliofemina vemos a r s d t n r a l disco t i t u l a d o * ••

Consu l to r ios Femenino* P Dolor*- Pau y Él S&enz.narcolono Jtaaqms 6on *lfi-ún fOtrftso,que r^ rdon*ra , l» contes to a *u u l t i as ©arta,en l a

que me incluye ana poesía y un cuento .La poa*f* aa muy l inda y s a r i pronto r*di*»dr4 coa f*u~o guato*So cuanto»os denostado exteaso^pero oomd **.- Buy bien e a c r i t o , boocitri momento oportuno para complacer!* n ua te- i , radian í>Ia»%i núme­r o grande l a oa r t as qu- recibo,me han impedí io c o n t e s t a r l a oon reatara que o t rae veoOOj fus l a r ep i to ,me disculpa,mi Ino lv idab le eailga*

XxSlSKxSatejrjts A Hieres Pueda #Pastal loa • í e s iíJ quer ida tmlgul t . i l a o lv ido ,por lo que arpero ,cdmo o t r«a vsc^a,

que se .le *lguno dc sus bo l los trabajO0**Obrs todo sn Ysrí*3,que toa enoan tadores y notables aon alaapra^iQuá La paa* para guarJar t an to 3ilenoio?Ya aaba a l a fec to y ada l rao lon h^cia u s t e d , s i m p a t í a s nieves»

A Haría Doloraa Calvo• Bnrcelona. Sup que ^«'otá oido ayer o t r a vea Radioffitina a l a hora os uatod de-

aaab^,y que h«br¿ qu*ia4o 00tttoat%,ya que t a a t e I n t e r é s domuaatrd coa nues­t r a qu^rid» *»*i*~.*!z sabo 3o que lo agn ,-zcc loa sf^ctitóaa 3aJTaroa9la«

I Soledad del Campe Tarragona* l o n t r a eeoe p u n t i t o a me groa de 1* r . - r l a / l o mejor e« t ener auoh* l in¡piez^,

puea el polvo en l a causa p r i n c i p a l d* *«^s» puntoo>|¡Off absorci.5n#Sln aiabar-g o , l : c i í a o s s con e l sig-ul^nte x>TepñTP*Q do^ o t r e s veces a l i í a , | y% ve rá SOmo daa apare can p ron to : agixs de roaas f 1^0 ?rr^moa;p:llowtMi#*0 gxaü¿oa y a l ­cohol a lcanforado,1S gr -.Quedo a sus cereta* árdomoOa

/ Varia ele I s Roaa» Bsroolon^. I nova, ueteó ^UA pootoxtsa y p ída l a que l a aeeuche.Lss cos^s decan ser

oonocidaa t a i como r c u r r i e r o n y no doforaadas por l s I n v e n t i v a , l s meledi -canclr; o la envld l • í ¿1 ln qu ie re como pa rec í a ,no h* da de ja rse l l e v a r por pa labras vaftaJ#ttafroBto c m c l a r idad i caso % ponga ds r e l i e v e sos bondades y e l s ince ro car iño que l e t i e n e y yaver.* como ese n*ucbaoho acoe-de H o i r í a y que:ar^ : de reducido a una nube de verano.L* deseo que v u e l ­va a r e i n a r l a a l e a r í a en su cor!»^onclto,?,hora. t an t r i s t e y dolorido.Y l a saludo muy cord ia lmento .

TerGiinamoa hoy nueatrn. nes ión Badiof4mlna,oon l a r ad i ac ión da i imae» d i o -co t i t u l n d o . • . .

/