r05di-qu+¡m-uni

4
QUINTA PRÁCTICA DE QUÍMICA CICLO: REPASO – UNI 2002–I 1. Respecto al equilibrio químico indique lo incorrecto: A) K c cambia de valor con la temperatura B) a veces K c y K p son numéricamente iguales C) sólo se produce en reacciones reversibles D) el uso de catalizadores favorece al miembro de menor volumen E) es un equilibrio dinámico 2. Si se cumple: Determine la K c para A + 2D B+2G A) 1,2.10 –7 B) 1,5.10 –10 C) 6.10 –9 D) 5.10 –11 E) 1,2.10 –9 3. Se tiene el siguiente sistema en equilibrio a cierta temperatura en un recipiente de un litro: A (g) + B (g) 2C (g) 2mol 2mol 8mol Determine la nueva concentración de C (g) cuando se reestablezca el equilibrio luego de agregar al reactor 2mol de C (g) sin que se altere la temperatura (Rpta. en mol.L –1 ) A) 8,8 B) 8,4 C) 8,2 D) 7,8 E) 7,6 4. A 25°C la presión total es 0,116 atm para: NH 4 CO 2 NH 2 (s) 2NH 3 (g) + CO 2 (g) Si se introduce 0,1 atm de CO 2 después de haber alcanzado el nuevo equilibrio: A) La P (CO2) > 0,1 atm B) La P (CO2) < 0,1 atm C) La aumenta D) La P(NH 3 ) disminuye E) Hay 2 correctas 5. En la siguiente reacción en equilibrio N 2 (g) + O 2 (g) 2NO(g) señale verdadero o falso: I. Al elevar la temperatura se produce más NO. II. Al quitar NO a medida que se produce, aumenta la producción de este oxido. III. Al elevar la presión se favorece la producción de NO. A) VVV B) VVF C) VFF Humanizando al hombre con la educación

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 16-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de quimica-6

TRANSCRIPT

Page 1: r05di-qu+¡m-UNI

QUINTA PRÁCTICA DE QUÍMICACICLO: REPASO – UNI 2002–I

1. Respecto al equilibrio químico indique lo incorrecto:

A) Kc cambia de valor con la temperaturaB) a veces Kc y Kp son numéricamente igualesC) sólo se produce en reacciones reversibles D) el uso de catalizadores favorece al

miembro de menor volumenE) es un equilibrio dinámico

2. Si se cumple:

Determine la Kc paraA + 2D B+2G

A) 1,2.10–7 B) 1,5.10–10

C) 6.10–9

D) 5.10–11 E) 1,2.10–9

3. Se tiene el siguiente sistema en equilibrio a cierta temperatura en un recipiente de un litro:A(g) + B(g) 2C(g)

2mol 2mol 8molDetermine la nueva concentración de C(g) cuando se reestablezca el equilibrio luego de agregar al reactor 2mol de C(g) sin que se altere la temperatura (Rpta. en mol.L–1)

A) 8,8 B) 8,4 C) 8,2D) 7,8 E) 7,6

4. A 25°C la presión total es 0,116 atm para:NH4CO2NH2(s) 2NH3(g) + CO2(g)Si se introduce 0,1 atm de CO2 después de haber alcanzado el nuevo equilibrio:

A) La P(CO2) > 0,1 atmB) La P(CO2) < 0,1 atm

C) La aumenta

D) La P(NH3) disminuyeE) Hay 2 correctas

5. En la siguiente reacción en equilibrioN2(g) + O2(g) 2NO(g)

señale verdadero o falso:I. Al elevar la temperatura se produce

más NO.II. Al quitar NO a medida que se

produce, aumenta la producción de este oxido.

III. Al elevar la presión se favorece la producción de NO.

A) VVV B) VVF C) VFFD) VFV E) FFF

6. Si a la reacción en equilibrio se agrega SO3; indique lo incorrecto cuando se restablece el equilibrioNO(s) + SO3(g) NO2(g) + SO2(g)

A) se encuentra menos NO que antes B) se encuentra menos SO3 que antesC) se encuentra más NO2 que antesD) se encuentra más SO2 que antesE) las cantidades de las sustancias siguen

como antes

7. Señale verdadero o falso según correspondaI. Al disociar 1 mol de base débil se

obtiene 1mol de ión OH–.II. El pH de una solución buffer varía en

gran proporción si se adiciona una base o un ácido.

III. El pH del H2O pura aumenta si se disuelve un ácido débil

A) VVV B) VFV C) VVFD) VFF E) FFF

Humanizando al hombre con la educación

Page 2: r05di-qu+¡m-UNI

5ta. Práctica 2 Química – Repaso UNI

8. Para la reacción:C(s) + CO2(g) 2CO(g) a 1123k la fracción molar del CO2(g) en el equilibrio es 0,0589, siendo la presión total de 1 atm. Hallar el valor de Kp.A) 3,9 B) 11,9 C) 13D) 15 E) 19

9. ¿Cuál es una proposición falsa a 25°C?

A) el pH del agua pura es 7B) el pH del agua regia es menor que 7C) el pH del NH3 es mayor que 7D) el pH del agua de mar es aproximadamente

8,5E) el pH de la leche magnesia es 3,5

10. ¿Cuál de las muestras presenta mayor acidez?

A) orina pH=6,0B) HCOOH 0,01M (Ka=10–13)C) HCO4 10–6MD) KNO3 0,1ME) sangre cuyo pH=7,0

11. ¿Cuál de las siguientes especies es una base más fuerte?

A) Ce– B) I– C) HS–

D) F– E) Br–

12. ¿Cuál de los siguientes no es un ácido débil?

A) HNO2 B) CH3COOHC) HCND) HI E) HF

13. El ácido acético se disocia en 2%, cuando ya esta en equilibrio su constante de acidez es 1,8.10–5 a 25°C. Determine la molaridad inicial del ácido acético.

A) 0,4 B) 0,01 C) 0,02D) 0,045 E) 0,008

14. En un medio básico a 25°C señale lo incorrecto:

A) [OH–] > [H+]B) pH > pOHC) [H+] < 10–7

D) La fenolftaleina esta incoloraE) El tornasol esta azul

15. Se tiene la siguiente reacción en equilibrio:

H2CO3 2H+ +

donde la constante del ácido es de 2.10–17 y la concentración de H2CO3 es 0,2M. ¿Cuál es el pH de la solución?A) 5,15 B) 6,65 C) 7,25D) 8,85 E) 9,15

16. Al reaccionar 10mL de NH4OH 1M con 10mL de HC 1M el pH resultante se encuentra aproximadamente entre:

A) 2 y 4 B) 4 y 6 C) 6 y 8D) 8 y 10 E) 10 y 12

17. Se disuelven 6g de ácido acético (CH3COOH) en 900mL de H2O en seguida se agregan a esa solución 100mL de NaOH; 1M. Calcular el pH de la solución después de agregar el NaOH. Ka = 1,8.10–5

A) 2,8 B) 3,8 C) 4,8D) 6,8 E) 8,8

18. Calcular la concentración de iones H+ en una solución de ácido acético CH3COOH de 0,001M que está ionizado en 1%.

A) 10–3 B) 103 C) 10–4

D) 10–5 E) 10–6

19. ¿Qué masa de KNO3 pueden obtenerse a partir de 400cm3 de una solución 2N de AgNO3. Si se añade 250cm3 de una solución de KC normal?Masas atómicas: K = 39; N=14; 0=16

A) 58,75g B) 42,65gC) 34,25gD) 25,25g E) 18,65g

20. Una muestra de 200g de carbonato de magnesio es disuelto en 50litros de HC; 0,25M. Luego es calentado para eliminar el hidrógeno producido. El ácido residual es titulado con 42,5L de una solución de NaOH; 0,2M.

Humanizando al hombre con la educación

Page 3: r05di-qu+¡m-UNI

5ta. Práctica 3 Química – Repaso UNI

Determine el porcentaje de pureza de carbonato de magnesio.Masas atómicas: Mg=24; C=12; O=16

A) 24% B) 36% C) 54%D) 66% E) 84%

Lima, enero del 2002

Humanizando al hombre con la educación