r e g l a m e n t o i n t e r n o colegio santa … · funciones del personal del establecimiento...

90
1 R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA MARTA DE PEÑALOLÉN2 0 1 6 ACTUALIZADO A MARZO 2016

Upload: buitu

Post on 30-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

1

R E G L A M E N T O I N T E R N O

“COLEGIO SANTA MARTA DE PEÑALOLÉN”

2 0 1 6

ACTUALIZADO A MARZO 2016

Page 2: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

2

INDICE

Presentación 03

Nómina del Personal 04

Introducción 07

Misión, Visión y Sellos del Establecimiento 08

Objetivos Generales del Reglamento Interno 08

Fundamentación 09

Marco Legal y Reglamentario 10

Organigrama del Establecimiento 11

Funciones del Personal del Establecimiento 12

Deberes y Derechos de los Integrantes de la Comunidad Educativa 46

Normas Básicas de Convivencia 55

Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56

Horarios de Funcionamiento del Establecimiento 61

Extracto del Manual de Convivencia Escolar 63

Extracto del Reglamento de Evaluación Escolar 69

Extracto del Reglamento de Evaluación Escolar Diferenciada 73

Protocolos de Actuación 75

Page 3: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

3

PRESENTACIÓN

El Colegio Santa Marta de Peñalolén es una Institución Educacional que depende legalmente de la Fundación Creando Futuro, cuyo Presidente es Don Daniel Antón Aguilera Gutiérrez, RUT N° 12.863.544-0. Quien es también nuestro sostenedor y representante legal, cuyo domicilio comercial es Londres N°50 Santiago Centro.

Nuestro Establecimiento Educacional está ubicado en la ciudad de Santiago de Chile, Comuna de Peñalolén, en el Pasaje El Bosque N° 5021 y cuya arteria principal es la avenida San Luis de Macul, de la Población Santiago Bueras.

Tiene Decreto Cooperador bajo Resolución Exenta N° 7741 del mes de junio del año 1974, con Rol Base de Datos N° 9175-8.

Actualmente, nuestro colegio, atiende a una población de 190 niños y niñas de Pre-Kínder a 8° año Básico.

Es un Establecimiento Educacional Particular Subvencionado cuya enseñanza es completamente gratuita. Por consiguiente su objetivo está dirigido a entregar educación a sectores de niveles socioeconómicos de bajos recursos. Por lo mismo recibe a estudiantes provenientes de familias con alta vulnerabilidad social, económica y afectiva.

El Colegio cuenta con varios Proyectos Educativos; Algunos de ellos otorgados, Financiados y Asesorados por el Ministerio de Educación y otros manejados con recursos propios, entre los cuales podemos mencionar:

-Proyecto de Subvención Escolar Preferencial (SEP)

-Proyecto de Integración Escolar (PIE)

-Proyecto Plan de Mejoramiento Educativo (PME)

-Proyecto Taller en Sala de Enlaces (Computación)

-Proyecto Plan Fomento a la Lectura (PFL)

-Proyecto Biblioteca CRA (PBC)

-Talleres de Reforzamiento Escolar (TRE)

-Talleres Manuales, Artísticos y Tecnológicos (TMAT)

Page 4: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

4

En cuanto a la infraestructura, nuestro Colegio cuenta con; nueve Salas de Clases, Biblioteca CRA, Sala de Computación, Sala de Primeros Auxilios (Enfermería), Oficina de Dirección, Oficina de UTP, Oficina de Inspectoría General, Oficina de Asistente Social, Oficinas Profesionales PIE, Sala de Profesores, Comedores Estudiantes, Cocina JUNAEB, Bodega alimentos JUNAEB, Bodega Materiales de Educación Física, Baños Profesores, Baños Profesoras, Baños para alumnos(as) de Pre-Básica, Baños para Alumnos de Básica, Baños para alumnas de Básica, Camarines con duchas para damas y varones, Bodega de Materiales Escolares, Patio Pre-Básica, dos Multicanchas y Grandes áreas verdes, con proyectos ecológicos en carpeta.

NÓMINA DEL PERSONAL Y SUS FUNCIONES

El Equipo Directivo del Colegio lo componen las siguientes personas:

NOMBRE FUNCIÓN

Isabel Catalán Jara Directora

Paula Alejandra Medina Rojas Jefa Unidad Técnica Pedagógica

Carlos Ricardo Vásquez Barriga Coordinador del Área de Convivencia e Inspectoría General

El personal que integra esta unidad educativa está formado por:

NOMBRE CARGO

Aillapán Figueroa Delia Auxiliar Servicios Menores

Ale Moore María Cecilia Profesora de Religión

Arenas Vega María José Psicóloga PIE

Barraza Núñez Marcela Asistente Párvulos Prebásica

Becerra Calderón Paulina Auxiliar Servicios Menores

Campos Ibarra Mónica Asistente de Dirección

Catalán Jara Isabel Directora

Celpa Espinoza Verónica del

Carmen

Profesora Jefe 3°Básico

Page 5: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

5

Clark Clark Jennifer Ismenia Educadora de Párvulos

Díaz Carreño Julia Auxiliar Servicios Menores

Díaz Rodríguez Constanza Sofía Fonoaudióloga PIE

Donoso Donoso Giovanna Paola Psicopedagoga PIE

Fraile Méndez Rodrigo Profesor Jefe 7°Básico

Iturrieta Valdés Nancy Profesional PIE

Lazcano Solís Iván Alejandro Profesor Jefe 8°Básico

Mardones Verdugo Violeta Profesora Básica (Asignaturas Artísticas)

Martínez Erte Loreto Profesora Jefe 1°Básico

Martínez Zapata Luz María Profesora Jefe 2°Básico

Medina Rojas Paula Alejandra Jefa UTP

Medina Santibáñez Jorge Coordinador PME

Parra Meza María del Carmen Profesora Jefe 6°Básico

Reyes Catalán Fabiola Angélica Profesora Jefe 4°Básico

Rivera Conejeros Mónica Asistente Social

Sáez Valenzuela Carolina Profesora Jefe 5° Básico

Sotomayor Alarcón Arturo Encargado Biblioteca-CRA

Valencia Pino Patricia Eugenia Coordinadora PIE

Valenzuela Ponce Víctor Profesor de Inglés

Vásquez Barriga Carlos Ricardo Inspector General y Encargado Convivencia

Escolar

Page 6: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

6

La comunidad educativa de nuestro colegio está integrada, también, por los siguientes Estamentos:

-Equipo de Liderazgo Escolar (ELE): Integrado por los Docentes Directivos;

Isabel Catalán Jara = Directora

Paula Alejandra Medina Rojas = Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica

Carlos Ricardo Vásquez Barriga = Inspector General y Coordinador del Área de

Convivencia Escolar.

-Equipo de Gestión Escolar (EGE): Integrado por el Equipo Directivo más dos Coordinadores y un Docente de aula;

Isabel Catalán Jara = Directora

Paula Alejandra Medina Rojas = Jefa Unidad Técnica Pedagógica

Carlos Ricardo Vásquez Barriga = Inspector General y Coordinador del Área de

Convivencia Escolar

Patricia Eugenia Valencia Pino = Coordinadora Proyecto de Integración Escolar

Mónica Campos Ibarra = Profesora de Educación Básica

-Centro de alumnos(as) (CCAA): Integrado por los presidentes de cada uno de los niveles.

-Centro General de Padres y Apoderados (CEPA): La directiva de éste es elegida en forma democrática por los Apoderados que integran las directivas de cada uno de los cursos representativos de todos los niveles del colegio.

-Consejo de Profesores: Está integrado por Docentes Directivos, Docentes de aula, Profesionales de la educación y Asistentes de aula.

-Consejo Escolar: Lo componen las siguientes personas; Directora, Representante del sostenedor, Profesor(a) 1er ciclo, Profesor(a) 2° ciclo, Representante del Centro de Padres y Representante del Centro de Alumnos(as).

Page 7: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

7

INTRODUCCIÓN

En toda organización el recurso humano debiera tener prioridad en el quehacer cotidiano, por lo mismo, su objetivo principal tendría que ser; “Mantener un Clima Armónico en las Relaciones Interpersonales”. Las que se dan en las labores del día a día. Ello implica que deberán regularse todas las relaciones interpersonales, con el fin de que las tareas que se realizan se hagan de la mejor forma posible y en un buen ambiente laboral.

Para que el clima organizacional sea el adecuado, todas las personas que integran esta comunidad educativa, deberán tener como principio básico; el respeto al prójimo y el bien común. Es por esto que deben existir ciertas normas que establezcan claramente los límites entre los distintos actores del quehacer educativo. Caso contrario los conflictos, que seguramente aparecerán, pueden llegar a deteriorar la convivencia escolar y por consiguiente perjudicar los procesos educativos.

En nuestro colegio los estamentos que componen las diferentes personas son: Estudiantes, Padres, Apoderados y/o Tutores, Auxiliares, Directivos, Docentes, Asistentes y Profesionales de la Educación.

Las personas, que forman parte de esta comunidad educativa, deben estar consientes que las normas son para cumplirlas, caso contrario deberán asumir las consecuencias de las faltas cometidas.

En definitiva lo que se pretende con este Reglamento Interno es que todas las personas que forman parte de este Establecimiento Educacional puedan convivir en paz y armonía, que aprendan a resolver los conflictos a través de medios pacíficos, a ser respetuosos de las diferencias y a que se valoren los aportes que cada uno pueda hacer a la convivencia escolar; Solo así construiremos todos una comunidad más inclusiva, democrática y participativa.

El Reglamento Interno de nuestro colegio incorpora políticas de prevención, medidas pedagógicas, Protocolos de actuación y diversas sanciones a conductas que constituyen falta a la buena convivencia. Del mismo modo promueve buenas conductas con motivaciones especiales.

Page 8: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

8

MISIÓN, VISIÓN Y SELLOS EDUCATIVOS

Misión:

“Educar con afecto y formar con disciplina es nuestro compromiso”

Visión:

Nuestro compromiso es construir una comunidad educativa, inclusiva y

Transformadora.

Sellos Educativos:

Educación inclusiva.

Enseñar con afecto.

Formar con disciplina.

Desarrollo personal y social

OBJETIVOS GENERALES DEL REGLAMENTO INTERNO

Los objetivos del Reglamento Interno del Colegio Santa Marta de Peñalolén son:

1°).-Ordenar la estructura, roles, funciones e interrelaciones de los distintos estamentos de la unidad educativa con el propósito de lograr desarrollar el Proyecto Educativo Institucional con una eficiente y eficaz Gestión Educativa.

2°).-Crear conciencia y cautelar los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad escolar, promoviendo su desarrollo personal y social.

3°).-Contribuir a crear las condiciones técnico-pedagógicas y administrativas que proporcionen un clima organizacional adecuado a las necesidades del establecimiento, con el fin de favorecer el desarrollo del proceso educativo.

4°).-Propiciar y regular las relaciones entre el establecimiento educacional y la comunidad organizada, en función del logro de los propósitos educativos.

5).-Hacer partícipes a los Padres, Apoderados(as) y Tutores(as) de las normativas del Establecimiento para que, en sus hogares, las promuevan y con ello apoyen la labor disciplinaria del colegio, y así provocar un clima de sana convivencia al interior del colegio, lo que permitirá que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en forma eficiente.

Page 9: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

9

FUNDAMENTACIÓN

De acuerdo a la reglamentación vigente, señalada en el artículo N° 46, letra f, Decreto con fuerza de Ley N° 2, del año 2009, del Ministerio de Educación, uno de los requisitos para obtener reconocimiento oficial es que todo Establecimiento Educacional debe contar con un Reglamento Interno que regule las relaciones entre el Establecimiento y los distintos actores de la Comunidad Escolar.

El presente Reglamento interno tiene como propósito dictar las normas que regulen las relaciones humanas entre todos los integrantes de cada uno de los estamentos que componen la comunidad educativa denominada “Colegio Santa Marta de Peñalolén”. Como también garantizar el justo procedimiento en el caso que se contemplen sanciones, sin que ello contravenga la normativa vigente.

Nuestro colegio depende de la Fundación Creando Futuro y cuya misión principal es “Desarrollar la educación en todos sus ámbitos, dirigiendo preferentemente sus actividades en beneficio de obras sociales que satisfagan las necesidades e intereses de la comunidad”.

Nuestra Unidad educativa tiene como propósito:

-Formar una persona que sea independiente, capaz de solucionar situaciones emergentes, respetándose así mismo a los que lo rodean, teniendo valores cristianos, conscientes que el proceso educativo contribuirá a elevar su nivel académico y por ende su calidad de vida.

-Desarrollar una participación colaborativa de todos los estamentos de la Unidad Educativa que vaya en beneficio de toda la comunidad.

-Guiar a los educandos a reconocer y desarrollar sus capacidades para que descubran su potencial, llegando a ser una persona integral, insertándose con valores y principios propios en la sociedad.

El Reglamento Interno del Colegio Santa Marta de Peñalolén tiene como base la normativa dada por la Ley General de Educación (Ley N°20370 LGE) en el marco de los Deberes y Derechos de todos los integrantes de la comunidad educativa.

Page 10: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

10

MARCO LEGAL Y REGLAMENTARIO

Según la normativa vigente y de acuerdo a los requerimientos de la entidad fiscalizadora, dependiente de la Superintendencia de Educación Escolar, el Reglamento Interno de toda comunidad educativa se rige bajo los siguientes documentos legales:

-Constitución Política de la República de Chile

(Decreto N° 100 de 2005)

-Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza

(LOCE Nº 18.962 de 1990)

-Ley General de Educación (LGE Nº 20.370 del 12/09/2009)

-Ley sobre Subvenciones (DFL N° 2 de 1998)

-Régimen de Jornada Escolar Completa (Ley N° 19532)

-Reglamentación de los Consejos Escolares

(Ley N° 24 del 2005)

-Alumnos(as) con Necesidades Educativas Especiales

(Ley N° 170 de 2009)

-Reglamento General de Centros de Padres y Apoderados

(Decreto N° 565 de 1990)

.Seguro de Accidentes Escolares (Art. 3 de la Ley N° 16744)

-Código del Trabajo (Ley Nº 18.620 de 1987)

- Normas Generales sobre Calendario Escolar

(decreto N°289 del 2010)

-Estatuto de los Profesionales de la Educación

(Ley Nº 19.070 de 1991)

-Reglamento de la Ley Nº 19.070. Decreto Nº 453 de 1991

y sus modificaciones.

-Violencia escolar (Ley 20536 del 17/09/2011)

Page 11: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

11

Asistentes

de Aula

DIRECTOR

LIDERAZGO

COOR.PME

INSP.

GENERAL

UTP.Gestión

Pedagógica

DOCENTES

COOR.LENG.

MAT

COOR. PIE

COOR.ENLACE

CRA

CONVIVENCIA

ESCOLAR

ASIST.

SOCIAL

CONSEJO

ESCOLAR

CENTRO GRAL.

PADRES Y

APODERADOS

RRHH Y

MATERIALES

CURSOS

PROFESIONALES

DE EDUCACIÓN

Organigrama Colegio Santa Marta

-Declaración Universal de los Derechos Humanos.

-Declaración Universal de los Derechos del Niño (1990)

-Ley de Drogas (Ley Nº 20.000, artículo 50 del 2005)

-Reglamento de Convivencia Escolar (2004)

emanado del Ministerio de Educación.

O R G A N I G R A M A D E L E S T A B L E C I M I E N T O

Sostenedor

Page 12: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

12

FUNCIONES DEL PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO

A continuación se describen cada uno de los cargos que existen en nuestra comunidad educativa, así como también los perfiles que requieren las personas para desempeñar dichos cargos y finalmente los requisitos y las funciones correspondientes.

Cargo FONOAUDIOLOGA PIE

Descripción del cargo

Profesional que dentro del programa, es el responsable directo de llevar a cabo el proceso de atención de estudiantes con NEE Transitorias (TEL); lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, responsabilidad profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso programa. El/a fonoaudiólogo/a del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Fonoaudiólogo/a. Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Construcción de instrumentos de evaluación.

Decreto n°170.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Planes y programas correspondientes.

Reglamento de Evaluación-Diferencial.

Técnicas de entrevista.

Acreditación MINEDUC.

Funciones

Funciones Generales: Velar por el desarrollo integral del educando. Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran.

Page 13: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

13

Participar en exámenes y actos oficiales que programe el establecimiento. Desarrollar su labor como asistente de la educación como apoyo al grupo curso en forma responsable, de acuerdo a definición clara y explícita de su especialidad Evaluaciones y derivaciones de acuerdo al estado emocional, autoestima, habilidades sociales y/o dificultades del entorno. Entrega de informes a distintos estamentos, de acuerdo a instrucción de coordinadora P.I.E. Asistir a las reuniones y/o cursos que se le indiquen Con relación al Proyecto de Integración Educativa deberá: Evaluación fonoaudiológica, aplicando instrumentos estandarizados y elaborados a partir de referentes teóricos sistematizando la información en un informe descriptivo, considerando para ello, los referentes del desarrollo evolutivo, aspectos curriculares, conductas adaptativas y familiares. Con la finalidad de generar perfiles de apoyo acotados a necesidades relacionadas con el ámbito personal, escolar y familiar. Planificación semestral y/o anual del programa. Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Participación en reuniones multidisciplinarias de equipo P.I.E. Orientación y respuesta frente a demandas de docentes y directivos respecto de NEE. Registros de asistencia y actividades. Creación y redacción de informes. Con relación a su intervención directa con los/as estudiantes P.I.E: Evaluación diagnóstica de casos emergentes. Elaboración de Formulario Único de cada estudiante. Tratamiento en el aula de recursos. Redacción de informes trimestrales. Planificación semestral y/o anual personalizada (Plan educativo individual). Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Monitoreo de logros de aprendizajes mensuales. Con relación a la familia del estudiante P.I.E: Citaciones a apoderados/as de acuerdo a la necesidad emergente. Entrevista apoderados/as para autorización de incorporación al proyecto y recopilación de antecedentes para anamnesis. Reunión de orientación e informativa, entrega de informes (personales y/o grupales). Entrega de informes. Con relación al área de convivencia escolar: Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Fomentar y procurar las relaciones de sana convivencia dentro de la comunidad educativa, con los educandos, la comunidad de padres, madres y/o apoderados/as y con sus compañeros/as de trabajo.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 14: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

14

Cargo EDUCADORA DIFERENCIAL Y/O PSICOPEDAGOGA PIE

Descripción del cargo

Profesional que dentro del programa, es el responsable directo de llevar a cabo el proceso de atención de estudiantes con NEE Transitorias (TEL, DEA, SDA y Limítrofe) y NEE Permanentes (CI Leve); lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, responsabilidad profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso programa. El/a profesional del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Educador/a Diferencial; Psicopedagoga/o Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Aplicación de adecuaciones curriculares.

Computación nivel medio.

Construcción de instrumentos de evaluación.

Decreto n°170.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Planes y programas correspondientes.

Reglamento de Evaluación-Diferencial.

Técnicas de entrevista.

Funciones

Funciones Generales: Velar por el desarrollo integral del educando. Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran. Participar en exámenes y actos oficiales que programe el establecimiento. Desarrollar su labor como asistente de la educación como apoyo al grupo curso en forma responsable, de acuerdo a definición clara y explícita de su especialidad Evaluaciones y derivaciones de acuerdo al estado emocional, autoestima, habilidades sociales y/o dificultades del entorno. Entrega de informes a distintos estamentos, de acuerdo a instrucción de coordinadora P.I.E. Asistir a las reuniones y/o cursos que se le indiquen.

Page 15: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

15

Con relación al Proyecto de Integración Educativa deberá: Evaluar Psicopedagógicamente aplicando instrumentos estandarizados y elaborados a partir de referentes teóricos sistematizando la información en un informe descriptivo, considerando para ello, los referentes del desarrollo evolutivo, aspectos curriculares, conductas adaptativas y familiares. Con la finalidad de generar perfiles de apoyo acotados a necesidades relacionadas con el ámbito personal, escolar y familiar. Planificación semestral y/o anual del programa. Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Participación en reuniones multidisciplinarias de equipo P.I.E. Creación y seguimiento ACI en conjunto con el docente de curso. Orientación y respuesta frente a demandas de docentes y directivos respecto de NEE. Registros de asistencia y actividades. Creación y redacción de informes y/o casos emergentes. Con relación a su intervención directa con los/as estudiantes P.I.E: Evaluación diagnóstica de casos emergentes. Elaboración de Formulario Único de cada estudiante. Apoyo psicopedagógico en aula regular y de recursos utilizando metodologías activas/participativas. Creación y seguimiento ACI. Redacción de informes semestrales. Planificación semestral y/o anual personalizada (Plan educativo individual). Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Monitoreo de logros de aprendizajes mensuales. Con relación a la familia del estudiante P.I.E: Citaciones a apoderados/as de acuerdo a la necesidad emergente. Entrevista apoderados/as para autorización de incorporación al proyecto y recopilación de antecedentes para anamnesis. Reunión de orientación e informativa, entrega de informes (personales y/o grupales). Entrega de informes. Con relación al área de convivencia escolar: Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Fomentar y procurar las relaciones de sana convivencia dentro de la comunidad educativa, con los educandos, la comunidad de padres, madres y/o apoderados/as y con sus compañeros/as de trabajo.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 16: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

16

Cargo PSICOLOGA PIE

Descripción del cargo

Profesional que dentro del programa, es el responsable directo de llevar a cabo el proceso de atención de estudiantes con NEE Transitorias (Limítrofe) y NEE Permanentes (CI Leve); lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, responsabilidad profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso programa. El/a psicólogo/a del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Psicólogo/a Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Manejo de pruebas estandarizadas psicométricas y emocionales.

Decreto n°170.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Técnicas de entrevista.

Funciones

Funciones Generales: Velar por el desarrollo integral del educando. Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran. Participar en exámenes y actos oficiales que programe el establecimiento. Evaluaciones y derivaciones de acuerdo al estado emocional, autoestima, habilidades sociales y/o dificultades del entorno. Entrega de informes a distintos estamentos, de acuerdo a instrucción de coordinadora P.I.E. Asistir a las reuniones y/o cursos que se le indiquen Con relación al Proyecto de Integración Educativa deberá: Evaluar psicológicamente, aplicando instrumentos estandarizados y elaborados a partir de referentes teóricos sistematizando la información en un informe descriptivo, considerando para ello, los referentes del desarrollo evolutivo, aspectos curriculares, conductas adaptativas y familiares. Con la finalidad de generar perfiles de apoyo acotados a necesidades relacionadas con el ámbito personal, escolar y familiar.

Page 17: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

17

Planificación semestral y/o anual del programa. Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Participación en reuniones multidisciplinarias de equipo P.I.E. Orientación frente a demandas de docentes y directivos respecto de NEE. Registros de asistencia y actividades. Creación y redacción de informes. Con relación a su intervención directa con los/as estudiantes P.I.E: Evaluación diagnóstica de casos emergentes. Apoyo psicológico y/o pedagógico en aula de recursos utilizando metodologías activas/participativas. Redacción de informes semestrales. Planificación semestral y/o anual personalizada (Plan educativo individual). Ejecución de plan anual y evaluación del mismo. Monitoreo de logros de aprendizajes mensuales. Con relación a la familia del estudiante P.I.E: Citaciones a apoderados/as de acuerdo a la necesidad emergente. Entrevista apoderados/as para autorización de incorporación al proyecto y recopilación de antecedentes para anamnesis. Reunión de orientación e informativa, entrega de informes (personales y/o grupales).Entrega de informes. Con relación al área de convivencia escolar: Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Fomentar y procurar las relaciones de sana convivencia dentro de la comunidad educativa, con los educandos, la comunidad de padres, madres y/o apoderados/as y con sus compañeros/as de trabajo.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo COORDINADORA PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

Descripción del cargo

Profesional que dentro del programa de integración escolar, es el responsable directo su coordinación.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, responsabilidad profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso programa. El profesional que desarrolla funciones en el colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Page 18: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

18

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Educador/a Diferencial; Psicopedagoga/o. Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 4 años de experiencia. Otros conocimientos:

Aplicación de adecuaciones curriculares.

Computación nivel medio.

Construcción de instrumentos de evaluación.

Decreto n°170.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Planes y programas correspondientes.

Reglamento de Evaluación-Diferencial.

Técnicas de entrevista.

Funciones

Funciones Generales: Coordinar la elaboración, ejecución y evaluación de las distintas etapas y actividades comprometidas en el PIE. Preparar las condiciones en los establecimientos educacionales para el desarrollo de los PIE; conocer la Normativa Vigente; conformar los equipos y establecer las funciones y responsabilidades de cada una de los integrantes del PIE. Informarse de los diferentes programas que el establecimiento se encuentra implementando y colaborar con el equipo de gestión del establecimiento articulando el PIE con ellos (PME- PAC). Gestionar el buen uso del tiempo, de los espacios y los materiales. Liderar la instalación de una nueva cultura de colaboración en los establecimientos. Asegurar la inscripción de los profesionales en el Registro Nacional de Profesionales de la Educación Especial, de acuerdo con las orientaciones del MINEDUC. Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE permanentes y transitorios. Conocer y difundir el Formulario Único y otros protocolos que estarán disponibles a través de la página web del MINEDUC, de educación especial. Establecer una relación de colaboración con el Departamento Provincial del MINEDUC y mantenerse informado. Coordinar el trabajo entre los equipos de salud y educación en el territorio, en el marco de los PIE. Velar por la confidencialidad y el buen uso de la información de los estudiantes y sus familias. Monitorear de manera permanente los aprendizajes de los estudiantes. Establecer y coordinar mecanismo de evaluación del PIE, implementando en otras medidas estrategias para conocer la satisfacción de los usuarios. Coordinar acciones de capacitación, a partir de las necesidades detectadas en la o las comunidades educativas.

Page 19: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

19

Disponer de sistemas de información dirigidas a las familias para que estas cuenten con información oportuna de los establecimientos capaces de dar respuestas educativas de calidad a las necesidades educativas especiales que presentan sus hijos. Cautelar el cumplimiento del número de hora profesionales que exige la normativa de los PIE. Asegurando que se les asignen las horas cronológicas a los profesores de educación regular para el trabajo colaborativo. Establecer redes institucionales con organizaciones, servicios comunitarios, empresas. Es aconsejable que el Coordinador de PIE del establecimiento forme parte de la Unidad Técnica Pedagógica, facilitando así los procesos de articulación entre los diversos programas que apuntan al mejoramiento continuo de la escuela.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo ASISTENTE DE PARVULOS

Descripción del cargo

Personal encargado/a de acompañar y asistir la labor educativa y formativa de la educadora de párvulos, a través de su incorporación en las distintas labores relacionadas con el curso.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, responsabilidad; profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. La asistente de párvulos del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con niños y niñas vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de nivel técnico de Asistente de Educadora de Párvulos y/o Técnico en Párvulos. Edad; Entre 18 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Page 20: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

20

Funciones

Acompañar al curso en las distintas actividades diarias.

Mantener el orden y aseo de la sala de clases.

Colaborar en la actualización constante de la ambientación de la sala de clases.

Participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del apoyo a los/as estudiantes.

Fomentar en los/as estudiantes el interés en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Responder a las instrucciones entregadas de forma verbal y/o escrita por parte de la Directora del establecimiento y/o Educadora de Párvulos

Asistir a reuniones dentro y fuera del establecimiento que le fueren encomendadas.

Colaborar en los procesos de ingreso y salida de los niños y niñas.

Participar en actividades y actos de la comunidad escolar.

Apoyar la labor de la educadora de párvulos al interior del establecimiento y/o en actividades fuera de este.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo EDUCADORA DE PÁRVULOS

Descripción del cargo

Profesional de la educación que busca favorecer aprendizajes de calidad en los primeros años de vida, desarrollando aspectos claves como los vínculos afectivos, la confianza básica, la identidad, el lenguaje, la sensomotricidad, el pensamiento concreto y la Representación simbólica.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, liderazgo pedagógico, responsabilidad; profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso curricular; La parvularia del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con niños y niñas vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Page 21: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

21

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Educadora de Párvulos. Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Aplicación de adecuaciones curriculares.

Computación nivel medio.

Construcción de instrumentos de evaluación.

Decretos de Promoción.

Estadística aplicada a la educación.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Manejo y liderazgo de grupo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Planes y programas de la asignatura correspondiente.

Reglamento de Evaluación.

Reglamento de Promoción.

Técnicas de entrevista.

Funciones

Funciones Generales: Velar por el desarrollo integral del educando. Orientar y realizar sus actividades docentes de conformidad a los fines y objetivos de la educación nacional, el establecimiento educacional, el grupo curso o nivel y asignatura o especialidad. Organizar y desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje y evaluar a sus alumnos de acuerdo a las normas vigentes. Registrar en libros y documentos pertinentes que correspondan de conformidad a disposiciones vigentes. Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran. Participar en exámenes y actos oficiales que programe el establecimiento. Con relación al proceso de matrícula deberán: Atender padres y apoderados Obtener datos socio-económicos y otros definidos. Con relación a las actividades de enseñanza - aprendizaje deberá: Desarrollar su labor docente frente al grupo curso en forma responsable, de acuerdo a definición clara y explícita de docencia de aula. Presentar planificaciones dentro de plazos establecidos. Cumplir oportunamente con las instrucciones emanadas de la Dirección del Establecimientos, U.T.P. y de los Consejos de Profesores. Planificar su curso, anualmente, y hacer entrega de a lo menos una Unidad Alternativa por semestre. Fijar los objetivos a alcanzar en su asignatura o curso considerando las características regionales y locales; los objetivos del establecimiento, los recursos disponibles; las características de los alumnos.

Page 22: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

22

Velar por mejorar el rendimiento del alumno, aplicando reforzamientos permanentes, atendiendo diferencias individuales y atención personalizada cuando sea necesario de acuerdo al ritmo de trabajo del alumno. Estimar el tiempo a asignar a cada actividad definida. Explicar las actividades a realizar. Determinar los recursos requeridos. Determinar las actividades de evaluación, confeccionar instrumentos evaluativos y cumplir con fechas fijadas previamente. Desarrollar las actividades de enseñanza -aprendizaje y las de evaluación. Detectar problemas de aprendizaje. Explorar aptitudes y habilidades de los alumnos. Mantener al día el libro de clases. Controlar y registrar asistencia y atrasos diarios. Registrar las evaluaciones y confeccionar actas de calificaciones. Confeccionar libretas de notas. Confeccionar informes de padres y apoderados. Velar por la seguridad del alumno en lo físico y emocional, previniendo situaciones de riesgo. Confeccionar cuadros estadísticos referidos a entre otros: panorama del curso. Rendimiento por semestre – hoja de vida del alumno – situación final del curso – problemas disciplinarios. Con relación a la organización escolar deberá: Colaborar en la elaboración del Registro Escolar. Mantener la ficha escolar de sus alumnos. Mantener estadísticas de niveles socio-económicos. Usar en forma adecuada el material didáctico de que dispone el establecimiento. Con relación a otras labores deberá: Asistir a las reuniones que se le indiquen. Presidir reuniones de padres y apoderados de su curso. Coordinar labores extra programáticas. Atender padres y apoderados. Mantener al día, con firma registrada el Libro de Entrevista con el apoderado. Con relación al área de convivencia escolar: Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Formar a los/as estudiantes en base a los valores establecidos en el PEI. Aceptar y mantener relaciones basadas en la sana convivencia con el curso que le sea asignado. Tomar jefatura de curso cuando le sea solicitado por la Dirección

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 23: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

23

Cargo ASISTENTE SOCIAL

Descripción del cargo

Profesional encargado/a de cooperar en la labor educativa a través de la intervención social a aquellos/as estudiantes que presenten dificultades, derivados a través de la dirección del establecimiento y/o otras formas previamente autorizadas e informadas por la dirección.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, responsabilidad; profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, actualización y entrega de la información necesaria. El/a Asistente Social del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Estudios de nivel superior Trabajador Social y/o Asistente Social Edad; Entre 24 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia en labores similares. Otros conocimientos:

Ley. 20.536

Política de Convivencia Escolar MINEDUC

Reglamento de Convivencia Escolar.

Técnicas de Planificación.

Técnicas de entrevista.

Técnicas de manejo de grupo.

Técnica de mediación.

Creación y aplicación de instrumentos del área social.

Computación nivel usuario.

Page 24: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

24

Funciones

Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran. Participar en actos oficiales que programe el establecimiento. Obtener datos socio-económicos y otros definidos. Realizar Visitas domiciliarias. Realizar gestiones varias en la red de apoyo (particular y pública). Cumplir oportunamente con las instrucciones emanadas de la Dirección del Establecimientos, U.T.P. y de los Consejos de Profesores. Establecer un plan de trabajo anual, que será revisado y visado por la Directora del establecimiento. Determinar los recursos requeridos. Confeccionar informes a solicitud de la Directora del establecimiento. Asistir a las reuniones que se le indiquen. Atender padres y apoderados. Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Formar a los/as estudiantes en base a los valores establecidos en el PEI. Aceptar y mantener relaciones basadas en la sana convivencia con el curso que le sea asignado. Fomentar y procurar las relaciones de sana convivencia dentro de la comunidad educativa, con los educandos, la comunidad de padres, madres y/o apoderados/as y con sus compañeros/as de trabajo. Trato respetuoso en todo momento con profesores/as y personal del establecimiento. Creación de protocolos de actuación.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo AUXILIAR DE SERVICIOS

Descripción del cargo

Personal encargado de resguardar y mantener las condiciones de higiene y limpieza de las dependencias interiores y exteriores del establecimiento, contribuyendo al bienestar de los/as estudiantes y de todo el personal. Colaborar en labores administrativas, de mensajería y/u otras que sean necesarias, con el propósito de contribuir a abordar las contingencias que enfrenta el quehacer del colegio Santa Marta de Peñalolén, todo acorde a las políticas, normas y procedimientos institucionales.

Perfil

Capacidad para efectuar trabajos de limpieza, seguir instrucciones, capacidad de orden, compromiso y dedicación con sus labores. Perfil responsable, ausencia de problemas de salud evidentes que impidan realizar movimientos y esfuerzo físico, vocación de Servicio.

Page 25: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

25

Requisitos

Nivel Educacional; Educación Básica Completa. Edad; Entre 18 a 60 años. Experiencia Laboral; Mínima no requiere, Deseable 1 año. Otros conocimientos: Deseables conocimientos en primeros auxilios, saneamiento ambiental, manipulación de líquidos y tóxicos, electricidad, entre otros.

Funciones

Limpiar, ordenar y mantener diariamente, durante y al término de la jornada: las salas, sillas y mesas para las actividades de los estudiantes, así como también luego de cada comida y/o toda vez que sea necesario, resguardando no interferir en las actividades propias del establecimiento.

Limpiar puertas, paredes, muros y vidrios del establecimiento, cuya periodicidad será conforme a las necesidades.

Limpiar y mantener diariamente las dependencias internas y externas del establecimiento, tales como: pasillos, frontis, oficinas en general y comedor, a excepción de las cocinas.

Limpiar diariamente los patios del establecimiento..

Limpiar, mantener diariamente y desinfectar toda vez que sea necesario, los baños de los estudiantes y del personal de establecimiento, todo de acuerdo a las normas de higiene y sanitización.

Mantener todos los elementos de aseo debidamente rotulados, en un lugar aislado y seguro, fuera del alcance de los estudiantes.

Sacar la basura diariamente y toda vez que sea necesario, cuidando de mantener los contenedores aislados de lugares accesibles para los estudiantes

Avisar oportunamente a la Directora o Inspector, según corresponda, respecto a desperfectos observados en el establecimiento.

Colaborar eventualmente en tareas administrativas y de mensajería, tales como: entrega de correspondencia, compras, etc.

Solicitar oportunamente los materiales de aseo a la Directora, cautelando el uso y la dosificación de éstos.

Mantener las llaves del establecimiento y abrir puertas u otros espacios cuando se solicite por parte de funcionarios y de acuerdo a instrucciones de directora.

Colaborar en procesos de ingreso y salida del establecimiento de personas.

Acompañar a estudiantes a sus hogares, solo cuando directora y/o Inspector general entregue esta instrucción.

Otras funciones, que serán informadas verbal o a través de escrito por la Directora.

Otros

Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 26: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

26

Cargo DIRECTORA

Descripción del cargo

El Director/a es el/a docente directivo/a que, como Jefe/a del establecimiento educacional, es responsable de la dirección, organización y funcionamiento del mismo. Actuará de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes. Para desempeñar el cargo de Director/a se requiere estar en posesión del título de profesor/a del mismo nivel y modalidad de enseñanza que imparte el establecimiento educacional y haber ingresado a la carrera docente en los términos establecidos en los arts. 19 y siguientes de la Ley Nº 19.070 Su función principal es liderar y dirigir el Proyecto Educativo Institucional.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: proactivo, empático/a y responsable; con capacidad de gestionar la organización y participación de los/as profesores/as, estudiantes y familias con el entorno del establecimiento. Capacidad para participar en actividades formales al interior o exterior del establecimiento en representación de la Institución. Capacidad de articular e implementar una Planificación Estratégica que sea compartida y apoyada por toda la comunidad educativa y el entorno. Capacidad para propiciar un clima de trabajo que favorezca las relaciones humanas con el fin de facilitar el aprendizaje organizacional y capacidad para organizar los recursos físicos y financieros y apoyar el logro de las metas y prioridades del establecimiento.

Requisitos

Nivel Educacional; Para desempeñar el cargo de Director se requiere estar en posesión del título de profesor del mismo nivel y modalidad de enseñanza que imparte el establecimiento educacional y haber ingresado a la carrera docente en los términos establecidos en los arts. 19 y siguientes de la Ley Nº 19.070; Poseer Post Título y Magister. Edad; Entre 30 a 60 años. Experiencia Laboral; 8 años de experiencia profesional. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Comunicación Organizacional.

Comunicación Efectiva.

Construcción y Evaluación de Pruebas.

Evaluación educativa.

Estatuto Docente.

Elaboración del Proyecto Educativo Institucional.

Estadística aplicada a la educación.

Evaluación del desempeño docente Mineduc.

Implementación de estrategias de aprendizaje.

Legislación relativa a la institucionalidad escolar.

Leyes Laborales.

Marco de la Buena Dirección.

Marco de la Buena Enseñanza.

Organigrama institucional.

Organización de bases de datos y sistemas de información.

Pautas de evaluación de la práctica docente.

Page 27: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

27

Proyecto Educativo Institucional.

Planes y Programas de Asignatura.

Planes y Programas de los Subsectores

Planificación Estratégica.

Reglamento Interno.

Reglamento de Evaluación del Desempeño Docente del Establecimiento.

Sistemas de Planificación.

Teorías curriculares.

Técnicas de Planificación.

Técnicas de trabajo cooperativo.

Técnicas de observación de clases.

Técnicas de entrevista.

Técnicas de manejo de grupo.

Funciones

Funciones Generales:

Dirigir el establecimiento de acuerdo a los principios de la administración educacional, teniendo siempre presente que la principal función del establecimiento es educar, y prevalece sobre la administrativa u otra, en cualquier circunstancia y lugar. A su vez su función debe poner el foco en los aspectos pedagógicos y de convivencia escolar.

Determinar los objetivos propios del establecimiento en concordancia con los requerimientos de la comunidad escolar y de la comunidad local en que se encuentra.

Coordinar y supervisar las tareas y responsabilidades del personal a su cargo.

Proponer al Sostenedor la estructura organizativa técnico pedagógica del establecimiento que estime conveniente, debiendo salvaguardar los niveles básicos de Dirección, Planificación y Ejecución (evaluación, monitoreo y seguimiento)

Propiciar un ambiente educativo en el establecimiento, estimulante al trabajo de su personal y creando condiciones favorables para la obtención de los objetivos del plantel.

Impartir instrucciones para establecer una adecuada organización, funcionamiento y evaluación del curriculum del establecimiento, procurando una eficiente distribución de los recursos asignados.

Presidir los diversos consejos técnicos y delegar funciones cuando corresponda.

Velar por cumplimiento de las normas de previsión, higiene y seguridad dentro del establecimiento educacional.

Refrendar las licencias médicas, cuando se haya delegado esta facultad por parte del sostenedor.

Cumplir las normas e instrucciones emanadas de las autoridades educacionales competentes, y las del sostenedor o empleador.

Remitir a las autoridades competentes del Ministerio de Educación las actas, estadísticas y otros documentos que sean exigibles conforme a la reglamentación y legislación vigente.

Page 28: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

28

Arbitrar las medidas necesarias para que se realice normalmente la supervisión y la inspección del Ministerio de Educación, conforme a las instrucciones que emanen de la superioridad.

Remitir al sostenedor los informes, actas, estadísticas, ordinarios del establecimiento y toda la documentación que aquel requiera.

Delegar en el Inspector General el control de las actividades propias del establecimiento que estructuran la rutina escolar.

Informar oportunamente al sostenedor respecto a las necesidades surgidas en el establecimiento.

Planificar, organizar, dirigir y controlar el establecimiento educacional conforme a los objetivos de éste y a las políticas definidas pro la Administración Superior.

Vincularse directamente o a través del Departamento Provincial correspondiente con el Ministerio de Educación.

Participar en las reuniones planificadas por SECREDUC en el transcurso del año escolar, o quién designe para ello.

El Director autorizará a los profesores que lo requieran, tiempo y permiso para asistir a cursos de perfeccionamiento impartidos por el MINEDUC, ya sea a nivel de Jefes Técnicos, A.C.L.E., C.R.A., o ENLACES o bien cualquier curso que los docentes requieran.

Funciones de Planificación:

Dirigir la confección del Plan Anual.

Determinar el número de cursos, los cupos por curso y definir los excedentes o déficit de alumnos.

Proponer los objetivos particulares del establecimiento considerando las particularidades del entorno.

Funciones de Organización:

Determinar la estructura técnico pedagógico del establecimiento y proponerla al sostenedor.

Establecer la organización, funcionamiento y evaluación del curriculum del establecimiento.

Proponer la estructura y organización técnico pedagógica del establecimiento, de conformidad a las normas establecidas en el presente Reglamento, salvaguardando los niveles básicos: de dirección, de planificación, de ejecución y de coordinación integración.

Funciones de Dirección:

Coordinar las tareas y responsabilidades del personal a su cargo.

Procurar un clima educativo que estimule la labor pedagógica en el establecimiento, creando condiciones favorables para la obtención de los objetivos del plantel.

Resolver, en casos calificados, situaciones o problemas pedagógicos que presenten alumnos, apoderados y personal del establecimiento.

Page 29: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

29

Determinar las medidas disciplinarias que corresponda aplicar a los alumnos, de acuerdo a criterios pedagógicos y a las normas del presente Reglamento.

Delegar funciones propias del cargo, en otros docentes superiores o docentes de aula cuando corresponda.

Ejercer su autoridad tratando de crear un ambiente educativo que eleve la moral de todas las personas comprometidas en el proceso.

Presidir los diversos consejos técnicos o delegar dicha responsabilidad a otro docente directivo.

Ejercer supervisión directa sobre el Inspector General, la Unidad Técnico Pedagógica y el personal docente.

Preparar el envió de actas, estadísticas y otros documentos exigidos por al legislación vigente para su despacho a los organismos educacionales pertinentes.

Funciones de Control:

Coordinar las actividades propias del establecimiento que estructuran la rutina escolar, en especial: Cumplimiento del Plan Operativo Anual, cumplimiento de los programas de cursos, chequeos de criterios de evaluación, control de permisos y licencias del personal.

Con relación a la matrícula deberá:

Planificar y organizar el proceso de matrícula.

Capacitar al personal para la correcta ejecución del proceso.

Atender padres y apoderados.

Determinar los cupos de los cursos.

Calcular déficit o excedente de matrícula.

Efectuar la planificación final de los cursos. Con relación al Proceso Enseñanza Aprendizaje deberá:

Definir los objetivos del establecimiento en concordancia con las políticas y objetivos educacionales vigentes, los objetivos de los planes y programas de estudio y las necesidades de la comunidad en la que se encuentra inserto.

Establecer objetivos, metas y actividades del Plan Anual Operativo o Plan de Trabajo Anual.

Asignar los recursos necesarios para el funcionamiento del Plan Anual.

Evaluar el cumplimiento del Plan Anual y analizar las causas de las variaciones detectadas.

Definir las actividades del Consejo de Profesores.

Aplicar el plan de estudios determinados por la legislación vigente.

Procurar la disponibilidad de recursos materiales y humanos requeridos por el Plan de Estudios.

Adaptar el Plan de Estudios a las condiciones derivadas de evaluaciones previas, diagnosticar iniciales y necesidades e intereses de la comunidad cercana.

Aprobar la distribución horaria semanal velando porque ella, contemple todas las asignaturas obligatorias del Plan de Estudio.

Page 30: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

30

Asignar los docentes en los diferentes cursos y asignaturas.

Controlar que las horas de clase se cumplan conforme lo programado.

Revisar y controlar la planificación del proceso enseñanza-aprendizaje realizada por los profesores.

Fijar el Plan de Trabajo Anual de la Unidad Técnico Pedagógica, establecido en sus funciones y atribuciones.

Determinar las funciones y atribuciones, como también aprobar el plan de actividades del especialista de Evaluación.

Planificar actividades de capacitación del personal a su cargo. Con relación a la organización escolar:

Controlar la mantención y manejo de registros Kárdex y archivadores con información sobre alumnos, profesores, trabajo docente, etc.

Revisar, firmar y despachar certificados de matrícula, retiros, traslados, de renta y de fichas escolares.

Revisar y firmar actas, informes y estadísticas.

Recibir y distribuir documentos y especies. Con relación al manejo y control de fondos:

Revisar registros de ingresos.

Controlar depósitos en cuenta corriente.

Aprobar comprobantes de egreso.

Recibir y revisar documentación soportante de gastos.

Revisar registros de egreso.

Preparar rendiciones de caja chica.

Preparar rendiciones venta certificados y casino. Con relación a compras y adquisiciones:

Análisis y detección de necesidades de materias y de inversión.

Revisiones de bodega. Con relación a personal deberá:

Verificar que el Kárdex con datos de personal se encuentre actualizado.

Controlar licencias médicas, permisos administrativos,. Inasistencias autorizadas e informes de descuento.

Emitir informes de personal.

Recepciones cheques de sueldo.

Revisar periódicamente registros de firmas y asistencia de personal y cálculo de descuentos.

Aprobar liquidaciones de sueldos. Con relación al área para-académica deberá:

Atender profesores, alumnos, apoderados y ex alumnos.

Atender personal de inspección externa.

Asesorar las actividades del Centro de Padres.

Requerir asesoría técnica y jurídica.

Mantener la disciplina de profesores y alumnos.

Controlar los servicios de alimentación.

Planificar y controlar las actividades de colaboración.

Representar al colegio ante la comunidad.

Page 31: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

31

Otras actividades:

Presidir el Consejo Escolar del establecimiento.

Asistir a reuniones periódicas con el sostenedor.

Relacionarse con las autoridades y los organismos de la comunidad.

Cargo ENCARGADA BIBLIOTECA C.R.A.

Descripción del cargo

Profesional que se responsabiliza de prestar apoyo a las prácticas pedagógicas a través de la administración del Centro de Recursos de Información y Comunicación para el Aprendizaje. Coordinar la norma tecnológica de la biblioteca con la norma tecnológica de la escuela. Estimular la búsqueda y uso de la información para potenciar los aprendizajes.

Perfil

Capacidad de gestión y ser capaz de generar alianzas de trabajo con los/as docentes ya que una de las tareas principales será la de realizar una planificación periódica de los recursos, que apoyen los contenidos curriculares de todos los sectores y niveles de educación básica. El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: proactivo, dominio de su especialidad, empático/a, creativo/a, buen lector/a, ordenado/a, responsable. Actitud receptiva, de comunicación cálida que implica atender con amabilidad y buena disposición, siendo mediadores eficientes de los recursos y motivando a los/as usuarios/as el interés por la exploración e indagación de los recursos de aprendizaje.

Requisitos

Nivel Educacional; Educación Media completa, deseable estudios de nivel superior. Edad; Entre 18 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año en labores administrativas, educativas y/o bibliotecario/a. Otros conocimientos: Computación nivel básico. Planificación. Registros de ingreso y salida de material. Navegación y utilización Internet.

Page 32: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

32

Posibilitar la circulación de la colección (materiales).

Prestar servicios de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Diseña planes de desarrollo para la unidad educativa, especialmente en las áreas de habilidades de información y fomento lector.

Difunde la información de los recursos digitales de la Biblioteca (CRA).

Cataloga y clasifica los documentos. Organiza la información en forma digital.

Organiza actividades relacionadas con fechas importantes para la biblioteca, por ejemplo el Día Nacional del Libro.

Colabora con los profesores en la selección de lectura complementaria.

Motiva a los usuarios para ir en búsqueda de la información.

Capacita a los usuarios en la búsqueda de información y en el cuidado del material.

Mantiene actualizada las colecciones.

Hace campañas para promover el placer de la lectura.

Hace un inventario del material bibliográfico y audiovisual disponible.

Difunde a los profesores, apoderados y estudiantes el material existente.

Diseña un procedimiento para la solicitud y devolución del material que le permita hacer seguimiento de la frecuencia de uso y de los usuarios.

Ofrece información complementaria a la que el usuario busca.

Busca información a través de portales educativos, otros sitios de Internet y respaldos multimediales.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo ENCARGADO DE ENLACES

Descripción del cargo

Profesional que se responsabiliza de prestar apoyo a las prácticas pedagógicas a través de la administración del laboratorio de ENLACES. Estimular la búsqueda y uso de la información para potenciar los aprendizajes.

Perfil

Capacidad de gestión y ser capaz de generar alianzas de trabajo con los/as docentes ya que una de las tareas principales será la de realizar una planificación periódica de los recursos, que apoyen los contenidos curriculares de todos los sectores y niveles de educación básica. El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: proactivo, dominio de su especialidad, empático/a, creativo/a, ordenado/a, responsable. Actitud receptiva, de comunicación cálida que implica atender con amabilidad y buena disposición, siendo mediadores eficientes de los recursos y motivando a los/as usuarios/as el interés por la exploración e indagación de los recursos tecnológicos para el aprendizaje.

Page 33: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

33

Requisitos

Nivel Educacional; Educación Media completa, deseable estudios de nivel superior en carrera relacionada (técnico en redes, técnico en computación, etc.) Edad; Entre 18 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año en labores relacionadas con el área de las tecnologías. Otros conocimientos: Computación nivel medio, avanzado.

Funciones

Posibilitar la utilización de los elementos tecnológicos que son de su área.

Prestar servicios de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Diseña planes de desarrollo para la unidad educativa, especialmente en las áreas de habilidades de información y uso de TICS.

Difunde la información de los recursos digitales.

Organiza y distribuye los elementos tecnológicos en el espacio de la sala de enlaces.

Colabora con los profesores en el uso y manejo de las TICS.

Motiva a los usuarios para ir en búsqueda de la información.

Capacita a los usuarios en la búsqueda de información y en el cuidado del material.

Difunde a los profesores, apoderados y estudiantes el material existente.

Diseña un procedimiento para tener formas de registro que le permita hacer seguimiento de la frecuencia de uso y de los usuarios.

Busca información a través de portales educativos, otros sitios de Internet y respaldos multimediales.

Mantiene el orden y control de los implementos de la sala de enlaces.

Entregar y recepcionar implementos de la sala de enlaces.

Informar periódicamente a la Directora, sobre estado de implementos, solicitud de arreglo, compras, etc.

Coordinar y registras solicitudes de docentes, para el uso de la sala, tanto a nivel grupal como individual.

Revisar periódicamente la página de enlaces.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 34: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

34

Cargo ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Descripción

del cargo

Persona encargada de llevar a cabo, en forma eficiente, la correcta aplicación de

las disposiciones legales en materia de Convivencia Escolar, con especial énfasis

en la Prevención y Promoción de la Buena Convivencia Escolar al interior de la

Unidad Educativa.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a

la calidad, responsabilidad; profesional con la capacidad para trabajar en equipo,

iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la

Sana Convivencia Escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes.

Capacidad para realizar las tareas de registro, actualización y entrega de la

información necesaria. El Encargado de la Convivencia Escolar, del colegio Santa

Marta, tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con

dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Estudios de nivel superior Trabajador Social, Docente,

Sociólogo.

Edad; Entre 24 a 60 años.

Experiencia Laboral; Deseable 1 año en labores relacionadas con el área de la convivencia escolar. Otros conocimientos:

Ley. 20.536

Política de Convivencia Escolar MINEDUC

Manual de Convivencia Escolar.

Reglamento Interno

Técnicas de Planificación.

Técnicas de Trabajo Cooperativo.

Técnicas de Entrevista.

Técnicas de Manejo de Grupo.

Computación nivel usuario.

Page 35: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

35

Funciones

Atender a cualquier miembro de la Comunidad Educativa que presente dificultades en el ambito de la Convivencia, con la finalidad de aplicar protocolos establecidos para abordar la problemática. Esto dentro de los horarios establecidos para aquellos, existiendo excepciones para aquellos casos que lo ameriten.

Velar por el correcto cumplimiento tanto del Manual de Convivencia Escolar como del Reglamento Interno.

Coordinar acciones con otros Estamentos de la Comunidad Escolar.

Revisar y Promocionar Material enviado por distintas instituciones en relación a la Convivencia Escolar.

Mantener informados a los distintos Estamentos de modificaciones y nuevas incorporaciones al Manual de Convivencia Escolar y/o Reglamento Interno.

Responsable de diseñar, elaborar e implementar el Plan de Gestión, conforme a las medidas que determine el Consejo Escolar.

En conjunto con el Equipo Directivo-Técnico, debe elaborar y llevar a cabo una estrategia de seguimiento y monitoreo del Plan de Gestión.

Iinformar al Equipo Directivo y al Consejo Escolar de los avances o dificultades en la implementación del Plan de Gestión y a la Comunidad Educativa, los avances en la promoción de la Convivencia Escolar y de la Prevención de la Violencia.

Velar por el correcto cumplimiento del Plan Anual de Convivencia.

Asistir a reuniones internas y externas.

Promover y Apoyar acciones tendientes a crear en el Establecimiento un ambiente de sana Convivencia.

Otros

Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de

acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 36: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

36

Cargo INSPECTOR GENERAL

Descripción del cargo

El Inspector/a General es el docente directivo que tiene la responsabilidad de supervisar porque las actividades del establecimiento se desarrollen en un ambiente de disciplina y sana convivencia.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional; Liderazgo, responsabilidad, buen nivel de relaciones interpersonales, capacidad para negociar y resolver conflictos. Asertividad y actitud receptiva. Capacidad para propiciar un clima de trabajo que favorezca las relaciones humanas con el fin de facilitar el aprendizaje organizacional; para seleccionar y administrar información relevante, generando un sistema de comunicación fluido y eficaz; para organizar el proceso de postulación e inducción de estudiantes. Capacidad para organizar y supervisar el cumplimiento del Reglamento Interno de la Institución y capacidad para promover un buen clima de convivencia escolar.

Requisitos

Nivel Educacional; Para desempeñar el cargo de Inspector General, se requiere estar en posesión del título de profesor del mismo nivel y modalidad de enseñanza que se imparte en el establecimiento respectivo y haber ingresado a la carrera docente en los términos establecidos en los arts. 19 y siguientes de la Ley Nº 19.070; también el cargo requiere contar con Grado de Magister. Edad; Entre 28 a 60 años. Experiencia Laboral; Tener una experiencia profesional mínima de cinco años. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Comunicación Organizacional.

Comunicación Efectiva.

Evaluación educativa.

Estatuto Docente.

Estadística aplicada a la educación.

Evaluación del desempeño docente Mineduc.

Legislación relativa a la institucionalidad escolar.

Leyes Laborales.

Marco de la Buena Dirección.

Marco de la Buena Enseñanza.

Organigrama institucional.

Organización de bases de datos y sistemas de información.

Pautas de evaluación de la práctica docente.

Proyecto Educativo Institucional.

Planificación Estratégica.

Reglamento Interno.

Reglamento de Evaluación del Desempeño Docente del Establecimiento.

Técnicas de Planificación.

Técnicas de trabajo cooperativo.

Técnicas de entrevista.

Técnicas de manejo de grupo

Page 37: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

37

Funciones

Funciones Generales: Controlar la disciplina del alumnado en lo referente a puntualidad y respeto a demás miembros del establecimiento. Programar los horarios de clases y de colaboración. Programar las labores de los paradocentes. Funciones de Organización: Organizar el funcionamiento de las Comisiones de Bienestar. Organizar la buena presentación y el aseo del local escolar. Funciones de Dirección: Previo conocimiento del Director, vincular el establecimiento con los organismos de la comunidad. Autorizar la salida extraordinaria de alumnos. Canalizar las relaciones del establecimiento con los Centros de Alumnos, Centros de Padres y Apoderados y Centro de ex Alumnos. Mantener al día, al menos, los libros de control de función docente, seguimiento de alumnos, libro de vida o carpeta del alumno. Verificar la correcta confección de los certificados elaborados por los profesores jefe o de curso. Funciones de Control: Controlar el trabajo del personal de servicios menores. Controlar el correcto uso del establecimiento en las actividades culturales, sociales, deportivas y de bienestar estudiantil. Cumplir las labores de jefe de bienestar y supervisar las labores de sus integrantes. Con relación a la matrícula deberá: Participar en la planificación y organización del proceso de matrícula. Confeccionar estadísticas de: 1. Alumnos/as nuevos. 2. Alumnos/as antiguos. 3. Alumnos/As por nivel. 4. Cupos por curso. 5. Distribución final alumnos/as. Confeccionar Registros de Matrículas según instrucciones recibidas del Director/a. Con relación al proceso de enseñanza – aprendizaje deberá: Programar horarios de clases y de colaboración para la aprobación del Director/a. Controlar disciplina del alumnado en lo referente a puntualidad, respeto y valores plasmados en el PEI. Comunicar a los apoderados/as las infracciones disciplinarias cometidas por los alumnos/as. Aplicar reglamento de sanciones a los alumnos/as con un eje formativo. Hacer seguimiento de remediales y procedimientos acordados en entrevistas y/o mediación.

Page 38: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

38

Con relación a la organización escolar deberá: Llevar control diario de: Asistencia de alumnos/as. Atrasos. Uso de Uniforme escolar. Vigilancia en periodos de recreo, ingreso y salida de estudiantes. Dirigir la Formación. Coordinar y supervisar Turnos de profesores/as. Registro subvención; libro de clases y SIGE. Coordinar y supervisar presencialmente Reuniones de padres, madres y/o apoderados/as. Mantener el registro escolar o de matrícula. Llevar registro de promociones y graduaciones. Mantener libro de asistencia de docentes, paradocentes y servicios menores. Mantención de archivos de circulares y boletines. Administrar horario de trabajo y horario de clases. Dirigir programas de prevención de riesgos. Confección de certificados de: 1. Matrícula 2. Concentración de notas 3. Licencias 4. Asignación familiar 5. Para atención médico - dental 6. Retiros y traslados Confección de ficha escolar. Confección de actas de: 1. Calificaciones por curso 2. Calificaciones postulantes a la Universidad 3. Planillas alumnos libres 4. Licenciaturas de egresados 5. Confección de encuestas Impresión de documentos y formularios. Distribución de libretas e insignias. Solicitudes de materiales. Con relación a personal deberá: Mantención de Kárdex con datos del personal. Recepción de registros de: 1. Licencias médicas 2. Permisos administrativos 3. Inasistencias autorizadas Descuentos pertinentes Emisión de informes de: Inasistencias Cálculo de descuentos En relación al área para-académica deberá: Atender profesores/as, alumnos/as y padres y apoderados/as. Asistir a las reuniones que se asignen.

Page 39: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

39

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Cargo JEFA UNIDAD TÉNICO PEDAGÓGICA

Descripción del cargo

Profesional que se responsabiliza de asesorar al Director y de la programación, organización, supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades curriculares.

Perfil

Para este cargo se requiere de un profesional con perfil basado en el compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, liderazgo, responsabilidad, capacidad de negociar y resolver conflictos, asertividad. Indispensable iniciativa e innovación. Capacidad de gestión y ser capaz de generar alianzas de trabajo, de comunicación clara y motivadora hacia los/as dirigidos. Capacidad para seleccionar y administrar información relevante, generando un sistema de comunicación fluido y eficaz. Capacidad para organizar las actividades del área, determinando objetivos y metas claras alineadas con las de la institución.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de Profesor/a Universitario, Post Título y Magíster. Edad; Entre 29 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable mínimo 5 años en el área de la educación y a lo menos 2 en áreas de coordinación. Otros conocimientos:

Computación nivel medio.

Comunicación Organizacional.

Comunicación Efectiva.

Construcción y Evaluación de Pruebas.

Evaluación educativa.

Estatuto Docente.

Elaboración del Proyecto Educativo Institucional.

Estadística aplicada a la educación.

Evaluación del desempeño docente Mineduc.

Implementación de estrategias de aprendizaje.

Legislación relativa a la institucionalidad escolar.

Leyes Laborales.

Marco de la Buena Dirección.

Marco de la Buena Enseñanza.

Organigrama institucional.

Organización de bases de datos y sistemas de información.

Pautas de evaluación de la práctica docente.

Proyecto Educativo Institucional.

Planes y Programas de Asignatura.

Planes y Programas de los Subsectores

Planificación Estratégica.

Reglamento Interno.

Page 40: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

40

Reglamento de Evaluación del Desempeño Docente del Establecimiento.

Sistemas de Planificación.

Teorías curriculares.

Técnicas de Planificación.

Técnicas de trabajo cooperativo.

Técnicas de observación de clases.

Técnicas de entrevista.

Técnicas de manejo de grupo.

Funciones

Funciones Generales:

Programar, organizar, supervisar y evaluar las actividades correspondientes del proceso enseñanza aprendizaje.

Asesorar al director en la programación, supervisión y evaluación de actividades de colaboración.

Coordinar, supervisar y evaluar las actividades que desarrollan los integrantes de la Unidad.

Participar en las reuniones técnicas y presidirlas cuando el director del establecimiento le delegue esta función.

Responsabilizarse porque en la Unidad se mantengan actualizados los planes y programas de estudios y reglamentos de evaluación y promoción escolar que corresponde al establecimiento.

Propiciar la integración entre los diversos programas de asignaturas y distintos planes.

Asistir a los Consejos Técnicos y asumir su presidencia cuando el Director le delegue esta función.

Programar, coordinar, supervisar y evaluar la realización de actividades de celebración.

Organizar Comités de Estudios para los alumnos y supervisar su funcionamiento.

Asesorar a los alumnos en el descubrimiento de sus aptitudes y habilidades.

En materia de orientación corresponderá a la Unidad Técnico Pedagógica las siguientes funciones:

Planificar, coordinar y evaluar las actividades de Orientación Educacional, Vocacional y Profesional del establecimiento.

Asesorar a los Profesores Jefes en sus funciones de guía del alumno, a través de la Jefatura y Consejo de Curso.

Asesorar a los profesores de curso, asignatura y especialidades en materia de rendimiento escolar, a fin de determinar diferenciaciones en el ritmo de aprendizaje.

Atender problemas de orientación educacional, vocacional y profesional, a nivel individual y grupal, en sus aspectos sicológicos, pedagógicos, socio económico y cultural.

Coordinar y asesorar la programación de las actividades de la Escuela para Padres, Centro de Padres y Apoderados y Programas Especiales.

Page 41: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

41

Coordinar el proceso de seguimiento del alumno egresado y elaborar el panorama de posibilidades sobre prosecución de estudios y campo ocupacional.

Contribuir al perfeccionamiento del personal del establecimiento en materia de orientación y atender funciones de consejería a nivel de alumnos, padres y apoderados.

Colaborar en la búsqueda de información sobre posibilidades ocupacionales para el alumnado.

Vincular y coordinar la acción orientadora del establecimiento con la de los organismos de orientación a nivel provincial, regional o central.

Asistir a los Consejos Técnicos. En materia de evaluación corresponderá a la Unidad Técnico Pedagógica las siguientes funciones:

Asesorar a los docentes en la organización, programación y desarrollo de las actividades de evaluación del proceso enseñanza aprendizaje.

Orientar al docente en la correcta interpretación y aplicación de las normas vigentes sobre evaluación y promoción escolar.

Velar por la confiabilidad y validez de las técnicas e instrumentos evaluativos utilizados por los profesores, supervisando su aplicación.

Contribuir al perfeccionamiento de los docentes en materias de evaluación educacional.

Velar por el mejoramiento del rendimiento escolar, impulsando planes de reforzamiento para los alumnos.

Asistir a los Consejos Técnicos. En materia de planificación curricular corresponderá a la Unidad Técnico Pedagógica las siguientes funciones:

Proponer las readecuaciones necesarias a los programas de estudio vigentes, de acuerdo con las necesidades y características propias de la comunidad escolar y conforme con las normas existentes.

Velar por la adecuada aplicación de los Planes y Programas de estudios vigentes.

Sugerir y colaborar en la experimentación de técnicas, métodos y materiales de enseñanza, para mejorar el rendimiento escolar.

Proponer la adquisición o confección de material didáctico y textos de estudios acorde con los requerimientos del plantel y procurar el uso racional de los recursos existentes.

Colaborar en la planificación del trabajo escolar.

Participar en la realización de las actividades de colaboración.

Asistir a los Consejos Técnicos. En materia de coordinación corresponde a la Unidad Técnico Pedagógica, velar por el buen funcionamiento y servicio de los siguientes componentes: a) Coordinar trabajo de Proyecto Enlaces:

Programar actividades de aprendizaje de los alumnos en conjunto con el coordinador, de acuerdo a las necesidades y características de cada nivel.

Page 42: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

42

Proponer la adquisición de material para el uso óptimo de los computadores.

Incentivar a los alumnos y profesores en la utilización de la informática educativa.

Procurar la participación de todos los profesores en los cursos de asistencia técnica sobre informática educativa.

b) En materia de Centro de Recursos de Aprendizaje:

Coordinar con Inspectoría General horario de atención del C.R.A.

Coordinar con encargado del C.R.A. en buen uso de los materiales de dicho estamento.

Coordinar en conjunto con encargado y profesores, el tiempo y uso de material de videos, radios y otros.

En materia de trabajo y realización de actividades de Grupos Profesionales de Trabajo, corresponde a la Unidad Técnico Pedagógica:

Planificar horarios de reunión de los profesores en conjunto con Inspectoría y Profesores.

Planificar temas a tratar según necesidades planteadas por los profesores y la Unidad Educativa.

Desarrollar las temáticas a tratar en los G.P.T. o designarles a otros docentes la elaboración y exposición de los temas.

Velar que todas las temáticas planificadas para los G.P.T. se realicen en forma sistemática y secuencial.

En materia de realización de Actividades Curriculares de Libre Elección, corresponde a la Unidad Técnico Pedagógica en conjunto con el Director determinar los profesores coordinadores del ACLE y cumplir las siguientes funciones:

Planificar en conjunto con los coordinadores, los talleres y horarios a funcionar.

Velar porque los talleres tengan los recursos necesarios para su buen desarrollo.

Solucionar en conjunto con el Director los recursos humanos correspondientes a monitores para los talleres donde no exista un profesor que se pueda hacer cargo del tema.

Velar por el fiel cumplimiento de las actividades de taller y sus respectivos horarios en conjunto con coordinadores. Planificar en conjunto con los coordinadores, los Proyectos concursables para obtener material de apoyo de parte de MINEDUC a los talleres ACLE

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 43: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

43

Cargo PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA

Descripción del cargo

Profesional que dentro del establecimiento, es el responsable directo de llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los dichos procesos y de las actividades educativas complementarias.

Perfil

El perfil solicitado se ajusta a lo siguiente: Compromiso ético-social, orientación a la calidad, auto-aprendizaje y desarrollo profesional, liderazgo pedagógico, responsabilidad; profesional con la capacidad para trabajar en equipo, iniciativa e innovación. Con especial énfasis en la capacidad para promover la sana convivencia escolar, con un eje formativo hacia los/as estudiantes. Capacidad para realizar las tareas de registro, ingreso, organización, actualización y entrega de la información necesaria y pertinente para el buen desarrollo del proceso curricular; El/a docente del colegio Santa Marta tiene un perfil enfocado al trabajo con estudiantes vulnerables, con dificultades en el ámbito del manejo de habilidades sociales.

Requisitos

Nivel Educacional; Título de profesor/a. Edad; Entre 22 a 60 años. Experiencia Laboral; Deseable 1 año de experiencia. Otros conocimientos:

Aplicación de adecuaciones curriculares.

Computación nivel medio.

Construcción de instrumentos de evaluación.

Decretos de Promoción.

Estadística aplicada a la educación.

Evaluación del aprendizaje y la enseñanza.

Metodología de trabajo cooperativo.

Manejo y liderazgo de grupo.

Metodología de la evaluación educativa.

Normativa Nacional que regula el ejercicio de su profesión.

Planes y programas de la asignatura correspondiente.

Reglamento de Evaluación.

Reglamento de Promoción.

Técnicas de entrevista.

Funciones

Funciones Generales: Velar por el desarrollo integral del educando. Orientar y realizar sus actividades docentes de conformidad a los fines y objetivos de la educación nacional, el establecimiento educacional, el grupo curso o nivel y asignatura o especialidad. Organizar y desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje y evaluar a sus alumnos de acuerdo a las normas vigentes. Registrar en libros y documentos pertinentes que correspondan de conformidad a disposiciones vigentes. Asistir a Consejos Técnicos que sea citado. Relacionarse con padres y apoderados cada vez que situaciones escolares de los alumnos lo requieran.

Page 44: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

44

Participar en exámenes y actos oficiales que programe el establecimiento. Con relación al proceso de matrícula deberán: Atender padres y apoderados Obtener datos socio-económicos y otros definidos. Con relación a las actividades de enseñanza - aprendizaje deberá: Desarrollar su labor docente frente al grupo curso en forma responsable, de acuerdo a definición clara y explícita de docencia de aula. Presentar planificaciones dentro de plazos establecidos. Cumplir oportunamente con las instrucciones emanadas de la Dirección del Establecimientos, U.T.P. y de los Consejos de Profesores. Planificar su curso, anualmente, y hacer entrega de a lo menos una Unidad Alternativa por semestre. Fijar los objetivos a alcanzar en su asignatura o curso considerando las características regionales y locales; los objetivos del establecimiento, los recursos disponibles; las características de los alumnos. Velar por mejorar el rendimiento del alumno, aplicando reforzamientos permanentes, atendiendo diferencias individuales y atención personalizada cuando sea necesario de acuerdo al ritmo de trabajo del alumno. Estimar el tiempo a asignar a cada actividad definida. Explicar las actividades a realizar. Determinar los recursos requeridos. Determinar las actividades de evaluación, confeccionar instrumentos evaluativos y cumplir con fechas fijadas previamente. Desarrollar las actividades de enseñanza -aprendizaje y las de evaluación. Detectar problemas de aprendizaje. Explorar aptitudes y habilidades de los alumnos. Mantener al día el libro de clases. Controlar y registrar asistencia y atrasos diarios. Registrar las evaluaciones y confeccionar actas de calificaciones. Confeccionar libretas de notas. Confeccionar informes de padres y apoderados. Velar por la seguridad del alumno en lo físico y emocional, previniendo situaciones de riesgo. Confeccionar cuadros estadísticos referidos a entre otros: panorama del curso. Rendimiento por semestre – hoja de vida del alumno – situación final del curso – problemas disciplinarios. Con relación a la organización escolar deberá: Colaborar en la elaboración del Registro Escolar. Mantener la ficha escolar de sus alumnos. Mantener estadísticas de niveles socio-económicos. Usar en forma adecuada el material didáctico de que dispone el establecimiento. Con relación a otras labores deberá: Asistir a las reuniones que se le indiquen. Presidir reuniones de padres y apoderados de su curso. Coordinar labores extra programáticas. Atender padres y apoderados. Mantener al día, con firma registrada el Libro de Entrevista con el apoderado.

Page 45: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

45

Con relación al área de convivencia escolar: Orientar al alumno/a en todas las situaciones de aprendizaje, en función de objetivos educacionales que procuren el desarrollo integral y armónico del/a educando. Planificar y desarrollar las unidades de Orientación con el curso, según Programa e inquietud de los alumnos/as. Formar a los/as estudiantes en base a los valores establecidos en el PEI. Aceptar y mantener relaciones basadas en la sana convivencia con el curso que le sea asignado. Tomar jefatura de curso cuando le sea solicitado por la Dirección. Planificar y realizar reuniones periódicas de apoderados/as, para informar sobre el rendimiento, comportamiento y quehacer del alumno/a como tal, como también organizarlos como Sub-Centro orientando sus inquietudes e integrarlos en forma efectiva al proceso educativo. Adaptarse a horario de atención de apoderados/as según sea su disponibilidad. Fomentar y procurar las relaciones de sana convivencia dentro de la comunidad educativa, con los educandos, la comunidad de padres, madres y/o apoderados/as y con sus compañeros/as de trabajo. Velar por: Aseo y presentación del alumno/a. Vocabulario y forma de expresarse. Aseo de las salas. Trato respetuoso en todo momento con profesores/as y personal del establecimiento. Cumplimiento en su quehacer como estudiante y en general hacer cumplir al alumnado el reglamento vigente en todas y cada uno de sus puntos.

Otros Participar en diferentes instancias o actividades de capacitación y/o formación de acuerdo a las orientaciones dadas por la Directora.

Page 46: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

46

DEBERES Y DERECHOS

DE LOS

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

I).-DEBERES:

1).-ALUMNOS (AS):

a) Tener conocimiento del Manual de Convivencia Escolar y respetar su

Contenido.

b) Estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus

Capacidades.

c) Participar en las actividades formativas y, especialmente, en las

Escolares y complementarias.

d) Obedecer las instrucciones del profesorado.

e) Asistir a clases en forma regular.

f) Traer, siempre, todos los materiales a utilizar en el proceso educativo.

g) Traer, siempre consigo, su agenda escolar.

h) Utilizar, tanto dentro como fuera del colegio, un lenguaje correcto.

i) Tener una buena presentación personal. Usar uniforme del colegio y buzo del

Colegio.

j) Ser puntual en el ingreso a clases.

k) Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar.

l) Respetar el derecho de sus compañeros a la educación.

m) Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y

Morales, y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros

De la comunidad educativa.

n) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del

Establecimiento.

Page 47: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

47

2).-PADRES, MADRES, APODERADOS(AS) Y TUTORES(AS):

a) Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), Planes y Programas de Estudio, Reglamento Interno, Manual de Convivencia Escolar y Reglamento de Evaluación vigentes en el colegio.

b) Compartir los propósitos y la orientación básica del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

c) Apoyar el tipo de educación adoptada en el PEI.

d) Conocer y cumplir la normativa tanto del Reglamento Interno como del Manual de Convivencia Escolar.

e) Cumplir y asumir con todas las responsabilidades que implica la calidad de apoderado, tanto en el colegio como en su hogar.

f) Responder por la buena presentación personal, modales y comportamiento de su hijo(a).

g) Proporcionar a su pupilo el material escolar requerido por los(as) profesores(as).

H) Manifestar el respeto pertinente a todos los miembros de la comunidad educativa.

i) Concurrir en forma inmediata a las citaciones y a los requerimientos tanto de la Dirección del colegio como del personal Docente.

j) Apoyar a la institución en acciones formativas o disciplinarias en beneficio de su hijo(a).

k) Plantear sus inquietudes y sugerencias ante las personas e instancias que corresponda.

l) No interrumpir a los(as) profesores(as) cuando éstos estén en horario de clases.

m) Asistir regularmente a las reuniones de padres y apoderados.

n) Mantener informada a la Dirección del colegio o Profesor(a) Jefe sobre las situaciones que puedan estar afectando a sus hijos(as).

ñ) Respetar los horarios de atención de apoderados dados por la Dirección del Establecimiento.

o) En el caso de que su hijo(a) requiera algún medicamento en horario de clases, deberá enviarlo al colegio en las dosis y horarios que correspondan.

Page 48: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

48

p) El apoderado deberá vigilar a su hijo(a), en todo momento, para que él/ella no traiga objetos de valor (Dinero, Joyas, Aparatos electrónicos, etc.) al colegio. Si esto aconteciera y hubiese alguna pérdida, él asumirá la responsabilidad correspondiente.

3).-DOCENTES DIRECTIVOS:

a) Dirigir el colegio bajo los Principios y Objetivos emanados de la Fundación Creando Futuro y Proyecto Educativo Institucional.

b) Liderar el Establecimiento Educacional a su cargo sobre la base de sus responsabilidades. Según característica y perfil.

c) Conducir la realización del proyecto educativo del establecimiento.

d) Propender a elevar la calidad de la educación en el colegio.

e) Supervisar, en la parte pedagógica, a todos los docentes en aula.

f) Promover en los docentes el desarrollo profesional necesario para el cumplimiento de sus metas educativas.

g) Cautelar y velar por la seguridad de todos y de cada uno de los integrantes de unidad educativa.

g) Hacer cumplir y respetar todas las normas que están explicitadas en el reglamento interno del establecimiento.

h) Cautelar por el cuidado de todos los bienes muebles e inmuebles, materiales y áreas verdes del colegio.

i) Aplicar y hacer respetar todos los reglamentos instituidos en el Establecimiento.

Page 49: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

49

4).-DOCENTES, PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN:

a) Conocer el Proyecto Educativo Institucional, los planes y programas y

Reglamento de evaluación vigentes en el colegio.

b) Conocer y Respetar el Reglamento Interno del Establecimiento.

c) Conocer y aplicar criteriosamente el Manual de Convivencia del Colegio.

d) Mantener idoneidad y ejercer sus funciones con dignidad, eficacia y responsabilidad.

e) Responder a las exigencias de una educación integral del alumno(a), propendiendo al libre y armónico desarrollo de su personalidad.

f) Respetar la individualidad de los educandos, ajustándose en su conducta a los principios de dignidad y solidaridad humana.

g) Garantizar plenamente la independencia de la conciencia moral cívica del educando.

h) Abstenerse de hacer proselitismo político de cualquier especie, en el ejercicio de sus funciones.

i) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales y reglamentarias del establecimiento y respetar el orden de las jerarquías establecidas.

j) La atención a los Padres, Madres, Apoderados(as) y Tutores(as) debe ser siempre amena y respetuosa.

k) Favorecer la convivencia en el establecimiento tanto con sus pares como con el resto de los integrantes de la comunidad educativa, fomentando cauces apropiados para resolver los conflictos que pueden surgir y evitando todo tipo de manifestación de violencia verbal, física y psíquica.

l) Tener informados a los Padres, Madres, Apoderados(as) y Tutores(as) del proceso educativo de sus hijos(as) y/o pupilos(as), responder profesionalmente a sus demandas y, habiendo escuchado sus puntos de vista, darles las orientaciones que les permitan contribuir adecuadamente a la educación de sus hijos(as).

Page 50: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

50

5).-PERSONAL ADMINISTRATIVO:

a) Cumplir cabalmente con el horario asignado para el desarrollo de sus labores.

b) Obedecer las órdenes emanadas de la Dirección, Unidad Técnica Pedagógica e Inspectoría General del Establecimiento.

c) Apoyar al Personal Directivo y Docente en las labores administrativas propias del quehacer escolar.

d) Mantener confidencialidad en lo que respecta a la documentación con datos privados tanto de alumnos(as), Apoderados(as), Docentes, Personal del Establecimiento y Directivos.

e) Mantener un trato cordial y de respeto tanto con los alumnos(as) como con los Padres, Madres, Apoderados(as) y Tutores(as).

f) Recibir documentación relacionada con el Establecimiento y distribuirla al área correspondiente. No obstante, no es deber del paradocente realizar cobros, ni mantener dineros en su poder.

g) Cumplir con las tareas, comisiones y cometidos para las cuales fue contratado.

h) Apoyar en el proceso de matrícula de estudiantes nuevos en períodos de tiempo destinados preferentemente a esta tarea.

i) Coordinar la revisión de inventarios del Establecimiento.

j) Apoyar en el registro de asistencia diaria, manteniendo los libros de clases llenados con la información pertinente.

6).-PERSONAL AUXILIAR DE SERVICIOS:

a) Presentarse a trabajar en el horario según contrato de trabajo.

b) Obedecer las órdenes de sus Superiores Jerárquicos.

c) Apoyar al Personal Docente, en términos de mantener la sala de clases aseada y ordenada.

d) Preocuparse de la mantención de los bienes muebles e inmuebles del Establecimiento.

e) Mantener un trato cordial y de respeto tanto con los(as) alumnos(as) como con los Padres, Madres, Apoderados(as) y Tutores(as).

Page 51: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

51

f) Informar inmediatamente a Dirección, UTP, Inspectoría General o Profesores de Turno sobre cualesquier situación anómala que ocurra dentro y fuera del Establecimiento.

g) Responsabilización directa de la vigilancia, cuidado y mantener el aseo y orden en todas las dependencias del Colegio.

h) Desempeñar funciones de portería en el Establecimiento y colaborar con el personal Docente en las reuniones de Padres y/o Apoderados(as).

I) Realizar aseo de jardines y riego sistemático de los mismos.

j) Retirar, repartir y franquear mensajes, correspondencia y otros.

k) Asistir y acompañar a los estudiantes a sus hogares en caso de enfermedad a requerimiento de la Dirección del Colegio.

l) Cuidar y responsabilizarse del uso, conservación de herramientas y maquinarias que se le asignen.

m) Ejecutar encargos debidamente visados por la Dirección del Colegio.

n) Ejecutar reparaciones, restauraciones e instalaciones menores que se le encomienden y que sean exentas de peligro.

ñ) Asear; cuidar; barrer y trapear pisos, mantener las oficinas, salas, talleres, laboratorios, patios, muebles, baños, y duchas, pasillos, escaleras, accesos exteriores e interiores y demás dependencias del Establecimiento Educacional limpias.

o) Tener una Buena Presentación Personal tanto en su vestimenta como en su higiene.

III).-DERECHOS:

1).-ALUMNOS (AS):

a) Ser Respetado en su Dignidad Personal, que implica la protección a su integridad biopsicosocial.

b) Recibir un trato digno y respetuoso por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

c) Desarrollar libremente sus dones, talentos y aptitudes para el logro del crecimiento integral de la persona.

Page 52: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

52

d) Participar en igualdad de condiciones, frente a sus Compañeros(as), en la opción de acceder a todos los servicios educativos ofrecidos por el Establecimiento Educacional.

e) Ser informado acerca de las normas que constituyen el Manual de Convivencia Escolar.

f) Ser escuchado y recibir respuesta, individualmente o en grupo, en cada una de las instancias de interacción con los Profesionales de la Educación.

g) Ser educado por Profesionales titulados, calificados, competentes y con los conocimientos pertinentes y actualizados en sus disciplinas profesionales.

h) Recibir de parte de los Docentes y otros Profesionales una educación pertinente con su realidad y entorno próximo.

i) Ser reconocido, valorado y estimulado por las conductas positivas logradas en su desempeño escolar.

j) Disfrutar de un ambiente sano, limpio, cómodo y seguro para realizar sus trabajos escolares, donde prevalezca el respeto mutuo entre todos los miembros de la comunidad escolar.

k) Participar en programas de sana recreación tanto con sus compañeros(as) como con los miembros de la comunidad escolar.

l) Ser tratado con cortesía y respeto por todos los miembros de la comunidad escolar.

m) Participar en el proceso educativo de cualquier actividad institucional en condiciones de seguridad e higiene.

n) Ser evaluado justa y oportunamente.

Ñ) Recibir, en los horarios correspondientes, la alimentación escolar enviada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

o) Recibir contención según necesidad.

p) Recibir clases estructuradas y planificadas con profesionalismo.

Page 53: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

53

2).-PADRES, MADRES, APODERADOS(AS) Y TUTORES(AS):

a) Recibir un trato adecuado respetuoso y cordial de parte de todo el personal de la institución.

b) Ser respetado en su condición de Apoderado recibiendo una atención deferente y cortés por parte de quienes representan algún estamento del colegio.

c) Recibir Información veraz del proceso de formación de su hijo(a) en el colegio, de manera continua o cuando lo amerite.

d) Conocer por lo menos cada período los resultados de la formación integral de su pupilo(a).

e) Ser atendido por Directivos o Profesores(as) cuando lo haya solicitado con el debido respeto mediante solicitud previa.

f) Participar activamente en las Reuniones de Padres y Apoderados.

g) Elegir y ser elegido como Miembro Directivo en los Centros de Padres.

3).-DOCENTES DIRECTIVOS:

a) Ser respetado en su condición de persona e investidura de la responsabilidad del cargo que se ostenta.

b) Ser reconocido(a) como autoridad del colegio por méritos personales, académicos, experiencia docente y/o directiva y por ser persona.

c) Recibir un trato digno de parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

d) Ser apoyado con lealtad por todo el equipo de profesionales de la educación que componen la unidad educativa.

e) Tener acceso a perfeccionamiento para mejorar gestión escolar, por parte del sostenedor conforme a los requerimientos del Profesional.

f) Percibir la remuneración establecida en el contrato de trabajo.

g) Gozar de las vacaciones correspondientes.

Page 54: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

54

4).-DOCENTES, PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN y ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN:

a) Ser respetado tanto en su condición de persona como en su calidad de profesional de la educación.

b) Ejercer sus funciones en el marco de la libertad de la asignatura o función, respetando la orientación general fijada en los planes de estudio, cumpliendo el programa respectivo y respetando los principios que emanan de la Fundación Creando Futuro.

c) Perfeccionar sus actitudes técnico-pedagógicas, para lo cual contará con el apoyo de la Unidad Técnica Pedagógica del colegio como también los talleres y/o dictados por la Fundación Creando Futuro. Conforme a las necesidades de los procesos curriculares u otros vigentes.

d) Ser calificado anualmente en su labor del modo que determine la reglamentación respectiva.

e) Tener estabilidad en su cargo, de acuerdo con las disposiciones y reglamentaciones señaladas en el contrato correspondiente.

f) Ser escuchado en sus planteamientos y/o reclamos ante el equipo de gestión del colegio como a nivel de la Dirección en la Fundación Creando Futuro y tener respuesta ante las demandas del profesional.

g) Percibir La remuneración establecida en el contrato de trabajo.

h) Tener sus vacaciones proporcionales en todas las fechas que sean pertinentes.

5).-PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO:

a) Ser considerado como un gran apoyo y aporte a la labor Docente.

b) Ser respetado en su dignidad como persona humana.

c) Ser reconocido y valorado tanto por los estudiantes como por los demás integrantes de la comunidad educativa.

d) Percibir La remuneración establecida en el contrato de trabajo.

e) Tener sus vacaciones proporcionales en todas las fechas que sean pertinentes.

f) Contar con los elementos necesarios para realizar sus funciones.

Page 55: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

55

NORMAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA

En una organización escolar todos sus integrantes interactúan entre sí para cumplir los objetivos del establecimiento. Por lo mismo deben existir algunas normas básicas que regulen la convivencia entre ellos.

En nuestro establecimiento consideramos que éstas son de suma importancia en el quehacer cotidiano. Las cuales se detallan a continuación:

1°).-Todos los integrantes de la comunidad educativa deberán demostrar respeto ante sus semejantes, independientemente del cargo que ostentan.

2°).-Los estudiantes deben respetar a la autoridad, representada por el profesor(a), dentro y fuera del aula.

3°).- Durante los recreos los alumnos(as) deben comportarse dentro de un marco de una buena convivencia.

4°).-En los recreos los estudiantes deben obedecer las órdenes de los(as) profesores(as) de turno y respetar el lugar de esparcimiento de los niños y niñas de los diferentes niveles.

5°).-Los(as) alumnos(as) se deben respeto unos a otros.

6°).-Los(as) alumnos(as) deberán traer el material necesario, solicitado en todas las asignaturas, con el fin de poder realizar el trabajo pedagógico correspondiente.

7°).-Los(as) estudiantes deben asistir en forma regular a clases, además de ser puntuales tanto en la hora de llegada al aula como también una vez terminados los recreos para entrar nuevamente a ella.

8°).-Las personas, en general, deberán pedir permiso ante circunstancias obvias y dar las gracias cuando sea pertinente.

9°).-Todos los integrantes de este colegio deberán ser respetuosos y tolerantes con sus pares para lograr tener buenas relaciones interpersonales.

10°).-Todas las personas que integran esta comunidad deben cuidar los bienes muebles e inmuebles y velar por los cuidados de las áreas verdes.

Page 56: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

56

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD

En nuestro colegio se establecen ciertas normas básicas de prevención, higiene y seguridad.

En el caso de nuestra comunidad educativa existe un comité de seguridad escolar el cual está integrado solo por alumnos(as), guiados por el Inspector General. Los(as) alumnos(as) que constituyen este comité son los(as) presidentes(as) de cada curso de 4° a 8° básico y cuya misión es la de detectar en la comunidad escolar cualesquier situación anómala que les llame la atención, en el caso que se observare dicha situación ellos deben comunicarla en forma inmediata al inspector general, la cual se evaluará y si lo amerita se deberá corregir en forma inmediata o según la urgencia lo requiera.

Esto se hará con el fin de lograr una mayor seguridad y mejorar la calidad de vida en el colegio. Por supuesto todas estas situaciones se irán recabando o recopilando con el único propósito que permita prevenir y evitar la ocurrencia de accidentes o acciones que causen daño a los integrantes o a la infraestructura del colegio.

Como complemento al comité de seguridad escolar, en nuestro colegio, existe el Comité Paritario, el que está constituido por; Directora, Inspector General, Representante de los Profesores, Representante de los Asistentes de la Educación, Representante de los Profesionales de la Educación, Representante del Centro General de Padres y Apoderados y el Presidente del Centro de Alumnos o por el Presidente del 8° año Básico, en el caso de que no estuviera formado el centro de alumnos.

Este comité tiene las siguientes funciones:

-Apoyar en forma constante al comité de seguridad escolar.

-Asesorar e instruir a los integrantes de la comunidad educativa en acciones preventivas de accidentes y enfermedades profesionales, en el ámbito del quehacer escolar.

-Vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, higiene y seguridad por parte del empleador y trabajador.

-Investigar las causas de accidente o enfermedad profesional.

Page 57: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

57

-Decidir si el accidente se debió a condiciones inseguras (empleador) o acciones inseguras (trabajador).

-Indicar la adopción de todas las medidas de higiene y seguridad.

El Plan de Seguridad Escolar de nuestro colegio que está compuesto por el comité de seguridad escolar y el comité paritario tiene como objetivo general; “Garantizar la seguridad integral de todos los miembros de la comunidad escolar”.

En cuanto a sus Objetivos Específicos, estos son:

1°).-Generar en la comunidad escolar una actitud de auto cuidado y protección, teniendo como soporte la responsabilidad colectiva frente a la seguridad y cuidado de la vida de todos sus integrantes.

2°).-Facilitar a los alumnos un ambiente de seguridad integral mientras desarrollan sus actividades académicas y recreativas.

3°).- Establecer normas generales de prevención de accidentes y enfermedades profesionales, de acuerdo a la Ley de Higiene y Seguridad N° 16.744, reduciendo al mínimo los accidentes de trabajo y escolares.

Las actividades del Plan de seguridad contemplan los siguientes aspectos:

1).- Convivencia Escolar: Publicación de normas de seguridad y de convivencia escolar en paneles del colegio al inicio del año escolar, en salas de clases y en página web del colegio.

2).- Plan Integral de Seguridad Escolar “Francisca Cooper”:

a) Definición de acciones a seguir frente a siniestros y situaciones de riesgo en la escuela (terremotos, incendios, inundación, etc).

b) Identificación de áreas de riesgo dentro y fuera del colegio.

c) Identificación y demarcación de áreas de seguridad en el colegio.

d) Señalización de las vías de evacuación y escape en el colegio Santa Marta.

e) Fijar fechas de simulacros con participación de todos los integrantes de la comunidad escolar.

3).-Seguro Escolar:

a) Definición de turnos de Profesores(as), asignación de patios y niveles que cuidar.

b) Determinación de turnos auxiliares para atención de puerta de entrada al colegio.

Page 58: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

58

c) Recordatorio constante de medidas de auto cuidado y cuidado de la vida en el colegio durante actos académicos y mediante afiches o señaléticas en lugares de riesgo de accidentes o caídas.

d) Constatación de lesiones de alumnos(as) accidentados(as): Sean ellas; menores, leves o graves.

-Lesiones Menores: Se atiende a estudiantes en la enfermería del colegio, con material de primeros auxilios y se comunica al apoderado mediante Agenda Escolar y registro en cuaderno de enfermería.

-Lesiones Leves: Se llena el formulario de Seguro de Accidentes escolares, se traslada a la Posta más cercana de Peñalolén para el diagnóstico y atención correspondiente y se avisa a su apoderado(a), telefónicamente y/o por agenda Escolar si no se ubica por teléfono. También se registra en cuaderno de enfermería.

-Lesiones Graves: Se llama ambulancia a la Posta u hospital más cercano, se presta atención de primeros auxilios en el colegio y se llama por teléfono inmediatamente a la familia. Queda registrado en el cuaderno de enfermería.

e) Publicación y aplicación del Seguro Escolar en caso de accidentes y derivación a la Posta u hospital más cercano.

4).- Normas Básicas de Evacuación de Salas de Clases:

a) Al escuchar alarma de emergencia, toque de campana y/o toque del timbre en forma intermitente, obedecer de inmediato el desalojo.

b) Alumno(a) que está más cerca de la puerta debe abrirla.

c) Profesor(a) coge libro de clases y supervisa salida de la sala por parte de estudiantes.

d) Estudiantes se desplazan en forma serena y cautelosa por pasillos y escaleras, siguiendo las señaléticas de evacuación pegadas en las murallas y pilares del colegio.

e) Estudiantes en compañía de profesor(a), ejecutan la evacuación en forma rápida, sin correr, con paso firme.

f) La evacuación debe hacerse en silencio, sin hablar ni gritar.

g) Estudiantes no deben llevar objetos en la boca ni en las manos.

h) Estudiantes no deben devolverse por ningún motivo a la sala de clases.

i) Estudiantes deben dirigirse a la zona de seguridad, demarcada y ubicada en el patio central del establecimiento, acompañados del profesor(a).

j) Estudiantes escuchan y siguen las instrucciones que de el (la) profesor(a).

Page 59: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

59

5).-Cómo actuar ante un movimiento sísmico:

I) Antes del movimiento:

1°).- Determinar zonas de seguridad dentro de las salas de clases, junto a muros, bajo dinteles, vigas, siempre alejadas de ventanales, tabiques, etc.

2°).-Determinar y señalar vías de evacuación desde salas de clases a zona de seguridad.

3°).-Prevenir accidentes, corrigiendo todas las condiciones que pudiesen generarlos: instalaciones, mobiliario, adornos, tubos fluorescentes, vidrios, cables eléctricos, escaleras con antideslizantes, etc.

4°).-Determinar responsables de brigadas de emergencia para cortar suministros de luz, agua y gas.

5°).- Capacitar a docentes y asistentes de la educación en plan de evacuación y seguridad escolar, con prácticas periódicas de acondicionamiento.

II).-Durante el movimiento sísmico:

a).- Profesorado debe mantener la calma y manejar la situación, ordenando a sus alumnos(as) a ubicarse en la zona de seguridad de cada sala, controlando cualquier situación de pánico.

b).- Las puertas de las salas deben abrirse y mantenerse en esa posición debidamente enganchadas para evitar que se cierren.

c).- En caso de no contar con zona de seguridad en la sala y en base al grado de desarrollo e intensidad que demuestre el sismo, deberá evacuarse el curso hacia la zona de seguridad del colegio, preestablecidas y señaladas. En el caso de los cursos del 2° piso, deberá evacuarse primero el curso más cercano a la escalera y a continuación el que le sigue hasta terminar con el curso más lejano a ella.

d).- Los auxiliares responsables de suministros de luz, agua y gas deben cortarlos al inicio del sismo.

e).- Durante el proceso de evacuación de las salas de clases, tanto los docentes como los(as) alumnos(as), deberán mantener la calma; evitando gritar, correr, llorar, con la finalidad de evitar el pánico individual o colectivo que complicaría más la situación.

f).- De no detectarse nuevos riesgos, permanecer unidos y ordenados en la zona de seguridad del colegio a la espera de instrucciones de los encargados del plan de evacuación.

Page 60: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

60

III).-Después del movimiento sísmico:

a).- Mantenerse en la zona de seguridad (multicancha). Cada profesor(a) debe cersiorarse de que se encuentren todos los(as) alumnos(as) del curso a su cargo, informando las novedades y esperando instrucciones.

b).- El “Comité de Emergencia” procederá a revisar todas las dependencias del colegio, cerciorándose que no hayan daños estructurales evidentes, escapes de agua, gas, principio de incendio, tubos de luz desprendidos, estado de las escaleras, etc.; determinando el grado de daño y de riesgo e informándolos a la Dirección, para determinar si las clases se reanudan o se suspenden.

c).- Si no se observan daños, reponer gradualmente los servicios de luz, agua y gas en el colegio. Observando cuidadosamente la existencia de fugas.

d).- Si se observan daños mayores, la dirección del colegio deberá comunicarlos inmediatamente al Presidente de la Fundación Creando Futuro.

e).-Revisar cuidadosamente almacenamientos en cocina, estanterías de biblioteca y en estantes de las salas, por los objetos que pudieren caer.

f.- Ayudar a calmar a personas afectadas psicológicamente.

g.- Evaluar la situación vivida y el comportamiento observado en el sismo, con el objeto de corregir los errores y reforzar las debilidades detectadas

Page 61: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

61

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO

I).- El Establecimiento Educacional abre sus puertas a la Comunidad, de

Lunes a viernes, a partir de las 7:15 horas y cierra sus puertas alrededor de

Las 18:00 horas.

II).- El desayuno para los alumnos(as) se reparte de la siguiente forma:

CURSO HORARIO

Prekinder, Kínder, 1° y 2° Básico De 9:00 a 9:15 horas

3° y 4° Básico De 9:15 a 9:30 horas

5°, 6°, 7° y 8° Básico De 9:30 a 9:45 horas

III).- El horario del almuerzo se entrega en turnos. Los cuales están distribuidos

de la siguiente forma:

CURSO HORARIO

Prekinder, Kínder, 1° y 2° Básico De 12:00 a 12:30 horas

3° y 4° Básico De 12:30 a 13:00 horas

5°, 6°, 7° y 8° Básico De 13:00 a 13:45 horas

IV).- La tercera colación se reparte, solo a los alumnos(as) asignados, según

Nómina enviada por JUNAEB

En horario de 15:00 a 15:15 horas.

V).- El horario de clases de los(as) alumnos(as) es de lunes a

Jueves de 8:00 a 15:15 horas y el día viernes de 8:00 a

13:00 horas.

Page 62: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

62

Este horario está distribuido por Horas y/o Períodos de Clases,

Colación y Recreos de la siguiente forma:

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO

HORAS Y/O PERÍODOS HORARIO

1° 8:00

8:45

2° 8:45

9:30

RECREO 15 Minutos

3° 9:45

10:30

4° 10:30

11:15

RECREO 15 Minutos

5° 11:30

12:15

6° 12:15

13:00

RECREO (Almuerzo) 45 Minutos

7° 13:45

14:30

8° 14:30

15:15

Page 63: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

63

EXTRACTO DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

El objetivo general del Reglamento de Convivencia Escolar del Colegio Santa Marta de Peñalolén es:

“Regular el desarrollo normal del quehacer educativo del establecimiento, en un ambiente de disciplina, bienestar y sana convivencia entre todos los integrantes de ésta unidad educativa”

NORMAS GENERALES:

I).-De los Atrasos:

-Los Padres, Madres, Apoderados y/o Tutores deberán velar por el cumplimiento del horario de clases y Talleres de su hijo(a).

-Cuando aquella falta se reitere en más de tres oportunidades, sin ninguna justificación, se seguirán los siguientes pasos:

1°) Conversación con el/la alumno(a) y se informará al hogar por medio de la agenda escolar.

2°) Registro en hoja de vida del estudiante.

3°) Citación al apoderado(a).

II).-De la Asistencia:

Los Padres, Madres, Apoderados(as) y Tutores(as) deben entender que la falta a clases es un factor muy importante que afecta enormemente el proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo mismo deberán hacer todos los esfuerzos necesarios para que ello no ocurra o sea lo mínimo posible.

-El (la) apoderado(a) o quien lo represente deberá justificar por escrito, en la agenda del colegio, la inasistencia a clases de su hijo(a), indicando claramente el motivo, con la correspondiente fecha y firma. Ésta deberá mostrársela al profesor que corresponda en la primera hora de clases.

-La no presentación de la justificación a la inasistencia a clases será consignada en la hoja de vida del alumno(a). Si esta falta persiste se citará al apoderado.

-Las inasistencias prolongadas por enfermedad o accidentes deberán informarse en Inspectoría General, con el correspondiente comprobante o certificado médico.

-Las consultas médicas o dentales deberán tratar de efectuarse fuera del horario de clases.

Page 64: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

64

-En caso de emergencia el/la alumno(a) puede ser retirado por su padre, madre, apoderado(a), tutor(a) o quien los represente, siempre y cuando venga con un poder simple y que sea una persona mayor de edad.

-Los(as) alumnos(as) que son retirados(as) durante las horas de clases, deberán ser consignados en el libro de salida de alumnos(as), con la identificación y firma de la persona que hace el retiro.

-Ningún alumno(a) podrá salir del colegio sin autorización de sus padres, madres, apoderados(as) o tutores(as). No se aceptará el llamado telefónico como prueba de la autorización para la salida de algún estudiante.

-En caso de inasistencia a controles, pruebas, interrogaciones, entrega de trabajos u otros, el (la) alumno(a) deberá rendirlas en la fecha que determine el profesor de la asignatura correspondiente.

-Todo alumno(a) que no realice las clases de educación física, artes o tecnología, ya sea por enfermedad o falta de materiales deberá presentarse con su apoderado(a), al día siguiente, en Inspectoría General o Dirección para justificar dicha situación.

III).-Del Comportamiento:

Los(as) apoderados(as), padres, madres y tutores(as) sabrán que sin disciplina no hay aprendizaje, por consiguiente es bueno recordar algunas conductas que merecerán sanciones inmediatas, las cuales pueden llegar a la suspensión de clases o según su gravedad podrían ser causal de expulsión del (la) alumno(a).

1) Faltas de respeto (Desobedecer, Amenazar, Ofender, Ironizar u otros similares) a profesores(as), estudiantes y funcionarios del establecimiento, según corresponda.

2) Robos o hurtos de especies.

3) Falta de honestidad (Copiar en las evaluaciones) y obediencia (No acatar normas)

4) Agresión física, verbal o psicológica a compañeros(as), docentes, padres y/o apoderados(as) y funcionarios(as) del establecimiento.

Page 65: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

65

5) Deterioro simple o destrozo del material didáctico, mobiliario, edificio y/o especies en general que sean de propiedad del establecimiento.

6) Retirarse del establecimiento sin autorización, especialmente por lugares no habilitados para la entrada o salida del establecimiento.

7) Dañar y/o arrancar plantas, árboles y jardines existentes en el colegio.

8) Jugar con la alimentación entregada por la JUNAEB y Botar deliberadamente los alimentos del desayuno, almuerzo o cualquier alimento que reciba en el colegio.

9) Provocar y/o participar en desorden (peleas, juegos inadecuados, amenazas, agresiones físicas y verbales, etc.) presenciales o por medios tecnológicos, dentro y fuera del colegio, en un radio de cien metros.

10) Fumar cigarrillos, cigarros, pipas o similares.

11) Portar, Consumir, Vender o Traficar Drogas de cualquier tipo.

12) Uso del celular en la sala de clases.

13) Usar todo tipo de aparatos musicales y otros similares en la sala de clases.

14) Consumir y/o vender alimentos de cualquier tipo en la sala de clases.

15) Portar armas blancas (elementos corto punzantes, cuchillos o similares) y de fuego (Revólveres, pistolas o similares)

16)Vender, Portar o Consumir bebidas alcohólicas de cualquier tipo.

Page 66: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

66

IV).-De la relación del Establecimiento con los Padres, Madres, Apoderados

y /o Tutores:

Para nuestro colegio la participación de los señores(as) Padres, Madres, Apoderados y /o Tutores en el proceso educativo es de gran importancia, pues dicha labor se va a desarrollar en forma más eficiente, toda vez que esa participación sea un apoyo constante a la formación de nuestros educandos.

Para que cumpla eficientemente su rol de agente educador el apoderado debe:

-Preocuparse personalmente y en forma constante de la situación escolar y personal de su pupilo(a).

-Informarse del comportamiento de su pupilo(a) como preocupación personal y no esperar que sea citado(a).

-Respetar el horario de atención tanto del profesor(a) jefe, como de otros Docentes, funcionarios y Dirección del Establecimiento.

-Procurar que a sus pupilos(as) no les falte los útiles y materiales necesarios para realizar las labores pedagógicas en las distintas asignaturas.

-Supervisar, en forma constante, las tareas, trabajos, pruebas u otras evaluaciones de su pupilo(a).

-Mantener un contacto permanente con el Colegio.

-Aceptar y cumplir con las normas establecidas por el Establecimiento.

-Asistir obligatoriamente a todas las reuniones de apoderados.

-Revisar a diario la agenda escolar de su pupilo(a).

-Leer y firmar todas las comunicaciones enviadas en la agenda del Colegio.

-No usar los cuadernos para enviar comunicaciones u otros recados. Para ello solo debe utilizar la agenda escolar.

-Justificar las inasistencias y atrasos de su pupilo(a) en forma personal o vía agenda escolar.

-No ingresar a la sala de clases bajo ninguna circunstancia.

-No interrumpir, por ningún motivo, las clases en el aula o en otro lugar del Establecimiento.

-En caso de emergencia concurrir directamente a la oficina de Inspectoría General.

-Frente a situaciones problemáticas o de conflicto, con algún miembro del colegio, presentarse en forma inmediata en la Dirección del Colegio.

Page 67: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

67

-Evitar hacer comentarios malintencionados o de otro tipo al interior del Establecimiento.

-Mantener siempre un trato en base al respeto mutuo con alumnos(as), Apoderados(as), Docentes y con todo el personal del Colegio.

-Por ningún motivo, en caso de una situación de conflicto, agredir verbal, física o psicológicamente a ningún alumno(a) del Establecimiento.

-Velar para que su pupilo(a) no traiga al Colegio objetos de valor (Joyas, Grandes sumas de dinero, Celulares caros, Notebook, Tablet, Juegos electrónicos, etc.).

-Estar consciente que en nuestro Manual de Convivencia Escolar está explicitado (escrito claramente) que el Colegio no responderá, en caso alguno, por pérdidas o destrucción de cualquiera de estos aparatos.

-Se les advertirá expresamente a los alumnos(as) que los aparatos tecnológicos, descritos en el punto anterior, se les confiscarán en primera instancia, para devolvérselos al término de la jornada. En casos reiterados se les quitarán y entregarán al apoderado, si ello persiste se les confiscarán y se entregarán al término del semestre o año escolar.

-Todos los alumnos(as), a partir del mes de abril, deberán tener en su poder la agenda escolar. Éste será el único medio de comunicación formal entre el colegio y el hogar. La pérdida o extravío de este documento implicará que el apoderado deberá adquirirla en forma inmediata cancelando el costo correspondiente.

Page 68: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

68

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCOLAR

El presente es un estracto del reglamento de evaluación y promoción de los alumnos(as) de educación básica del colegio Santa Marta de Peñalolén.

Considerando:

• Que los establecimientos educacionales están facultados para elaborar su

Reglamento de Evaluación de acuerdo a su Proyecto Educativo Institucional

y a las necesidades de sus estudiantes.

• Las disposiciones contenidas en los reglamentos de evaluación y

promoción escolar de alumnos y alumnas de Enseñanza Básica (Decreto

N°511/97)

• Que el propósito general del Reglamento de Evaluación es contribuir a elevar los

estándares de calidad y excelencia de la educación impartida en el Colegio Santa

Marta de Peñalolén.

El Colegio establece las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y

promoción de los estudiantes de Enseñanza Básica.

ARTÍCULO 1°:

“Apruébense las siguiente disposiciones sobre evaluación, calificación y

promoción escolar de niñas y niños de enseñanza básica, las que iniciarán su

aplicación en 1º y 2º año básica a partir del año escolar 1997, para continuar

aplicándose en todos los cursos de este nivel de enseñanza de acuerdo a la

gradualidad establecida en el Decreto Supremo de Educación Nº 40 de 1996, en

los establecimientos educacionales de enseñanza básica de niñas y niños

reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación.

ARTÍCULO 2º:

Este reglamento de Evaluación será comunicado oportunamente a todos los

Padres y Apoderados, a más tardar en el momento de la matrícula.

ARTÍCULO 3º: De la evaluación:

Las estrategias dispuestas para evaluar los aprendizajes de los alumnos consistirá

en: Pruebas Objetivas, trabajos de investigación, observaciones abiertas, listas de

cotejo, guías de aprendizaje…etc.

Page 69: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

69

a) La calificación de los alumnos se realizará de acuerdo a lo normado por el decreto Nº 511 del 8/5/97, comunicando los resultados a los apoderados a través de un informe final al término de cada período semestral y/o anual.

b) La situación final de cada alumno se determinará según lo normado en dicho Decreto.

d) Se evaluará en forma diferenciada a todos los alumnos que presenten

necesidades educativas especiales (NEE) que haya sido detectado por algún

especialista. (Ver anexo reglamento de evaluación diferenciada PIE).

ARTÍCULO 4º:

Los alumnos serán evaluados en todos los Sectores de Aprendizaje del Plan de

Estudio en periodos Semestrales, con número determinado de calificaciones por

subsector que a continuación se detallan:

- Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales: 6 notas como mínimo.

- Idioma Extranjero Inglés, Educación Tecnológica, Educación Artística, Artes Visuales, Artes Musicales, y Educación Física: 4 notas como mínimo.

- ARTÍCULO 5º:

Los alumnos que tengan impedimento para cursar en forma regular un Subsector,

se aplicará procedimientos de evaluación diferenciada.

ARTÍCULO 6º:

Al término de cada período semestral se aplicará en los niveles básicos 1, 2, 3, 4,

5 y 6 una evaluación final de aquellos aprendizajes Esperados más relevantes

tratados en dicho período. Esta evaluación tendrá ponderación coeficiente dos y

deberá ser avisada a los alumnos con 15 días de antelación.

ARTÍCULO 7º:De la calificación:

- Los alumnos serán calificados en todos los subsectores del Plan de Estudio correspondiente, utilizando una escala de numérica de 2.0 a 7.0 con un decimal que podrá ser aproximado al término de cada semestre y al término de año escolar. La calificación mínima de aprobación será 4.0.

ARTÍCULO 8º:

Al término de cada semestre y al final del año escolar, se entregará a los

apoderados un informe de desarrollo personal y social del alumno, que llevará

registrado el logro de los Objetivos Fundamentales Transversales.

Page 70: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

70

ARTÍCULO 9º:

La calificación obtenida en el subsector de aprendizaje de Religión, no incidirá en

su promoción.

ARTÍCULO 10º:

Serán promovidos todos los alumnos de 1º a 4º básico que hayan asistido a lo

menos , el 85% de las clases considerando que se disponen dos años completos

para el cumplimiento de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos

Obligatorios correspondientes a estos cursos. No obstante el Director del

Establecimiento y el Profesor Jefe podrán autorizar la promoción de los alumnos

con porcentaje menores de asistencia, fundados en razones de salud u otras

causas debidamente fundamentadas.

No obstante, lo señalado en los incisos anteriores el (la) director (a) del

establecimiento podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado en

variadas evidencias del profesor (a) jefe de curso de los (las) afectados (as). No

promover de 1º a 2º año básico o de 3º a 4º año básico a aquellos (as) que

presenten un retraso significativo en lectura, escritura y /o matemáticas, en

relación a los aprendizajes esperados en los programas de estudio que aplica el

establecimiento y que pueda afectar seriamente la continuidad de sus

aprendizajes en el curso superior.

Además, para adoptar tal medida, el Establecimiento deberá tener una relación de

las actividades de reforzamiento realizadas al alumno (a) y la constancia de haber

informado oportunamente la situación a sus padres y /o apoderados, de manera

tal de posibilitar una labor en conjunto.

ARTÍCULO 11º: De la promoción:

Respecto al logro de objetivos:

Serán promovidos todos los alumnos (as) que hubieren aprobado todos los

subsectores, de sus respectivos planes de estudio. Serán promovidos los alumnos

(a) de los cursos 2º a 3º y de 4º hasta 8º año de Enseñanza Básica que no

hubieren aprobado un Subsector y que su nivel general de logros corresponda a

un promedio de 4.5 o superior , incluido el no aprobado

a) Igualmente serán promovidos todos los alumnos (a) de 2º a 3º y de 4º a 8º año de Enseñanza Básica que no hubieren aprobado dos subsectores y que su nivel general de logros corresponda a un promedio de 5.0 o superior, incluido los no aprobados.

Page 71: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

71

Respecto a las inasistencias:

Los alumnos (as) para ser promovidos deberán asistir a clases a lo menos el 85%

de las clases establecidas en el Calendario Escolar Anual.

No obstante, por razones de salud u otra causa debidamente justificada, el

Director del Establecimiento y el Profesor Jefe, podrán autorizar la promoción de

los alumnos (as) de 1º a 4º, con porcentajes menores de asistencia. En el 2º Ciclo

básico (5º a 8º) esta autorización deberá ser refrendada por el Consejo de

Profesores.

ARTÍCULO 12º:

El Director del Establecimiento con el Profesor (a) respectivo deberán resolver las

situaciones especiales de evaluación y promoción de las alumnos (as) de 1º a 4º

de enseñanza básica. Para los alumnos de 5º a 8º básico esta situación deberá

ser refrendada por el Consejo de Profesores. Entre otras resolverán los casos de

los alumnos (as) que por razones justificadas requieran ingresar tardíamente a

clases, ausentarse por un período determinado, finalizar el año escolar

anticipadamente u otros semejantes.

Todas las situaciones de Evaluación de los alumnos de 1º a 8º básico, deberán

quedar resueltas dentro del de periodo escolar correspondiente (semestre y/o

anual).

ARTÍCULO 13º:

La situación final de promoción de los alumnos (as) deberá quedar resuelta al

término de cada año escolar. Una vez finalizado el proceso, el establecimiento

entregará a todos los alumnos (as) un Certificado Anual de Estudios que indiquen

los sectores, subsectores, asignaturas o actividades de aprendizaje, con las

calificaciones obtenidas y la situación final correspondiente

.ARTÍCULO 14º:

Las Actas de Registro de Calificaciones y Promociones Escolares se

confeccionarán según la normativa vigente.

ARTÍCULO 15º:

Las situaciones de Evaluación y promoción no provistas en el presente Decreto,

serán resueltas por las Secretarias Regionales Ministeriales de Educación

respectivas.

Page 72: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

72

EXTRACTO DEL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCOLAR

DIFERENCIADA

Según lo expuesto en el Decreto 511 de 1997, el establecimiento puede

confeccionar un reglamento de evaluación, considerando que existen alumnos con

Necesidades Educativas Especiales, puesto que la mayoría posee Dificultades de

Aprendizaje según sea su diagnóstico. Por esta razón se hace imprescindible

unificar los criterios de evaluación, que nos permitan cumplir con la norma vigente

y favorecer en el proceso educativo, a todos los alumnos que lo requieran.

1º Según lo expuesto en el artículo 5, del Decreto 511 la escala es de 2,0 a 7,0 por

lo tanto a un alumno que se evalúa en forma diferenciada no le está vedada la

nota máxima 7,0.

2º La evaluación debe considerar procedimientos e instrumentos según las

características del alumno y los problemas de aprendizaje que presente. Como

por ejemplo:

a) Interrogación oral, cuando presenta una escritura lenta y poco legible.

b) Desarrollar distintas guías utilizando diversos ítems y tipos de preguntas: desarrollo, selección múltiple, completación, términos pareados, etc., para evaluar procesos .Solicitar trabajos teóricos y de investigación para aquel alumno con dificultades motoras o aquel que no pueda realizar Educación Física, por un período transitorio o prolongado.

c) Realización de pruebas con menor ítem de preguntas, apoyándose en láminas o imágenes, para aquel alumno de aprendizaje lento y dificultades cognitivas.

d) Otorgar mayor tiempo en la realización de una prueba para aquel alumno de aprendizaje lento, dificultades cognitivas o motoras.

3° Eximir de las evaluaciones cuantitativas en el subsector de inglés, a aquellos

alumnos que presenten dificultades significativas en la retención y la comprensión

verbal de la información. Según lo planteado en los Decretos 158 de 1999 y

Decreto 83 de 2001.

4º Para fortalecer el trabajo en equipo entre especialista y docente de aula es

necesario consensuar cantidad de pruebas, trabajos o cuaderno de tareas que

permitan evidenciar el proceso educativo del alumno (evaluación de procesos)

durante el apoyo otorgado por parte del profesional.

Page 73: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

73

a) Evaluación semestral en escala de 2,0 a 7,0, del cuaderno de tareas que el alumno posee en el área de integración.

b) Adaptación de la prueba confeccionada por el docente de aula, cuando el alumno lo requiera, considerando número de preguntas, tamaño de letra, extensión del texto, entregándola con anticipación al docente especialista para poder realizar la adecuación en forma oportuna.

c) Confección de prueba distinta, en relación a los aprendizajes trabajados con el alumno cuando se requiera.

d) Coordinar y establecer cantidad de pruebas en las que el profesor especialista realizará el apoyo o mediación en relación a la evaluación confeccionada por el docente de aula para todo el curso.

e) Se requiere flexibilidad en el proceso de evaluación, ya que es necesario considerar situaciones puntuales y dificultades que presentan los alumnos. Como repetición de la prueba, bajar el porcentaje de exigencia y/o la escala de notas, en relación a la cantidad de ítems.

5º Respetar los acuerdos entre docente de aula y especialista, para favorecer el

aprendizaje de los alumnos que requieren de apoyo.

Page 74: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

74

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Nuestra comunidad educativa mantiene protocolos de actuación ante ciertas situaciones que pudieran ocurrir tanto al interior del Establecimiento como en sus alrededores, las cuales se exponen en este reglamento en forma explícita con el correspondiente procedimiento.

1).-ENTREVISTAS PERSONALES A ALUMNOS(AS), PADRES, APODERADOS(AS) Y TUTORES(AS), DOCENTES Y PERSONAL DEL COLEGIO:

I. Recepción y agenda miento de una entrevista.

Ante la necesidad de una entrevista se procederá:

a) Cuando la entrevista es solicitada desde el establecimiento, la solicitud es a

través de una comunicación escrita o formulario de citación.

Esta comunicación debe incluir: nombre del alumno(a), nombre del solicitante,

fecha de solicitud de la entrevista, fecha y hora de la citación a entrevista. En caso

de requerir que la entrevista sea realizada por la Directora del establecimiento, es

necesario informar de esto previamente, con la finalidad de conocer disponibilidad

de tiempo.

b) Cuando la entrevista es a solicitud de padres y/o apoderado(a), se solicita la

atención en Inspectoría del establecimiento, señalando el nombre del

alumno(a), el curso, con quien se desea entrevistar y el motivo de la solicitud de

forma sintetizada. Esto queda registrado en el formulario de entrevistas.

El(a) Asistente de la educación que recepciona la solicitud; se dirige a el

destinatario de la entrevista (Directora, profesor(a), inspector o profesionales del

establecimiento) informando sobre la solicitud y concretando e informando la fecha

y hora en que será recibido(a) el(a) padre y/o apoderado(a).

II. Procedimientos para realizar la entrevista.

La entrevista se llevará a cabo en la hora y fecha señalada. Es necesario para la

correcta aplicación de esta que se realice en un lugar que permita mantener la

privacidad y dignidad de las partes involucradas.

El(a) docente, Directora o profesional que realiza la entrevista, debe registrar el

contenido de esta en una ficha de entrevistas, la cual debe solicitar a la Encargada

de Convivencia Escolar.

Page 75: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

75

La ficha de entrevista debe ser firmada por el docente y/o entrevistador(a), por el

apoderado(a) y el(a) estudiante. Si el apoderado(a) o el(a) estudiante se niega a

firmar, se debe dejar constancia de ello y el motivo, en la ficha de entrevistas.

Ambas partes deberán mantener un clima de respeto, a través de la utilización del

vocabulario adecuado, para llevar a cabo este procedimiento. De no cumplirse

este requisito, cualquiera de las partes podrá poner fin a la entrevista, señalando

el motivo y dejando constancia por escrito de esto.

Una vez finalizada la entrevista el (a) profesional que estuvo a cargo del

procedimiento, registra las observaciones pertinente al motivo de consulta y/o

información que considere relevante.

III. Respuesta y/o cierre de la Entrevista.

a) Si la situación lo permite, el(a) docente puede dar respuesta en la misma

entrevista y cerrar el caso, dejando constancia en la ficha e informando de

forma verbal a la Directora del Establecimiento.

b) Si el asunto planteado requiere de mayor tiempo para dar respuesta, el(a)

docente cuenta con un plazo de 7 días hábiles para hacerlo, lo que debe ser

registrado en la ficha de entrevista e informado a la Directora del

Establecimiento.

c) Si la respuesta requiere de la participación de otros profesionales del

establecimiento, el(a) docente debe informar la participación a los(as)

profesionales que compete.

El(a) profesional que realiza la entrevista debe cerrar el caso y dejar constancia de

esto en la entrevista en el campo: entrevistas cerrada si ___ no ___. De no

cerrarse una entrevista, es necesario indicar el motivo.

IV. Archivo de la información.

a) La ficha debe ser guardada en el archivador “Entrevistas Personales”, del año

en curso.

b) Se registrará toda la información proporcionada y observaciones realizadas, en

la ficha de entrevistas.

c) Para el caso de que esta no se lleve a cabo, esto se registrará de igual forma en la ficha de entrevistas, señalando el motivo por el cual no fue realizada.

Page 76: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

76

2).-INASISTENCIAS DE PROFESORES(AS) Y PERSONAL DEL

ESTABLECIMIENTO:

I).-Procedimiento inmediato:

A) Cubrir las necesidades de nuestros alumnos(as) en cuanto al proceso

De enseñanza-aprendizaje con un profesor(a) de reemplazo.

B) Si se trata de un funcionario no docente se cubrirá con personal

Administrativo o algún asistente de la educación.

C) Indagar si la inasistencia será solo del día o tendrá una ausencia

Mayor.

D) Revisar el horario diario del docente o no docente con el fin de

Programar todas las actividades del día requeridas tanto por los

Alumnos(as) como por la institución.

II).-Procedimiento Normativo Legal:

A) Anotar en el libro de asistencias el atraso o inasistencia correspondiente y consignar la observación pertinente; con aviso, sin aviso o licencia médica.

B) Registrar el descuento pertinente en el Informe mensual de remuneraciones.

C) Solicitar y tramitar la licencia médica cuando corresponda.

D) En caso de que la inasistencia fuere sin aviso y por más de 2 días, se deberá informar al sostenedor y posteriormente se deberá enviar el oficio correspondiente a la inspección del trabajo.

Page 77: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

77

3).-MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:

I).- Citación a las partes:

A) Se citará a entrevista a todos los involucrados en el conflicto.

B) Se escuchará a todas las partes involucradas con total

Independencia e imparcialidad.

II).-Etapa de Investigación:

A).- Se investigará la situación en profundidad de acuerdo al grado

Del conflicto.

B).-Se investigará a todas las fuentes del conflicto.

C).-Todo lo que se recopile en la investigación se llevará en forma

Reservada.

III).-Etapa de Mediación:

A).-Se citará a las partes en conjunto, mediando posibles soluciones.

B).-Se tratará, por todos los medios, de lograr una mediación

Satisfactoria para todas las partes, extrayendo de la situación

Lecciones de vida.

IV).-Etapa de Conclusión y Resolución:

A) Las sanciones que se apliquen estarán acorde al nivel y madurez de los involucrados teniendo como norte el velar por el bienestar tanto de la víctima como del victimario.

B) Todas las sanciones que se apliquen deberán estar explicitadas en el Manual de Convivencia.

Page 78: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

78

4).-SITUACIONES DE ALUMNAS EMBARAZADAS Y MATERNIDAD:

La Constitución Política de la República de Chile garantiza a todos los niños, niñas y jóvenes el ejercicio del derecho a la educación y es deber del Estado garantizar a todas las personas la igualdad ante la ley y la no discriminación.

Constituirá una falta grave cualquier manifestación de discriminación o actos arbitrarios en contra de una alumna en situación de embarazo o maternidad; cometidos por cualquier miembro de la comunidad educativa, siendo necesario el tratamiento de esta problemática en el concejo de convivencia escolar, para su resolución, la cual no excederá 10 días hábiles desde la denuncia, pudiendo ser realizada esta por cualquier integrante de la comunidad escolar que conozca de estos hechos quedando registrado según protocolo de entrevistas. Por lo anterior el establecimiento manejará la situación de acuerdo a la normativa siguiente: La ley respecto de esta materia reglamenta lo siguiente: Artículo 1º: El derecho a ingresar y a permanecer en la educación básica y media, así como las facilidades académicas que los establecimientos educacionales deben otorgar a las alumnas en situación de embarazo o maternidad se regirán por el siguiente Reglamento. Artículo 2º: Las alumnas en situación de embarazo o maternidad tienen los mismos derechos que los demás alumnos y alumnas en relación a su ingreso y permanencia en los establecimientos educacionales, no pudiendo ser objeto de ningún tipo de discriminación, en especial el cambio de establecimiento o expulsión, la cancelación de matrícula, la negación de matrícula, la suspensión u otra similar. Artículo 3º: El embarazo o maternidad de una alumna no podrá ser causal para cambiarla de jornada de clases o a un curso paralelo, salvo que ésta manifestare su voluntad expresa de cambio fundada en un certificado otorgado por un profesional competente. Artículo 4º: Las autoridades directivas y el personal del establecimiento a que asistan las alumnas en situación de embarazo o maternidad, deberán tener por este respeto por su condición.

Page 79: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

79

Artículo 5º: La dirección del establecimiento educacional deberá otorgar las facilidades académicas necesarias para que las alumnas en situación de embarazo o maternidad asistan regularmente durante todo el período de embarazo al Establecimiento de Salud correspondiente para el control prenatal periódico, como asimismo, a los controles médicos de post parto y a los que con posterioridad requiera el lactante. Artículo 6º: En el caso que el uso del uniforme escolar sea obligatorio, la alumna en situación de embarazo tendrá el derecho a adaptarlo a sus especiales condiciones. Artículo 7º: Las disposiciones contenidas en el Decreto Supremo N° 313 de 1972, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que reglamenta el Seguro Escolar, serán aplicables a las alumnas en situación de embarazo o de maternidad. Artículo 8º: Las alumnas en situación de embarazo o maternidad tendrán derecho a participar en organizaciones estudiantiles, así como en cualquier ceremonia que se realice en la que participen los demás alumnos y alumnas. Asimismo, tendrán derecho a asistir a todas las actividades extra programáticas que se realicen al interior o fuera del establecimiento educacional, con las excepciones que se deriven de las indicaciones del médico tratante. Artículo 9º: Las alumnas en estado de embarazo deberán asistir a las clases de Educación Física en forma regular, siguiendo las orientaciones del médico tratante, sin perjuicio de ser evaluadas en forma diferencial o ser eximidas en los casos en que por razones de salud así procediera. Las alumnas que hayan sido madres estarán eximidas del Subsector de Educación Física hasta el término del puerperio. Asimismo, en casos calificados por el médico tratante, podrán eximirse de este Subsector. Artículo 10º: Las alumnas en estado de embarazo o maternidad serán sometidas a los procedimientos de evaluación establecidos en el Reglamento del establecimiento educacional, sin perjuicio de la obligación de los docentes directivos del establecimiento de otorgarles las facilidades académicas señaladas en el artículo 11.

Page 80: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

80

Incluido un calendario flexible que resguarde el derecho a la educación de estas alumnas y de brindarles apoyos pedagógicos especiales mediante un sistema de tutorías realizado por los docentes y en el que podrán colaborar sus compañeros de clases. De igual forma, los docentes directivos de los liceos técnico profesional deberán cautelar que las alumnas en situación de embarazo o maternidad no sean expuestas al contacto de materiales nocivos u otras situaciones de riesgo para su embarazo o lactancia, debiendo otorgárseles las facilidades académicas pertinentes a fin de dar cumplimiento al currículum, planificando actividades que respondan al perfil de egreso de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo de Educación Nº 220, de 1998. Artículo 11: Los establecimientos educacionales no exigirán a las alumnas en estado de embarazo o maternidad el 85% de asistencia a clases durante el año escolar cuando las inasistencias tengan como causa directa enfermedades producidas por el embarazo, el parto, el post parto, enfermedades del hijo menor de un año, asistencia a control de embarazo, del post parto, control de niño sano, pediátrico u otras similares que determine el médico tratante. En el caso que la asistencia a clases durante el año escolar alcance menos de un 50%, el Director del establecimiento educacional resolverá de conformidad con las normas establecidas en los Decretos Exentos de Educación Nºs. 511 de 1997, 112 y 158, ambos de 1999 y 83, de 2001 o los que se dictaren en su reemplazo, sin perjuicio del derecho de apelación de la alumna ante el Secretario Regional Ministerial de Educación respectivo. Artículo 12: Los establecimientos educacionales deberán otorgar a las alumnas facilidades para compatibilizar su condición de estudiantes y de madres durante el período de lactancia.

Page 81: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

81

5).-ABUSOS Y AGRESIONES SEXUALES AL INTERIOR DEL COLEGIO:

Ante un hecho de tales características se actuará de acuerdo a las instrucciones que emanan del Ministerio de Educación, las que señalan lo siguiente:

A).-Cualquier adulto del establecimiento educacional que tome conocimiento de un delito, aún cuando no cuente con todos los antecedentes que le parezcan suficientes o necesarios, deberá poner en conocimiento del hecho, en el menor tiempo posible, al Director, Jefa de UTP, Inspector General o Encargado de Convivencia del Establecimiento Educacional.

B).-El adulto o el Director están obligados por ley a denunciar el hecho ante Comisaría de Carabineros más cercana, Policía de Investigaciones PDI, Fiscalía u Oficina de Protección de Derechos (OPD) de su comuna. Antes de transcurridas 24 horas desde que toma conocimiento de la situación que podría estar afectando al menor de edad. De lo contrario, se expone a las penas establecidas en el Código Penal. Existiendo la obligación de denunciar, el denunciante se encuentra amparado ante acciones judiciales que se puedan derivar de su ejercicio. C.-Poner en conocimiento al apoderado de la situación denunciada, salvo que se sospeche que éste podría tener participación en los hechos. Esto con el fin de consultar si conoce del hecho y las medidas que tomo (Conocer si denunció y si conoce los procedimientos). D).-En caso de existir objetos (ropa u otros) vinculados a la posible comisión de un delito, evitar manipular y guardarlos en una bolsa cerrada de papel. E).-En caso que se estime que el niño/a o adolescente se encuentre en situación de riesgo, esto deberá ser informado inmediatamente a Comisaría de Carabineros más cercana, Policía de Investigaciones PDI, Fiscalía u Oficina de Protección de Derechos (OPD) de su comuna, de forma que se adopten las medidas de protección hacia el menor. En relación al menor que podría estar siendo víctima de un delito deberá:

Escucharlo y contenerlo en un contexto resguardado y protegido.

Escucharlo sin cuestionar ni confrontar su versión.

Evitar emitir juicios sobre las personas o la situación que le afecta.

Evitar atribuirle alguna responsabilidad en lo sucedido o en su posible evitación.

Manejar de forma restringida la información, evitando con ello la estigmatización y victimización secundaria.

Page 82: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

82

Lo que NO se debe hacer ante este tipo de casos:

Una investigación sobre lo sucedido, que pretenda recabar antecedentes “objetivos” o que acrediten el hecho, cuestión que corresponde de forma exclusiva al fiscal.

Un enfrentamiento (o careo) con el posible agresor, otros adultos, u otros/as niños/as posiblemente afectados.

Poner en entredicho la credibilidad de lo develado, intentando confirmar o descartar la información aportada por el niño o niña.

Presionar al niño/a para que conteste preguntas o aclare la información. Siempre que se realice algún procedimiento relacionado con esta materia, debe quedar el registro en la hoja de entrevista y archivo de esta en la “Ficha del Estudiante”.

6).-ACCIDENTES ESCOLARES TANTO DE TRAYECTO COMO EN EL

ESTABLECIMIENTO:

En caso de enfermedad repentina o accidente de un alumno durante la jornada

escolar se procederá de la siguiente manera:

A).-El(a) estudiante informará la situación al docente a cargo del curso; quien

evaluará la situación y si es necesario enviará al estudiante a la Inspectoría.

B).-Sin perjuicio de lo anterior si el(a) docente observa que un estudiante presenta

alguna enfermedad o conoce de un accidente escolar, deberá informarlo a él(a)

encargado(a) de enfermería.

C).-Una vez que el(a) estudiante refiera la situación en Inspectoría, será el(a)

encargado(a) de enfermería quien evaluará la situación y tomará las medidas

respecto del accidente y/o enfermedad:

-En caso de accidentes y/o enfermedades menos graves:

El alumno será llevado a enfermería y se realizarán las curas pertinentes, se

avisará al tutor para que a su vez éste comunique el hecho a los padres.

-En caso de accidentes y/o enfermedades leves:

En los casos que el accidente requiera de atención médica se llamará a los padres

para tomar la decisión en donde será atendido el alumno, los padres no fueran

ubicados se procederá a llevar al menor al centro de salud más cercano.

Page 83: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

83

-En caso de accidentes y/o enfermedades graves:

En todos los casos que el accidente sea grave se llamará a la ambulancia del

SAMU, se comunicará a los padres y una vez que el servicio de salud haga la

evaluación del caso.

ES IMPORTANTE CLARIFICAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

Formulario de accidente escolar.

Será responsabilidad del establecimiento que el(a) estudiante llegue al

establecimiento asistencial con el formulario de accidentes escolar.

Seguro escolar.

Todos los(as) estudiante están cubiertos por el seguro de accidente escolar.

El seguro escolar es un beneficio que protege al estudiante que sufre un

accidente o lesión a causa o con ocasión de sus estudios. Los estudiantes

también quedan protegidos durante el trayecto entre su domicilio y el recinto

educacional.

Contacto del apoderado(a) enfermedades y/o accidentes leves o

graves.

Este se intentará de forma telefónica, en 2 ocasiones. De no existir

respuesta el establecimiento trasladará al estudiante al centro de salud

correspondiente, siempre y cuando sea necesario.

Contacto del apoderado(a) enfermedades y/o accidentes menos graves.

Para el caso de accidentes y/o enfermedades menos graves, el profesor jefe

de curso enviará comunicación por escrito señalando el hecho y/o

procedimientos adoptados. Para esta acción es necesario coordinar las

acciones entre funcionarios del establecimiento.

Contraindicaciones, patologías y/o alergias.

Es responsabilidad del apoderado(a), informar al establecimiento de estas

materias. De ser necesario debe presentar certificado médico. Esta

información será registrada en ficha personal del estudiante.

Registro del accidente y/o enfermedad.

Toda atención realizada por la enfermería del establecimiento, quedará

anotada en bitácora, con formulario tipo. Es responsabilidad del

encargado(a) de enfermería tener esta herramienta de verificación

actualizada.

Page 84: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

84

7).-MUERTE O SITUACIÓN GRAVE DE UN MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

Ante una situación lamentable de fallecimiento y/o situación de salud grave de algún integrante de nuestra comunidad educativa se procederá de la siguiente manera:

1°).-Se llamará a un ambulancia de emergencia o en su defecto se le llevará en forma inmediata, en un vehículo particular, a la unidad de emergencia más cercana a fin de que se le preste la atención médica adecuada y/o se constate su fallecimiento.

2°) Se avisará de tal situación a algún familiar. Además personal del área social del colegio se hará presente en su hogar a fin de ayudar en las diligencias pertinentes.

3°) Se avisará del hecho al señor sostenedor del colegio.

4°).-Se procederá a realizar el sumario correspondiente.

5°).-Se avisará al sostenedor del resultado de la investigación sumaria.

6°).-Si el resultado de la investigación sumaria lo amerita se aplicarán las sanciones a quienes correspondan, de acuerdo a las instrucciones del sostenedor.

8).-ACCIDENTES DEL PERSONAL TANTO DE TRAYECTO HACIA EL COLEGIO COMO EN EL INTERIOR DE ESTABLECIMIENTO:

Ante un accidente de un miembro del personal del establecimiento se procederá de la siguiente manera:

1°).-Se le brindará los primeros auxilios en la enfermería del colegio.

2°).-Se llenará la papeleta de accidentes del trabajo de la Mutual correspondiente.

3°).-De acuerdo a la gravedad del accidente se procederá a acompañarlo en un vehículo de otro miembro del colegio hacia la posta u hospital más cercano o en su defecto se llamará a una ambulancia del servicio hospitalario público.

4°).-Se comunicará la situación a los familiares del funcionario.

5°).- Según la gravedad del hecho se avisará al sostenedor del colegio.

Page 85: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

85

9).-PORTE, CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS DENTRO Y FUERA DEL ESTABLECIMIENTO:

A).-Todo funcionario que presencie o esté al tanto de tal situación debe dar aviso en forma inmediata a cualesquier miembro del equipo directivo del colegio.

B).-De acuerdo a la legislación vigente estamos obligados por ley a denunciar toda situación de sospecha o fragancia en relación al porte, tenencia, consumo o tráfico de drogas. Por lo mismo, cualquier miembro del equipo directivo avisará en forma inmediata a Carabineros y/o Investigaciones de Chile.

C).- Si la situación lo amerita y tratándose de menores y/o alumnos(as) del colegio, nuestra institución velará por entregar la atención médica y/o Psicológica pertinente.

D).-De acuerdo a la gravedad de tal situación se avisará de los hechos al sostenedor del colegio.

10).-HURTOS, ROBOS A ALUMNO(AS), PERSONAL Y PROPIEDAD DEL COLEGIO:

A).-Se procederá de acuerdo a la cuantía de los montos involucrados.

B).Si los montos fueren de consideración, se procederá a actuar de acuerdo al punto 9) A, B y D de los protocolos señalados.

C.-En el caso de que los montos fueren mínimos se aplicará de acuerdo al punto 9) C.

11).-SITUACIONES, AL INTERIOR DEL COLEGIO, HOMOFÓVICAS Y/O XENOFÓVICAS O DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER TIPO:

A).-Ante situaciones de discriminación de cualquier tipo se escuchará a las partes en cuestión y se realizará la investigación pertinente.

B).- Mientras dure la investigación se prestará la ayuda a la víctima según corresponda.

B).-De acuerdo a los resultados de dicha investigación se aplicarán las sanciones que contempla nuestro Manual de Convivencia.

Page 86: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

86

12).-RELACIONES SEXUALES CONSENTIDAS ENTRE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD AL INTERIOR DEL COLEGIO, SEAN ESTAS HOMOSEXUALES O HETEROSEXUALES:

A).-Ante situaciones fragantes de actos reñidos con la moral y las buenas costumbres y según los principios de nuestro Establecimiento Educacional, que emanan de la Fundación Creando Futuro, se procederá de la siguiente forma:

1°).-Si la relaciones sexuales se dan entre un funcionario del establecimiento con una alumna o alumno, se procederá de acuerdo a la temática del punto cinco de los protocolos señalados.

2°).-Si se tratase de una relación sexual entre estudiantes se hablará con los(as) alumnos(as) en privado. Dicha entrevista estará a cargo, según la situación lo amerite, de la Psicóloga, Asistente Social, Directora u otro integrante del Equipo Directivo del Establecimiento. Posteriormente se citará a los Padres, Madres, Apoderados(as) o Tutores(as) de los(as) alumnos(as) con el fin de darles a conocer tal situación y comunicarles las sanciones correspondientes que contempla nuestro manual de convivencia.

3°).-Si se tratare de una relación entre dos ó más funcionarios(as) del colegio, se informará inmediatamente al sostenedor y desde luego se suspenderá de las funciones a las personas en cuestión para posteriormente realizar el sumario correspondiente.

4°).-El informe del resultado de la investigación sumaria será enviado al sostenedor, quien en definitiva resolverá tal situación.

B).-Si las situaciones de connotación sexual no son fragantes, se procederá de la siguiente forma:

1°).-Se entrevistará a las personas señaladas en tal situación y se procederá a realizar la investigación pertinente.

Page 87: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

87

2°).-De acuerdo al resultado de tal entrevista, se le consultará al sostenedor si a tales personas se les separa de sus funciones, mientras dura la investigación.

3°).-Una vez que se determine el grado de veracidad de los hechos denunciados, se entregará el informe correspondiente al señor sostenedor, quien en definitiva resolverá el caso.

13).-AGRESIONES AL PERSONAL DEL COLEGIO POR PARTE DE

ALUMNOS(AS), PADRES, MADRES, APODERADOS(AS),

TUTORES(AS) U OTRAS PERSONAS DEL ENTORNO.

COMO TAMBIÉN DEL PERSONAL HACIA EL RESTO DE LA

COMUNIDAD:

A).-De acuerdo al tipo de agresiones y sus correspondientes efectos en la(s) víctima(s), se procederá a realizar la denuncia correspondiente ante los entes pertinentes. Quienes determinarán la culpabilidad o inocencia de tales personas.

B).-En el caso de que las víctimas fueran alumnos(as) y/o funcionarios se procederá a darles el apoyo correspondiente.

C.-En el caso de que él o los victimarios fueran alumnos(as) se aplicarán las normas del manual de convivencia escolar.

D).-En el caso de que él o los victimarios fueran funcionarios(as) se realizará el sumario correspondiente y se les separará de sus funciones.

E).-Se avisará al sostenedor el resultado de la investigación correspondiente, quien en definitiva resolverá el caso.

Page 88: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

88

14).-RESPETO A LA LIBERTAD DE CULTO O RELIGIÓN DE

NUESTROS ESTUDIANTES Y DEL RESTO DE LOS

INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:

A).-Nuestro establecimiento se reconoce como un colegio de tipo Laico. Por lo mismo está abierto a todas las religiones establecidas como tales según la constitución y que estén de acuerdo a los principios cristianos. B).-Sin perjuicio de lo anterior y acogidos a lo establecido por la ley, nuestra comunidad de padres y/o apoderados es consultada y debe señalar, al momento de la matricula, a que credo acoge al estudiante que representa, con el fin de entregar orientaciones en clases de Religión que sean acorde a su creencias. C.-Debe quedar registro de esta información, anexada a la ficha del estudiante, la cual debe señalar si opta por clases de Religión y el tipo de credo por el cual se inclina. Finalmente se procede a dejar a través de registro de nombre, Rut y firma la identidad de quien toma esta decisión (padre, madre, Tutor(a) y/o apoderado/a). D).-Es importante señalar que de considerar necesario realizar cambios relacionados con las opciones elegidas, el padre, madre, Tutor(a) y/o apoderado/a deberá solicitar entrevista con la Directora del establecimiento para realizar los cambios y dejar constancia de esto en Ficha de entrevista y nuevo documento de declaración adjuntado a la ficha del estudiante. 15).-AGRESIONES A LOS(AS) ALUMNOS(AS) POR PARTE DE PADRES, MADRES, APODERADOS(AS), TUTORES(AS) U OTROS FAMILIARES: Cualesquier funcionario(a) del Establecimiento que tenga conocimiento acerca de algún tipo de agresión sea esta; física, verbal, psicológica o de otro tipo, tiene la obligación por ley de denunciarla. El procedimiento ante esta situación es el siguiente: 1°).-Todo(a) funcionario(a), que tenga conocimiento de algún maltrato, agresión u otra situación, que afecte a nuestros(as) alumnos(as), debe dar aviso inmediatamente a la Directora del establecimiento o a quien la subrogue en ese momento. 2°).-La Dirección del colegio recabará todos los antecedentes en relación a los hechos acaecidos en contra de los(as) alumnos(as).

Page 89: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

89

3°).-La Directora del colegio estampará la denuncia correspondiente ante los tribunales competentes, vía policía de investigaciones o Carabineros de Chile. 4°).-La Dirección del establecimiento entregará todos los antecedentes a nuestra asistente social y/o psicóloga para que vaya en ayuda de él (la) alumno(a) y cubra sus necesidades más inmediatas. 16).- INGRESO Y/O PERMANENCIA DE ALUMNOS(AS) CON SIDA, EPILEPSIA U OTRAS ENFERMEDADES: Ante situaciones de enfermedades de nuestros(as) alumnos(as) o de quienes ingresan por primera vez a nuestro establecimiento educacional podemos decir categóricamente que jamás hemos hecho distinciones ni menos discriminaciones ante tales situaciones, muy por el contrario, nuestro colegio tiene las puertas abiertas a todos(as) los niños y las niñas que necesiten la oportunidad de acceder a la educación sin ningún tipo de obstáculos ni discriminación de ningún tipo. Solo se pide entregar un informe médico con la medicación que el (la) alumno(a) requiere tomar durante su estada en el colegio, como asimismo el compromiso, bajo firma, de respetar la normativa que fija las relaciones interpersonales entre todos los integrantes de esta comunidad educativa y que está explicitada en nuestro manual de convivencia escolar, el cual debe ser conocido por todos(as). 17).-SALIDAS PEDAGÓGICAS: La Dirección del establecimiento promoverá y desde luego facilitará cualesquier permiso para que los Docentes y especialmente nuestros alumnos(as) visiten lugares de interés pedagógico. Sin embargo, para que los Docentes tengan la posibilidad de realizar una o varias salidas fuera del Establecimiento Educacional se deberá seguir el siguiente procedimiento: 1°).- Avisar en forma oral y escrita a la Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica la intensión de llevar a cabo tal salida pedagógica. 2°).- La salida pedagógica se deberá avisar con a lo menos doce días de antelación, pues se deberá enviar el oficio pertinente a la Provincial de Educación Oriente con a lo menos diez días de antelación, adjuntando una serie de documentos. 3°).- En el formulario del permiso correspondiente se debe consignar lo siguiente: -Fecha de la salida pedagógica. -Nómina de alumnos(as) -Nombre del Profesor jefe del curso. -Nombre de los apoderados que acompañan. -Nombre y dirección del lugar a visitar. -Nombre del Chofer, patente y tipo de transporte. -Objetivo de la Visita. -Guía de trabajo, Observación u otro Instrumento a evaluar.

Page 90: R E G L A M E N T O I N T E R N O COLEGIO SANTA … · Funciones del Personal del Establecimiento 12 ... Normas Básicas de Prevención, Higiene y Seguridad 56 Horarios de Funcionamiento

90

18).-ENTREGA DE MEDICAMENTOS: 1°.- El apoderado deberá concurrir a la oficina del Inspector General. 2°.- Deberá completar el formulario “Autorización Suministrar Medicamentos En Jornada Escolar” 3°.- Entregar al Inspector el medicamento con la receta que indique la dosis y Hora a ingerir el medicamento. 19).- REVISIÓN DE NORMAS DEL REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR: El Equipo Directivo del Establecimiento ha considerado necesario revisar dos veces al año ambos instrumentos normativos, en los meses de marzo y diciembre de cada año.

Dicha revisión se realizará en comisiones y grupos de trabajo y en ellos estarán representados todos los integrantes de la comunidad educativa.

Los aportes de todos y cada uno de los integrantes de los diferentes grupos serán enviados por oficio a la Provincial respectiva y por supuesto serán incluidos en anexos al final de cada instrumento correspondiente.

Además de lo anterior, dichos aportes, que obviamente van a formar parte tanto del Reglamento Interno como del Manual de Convivencia, se publicarán en el panel de convivencia del colegio, con el propósito de que todos los miembros de la Unidad educativa estén al tanto de los últimos cambios o modificaciones de los instrumentos normativos que regulan las relaciones interpersonales de todos los integrantes de esta comunidad educativa.