r. ayii¡itnitit:nto de monterr},y el c. presidente...

32
R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y (;()Bf ERNo Mul'tlt:¡p¡ ¡.' 2{109'20 | 2 EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD OE i,,IO¡,TERREY, NUEVO LEÓN. FERNANDO ALEJANDRO LARRAZABAL BRETÓN, A LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO HACE SABER: OUE EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO OE MONTERREY' EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DiA 15 DE JULIO DE 2010. APROBÓ EL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAO DE MONTERREY, NUEVO LEÓNI EL CUAL A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBE: Monteney, Nus¡o León - Viemes - 23 de Juliode 2010 20 10, Año del Bicentenario de la lndependencia yCentenario de la Revolución Mexicana t Periódico (Xicial

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y(;()Bf ERNo Mul'tlt:¡p¡ ¡.' 2{109'20 | 2

EL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD OE i,,IO¡,TERREY, NUEVO

LEÓN. FERNANDO ALEJANDRO LARRAZABAL BRETÓN, A LOS

HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO HACE SABER:

OUE EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO OE MONTERREY'

EN SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DiA 15 DE JULIO DE 2010. APROBÓ

EL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAO DE

MONTERREY, NUEVO LEÓNI EL CUAL A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBE:

Monteney, Nus¡o León - Viemes - 23 de Julio de 201020 10, Año del Bicentenario de la lndependencia y Centenario de la Revolución Mexicana

t

Periódico (Xicial

Page 2: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. Ayun*rlptnNTo oE MorrtrRRryGOB¡ ER:{O M TJNICIPAI, 2OO9.2O I 2

A C U E R D O S :

PRlltllERo. Se aprueba el REGLAMENTO tNTERtoR DEL AYUNTAMIENTO oE LAcluDAD DE MONTERREY, NUEvo LEON, en ta forma y rérminos que a continuaciónse describen.

REGLATIIENTO INTER¡OR DEL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE It 'ONÍERREY,NUEYO LEON.

TiTUtO PRIMERODE LA INSTALACTÓN Y ORGANIZACIÓN OEL AYUNTA]IIIENTO

CAPITULO ¡DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1 El presenle Reglamento es de interés público y de observancia general enel lerrilorio del Municipio de Monterrey.

ARTICULO 2. El objeto de este Reglamento es establecer las bases, en los términos dela legtslación en matena municipal del funcionamiento del Ayunlamiento de Monterrey,

ART|CULO 3 El Municipio será gobernado por un Ayuntamrento que estará inlegradopor un Presidente Municipal y el número de Regidores y Sindrcos que la ley determine.

ARTICULO 4. El Ayuntamiento de Monterrey residirá en la Ciudad de Monterrey, tendrásu domicilio legat en el lugar que ocupe la sede principal del Gobierno Municipal.

ART|CULO 5- Una vez calificada la elección del Ayuntamiento, con arreglo a laConstitución Politica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y la Ley Electoral delEstado. el Presidente Municrpal en funciones, los convocará para concurrir a la sesiónsolemne oue establece la en materia municipal del Estado de Nuevo León.

ARTiCULO 6 Reunidos et dia v horaPresidente Municrpal en funciones, loselectos, el Secretano del Ayuntemienl

Monteney, Nuer¡o t-eón - Viemes - 23 de Julb de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana

------_-\

en la convocetoria, ba1o la dirección delAyunlamiento salienle^y los

Periódbo Ofic¡al 13

Page 3: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R' AYUNTAMIENTo DE MoNTERRI:f '

é óut t*no M trNlcIPAL 7009 -2{trz

encontrándos€ presentes la mayoría' :l-f:"-',':"ntu Municipal saliente' declarará la

lrÁi"".i, del quórum para todos los efeclos de ley^

CAPiTULO IIDE LA INSfALACION

A R T i c U L o T E l P r e s i d e n t e M u n ¡ c i p a | s a l i e n t e . t o m a r á | a p r o | e s t a d e L e y a l n u e v oAvunramrenro "n

,o, ,,j"üirá.-iirri.o, "Pt"tJ;;;;mplrr

leat v p-atriÓiicamente el

;iü*;;iryer#;H*hg,,:ni*i;,"'¡¡"¡¡^-,i:;;;;;;;;;;;;;Ifi ,Xi:J:::':quardar Y hacer gueroi

Óonstilucrón Polit ica J"' '" ' lü*' i 'oit v soü"iano de Nuevo León las Leves y

Reolamentos que de ;i; '-;;;;"" ' mirándo;'t;"-jor et bien del Municipio v la

pro-sPerrdad general?

Los integrantes del Ayuntam¡ento enlranle expresarán

" iSi, Protestol"

El presidente Municipal salienle pronuncrará: lad regiomontana"¡Si no lo hiciereis

"t¡"it ii"ti""l"i rtr"oo y patriÓticamente la comunrc

os lo demanden!"

C u a n d o e | P r e s i d e n t e M u n i c i p a | s a l i e n t e n o a c u d a a | a i n s t a l a c i ó n d e | N u e v oAyuntBmienro o

" ,"

"'n,r"g-;-i"í"pciOn.O".t_.-ñtñi;cón

Munrcipal' o a ninguno cle

los actos, ""

,"",r"'í')nüun '"p'"'enlante #tj" ¿-;ü;so del Estado' a solicilud del

Ayunlamrento entrenl€'

ARTICULOS. En el ado de protesta.deberán ponerse de pie los mrembros del

Ayuntamiento qu" p"'r[ip""nln ál 'ao y los demás as¡stentes'

La vesrimenla de quienes parlicipen dentro del acto deberá de ser formal

ART icULog ' s re td iaseña |adoga ta |ap lo tes tanoconcu r r i e r " lY loomásmiembrosde los electo,, ^o oJo*';;'";; fun;¡o;:'s"h;t"-q'á no rindan prolesta ante el

Ayuntamiento

ART|CULO 10 Concluido el acto d€

firi.iái" ., Avuntamiento que deberá lu

ivriirti""t" salienle Procederá a

municiPales.

Monteney, Nueuo t¡on - Merrres - 23 de Julio de 2010

2010, Año del Bicenienario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

habiendo quedado lugilit3T^",E-",

PeriódicoOñckll

Page 4: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

cAPITULO nlOE LOS INTEGRANTES

ARTlcUto 11 Ef Ayunlamtento del Municipio de Monlerrey se rnlegra de la siguientemanera

I Presidente Municipall l Regidoresl l l S indicos

El nt¡mero de Regidores y Sindicos se delerminaran con fundameñfo en la Consl¡luoónPolilrca de los Estados unidos Mexicanos y demás disposiciones regares

ARTICULO 12 El presiclente Munrcipal es et e,ecutor de las delermfnaciones delAyunlam¡enlo, responsable directo de la Adminislractón pública Municipal y encargadode velar por la correcta ejecución de ros programas de obras y servicios municipares

ART¡cuLo 13 Los Regrdores represenran a la comunrdad y su misión es part¡clpar demanera colegiada en la.definlc¡ón de politrcas y direccrón dá los asuntos del Municipio.velando pofque el ejercicio de la Adnrinrstración Municipal, se desarrolle conforme a lalegtslación aphcable' asi como cumplir las alrrbt¡ciones relaoonadas con les com¡sionesque desempeñan

ART¡cuLo 14 Los Síndicos son ros encargados de vigirar, delender y procurar rosinlereses. muricipales y represe,ntaf al Ayuniamienlo en los cesos señaládos por lasLeyes y los Reglamentos. Los Sindrcos son responsaues además de vigilar la debidaAdminíslración del erano púbrico y der parrimonio municipar, conforme ro d¡spone ralegislación en maleria municipal del f s1369 de Nuevo León.

R. AIU¡it 'Atu¡EN'r{) t E lvl(}NTtRRf yG()r ¡ tERNo M UNrcrpAr. 1009_20I 2

CAP|TULO IVDEL PRESID€NTE ]I/IUNICIPAL

ARTICULO 15 Son atribucionesla legislación en malería municúoal

Presidenle Munrcipal, además de las d¡spueslas enI Estacio de Nuevo León, las siguienles:

Asisln a las sesiones quede presrdirlas y dirigirlas.

Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio de 20102010, Año del Bicentenailo de la Independencia y Centenar¡0 de la Revolución Mexicana

l i- ' [

de Monterey,

Pedódbo Olicfal 1,5

Page 5: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I t . Ay INTAMTENI ( ) t ) n MoN i f RREy(.;olltERN() M UN tCt l"rL 2009_20t 2

l/ Fsrabrecer er orden de ros asuntos que creben p?irerse a drsc¡,s¡ón en rassesrones a no ser que poi mayoria de volos de los inlegrantes del Ayi.rntamrento.se deOda por olro orden

ll l Conceder el uso de la palabra a los mrembros del Ayuntamiento en et orden quelo sollci len

lV Hacer uso de la palabra en las sesiones de C¿bildo para emilir su c¡le¡o sobre elasunlo de que se lralev fmrtrr el voro de cahdad en caso de empate en las decrsiones que rome elAyunlarniento.vl observar y hacer que los demás miembros cJer Ayuntamiento, guarden er deb¡doorrien y composlura duranle gl desarrollo cje las sesroneÉ.vll Exhorrer a Insran'a propia o a sohcitud de arguno de ros mremb¡os der cuerpo

Colegrado, al rntegranle que no ot¡serve la conclucla adecuada durante eldesafrollo de la seslón respecliva.vll l conmrnar ai rniembro der Ayuntamrenro que no observe ra coñducla edecuada.,. para que desalole el recinlo donde se efectúe la sesión.lx Dar aviso al Ayunlamiento. cuando rebase las lres horas de duracrón que fr¡en elregtamenlo, a fin de somefer a volac¡ón para resolver. sr se suspende o conlrnúacon et 6195¿¡¡9llo de la seslónx cumDlrr adecuadamenle con todas y cáda rrna de ras facuilades y obrrgacronesque re conceden o fi jen ras Leyes, Regramenros o er propio Ayunramrento. asicomo eqr,ellas que resullen tnherenles al cargo que desempeñanxl Exhorrar a ros Regrdores y Sindicos qr,e Inregran er Ayunrarnrenro pafa que

cumplan adecuadamenre con sus obrigacrones J com,siones que res hayan srcroencomendadasxll Velar por que ros sindrcos que forman parte de ese cuerpo colegrado, c.umprancon las obhgaciones que resullen inherenles a su cargoxll l Auxil iarse de ros demás inregranres der Ayunlamienlo para el cumprrmrento desus luncrones formando pera rar caso comrsiones perfnanentes, espe'ares ytransrtorras en las que elegirá a los ediles que la inlegrarán.xlv Frrmar los acuerdos, ral actas de ras sesrones y ra correspondencia ofrcralconJUntamenle con el Secrelario detAyunlamlenloxv Representer ar Ayunramienro en rós actos soremnes y en ras ceremon¡asoftciales"xvl Proponer al Ayunlamiento la integración de tas comlsiones en los lermrnos de lalegrslaqón en maleria munrcipal vigenleXVII Proponer al

Monterey, Nus¡o t¡ón - Viemes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

t ,))\

iniciativas de reforma a los reglamentos municipales

16 PeriódboOf¡cial

Page 6: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A yt iNTAytENTo r) t . j \ .1 o\T[ t {Rta}( ; ( ) u t l :RNo M l iN t ( t pA t 2009 -2 l f I 2

CAPiTULO VDE LOS REGTDORES

ARTlcuLo 16 Los Regrdores además de las facr¡ttades y obligaciones qtre tes confierela legislacion en mareria munrcipar der Esrado de Nuevo Leo"n, rendran ras srgurenfesali lbuctones

IV

VI

vil l

Asrsrrr a las sesrones a ras que sean convocados. tenrendo derecho a partrcrpafen las mlsrnas con voz y voloobservar una conducra adecuada en'er iesarroÍo de las rer¡onas y para poderexpresar su criterro respecto ar asunro que corsdere pert¡nente sort¡ia, a qurenpresrda ef uso de ra palabra, esperanrio er rufno que fes corresponda pafa stllnlervención la que no podrá exceder de tres veces sobre el mismo temaManileslar su oprnión sob¡e er rrámrr€ que drcre er presidenre r.runic¡par para rasolucrón de determinado asunro. debrendo exponer ros mot¡vos y t,,nJJ*"nto, enque se basecumplrr adecuadamente con ras obrrgacrones o comrsiones que tenganencomendadasRendir rnlorme por escrrto de ras acrrvidades rearizadas cugndo sea requerr.o ensu carácrer de RegrcJor por er Ayuntamrento o por er presrdente Munic,par, asrcomo los informes sobre las comjsrorres que tenga encomendadas.Vigrlar er execro curnprrmrento de ra const-¡tucrón r_eyes,-Regtamenros ydrsposrciones emanadas del propio AyrrntamrenloAlender ras indicaciones que er pres¡dente Munrcipar res haga pafa el merordesarrollo de las comisiones.Las demás que les fi¡en las Leyes, Reglamentos o et propro Ayunlamiento

CAP|TULO VIDE LOS SfNDtCOS

ARTlcuLo 17 Los Sindicos además de las facuttatles y obligaciones que les confrere lalegislación eri malerla municipal dei Estado de Nuevo León. tendrán las alrrbucronessigurenles

Astsl¡r a las sesrones a laslas mrsmas con voz y voloObservar una conduclaexpresar su crr lerio respeclo

sean convocados, leniendo derecho a partiopar en

de las sesiones y parai i

_1iI

€ perf¡nenle

Mmterey, Nus¡o L¡ón - Memes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución MexicanaPedódbo Oftckll 17

!

Page 7: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A yuNt.AMtÍ:l\To DI I\{ONr.}:RR r,t,(;oBt f RNo M r;ir lr.tr¡ r. Z00g-Z0l 2

presida er uso de ra parabra, esperando ef rurno que res corfesponda para surntervencion, la que no podrá exceder de lres veces sobre el mrsrno tem¿Rendrr rnforme por escr¡to de ras actrvidades iearizadas cuando sea requercro ensu carácter de Sindico por el Ayuntemienlo o por el presidente M_OO;, asj comolos inlornles sobre las comtstones que tenga *naornunOral",Proponer al Presidente Municipar. la cere¡iacron cre sesiones peta ¡arar asunros desu compelencia que requ¡eran solución inmedratavrgrraf y cu¡dar que ra Hacrenda pública Municipal no Sufra menoscabo y drruq¡¿r,las cuesliones rerativas a ra presenración oe ;i;"r infor¡nes rrimeslrares y cuenrapúb l i caanua l ' - - r . - -

Alender las indicaciones qu'e er pres¡dente Mun,c,par res haga para ef me¡ordesarrollo de sus funcrones.Vll Las demás que les fijen las Leyes, Reglamentos o el propio Ayuntemiento

ART|CULO 22 La renunc¡a

ill

VI

DE-L¡.1_rc€N.,^:3,tlt?Lr1,1'",*.*urcrAsyREVOCACION DEL MANDATO D€ rUrEMéNói OLr-

AYUNTAMIENTO

ARrlcuLo r8. La ausencra por un rérmino de 30 dias hábrres de cuarquier miembro delAyunlamienlo, requerirá licencia no, ul Org"ücobgiaoo -- -- -- ---'yr

llllcuto 19 si arguno de ros miembros der Ayunlarnrenro deja de desempeñar sucargo. será susriruido por er suprenle, quren rendrá ra protesta t;;;;," er desempeñodet cargo según to estabtece ta iey apiicauL "i

i, rn.r.n,

ART¡CULO 20 una vez que el Regidor o Sindico con licencia, decida incorporarse a taslabofes der Avunramienro. rendrá ia oor'gacio;-¿e corunic¿r;;b ;;';..rrro ar órganocotegiado, debiéndose integrar hasta ta dóx;;; sesiónART¡cuto 2l En los casos de alguna solcilud de suspensión o revocación de mandato:; ij1:,""ff

tos miemb'¡os derAvünrami"nro iá seguirá ro esrabrecido un r, r"y apricabre

acepleda por el órgano colegiado:lg^1n: miembro def Ayuntamiento, solarnente seran

\ando extsla causa ¡ustifrcadal rn

' l ' ' -, _ \:

Monterey, Nuerro l¡ón - Visns - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la lndependencia y (entenario de la Revolución Mexicana

-4-/

.// 1

18 PeliódboOft;¡al

Page 8: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A yt l¡lt¡ ¡rt l:N'r6 frE Mr)ru rr:nRt:t,GOt|tf:RNo l\.f l 'NrctpAL 2009_20¡ 2

CAPITULO VII IDEL GRUPO DE LOS REGIDORES

CAP¡TULO IXREUNIONES PREVIAS

ARTICULO 25. Las reunronesprevras, son aquellas que podrán celebrarse con elcañcler de inlormalivaAyunlam¡enlo.

cte los asunlos a delibera¡ en la seslón ordina¡¡a del

Monteney, Nuerro L€ón - Viom€s - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexic¿na

ART¡CuLo 23 Los parlidos poli lrcós cuyos candrdalos hayan obtenido su constancre deRegrdor de mayoria y validez o que Áubreren recibido conslancia de asrgnación defegrdor

proporcronal podrán proceder a ra rnregración de su Grupo de Regidores, conlos siguientes elemenlosr

I La denomrnación del Grupo de Regidores.ll. El documento en er que ¿onsren loi nombres de ros Regidores que,ro forman. yl¡l El nombre del Coordinador del Grupo de iegrdores "

ART|CULO 24 Er Gfupo de Regidores es er conjuñlo de Regidores del Ayunlamrenrosegún su afrhaciÓn cle parlido, a efeclo de garantrzar ra rrbre expresrón de ras corr*nlesrdeofógrcas en el Ayunlamrento

I El Grupo se Inregra por ro merrcs con un Regrdor y sóro podrá haber un grupo porcada peftido poririco nacional o eslaral gue cuenre con Regrcrores en elAyunlam¡enlo.

ll En la primera sesión o¡dinaria der Ayuntamiento, cada Grupo de Regrdores deconformidad con ro que dispone esie regramento enrrega;á er secretario defAyuntamienro ra documentación siguienre: Acre en la qujconste ra dec¡sión desus mrembros de consliluirse en Grupo, con especilicación del nombre del mismoy la lisla de sus inlegfanles;lll. Las no¡mas acordadas por los miembros der Grupo para su funcionamienro

inlerno, según dispongan ros Esraturos der partrdo potitico en er que miriten. ylv lomlre del Regidor que haya sido designado como coordinaáo¡ der Grupo deRegidores y los nombres de quienes desempeñen olras acl¡vidades ctirectivas.v' En la primera sesión de cada año. cada grupo de Regidores podrá presentar rosasunros municipares que abordará duranie er rranscurso de ésle

I

\ r\ l )--Y\

PeriódioOficfal 19

Page 9: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

20

l l- A yt:rr'¡¡rr I I:NT() l¡l: M oxTt RH r:y(;of l tERNo MI rxlctp,r L 2Dt g-Zlt 2

311?::".itÁr:i,:;',:i:"para desarrorrar esras ,"rn,in", será derermrnac,o por el

D € L F u N c ro ̂.llrY¡Í¿tsrrllgu "ro ",.

*, o

". iff,Jil8l,,,ART¡CUtO 27 PA¡Acerebrar sesrones a".ff;["JJos

esunlos que le corresponden. er Ayunramrento podrá

I Ordrnariasll ExlraordrnanaslU Solemnes

ARTICULO 28 Son ordina¡ias. las sesrones en lo^s-lermrnos de la legrstación en malerfailHf'flJ,,ffi:¡Jrji"31|.',"uo r"on, "i

i.i ",",", se deberá clar jor escr¡ro o en orra

v únrmo p""".'0"'".ril"*::t¿"jlj'#i1""'", mismas quu "u-.ur"ure er sesundo

¡:ü:,i*;:fi ,::i:;,:"[ j/,:y¿T*ifiii?1"'"n,i:r'; j?i';:.il*:icasos de urgencia

-.-"v '!q'Govo L('r¡ velnllcualro horas de anlicipacron. salvo en l.s

El proyecto del orclen :elgia

de ras sesiones se- pr.rbrica¡á en er portar de Inrernet del}T:.J:,:

con 36 horas de anricipaciJii i.,"uo "n

supuesfo que refiere et párrato oue

El.proyecto del s76s¡ del dia será someljdodelibe¡araaceplarlo. modrlrcarlooi"al.,"arri" '"v a volaciÓn por el Ayuntamienlo quren

ARTiculo 29 serán exlraordina¡ras ras sesiones.que se cerebren cuando a c.lero dclPresidente Munrcrpal algÚ¡ asunlo urg"nrá-ü ,"quiera para eto bastará ra sohcitud riel;;:t^',lTh,Tunicipal o oe cuanoo ""'r1"i."'.

",ifad más uno ¿e Ls m,embros ¿erARTiCULO 30 Las sesronescaracle¡ por ta ¡mporlancraSO19¡¡¡ga lir .

l l .

.--1'i

Monterey, Nusro t¡ón - Vienres - 23 de Julio de 2O1O2010, Año del Bicentenario de la lndependencia y (enteilario de la Revolución Mexicana

seran aquellas que el Ayunrarnrenlo les rie eseo de qrre se trate Si{-.----'-\

:mPre Serán SeSlOneS

Periódbo Ofickrl

Page 10: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A yuNr.,t,\.r tf ;\.ro t)F. llroNTl:R REy(;or ir I f lN(-) MlrNr(| | ,AL 2009-20| 2

La protesta del AyuntamrenloLa leclura cjel rnforme del pres¡denle MunrcipalLas sesiones a ras que concurra et presidente de ra Repúbrica o er Gobernadordel Esrado. a ras QUe concurran m¡embros de ros poderes púbrrcos FederaresEslatales o de otros Munrcipios

En las que se haga entrega de algtin otro pfemio o reconocrmienro que elAyunlamrento dete¡mine otoga, "n ".j"

r¡po o1 !!r,on",

ARTTCULO 31 Las s ,oricia,de,ov.^,,-i"n",l'"Jl jl9if !1"?[:?'?lT;'"XiHi,i?fl ::"ff.,,;".::lAyuntamrento porrrán^cere-br"r*u .n oiro'rui5, ao,erro o cerrado y ras soremnes eñ elrecinlo que para f af efeclo acuerde ur prop,o áyrntam¡ento medtanre decrararorra olicrarARTiCULo 32 Las ses.io.nes der Ayuntamrenro conforrne a ro señalado por ra regrsracrón:;,J::"r"

municrpat det Esrado áe Nuevo feón. serán pübt¡cas y en atgunos casos

se entenderá por púbrrcas lodas ras sesiones en res cuares haya ribre acceso pata rec¡udadania a ra sara ¿e ses'ones. r;1";;1", casos pfevrsros en ra regisración enmalela munropal del Eslado de Nuevo f_eOn

Se consideran abter las aouel las <ocia^6c _^. .

:r:",l:fi:";""ffi ;#ffi llnHffi .r::ff;,'5"T?::iix"i:fi ::',::f *ill;ARTI.ULO 33 Los .'iL1g:-"o.t podrán pañrcipar en sesrones ordina.as abrerras conlemas espec¡ficos, a Feticrón de ra corn¡siónie co¡ernación y Regramenta'ón quiéndeterminará que requrs¡ros.deberá contene,

-el escrito. procediéndose a somerer efctr'amen a voración por er AyuntrrL"io,'r" ras sesiones oi¿¡^r"", abrerras a ra.udadania, se podrá recibi¡ hasra * Jo"uru"to por ciudadeno por cada sesión Losdocurnenros o peri'ones 'udadanas deberán rearrzafse de' manera pacifica yrespeluosa, medianle .^.::,:^q:: .onránj"

"i nombre. firma. domicitio y en su caso.correo electrónrco' además. de anexar uná copia de la idenlificac¡on oticlat de quién lasusc,ba De cumprír con ros reqursitos me-üon"ooa, er secrerafio áel Ayunramienroprocederá a dar leclura a un rnáximo Oe frei Ooi

i, "inH:" s, a I a cl m,s io n o oe pe n J. i ;; #ffi :l? ::i,?'ff:, J"?:T:,X" :X : i il:il

del Ayunlamrenlo sean vál idas, S€ n€cas¡l¿ s6rn.rtllal'dad de sus integranles

I

t lI l

IV

ART|CUIO 34 pata que tasregurstfo prevto, que se haya

\

Mmten€y, Nr¡s¡o l€ón - Vie'nes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución MexicanaPeriódbo Ofic¡al 21

hl

Page 11: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I{. A Yt'N'l ',\ }l lr.NT(} Dr MoNT}.R RrY{;oBrt RN{) Mr.t i , ¡ t t - ' l t ' ¡L 200s-20| 2

Anf iCUt-O 35 Para rnslalar legalmente la sesrón del Ayunlamrenlo, se requrere la mrla¡j

más uno de SUS In teg fan les

ART|CULO 36 El Presrdenle Munrqpal, el Secrelar¡o del Ayunlanl ienlo y el ' lesorero

Munrcrpal y Sindrcos, ocuparán el lugar cenlral duranle la celebraciÓn de las ses¡ones

Los Regidores se ublcarán por fracciones en las alas lalerales del Salón de Seslones

ARTiCULO 37 En ta sesión, el Secrelano del Ayunlamiento dará cuenta de los astlntos

en el orden srgurenle

I Lista de Asistencial l Oeclaralorra de quorunl en su caso y la aperlura de la sesrónl l l Aprobacrón del proyecto del orden del dia. el cual deberá conlener los srgutenles

elementos

a Someter a volacrón el acta de la sesrón anterior pata su aprobación o rectrf icación

de quienes Intervtnreron en la mtsma. asi como lodos y cada uno de los

documentos que sean necesarios a jurcro del secretario del Ayuntamrenlopreviamenle a esto se proporcionará a los inlegrantes del Aytrntarn¡enlo, copias a

través de los medios lecnologrcos exislenles y coptas eleclrónicas de los archtvos

del actab. Se reclbrrán por escnlo las sugerencras de correcc¡ón al acta de la sesron anlertol

que lormulen los mrembros del Ayunlamrenlo. consul lándose a los demásInlegrantes sob¡e su aprobacrón o modif icacrón en caso de divergencra sobre suconlenido

Iniciativas propuestas por los Inlegranles del AyunlamrenloAsunlos especifrcos a tralar por las ComisronesAsunlos generales, en este parle de la sesión el Secrelario pregunlara quienesquieren parlicipa{ haciendo una anotación del nornbre y número de lemas conlos que desee partrcipar el inlegranle del Ayuntamiento.Cleusura

ARTiCULO 38 Los ¡ntegranles del Ayuntamienlo deberán asrslrr a lodas las sesronesdesde el principro hasta el írn de éstas Se consrderará ausenle de una sesrón almEmbro del Ayuntamrento que no eslé presente al tomarse l lsla de asrslencra y en casode que se presente después que haya srdo nombrado. podrá solicitar que se señalecorno relardo en la | lsta. pero no podra parlicipar en las volacrones que se l leven dLrranleel desarrollo de la sesrón

ARTICULO 39 Los Secre tanos de laasunto de su con loe len f la deberan

ación Municipal, cuando se drsculel Ayunlanrtgnlo por

Monteíey, Nuevo León - Viernes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la lndependencia y (entenario de la Revolución Mexicana

IV

VI

vt l

It ll , I

--' 1t

lQun

¡ d e

22 Periódico O{Tcial

Page 12: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. AYl . )TAiur¡ -Nr o r ) f MoNTERR!: \ '( , ; ( )B¡ l Rl \o M r rNK:tPAt. 2009-20 | 2

esle mrsmo o a solrcilud del Presrdenle Munrcipal Dicha reunión t"r" onJ"O" o pública acriterio del Presidenle Muniooal

CAP'TUtO I IDE LAS DISCUSIONES DE LAS SESIONES

ARTICUI-O 40 El Presrdenle Municipal, presrdirá las sesiones y dirigirá.los debales.proporcionando la infornración necesarra pere el.rnayor entendrmrenlo de bs asunlos Ensus labo¡es será auxil iado por el Secreterio del Ayuntamrenlo

ART|CULO 41, Llegada la hora de la discusión, se dará leclura al punto de acuerdos deldlclamen que prevramente hubera sido circulado a los inlegranles del Ayunlamienlo,salvo acuerdo en conlrano que la mayolia del cuerpo colegiado delermine, se ptocederáa dar lect¡,,rra al diclamen ¡nlegro Aclo seguido se abrfá el debele correspondrente.

ARfiCULO 42. Los mrembros del Ayunlamrento. podrán hacer uso de la palabra hastaen lres ocasiones sobre el mismo lema

ARTICULO 43 Si al ponerse a drscusión una propuesta, ninguno de los mrenlbros delAyunlamienlo hace uso de la palabra en conlra de ésta, se somelera a volacrón

ART¡CULO 44 El rntegrante del Ayuntamienlo que haga uso de la patabra ya sea pararnformar o discutrr, tendrá hberlad para expresar sus rdeas srn que pueda ser censutadopor ello. pero se abslendrá de dirigrr insullo u ofensa alguna

ARTICULO 45. Cuando la discusión derive en cuestiones ajenas al tema tratado, elPresidenle Municipal, el Secrelario del Ayuntarnrenlo, o el aulor del dictamen o quienpropuso el lema a discutir, hará volver al tema de discusiÓn y procurará cenlrar ladiscusión y llamar al orden a quren lo quebrante.

ARTiCULO 46. Cuando el dictamen se refiera a un reglamento y constare de más de unarticulo, se d¡scutirá primero en lo general y se declarará que ha lugar a volactón,pudiéndose reservar a solrcitud de algún inlegrante del Ayuntamienlo. la volación del(los) articulo(s) que hubiere(n) propuestos para su discusión en lo parlicular De nohaberse reservado articulo alguno para su discusión en lo parliculat, se lendrá poraprobado lanlo en lo general como en lo particular.

En caso que se hayan reservadoa su discusión y votación de cada

discusión uno o varios arlict¡los, senle reservado. en lo

Monteney, Nuevo l-eón - Vemes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

ll r

--Vt

\

Periódico Ofic¡al 23

Page 13: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A Y I rNTA)l I t ' ¡*T() t) ! ; M oNI l :RRt:\

( ; o B r l t r \ o M l i N l ( , l P A l - 2 0 0 9 - 2 0 1 2

F n e | c a s o d e | o s r e g t a m e n t o s . | a V o | a c l ó n e n | o g e n e r a | y e n | o p a r l r c u | a r ' p o d r áreahzarse en clrferentes dias. srendo la continuidad de la seston

Slempre que algun rntegranle del Ayunlamrento lo sol ici le, se podrá acordar por mayoria

de votos erle se drvrda un aniculo en las pertes necesarias parafaci l t lar la discustón

CAPITULO I1IDE LAS VOTACIONE'

, , . .

ART|CULO 47 Ias resolu 'ones o acuerdos del Ayunlamrento se lomaran por votacton

de la mayoria de los lñlegranles presenles Pata la aptobacion o relormas de los

reglamenlos mtrniciPales

ARTICULO 48 Antes de comenzar la votacron. e l Presrdente Municrpal o quren pfes ic 'a

| a s e s r ó n ' h a f á | a s | g U l e n t e d e c | a r a c r ó n . . s e s o n r e t e a v o l a c i ó n d e | o s p t e s e n | e s .segurdamente el secretario procederá a recogerla en los lérmrnos previslos pof esle

reglamenlo

ARTICULO 49 Habra lres lormaS de e¡ercer el volo en las sesiones del Ayunlamienlo

I EconÓ¡nicall Nornrnall l l Por cécjula

ARf iCULO 50. El Ayunfamtenlo podrá aux¡ l iarse de los medros lecnológrcos para e l

cjesarrollo de las sesiones que se establecen en este reglamenlo

ART|CULO 51 Por regla general. la volación de los asunlos tralados en las sesrones se

llevará a cabo de .aner"'económtca, es decir, que cada Integrante del Ayuntamtenlo

manifesrafá su volunlad a favor, en contra o en abstencrón levanlando la mano' a

.pregunte expresa del Presidente Municipal o del secretario del Ayuntamrento

ART|CULO 52 La votac¡ón nominal se efecluará en la srgurenle lorma

ll El Secretario de Sesrones anolaráhagan en sentido negalrvo

en voz al la su nombre y apel lrdo y añaditá el

que volen al irmalrvamenle, asi como qulenes lo

l . l

Monteney, Nus¡o l-eón - Menres - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

I Cada mrembro del Ayuntamtenlo dara

sentido de st l volo l ; rt \ . ),. -Y\

24 Periódico Oficial

Page 14: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. Áv I :N'¡ 'Ai\t I tNl'o DE MoN't[:RRtY(;or ] f l :RNo Mt;Nlc¡pn¡" 2009-2012 -

l l l Concluida la votacrón. el Secrelario del Ayunlamrento. procederá a electuar el

cómputo y dirá el número lotal de cada lisla, haciéndolo constef en el acta

resPecliva.

Esla volac¡on se reallzara ctlando

| - Se requrera aprobar el Plan Municrpal de Desarrollo

ll . En la aprobactÓn de los Reglamentos. circula¡es y drsposioones Admrnisllalrvas

ll l - En el caso de tnrctallva de adiciones o relormas a la conslltucrón Poli ltca del

Eslado Lrbre y Soberano de Nuevo León

lv - Todos aquellas que, a solic¡tt¡d de cuando menos dos lerceras parles de los

miembros del Ayuntamrenlo' asi lo acuerden

ARIiCULO 53. Las voleciones para elegrr personas, ajenas al órgano de Gobierno

Munrcipal. se harán por cédula impersonal asegurando el secrelo . clel volo y se

depositarán en una urna El Secrelario del Ayuntamiento procederá al recuento de la

voiación y manifeslará en voz alla el resultado' lo anlerior debidamenle at¡xiliado pof los

Sindicos MuntctPales

ART|CULO 54 Et Presidente Municipal lendrá derecho a voz y volo deñtro de la sesron

En caso de empale, ¡ndependiente*ente d" la lorma cle ejercer el volo empleado, el

Presidenle Munrcipal, resolverá el asunto en cuestiÓn en e¡erclcio de su voto de caltdad

ARTiCULO 55 Los acuerdos del Ayuntamienlo sólo podrán ser revoca-dos observando lo

dlspues|oen|a|egts |ac iónenmaler iamunic ipa|delEs|adodeNuevoLeón'

CAP|TULO IVDE LAS COII'ISIONES

ARTICUIO 56. Pata esludiaf exarnrnar y proPoner allefnaltvas de solucrÓn a los asunlos

municipales y vrgilar que se erecuten ús disposiciones y acuefdos del Ayuntamrenlo,

este óigano colegiado a propúesta del Presidente Muntgpal resolverá organrzafse en

comisiines que pódtán ser permanenles, especiales y lransrtorias

ARTICULO 57 Las comisrones delmiembros y eslarán integradas en losEstado de Nuevo Leon ¡í

nlo, serán Prestdidas Por ade la legislaciÓn en mater¡a

de susdel

t\.,4

\

\ At ' t

Monteney, Nuen¡o León -Vremes - 23 deJuliode20102010, Año del Bicentenario de la lndependencia y Centenario de la Revolución MexicanaPeriód¡co Oñdal 25

Page 15: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I

R. AYUNT^MIf,NTO OT, ]VlON T;RRF,Y' i ln"t i*o

MtiNloI 'Al ' zoog-2ol 2

ART iCULo5E 'sona l r l buc ionesde lascomis ronesdeca fác |e fob l rga lo r i omenc ronadas

"n'oi áni.rro anterror las srguientes

I Gober"?.]óllX:::iffi:'?""j?rcepros de ra c_onsilscrói-i:,::T de tos Estadose. Vrgilar el cumplln

Unidos fu,ur,."norl'fr-C-o-".ii-f*iOn Éorir¡""-O"rLtladatrbre

y Soberano de Nuevo

León, las t-"vut qu" de ellas "y:;'

'.i oÁ;*t ie-glamenlo v demás

ordenamlenlot reg"l"ut q'á no"n"n la'vrda iuridica del Muntctpto '

b. Proponer u' ^vt'" ' '" i l '"1"" las iniciativaf 'Je

iegtamentos que lormule la propta

. i:ftJ:}" qtre le conrteran los cjemás reglamenlos munrctpales v el propro

Ayuntam¡enlo ^,it"!t ir?c v mecenrsmos gara el rmpulso y

d proponer aqueuas poritrcas .pú?li:::"r¿h;ff i;;; i ;;sJronomun,cipar;foñalecimientodel lederalism:',1"tt1"-

eobrerno, la reatrzacrón de acciones

e promover. enlre los lres .órdenes^li"o'"r""".-,eg,onal eslatal munrcrpal ys ri',u*.H'.i" ;:"'"qi iü.H:qJffiffil* h:ul*:':;"1":"Y;"r-o"'á"¡on""

de munrc¡pros' asi como '

Prrvadas en la maletia'

f Promout', "n"u-iJ'-iependencias

y'enlidades de la Adminislracion Pública y

Munrcrpros. ". i

.o-o' en los á'b'i;t;;; '*t v l l :Yl:t provecros de

invesligaciÓn' " 'ütanálisis ' o'o'"o"ti ' i l t"uté relac¡ones de lemas de

gobierno munrclpal -,anle convenio con las dependencias y

e iil'lx L',':'x'J';'*:l';::rr,'r'g:"; ioi Gou¡"'no' con'nsr'ruciones

académrcas o le lnvestigación del o"''"'' o O"' extran¡ero' con asoclaclones de

municipios, asi como con los sectores iocür v-pr¡uroo. los-resuliados de lrabaios'

.estud¡os, rnvesrigaciones o eventos"li '-r 'qr"nru maleries que sean de la

iompetentia del Municipio' .e estudios y una bibtioteca en maleria de

h. Establecer y administrar un cenlro de estuuru) v ""- - '-

munlclplos'i. Estebrecer un sisrema de proresionalizacton v caoac¡la-1on y proponer al

S e c f e t a n o o e | A y u n l a m r e n l o . " ' . , I ' . p . . o n b . " o n u e n i o s y a c u e r d o s o ecoordinación en la materta' ilas modificaciones ¡uridicas Que

;;;p;; ar Secreta.o o"! L'::11'::':""?:ff1'? "i; ;i;;-," "t

o v des arror roáiopon"t al Secrelarro del Ayuntamt€rrre oYuv'* "fo,tatecimrento

y desarrollo

;;;;i"; impulsar ordenadamenle las acctones

coordinación en la materla'

municiPal; reuntones nacronales e inlernacionales sobre

Oroanizar Y ParlrciPar en

*,iniciPto.. a eleclo de a lemas Prroritarros'problemas

idenlilicar experrencras errlosas ;

r5

Monteney, Nuwo t¡ón - Vienres - 23 de Julio de 2010

2010, Año del Bicenienario de la Independencia y Centenailo de la Revolución Mexicana26 Periódico OfiG¡al

Page 16: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R, ;\ } 'TI¡*TAMI ENTO D}, IVI ONT}-RR}. Y( ; {)r}rERNo i \ l uN}C'tpA r. 201}9-20 | 2

En los cesos en que se le requrera" asesorar al Gobrerno Munrcrpal en surelacrón con munrcipios y ásoctaciones de municrpros.La comrsrón podrá ser auxllrada por la Secrelaria del AyuntamienloLas demás que le confreran las drversas disposrcrones notmel¡vas y el propioAyuntamrento

Haclenda MunrgrpalProponer el Invenlano de bienes munrcipalesProponer al Ayunlamrento proyeclos de reglamenlos, acuerdos y demásdrsposroones edmrntslralivas para el buen mane¡o de los asuntos hacendariosProponer srslemás de recaudación de impueslos. cJerechos, produclos,aprovechamrenlos y demás ¡ngresosFomentar mecanrsmos para el correclo cumplimrento de las Leyes. Reglamentosy demás d¡sposrciones de carácler frscal.Vigrlar que el ejercicro d€l gasto público se realice conforme al Presupuesto deEgresos aprobadoLa comisión podrá ser aux¡frada por la Tesoreria MunrcrpalLas demás qtre le confieran las diversas disposiciones normativas y el proproAyunlamrenlo

Proteccrón al AmbrenteProponer al Ayunlamíento drsposicrones legales y admtnislralivas.Actualrzar el daagnóstico sobre la problemálrca ambienlal en el MunrctproProponer la instrumenlación. evaluación y actualización del Programa Municipalde Ecologia, orienlándolo hacia el ordenamiento ecológico del lerritorio.Proponer al Ayunlam¡enlo la suscripción de convenios de colaboración, asesoríay servrcio social en materia ambienlal. con insliiuciones de educación superror.Promover y organrzar esludios e invesligaciones que conduzcan al conocirnienlode la biologia y hábitel de ls f lora y la fauna silvestre.Solícilar la modificación o cancelación de concesiones que pongan en riesgo deexlinoón o delerioro algún elemenlo de la l lora silvestrePromover la educación y participación para el respeto, manlenimienlo yacrecenlamienlo de las áreas verdes, la creación de cinlu¡ones verdes y elrespelo y protección a la flora y launa silvestre, acuátrca y doméslicaLlevar a cabo la convocaloria para la entrega de la medalla al "Mérilo Ecológico'.La cornisión podrá ser auxiliada por la Secrelaria de Desarollo Urbano vEcologiaLas demás gue le confieranAvunlamreñto.

drversas disposicrones normalivas y el propro

Monteney, Nugro L€on - \fernes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana

m

l l

D

I

v

i l l

h

a

d

e

I

hI

I

\

l 6

Periódico Ofid¿tl 27

Page 17: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

)

l l . r \ \ ' I :N ' l ' \ ^ ! | l . \To t ) f - i \ ' l ( )N ' r l RRl ) '

( ;o l l l l ' R \ ( ) l \ ' l l ' \ l c lP ' \ l ' 20{ }9 -2{ l | ?

Poficia y Buen Gob¡erno

Fomentar enlre los ctt¡oaclanos medidas de orden públrco Y proponer el uso cJe

alta tecnologi a para la prevención de cle.trtos y lal las admrñislral lvas

Proponer la coordtnacrÓn rjon clependencias análoqas para la impartcrón dc

cr,Jrsos y campañas oe p'uuánt'on áe rJel i tos y laltes acJmrntslral ivas

P r o p c r n e r a n a | r z a t ' e s l u d r a r y d i c t a m I n a f I a s t n | c t a l I v a s e ] . l m a I e r I a d e s e g t t r t c | a c lpui¡c" la prevención de clelt los yfaltas admin¡slratrvas-'- 'o '

Evaluar los lrabajos oe las dápendenclas munrcrpales con functones en la

segurrdad pública. , , ' tot ' 'o la actuación de los elemenlos de la corporácron oe

Segrrrrciad Ptlblrca v ao' i 0"" en sus resul lados y las necesidades proponer las

medrclas perlrnenles para orrentar la pol i t ica que al respecto deba emprender el

Gobrerno Mt rnrc tPa l ¿^ -^^ .A ,^ .Esludrar y eri su caso proponer la celebraoón ¿" 66¡v€nlos r le coordinaclon con

la FecJerac¡Ón. el Estado u olros MLlnrcrpios respeclo a la segurrdad pública

Analtzar el nrvel de preparacrÓn c¡ue ostenla el personal de seguridad pirbltca

muntc rpa l . tan fo aom'n 's l ra l l vo como opera l l vo y ' con forme a los - resu l tados '

proponer los medios p;;; l ; superación lécnic'a profesronal y cul lural de los

elementos de segurrdad PüblicaElaborar y preserl lar

' 'nfo'mes resul lados de sL's traba¡os' esludlos e

rnvestrf .¡aclone.. ur, .o*n 'quuffot t iocumenlos relal lvos a la actuaclón de los

elemenlos operaltvos o" i ' t l ipotucrón de Segurrdad Pública del Munrcrpio y los

Jueces Cahlrcadores y. en genelal respeclo cle la prestación del servlclo oe

segurrdad Publica rnunrctPal

Ltevar a cabo tas u,anua' i io. esludros pert inenles para establecer la si luacion en

que operan los centros o l trgares r lesl inados para tos detenicios' a electo de

i:"tffi:fi'"1:il"JJ"rrxiriada por ra secreraria de poricia prevenriva de

gJt;: ' ;:, que re confreran ras diversas disposr'ones normarivas y er propio

Ayuntamiento

Palr rmonioDictaminar los proyectos que lengan que ver con la incorporacton

clesincorporacion venta o gravamen de bienes muebles e inmuebles propredad

del muntclPtoProponer medrdas v politicas para e] l:bi.d" l:fl"l:::"::t^:

resguardo v deslrno

a

, r w y v , . v . _ o M u n r c i p a l .

de lbs bienes muebles e inmuebles del Patttmontmr rnicloales con functones Y

f urtu"|, los trabajos de las dependencias municrpales

alr ibuciones en la materra Y'base en sus resultados Y las neces tdades.

proponer las medldas Perl inente of lenlar la ¡ ro l i l tca que al re oeDa

emprender el munrclPlo

- \

r7

Monteney, Nuevo l-eón - Vienres - 23 de Julio de 2010

2010, Año del Bkentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana28 Psiódico Oficial

Page 18: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

VIa .

R. AT ' tJNTAMIENTO DE MONTERR} :Y

G0r i l l :RN0 Ml !Nt ( : tPAL 2009-201 2

b

Vrgilar que tgs b¡enes Inmuebles del municipro Sean Incorpgrados el domtntopublico en los términos de ley, med¡anle el acuerdo de rncorporactoncorrespondienle debidamente publicado en el Periodrco Oficia! del EsladoLa Comisión podrá ser auxtltada por la Dirección de PatrimontoLas demás que le conlteran las diversas disposicrones normalivas y el propioAyunlam¡ento

Tránsrlo y VialidadAnahzar el nrvel que oslenla el personal de lránsito municipal. lanlo admtnrslralivocomo operalrvo y, conforme a los resuftados. proponer los medios pala lasuperaciÓn técntca, profesional y cultural de los elemenlos de iránsito.Vigrlar el buen funcionamienlo de la corporación de lránsrlo.Proponer medidas de solución pafa meJorar la vialidad del Municipio. asi comolas adecuacrones que sean pedlnenlesProponer medrdas para reducir los accidenles de lránsrloEstudrar y. en su ceSO, pf6p9ner la celebraCión de convenios de coordinactón conla Federacrón. el Eslado u olros Municípios al respecto.Geslronar anle las autoridades rnttnicipales reportes de veCinOS, en cuanlo allránstloLa Comisión podrá ser auxiliada por la Secrelaria de Vialiclad y TránsiloLas demás que le confieran las diversas disposiciones nofmalivas y el propioAyunlamienlo.

A

e

Vll. Nomenclaluraa Drclamlnal los asunlos correspond¡enles a nomenclalura.b La Comisión podrá ser auxiliada por la Secretaria de Vialidad y Ttánsitoc Las demás que le confieran las diversas disposiciones norrnalivas y el propo

Ayunlamienlo

Vll l Desarrollo Urbanoa Proponer acciones. programas, normas y politicas en maleria de desarrollo

ufbanob Fomenlár la parlicipación ciudadana en la revisión de programas. planes y

proyeclos de ordenanriento urbanoc Proponer medidas, acciones, programas y polilicas en maleria de obraS públicas

y desarrollo urbanod La Comisión podrá ser

Ecologiaauxiliada por la Secretaria de Desarrollo Utbano y \l

-.- I

\e Las demás que le confieranAvunlamienlo

prop¡o

Moñteney, Nr.¡errp León - Vi(m6 - ?3 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenarlo de la Revoluclón Mexicana

I t

diversas disposiciones normalívas y el

Periódbo O,ñc*al 29

Page 19: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I Xa

b

c

d

X

a

b

c

d

e

I

:j

h

t .

J

X I

b

R, AYt:N.l ' tÑ't l fNTo l)r ' I ' l ()NTF'l tRl Y

1;1¡¡¡¡ ¡-¿\0 N'! t1N lcl l 'A l ' 2009-20 | 2

Obras PúbltcasVrgl lar qr"re la Obra Pr'r trhca se teal¡ce -

conf orme a los acuerdos que el

Ayuntamrenlo em'ra, asi c¡mi t lnfo"nu a la Ley cle Obras Publ¡cas del Lslario y

g:ü:::: :io,l!l,n,.".' o",o ., :',:l:':1;,* J:,:¡fi:l,,Io,'i"""'on de obras

publicas prrorl tarras en oenelíc'o cle la poblacion.r lel Muntctpto

[-a Comrsrón podra ser á"J¡ ' i ' p<lr la Secrelaria de Obras P"b[::- "

Las demás que le confretan las cl iversas- dtsposrcrones no¡mativas y el proplo

AyunlSmienlo

i:#:?';,:t?;"::J::"f;;1"'" o" r mpra que se trr¡nrra a ra crudadania sea

"i i . '"nt"--. oporluno y cle la más 3¡¡¿ 6¿hdad

Vrgrlar qrre tos p",q'es 'p"nuon"u

plazas publlcas y lardrnes del muntclpro se

conserven "n "*"","n,á

dJ"o" y que la Adm,nist,ac,ón Públ¡ca Municrpal realrce

los serv¡cios de trmpreza y conserua"'ón !: '-"^'::u""n necesarros'

Gestronar anle las "uü"OuOtt

munlclpales repcrles de veclnos en malerra de

'ff;:"::'::,""t :iliff;.,"nlo y ras aurorrd-ades munrcrpares comperentes ra

rea l l zac tón de obras ' p royec tos y labores c le n ran ten tmten lo en mater ¡a de l rn \p l3

91il::JJT'15'1"t'o públrco cle alumbrado qtre se brrn<Ja a la ciucladanra sea

iii.t"",u. oporluno y de la rnás alta c'a|dad

Viqrlar que r" ¡nr"esr'i 't it;;;;"' atu,.n¡'a<io publrco y de las calles se conserven

e n e x c e | e n l e E s l a d o y q U e l a A c l m i n ' r s t l a c l J n P ú b t ' c a M u n i c i p a I r e a l t c e l o Sservicios cle manlenlmtJnto y

"nnt"tacrÓn que tesul len rrecesarlos

Gestlonar anle las auloridaies munrcipales reporles de vecrnos en malerra de

B?illl;l:|;,:tJli"r3:li'i1""," v ra¡,a1r-ordarres muncipares comperenres ra

rea l rzacrón de obras ' p royec tos y labores ,de n lan ten lmlen lo en male ía de

alumbraclo públ ico outr i"o'y pavrmenlacron rJe cal les donde resul le necesarro

La Comision poo" 'u' '"u' ' t iaia po' la Secretaria de Servrcros PÚbhcos

Les demás quu ' t ton i [ ; ; ;¿ ; d iversas drsposrc tones no tmal rvas v e l p ropro

AVun lam¡en lo

Organrsmos Descentralizados y De scon:::]::::=

3iffi i'J :i i'ff :ffi ;ffi;: ; ;:;, rl"-il ;::. lllli I i;ll' a s v I i ne am e n I o s

en materla de organtsrnos a l rzadós Y desconcent radosados y

os descentralrzados Y d

l en l o

I ( )

.f\Evaluar los trabalos de los. orgia¡

proponer med idas Para su n le1or l l

Monteney, Nuevo León - Viemes - 23de Julio de 20'10

20.¡0, Año del Bicenienario de la Independencia y Centenario de la RevoluciÓn Mexicana

!

30 Periódico Oficial

Page 20: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. AYUNTAMIENTO DE JUONTERR} Y

CoBlrR¡to Mt)Nl( lPAl . 2009-20I 2

La comrsiÓn podrá ser auxrliada por los organismos Descenlralizados y

Desconcenlradost.as demás que le confreran las diversas disposiciones normalivas y el ptopro

Ayunlamlenlo

Xll ModernizacrónAdminislralivaa) Proponer al Ayunlamrenlo proyectos. programas. pol¡ticas. normas-, l iñeamtenlos

en malefia de desarrollo acJminístratiúo con el propÓsiló. de que losprocedimienlos adminislralivos sean eficientes, eficaces y de cahdad

b) Evaluar loS lrabalos de las dependenCias mtrntCipales en melerta de

modernrzación adminrstrativa y pfoponer medrdas pera su mejor funcionarnrenlo

c) Las demás qrle le conlteran las diversas disposiclones normalrvas y el propro

Ayunlamienlo.

Xll l Espectáculos y Alcoholesa Dictaminar sobre las solicitudes de l icencras garala venla o consumo de bebidas

alcohólicas, en los lérmínos del reglamenlo respecllvob Proponer polilicas, medidas y pfogramas para combatir el abuso en el constrrno

de bebidas alcohólicasc Evaluar los trabajos de las dependengras municipales con lunciones y

atribucioneS en la maleria y Con base en sus resulladOs y las necestdadesproponer las medidas perl¡nentes para orienlar la politica que al respecto deba

emprender el MuntcrPro.d La comrsión poctrá ser auxiliada por la DirecciÓn de InspecciÓn y Vrgilancta

e Las demás que le confieran las diversas dispostciones normativas y el propto

Ayuntamiento.

XIV Transporlea proponer medidas para mejuar las concliciones y las rutas de transporle urbano.

para presenlarlas a la autor¡dad compelenleO ilroponer a la auloridad municipal correspondrenle, intervenir en la formulacion y

aplicación de programas de transporle público de pasaieros cuando se afecle el

ámbilo terr¡torial del Municipio.c Realizar esludios y pfoponer allernalivas para mejorar las rulas de transporle

públicod

e las diversas disposiciones y e l

Monteney, Nuer¡o t¡ón - Viemes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana

propio ¡t,.v:l-as demás que leAyuntamrenlo

l0

Periód¡co Olidal 31

Page 21: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

XV

R. AYUNT,\ Mtl:N't'o DU IVI oNTf:RR[:Y

( ;oBlr 'RNo Mlr l { lc l l 'At ' 201)9-201 2

g:1""Xy:[ixl'"u."""¿,"",es a 'lncenr'!va' "1j:::':*",:::::::',fl:J:siabitántesdel Munrcrpio' prelerentemenle de los que vlvan €n condrctones de pobreza

Vrgrlar la elSboracton y altu"t 'zat'on de Programas en maleria asistencial

Evaluar los traoalos J" rut dependencias munrcipafes con f unciones y

atribuoones en ta t¿tei¿ y' con base en .sus

resullados y las necesidades'

proponer las medrdas p"tiin'toüt pata orienlar la politrce' que al respecto deba

;H:lt:ti' |ofii'o""o""onas srupos marsrnados' personas con capacidad

drlerenle y damnificados con programas y recursos deslinados a la aslslencra

socral[.a Comisión podrá ser ar'rxilrada por la Drreccrón General det Desarrollo de la

b

:u' ;:l;:l::]":.t#*",:tl3,roi' y.dicramrnar ras inicrarivas concernientes a la

; Eili:':¡'[: Ti;i,::"'oJ"!ff' o"oendencras munrcipares con runciones v

at,buciones "n i"''i..,"r.ll y--.on t"r"

-.n trt resullados y las necesidades'

proponer las medrdas perlinenles para onentar la polilica que al respecto deba

c ;[?'"T:::i'il:ffifi:""" ras propueres de drcramen, ros inlormes, resurtados

de los rrabaio' d;'il;ii;-""¿'''v ¿"tet docurnenlos relalivos a los asuntos que

le son lurnados en lorno á la partrcipación crudadana y vecinal

d. La Comisión p"d;;;;;;;ir¡Jo" p"l la Drrecgón de Participación c¡udadana'

E ' L a s d e m á s q , " r l * n i , " r a n | a s d i v e r s a s d i s p o s r c i o n e s n o r m a l i v a s y e l p r o p | oAYUntamienlo

1"" ,ff,11?i::.y,,i:i".Te ras dependenc,as municipares con funciones v arribuciones

en la maler¡a y, con base en sus 'u""ii;J;; t las necesidades' proponer las

medidas perltnenles para orienlar ra por¡i¡ca quá al respecto deba emprender et

Famil iaLas demás que le conl ieran las

Ayunlamienlo

diversas dtsposiciones normalivas y el propro

, normas y lineamienlos en materia de comercto

rodantes

MunictPtob. ProPoner al Ayunlamiento

en la via Pública'cd

Atender los esunlos referentes a

La Comisión Podrá ser auxiliada

l l

tr¡onteney, Nr¡€rúo l¡ón - Vienres - 23 de Julb de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y centenar¡o de la Revolución Mexicana32 Pslódbo Oñdal

Page 22: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. AYuNT.rutENT0 Df MoNr" l :RRl .YGolltf RNo i\f I rN rcl Pi\ l. 2049-201 2

I as demás q(ie le confieran las d¡versas drsposrcionesAvUnlamrenlo

normatvas y el propto

Xvlll Promocrón Económica y Turrsmoa Proponer poli lrcas, programas y accrones que rncrdan en el desarrollo de la

comunrdad y la superación de los habilanles en los aspeclos sociales yeconomrcos.

I Fomsnlar accrones que liendan a promover la aclivrdad económrca y el benefrciosustenteble en la economia de los hebitanles del Munropro. "-

c. E valuar los trabajos de las dependencias muntcrpales con lunc¡ones yalrrbucrones en la materia y. en base en sus resr.rl lados y las necesidadesproponer las medidas perltnenles para orienlar la politrca gue al respeclo cJebaemprender el Munrcipio

d Proponer acciones y programas que fomenlen el turismo y las relactonesnactonales e inlernacionales de la crudad

e La Comrsión podrá ser auxíliada por la Secrelaría de Desarrollo EconÓmico.f Las demás que le confieran las diversas disposiciones normalivas y el propio

Ayunlamienlo

XIX Derechos Humanosa Proponer las pol¡licas que en materia de derechos humanos debe observar el

Ayunlamrenlo.b Conocer de la situación imperanle en los cenlros de delencíón def Municipio, para

vrgrlar que se tespelen los derechos humanos de las personas delenidasc Proponer acciones coordinadas con los organismos públicos y soctales

prolectores de los derechos humanos para el esludio, le cullura y difusión de losmrsmos en el Munrcipro.

d La Comisrón podrá ser auxil iada por la Secrelaría de Ayuntamienlo.e Las demás que le confi€ran las drversas disposrciones normativas y el propro

Ayunlamrento.

XX Salud Públicaa Proponer. analizar, esludiar y dictamrnar las inroat¡vas concernienles a la salud

püblrca en el MunicrpioEvaluar los lrabajos de las dependencias municipales con lunciones en esla

mecttdas perllnentesMunic¡pio

orienlar la polilica que al respecto emprender el

Monteney, Nt¡evo Leon - Vie'nes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenailo de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana

1 1

Periód¡co Oñdd 33

Page 23: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

IIy.'

¡i'

eI

v

R' AYuNl"^ l l lEN] 'o Du M() \ ' l l :nRr-Y- '

G()RI [ .RNO Iv! t r r l t ' ¡ l ' r l ' 2009-201 2

Reahzar esludios y anáhs¡s necesarros O::1-11ut-'nar el grado de consumo de

suslancias que causan aJtcc¡on en la poblagon a ftn de proponer soluctones en

esla maferla. . ,1)^)^) a¡¡nr¡rnrté( reoodes de vecinos en malerla de¿;;; ante las auloridades munrcrpales rep

lilU,?::81"":ffi "":,i"',";;*:i:{':':i.":'r-1""111''carroscanseco"La Comisión podra ser ̂ "¡láán por la Direccrón de Salud

Las t]emás qru tu toniü;;;; drversas drsposrcrone¡.¡ormativas y el propro

Ayuntamrenlo

]*' Fffi:liifrli|,ll'.,"^,0 ra acropcrontle^por*rcas v prosramas para optimizar los

recursos n.,rn¡.,p"í", "n

mare'a'de ,,".r;;; i i ;;; ' . tar,uá y cultural' supervisando

el luncionam'"nü-á" las inslalacron"t 'y

u'9irnn<to ei cumplrmienlo de los

. $[::?t:i",:'.".?lffirento der srslffi munrcrpal de bibliotecas públrcas

p r o p o n i e n d o a r - Á * y u n i a ' . . n r o | a r m p | e m e n t a c l ó n d e p r o g r a m a s p a r a s U

. ffi",J:l'',*"ffi;;3:l"J"i",,d"p"ndon.,u. mun,c¡pares c.on func'ones v

atr ibucrones en la materia y en o"t ' i " resul lados y las necesidades

p r o p o n e r l a s m e d r d a s p e r l i n e n t e s p a r a o ' ' e n t a ' l a p o l i t r c a q u e a l r e s p e c l o d e b aemprender el Muntclplo s en malerra de

cJ Gesl¡onar ante las áutoridades muntctpales reportes <Je vec¡no

educaoÓn, cul lura y bibholecas las medallas de: "Al Meri lo Diego de

e Llevar a cabo las convocalorras de I

,' g"¿g:1;,,"J['J:;'j;'Y:iffi la Secrelariá de Desarro||o Humano y.S'":,:.'^

g L a s d e m á s q u " r " c o n f ¡ e r a n l a s o ' u e " ] t J ' s p o s r c ' o n e s n o r m a t i v a s y e l p r o p l oAYunlamiento'

)xrl i$::::"ffi:ición de ras no,mas <re prorección 'v* por panq de las autoridades

, lJjlf:?"liot, rrro"¡o, o" tas depen<tenqas rnunicipales con lunciones y

alfrbucrones en la maleria y uu u"ui'-.ri ,,,s ,esuttados y las necesidades'

proponer las medidas pertlnenles p"'Juuenta' la polihca que al respecto deba

emprender el muntclPto

dependenclas con I

La ComisiÓn Podrá ser

c l e ' p f o l e c c l o nla malerla

DrreccrÓrr <Je Pt

crvi l al Ayuntarnienlo Y a las

rvi l MuntclPat

Monteney, Nuevo t¡ón - Viernes - 23 de Julio de 2010

2010, Año del Bicenienario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana34 Periódico Oficbl

Page 24: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. A YT'NTAIv'IENTO DE MTIr.*.rERRE},(';()ut f RNo M r rNt(:rp^ t_ 20Aq -20 12

Las demás que le confieran las diversas disposrcronesAyuntamrenlo

norrnalivas y el propio

XXl l l Juventuda Propone¡. anelizar. esludiar y diclaminar rnicrallvas en maler¡a de desarrollo y

alencton a la ¡uventud del Municipiob Proponer medldas y poli l icas que promuevan la participación acliva de las y los

¡óvenes en proyeclos de beneficio a la comunrdadc Anafrzar la convenrencia de la reallzaeion de estudros, enctÉslas e rnformes

respecto de la siluaclón que se presenta en el Municipio en malerra de srlrjaciónde vrda de las y los jóvenes

d Llevar a cabo la convocalona para la Medalla al "Mértlo de la Juventud Regra'e I a Comisión podrá ser auxiliada por el lnst¡tuto de la Juventudf Les demás que le confieran las drversas disposíoones notmalivas y el propro

Ayuñlamienlo

XXIV Deporte y Recreaciona Proponer al Ayunlamiento los mecantsmos e rnstrumenlos que resullen

necesarios para promover, rmpulsar, planifrcar y estimular la práclica del deporteen el Municrpio especialmenle de los niños y ¡óvenes

b Proponer al Ayunlamienlo la ejecucrón de obras y programas pera el uso óptrmode las unidades deportivas y gimnasios munrcipalesProponer los programas que líendan a fomenlar los deporles en el MunrciproLa Comisión podrá ser auxiliada por la Secrelaria de Desarrollo Humano y SocialLas demás que le conlieran las díversas disposiciones normativas y el propioAyunlamienlo,

XXV Comisión de Honor y Justicia del Ayunlamientoa Proponer al Ayuntam¡enlo las resoluciones para la aplicación de la Ley de

Responsabrlidades de los Servidores Públicos.b La Comisión podfá ser auxilaade por la Secrelaria de Ayunlamiento -' ' ' .c Las denrás que le confieran las diversas disposiciones normalivas y el propro

Ayunlamiento

Todas las demás gue deter el Ayuntamienlo en el erercicro de sus alribucrones yerre se consrderen necesarias el elicaz despacho de los asuntos mu

Monteney, Nuer¡o l$n - Vemes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

de

.JI

a t

Periódbo Oltdal 35

Page 25: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R. ̂ y t ' ¡ i f A.vtUN'r ( ) Dr . - j \ ' l r ) \ r I RRI.Y

G(xi l [ .R:{o Mt]NtctP. \ l . 2009-201'2- .

Las Comisions5 prevrstas en esle arl iculo podrán Ser auxrliadas por la Secrelaria delAyunlamrenlo

ARTiCULO 59 Las comrsror¡es espeoales serán las qL,e se organicen para el estudto ypro¡ruesla de so[¡Oón de los asuntos qLte se generen con motivo de urgencta para la

a<Jmrnrslracrón y sus facullades serán precrsadas en el acuerdo que establezca elAyunlamrenlo y ttna vez que haya cumpl¡do el ob,elrvo de la misma, e! cuerpo colegradoct€crelara la drsoh-rción de la comtsio

ARTICULO 60 Las corntsrones trans,tonas serán las que se ,r,ganicen para el estudro y

organrzacrón de fesltvldades y conmemoracrones nactonales o anlernaclonales. susfacullades serán precrsadas en acuerdo del Ayunlamrento y se tendrá que delerminar suvigencra o duración

ARTiCUIO 61 Las comrsiones fundarán por escrrto sus dictámenes y conclurrán lasDartes resolutivas con prOpOStClOneS ClaraS y preclSaS que permllan orlentar laconsecución de acuerdos y resoluclones

ARTiCULO 62 El diclamen de las comrsiones debe estar f¡rmado por lo menos. por lamayoria de los mrembros que la componen, pudrendo ser leido parc¡al o Inlegramenteente el Ayunlamiento

ART|CULO 63 Las Comisrones despacharán los asunlos que les encom'enden en unplazo no mayor de trernla dias. salvo que obre acuerdo en Conlrario de la propiaCom¡sión

ART|CULO 64 El Ayuntam¡ento, si el caso lo amerila, podrá acordar alguna sanciÓn detfpo admtnlslralivo a los inlegranles de la Con¡siÓn qtte incurrteron en incumpl¡miento desus resDonsabil idedes

ARTiCU¡O 65 Los miembros de las comtsrones no tendrán ninguna relribuctÓnextreordlnarra. por desempeño de las mtsmás

CAPiTULO VDEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMlSIONES

ARTICULO 66 El Presidentelas sigLr¡enles obligaciones

de una comrsión oerrnanenle, espec¡al Ó transtlorla

Dar a conocer a los demás os lurnados a la

Montenrn/, Nuevo l-eón - Viemes - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y (entenario de la Revolución Mexicana

r,ene lta.I

l . )

36 Periódico Oficbl

Page 26: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

)4.

R. .,\y uxt¡¡r,¡ | l-Nlo DF- M oNTf RRuYGORTERNO M r ;NrcrPAl. 2009-201 2

ll Convocar por escnlo o a lravés de algún medio eleclrónico a lás inlegranles de laComrslón por un minimo de 4-cualro horas de anlripación de la hora convocada

lll, Presidr¡ y dirrgir los debales de las sesiones de la Comisión,lV Promover las visilas. enlrévistas y acciones necesarbs para el estudto y

drótamen de los asuntos lurnados.V Ser el encargado de la formulación de los proyectos de diclamen. para lo cual

conlará con el auxilio de los Servrdores Públicos del Municipio.Vl Asrstrr a las sesiones de la ComisiÓn, len¡endo derecho e Peñtcipar con voz y

volo en las deliberaciones y volaciones que se reelicen en ella, siendo su volo decahdad en ceso de empate.

Vll Presentar ante la Comisión, un prograrna anual de sus actividade-s

ART|CULO 67 Los Secrela¡ios de las comisiones lienen las siguientes obligaciones.

I Convocar. en ausencia del Presidente, a los miembros de la Comisionll Presidi¡ las sesiones de las comisiones en ausencla del Presidenlelll Tomar tisla de asistencia y declarar la ex¡slencra del quórum legal pata ses¡onarlV Fungir en su caso como Seqelario de acles de las sesiones de la ComisiónV Coadyuvar gara el cumpl¡miento de los objetrvos de la ComisiÓn.Vl Pañicipar con sus aportaciones en los asuntos turnados a la Cornisión y en el

cumplimienlo de las atribuciones de la mrsma.Vf l Asist¡r puntualmente a las sesrones de la Comisión, leniendo derecho a perlicipar

con voz y voto en las deliberaciones y volaciones que se realicen en ella

ART¡CULO 68 Los Vocales de las comisiones lienen las siguienles obligaciones

I

il.ill

IV

Asisfir puntualmenle a las sesiones de la ComisiÓn, leniendo derecho a patltcqelcon voz y voto en las deliberaciones y voiacrones gue se realicen en ella.Coadyuvar para el cumplimiento de los objetivos de la Comisión.Participar con sus aporlaciones en los asunlos turnados a la Comisión y en elcumplimiento de las airibuciones de la misma.Fungir en caso de ausencia del Secretario y a propuesta del Presidenle comoSecrelario de la Comisión.

ARTICULO 69 Los miembnos del Ayuntamiento que no sean mbmbros de la Comisiónpod¡án esrslir a las sesiones de la misma con voz pero sln volo

ARTICULO 70. El secretarioTécnico de lascomisiones y el Gobierno dependrenle de la Diección ica de laSecrelaria del Ayuntamiento, quien Comis¡ones

Mmterey, Nr¡s¡o L€ón - V¡ern€s - 23 de Julio de 20102010, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana

26

Periódbo Ofidal 37

Page 27: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I38

R. AYT:NT^}ItINT() DT MoNTfRRf 'I,

Gour l ¡No Mt rNr( tpA t . 2009-20 t2

ARTICULO 71 Podrán comparecer anle la Com¡slón, los Servüores Públicos delGobierno Munrcipal que se considere pelrnente y en su caso. invilar a los ciudadanosInleresados en el asunlo de que se trale En lodo caso deberán asisl¡r los SecrelariosTecnicos que apoyen a las comtslones en el estudro y análisis de los dictámenescorrespondtenles.

Para el desempeño de sus funciones los miembros de las Comis'¡ones conlaran con elapoyo ctocumenlal y adminislralrvo requerrdo por pañes de las dependenciasmunrcipales.

ARTicuLo 72 Las comisron", ".ír",án

en los trabaios áe d,scus,on, anárrsrs vresolucrón de los asunlos que les sean lurnados en la sigurente forma.

l. El secrelarro pasará hsta de aslslencra verrftcando si exisle quórum legal,l l El Presidente planleará el lema a tralar y otorgará el uso de la voz a los edrles y

si hubiera dudas. observaciones o propuestas se les darála voz a los SecrelariosTécnicos o ciudadanos relacionados con el lema meteria de la convocalone,

ll l . Terminada la parlicipación de que habla el Inciso enlerior y sr el asl,nlo secons¡dera suficienlemente drscufudo se someterá a volación económica el lema:

lv. Los edrles que no sean Integrantes de ia comrsión en lurno y que prelendanemilir alguna opinión. deberán solici lar el uso de la palab¡a al presrdente

V. Las sesiones de las comrsiones solo podrán suspenderse por desorden en elrecrnto que se celebra. por desinfegrac¡ón de quórum legal, o por acuerdo deComisión:

Vl . Al edil que hace uso de la palabra deberá referirse únicarnente al leme de ladlscusión. En el caso de desvlarse del asunlo, dirrgirse con palabras allisonanlesu ofensivas. el Presidente o cualqurer otro miembro puede solicitar una "MOCIONDE ORDEN". a fin de relomar el lema central y el Regidor que tuviera el uso de lapalabra exprese razonabremenre su pronunciam¡enro con civiridad

Vll. En cada sesión se levanlará el acta respecliva por el Presidenle de la Comisióne lravés de su Secretario en donde se asenlarán los acuerdos relalivos a ladiscusión y en caso de opinrones en ro parricurar estas serán asenradas apetición del edil que las emitió. v

Vll l Solo a petición de los miembros de la Comisión al Presidente de ta misma, seexpedrrá copia de las aclas levantadas en las sesrones de las comrsrones

CAPITULO VIDEL PROCEOIMIENTO PARA EL

EJERCIC

Monteney, Nuwo León - Vienres - 23 de Julio de 2O1O2010, Año del Eicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana

?'l

)i

LA FACULTAD REGLAMENTARIA

Periúlico Oficial

Page 28: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

I l . A \ , t lNTA[ i l t ]NTo Dr M( )NTFRR] .yc;() tJt I l rN() M| ] \ r( ' tp, \L 20{}9-20 | 2

ARTICUtO 73 De conformrdacl con lo eslablecrdo en la leg¡slacion'ef ¡na¡erra mrlnropaldel Eslado de Nuevo León. el obteto del presenle capi lulo. es normar el procedimrentopara el ejercrcto de la facul lad reglamenlarra del Ayunlamrenlo de Monlerrey

ARTiCULO 74 Corresponde al Ayuntamrenlo la derogación, abrogacrón y modifrcaclónde los reglamentos munrcrpales

ART|CULO /5 Cor responde e l cJerecho de in ic ¡a l rva de los reg lamentos mun ic rpa les alas srgUrenles personas

A) A l Presrdente Munrcrpa lB) A los Regrdores y Sindicos,C) Las Comrs¡ones del Ayuntamiento

ARTICULO 76 Los habrtanles del Municipro de Monlerrey, podrán presentar suspropuestas de tntcialtva o reformas a las disposiciones reglamenlarias muntcrpales alravés de las comrsrones respectivas.

ARIICUt O 77 El Secretarto detAyuntamiento real izará la convocalorra adlunlando coprade la rnrcralrva o relorma, patala resolución de la inictal iva

ARTiCULO 78 Previo a tocto proceso de reglamentación municipal se deberáneslablecer los medios idóneos para la parl icipación y opinión de los habflantes delMuniop¡o de Monlerrey

ARTiCULO 79 El Presrdente Munrcipal ordenará Ia publ icación de las reformás,abrogacrones o modil ic¿ciones aprobadas a los reglamenlos muñrcipales por elAyunlamrenlo, en el Periódico Ofrcial y en la Gacela Municipal y de estimarloconventenle. les dará di lusión adecuada en los medios eleclrónicos correspondrenles

CAPiTULO VI IDEt SECRETARIO

ARTÍCULO 80 El Secrelario del Ayunlamiento. auxll iara al Presidente Munrcipal en lassesrones del Ayuntamienlo

Anle la ausencia de esle Servrdor Púbhco. se nombrara a un Secretarro de Sesrón euienasumirá las atribuc¡ones del Secrelario del Avunlamienlo, respeclo al desarrotlo de la

Monteney, Nuevo lsón - Memes - 23 de Julio de 20102010, Año del Eicenten¿rio de la Independencia y (entenario de la Revolución t\,,iexicana

t s

Periódico Oficial 39

Page 29: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

'l

R. AYI'N-L\l l lFNT0 l)[- ivtON'l t ,RRl-v

(;otuÍ-.RN( ) M t, ¡i I t ' lr¡ 1i2009-20 | 2

€l Presrclenle Mr-¡nropal propondra a un Integranle del Ayunlamtenlo para que lunla como

Secreta'o cle Sesron on,Jiu ,,,r"n'a del -S".r"f"uo

áel Ayunlamienlo el cual deh¡erá

iu,-opton".lo por los Integrantes del Ayuntamtento

L1 Inlegrante del Ayunlamlenlo que lun¡a como Secretarro rJe Sesrón conservara sus

alrrbucrones como miembro clel Ayuntamtenlo

ART¡cuLo B1 El secrerarro del Ayrrntamrento p.i la cumplrr ,"o.1 l" otl l tgactones

con lemp |adasen la |eg i s |ac rónenmate r ¡amun ic rpa fde |Es tadodeNuevoLeón lend ralas stgl.Jtentes alribuctones

I E n l a s s e s | o n e s . p a s a r | i s l a c J e a s ¡ s l e n c r a a | o 5 l n | e g r a n t e s d e | A y u n l a m t e n t o| | A s | s t i r a | P r e s r b e n l e M u n l c i p a | . e n t a c e t e o á c r o n d e | a s s e s | o n e s d e l

ilr i[';f;:f i*""cras de ras sesiones de Ayunlamienro,,cuidand.o-que conlengan el

nombre ¿e qu'J' i;;";;;;;t ttu'on'las horas de aperlura v clausura' las

observaclones 'correcclonesyaprobaclóndeaclaanter ior 'una' re lac iónnominalde los municrpes presentes y de to' *""nr"s con juslifrcación o srn ella' asi

comounare lac , -ón luc ¡n ta .o ráenada yc la radecuan fose ' f a l ey reso l v i e reen las

sesiones 'n del PresrdenlelV Convocar a sesrones de Ayuntamienlo con previa autorlzacn

v U;[y;' ,". regtamenros, acuercios y demás disposicrones y documentos qtre

exPrda el AYuntamtenloV | C u l d a r d e r a p u u r , c a c ¡ o n d e | o s r e g | a m e n l o s y / o a c u e r d o s d e | A y u n t a m t e n | o e n S U

vll r"T", que e tfavés de los medros tecnológicos exislenles, sean drslriburdas

copias electrÓ"'*t it-'á= aicniuos de todos y caoa uno de los documenlos que

sean necesarros. a jurcio del Secretarro J"l nyinrariento para deliberar dentro de

la sesiÓn correspondienteInformar al Ayuntamrento el Eslado que guardan los negoclos públtcos y

sumrnislrarle lodos los dalos de que pueda dtsponer'

Llevar los l ibros de '", ""iát

oá üt itt¡ones de Cabrldo donde se asienten todos

los asuntos lratados y los acuerdos lomados

Dar a conocer a toOal frl S"ilf"r¡as del Gobierno Municipal los acuerdos

lomados por elAyunlati;;;-;;;c'siones del Presidente Municipal a lravés

vi l l

XI

x l l

de los medios eleclrÓnlcosH:ffi"T:.,,H lll"Jü1"!"i.r Ayunramienro, ros tibros, documenros v expedientes

- - - r ¡ ^ - r ^ - - ñ l ó . a . l e ñ l p ! i - c l e l o Snecesi len consullar los anlecedenl os

del Archivo MuqrciPal, cuasunlos relativos al desemPeNo permit ir la exlracción de

previa aulorizaclon del

o de la Secrelaria onclones

Monteney, Nuwo t¡ón - Vienres - 23 de Jul'ro de 2010

20'10, Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana40 Periód¡co Ofici¡al

Page 30: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R, AYUNTAMIT¡iT() DE MONTERREY(;OBtf RNo Mt lNlc lP^1. 2009-201z

Guardar la debida reserva de los asunlos que Se refieran al desarrollo de suslunciones. corno de aquellos que se le encomiendenY las demás que le frjen las Leyes. Reglemenlos, el Presidenle Municipal o elpropro Ayuntamrenlo.

cAPITULO Vll lDE LA GACETA MUNIC¡PAL

ARf |CULO 82 Et presente capítuto riene pór otjeto regular la publicacrón de la Gaceta

Munrcioal en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León

ARTICULO 83, Para los efectos del presente capitulo se enliende por Gaceta Municipal

el órgano de dilusrón del Gobierno del Municipro de Monlerrey, Nuevo León' de catácterpermanente e interés púb[co, cuya función consisle en publicar Reglamenlos, Acuerdos,

Circulares. Notificaciones. Av¡sos y demás aclos expedidos por el Ayunlemienlo'presidenle Municrpal y los Secrelarios de la Administración Pública Municipal en sus

respeclivos ámbilos de competencia.

ARTICULO 84. Serán materia de publicaciÓn en le Gacela Municipal

I Reglamenlos Municipales expedidos por el Ayunlam¡enlo.ll Las disposiciones genereles expedidas por el Ayuntamiento'lll Los acuerdos, resoluciones y circulares dictadas por el Presidenle Municipal y el

Ayunlamiento. de interés general para los habitarfes del Municipio'tv Aquellos actos que pof su propia importancra, lo determine asi el Ptesidenle

MuniciPal.V Todos aquellos actos gue se refieran al pasado del Municipio de Monlerrey y

cuanlo signifir¡ue una expresón de su ya larga y fecunda e¡istencia'

En caso que el Secrelario del Ayuntamienlo crea convenieñte, ordenerá lambién la

publicación integra de los dictámenes correspondientes,

ART|CULO 85 La Gacela Municipal se editará en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León,

en cantidad suficienle a garcnliza( la demanda de la comunidad, dilundiéndose también

a lravés de los medios electróntcos exlstentes.

ARTíCULO 86. La Gacelasiguienles cfetos:

deberá conlener imPresos Por lo los

l0

Llevar et nombre de Gacela

Montaney, Nuevo l¡ón - Vlenre - 23 de Julio de 201020'10, Año del Bicentenariqde la Independencia y Centenario de la Revolución Mexiona

x l l l

XIV

Periódbo Olicfal 41

Page 31: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

),

R. ¿\Ytln-TAlltEl t() Df )'loN'l l:RRl:\'

( ;otll l:RNo i\'t u¡i lclPAL 2009-2012 -'

l l . NÍlmero de Publicacion'l l l . indice de contenrdo

ARTicULO 87, La Gaceta Municipal c'ntará con t,na periodicrdad bimes|ra| pudréndose

emiiir númerou "rpua,uiás

o extraordinar¡ou cünoó asi to consbere el Prestdente

Municipal o el secrelarro Jel Aytrntamienlo y *, i irtt- 'Or"án será graluita' salvo acuerdo

en conlrario emitido por el Ayunlamienlo

rɡNstronlos

ARTicuLo PRIMERo. El c. Presidenle Muicipal a través--*-':-secretaria dal

Avuntamiento deberá o"-iuri", ,u-puuri.". i*"ái 'r"."n," Reglamenlo' lanlo en la

at#; ñ;;ipat co'no al Perióclicc¡ ofictal del Eslado'

ARTicuLo sEGuNDo. El presenle Reglamenlo enlrará en vigor al <lia srgurenle de st,

l,,i,i,*iü; en el PeriÓdico olicial del Eslado

A R T i c U L o T E R C E R o ' s e a b r o g a e | R e g | a m e n t o | n l e r i o r d e | R . A y u n t a m | e n l o c l eMonterrey, publicado

"; J;;J;o otic'al oet ;;;; de fecha 1o dc Abril de 1996 v

demás disposiciones q'"*tont"u"ngan el presenle Reglarne nlo'

A R T i c u L o G U A R T O : E n r e | a c i ó n a | a r l i c u l o S 6 f r a c c i Ó n V r n c i s o a ) ' s e s u i e l a r á a | oprevislo por el acuerdo-tfma<Jo por el A-yuntaáit"ütl" Monlerrey' Nuevo LeÓn' en la

sesión ordina ria 25 de i*u|..,o be| 2010, p,n'"i iuáo por |a ComisiÓn de Palrimonto'

referenle a ta prohrbicrón'ili"-"rn,. O" "ujfqri",'üJn

látn'"Oru del dominio público' asi

como sus excepctones'

SEGUNOO' Mándese pubticar el nresgnle, -ac,uerdo en el PeriÓdico 'Oficral

del Eslado

Hágase posleriofm€nte iu di{usión a lravés ¿""''-t-iu.uto Municipal y en el portal de

lnternel www monlerreY gob'mx'

TERCERO. Girense las inslrucciorles al

ór"uC""t" Mtrnicipal y al C Juan {<rll

Ayunlamlerl lo para el exaclo cumpllmten

I

C. Fernando Aleiandro Larrazabal BrelÓn' V''

: Ruiz Ga¡cia Secreiar¡o del $rublrcano 1

el pfesente acuerdo / l. I

Monteney, Nueruo l-eón - Viemes - 23 de Julio de 2010

2010, Año del Bicentenailo de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana42 Periódico Oficial

Page 32: R. AYII¡iTnITIT:NTO DE MONTERR},Y EL C. PRESIDENTE ...portal.monterrey.gob.mx/pdf/disposiciones/233.pdfde presrdirlas y dirigirlas. Mmterey, Nuevo l€ón - Vi€rn6 - 23 deJulio

R' AYTJNI ̂J \ I IENTO DE MONTT:RRT" . I ,

GoBrf RNo Mtl :{ lc lPAL 2009-2012

Alentamenle Monlerrey, Nuevo LeÓn, a 22 de Junio de 2010 COMISIÓN DE

Cóae nñÁótoN Y nr 'ómur¡ITAClóN DEL REPUBLIcANo AYUNTAMIEN Io

REGTDORA CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ. Presidente' SINDICO

SEGUNDO JUAN JOSÉ BUJAIDAR MONSIVAIS. Vocal. ' RcGIDOR WILBUR

¡nnit¡ VTLLARREAL BARBAR|N, Vocal. REGIDORA lSlS AYDEÉ_CA9lE,U

Álvnne z. Vocat. (RUBRICAS) . REGTDOR t Uls SERVANDO FARIAS

GONZÁLEZ, SCCTEIAT¡O, '(RUBRICA EN CONTRA) "

Dado en la Sala de Sesiones del R. Ayuntamienló, a los 15'qtr ince dias del mes

201O-dos rni ldiez.- DoY fede

C. FERNANDO-r----.\:-xz<t''7. . \- . \ - ]

GARCIANTAMIENTO

Mmteney, Nuer¡o León - Vi€rnes - 23 de Julio de 20102010, Año del Eicentenailo de la Independencia y (entenario de la Rewlució:, Mexicana

)2

Pedód¡co Ofictr¡l 43