quiz

8
Puntos: 1 El éxito de un negocio depende a menudo de la habilidad para pronosticar, es decir hacer predicciones sobre el futuro. Estas predicciones se usan para tomar dos tipos de decisiones: decisiones operativas en curso y decisiones estratégicas a largo plazo. Una decisión operativa en curso podría ser: Seleccione una respuesta. a. adopción de nuevas tecnologias b. compra de materias primas c. ampliación de la planta de producción d. la incorporación de un nuevo producto Question2 Puntos: 1 Dentro de la toma de decisiones requiere un proceso específico con el fin de llevar a buen término lo que se pretende decidir, algunos de los procesos a desarrollar puede considerarse Seleccione al menos una respuesta. a. Percepción de la situación que rodea algún problema. b. Conocer los factores externos, definir restricciones y limitaciones. c. Especificar los rendimientos y las metas esperadas. d. Contar con un sistema de información oportuno, confiable y actualizado. Question3 Puntos: 1 Para determinar el costo total anual del inventario es necesario tener en cuenta: Seleccione una respuesta. a. costo de pedido anual+ costo de compra+ costo de conservación

Upload: ronald-andres-noguera

Post on 25-Nov-2015

60 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Puntos: 1El xito de un negocio depende a menudo de la habilidad para pronosticar, es decir hacer predicciones sobre el futuro. Estas predicciones se usan para tomar dos tipos de decisiones: decisiones operativas en curso y decisiones estratgicas a largo plazo. Una decisin operativa en curso podra ser:Seleccione una respuesta.a.adopcin de nuevas tecnologias

b.compra de materias primas

c.ampliacin de la planta de produccin

d.la incorporacin de un nuevo producto

Question2Puntos: 1Dentro de la toma de decisiones requiere un proceso especfico con el fin de llevar a buen trmino lo que se pretende decidir, algunos de los procesos a desarrollar puede considerarseSeleccione al menos una respuesta.a.Percepcin de la situacin que rodea algn problema.

b.Conocer los factores externos, definir restricciones y limitaciones.

c.Especificar los rendimientos y las metas esperadas.

d.Contar con un sistema de informacin oportuno, confiable y actualizado.

Question3Puntos: 1Para determinar el costo total anual del inventario es necesario tener en cuenta:Seleccione una respuesta.a.costo de pedido anual+ costo de compra+ costo de conservacin

b.costo de oportunidad+ costo de pedidos+ costo del almacen

c.demanda+ costo de compra+ costo de conservacin

d.costo de pedido anual+ costo de compra + costo de oportunidad

Question4Puntos: 1Las ventas de un producto en los ltimos 4 meses fueron:Marzo 5 unidades, Abril 7 unidades, Mayo 8 unidades y Junio 9 unidades. De acuerdo a estos datos y utilizando promedio mvil con k= 2 se pronstica que las ventas del producto para el mes de Julio son aproximadamente de:(aproxime por defecto).Seleccione una respuesta.a.7 unidades

b.8 unidades

c.11 unidades

d.10 unidades

Los siguientes datos representan las ventas histricas en unidades de un producto de los ltimos cuatro aos:AOS2005200620072008

VENTAS(unidades)7111213

Utilizando la regresin el valor aproximado del pronsticode las ventas en unidades para el ao 2009 es:

Seleccione una respuesta.a.25

b.24

c.16

d.12

Question6Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la preguntaDe acuerdo a la lectura dos (2), Los modelos estocsticos son ampliamente empleados en trminos prcticos y en trminos tericos la rentabilidad de los activos financieros es de naturalezaSeleccione una respuesta.a.La demanda aleatoria

b.Activo financiero

c.Estocsticos

d.Eficiencia de mercado

Question7Puntos: 1Una de las ventajas de tener grandes inventarios es:Seleccione una respuesta.a.disminucin de los costos del inventario

b.mantenimiento ptimo del almacn

c.ocupacin al 100% de los empleados del almacn

d.aprovechar las economias de escala

Question8Puntos: 1El Anlisis de Decisiones implicaSeleccione una respuesta.a.Satisfacer toda la demanda sin necesidad de suministros

b.calcular la utilidad esperada y ponderada de cada alternativa.

c.Describir la causa del problema.

d.Conocer la demanda futura de un artculo

Question9Puntos: 1en los costos de un sistema de inventarios al costo asociado a los gastos generales del almacn se le conoce como:Seleccione una respuesta.a.costo de pedidos u organizacin

b.costo de oportunidad

c.costo de conservacin

d.costo de compra

Question10Puntos: 1Un artculo tiene un costo de $150, posee una tasa de transferencia de 0.15. El costo de conservacin de este artculo por ao y por cada unidad en el inventario es de:Seleccione una respuesta.a.$15

b.$22.5

c.$22

d.$32

Question11Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la preguntaDe acuerdo a la lectura dos (2), Los modelos estocsticos son ampliamente empleados en trminos prcticos y en trminos tericos, Una de las razones por las que el modelo de Wiener- Gauss cuenta con amplia aceptacin en el campo de la economa financiera es:Seleccione una respuesta.a.Permitir la valoracin de activos financieros en tiempo continuo

b.Generacin de un modelo para el control de inventarios

c.El que ha permitido generar modelos de precios para la energa elctrica

d.La tipificacin de los procesos de formacin de precios en los mercados burstiles

Question12Puntos: 1Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la preguntaDe acuerdo a la lectura tres (3), Para elaborar un plan de accin en los pronsticos hay que inferir una informacin futura, de tal manera los pronsticos tienen unas particularidades, una de ellas puede ser:Seleccione una respuesta.a.Tendencias de ausentismo

b.El juicio de los ejecutivos

c.Datos histricos

d.La confianza de la persona

Question13Puntos: 1El Criterio Probabilstico consiste en incorporar la probabilidad de cada uno de los resultados que se puedan presentar. Para tal fin se utilizan algunos pasos que que usted podra definir entre:Seleccione al menos una respuesta.a.Estimar la probabilidad de cada resultado.

b.Escoger la alternativa que tenga la mayor ganancia esperada.

c.Utilizar estas propiedades para calcular una ganancia esperada para cada alternativa.

d.Escoger el coeficiente de optimismo alfa que tiene valores

Question14Puntos: 1Una compaia compra 1000 artculos por ao para emplearlos en su proceso de produccin. El costo unitario es de $50, el costo de hacer un pedido es de $20 y el costo de conservacin es de $100 por unidad y por ao.De acuerdo con estos datos el costo total anual del inventario es:Seleccione una respuesta.a.$5200

b.$22000

c.$52000

d.$50000

Question15

Puntos: 1El siguiente modelo de pronsticos no pertenece al grupo de los modelos cuantitativos:Seleccione una respuesta.a.suavizacin exponencial

b.regresin lineal

c.promedio mvil

d.Mtodo Delphi