quiz 2 - procesos cognitivos

Upload: yeimmy-julieth-cardenas-millan

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    1/9

    Comenzado el sbado, 14 de mayo de 2016, 21:28

    Estado Finalizado

    Finalizado en sbado, 14 de mayo de 2016, 22:03

    Tiempo empleado 35 minutos 12 segundos

    Puntos 10/10

    Calificacin 73de 75 (98!

    Pregunta 1Finalizado

    Punta 1 sobre 1Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Vigotsky y muchos autores, han estudiado el desarrollo infantil del lenguaje y del

    Pensamiento.

    Es importante para Usted como psiclogo en formacin, que clarifique conclusionesrelacionadas al origen y desarrollo del Lenguaje y del pensamiento.

    De las afirmaciones que se colocan a continuacin, seleccione las que Usted puedenconsiderar conclusiones cientficas a las que han llegado los estudiosos en el campo deestas dos funciones cognitivas superiores o metacognitivas.

    Seleccione una o ms de una:1. En un momento determinado estas lneas, se encuentran, y entonces el pensamiento se

    torna verbal y el lenguaje, racional.

    Ecelente, esta es una conclusin que diferencia lo que se cree de lo cientfico.Efectivamente, son caminos de desarrollo diferente y su desarrollo ontogen!tico, provienede diferentes races gen!ticas.

    2. Hasta un cierto punto en el tiempo, los dos siguen lneas iguales o la misma lnea,

    dependiendo una de otra.

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    2/9

    3. En su desarrollo ontogentico, el pensamiento y el lenguaje provienen de las mismas

    races genticas. Es decir tienen el mismo origen gentico.

    4. En el desarrollo del habla del nio podemos establecer con certeza una etapa

    preintelectual, y en su desarrollo intelectual una etapa prelingstica.

    Ecelente, esta es una conclusin que diferencia lo que se cree de lo cientfico.Efectivamente, son caminos de desarrollo diferente.

    Retroalimentacin

    Ecelente, esta es una conclusin que diferencia lo que se cree de lo cientfico.Efectivamente, son caminos de desarrollo diferente y su desarrollo ontogen!tico, provienede diferentes races gen!ticas.

    Pregunta 2Finalizado

    Punta 1 sobre 1Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Eisten una serie de conceptos relacionados con la atencin. Uno de ellos, se relaciona

    con peque"as suspensiones de la atencin, en que se focali#a la atenci a otrosestmulos, a$n cuando eistan todas las condiciones esta%les para poder atenderlo. Es unfenmeno que sucede en personas sanas, pero tam%i!n puede aumentarse en diferentestrastornos.

    Seleccione una:

    A. Distraccin

    Efectivamente, el concepto descrito corresponde a esta opcin.

    B. Conciencia y vigilia

    C. Arousal

    D. Habituacin

    Retroalimentacin

    &elicitaciones. Usted reconoce y asocia, de manera correcta, el concepto con la definiciny lo diferencia de otros asociados.

    Pregunta

    3FinalizadoPunta 1 sobre 1

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    3/9

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Usted en esta Unidad ha estudiado varias funciones cognoscitivas, catalogadas como%'sicas.

    Revise el siguiente concepto y determine, a cual de ellas se refiere:

    "Proceso que de manera activa permite seleccionar un parte de la informacin o unafraccin limitada (dentro de la gran cantidad de datos que hay), y en la que

    colocamos nuestros nuestros sentidos, asociados con nuestros recuerdosalmacenados y otros proceso cognoscitivos" Stemberg, 200

    Seleccione una:

    A. Atencin

    (uy %ien. Es la definicin correspondiente a esta funcin cognoscitiva.

    B. Percepcin

    C. Sensacin

    D. Memoria

    Retroalimentacin

    Un estudiante de Psicologa, de%e aprender a manejar conceptos y a diferenciarlos deotros en su mismo rango o 'rea. &elicitaciones)

    Pregunta 4Finalizado

    Punta 1 sobre 1

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La memoria como proceso cognoscitivo %'sico, tiene varios tipos* (emoria dereconocimiento, de recuerdos, eid!tica, mec'nica y de significado.

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    4/9

    En este proceso se encuentra que hay olvido y recordacin,asociados al mismo.

    En lo aprendido so%re estos temas, un psiclogo puede concluir que*

    Seleccione una o ms de una:

    1. El olvido tiene como causa fundamental la interferencia (inhibicin retroactiva y la

    proactiva)

    Efectivamente, esta es una de las opciones correctas, a manera de conclusin so%rerecordacin y olvido.

    2. "Lo tengo en la punta de la lengua", es un fenmeno, que tiene su base en la dificultad

    en el proceso de recordacin de la informacin desde la memoria a Largo plazo.

    3. Los Deja vu, o tener la sensacin de haber vivido algo con anterioridad, es debido al

    proceso de reintegracin de la memoria.

    Efectivamente, esta es una de las opciones correctas, a manera de conclusin so%rerecordacin y olvido.

    4. El estrs dificulta la capacidad de recordacin y genera olvidos.

    Efectivamente, esta es una de las opciones correctas, a manera de conclusin so%rerecordacin y olvido.

    Pregunta 5Finalizado

    Punta 1 sobre 1Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La memoria tiene diferentes tipos , que nos permite comprender mejor el fenmeno %io+

    fisio+psicolgico.

    nalicemos la siguiente situacin*

    Un estudiante de psicologa inicia su eploracin del curso Procesos cognoscitivos, en -am%ientes virtuales de aprendi#aje/ y se encuentra con unos entornos de aprendi#aje,que est'n representados por imag!nes, cada uno diferente entre s.

    El recordar estos estmulos, se relaciona con*

    Seleccione una:

    A. Memoria de trabajo o a corto plazo

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    5/9

    B. Memoria sensorial, tipo icnica

    Ecelente, esta es la correcta. La memori#acin se asocia a laimagen que se aprecia demanera r'pida

    C. Memoria de largo Plazo (MLP)

    D. Memoria sensorial, tipo ecica

    Retroalimentacin

    Ecelente) Esta es la correcta y ha# aprendido a diferenciarlas de otros tipos de memoria.

    Pregunta 6Finalizado

    Punta 1 sobre 1

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La atencin se manifiesta en diferentes formas* focali#ada, sostenida, alterna, dividida.

    Analice la siguiente situacin e identifique a cual de ellas (tipos de atencin)pertenece:

    Una ni"a de 0 a"os, enciende el televisor para ver Discovery 1ids y se concentra porperodos largos de tiempo, en el que su mam' le ha%la y ella parece no escuchar. 2ay quepresentar el estmulo auditivo alto o hacerle alguna se"al, para que ella pueda atender.

    Seleccione una:

    A. Atencin Alterna

    B. Atencin sostenida

    Esta es la que se aprecia porque el caso, nos muestra el tiempo largo que se presentapara poder diferenciarla de otras formas de atencin.

    C. Atencin selectiva

    D. Atencin dividida

    Retroalimentacin

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    6/9

    (uy clara la identificacin que hi#o. 2a identificado con claridad la aplicacin del conceptoen el ejemplo. Esta es la que se aprecia porque el caso, nos muestra el tiempo largo quese presenta para poder diferenciarla de otras formas de atencin.

    Pregunta 7Finalizado

    Punta 1 sobre 1

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    nalicemos la escena, de acuerdo a lo estudiado en esta unidad*

    Un grupo de compa"eros dialoga, despu!s de un perodo de 0 dias de vacaciones, en elque inicias contando lo que hicistes, a donde fuistes, con quien estuvistes, que lugaresvisitastes y las apreciaciones que tuvistes de esos entornos.

    Esta accin es posi%le, gracias al aporte fundamental de una funcin cognoscitivadenominada*

    Seleccione una:

    A. Sensacin y percepcin (Constancia perceptiva)

    B. Memoria (Codificacin, Almacenamiento, recuperacin)

    Efectivamtne, la (emoria es la funcin fundamental, que permite codificar, almacer yrecuperar. 3i no hay recuperacin, no se pudiera preentar la historia de lo vivido.

    C. Atencin (seleccin y focalizacin)

    D. Lenguaje (Seleccin de palabras y expresin oral)

    Retroalimentacin

    &elicitaciones. Diferencias claramente, unas funciones de otras. Efectivamtne, la (emoriaes la funcin fundamental, que permite codificar, almacer y recuperar. 3i no hayrecuperacin, no se pudiera preentar la historia de lo vivido.

    Pregunta 8Finalizado

    Punta 1 sobre 1

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    7/9

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    Estudiar el Lenguaje, ha sido el centro de muchos estudios y psiclogos.

    En el estudio de las conferencias so%re -igots4y, en cuanto al Lenguaje infantil, se aldesarrollar el lenguaje, el ni"o puede llegar a dominar el aspecto eterior de !ste y paraesto, de%e hacer una adquisicin del lenguaje, que se puede presentar a trav!s de lasiguiente ruta de desarrollo lingustico*

    Seleccione una:

    A. El nio pasa de las palabras aisladas a la frase y de la frase simple a la compuesta, a la

    combinacin de frases y oraciones.

    (uy %ien, esta es la ruta lingustica cientficamente confirmada hasta el momento por losestudiosos.

    B. El nio pasa de las palabras aisladas a la frase y de la frase simple a la combinacin de

    frases y oraciones;

    C. El nio inicia con la frase compuesta (tres-cuatro palabras) y luego a las frases

    combinadas.

    D. El nio inicia con oraciones compuestas, luego con frases y luego con palabras.

    Retroalimentacin

    (uy %ien, esta es la ruta lingustica cientficamente confirmada hasta el momento por losestudiosos. De hecho el dominio semitico significativo/ del lenguaje, hace el mismorecorrido pero a la inversa.

    Pregunta

    9FinalizadoPunta 1 sobre 1

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    La capacidad para seleccionar la informacin sensorial y dirigir nuestros procesosmentales hacia ese estmulo, se conoce como tencin, que en su m'imo nivel, se

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    8/9

    denomina concentracin. Estos dos procesos son activos, din'micos y temporales. 3on losmismos procesos.

    2ay tipos, formas y procesos involucrados, que un psiclogo de%e reconocer para suestudio.

    Las formas de atencin que eisten son*

    Seleccione una:

    A. Focalizada, sostenida, alterna, selectiva y dividida

    (uy %ien, estas son las formas en que podemos manejar la atencin y aprovechar estacapacidad humana.

    B. Focalizacin voluntaria y controlada

    C. Alerta psicolgica, preparaci para la accin y respuesta a la orientacin.

    D. Habituacin, conciencia y vigilia, aurousal y distraccin

    Retroalimentacin

    Ecelente...hay que estudiar mucho so%re esta funcin, porque de su de%ilidad o alteracinse derivan muchos pro%lemas de adaptacin.

    Pregunta 10FinalizadoPunta 1 sobre 1

    Marcar pregunta

    Enunciado de la pregunta

    En una 3uper mercado del pas, eisten 56 cajas de co%ro para atencin al cliente. 7adauna de ellas es atendida por un a/ cajero a/, que maneja 885.666 cdigos,correpondientes a cada producto.

    Para el proceso de aprendi#aje de los mismos, el empleado, de%e activar su memoria*

    Seleccione una:

    A. Semntica

    B. Memoria episdica

  • 7/25/2019 Quiz 2 - Procesos Cognitivos

    9/9

    C. Procedimental

    D. Declarativa

    Efectivamente, es aquella memoria relacionada con la informacin so%re hechos o datos

    precisos.

    Retroalimentacin

    &elicitaciones. 2a ledo y comprendido que eisten diferentes tipos de memoria y que cadauna permite el proceso frente a diferentes tipo de informacin.

    Finalizar revisin

    Saltar Navegacin por el cuestionario

    NAVEGACIN POR EL CUE!IONARIOPregunta1Esta pginaPregunta2Esta pginaPregunta3Esta pginaPregunta4Esta

    pginaPregunta5Esta pginaPregunta6Esta pginaPregunta7Esta pginaPregunta8Esta

    pginaPregunta9Esta pginaPregunta10Esta pgina

    Finalizar revisin

    http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/view.php?id=10891http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#sb-1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q7http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q7http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q7http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q10http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q10http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q10http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q9http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q9http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q9http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q8http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q8http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q8http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q2http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q2http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q2http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q5http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q5http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q5http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/view.php?id=10891http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#sb-1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q7http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q10http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q3http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q9http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q8http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q2http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q6http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q1http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/review.php?attempt=36361#q5http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/view.php?id=10891http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/quiz/view.php?id=10891