quiz 2

9
Quiz 1: Evaluando lo que he aprendido (Curso, entornos y Unidad 1) - Intento 2 Question 1 Puntos: 1/1 La Evaluación de los aprendizajes, en la UNAD, está establecida normativamente y Usted debe conocerla para poder afrontar su forma de desarrollar sus cursos. Con la metodología y la evaluación la institución pretende formar profesionales competentes, que respondan a las exigencias de esta época. El proceso de evaluación, está acorde con la estrategia metodológica propuesta y exige que Usted se evalúe (Autoevaluación); evalúe a sus compañeros de grupo y a su tutor (heteroevaluación) y entre todos se evalúe el proceso- unos a otros (Coevaluación). Participar en estos tipos de evaluación generan formación, actitud crítica, responsabilidad, reflexión, actitud de cambio. En el curso de Procesos cognoscitivos, hace propuestas novedosas frente a como desarrollar y evaluar el aprendizaje. Ante esto, Usted, puede asegurar varias cosas que corresponden a esta propuesta: Seleccione al menos una respuesta. A. Evaluar es medir lo que se sabe, por lo que el estudiante debe responder según lo que lea. Las mejores estrategias son usar, únicamente, las lecturas, quices, trabajos individuales y evaluaciones sumativas. B. Las estrategias metodológicas que deben usarse para formar profesionales críticos, activos y competentes, deben asegurar la autonomía del estudiante, el análisis de casos, de problemas y el trabajo Excelente. Esta opción corresponde a la propuesta metodológica y evaluativa de este curso.

Upload: erica-johanna-blanco-paez

Post on 06-Dec-2015

72 views

Category:

Documents


45 download

DESCRIPTION

cognositivos

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz 2

Quiz 1: Evaluando lo que he aprendido (Curso, entornos y Unidad 1) - Intento 2

Question 1 Puntos: 1/1 La Evaluación de los aprendizajes, en la UNAD, está establecida normativamente y Usted debe conocerla para poder afrontar su forma de desarrollar sus cursos. Con la metodología y la evaluación la institución pretende formar profesionales competentes, que respondan a las exigencias de esta época.

El proceso de evaluación, está acorde con la estrategia metodológica propuesta y exige que Usted se evalúe (Autoevaluación); evalúe a sus compañeros de grupo y a su tutor (heteroevaluación) y entre todos se evalúe el proceso-unos a otros (Coevaluación). Participar en estos tipos de evaluación generan formación, actitud crítica, responsabilidad, reflexión, actitud de cambio.

En el curso de Procesos cognoscitivos, hace propuestas novedosas frente a como desarrollar y evaluar el aprendizaje. Ante esto, Usted, puede asegurar varias cosas que corresponden a esta propuesta:Seleccione al menos una respuesta.

A. Evaluar es medir lo que se sabe, por lo que el estudiante debe responder según lo que lea. Las mejores estrategias son usar, únicamente, las lecturas, quices, trabajos individuales y evaluaciones sumativas.B. Las estrategias metodológicas que deben usarse para formar profesionales críticos, activos y competentes, deben asegurar la autonomía del estudiante, el análisis de casos, de problemas y el trabajo colaborativo.

Excelente. Esta opción corresponde a la propuesta metodológica y evaluativa de este curso.

C. Un estudiante debe leer y memorizar y el tutor debe estar presente para que el pueda aprender. Las mejores estrategias son la explicación, la exposición y los exámenes escritos que el profesor evalúa.D. Evaluarse a si mismo, genera reflexión, análisis y actitud de cambio. Evaluar a otros, estimula el análisis y se fortalece la asertividad en la comunicación. Usar e-portafolio y chat grupales, ayuda a la formación y hace parte de la evaluación formativa.

Excelente. Esta opción corresponde a la propuesta metodológica y evaluativa de este curso.

Haz elegido muy bien. Excelente. Esta opción corresponde a la propuesta metodológica y evaluativa de este curso.

CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 2 Puntos: 1/1 Un estudiante es remitido a un Psicólogo, porque el profesor, considera que NO aprende y su rendimiento es bajo. El psicólogo inicia un proceso de evaluación y

Page 2: Quiz 2

observa que el estudiante no sigue instrucciones y cuando se le habla está haciendo otras actividades, haciendo caso omiso a los estímulos.

En este caso, cual de la siguiente acción debería seguirse para poder evaluar el caso del niño?Seleccione una respuesta.

A. Valorar los sentidos, en especial el oído desde sus funciones físiológicas.

Muy bien. Los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales, son la primera fase de reconocimiento por el cerebro y es la base para los demás procesos cognitivos que participan en el procesamiento de la información.

B. Valorar el ámbito familiar, para analizar las pautas de crianzaC. Valorar la actitud hacia el juego que el niño tiene.D. Valorar la personalidad del niño

Muy bien. Los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales, son la primera fase de reconocimiento por el cerebro y es la base para los demás procesos cognitivos que participan en el procesamiento de la información. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 3 Puntos: 1/1 Lev Vygotsky, es un autor, que plantea como se desarrolla la Percepción en el ser humano. Producto de sus investigaciones y teniendo en cuenta los modelos que explicaban con anticipación este proceso, Usted como estuidante de Psicología, puede asegurar que:Seleccione al menos una respuesta.

1. La Psicología estructural plantea que la percepción es secundaria y surge en los primeros momentos y no a consecuencia de un prolongado desarrollo.

Esta es una afirmación correcta, que alguien reconoce cuando lee el documento y la postura teórica de Vigotsky, en la que plantea que la percepción se desarrolla de acuerdo al desarrollo evolutivo de un ser humano.

2. Los estudios sobre percepción demuestran que la forma y el tamaño de los objetos, cambian, realmente, de acuerdo a la distancia en que se miren. No son constantes estas características del objeto.3. El modelo asociacionista, plantea que el desarrollo de la percepción, es opuesta al desarrollo mental del niño, es decir

Page 3: Quiz 2

una no tiene nada que ver con la otra.

4. Los niños pequeños perciben sabores e imagenes, pero de manera dispersa y luego de repetirlas, empieza a percibirlas de manera compleja.

Esta es una afirmación correcta, que alguien reconoce cuando lee el documento y la postura teórica de Vigotsky, en la que plantea que la percepción se desarrolla de acuerdo al desarrollo evolutivo de un ser humano.

Felicitaciones. Identificas el enfoque construccionista, social y cultural de la percepción.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 4 Puntos: 1/1 La teoría del Desarrollo infantil de la percepción del Vigotsky, ha llegado a ciertas conclusiones, frente a la Percepción.

Lea las siguientes afirmaciones y seleccione la respuesta correcta, frente a las mismas.

1. Aún en la lejanía, un objeto conserva el tamaño, a pesar de haber aumentado su distancia del ojo.

2. El objeto visto a la distancia, tiene la tendencia a parecer menor a mayor distancia.

3. A una enorme distancia los barcos parecen pequeños puntos.4. Cuando  un objeto se observa muy cerca del ojo y luego se le separa

rápidamente va desapareciendo a ojos vistas y se hace menor. 5. Los objetos tienen tendencia a disminuir a medida que los alejamos del ojo,

y aún así conservan relativamente su tamaño.

Seleccione una respuesta. A. Las correctas son la 3, 4 y 5. Corresponden a la teoría de desarrollo de la Percepción.B. Ninguna es correcta. Estas afirmaciones no son reales frente a los estudios de la percepciónC. Solo son correctos la 1 y la 2, de acuerdo a lo planteado por VigotskyD. Todas son correctas, porque la percepción es una función que aunque tiene un componente biológico, también es de interpretación psico-social.

Ha Usted captado correctamente, la esencia de la teoría de desarrollo socio cultural de este proceso cognoscitivo (Percepción)

Excelente interpretación y conclusiones reconocidas frente a la teoría de Vigotsky.CorrectoPuntos para este envío: 1/1.

Page 4: Quiz 2

Question 5 Puntos: 1/1 La UNAD es una institución educativa, que ha generado cambios académicos para lograr calidad en los aprendizajes de los estudiantes en formación.

Entre los cambios están el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) y la inclusión de los Syllabus.

Un Syllabus, es un documento en word o pdf, que especifica y caracteriza a los cursos, desde el tipo de curso, sus contenidos, elementos asociados metodología y formas de evaluación.

Seleccione una respuesta. A. Teórico, del área disciplinar, de 8 semanas, de 3 créditos, AVA, habilitable y en el que se aprenderá sobre funciones cognoscitivas básicas y superiores.

Efectivamente, estas son las características del curso. Muy bien comprendido el Syllabus.

B. Teórico, práctico, de 8 semanas, de 3 créditos, CORE y en el que se aprenderá sobre Atención y Memoria.C. Teórico, práctico, de 8 semanas, de 3 créditos, AVA y en el que se aprenderá sobre Atención y Memoria.D. Teórico, práctico, del área profesional, de 8 semanas, de 3 créditos, AVA, habilitable y en el que se aprenderá sobre funciones cognoscitivas básicas y superiores.

Felicitaciones. Muy bien comprendido el Syllabus y las características del curso. Ahora aplique. Según la lectura del SYLLABUS, del curso PROCESOS COGNOSCITIVOS, se puede concluir que el curso se caracteriza por que es:CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 6 Puntos: 1/1 Analicemos la siguiente situación:

Hay un hermoso jardín, con muchas flores de colores y un pasto verde y tupido. De dia se aprecia mucho la diferencia de colores y de formas. En la noche, no se puede apreciar. Sin embargo, los colores, la forma y la textura, siguen siendo las mismas, en la mañana siguiente.

Esto se debe a un concepto conocido como:

Seleccione una respuesta. A. Ley de

Page 5: Quiz 2

proximidadB. Ley de la semejanzaC. Predisposición perceptiva

D. Constancia perceptiva

Muy bien! Efectivamente, el patrón perceptivo de mantener las formas, texturas y colores y hacer que no se cambien, no importando algunos factores como luz, se denomina Constancia Perceptiva.

Muy bien! Efectivamente, el patrón perceptivo de mantener las formas, texturas y colores y hacer que no se cambien, no importando algunos factores como luz, se denomina Constancia Perceptiva. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 7 Puntos: 1/1 Los materiales audiovisuales generan aprendizaje, a través de otros canales receptores.

En el Video: Funciones cognoscitivas en la vida diaria", se puede decir que la frase que plantea, de manera mas completa, la idea central del material es:Seleccione una respuesta.

A. Las funciones cognoscitivas nos permite el autocuidado de nuestro cuerpo.B. Las funciones cognosicitivas nos ayudan a la búsqueda de nuestra metas.C. Las funciones cognoscitivas ayudan en las áreas laborales del ser humanoD. Las funciones cognoscitivas ayudan a la adaptación y vinculación social

Excelente selección. Esta es una frase mas general que muestra la esencia de lo que son las funciones cognoscitivas para el humano.

Muy buen análisis y capacidad deductiva! CorrectoPuntos para este envío: 1/1.Question 8 Puntos: 1/1 La Psicología es una ciencia que ha avanzado mucho en diferentes contextos, aportando conocimientos para nuevas propuestas.

Una valla publicitaria de un producto, o una propaganda en tv o revista , están siendo diseñados basados en estudios y conocimiento derivado de investigaciones en el campo de la Psicología.

Page 6: Quiz 2

Los conocimientos y conceptos, mas utilizados para el diseño de esta publicidad y que va dirigida al consumidor, sería:Seleccione al menos una respuesta.

1. Focalización voluntaria

2. Constancia y predisposición perceptiva

Correcto...Estos son conceptos asociados con la percepción que son usadas para el diseño de material publicitario.

3. Leyes de Continuidad, proximidad, semejanza y cierre

Correcto...Estas son las Leyes de la Gestalt, que son usadas para el diseño de material publicitario.

4. Almacenamiento

Excelente identificación de los puntos claves de la percepción y que son últiles para el manejo de la publicidad. CorrectoPuntos para este envío: 1/1.