quiz 1

7
Comenzado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 16:22 Completado el: miércoles, 27 de marzo de 2013, 17:20 1 Como ejemplos de paradigma autoritario pueden citarse: Seleccione una respuesta. a. Liberalismo y gobiernos de facto b. El neomarxismo y la c. Fascismo y nacional socialismo d. El capitalismo y el neoliberalismo 2 El republicanismo postula que cada persona es responsable de encontrar su propio camino hacia la felicidad, pero la sociedad, a través del Estado es responsable de que la probabilidad de conseguirlo sea la mayor posible y de que no se haga a costa de los de los demás. La responsabilidad del estado es: Seleccione una respuesta. a. Combatir los estados que impidan la felicidad b. Procurar que los ciudadanos sean felices c. Reprimir los intentos de infelicidad d. Distinguir quienes pueden ser felices 3 La teoría del contrato social de Rousseau considera que la desigualdad producida por la sociedad es contraria a la naturaleza; dirá que el Hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe. De ahí que si los males sociales son contingentes,

Upload: angel-quiroga

Post on 13-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quiz 1 cultura politica

TRANSCRIPT

Comenzado el:mircoles, 27 de marzo de 2013, 16:22

Completado el:mircoles, 27 de marzo de 2013, 17:20

1 Como ejemplos de paradigma autoritario pueden citarse:Seleccione una respuesta. a. Liberalismo y gobiernos de facto

b. El neomarxismo y la

c. Fascismo y nacional socialismo

d. El capitalismo y el neoliberalismo

2 El republicanismo postula que cada persona es responsable de encontrar su propio camino hacia la felicidad, pero la sociedad, a travs del Estado es responsable de que la probabilidad de conseguirlo sea la mayor posible y de que no se haga a costa de los de los dems. La responsabilidad del estado es:Seleccione una respuesta. a. Combatir los estados que impidan la felicidad

b. Procurar que los ciudadanos sean felices

c. Reprimir los intentos de infelicidad

d. Distinguir quienes pueden ser felices

3 La teora del contrato social de Rousseau considera que la desigualdad producida por la sociedad es contraria a la naturaleza; dir que el Hombre nace bueno pero la sociedad lo corrompe. De ah que si los males sociales son contingentes, no naturales, pueden remediarse reformando la vida colectiva. Para Rousseau: Seleccione una respuesta. a. El concepto de contrato social se refiere a una elaboracin racional de las relaciones entre individuo y sociedad

b. La sociedad debe extirpar los seres que le hacen dao

c. La naturaleza selecciona sus mejores ejemplares para vivir en sociedad

d. Se debe combatir la naturaleza maligna del ser humano

4 Una de las caracteristicas de los partidos polticos es la de ser organizaciones polticas de libre asociacin, que normalmente contienden en el proceso electoral. para ello ayudan a articular e informar a la opinin pblica de sus planes y propsitos. As mismo, se convierten en comunicadores de las demandas ciudadanas a las instituciones del estado. Una de sus funciones bpasicas es:Seleccione una respuesta. a. Seleccin de los lderes para el logro de los objetivos del partido

b. Competir con otros partidos por la burocracia

c. Adquisicin de votos en las elecciones

d. Canalizacin de las peticiones de la poblacin hacia los poderes

5 Maquiavelo diferencia la poltica de la moral y de la religin, despojando al estado de toda dependencia espiritual. Dir que slo un estado fuerte, gobernado por un prncipe astuto y sin escrpulos morales, puede organizar un orden social justo que frene la violencia humana. La definicin de la poltica de Maquiavelo es:Seleccione una respuesta. a. Un juego de voluntades individuales, un arte de calcular

b. Un derecho del tirano para gobernar

c. La mxima aspiracin del gobernante justo

d. El bien supremo del pueblo para su bienestar

6 Aristteles considera el hombre como un animal poltico que se socializa, as, la poltica sera una actividad inherente a la naturaleza humana y a la ciencia de la organizacin y conduccin del pas. De tal manera, por politica podemos comprender:Seleccione una respuesta. a. El ejercicio de poder, la ciencia de organizar, el arte de prever

b. La posibilidad de ser elegido y elegir a travs de elecciones.

c. La posibilidad de ser elegido y elegir a travs de elecciones.

d. Es la fiesta de la Democrcia

7 La ciudadana definida como un status jurdico y poltico mediante el cual el ciudadano adquiere unos derechos como individuo(derechos civiles, derechos polticos, derechos sociales) y unos deberes (impuestos, servicio militar, etc.); es la concepcin surgida a partir de :Seleccione una respuesta. a. El pensamiento de la Mayora de Edad de E. Kant.

b. El Movimiento sindical

c. La consolidacin del partido liberal

d. las grandes revoluciones liberales de fines del siglo XVIII, y se caracteriza por la primaca del Estado-nacin como colectividad poltica que agrupa a los individuos.

8 El trmino paradigma proviene de la palabra griega paradeigma que significa "modelo" o "ejemplo". El significado contemporneo del trmino se debe a Thomas Kuhn quien lo adopt para referirse al conjunto de prcticas que definen una disciplina cientfica durante un perodo especfico de tiempo. Un paradigma sera:Seleccione una respuesta. a. Un modelo inmutable para las ciencias

b. Una manera particular de entender un fenmeno o situacin

c. Una certeza que contiene elementos para modificarse

d. Un rgimen historico

9 La modernidad se configur con la fe en el progreso del conocimiento y el progreso moral de la humanidad. Los ideales de la sociedad moderna eran aquellos que reivindicaban la razn, la libertad y la autonoma del individuo materializada en la razn y el conocimiento cientfico. Los tres mecanismos racionalizados que la determinaron y configuraron como el proyecto que hoy conocemos son:Seleccione una respuesta. a. La sabidura de los clsicos, la Ilustracin y el renacimiento

b. El poder, la globalizacin y los medios de comunicacin

c. La racionalidad econmica, la poltica y la jurdica

d. El saber teologico, el moral y el cientfico

10 De los autores ms contemporneos y que se relacionan a continuacin seale cuales son exponentes del paradigma neomarxista:Seleccione una respuesta. a. A. Heller, Philippe Van Parijs

b. Maquiavelo, Locke

c. M. Weber y E. Durkheim

d. Q. skinner, J.G.A Pocock

11 Como ejemplos de paradigma autoritario pueden citarse:Seleccione una respuesta. a. Liberalismo y gobiernos de facto

b. Fascismo y nacional socialismo

c. El neomarxismo y la modernidad

d. El capitalismo y el neoliberalismo

12 Cuando decimos que la poltica puede ser comprendida o bien como una actividad que tiende al acuerdo y al consenso, o bien como una prctica que resalta los aspectos ms conflictivos de la vida en sociedad, nos estamos refieriendo a:Seleccione una respuesta. a. Diferentes maneras de abordar el tema de la poltica

b. Estar a la defensiva con el tema de la poltica

c. Es mejor no hacer ni hablar de poltica

d. Explotar los conflictos que trae la poltica

13 Ser ciudadano o ciudadana significa:Seleccione una respuesta. a. Partidipar en elecciones

b. poseer un sentimiento de pertenencia a una comunidad poltica;

c. No interfereir en los asuntos del Estado

d. Cumplir con los deberes del estado y la iglesia

14 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE.Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y sealar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

Uno de los principios fundamentales de la Constitucin Poltica de Colombia, reconoce la existencia del Estado Social de Derecho PORQUE Colombia se rige por los principios neoliberales de flexibilizacin laboral, recorte del gasto social y privatizacin de las empresas estatales. Seleccione una respuesta. a. A

b. C

c. D

d. B

15 La ciencia poltica define el "Bonapartismo como el fenmeno poltico que muestra la personalizacin del poder en un individuo que muestra elementos carismticos. la legitimidad del poder del Estado se concentra en la figura de ese jefe. Esta ligado al predominio del ejecutivo sobre el legislativo. El Bonapartismo se considera una expresin del paradigma autoritario porque:Seleccione una respuesta. a. La esfera de la intervencin estatal aunque desptica est mediatizada por el poder legislativo y judial

b. Est caracterizada por el carisma del lder que logra autonoma de las masas para redimirlas

c. Robustece el orden pblico cercenando los derechos humanos de la poblacin civil invocando el origen ilegal de su poder

d. Desarrolla una relacin jerrquica que establece la subordinacin del lider por encima de todos los poderes

Principio del formularioFinal del formularioUsted se ha autentificado como