quiromasaje

13
QUIROMASAJE PRESENTADO POR: MARTHA MONTES LINA GONZALEZ MAIRA DIAZ FT. ROSMERY JIMENEZ FISIOTERAPIA III

Upload: martha-montes

Post on 22-Jan-2017

127 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiromasaje

QUIROMASAJEPRESENTADO POR:

MARTHA MONTESLINA GONZALEZ

MAIRA DIAZ

FT. ROSMERY JIMENEZ

FISIOTERAPIA III

Page 2: Quiromasaje

CONCEPTO Esta técnica recibe su nombre de

“Quirós” que significa “mano” y de “masaje” que es “apretar o amasar con suavidad”. Por tanto, quiromasaje significa literalmente masaje aplicado con las manos.

Page 3: Quiromasaje

EN QUE SE BASA ? El Quiromasaje es un paseo agradable a lo

largo de la anatomía de la persona receptora, preferiblemente caudal craneal, es decir desde pies hacia cabeza siguiendo un orden en los pases o maniobras.

Se utiliza mayoritariamente las manos para su aplicación aunque masajistas más técnicos pueden hacer uso de antebrazos, codos, técnicas miotensivas, exploración palpatoria

Page 4: Quiromasaje

TIPOS DE QUIROMASAJE Según su utilización podemos distinguir:

Quiromasaje terapéutico Quiromasaje higiénico Quiromasaje deportivo Quiromasaje higiénico con fines

estéticos Quiromasaje básico

Page 5: Quiromasaje

INDICACIONES Contracturas y atrofias musculares, adherencias, esguinces y

distensiones, como coadyuvante en rehabilitaciones posquirúrgicas, descarga deportiva en todas sus fases, preparación, prevención, pre- competición y competición.

Combinado con hidroterapia, sauna, jacuzzi, baños de contraste, baño turco confieren todo un abanico terapéutico muy de moda en nuestros días.

Tónico del sistema circulatorio y linfático. Restitución de la liberación articular. Fortalecimiento y tonificación en tratamientos deportivos. Problemas de circulación, linfáticos, hematomas, edemas. Sedante del sistema nerviosos y tónico general. Trastornos y

distonías neurovegetativas. Trastornos del aparato locomotor, trauma y reuma como  artrosis 

escoliosis, dorsalgias, lumbalgias, cervicalgias, ciatalgias y neuralgias en general; como apoyo a otros tratamientos más específicos y aplicados por otros profesionales.

Page 6: Quiromasaje

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUSIONES

Enfermedades dermatológicas infecciosas. Inflamaciones hiper-agudas. Infecciones y enfermedades hemorrágicas, tumorales, cancerosas y

tuberculosas. Traumatismos con herida abierta, fracturas y fisuras. Osteomielitis incipiente. Enfermedades vasculares y sospecha de tromboflebitis o flebitis. Después de correcciones quirúrgicas de la columna. Lesiones cerebelosas, Parkinson, cálculos de riñón, vesícula… Durante el embarazo solo extremidades sentada o decúbito supino o

lateral. Neuralgias en fase aguda. Osteoporosis activa. Fase aguda de enfermedades reumáticas. Ulceras internas externas o quemaduras. Degeneración fibrosa de músculos miopatías y cardiopatías

descompensadas, marcapasos, bypass

Page 7: Quiromasaje

EFECTOS DIRECTOS Aumenta moderadamente la temperatura de la piel Estimula la circulación sanguínea, aumentando el

movimiento periférico. Estimula la circulación linfática. Estira los tejidos blandos eliminando adherencias. Despega las cicatrices. Favorece el movimiento peristáltico del colon. Oxigena la sangre. Dependiendo de la técnica, estimula o relaja músculos y

tendones. Dependiendo de la técnica, estimula o relaja el sistema

nervioso periférico. Relaja el sistema nervioso central. Aumenta la permeabilidad de los tejidos. Favorece la producción de enzimas. Equilibra el estado anímico.

Page 8: Quiromasaje

EFECTOS REFLEJOS El sistema nervioso periférico está formado por

nervios raquídeos que salen desde la columna vertebral, y ligan distintas partes del organismo. De esta manera, los nervios que terminan en una zona determinada de la piel, están ligados a otras zonas del cuerpo como las vísceras, los vasos sanguíneos, etc. Así, el quiromasaje, aunque se aplica sobre la piel, también afecta a: Músculos Vasos sanguíneos Vísceras Huesos Etc.

Page 9: Quiromasaje

EFECTOS PSIQUICOS Una de las funciones más importantes

del quiromasaje es proporcionar a quien lo recibe relajación y bienestar, propiciando así un estado mental receptivo y terapéutico que ayuda a restablecer el equilibrio orgánico. Además: Favorece el sueño Relaja y elimina el estrés Proporciona calma, seguridad y confianza Alivia la tensión psicofísica Genera un sentimiento de bienestar que

libera energía positiva y optimismo

Page 10: Quiromasaje

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA APLICACIÓN

Hay que tener en cuenta unas reglas de oro que forman los 4 principios básicos del Quiromasaje:

CONOCIMIENTO TÉCNICO= TÉCNICA. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO =

CIENCIA INTERRELACIÓN MASAJISTA

RECEPTOR ADAPTABILIDAD= ARTE

Page 11: Quiromasaje

NORMAS FUNDAMENTALES PARA LA APLICACIÓN 

No producir dolor ni molestias al ser aplicado (según los casos, el dolor y la molestia son imposibles de eliminar).

No dejar marca o señal tras su aplicación.

No cansar al quiromasajista ni al receptor.

Si el Quiromasaje es terapéutico, actuar en total sintonía con las indicaciones médica.

Page 12: Quiromasaje

WEBGRAFIA

Pagina actualizada el 2 de mayo de 2011. [citado el 22 de febrero de 2016]. Disponible desde: http://www.solomasaje.es/quiromasaje-y-salud

Pagina actualizada el 17 de octubre de 2013. [citado el 22 de febrero de 2016]. Disponible desde: http://www.enbuenasmanos.com/el-quiromasaje

Page 13: Quiromasaje