quinta marcha

32
.com Q CITYCAR SUR, S.A. CAR´S COREA Concesionario Oficial Ciudad del Automóvil. Leganés Tel. 91 694 32 00. Atvía. de Toledo Km. 11,2. Getafe Tel. 91 684 20 49. - Carlos Sainz, 47. Ciudad del Automóvil. Tel. 91 689 69 00 / 01. LEGANÉS. - Brasil, 2. Pol. Industrias Especiales. A-V, salida 13. Tel. 91 621 04 90. ALCORCÓN. MARCHA UINTA UINTA MARCHA Q w w w . q u i n t a m a r c h a . c o m .com 15 julio / 15 agosto 2009 - Año XIV - Nº 164 - Madrid Sur EL MEJOR PERIÓDICO DEL MOTOR QUE NO SE PAGA NUEVA DIRECCIÓN EN MÓSTOLES: C/ Alfonso XII, 22 Móstoles (Madrid) Tel. 91 496 87 13 (Ventas) Tel. 91 496 87 20 (Postventa) Primer periódico del motor gratuito controlado por Gran Centro Getafe Servicio Oficial A-42 Autovía de Toledo, Km. 14,700 (Frente a Sector 3). Tel. 91 681 62 63. motocircuito.net ALQUILER DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES PARA EXÁMENES POR LIBRE Y PRÁCTICAS EN GENERAL Circuito de prácticas Pól. Ind. nº 6. C/ Puerto Linera, 7. 28933 Móstoles (Madrid). (Salida posterior Jefatura de Tráfico). Tel. 91 616 27 11. Mov. 616 759 449. www.motocircuito.net

Upload: carlos-quinta-marcha

Post on 31-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nº 164. 15 julio / 15 agosto 2009

TRANSCRIPT

Page 1: Quinta Marcha

.com

QCITYCAR SUR, S.A. CAR´S COREA Concesionario Oficial

Ciudad del Automóvil. Leganés Tel. 91 694 32 00.

Atvía. de Toledo Km. 11,2. Getafe Tel. 91 684 20 49.

- Carlos Sainz, 47. Ciudad del Automóvil.Tel. 91 689 69 00 / 01. LEGANÉS.

- Brasil, 2. Pol. Industrias Especiales. A-V, salida 13.Tel. 91 621 04 90. ALCORCÓN.

MARCHAUINTAUINTAMARCHAQwww.

quin

tam

arch

a.co

m

.com

15 julio / 15 agosto 2009 - Año XIV - Nº 164 - Madrid SurEL MEJOR PERIÓDICODEL MOTOR QUE NO SE PAGA

NUEVA DIRECCIÓN EN MÓSTOLES:C/ Alfonso XII, 22Móstoles (Madrid)

Tel. 91 496 87 13 (Ventas)Tel. 91 496 87 20 (Postventa)

Primer periódico del motor gratuito controlado por

Gran Centro Getafe

Servicio OficialA-42 Autovía de Toledo, Km. 14,700

(Frente a Sector 3). Tel. 91 681 62 63.

motocircuito.netALQUILER DE MOTOCICLETAS Y CICLOMOTORES

PARA EXÁMENES POR LIBRE Y PRÁCTICAS EN GENERALCircuito de prácticas Pól. Ind. nº 6. C/ Puerto Linera, 7.28933 Móstoles (Madrid). (Salida posterior Jefatura de Tráfico).Tel. 91 616 27 11. Mov. 616 759 449. w

ww

.mot

ocir

cuit

o.ne

t

Page 2: Quinta Marcha

2

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ EDITORIAL / SUMARIOEDITORIAL / SUMARIO.c

om.c

om

QUINTQUINTA MARCHAA MARCHA®

Tirada controlada por

Editor-Director: José Mª Alegre.Coordinador Equipo de Pruebas: Daniel Roca.Secretaria de redacción: M. Carmen González.

Diseño y Maquetación: Carlos López.Fotografía: Joan Casellas y M. A. Fernández.

Redacción: Rafael F. Altable, Fernando Moreno yPep Capdevila. Internet: Liliana di Carlo.

Documentación: Julia González.Edita: Ediciones AYE.

Redacción, Administración, Publicidad: C/ Guadalaira,6. Urb. El Bosque. 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid).

Tel. 91 616 78 62. Fax. 91 616 79 11.Departamento Comercial: José Luis Benitoy Leopoldo Gutiérrez. Tel. 91 616 78 62.

Preimpresión e impresión: Printing Media.Tirada: 25.000 ejemplares (Quinta Marcha - Sexta Marcha).

D.L. M-36079-1995.Web: www.quintamarcha.com.

e-mail: [email protected].

PPRRUUEEBBAA8 Land Rover Freelander TD4_e.

20 Nissan GT-R.22 Ford S-Max 2.2 TDCi.

Esta vez no ha-blaré de nues-tra soberbia e

incomparable clasepolítica, aunque haymotivos para hacer-lo, como por ejem-plo el nuevo PlanMoto-E del Gobier-no, que ha hundidoal sector de las dosruedas con el injusto impuesto de Matricula-ción, en vigor desde primeros de año, y queahora, insistiendo en el error inicial (como rec-tificar es de sabios…), trata de paliar con elplan citado. No, hablaré de algo más atractivo einteresante que, a buen seguro, despertará elinterés de miles de lectores (por lo menos losdel Real Madrid).

Por primera vez en su larga historia (no-viembre de 1995), QUINTA MARCHA(QM) lleva como reportaje principal a un fut-bolista, o, mejor dicho, los automóviles quehonran el garaje de ese rey del balón por nom-bre Cristiano Ronaldo. La nueva estrella futbo-lística del Real Madrid, recibido en el estadioSantiago Bernabéu en loor de multitudes (másde 80.000 personas, según las crónicas, paraverle solamente en pantalón corto y con la ca-miseta blanca de su nuevo equipo), ha desper-tado un inusitado interés por todo lo que hacey le rodea. También el de QM, sobre todo porla pasión que compartimos con él: la de los co-ches, supercoches en este caso, pues la cuadraque dispone el portugués, con el Bugatti Vey-ron o el Ferrari F599 GTB como muestra delfabuloso elenco de purasangres que guarda ensu poder, haría babear a cualquier entusiasta delos vehículos de cuatro ruedas.

Así pues, en la página 16 el lector se deleita-rá con las impresionantes máquinas que disfru-ta CR9, un goce para la vista y los sentidos.

También llevamos en portada otro super-coche que a buen seguro será la envidia de Cris-tiano Ronaldo cuando recoja QM en cualquie-ra de las más de cien estaciones de servicio don-de se distribuye. Me refiero al Nissan GT-R, undeportivo de impresionantes prestaciones quepuede cuestionar los registros de máquinas tanbestiales como el Porsche GT2 o el mismísimoFerrari F430.

Más terrenales y accesibles al resto de mor-tales que no pertenecemos a la órbita de las me-gaestrellas, son los nuevos Ibiza FR y Cupra, lagama más deportiva del exitoso utilitario de Se-at, que ofrece potencia, dinamismo y tecnolo-gía a precios asequibles.

Novedades, como la del bonito X1 deBMW, noticias, competición, precios de co-ches nuevos y oferta de seminuevos completanel contenido de QM, un periódico que da mu-cho más de lo que cuesta, siendo, además, elúnico gratuito del motor controlado por OJD.Que lo disfrutéis.

José Mª AlegreEditor – Director

[email protected]

SUSUMARMARIOIO26

24

25 29MMoottooGGPPFFóórrmmuullaa 11

El benjamín de la saga X deBMW, que rivalizará con elAudi Q3, llegará en otoñocon motores de hasta 258CV y tracción 4x2 y 4x4.

Fernando Alonsohizo un carrerón enel GP de Alemania

con el renovadoRenault R29.

Dani Pedrosa subió alpodio en el GP deAlemania. Sólo las

superiores Yamaha superaron al catalán.

14

CR9 en QM

BBMMWW XX 11

Los últimos lanzamientos de AMG son losMercedes-Benz E 63, S 63 y S 65, con motores de hasta 612 CV de potencia.

MM--BB EE yy SS AAMMGG

NNiissssaann GGTT--RRLa gama del utilitario español crece con las nuevas versiones FR, Cupra y Bocanegra.

NNuueevvooss SSeeaatt IIbbiizzaa20

RREEPPOORRTTAAJJEE6 Plan Moto-E.

12 Entrevista a Pedro Pérez,gerente de Auto Pérez del Sur.

16 Los coches de Cristiano Ronaldo.30 Ofertas de vehículos nuevos.

El superdeportivo japonés maravilla por lasprestaciones de su motor biturbo de 485 CVy su eficaz tracción integral.

CCOOMMPPEETTIICCIIÓÓNN25 Fórmula 1.27 Mundial de Turismos.

28 Superbike.29 Moto GP.

NNOOVVEEDDAADDEESS14 M-B E 63,S 63 y S 65 AMG.21 Nissan Pixo.24 BMW X1.

18 Monovolúmenes Citroën.

26 Nuevos Seat Ibiza FR, Cupra,

Bocanegra y 1.6 TDI CR.

PPRREESSEENNTTAACCIIOONN

OOTTRRAASS SSEECCCCIIOONNEESS4 Noticias.

Precios de vehículos nuevos.Vehículos de ocasión.

Page 3: Quinta Marcha
Page 4: Quinta Marcha

4

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ NOTICIASNOTICIAS.c

om.c

om

EEll RRaannggee RRoovveerr 22001100,,ddeessddee 9933..110000 eeuurrooss

En agosto llega el nuevo RangeRover, que, con el motor tur-

bodiésel 3.6 TDV8 de 272 CV, tie-ne un precio base de 93.100 eu-ros. Con la mecánica de gasolinaturboalimentada 5.0 V8 de 510CV, el precio mínimo se sitúa en120.200 euros.

CCoonnccuurrssoo ddee SSuubbaarruu

Subaru ha cumplido 50 años y,por este motivo, su filial espa-

ñola ha convocado un concursopara premiar a los dueños de loscoches de la firma nipona matri-culados antes de 2002 mejor cui-dados. Durante el verano, lamarca comunicará cómo inscri-birse a todos sus clientes y en oc-tubre, se elegirá el ganador.

Repuestos Reyes, empresa de neumáticos de motos ycoches, recambios y accesorios (Tel. 91 690 43 02),

ofrece la posibilidad de rodar gratis en moto en el circui-to de Albacete el próximo 13 de septiembre. Para ellobasta con pasarse por cualquiera de sus establecimientosy montar un juego de neumáticos Michelin Power Oneen la motocicleta, accediendo, sin más, a rodar en La To-rrecica. Más información en la página web www.reyes-moto.com.

Ya está en marcha la décima edición delRaid Femenino Toyota, que se llevará a

cabo en junio de 2010 con varios RAV4, conla apertura oficial de las inscripciones en laspáginas web www.toyotalive.com/raidfemeni-no y www.muchoxvivir.org. Esta aventura,destinada a mujeres con carné de conducir,cuenta con el apoyo de la Asociación EspañolaContra el Cáncer y tiene como objetivo difun-dir el mensaje de que la detección precoz es elarma más eficaz contra el cáncer de mama.

IInnssccrriippcciioonneess aabbiieerrttaass ppaarraa eell1100ºº RRaaiidd FFeemmeenniinnoo TTooyyoottaa

Ediciones Aye, empresa editora de los pe-riódicos QUINTA MARCHA y SEXTA

MARCHA y de la revista MADRID MO-TOR, ha lanzado el segundo número de MiniChallenge Magazine (MCM), la revista oficialde la competición monomarca.

Con una tirada de 12.000 ejemplares, lapublicación se repartirá a todos los asistentesque acudan al circuito de Estoril (Portugal),lugar donde se disputará la tercera prueba delcampeonato. En ella encontrarán la más com-pleta información del mismo tanto en idiomacastellano como en portugués.

Entre los diversos contenidos, destacan lacrónica de la segunda cita en el madrileño tra-zado del Jarama; las reacciones de los protago-nistas, y las entrevistas a Eduardo Villaverde,presidente ejecutivo de BMW Group Españay Portugal, y a Marta Suria, la única piloto fé-mina de la competición.

PPrreemmiiaaddooss ttrreessmmoottoorreess ddee BBMMWW

Las mecánicas de gasolina 1.6turbo de 175 CV –montada en

el Mini Cooper S-, 3.0 Twin Turbode 306 CV –BMW Serie 1, Serie 3y X6, entre otros- y 4.0 V8 de 420CV –BMW M3- han sido galardo-nadas en sus respectivas catego-rías con el Premio Internacionalal Motor del Año.

EEll RRaaccee eessttrreennaa pprreessiiddeennttee

Ramón García-Moliner ha sidoelegido por los socios propie-

tarios del Real Automóvil Club deEspaña (Race) nuevo presidentede la entidad para los cuatro próxi-mos años, en sustitución de JavierGullón. El directivo es abogado delEstado y estuvo destinado en elTribunal Supremo hasta su jubila-ción en el año 2004.

1144 ppuunnttooss ppaarraa llooss bbuueennooss ccoonndduuccttoorreess

Todos aquellos conductoresque no hayan perdido ningún

punto en los tres años que llevainstaurado el nuevo sistema delcarné de conducir han recibidodos puntos más -14, en total- co-mo recompensa. Esta medidabeneficia a cerca de 21 millonesde españoles.

El Plan 2000E frenó la caída de ventas en ju-nio hasta el 15,9% (96.706 unidades), su-

biendo un 14% la de particulares, pero tuvo unefecto negativo para los concesionarios: adelan-tar 60 millones de euros. La mitad de éstos co-rresponden a las subvenciones del Gobierno yde las comunidades autónomas y la otra mitada algunas marcas. La asociación de concesiona-rios Faconauto y de vendedores Ganvam de-mandan que la Administración acelere su de-volución a través de la fundación Fitsa.

LLooss ccoonncceessiioonnaarriiooss aaddeellaannttaann6600 mmiilllloonneess ddeell PPllaann 22000000EE

Con una tirada de 12.000 ejemplares

MMiinnii CChhaalllleennggee MMaaggaazziinnee eenn ccaasstteellllaannoo yy ppoorrttuugguuééss

Presidida por Fritz Henderson -en la imagen-, lanueva General Motors comienza sus activida-

des con cuatro marcas: Chevrolet, Cadillac, GMCy Buick y un 20% menos de empleados: de 91.000a 64.000. Su capital está controlado principal-mente por el Gobierno estadounidense (68%). Elsindicato UAW, formado por sus propios trabaja-dores, y el Ejecutivo canadiense participan con un17,5% y un 11,7%, respectivamente.

NNaaccee llaa nnuueevvaa GGeenneerraall MMoottoorrss

RRuueeddaa ggrraattiiss eenn AAllbbaacceettee ccoonn RReeppuueessttooss RReeyyeess

Michelin aumenta las colecciones La GuíaVerde y Descubre con los títulos Aquita-

nia, Languedoc Roussillon y Midi Pyrénées parala primera y Brasil, Irlanda, Norte de Italia-Ve-necia, París y Sicilia para la segunda. Ambas

puntúan los lugares a través de las estrellas Mi-chelin -de una a tres- y tienen toda la informa-ción completamente actualizada. El precio deventa al público es de 20 y 21 euros, en funcióndel destino elegido.

MMiicchheelliinn aammppllííaa llaass ccoolleecccciioonneess ‘‘LLaa GGuuííaa VVeerrddee’’ yy ‘‘DDeessccuubbrree’’

Precio de la oferta: 11 € (12 números)+ 25 € (gastos de envío) = 36 €

Page 5: Quinta Marcha

Toyota Corolla 1.4 D-4D Luna MMT. Año 2/06. Garantía 12 meses.

Precio: 8.900 €.

Toyota Yaris 1.3 VVT-i Sol 5p. Año 6/08. Procedente de direción, 22

meses de gtía. Precio: 11.700 €.

BMW 320d Compact M Sport. Año 04. 137.000 km. Gtía. 12 meses.

Precio: 11.000 €.

Toyota Prius 1.5 VVT-i Sol HSD. Año6/08. 19.200 km. Gtía. 26 meses.

Precio: 19.500 €.

Toyota Auris 1.4 D-4D Luna Plus 90CV5p. Año 7/08. 26.500 km. Garantía 50

meses. Precio: 14.500 €.

Toyota Auris 2.0 D-4D 126 CV Sol 5p.Año 7/08. Procedente de dirección. Garantía 50 meses. Precio: 17.000 €.

Toyota Auris 2.2 D-CAT 177 CV Sport.Año 4/07, GPS, cuero. Garantía 22

meses. Precio: 15.000 €.

Toyota Auris 1.6 VVT-i Sol 5p. Año 1/08.Procedente de dirección.

Garantía 44 meses. Precio: 14.900 €.

La mejor selección de vehículos seminuevos en

Con la garantía de JUGORSA

Renault Laguna G. Tour 1.9 dCi 120 CV Privilege. Año 04. 130.000 km.

Garantía 1 año. Precio: 7.900 €.

JUGORSA Avda. de la Cantueña,1. Pol. Ind.“La Cantueña”.Fuenlabrada (Madrid).Tel. 91 642 48 00.

15.000 €

17.000 €

14.500 €19.500 €

8.900 €

11.700 €14.900 €

7.900 €

11.000 €

Page 6: Quinta Marcha

6

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ REPORTAJEREPORTAJE.c

om.c

om

Por fin, el Gobierno ha apro-bado el Plan Moto-E parael sector de las dos ruedas, el

equivalente del Plan 2000E de loscoches. Con esta medida, el com-prador de una moto nueva –ciclo-motor o motocicleta- de hasta9.500 euros recibirá ayudas direc-tas del Ejecutivo y de las marcasque sumarán entre 225 y 750 eu-ros por la entrega de una usada dehasta siete años –ver tabla-. En al-gunos casos, la reducción de la ta-rifa final puede llegar hasta un30%. Al cierre de esta edición, lasComunidades Autónomas no se

habían sumado a esta propuestaaumentando la subvención.

Reacciones positivasLa Asociación Nacional de Em-presas del Sector de las Dos Rue-das (ANESDOR), a través de susecretario general, José María Ria-ño, valora muy positivamente esteplan, porque reactivará el consu-mo, necesario para salvar la econo-mía del sector y conservar la ma-yor parte de los empleos que gene-ra la moto -alrededor de 30.000,entre directos e indirectos-.

F.M.

Plan Moto-E

Oxígeno parael sector

Miguel Sebastián, ministro de Industria,anunció que también la compra decoches eléctricos estará subvencionadacon una ayuda directa, que en el caso delos turismos llegará hasta los 7.000euros. Esta nueva medida gubernamen-tal, conocida como Proyecto Movele,tiene un presupuesto de diez millonesde euros y nace con el objetivo de que enel año 2014 circulen por las carreterasespañolas un millón de automóvileshíbridos y eléctricos.

LOS COCHES ELÉCTRICOS,TAMBIÉN SUBVENCIONADOS

Gobierno Marcas Total

Ciclomotores 75 € 150 € 225 € 5 años

Motos hasta 250cc 175 € 350 € 525 € 5 años

Motos más de 250 cc 250 € 500 € 750 € 7 años

Segmento Ayudas Antigüedad Precio máximo

9.500 €

Page 7: Quinta Marcha
Page 8: Quinta Marcha

8

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ PRUEBAPRUEBA.c

om.c

om

Land Rover tiene claro que el futuro dela marca pasa por desarrollar modelossostenibles y comprometidos con el

medio ambiente. El primer paso es este Free-lander 2 TD4_e, que adopta por primera vezen un 4x4 el sistema Stop/Start de parada yarranque automáticos del motor.

El funcionamiento de esta tecnología ver-de agrada por suavidad: tanto la parada comoel arranque de la mecánicason poco perceptibles.Además, cuando ésta seencuentra detenida, varioscomponentes -climatiza-ción, Bluetooth, equipode audio, etc- continúanfuncionando. Al igual queel mismo sistema de dife-rentes marcas, no siemprese activa en función de va-rias condiciones –carga dela batería, uso de la clima-tización, etc-. Analizadopor las atascadas calles deMadrid –avenida de América y calles Serrano,Gran Vía, Princesa, etc- durante dos horas,dio como resultado un extraordinario consu-

mo mixto de 8,6 litros. Al añadir luego kiló-metros extraurbanos, a ritmo tranquilo, lamedia bajó unas décimas más.

El resto, conocidoEl resto del modelo británico permanece sinvariación. La mecánica agrada por silenciosa,empuje progresivo y rango de funcionamien-to, mientras que el interior es de los más lujo-sos y mejor realizados entre los numerososSUV del mercado. El comportamiento tam-bién es digno de un vehículo premium, puesaúna comodidad y rendimiento en carretera,y efectividad en el campo.

F.M.

El Land Rover Freelander 2 TD4_e, el primer 4x4 que adoptael sistema Stop/Start, demuestra que un todocamino

no está reñido con la ecología. Además, mantiene todaslas virtudes camperas y el rendimiento mecánico.

Ecología 4x42.179 cc 160 CV 1.850 kg

181 km/h 7,9 l/100 km 36.950 €

1. El Freelander 2 es el primer todocamino con el sistema Stop/Start.2. La clase y distinción de Land Rover están presentes en el interior.

11

22

- Tres años sin límite de kilómetros.

GARANTÍA

Climatizador; llantas de 17 pulgadas; volantede cuero multifunción; tapicería en Alcántaray piel; asientos delanteros eléctricos; senso-res de aparcamiento delantero y trasero, dealumbrado y de lluvia; ordenador de a bordo;arranque por botón; control de velocidad decrucero; sistema Terrain Response;Stop/Start; radioCD con MP3 y 9 altavoces;Bluetooth; alfombras de goma; control dedescenso de pendientes (HDC), etc.Seguridad: Airbags frontales, laterales, decortina y de rodilla para el conductor; ABScon distribución electrónica (EBD); programaelectrónico de estabilidad (DSC) con detec-ción de vuelco (RSC), etc.

EQUIPAMIENTO

- Peso elevado.- Quinta plaza justa.

- Altura de la boca de carga.

DESTACA

MEJORABLE

- Funcionamiento Stop/Start.- Consumo reducido.

- Posibilidades camperas.

Esta variante del todocamino bri-tánico incluye también un testi-go en la instrumentación delcambio idóneo de marcha yneumáticos de baja resisten-cia a la rodadura. Todo ellotiene el objetivo de lograr ci-fras de consumo y de emisio-nes de dióxido de carbono muyajustadas.

El Stop/Start se puede desco-nectar o volverlo a activar deforma sencilla a través delbotón Eco -en la imagen- si-tuado en el salpicadero.Cuando se elige alguno delos programas del TerrainResponse para practicar todo-terreno, el sistema deja de fun-cionar automáticamente.

SISTEMA DESCONECTABLE

El Freelander 2 con el motor tur-bodiésel TD4 de 160 CV –en laimagen- y el cambio manualde seis velocidades incluyede serie en todos los acaba-dos el sistema Stop/Start.Con la transmisión automáticaCommand Shift, también de seisrelaciones, no forma parte delequipamiento.

STOP/START DE SERIE

La adopción del sistema Stop/Start ha conlle-vado cambios en algunos componentes paragarantizar la longevidad de los mismos. Así,son nuevos el motor de arranque, la coronaque engrana dicho motor con el propulsor decombustión, el disco de fricción del volantemotor y la batería. La garantía oficial del todo-camino británico continúa siendo de tres añossin límite de kilómetros.

LONGEVIDAD GARANTIZADA

- Audi Q5 2.0 TDI Quattro 170 CV 40.950 €.- BMW X3 2.0d 177 CV 41.700 €.- M-B GLK 220 CDI 170 CV 42.850 €.- VW Tiguan TDI Country 170 CV 35.130 €.- Volvo XC60 2.4D Mom. 163 CV 39.712 €.

LA COMPETENCIA

29.350euros

Gama Freelander2 desde

MECÁNICAMotor Del. trans. 4 cil. en línea.Cilindrada 2.179 cc.Potencia máxima 160 CV a 4.000 rpm.Par máximo 400 Nm a 2.000 rpm.

TRANSMISIÓNTracción Total permanente.Caja de cambios Manual 6 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera, asistida.Frenos del./tras. Discos ventilados/discos.SUSPENSIÓNDel. y tras. McPherson.DIMENSIONESPeso 1.850 kg.Largo/ancho/alto 4.500/1.910/1.740 mm.Cap. depósito 68 litros.Vol. maletero 755 litros.Neumáticos 235/65 R17.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 181 km/h.De 0 a 100 km/h 11,7 seg.Urbano 8,5 l/100 km.Durante la prueba 7,9 l/100 km.Emisiones CO2 179 g/kmImp. Matriculación 9,75%

LAND ROVER FREELANDER 2 2.2 TD4_e

MÁS AYUDAS ECOLÓGICAS

LAND ROVER FREELANDER 22.2 TD4_e SE

TU LAND ROVER,EN ADVENTURE CENTER

Adventure Center, concesionario oficial LandRover en Móstoles –calle Regordoño, 4 y 6, delpolígono industrial homónimo. Tel. 91 646 8875-, ya dispone del Freelander 2 TD4_e, así co-mo del resto de la gama del fabricante. Con am-plias instalaciones, ofrecen un trato personali-zado, un excelente servicio posventa y todaslas fórmulas de financiación.

Page 9: Quinta Marcha
Page 10: Quinta Marcha

La mejor ropa motera es,sin duda, o al menosuna de las más sólidas,

la que lleva la garantía de lamarca BMW. MSM, conce-sionario oficial del fabricantealemán, en la calle Marie Cu-rie, 1, en Getafe (Tel. 91 66545 96), tiene un amplio surti-do de prendas, complemen-tos, botas, cascos y demás ofer-ta BMW. ¿Y por qué es necesa-rio ir bien equipados cuandoconducimos nuestra moto?Permitidme un ejemplo.

En cierta ocasión, hacíaturismo sobre mi anciana Mo-to Guzzi 500 con acompañan-te incluido. Como sólo íbamos aquí al lado,decidimos vestir camiseta de manga corta ypantalón de igual longitud. Todo iba a lasmil maravilas, hasta que en esa curva de la ca-rretera de Cadaqués, algún inconsciente tu-vo la genial idea de regarla con gasóleo, com-bustible que, como es sabido, resbala másque el jabón de la ducha. Resultado: los dos,piloto y paquete, al suelo, con el consiguien-te desollamiento de brazos y piernas por elcontacto con el duro y abrasivo asfalto. ¿Quéhubiera ocurrido si en vez de ir en pelotas lohubiéramos hecho pertrechados con ropamotera? Seguramente, nada.

Por muy poco dineroVistamos pues lo mejor y a precios insupera-bles, como los que ofrece MSM. En cascos,por ejemplo, ofrece el BMW SportIntegral,de reducido peso, excelente aerodinámica yperfecta adaptabilidad, con varios diseños ycolores, al insuperable precio de sólo ¡160euros! ¡Antes costaba 470!

Si se prefiere el nuevo casco System 6, elde apertura frontal, ahora más ligero, concarcasa exterior de plástico reforzada en fibrade vidrio, pantalla oscura integrada para re-

ducir el peligroso sol frontal de mañana otarde, hebilla de cierre rápido, etc, su precio,en MSM, parte de 540 euros.

Vestir cómodo y seguroMSM, que también dispone de toda la com-pleta gama BMW de motos, cuenta con unamplísimo surtido de ropa de la marca ale-mana. Entre sus ofertas, la del traje Rallye2

Pro, un dos piezas cuya oferta es de 460 eu-ros (antes 626 euros), la chaqueta, y 350 elpantalón (antes, 484 euros).

Pero hay mucho más, por eso, pásate porMSM y encontrarás la prenda, el casco, bo-tas, etc, que necesitas a precio de derribo.

JMAFotos: Joan Casellas

10

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ REPORTAJEREPORTAJE.c

om.c

om

La moto, que es una filosofía de vida, requiere dos cosas:responsabilidad e ir bien equipado. Para lo último MSM, concesionario

oficial BMW en Getafe, tiene la mejor ropa motera por poco dinero.

Concesionario BMW en Getafe

Equípate en MSM por poco dineroViajar en moto requiere ir bien equipado y MSM tiene la mejor ropa

Un buen casco yla equipaciónadecuada evitaránmales mayores

Los precios de MSMson insuperables:cascos BMW Sport-Integral por 160 €€

SERVICIO INTEGRAL22

11

1. Borja Flores, comercial de MSM, conel traje Cover All (601 euros), y sujetandoel nuevo casco BMW System 6. 2. MSMen Getafe. 3. El casco BMW SportIntegralProrace tiene ahora un precio de 160euros (antes 470 euros). 4. Elconcesionario ubicado en la calle MarieCurie, 1, de Getafe, dispone de toda lagama BMW, talleres y ‘boutique’.

33 44

MSM ofrece en susinstalaciones geta-fenses, de 1.700metros cuadradosde superficie, unservicio integral,con venta de moto-cicletas, acceso-rios y equipamien-to, además detaller y gestoría. Dispone de toda la gama de motos BMW yfinanciaciones sin competencia de BMW Financial Services.Para informar de todas las novedades a sus clientes, tieneactiva la página www.msmboutiquebmw.es, la primeraweb de venta de equipamiento oficial BMW Motorrad, queestá teniendo mucho éxito entre los usuarios, por susatractivos descuentos.

Page 11: Quinta Marcha
Page 12: Quinta Marcha

Auto Pérez del Sur llevacuatro décadas al ser-vicio de sus clientes,

que ya están siendo atendidospor la segunda generación,descendiente de los empleadosque se iniciaron con el conce-sionario. Pedro Pérez es el ge-rente del establecimiento quelleva su apellido y que tienetres centros en Fuenlabrada.En el de la A-42 (Tel. 91 64225 00), están también las ins-talaciones de Motor Pérez delSur, concesionario Alfa Ro-meo que dirige InmaculadaPérez, hermana del anterior.Pregunta. ¿Qué destaca de lanueva gama Fiat 500 diésel? Respuesta. Exclusividad por poco precio: des-de 12.793 euros. Del Fiat 500 diésel sólo llega-rán 250 coches. Es un modelo con acabadosúnicos, posibilidades de cambio automático,llantas de aleación y una estética singular. Elurbano italiano tiene un precio desde 8.900euros, incluido el Plan 2000 E.P. ¿Y qué ofrece Auto Pérez del Sur?R. Recogida y entrega de vehículos a domiciliogratuitas y un horario ininterrumpido de lunesa viernes, de 8.30 a 21.30 horas, y sábados, de 9a 14 y de 17 a 20 horas. También, un manteni-miento completo del coche (taller de mecáni-ca, chapa y pintura, recambios, etc.), serviciorápido, incluso para vehículos comerciales y ta-ller distinguido por Mapfre (único servicio ofi-cial de la marca en Madrid con tal distinción).Estamos entre los diez concesionarios de Fiatcon más ventas.P. ¿Auto Pérez del Sur es el mejor concesionariode las marcas que representa?R. Estos cuarenta años de experiencia de la em-presa, ofreciendo una atención al cliente indi-vidualizada, la calidad de nuestros servicios ylos precios que ofrecemos, me permiten decirque somos los mejores.

P. Dígame uno de esos precios atractivos enuno de los últimos modelos en llegar, el Alfa159 JTDm, por ejemplo.R. Pues el Alfa 159 con el nuevo motor turbo-diésel de 170 CV, que proporciona máximasprestaciones con un consumo mínimo y sólo136 g/km de CO2, lo ofrecemos desde22.500 euros.

JMA

12

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ REPORTAJEREPORTAJE.c

om.c

om

Auto Pérez del Sur, concesionario Fiat, tiene la experiencia quele dan sus 40 años de trabajo al servicio de sus clientes,lo cual permite exclamar a su gerente: “Somos los mejores”.

Pedro Pérez, gerente de Auto Pérez del Sur, concesionario oficial Fiat

“Somos los mejores”El concesionariooficial ofrece elnuevo Fiat 500 diéseldesde 12.793 euros

Motor Pérez delSur oferta el Alfa159 JTDm de 170 CVdesde 22.500 euros

Auto Pérez del Surtiene horarioininterrumpido de8.30 a 21.30 horas

Además, recogey entrega el cochea domicilio sincoste alguno

ALFA 159 2.0 JTDm DE 170 CV22

11

1. Pedro Pérez, gerente de Auto Pérezdel Sur, junto al Fiat 500. Conmotorización gasolina, su precioinicial es de tan sólo 8.900 euros.2. Fachada principal del concesionarioFiat y Alfa Romeo en el km 17,400 dela A-42. 3. Interior del Fiat 500.4. Exposición de Motor Pérez del Sur, concesionario oficial Alfa Romeo.

33 44

El nuevo propul-sor turbodiésel2.0 JTDm de 170CV, que va asocia-do a un cambiomanual de seisvelocidades, yaestá disponibleen la gama del Al-fa 159, tanto enla berlina comoen el capaz fami-liar Sportwagon, con un precio de 22.500 euros –ofertadel concesionario-. En la primera, tan sólo consume 5,4 li-tros en ciclo mixto y alcanza 218 km/h. En el wagon, gastauna décima más de combustible y consigue dos km/h me-nos de velocidad punta.

Page 13: Quinta Marcha
Page 14: Quinta Marcha

14

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ NOVEDADESNOVEDADES.c

om.c

om

Lo último de AMG son los E 63, S 63 yS 65. Los dos primeros llevan un mo-tor 6.3 V8, de 525 CV y 630 Nm de

par máximo. El tercero porta un 6.0 V12 bi-turbo, con 612 CV y 1.000 Nm a sólo 2.000rpm. El cambio en el E 63 es el AMG Speeds-hift MCT de doble embrague automático ysiete velocidades, que las selecciona secuen-cialmente en sólo 100 milisegundos y tienesistema de salida lanzada. Los S 63 y S 65cuentan con transmisiones automáticas y se-cuenciales de siete y cinco relaciones, respec-tivamente. Las prestaciones de los tres sonapabullantes: 4,5 segundos de 0 a 100 km/h

para el E 63, una décima más para el S 63 ydos menos para el S 65. La velocidad máxima,limitada, es común: 250 km/h.

Frenos cerámicos AMG ofrece para el E 63 frenos cerámicos,que muerden pinzas multipistón. Lleva tam-bién suspensión adaptativa y diferencial trase-ro autoblocante al 40%. Además, el ESP pue-de desconectarse totalmente. Los S 63 y S 65incorporan el nuevo Torque Vectoring Brake(TVC) que frena la rueda interior en las cur-vas para una mayor agilidad y manejabilidad.El S 63 cuesta 152.150 euros (159.950 euroscon carrocería alargada L) y 247.100 euros elS 65, sólo disponible en versión L. El preciodel E 63, que se comercializará en agosto, esde 116.300 euros.

R.F.A.

AMG imprime deportividad extrema a los Mercedes-Benz y presenta los nuevos E 63, S 63 y S 65. Los dos primeros llevan

un motor 6.3 V8, de 525 CV, que es 6.0 V12 biturbo, con 612 CV,en el tercero. Los M-B E 63, S 63 y S 65 AMG cuestan 116.300,

152.150 y 247.100 euros, respectivamente.

Deportividad extrema

GAMA M-B AMG

525 CV 116.300 €E 63 AMG

525 CV 152.150 €S 63 AMG

612 CV 247.100 €S 65 AMG

Nuevos M-B Clase E y S AMG

V8 y V12 525 y 612 CV Aut/secuencial6.3 y 6.0 biturbo Doble embrague aut. 5 y 7 marchas

El E 63 lleva ESP desconectable. Seofrece con frenos cerámicos

1. El S 65, sólo disponible con carrocería larga, se distingue por su frontal con calandra cromada más afilada y luces dedía en el paragolpes, también específico. 2. El interior del E 63 combina el lujo del cuero con la deportividad de los adornosen aluminio. 3. La zaga del S 63 presenta cuatro salidas de escape y difusor en el mismo color de la carrocería.

SUPERVENTAS

Mercedes-Benz ensambló en la fábrica de Ras-tatt (Alemania) la unidad 750.000 de la actualgeneración del Clase A, que entró en producciónen 2004, y 500.000 del Clase B, que hizo lo pro-pio en 2005. El Clase A conmemorativo es unturbodiésel 180 CDI de color Azul Loto y adquiri-do en Alemania. El Clase B es un 180 NGT de gasnatural, pintado en Azul Horizonte y vendido enGran Bretaña. España es el quinto mercadomundial de los Clase A y Clase B.

11 22

33

Page 15: Quinta Marcha
Page 16: Quinta Marcha

Cristiano Ronaldo, flamante fichajedel Real Madrid, destaca, además depor su calidad futbolística, por su

amplio parque de automóviles de lujo. Sólolos más conocidos –Audi R8, Bentley Conti-nental GTC, Bugatti Veyron, Ferrari 599GTB, Porsche Cayenne Turbo y Rolls RoycePhantom Drophead Coupé-, divulgados endistintos foros de Internet, suman más de3.500 CV y un coste superior a los dos millo-nes de euros (PVP de los coches en España).

La joya de CR9 es el Veyron, un super-deportivo con un motor de 16 cilindros enW y cuatro turbocompresores que desarro-lla 1.001 CV. Su estratosférica velocidadpunta llega a 408 km/h. Los descapotablestambién le privan, pues el ContinentalGTC y el Rolls Royce Phantom DropheadCoupé son dos de los cabrios más exclusi-vos disponibles en el mercado.

Por si hay algún interesado, la última no-ticia es que el futbolista luso ha puesto a laventa tres modelos con los que circulaba enGran Bretaña: un Bentley Continental GTSpeed, valorado en 133 mil euros, un Pors-che 911 Carrera, por 80 mil euros y un Mer-cedes-Benz C 220 CDI, por 12 mil.

F.M.

16

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ

.com

.com

El nuevo jugador del Real Madrid disfruta de una ‘cuadra’ de coches valorada en más de 2 millones de euros

Cristiano Ronaldo tiene más de 3.500 CVBugattiVeyron

Bentley Continental GTC

AudiR8

Rolls Royce PhantomDrophead Coupé

Este superdeportivo de más de un millón de euros, cuya marca perteneceal Grupo Volkswagen, acelera de 0 a 100 km/h en sólo ¡2,5segundos! Su motor de 16 cilindros y cuatro turbos rinde 1.001 CV.

Más de 300 km/h de velocidad puntapuede lograr el biplaza más radical dela firma alemana, cuya tarifa es de másde 122.000 euros.

Porsche CayenneEs, sin duda, el más práctico de todos,pero, también consigue unas prestaciones de infarto. Más de120.000 euros es su precio final.

El summum de los vehículos ingleses tiene 460 CV y mide más de 5,5 m delongitud. Vale 495.000 euros.

Esta maravilla tiene 600 CV y cuesta227.000 euros.

Ferrari599 GTB

Es el Cavallino Rampante actual más potente -620CV-. Desde el volante se pueden ajustar las

suspensiones y los diferentes programas del cambio y del control de estabilidad.

Su precio: 270.000 euros.

REPORTAJEREPORTAJE

Page 17: Quinta Marcha

17

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQREPORTAJEREPORTAJE .c

om.c

om

Los Vespa World Days2009, concentración dedueños y aficionados al

mítico escúter italiano que tuvolugar en la bella ciudad austriacade Zell am See, reunieron a cer-ca de 5.000 vespistas –incluido

un veterano de 82 años- y de3.000 motos. En total, 270 Ves-pa Club procedentes de 23 paí-ses –incluyendo gente de Esta-dos Unidos y Canadá- se dieroncita en esta tercera edición, quecontinuó el éxito de participa-

ción alcanzado en laRepública de San Mari-no en 2007 y en Siciliaen 2008.

Muchas actividadesDurante los cuatro díasque duró el evento sellevaron a cabo variadas

actividades para los participan-tes: excursiones, placenteros via-jes por los Alpes austriacos, ce-nas con folclore de la zona, etc.De todas ellas, destacaron el des-file, que se llevó a cabo en torno

al lago de la ciudad yla subasta benéfica,cuyo premio era unaS-125 de color blan-co, que recaudó6.300 euros para laorganización Seelen-Hilfe, que ayuda aniños con problemasmentales. Más infor-

mación en la web del eventowww.vwd09.com y en el sitiooficial del Vespa World Clubwww.vespaworldclub.com.

F.M.

11Vespa World Days 2009

Éxito de participación

1 y 2. Las miles de Vespa congregadas en Zell am See dieron un colorido especial a la ciudad austriaca. Hubo participantes procedentes de Estados Unidos y Canadá. 3. Una de las actividadesorganizadas fue un placentero viaje por los Alpes. Toda una magnífica experiencia.

22

La Vespa es,sin duda, lamoto conuna historiamás exten-sa y la másadquirida,con 17 mi-llones de unidades. La primera, unaMP6 de 98 cc y 3,2 CV –en la fotogra-fía-, fue presentada en 1946 por el em-presario Enrico Piaggio y el ingenieroCorradino D’Ascanio en Roma. A Espa-ña la montura italiana, concretamenteel modelo 125 -5 CV y 75 km/h-, llegó amediados de los años 50.

33

5.000 ‘vespistas’ y3.000 motos sereunieron en Zellam See (Austria)

UNA VETERANADE 63 AÑOS

CAR’S COREAC/ Carlos Sainz, 29. Ciudad del Automóvil. 28914 - Leganés (Madrid). Tel. 91 694 32 00. Fax: 91 694 52 99.

A-42. km. 11,200 - 28905 - Getafe (Madrid). Tel. 91 684 20 49.

Page 18: Quinta Marcha

18

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN.c

om.c

om

La amplia gama de monovolúmenes Ci-troën –C3 Picasso, Xsara Picasso, C4Picasso, Grand C4 Picasso y C8- es líder

destacada en ventas en España dentro de susegmento, con un 41,5%del total. Y razones hay paraello: lo primero, preciosajustados, lo que en épocade crisis es realmente bien-venido. Después, la modu-laridad, habitabilidad y ca-pacidad de las que hacen ga-la. Y, por último, los consu-mos contenidos de los mo-tores turbodiésel HDi. Quetres de ellos –Xsara Picasso,C4 Picasso y Grand C4 Pi-casso- se fabriquen en Vigomuestra el alto nivel de laindustria automovilística española.

Veteranos y novelesEl más pequeño y el último en llegar al merca-do es el C3 Picasso –desde 13.090 euros-, cuyoestilo innovador no interfiere en su práctico,amplio y luminoso habitáculo. Sus motores degasolina y HDi desarrollan hasta 120 CV.

Por el contrario, el más veterano es el XsaraPicasso –desde 13.520 euros-, todo un super-ventas, con casi dos millones de unidades co-mercializadas, por el que parece que no pasan

los años. Puede adquirirse con un propulsor degasolina de 110 CV y dos turbodiésel HDi de92 y 110 CV.

Cinco y siete plazasEl tercero de los monovolúmenes Citroën decinco plazas, el C4 Picasso –desde 18.170 eu-ros-, tiene un gran maletero de más de 500 li-tros, ampliable hasta 1.734 litros. Compartelas mecánicas de hasta 150 CV con su herma-no de siete pasajeros, el Grand C4 Picasso–desde 19.070 euros-, que cuenta con un am-plio interior. Por último, el C8 –desde 24.862euros- puede ofrecer un espacio de 2.948 litrosocupando sólo dos plazas.

F.M.

Citroën domina con autoridad el segmento de losmonovolúmenes, en el que aglutina el 41,5% de las ventas

totales en España. Tres de ellos, el Xsara Picasso, el C4 Picassoy el Grand C4 Picasso, se fabrican en la planta de Vigo.

1. A pesar de su veteranía, el Xsara Picasso continúa siendo referencia enel segmento. 2. El C8 es el más capazde los monovolúmenes de Citroën.

3. Los modernos interiores, como éstedel C3 Picasso, suelen ser la tónica.

11

22

L A A M P L I A G A M A S E C O M P O N E D E C I N C O M O D E L O S

C3 PICASSO

De 1,4 a 1,6 l Hasta 120 CV 4.080/1.730/1.620

Hasta 188 km/h Desde 4,8 l/100 km Desde 13.090 €

GRAND C4 PICASSO

De 1,6 a 2,0 l Hasta 150 CV 4.590/1.830/1.680

Hasta 204 km/h Desde 5,9 l/100 km Desde 19.070 €

C8

De 2,0 a 2,2 l Hasta 170 CV 4.730/1.850/1.750

Hasta 200 km/h Desde 6,9 l/100 km Desde 24.862 €

C4 PICASSO

De 1,6 a 2,0 l Hasta 150 CV 4.470/1.830/1.680

Hasta 204 km/h Desde 5,4 l/100 km Desde 18.170 €

XSARA PICASSO

1,6 l Hasta 110 CV 4.280/1.750/1.640

Hasta 183 km/h Desde 5,0 l/100 km Desde 13.520 €

3 se fabrican en Vigo Líderes de ventas 5 y 7 plazas Hasta 170 CV5 modelos Gasol. y diésel

BANCO DE ALIMENTOS

La jornada de presentación de los modelos fran-ceses sirvió para que los periodistas conociése-mos el Banco de Alimentos de Madrid, una orga-nización sin ánimo de lucro cuyo fin es la conse-cución de alimentos para donarlos gratuitamen-te a entidades benéficas. Su sede central se en-cuentra en el km. 13,600 de la M-607 (Madrid-Colmenar Viejo) y su página web es www.bama-drid.org. Bravo por su cometido.

NUEVO C3

La nueva generación del Citroën C3 se presen-tará en el Salón de Francfort (Alemania) en sep-tiembre y se pondrá a la venta en abril de 2010.De él se han desvelado su longitud -3.940 mm-y su maletero -300 litros-. También se sabe quelleva un cristal delantero panorámico, denomi-nado Zenith, como el del C4 Picasso. Entre lasnovedades de equipamiento, destacan la cone-xión USB, el Bluetooth y el navegador.

Monovolúmenes Citroën

Líderes del segmento

Tres de ellos sefabrican en la plantaque Citroëntiene en Vigo

33

Desde 13.090 €

Page 19: Quinta Marcha
Page 20: Quinta Marcha

20

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ PRUEBAPRUEBA.c

om.c

om

Quien disfrute de los Nissan Micra,Tiida o el superventas Qashqai,poco podrá imaginar que una

marca de modelos tan populares pueda co-mercializar un deportivo tan radical comoel GT-R, el cual, por prestaciones, tecnolo-gía y comportamiento, bien puede compe-tir con cochazos como el Porsche GT2, elAudi R8 o el espectacular Corvette. La di-ferencia de aquel es quesu precio, 85.300 euros,cuesta, como poco,15.000 euros menos queel más asequible de loscitados.

Manejo emocionanteEl deportivo nipón per-mite ser manejado demanera óptima por dosmotivos: su excelentepuesto de conducción ysu docilidad de compor-tamiento, a velocidadesmoderadas, claro, porque si exprimimos suinacabable motor biturbo, mejor hacerloen un circuito y tener manos de Fernando

Alonso. La elevada altura de los asientos,que recogen perfectamente el cuerpo, y elgeneroso tamaño de las puertas, facilitan elacceso a su interior. Frente al volante, nu-merosos mandos y testigos, destacando lapantalla central, que maneja tropecientosdatos (demasiados y alguno de ellos, la ace-leración lateral y longitudinal o la presión

del pie sobre el acelerador, sólo para impre-sionar, pero nada útil). Las dos plazas trase-ras son meramente testimoniales, no así elmaletero, de 249 litros de capacidad, sobreel que está el voluminoso alerón, tan excesi-vo que resta belleza a la conseguida zaga;

mejor hubiera sido utilizar uno retráctil, alestilo de los Porsche 911, por ejemplo.

Disfrute totalUn día no es mucho para saciarse de estecañón con ruedas, pero se puede quemarmucha adrenalina. Con un sonido (excesi-vo en el interior) casi de avión, debido a susdos turbos, que multiplican las prestacio-nes de los seis cilindros en V de su motor3.8, el GT-R sube de vueltas como un pose-so, llegando el corte a 6.500 rpm. El cam-bio automático de doble embrague, con le-vas en el volante para engranar las seis velo-cidades, es otra gozada, si bien es brusco aliniciar la marcha, tornándose entonces enuna máquina perfecta que atrae las miradasen la misma proporción que devora kiló-metros con la rapidez y efectividad de undeportivo de espíritu racing.

JMAFotos: JC

El Nissan GT-R, con sus 485 CV, tracción total, cambio secuencial y prestaciones excepcionales, está a la altura de

máquinas tan impresionantes como Porsche, Audi e, incluso,Ferrari. ¿La diferencia? Que el cañón japonés cuesta menos.

Cañón japonés3.799 cc 485 CV 1.815 kg

310 km/h 11,6 l/100 km 85.300 €

1. La zaga recuerda mucho a la del Corvette. 2. El puesto de conducción escómodo y eficaz, controlando magníficamente el GT-R, que es todo un maquinón.

22

- Tres años o 100.000 kilómetros.

GARANTÍA

Climatizador bizonal; llantas de 20”; cuatroplazas individuales; faros de xenón; suspen-sión regulable; radioCD con seis altavoces;frenos Brembo; tracción 4x4; tapicería decuero; asientos delanteros eléctricos; peda-les de aluminio; arranque por botón; volantemultifunción; spoiler trasero; acabados inte-riores en metal pulido; control de velocidadde crucero; neumáticos antipinchazo, etc.Seguridad: Airbags frontales, laterales y decortina; ABS con distribución electrónica(EBD); programa electrónico de estabilidad(ESP); control de presión de los neumáticos;diferencial trasero bloqueable, etc.

EQUIPAMIENTO

-Rumorosidad en el habitáculo.-Consumo a buen ritmo.

-Alerón exagerado.

DESTACA

MEJORABLE

-Prestaciones ‘racing’.-Conducción emocionante.

-Precio.

Con tres modos de suspensión,R, Normal y Confort, quepodemos seleccionar avoluntad, el GT-R es uncoche enérgico en sus reac-ciones. Sin embargo, apesar de su dureza, transmi-te perfectamente al conduc-tor lo que pisa, mostrando ungran agarre, con un paso porcurva endiablado.

El GT-R tiene una concepción mecánica origi-nal: motor delantero, caja de cambios trasera ytracción total. No hay pues coche igual que secomercialice en nuestro país. Con cerca de 500CV, sus registros son impresionantes, penaliza-dos, sin embargo, por su excesivo peso: 1.815kilos. Si no fuera por ese lastre, el japo bienpudiera codearse con el Ferrari F430 Scuderia,cuyos ligeros 1.240 kilos que pesa el CavallinoRampante son un aliado para los 510 CV depotencia que atesora el deportivo italiano.

NISSAN & FERRARI

El GT-R probado llevaba ruedas Dunlop SPSport del tipo ‘run-flat’ (al pinchar permitenrodar hasta 80 kilómetros a esa misma veloci-dad) de generosas medidas (255/40, delante,y 285/35, detrás) y llantas de 20 pulgadas.También el consumo del Nissan es generoso:dándole caña supera con facilidad los 25 litros,quedándose por debajo de los 13 a velocida-des moderadas.

RUEDAS Y CONSUMO

NISSAN GT-R

- A. Martin DB9 Coupé. 450 CV 180.800 €.- Audi R8 4.2. 420 CV 122.310 €. - Corvette C6 Coupé. 437 CV 76.650 €.- Ferrari F430 Scuderia. 510 CV 228.595 €.- Porsche 911 Turbo Coupé. 480 CV 158.294 €.

LA COMPETENCIA

85.300euros

Gama GT-Rdesde

MECÁNICAMotor Del. long. 6 cil. en V.Cilindrada 3.799 cc.Potencia máxima 485 CV a 6.400 rpm.Par máximo 588 Nm a 3.200 rpm.TRANSMISIÓNTracción Total.Caja de cambios Aut., 6 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera asistida.Frenos del.y tras. Discos ventilados.SUSPENSIÓNDel. y tras. Paralelog. deformable.DIMENSIONESPeso 1.815 kg.Largo/ancho/alto 4.655/1.895/1.370 mm.Cap. depósito 71 litros.Vol. maletero 249 litros.Neumáticos 255/40 - 285/35 R20.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 310 km/h.De 0 a 100 km/h N.D.Urbano 14 l/100 km.Durante la prueba 11,6 l/100 km.Emisiones CO2 298 g/kmImp. Matriculación 14,75%

NISSAN GT-R

11

SUSPENSIÓN REGULABLE

Page 21: Quinta Marcha

21

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQNOVEDADESNOVEDADES .c

om.c

om

Si el GT-R de la página anterior representalo más exclusivo de Nissan, el Pixo va di-rigido a economías mucho más terrena-

les. Este urbanita low cost, clon del Suzuki Altoy fabricado en Nueva Delhi (India), ofrece porun precio muy ajustado, desde 5.750 euros in-cluyendo el Plan 2000 E, cuatro verdaderas

plazas, un interior con muchos huecos porta-objetos, un suficiente maletero de 129 litros yun solvente motor de gasolina de tres cilindrosy 68 CV. Además de práctico, también es eco-lógico, pues sólo emite 103 g/km de CO2 (nopaga el impuesto de Matriculación) y consu-me 4,4 l/100 km de media.

Puede elegirse con dos acabados: Visia-7.500 euros- y Acenta -8.550 euros-. El másequipado incluye de serie aire acondicionado yradioCD con lector de MP3. Opcionalmente,puede solicitarse con el programa electrónicode estabilidad (ESP), que, junto con los air-bags de cortina, cuesta 700 euros. La ampliagarantía oficial es de tres años.

F.M.

3. Los huecos portaobjetos no faltan en el interior.4. En el maletero tiene 129 litros de capacidad.5. La guantera del acompañante va sin tapa.

11

55

1. El frontal tiene grandes ópticas y, con el acabado Acenta, faros antiniebla remarcados. 2. El paragolpes lleva una franja sin pintar para no sufrir arañazos en aparcamientos.

Mucho por poco

NISSAN PIXO

44

33

22

Cuatro plazas Gasolina 68 CV Malet: 129 l5 puertas 4,4 l/100 km Dos acabados

Con el Plan 2000 E,su precio de salidaes muy ajustado:5.750 euros

Page 22: Quinta Marcha

22

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ PRUEBAPRUEBA.c

om.c

om

SÁBADOS ABIERTO DE 10 A 13.30 Y DE 17 A 20 HORAS � Tels. 91 642 93 40 (Alcorcón) - 91 685 38 80 (Móstoles)

- Ctra. San Martín de Valdeiglesias, Km. 0,700. Tel. 91 642 93 50 / 30. 28925 Alcorcón (Madrid). Junto al Tres Aguas.- Avda. Cámara de la Industria, 15. Polígono Industrial nº 1. 28938 Móstoles (Madrid). Detrás del Hospital. Tel. 91 685 38 80.

AlmoautoEn Alcorcón y Móstoles

Seguimos aplicando grandesdescuentos a nuestra gama

¡Ven y compruébalo!

El Ford S-Max 2.2 TDCi es capaz, có-modo, tiene una brillante estabilidad,elevadas prestaciones y un parco con-

sumo: 7,7 litros durante la prueba, excelentesconsiderando que, con conductor a bordo,roza las 1,9 toneladas de peso. También gustapor su aerodinámica carrocería (Cx de 0,31)con detalles sport (branquias en el faldón y lasaletas delanteras y alerónsobre el portón).

Amplio y confortableLas generosas dimensio-nes exteriores (4.768 mmde largo, 1.884 de ancho y1.658 mm de alto) permi-ten un amplio habitáculo.Los ocupantes gozan desobrado espacio, de con-fortables asientos de cortedeportivo y de un granmaletero: 745 litros, que

son 1.210 litros plegando las butacas poste-riores). Con las siete plazas opcionales (850euros) ocupadas, se dispone de 255 litros.

175 CV y 400 NmLa mecánica casa perfectamente con la de-portividad del S-Max. Sus 175 CV, adminis-trados por un excelente cambio de seis mar-

chas, garantizan dinamismo (de 0 a 100km/h en 9,4 segundos y 212 km/h) y ritmosde marcha inconfesables. Preciso de direc-ción, el S-Mas vira casi plano en las curvas,donde los neumáticos 235/45 R18 hacen galade un espléndido agarre. Los frenos tambiénpasan el examen con buena nota.

R.F.A.

El motor turbodiésel 2.2 TDCi de 175 CV imprime energía‘sport’ al monovolumen Ford S-Max, que la acompaña con unexcelente comportamiento dinámico, así como de una gran habitabilidad interior y de un elevado confort de marcha.

Energía ‘sport’2.179 cc 175 CV 169 g/km de CO2

174 km/h 7,7 l/100 km 36.890 €

1. El envolventesalpicadero del S-Max es máspropio de unaberlina que de unmonovolumen. 2. Las branquiasen las aletas y lasespectacularesllantas de 18”,con neumáticos235/45, le otorganun aspecto muydeportivo.

2211

- Dos años sin límite de kilómetros.

GARANTÍA

Dirección asistida eléctrica; volante multifun-ción climatizador bizona; suspensión depor-tiva; elevalunas eléctricos; cierre centraliza-do; ordenador de viaje; radioCD con MP3 yseis altavoces; volante multifunción; senso-res de lluvia y luces; llantas de 18” y neumáti-cos 235/45; faros antiniebla; faros bixenón(425 euros); tapicería de cuero (1.500 euros);techo panorámico (650 euros), sensores deaparcamiento delantero y trasero (650 euros),pintura metalizada (400 euros), etc.Seguridad: Siete airbags; ABS con EBD;control de estabilidad (IVD); control de cruce-ro (300 euros); reposacabezas delanteros ac-tivos; anclajes Isofix para sillas infantiles, etc.

EQUIPAMIENTO

-Peso.-Kit de emergencia.

-Control de crucero opcional.

DESTACA

MEJORABLE

-Motor/consumo.-Comportamiento.

-Estética.

FORD S-MAX2.2 TDCiTITANIUM S

27.825euros

Gama Ford S-Max desde

MECÁNICAMotor Del. trans. 4 cil. en línea.Cilindrada 2.179 cc.Potencia máxima 175 CV a 3.500 rpm.Par máximo 400 Nm a 1.750 rpm.TRANSMISIÓNTracción Delantera.Caja de cambios Manual 6 velocidades.DIRECCIÓN Y FRENOSSistema Cremallera asistida.Frenos del./tras. Discos ventilados/discos.SUSPENSIÓNDel./tras. McPherson/multibrazo.DIMENSIONESPeso 1.802 kg.Largo/ancho/alto 4.768/1.884/1.658 mm.Cap. depósito 70 litros.Vol. maletero 255/1.210 litros.Neumáticos 235/45 R18.PRESTACIONES Y CONSUMOSVelocidad máxima 212 km/h.De 0 a 100 km/h 9,4 seg.Urbano 8,8 l/100 km.Durante la prueba 7,7 l/100 km.Emisiones CO2 174 g/km.Imp. Matriculación 9,75%

FORD S-MAX 2.2 TDCi TITANIUM S

Page 23: Quinta Marcha

RESTAURANTEEL BALCÓN DE ARTEMISA

Plaza de Segovia, 8. Navalcarnero (Madrid).Tel. 91 810 14 28.

Gastronomía tradicional y vanguardistaOrganizamos toda clase de eventos:

-Cocktails -Comidas y cenas -Celebraciones...

Disponemos de nueva parrilla y un servicio decatering para toda la Comunidad de Madrid.

RESTAURANTEEL BALCÓN DE ARTEMISA

CAMPA DE VEHÍCULOS PARAEMPRESAS DEL AUTOMÓVIL

Camino de Torrejón, 2 (Salida 28 A-42). 28978 Cubas de laSagra (Madrid). Tel. 91 816 63 05 - 661 255 979.

Mov: 607 726 696. [email protected]

EMPRESAS RECOMENDADAS POR QUINTA MARCHAQUINTA MARCHA

Page 24: Quinta Marcha

24

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ NOVEDADESNOVEDADES.c

om.c

om

BMW lanzará en otoño el X1, impri-miendo distinción premium al segmen-to del todocamino compacto ligero cre-

ado por el Nissan Qashqai.Nacido principal-mente para la carretera, elX1 permite una conducciónoff road gracias a los 16,8ºde ángulo de entrada y 194mm de distancia libre al sue-lo de la carrocería. Sus riva-les serán el Audi Q3, quellegará en 2010, y el Merce-des-Benz BLK (2012).

Entre el X3 y el Serie 1Con 4.454 mm de largo,1.798 de ancho y 1.545mm de alto, el X1 es 115,

55 y 129 mm, respectivamente, más peque-ño que un X3, y 215, 50 y 124 mm másgrande que un Serie 1. También está entreambos en habitabili-dad y en capacidaddel maletero: desde420 (490 con el res-paldo vertical) hasta1.350 litros frente alos 480/1.560 litrosdel X3 y 330/1.150litros del Serie 1. Su

llamativo aspecto se inspira en los Serie 7(parrilla y faros), Serie 3 (pilotos traseros) yX3 (ventanillas laterales).

4x4 y 4x2Se comercializará contracción a las ruedasposteriores (sDrive) ya las cuatro (xDrive),la primera sólo dispo-nible con los turbodié-sel 18d (143 CV y 5,2

litros de consumo medio) y 20d (177 CV). Lasegunda también se ofrecerá con las mecánicasde gasóleo 23d (204 CV) y de gasolina 28i (258CV. De 0 a 100 km/h en 6,8 segundos). Elcambio es manual y automático (en los 23d y28i xDrive) de seis marchas. Con el reglaje de-portivo del chasis opcional, que incluye el con-trol de subviraje, la velocidad máxima pasa de205 km/h a 218 km/h (20d sDrive), a 213km/h (20d xDrive), a 223 km/h (23d xDrive) ya 230 km/h (28i xDrive).

R.F.A.

El BMW X1 imprime distinción ‘premium’ al segmento de los todocaminos compactos, creado por el Nissan Qashqai, y

rivalizará con los futuros Audi Q3 y Mercedes-Benz BLK. Llegará en otoño con versiones 4x2 y 4x4 y motores de hasta 258 CV.

Distinción‘premium’

1. El atractivo salpicadero se inspiraen el del X6. 2. Se ofrece con chasisdeportivo y control de subviraje Performance Control.

11

55 664433

22

BMW X12.0 y 3.0 l De 143 a 258 CV 4x2 y 4x4 Chasis dep. opc.Otoño Long. 4.454 mm Desde 5,2 l/100 km GAMA X1

143 y 177 CV18d y 20d sDrive (4x2)

143 y 177 CV18d y 20d xDrive (4x4)

204 CV23d xDrive automático

258 CV28i xDrive automático

EL MINI ANTICRISIS

En septiembre Mini, marca del Grupo BMW, lan-zará el turbodiésel One D de 90 CV, que sólogasta 3,9 litros de media y emite 104 g/km deCO2, por lo que no tributará el impuesto deMatriculación. Lleva filtro de partículas conta-minantes, sistema Stop&Start de parada yarranque automáticos, recomendación de cam-bio de marcha y recuperador de energía en lasfrenadas. Comparte el motor de inyección direc-ta por conducto común, de origen PSA, 1.6 de110 CV del Cooper D. Sus 90 CV le permiten ace-lerar de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos y alcan-zar 182 km/h de velocidad máxima.

EL 740d, EN OTOÑO

BMW ampliará la Serie 7 en otoño con el 740d,que estrenará propulsor de seis cilindros en líneaTwin Turbo. Dotado de sistema de alimentaciónpor conducto común e inyectores piezoeléctricos,que proyectan el gasóleo a 2.000 bares de pre-sión en la cámara de combustión, rinde 306 CV depotencia y 600 Nm de par máximo (que mantieneconstantes entre las 1.500 y las 2.500 rpm). El740d acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos ysu velocidad está limitada en 250 km/h. Consume6,9 litros de media, emite 181 g/km de CO2(9,75% del iM) y cumple la normativa medioam-biental Euro VI, que entrará en vigor en 2014. Tam-bién estará disponible en otoño y por primera vezen la Serie 7 el paquete deportivo M. En 2010 lle-garán los 750i y 750Li xDrive con tracción a lascuatro ruedas de reparto variable de la fuerza mo-triz en recta y curva y diferencial trasero activo .

Nacido para la carretera, permitetambién una conducción ‘off road’

3. El respaldo de los asientos traseros se abate en tres partes (40/20/40) para ampliar el maletero, que tiene una capacidad máxima de 1.350 litros. 4. Aquel también se puede reclinar hasta 31º para que los pasajeros vayan más cómodos. 5. Todos los motores vienen con el sistema de reducción de consumo EfficientDynamics. 6. Los pilotos traseros se inspiran en los del Serie 3.

Page 25: Quinta Marcha

25

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQCOMPETICIÓNCOMPETICIÓN .c

om.c

om

El fallo en la calificación y la avería delembrague del R29 en la vuelta de for-mación impidieron a Fernando Alon-

so luchar por el podio y, quizás, por la victo-ria en el GP de Alemania. El asturiano hizoun carrerón: remontó desde la decimosextaplaza hasta la séptima, achuchó a los BrawnGP al final y marcó la vuelta rápida, por de-lante de los Red Bull, que consiguieron el se-gundo doblete de la temporada.

Primera victoria de WebberMark Webber logró su primera victoria en laF1, por delante de Sebastian Vettel. Un triun-fo, el primero en ocho temporadas en elMundial y tras 130 GP disputados, que meteal australiano en la lucha por el título con Ve-

ttel y Jenson Button. El británico, con proble-mas de neumáticos en su Brawn GP, acabóquinto, por delante de su compañero de equi-po, Rubens Barrichello, que perdió la carreraal equivocarse sus mecánicos con la cantidadde combustible. Felipe Massa (Ferrari) com-pletó el podio, por delante de Nico Rosberg(Williams), obteniendo Heikki Kovalainenun punto para McLaren.

R.F.A.

11Fórmula 1

1. Alonso marcó con el renacido R29 la vuelta rápida en carrera, algo que no hacía desde 2007. Podría acabar la temporada con victoria. 4. Button, con problemas de neumáticos, fue quinto.

2. Webber estrenó su casillero de victorias en el Mundial. 3. Rosberg, cuarto, brilló con el Williams Toyota.

Alonso y elR29 mejoran

22

44CLASIFICACIÓNPILOTOS

1. Jenson Button 68 puntos.2. Sebastian Vettel 47 “ .3. Mark Webber 45,5 “ .4. Rubens Barrichello 44 “ .9. Fernando Alonso 13 “ .

CLASIFICACIÓNCONSTRUCTORES

1. Brawn GP 112 puntos.2. Red Bull 92,5 “ .3.Toyota 34,5 “ .4. Ferrari 32 “ .7. Renault 13 “ .

ALGUERSUARI Y GROSJEAN,POR BOURDAIS Y PIQUET

El GP de Alemania puede haber sido el últimopara Sébastien Bourdais en Toro Rosso y paraNelson Piquet Jr en Renault. Todo apunta a queserán sustituidos en el GP de Hungría por JaimeAlguersuari y Romain Grosjean, respectivamen-te. El español se estrenó en Nurburgring comopiloto reserva. Tiene 19 años y en 2008 ganó laF3 británica, siendo el participante más jovenque lo logra. Forma parte del programa de jóve-nes pilotos de Red Bull, dueña de Toro Rosso.

33

Page 26: Quinta Marcha

26

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN.c

om.c

om

El Ibiza FR (siglas que significan Fórmu-la Racing) y el Cupra (denominaciónde larga tradición en Seat que deriva de

la abreviatura Cup Racing y que nace de loséxitos de la marca española en el Campeonatodel Mundo de Rallies, en el que consiguió trestítulos de la Copa FIA de 2 litros) utilizan lamisma motorización 1.4 TSI turbo, que en elprimero rinde 150 y 180 CV el segundo. Lavelocidad máxima del FR es de 212 km/h,acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, conun consumo medio de 6,3 l/100 km y emite146 g/km de CO2. El Cupra alcanza 225km/h, necesita sólo 7,2 segundos para pasar de0 a 100 km/h y consume 6,4 l/100 km, con 2gramos más de CO2 que el FR. Las dos versio-nes llevan de serie exclusivamente el cambioautomático DSG de 7 marchas con levas en elvolante. Otro privilegio de la gama es el auto-blocante electrónico XDS.

Estética BocanegraLa estética es, en ambos, más radical, pero,además, el acabado Bocanegra (procede delexitoso Seat 1200 Sport de 1975) permite, por860 euros, tanto al FR como al Cupra, y sóloen versiones SC (3 puertas), extremar todavíamás su presencia, con un frontal de felino ennegro, color que de nuevo encontramos en lazaga, en la que destaca el difusor efecto suelo yel tubo de escape central, y techo, así como lasllantas especiales que rematan el exterior. Encuanto al habitáculo, destaca por su mayor ex-clusividad. Además, en el Cupra, los frenosson más potentes. De la terminación Bocane-gra sólo se fabricarán mil unidades al año.

Con un gran equipamiento de seguridad-ESP, TCS+EBA, ABS, ayuda en pendientes,testigo de presión de los neumáticos, etc-, losIbiza FR y Cupra se venden desde 20.600 y22.500 euros, respectivamente. La gama decolores exclusivos atrae y su comportamientoconvence y satisface al más exigente.

JMA

O T R O S U T I L I TA R I O S D E P O R T I V O S

PEUGEOT 207 RC

1,6 l 175 CV 4.030/1.750/1.510

220 km/h 7,2 l/100 km 21.940 €

OPEL CORSA GSI

1,6 l 150 CV 4.040/1.710/1.490

210 km/h 7,9 l/100 km 19.820 €

RENAULT CLIO SPORT

2,0 l 200 CV 4.030/1.770/1.500

223 km/h 6,5 l/100 km 21.450 €

ALFA MITO

1,4 l 155 CV 4.060/1.720/1.450

215 km/h 6,5 l/100 km Desde 18.550 €

ADN ‘racing’1.4 TSI turbo 150 y 180 CV Cambio DSG

1. Las tres versiones tienen un marcado interior deportivo. 2. En lazaga, el FR es el único con doblesalida de escape lateral.

11

3. El motor 1.4 TSI, con compresor y turbo, desarrolla 180 CV en la variante Cupra. 4. En el FR, las llantas de cinco radiosdobles son de 17 pulgadas. 5. El cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades es la única transmisióndisponible para los Ibiza más deportivos. 6. Los asientos del Bocanegra llevan la letra B en el centro del respaldo.

55 6633 44

Hasta 225 km/h

El motor common rail se incluye por pri-mera vez en la oferta del Ibiza y lo hacecon el 1.6 TDI CR, que sustituye al motor1.9 TDI de 90 CV. Con igual potencia yasociado a la transmisión manual decinco velocidades, el nuevo propulsorcuenta con filtro de partículas DPF, re-duciendo consumos y emisiones, que,en el primer caso, es de 4,2 l/100 km y,en el segundo, de 109 g/km de CO2 (10gramos menos que el TDI). Con mejoresregistros que éste, el CR alcanza una ve-locidad máxima de 178 km/h. Eficienteen cualquier situación, más suave y si-lencioso, el Seat Ibiza con el novedosomotor 1.6 CR cuesta lo mismo que elTDI, desde 14.480 euros.

22

Gasolina

IBIZA‘COMMON RAIL’

SEAT IBIZA FR, CUPRA y BOCANEGRA

Desde 20.600 €7 velocidades

BOCANEGRA:

� MIL UNIDADES AL AÑO

� FRONTAL ESPECÍFICO

� LLANTAS SIRA DE 17”

� TECHO SOLAR

� RETROVISORES EN COLOR NEGRO

� NEUMÁTICOS 215/40

� DISPONIBLE EN COLORES ROJO Y BLANCO

Llevan de serie elcambio automáticode doble embragueDSG de 7 marchasCon 150 y 180 CV, cambio DSG de 7v y XDS,

los Seat Ibiza FR y Cupra llevan el ADN‘racing’ en su interior, con la posibilidad,

además, de personalizarlos con el atléticoacabado Bocanegra. El utilitario tambiénestrena un nuevo motor TDI CR de 90 CV.

Page 27: Quinta Marcha

27

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQCOMPETICIÓNCOMPETICIÓN .c

om.c

om

Antes del parón estival, se celebró laoctava cita del Mundial de Turis-mos (WTCC) en el circuito britá-

nico de Brands Hatch, donde los resultadosregistrados provocaron que las clasificacio-nes generales, tanto la de pilotos como la deconstructores, estén muy apretadas.

En la primera carrera, el líder Yvan Mu-ller (Seat) abandonó debido a un accidente,mientras que Chevrolet consiguió un grandoblete con sus pilotos Alain Menu y Ro-bert Huff. Andy Priaulx (BMW) logró latercera posición.

En la segunda manga, el doblete fue paraBMW. Augusto Farfus llegó con dos segun-dos de ventaja sobre Jorg Müller y siete sobre

Gabriele Tarquini, el único piloto de Seat quesubió al podio en el fin de semana.

La próxima cita tendrá lugar en el trazadoalemán de Oschersleben los días 5 y 6 de sep-tiembre.

F.M.

11Mundial de Turismos

1. Gabriele Tarquini recortó distancias con el líder, su compañero de equipo Yvan Muller. 2. Alain Menu se llevó la primera manga, por delante de otro Chevrolet, el de Robert Huff.

3. Así de exultante se mostró AugustoFarfus al salir de su BMW tras venceren la segunda carrera. El brasileño estercero en la clasificación, a seis puntos de Muller.

Las diferencias se acortan22

33CLASIFICACIÓNPILOTOS

1.Yvan Muller (Seat) 82 puntos.2. Gabriele Tarquini (Seat) 77 “ .3.Augusto Farfus (BMW) 76 “ .4. Rickard Rydell (Seat) 55 “ .5. Robert Huff (Chevrolet) 54 “ .

CLASIFICACIÓNCONSTRUCTORES

1. Seat 211 puntos.

2. BMW 201 “ .

3. Chevrolet 147 “ .

4. Lada 59 “ .

Yvan Muller y Seatcontinúan como líderes de las clasificaciones

Page 28: Quinta Marcha

28

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ

.com

.com

Amitad de temporada,parecía que NoriyukiHaga (Ducati) tenía

en su mano el título de Super-bike, pero las tornas han cam-biado y a falta de cinco pruebasBen Spies (Yamaha), en plenaremontada, tan sólo se encuen-tra a 14 puntos del nipón.

En Donington Park, elnorteamericano consiguió unespectacular doblete, mientrasque su máximo rival sufrió unagrave caída en la segunda ca-rrera que le provocó la fracturadel cúbito del brazo derecho,entre otras lesiones. Para lapróxima prueba, el 26 de julioen el circuito de Brno (Repú-blica Checa), Haga es duda.

“Espero que se encuentrebien”, declaró el texano nadamás acabar la carrera. “Sientomucho su caída”, comentó porsu parte su compañero deequipo MichelFabrizio, que fuetercero en la se-gunda manga.

La cita britá-nica también tu-vo como prota-gonista a LeonHaslam (Honda), que corríaen casa, al cosechar un segun-do y un cuarto puesto, y a MaxBiaggi (Aprilia), que completóuna gran primera carrera en laque finalizó en segunda posi-ción, a pesar de que se le paró

por un momento lamoto en la últimavuelta.

La actuación delos pilotos españolesfue discreta. RubénXaus (BMW) consi-guió el mejor resulta-do, un noveno pues-

Superbike

1. Haslam logró un podio. 2. Un séptimo puesto, elmejor resultado de Rea. 3. Tom Sykes acabó quinto en la segunda manga. 4. Troy Corser noconsiguió puntuar en Donington Park. 5. Debido ala caída que sufrió en carrera, Haga es duda parael próximo gran premio. 6. La mejor Suzuki, la deKagayama. 7. Fabrizio es tercero en la general.

33

44

55 66 77

2211

Spies, a tiro del liderato

Debido a su caída,Haga es duda parala prueba de laRepública Checa

to en la segunda manga. CarlosCheca (Honda) se tuvo que confor-mar con la undécima plaza comomejor marca. Fonsi Nieto no dispu-tó esta carrera como sustituto de

Max Neukirchner (Suzuki), sinoque lo hizo el joven estadounidenseBlake Young.

F.M.

El norteamericanologró un grandoblete enDonington Park

CLASIFICACIÓNGENERAL

1.Noriyuki Haga (Ducati) 308 puntos.2.Ben Spies (Yamaha) 294 “ .3.Michel Fabrizio (Ducati) 257 “ .4. Jonathan Rea (Honda) 177 “ .5.Leon Haslam (Honda) 167 “ .

Broc Parkes (Kawasaki) sumó dos puntosmás en la clasificación de pilotos, en laque continúa ocupando la decimoctavaposición de la general. El australiano fina-lizó decimocuarto en la segunda mangaremontando ocho puestos. Su compañerode equipo, Jamie Hacking, logró un vigesi-moprimer puesto.

PARKES PUNTÚAPARA KAWASAKI

Con su doblete en Donington Park, Ben Spies (Yamaha) está a tan sólo 14 puntos del líder, Noriyuki Haga (Ducati), que se

lesionó de gravedad debido a una caída en la segunda carrera.

Una cuestiónde cabeza

Casco System 6

Page 29: Quinta Marcha

29

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQCOMPETICIÓNCOMPETICIÓN .c

om.c

om

1. Álvaro Bautista subió al cajón en 250cc y recortó la distancia que le separade Aoyama, líder de la categoría.2. Los problemas físicos pasaron factura a Stoner en el último tercio de la carrera. 3. La remontada de Elías fuede traca: del último al sexto puesto.

4. Dani Pedrosa firmó otrafulgurante salida. 5. En 125 cc,Julián Simón es líder destacadoen la clasificación general. 6. Otro resultado positivo para Melandri:acabó séptimo con la Kawasaki.

33 44

11 22

55 66

La edad de oro del deporteespañol también englobaal Mundial de Motoci-

clismo. En el último Gran Pre-mio, el de Alemania, disputadoen Sachsenring, siete denuestros pilotos subie-ron al podio.

En MotoGP se viouna carrera muy diverti-da. Los cuatro magnífi-cos –Rossi, Lorenzo, Pe-drosa y Stoner- tuvieronun papel principal y sóloel mayor poderío de lasYamaha impidió ver unduelo numeroso al finalde la carrera. En ese mo-mento, el octacampeóndel mundo y el aspirantemallorquín volvieron arecordar la batalla deMontmeló. En esta oca-sión, Rossi no dejó queLorenzo lo adelantase en la últi-ma vuelta, volviendo a ganar elduelo, que puede convertirse enleyenda, al estilo de los Rainey-Schwantz y Doohan-Crivillé.

La carrera de 250 cc estuvomarcada por el parón a causa de

la lluvia. En la reanudación, ÁlexDebón (Aprilia) y Marco Si-moncelli (Gilera) se escaparon yse jugaron la victoria final, quefue para el polémico italiano. Ál-

varo Bautista (Aprilia), que estu-vo a punto de coger a este dúo decabeza, acabó tercero. Aoyama(Honda), cuarto, sigue líder.

Pero, lo mejor estuvo en 125cc con cinco pilotos españolesen las cinco primeras posiciones:

Julián Simón (Apri-lia) –líder destacado,Sergio Gadea (Apri-lia), Joan Olivé (Der-bi), Nico Terol (Apri-lia) y Pol Espargaró(Derbi).

F.M.

MotoGP

Festival españolen Sachsenring

El equipo Onde 2000 de MotoGP del cons-tructor Francisco Hernando El Pocero, en elque se encuentra enrolado Sete Gibernau,ha abandonado la competición debido a lacrisis económica. El piloto catalán se hamostrado “sorprendido y apenado” por es-ta decisión, que le impedirá correr lo queresta de temporada.

GIBERNAU Y SU EQUIPO ABANDONAN

Entre las tres categorías, sietepilotos españoles subieron alpodio en el Gran Premio deAlemania, disputado en el

circuito de Sachsenring, dondese vivió un nuevo duelo entreRossi y Lorenzo, con el italiano

como ganador.

Los duelos Rossi-Lorenzo vancamino de convertirseen legendarios

Page 30: Quinta Marcha

30

15 julio / 15 agosto 2009

QMARCHAUINTAUINTAMARCHAQ REPORTAJEREPORTAJE.c

om.c

om

GRAN OPORTUNIDAD DE COCHESNUEVOS CONLOS MEJORESDESCUENTOS

CHEVROLET CRUZE

DESDE 13.400 €

PEUGEOT 206+*

DESDE 7.950 €

TOYOTA AURIS*

REBAJADO 2.000 €

AUDI A3 TDIe

POR 139 € AL MES

CHRYSLER SEBRING

DESDE 18.781 €

SEAT LEÓN 1.4*

DESDE 12.500 €

VW TIGUAN TDI

DESDE 26.900 €

NISSAN PIXO*

DESDE 5.400 €

SUZUKI ALTO*

DESDE 4.835 €

OPEL ASTRA CDTi*

DESDE 13.600 €

TATA INDICA DIÉSEL*

POR 4.542 €

BMW 320d

DESDE 29.900 €

CITROËNC4 HDi*

DESDE 11.600 €

SKODA FABIA 1.2*

POR 8.350 €

VOLVOXC60

DESDE 35.975 €

FORD FOCUS TDCi*

DESDE 13.200 €

L.ROVER FREELANDER

DESDE 29.950 €

HYUNDAI i30*

DESDE 10.325 €

MINI ONE

DESDE 13.300 €

DODGE AVENGER

DESDE 16.877 €

KIA CEE’D*

DESDE 11.548 €

FIAT 500*

DESDE 8.990 €

LANCIA DELTA*

DESDE 16.590 €

JEEP COMMANDER

DESDE 34.337 €

MITSUBISHI COLT*

DESDE 8.400 €

Con la llegada del nuevoPlan 2000E los precios de

los vehículos nuevos continúan descendiendo

hasta el punto de encontrarauténticas gangas en las

principales marcas.

ALFA MITO*

DESDE 11.900 €

* Con elPLAN2000E

Page 31: Quinta Marcha
Page 32: Quinta Marcha