quinta c

15
1. Conferencias magistrales + talleres 2. Exhibición y venta de productos, rueda de negocios (presencial y virtual). 3. Cena de Negocios y Premiación de Emprendedores COMITÉ EJECUTIVO: Rómulo Fernández M – COMPYMEP Dr. David Lozano – Ministerio La Luz (Radio y Televisión La Luz). Ing. Juan Fernán Muñoz - CIP Past. Manuel Quispe – Red Mundial de Empresarios Cristianos …Trabajamos por la institucionalidad, productividad, competitividad, y el desarrollo de mercados…

Upload: willy-aguirre

Post on 12-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

QuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuintaQuinta

TRANSCRIPT

Page 1: Quinta C

PRESENTACION:1. Conferencias magistrales + talleres2. Exhibición y venta de productos, rueda de negocios (presencial y virtual).3. Cena de Negocios y Premiación de Emprendedores

•COMITÉ EJECUTIVO:

•Rómulo Fernández M –COMPYMEP•Dr. David Lozano – Ministerio La Luz (Radio y Televisión La Luz).•Ing. Juan Fernán Muñoz - CIP•Past. Manuel Quispe – Red Mundial de Empresarios Cristianos

…Trabajamos por la institucionalidad, productividad, competitividad, y el desarrollo de mercados…

Page 2: Quinta C

PRESENTACION LAS MIPYMES SOMOS EL SOPORTE PARA EL DESARROLLO  En  el  Perú  somos  más  de  tres  millones  de  MIPYMES  (98.9%)  con  un  aporte  de  la generación de empleo de más del 80% y al PBI  con el 61% de manera similar  conforman las MIPYMES    en  la  economía  y  la  generación  de  empleo den  los  distintos  países  y  en particular en los países miembros de la UNASUR y América Latina. En este sentido, el CONSEJO DE ORGANIZACIONES DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL PERU – COMPYMEP-, COLEGIO DE INGINIEROS DEL PERU – CIP-, EL MINISTERIO LA LUZ “RADIO Y TELEVISION” Y LA RED MUNDIAL DE EMPRESARIOS CRISTIANOS  asumen  el reto de llevar adelante LA V CUMBRE INTERNACIONAL MIPYMES, junto  a más de  un  centenar  de  organizaciones  gremiales,  universidades  y  colegios  profesionales, incluyendo algunas instituciones del estado.Esta cumbre contribuirá permitirá  marcar los lineamientos a ser aplicado en los próximos 20 años   con principal énfasis en    la  formalización, productividad y competitividad  . Por otro  lado este  evento de dos dias,  permitirá  a  los  hombres y mujeres  de  negocios  de  las regiones  de  Perú  y  de  los  países  participantes  a  disfrutar  de  conferencias  magistrales expuestas por destacados líderes nacionales y extranjeros, rueda de negocios (presencial y virtual),  exposición  de  productos,  reuniones  con  autoridades  políticas    y  de  una  cena  de negocios  acompañado  de  premiaciones    y  distinciones  especiales  a  nacionales  y extranjeros.  …Pensamos en grande y actuamos en grande y así  juntos   construiremos   el  futuro de nuestras  MIPYMES….

Dr. David Lozano , Pastor Principal de la IFDB, Presidente del grupo La Luz (Radio y televisión)

Rómulo Fernández M Presidente COMPYMEP Y Director del programa “PYMES PERU rtv” .

Ing. Juna Fernán MuñozDecano del Colegio de Ingenieros del Perú - CIP

Page 3: Quinta C

Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Perú

OR

GA

NIZ

AD

OR

ES

Municipalidad Metropolitana de Lima – Gerencia de Desarrollo Empresarial

Aliados estratégicos

Congreso de la RepublicaComisión de MYPES, Industria y Cooperativas

ASOCOTEX

Aliados Internacionales

Auspiciadores

Page 4: Quinta C

OBJETIVOSLa V CUMBRE INTERNACIONAL DE LAS

MIPYMES busca el intercambio de experiencias sobre: institucionalidad, productividad, competitividad, inversiones, mayor aprovechamiento de los TLC´s, cuidado del medio ambiente, responsabilidad social y laboral, sobre el cual se elabore propuestas que faciliten el desarrollo sostenible del sector en coordinación con nuestros respectivos gobiernos 

Por otro lado, buscamos que los participantes, establezcan el inicio de negocios con sus pares de las regiones y el extranjeros. 

Page 5: Quinta C

JUSTIFICACION Esta V Cumbre Internacional MIPYMES se justifica por lo siguiente.1.La necesidad de contribuir en el fortalecimiento de la institucionalidad y los liderazgos del sector MIPYMES2.Facilitar la interacción de negocios de los empresarios MIPYMES de la regiones del país con la mediana y empresa grande , nacional y extranjera3.Fortalecer la propuesta del PLAN ESTRATEGICO MIPYMES PERU para los próximos 20 años con las experiencias de empresarios, lideres y técnicos , nacionales y extranjeros

Page 6: Quinta C

DETALLES DEL EVENTOLUGAR: Av. Alfonso Ugarte N°1465 Lima Cercado

(media cda. de la Plaza Bolognesi).Fechas: 14 y 15 de setiembre 2011Horarios: 8am a 8pm

MAYOR INFORMACION:

Inscripciones: Av. Arequipa 5095 ofc. 3010 (COMPUPALACE) Miraflores - Av. España 453 Lima (frente Prefectura - Radio La Luz) Tefs.  551-4453983 – 511-  7377933 – 990091259 – 

[email protected] – [email protected] – www.compymep.org.pe 

Page 7: Quinta C

PUBLICO OBJETIVOLa V CUMBRE INTERNACIONAL MIPYMES esta dirigido a: •Lideres y Dirigentes de las MIPYMES•Profesionales, técnicos y estudiantes vinculados con el desarrollo empresarial y generación de empleo, nacionales e internacionales•Empresarios en general , nacionales y extranjeros•Autoridades del gobierno central, regional y municipal vinculados con el desarrollo económicoMETA:•Dos mil participantes•100 organizaciones gremiales y afines•Representación de 12 países

Page 8: Quinta C

PROGRAMAV CUMBRE INTERNACIONAL

MIPYMES

Page 9: Quinta C

PROGRAMAS 14 Y 15 SETIEMBRE 2011

Martes 13 SetiembreLlegada e instalación en el Hotel establecido

  Hotel:Sheraton *****       w       dw                                 $215     $227International***       w       dw                                  25      34           El Gran Mundo **** w      dw                                  $37    52    Miércoles 14 Setiembre

8: a.m.  9. Registro y entrega de credenciales

9: a.m. a 10 a.m.

INAUGURACIÓN: *Palabras de Bienvenida Pdte. de COMPYMEP Por Rómulo Fernández M*Presentación de las delegaciones regionales a cargo de la Lic. Silvia Olortegui* Inauguración Susana Villaran Alcaldesa de Lima **

Page 10: Quinta C

10 a 11. LAS POLÍTICAS MYPES Y SUS RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

  Plan  nacional  MYPES  –  parques  industriales-  I+D+I  – representatividad gremial (Codemype – Coremype).Moderador: Dr. Fredy Merino

Vice Ministro MYPE E INDUSTRIA Julio Armando Guzman Caceres -PanelistasEco. Oscar Lira - Lic. Dalmacio Hidalgo + 5 participaciones del publico

11: 12 amPRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL CONTEXTO DE AMERICA LATINA (Modelos  de Ciudades  industriales y parques tecnológicos + certificación a la calidad).Moderador: Mag. Elizabet Portillo

-Dr. Armando Tauro (Argentina) Ex Asesor Presidencial- Lic. Balvino Guevara Toro - Ing. Miriam Egoavil – Mag. Manuel Sanchez R + 5 intervenciones

12 -12-10 B R E A K – degustar el café de Villa Rica y los productos naturales del Perú

12.10 a1 pm

LA PARTICIPACION DE LAS MIPYMES EN EL MERCADO LOCAL ( COMPRAS ESTATALES) Y SUS COMPETIDORESModerador: Dra. Paola Galvez

Sr. Miguel Caroy Zelaya – Sub Director de Estudios Económicos y de Mercados de la OSCEDr. Jaime Delgado Congresista Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República

1.30 -3pm  A L M U E R Z O - LIBRE (XIV Asamblea de los miembros de COMPYMEP).

1 pm 1.30 La  Laboral en  el contexto de las MYPESCong. Julio gago Presidente de la Comisión de Trabajo

Page 11: Quinta C

3 - 4 PM LAS MIPYMES EN EL CONTEXTO DE LOS TLC´S Balance  de  la  participación  de  las MIPYMES +  identificar las restricciones + balance de la oferta exportableModerador: Jennie Mellado

Eco. Rui Baracco- Director Ejecutivo del  Grupo ACRES INVESTMENTIng. Christine Berg – Felix Chili - Arequipa

4 A 5 PM

LA REALIDAD DE LAS MIPYMES EN LAS REGIONES Y LOS LINEAMIENTOS DEL PLAN 40 DEL CIP

Exponen experiencias exitosas y propuestas por la costa, sierra y selva + los sectores de: turismo (gastronomía) + agro  + industria (manufactura).Moderador: Lic. Carlos Buinza

Cesar Alvares Presidente de la Region ANCASHIng. Juan Fernán Muñoz – Decano del Colegio de Ingenieros del Perú* Lic Javier Atkins Presidente de la Region PiuraPanelistas:  Dr. William Liberato  - Huanuco  - Silvia Olortegui -Loreto

5 a 6PMLAS CAUSAS DE LA INFORMALIDAD, CONSECUENCIAS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.Moderador: CPC Mercedes Zambrano

  -Panelistas : Jennie Mellado L – Dr. Teodoro Castro - Andres Tupiño Elguera

Eco. Tania Quispe Mansilla Jefa de la Sunat Perú **

José Luis Silva MartinotMinistro de Comercio Exterior Turismo

Page 12: Quinta C

Talleres simultáneos sobre:Coordinador Eco. Oscar Lira 

1  Institucionalidad y  representatividad MIPYMES * Rómulo Fernández M

2  Política tributaria, laboral y de la formalización  *Dr. Teodoro Castro *Mag. Jennie Luz Mellado Macera*CPC Mercedes Zambrano

3  Instrumentos para la productividad y competitividad Dr. Armando TauroGilberto Cardenas

4  Financiamiento, inversiones y cooperación internacional para las MIPYMES

Abelardo Vildoso

5  Las MIPYMES  en el contexto de los mercados (compras estatales) y los TLC´s

Marco Loayza

6  Calentamiento Global y medio ambiente (producción limpia).

*Mag Manuel Sanchez - España*Martin Cervantes

7 La Realidad de las MIPYMES del transporte publico y sus propuestas en el Perú 

• Victor Rojas Flores• Victor Fernández M

8 Las MIPYMES y el empleo para las personas con discapacidad

* Pedro Casachawa

Page 13: Quinta C

15 DE SET 2011

9 -10am  • OPORTUNIDADES DE INVERSION EN EL PAERU*FINANCIAMIENTO E INVERSIONES PARA MIPYMES(Infraestructura industrial, comercial, tecnológica y agrícola).Moderador: Dr. Dalmacio Hidalgo

- Ing. Rafael Lopez Aliaga C  Presidente del Grupo ACRES

- Dr. Edgar Coquis         Gerente General de FOGAPI- Panelistas• Dr. Manuel Conde• Lic. Carlos Buiza 

10 a 11am

LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA Y LA AGRICULTURA CON TECNOLOGIAS LIMPIAS (Manejo de agua para el consumo y la producción agrícola + uso de la energía eléctrica + producción industrial limpia + mercados de abastos).Panelista: Lic. Balbino Guevara Toro

Ing. Magno Meyhuay – Director General de la Competitividad Agraria – Ministerio de AgriculturaMag. Manuel Sanchez ( España)-Panelistas : Gregorio Huaromo – Ancash – Alberto Gonzales Huancavelica – Percy  … Ucayali11 -11.10 am B R E A K

11. 101. 30 Pm

* Propuesta  para la internacionalización de las MIPYMES  Moderador: Ing. Christine Berg

Edal Lujan Olivares – Coordinador de Asesoría Empresarial y capacitación PROPMPERU

Panelistas: Lic. Marco Loayza Lic.Sissi Perez - MBA - Franklin Duarte Cueva

Page 14: Quinta C

15 DE SET 2011

1. Fernando Ruano Céspedes DIRECTOR GERENTE CAMARA DE ALMERÍA – España

2. Ing. Gladys Cahuana - Chile3. Francia 4. Canadá 5. Taiwán 6. Polonia7. Árabes

*OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS E INVERSIONES INTERNACIONALES• Agregados Comerciales y representantes  de organizaciones empresariales

Page 15: Quinta C

1-3 Pm ALMUERZO – LIBRE

3 – 4 PM VISION ECONOMICA, TECNOLOGICA Y AMBIENTAL DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Panelista: Lic. Hugo Meza Bustillos

Ing. Iván VásquezPresidente de la Region Loreto

Luis Rojas – Gerente de Desarrollo Económico de la MML

• Panelistas: Ing. Margarita Valladolid – Francisco Paca Pdte. de la Camara de Comercio de Puno

4-.5 PMESTRATEGIAS DE INCLUSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEModerador: Victor Fernández M

*Dr. Wilfredo Guzman JaraPresidente de  CONADIS*Dr. Luis Atkins LergiosPanelistas: Pedro Casachawa

5.- 6 

PLENARIO + PRESENTACION DE PROPUESTA Y DECLARACION DE LIMAModerador : Silvia Olortegui

Mensaje de  reflexión  para  el desarrollo empresarial  a cargo del Dr. David Lozano *CLAUSURA Kurt Burneo Ministro de la Producción Moderador : Rómulo Fernández M

6- 7pm