¿quiÉnes somos? tercio... · 2014. 2. 21. · la esgrima histórica es un término reciente que...

4

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ¿QUIÉNES SOMOS?

    La SALA DE ARMAS TERCIO VIEJO DE ALICANTE es una asociación formada por practicantes de artes marciales occidentales o Esgrima Histórica. Entre nuestros integrantes, se encuentran miembros con una gran experiencia en artes marciales orientales y en deportes de combate olímpicos.

    ¿QUÉ ES LA ESGRIMA HISTÓRICA?

    La Esgrima Histórica es un término reciente que define a todas aquellas artes marciales europeas que se desarrollan con armas blancas (como una espada) y contundentes (como un bastón o una maza). Para poder recrear con exactitud este tipo de esgrima, se recurren a documentos o tratados escritos entre los siglos XIII y XIX.

    La labor principal de la SALA DE ARMAS TERCIO VIEJO DE ALICANTE es la de interpretar y reconstruir en base a estos tratados los diferentes estilos de combate del pasado.

    ¿DÓNDE SE PRACTICA?

    La Esgrima Histórica se lleva practicando en Europa desde hace más de 25 años. En España, son más de 40 salas las que desarrollan su actividad amparadas por diferentes asociaciones y federaciones.

    LA SALA DE ARMAS TERCIO VIEJO DE ALICANTE, pertenece a la Federación Española de Esgrima Histórica (F.E.E.H.), que a su vez se encuentra asociada a la International Federation of Historical European Martial Arts (I.F.H.E.M.A.).

    ¿QUÉ SE PRACTICA?

    Las principales disciplinas estudiadas son la Espada ropera con o sin Daga y la Espada de Mano y Media. Aunque también se estudian técnicas de lucha con Sable, Espadín, Baston simple, Espada y Broquel (un tipo de escudo) y una modalidad de cuerpo a cuerpo Alemán llamada Ringen.

  • ¿QUE PUEDE APORTARLE LA SALA DE ARMAS TERCIO VIEJO?

    Nuestra actividad tiene varios componentes: combate, historia y arte marcial. El conjunto es muy potente, muy estético e impresiona en lo visual. Constituye una actividad muy llamativa y que suele

    atraer a una gran variedad de público en cada una de nuestras puestas en escena.

    Es por ello que la Sala de Armas, con el fin de extender el conocimiento de la Esgrima Histórica y de llegar a la mayor cantidad de gente posible, ofrece una serie de servicios a entidades con

    el único fin de ayudar en la recuperación y promoción de las Artes Marciales Europeas.

    La SALA DE ARMAS TERCIO VIEJO DE ALICANTE ofrece, entre otros:

    EXHIBICIONES: donde se muestran los aspectos y características de la Esgrima Histórica. Se muestran expositores con las armas empleadas, protecciones y los documentos que se usan para desarrollar esta actividad. Finalmente, se realizan exhibiciones de combate real (sin coreografía) en base a lo aprendido gracias a los tratados.

    CLASES EN ABIERTO: enfocadas a la enseñanza de la Esgrima Histórica con seminarios de introducción a la Destreza Española (con espada ropera), a la Escuela Alemana de Esgrima (Espada Larga) o a otras disciplinas que se estudian en la Sala de Armas Tercio viejo de Alicante. El objetivo es conseguir la participación de todo aquel que desee iniciarse en la Esgrima Histórica o perfeccionar su estilo de la mano de Maestros nacionales e internacionales.

    SIMPOSIOS TEÓRICOS DE DIVULGACIÓN: charlas informativas enfocadas desde un punto de vista más académico. Incluye material audiovisual así como exposición de

    Materiales.

    RECREACIONES ARTÍSTICAS: Aunque esto se engloba dentro de la Esgrima Escénica, no siendo por tanto Esgrima Histórica, nuestros miembros cuentan también con experiencia

    en el ámbito del teatrao, siempre girando en torno a la lucha antigua con armas. Realizamos representaciones de temática literaria y/o histórica desde el más puro corte medieval y renacentista,

    con coreografías y técnicas respaldadas por el estudio de las artes marciales que las inspiraron y protagonizaron.