quimicaaaaa (1)

53
ADMISION UNT 06 – II – A: 01. En la reacción: Cr 2 O 3 + CO + CℓO CrO + CO 2 + Cℓ El agente reductor y el agente oxidante, respectivamente, son: A) Cr 2 O 3 y CℓO B) CℓO y Cr 2 O 3 C) CO y CℓO D) CℓO y CO E) Cr 2 O 3 y CO ADMISIÓN UNT- 95 - B: 02. Con respecto a la siguiente ecuación redox. MnO + H 2 O 2 Mn 2+ + O 2 1. El agente oxidante es el agua oxigenada. 2. El agente reductor es el anión permanganato. 3. El manganeso aumenta su número de oxidación. 4. El manganeso disminuye su número de oxidación. 5. El agente oxidante es el anión permanganato. De las siguientes afirmaciones son ciertas solamente: A) 1, 2 y 3 B) 3,4 y 5 C) 1 y 2 D) 2, 3 y 4 E) 4 y 5 CEPUNT 2004 - II: 3 er Sumativo B (Octubre - Febrero 2004) 03. En la ecuación: CℓO + SO Cℓ 2 + SO , se tiene que: 1. El clorato es el agente oxidante 2. El clorato es el agente reductor 3. El sulfito es el agente oxidante 4. El sulfito es el agente reductor 5. El clorato y sulfito son ambos agentes oxidantes SON CORRECTAS: A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 5 D) 1 y 4 E) 2 y 3 CEPUNT 2015 - II: 2 do Sumativo A (Octubre - Febrero 2015) 04. De las siguientes reacciones redox, la que corresponde a una reacción de dismutación o desproporción, es: A) H 2 + Br 2 2 HBr B) Zn + HCℓ ZnCℓ 2 + H 2 C) Fe + S FeS D) H 3 PO 3 H 3 PO 4 + PH 3 E) Au 2 O 3 Au + O 2 ADMISION UNT – 99 – B: 6. La reacción quimica siguiente: 8HNO 3 + 3Cu 2NO + 4H 2 O + 3Cu(NO 3 ) 2 Es de: A) Descomposición simple. B) Sustitución. C) Descomposición con doble carácter. D) Doble desplazamiento. E) Redox CEPUNT 2004 II: 3 er Sumativo B (Octubre - Febrero 2004) 05. Constituyen especies oxidantes, en procesos redox: 1. MnO 2. Cr 2 O 3. Cℓ 4. Sb 5. CℓO SON CIERTAS: A) 1, 2 y 3 B) 1,2 y 5 C) 3,4 y 5 D) 2, 4 y 5 E) 1,3 y 4 CEPUNT 2014 – II: 2 do Sumativo A (Octubre - Febrero 2014) 06. Las especies que poseen dualidad oxidante y reductora son. 1. MnO 2. P 4 3. Cℓ 2 4. Cr 2 O 5. Zn SON CIERTAS: A) 1 y 4 B) 2 y 3 C) 2,3 y 5 D) 3 y 4 E) 3,4 y 5

Upload: raul-leon-espinoza

Post on 16-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas de quimica varios

TRANSCRIPT

Page 1: quimicaaaaa (1)

ADMISION UNT 06 – II – A:01. En la reacción:

Cr2O3 + CO + CℓO CrO + CO2 + Cℓ

El agente reductor y el agente oxidante, respectivamente, son:

A) Cr2O3 y CℓO

B) CℓO y Cr2O3

C) CO y CℓO

D) CℓO y CO

E) Cr2O3 y CO

ADMISIÓN UNT- 95 - B:02. Con respecto a la siguiente ecuación redox.

MnO + H2O2 Mn2+ + O2

1. El agente oxidante es el agua oxigenada.2. El agente reductor es el anión

permanganato.3. El manganeso aumenta su número de

oxidación.4. El manganeso disminuye su número de

oxidación.5. El agente oxidante es el anión

permanganato.De las siguientes afirmaciones son ciertas solamente:A) 1, 2 y 3 B) 3,4 y 5 C) 1 y 2D) 2, 3 y 4 E) 4 y 5

CEPUNT 2004 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)

03. En la ecuación: CℓO + SO Cℓ2 + SO , se tiene que:1. El clorato es el agente oxidante2. El clorato es el agente reductor3. El sulfito es el agente oxidante4. El sulfito es el agente reductor5. El clorato y sulfito son ambos agentes

oxidantesSON CORRECTAS:A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 5D) 1 y 4 E) 2 y 3

CEPUNT 2015 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)04. De las siguientes reacciones redox, la que

corresponde a una reacción de dismutación o desproporción, es:A) H2 + Br2 2 HBrB) Zn + HCℓ ZnCℓ2 + H2

C) Fe + S FeSD) H3PO3 H3PO4 + PH3

E) Au2O3 Au + O2

ADMISION UNT – 99 – B:6. La reacción quimica siguiente:

8HNO3 + 3Cu 2NO + 4H2O + 3Cu(NO3)2

Es de:A) Descomposición simple.B) Sustitución.C) Descomposición con doble carácter.D) Doble desplazamiento.E) Redox

CEPUNT 2004 II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2004) 05. Constituyen especies oxidantes, en procesos

redox:1. MnO 2. Cr2O 3. Cℓ

4. Sb 5. CℓO

SON CIERTAS:A) 1, 2 y 3 B) 1,2 y 5 C) 3,4 y 5D) 2, 4 y 5 E) 1,3 y 4

CEPUNT 2014 – II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2014)06. Las especies que poseen dualidad oxidante y

reductora son.1. MnO 2. P4 3. Cℓ2

4. Cr2O 5. Zn

SON CIERTAS:A) 1 y 4 B) 2 y 3 C) 2,3 y 5D) 3 y 4 E) 3,4 y 5

CEPUNT 2006 - I: 3er Sumativo A (Mayo - Setiembre 2005)07. La afirmación correcta es:

A) Ca(s) + HCℓ(ac) CaCℓ2(ac) + H2(g) ...es una reacción de síntesis

B) Ca(s) + O2(g) CaO(s) ... es una reacción de precipitación

C) Ag2O(s) Ag(g) + O2(g) ... es una reacción de doble desplazamiento

D) Fe(s) + Mg2+ Mg(s) + Fe2+ ... no hay reacciónE) KI(ac) + Pb(NO3)2(ac) PbI2(g) + KNO3(ac) ... es una

reacción de desplazamiento simple.

CEPUNT 2001: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2001)08. Al hacer reaccionar Fe con sulfato de plomo (II),

se deduce lo siguiente:1. El Fe se reduce2. El Fe es el agente oxidante3. El PbSO4 es el agente oxidante4. El Pb se reduce5. El Pb se oxidaSON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4D) 4 y 5 E) 3 y 5

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)09. De la siguiente ecuación REDOX

HNO2 + Br2 + H2O HNO3 + 2HBrPodemos decir:1. El agente oxidante pierde 2 electrones2. El bromo se reduce3. El nitrógeno se oxida4. El agente reductor gana 1 electrón

Page 2: quimicaaaaa (1)

5. El HNO2 es el agente oxidanteSON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 3D) 3 y 4 E) 2 y 5

CEPUNT 2010 -I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2009)10. Después de balancear la siguiente reacción:

NaNO3 + Pb NaNO2 + PbOSe puede afirmar que:1. El plomo se oxida perdiendo 2 electrones.

2. El PbO es la forma reducida.3. El nitrógeno se reduce ganando electrones.4. El plomo es agente reductor y se oxida.5. El NaNO3 reduce al plomo.SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) Sólo 1,3 y 4D) Sólo 2 y 3 E) 1, 3, 4 y 5

CEPUNT 2006 -I: 3er Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)11. El pentóxido de yodo, I2O5 , es un reactivo

importante para la detección y determinación de pequeñas cantidades de monóxido de carbono, CO, que mezclado con otros gases es uno de los mayores contaminantes de la atmósfera.La reacción es: I2O5 + CO I2 + CO2

De las siguientes afirmaciones:1. La reacción no es de oxidación - reducción2. Algunos compuestos en la reacción son

iónicos y otros moleculares3. El CO es la sustancia reductora4. Los coeficientes estequiometricos de la

ecuación química balanceada son 1,2,1 y 15. Todos los compuestos en la reacción son

covalentes.SON CORRECTAS:A) 1,2y3 B) 2,4 y 5 C) Solo 3 y 5D) 3,4 y 5 E) Solo 3

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)12. El número de electrones transferidos en la

siguiente ecuación REDOXCuO + NH3 N2 + H2O + Cu; es:A) 2 B) 6 C) 3D) 5 E) 4

CEPUNT 2011-I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2010)13. Al balancear la reacción química:

I2 + HNO3 HIO4 + NO + H2ODe las proposiciones dadas:1. Se producen 6 moléculas de agua.2. La especie reducida tiene coeficiente 6.3. Se producen 14 moléculas de NO.4. Se transfieren 42 electrones.5. La razón especie oxidada/ especie reducida

es 3/ 7 .SON CIERTAS:A).1,2 y 4 B) 1,3 y 5 C) 1,4 y 5D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5

ADMISION UNT – 05 – I A:14. La sumatoria de los moles de productos en la

siguiente ecuación redox después de ser balanceada en medio ácido, es:

I2 + HNO3 HIO3 + NO + H2OA) 17 B) 18 C) 19D) 20 E) 21

CEPUNT 2010 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2009)15. Al balancear la ecuación:

KCℓO3 + KMnO4 + H2O KCℓO4 + KOH + MnO2

La suma de coeficientes pares es:A) 4 B) 6 C) 8D) 10 E)12

ADMISIÓN UNT- 98 - B:16. Al efectuar el balance de la siguiente ecuación:

K2Cr2O7 + KBr + H2SO4 K2SO4 + Cr2(SO4)3 + Br2 + H2OEl coeficiente del bromuro de potasio es:A) 3 B) 6 .C)8D) 4 E) 5

CEPUNT 2011 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2011)17. Al balancear la siguiente reacción:

K2Cr2O7 + HCℓ KCℓ + CrCℓ3 + Cℓ2 + H2OLa suma de los coeficientes estequiométricos de los productos de reacción es:A) 10 B) 12 C) 14D) 16 E) 13

ADMISIÓN UNT 2012 - I - B:18. Al balancear la siguiente reacción:

K2Cr2O7 + HCℓ KCℓ + CrCℓ3 + H2O + Cℓ2

La diferencia entre la suma de los coeficientes de los reactantes y los coeficientes de los productos es:A) -4 B)-2 C) 1D) 3 E)5

ADMISIÓN UNT- 07 - II - B:19. Al balancear la ecuación química:

Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O1. El átomo de cobre gana dos electrones.2. Se oxidan dos moles de NO3.3. Los coeficientes del Cu y del HNO3 son tres

y dos, respectivamente.4. El coeficiente del agente reductor es tres.5. El coeficiente del HNÓ3 es ocho.SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 2,4 y 5D) Solo 1 y 3 E) Solo 4 y 5

ADMISIÓN UNT- 06 - I -B:20. Al balancear la ecuación mediante el método del

ión electrón:Cu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2OSe afirma que:1. El Cu es el agente reductor.2. Se producen 8 moléculas de H2O.3. El Cu se oxida.4. Sólo dos iones nitrato se reducen.5. El NO es el agente reductor.SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1,3 y 4 C) 2, 3 y

Page 3: quimicaaaaa (1)

5D) 3,4 y 5 E) 2,3 y 4

CEPUNT 2013 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2013)21. La suma de los coeficientes de la siguiente

reacción de oxidación - reducción:H2O2 + KMnO4 + HCℓ O2 + MnCℓ2 + KCℓ + H2OQue tiene lugar en disolución ácida esA) 24' B) 26 C) 28D) 30 E) 32

ADMISIÓN UNT 2009 - II - B:22. La suma de los coeficientes estequiométricos

totales, después de balancear la ecuación química por el método redox, es:S + NaOH Na2SO3 + Na2S + H2OA)15 B)17 C)18D) 19 E) 20

CEPUNT 2009 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2008)23. Al balancear la reacción:

KOH + P4 + H2O KH2PO2 + PH3

El coeficiente de KH2PO2 es:A) 1 B) 2 C) 3D)4 E)10

CEPUNT 2013 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2012)24. Al balancear la siguiente ecuación química:

KOH + P4 + H2O KH2PO2 + PH3 La sumatoria de los coeficientes de los reactantes es:A) 6 B) 7 C) 8D) 9 E) 10

ADMISIÓN UNT – 08 – II – A:25. Al balancear la reacción:

KMnO4 + SO2 + H2O MnSO4 + H2SO4 + K2SO4

La suma de los coeficientes estequiométricos es:A) 24 B) 19 C)17D) 14 E) 1

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)26. De los siguientes enunciados:

1. En toda reacción química el total de moles de reactantes es mayor que el total de moles de productos.

2. En toda reacción química el total de moles de productos es mayor que el total de moles de reactantes.

3. Si un ión pierde electrones, se oxida4. Si un ión pierde electrones, se reduce5. Si un ión pierde electrones, es el agente

reductor.SON CIERTAS:A) 1,3 y 5 B) 2, 4 y 5 C) Sólo4D) 3 y 5 E) N.A.

CEPUNT 2007 - I: 2do Sumativo B (Mayo - Agosto 2Q06)27. El balance correcto de la siguiente ecuación

redox:

(MnO4) + Cℓ + H

Mn2+ + Cℓ2 + H2O

En medio ácido, por el método del número de oxidación, es:A) 2(MnO4) + 10Cℓ + 16H 2Mn2+ + 5Cℓ2

+ 8H2O.B) 3(MnO4) + 3Cℓ + 13H 3Mn2+ + 6Cℓ2 +

3H2O.C) (MnO4) + 5Cℓ + 8H Mn2+ + 5Cℓ2 +

4H2O.D) (MnO4) + 8Cℓ + 12H Mn2+ + 4Cℓ2 +

6H2O.E) 5(MnO4) + 7Cℓ + 10H 5Mn2+ + 7Cℓ2 +

5H2O.

ADMISION UNT- 08 -i - B:28. Al balancear la reacción en medio ácido

SO + MnO SO + Mn

La relación es:

A) 2/5 B) 2/3 C) 2D) 5/2 E) 5

CEPUNT 2011 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2011)29. Al balancear en medio ácido la siguiente reacción

redox:CℓO + SO2 SO + CℓEl coeficiente del anhídrido sulfuroso es:A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

CEPUNT 2011 - II: 2*° Sumativo A (Octubre - Febrero 2011)30. Al balancear en medio ácido la siguiente

ecuación química:H2SO3 + MnO SO + Mn2+

El coeficiente del ión sulfato es:A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2009)31. Al balancear la reacción en medio ácido:

SO + MnO SO + MnEl coeficiente del agente reductor, es:A) 5 B) 4 C) 3D) 2 E) 1

CEPUNT 2005 - II: 3er Sumativo B (Enero - Abril 2005)32. Al balancear la siguiente ecuación en medio

ácidoCr2O + Fe2+ Cr3+ + Fe3+

La suma de todos los coeficientes es:A) 30 B) 34 C) 36

Page 4: quimicaaaaa (1)

D) 38 E) 40

ADMISION UNT 2014 – II: Excelencia A33. Al balancear la siguiente reacción en medio

ácido:NO + Aℓ NH3 + Aℓ(OH)La relación molar: agente reductor / H +, es:A) 5/2 B) 3/1 C) 1/3D) 2/1 E) 4/1

CEPUNT 2012-1: 2<l0 Sumativo A (Abril - Agosto 2011)34. La suma de los coeficientes de los aniones, de la

siguiente reacción que se realiza en medio ácido, Cr2O + NH Cr2+ + NO , .es:A) 4 B) 6 C) 7D) 9 E) 10

CEPUNT 2008 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2007)35. Luego de balancear la siguiente ecuación en

medio ácido:CℓO + S2O Cℓ + SOLa suma de los coeficientes de los reactantes es:A) 10 B) 8 C) 5D) 4 E) 3

CEPUNT 2010-1: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2009)36. En la siguiente reacción:

S2O + CℓO Cℓ + SOEl número de moles de la forma oxidada que se produce por cada 2 moles del agente oxidante es:A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

CEPUNT 2010 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2010)37. Al balancear la reacción:

Cℓ2 + S2O SO + CℓLa relación agente reductor / agente oxidante, es:A) 1/1 B) 1/2 C) 1/4D) 2/3 E) 2/5

CEPUNT 2013 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2013)38. Al balancear la siguiente reacción redox en

medio básico:S2O + CℓO Cℓ + SOLa cantidad de moles de la forma oxidada producidos por cada dos moles de agente oxidante es:A) 2 B) 3 C) 4D)5 E)6

ADMISIÓN UNT 2015-II: A39. Después de balancear la siguiente reacción en

medio básico:CℓO + S2O Cℓ + SO

La razón de los coeficientes estequiométricos

OH / H2O A) 1/2 B) 2/1 C) 2/3D) 3/2 E) 5/2

ADMISIÓN UNT-08-I -A:40. Al balancear la reacción en medio básico

SbO + CℓO2 CℓO + Sb(OH)El coeficiente del agente oxidante es:A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

CEPUNT 2013 - I: 2do Sumativo B (Abril - Agoito 2012)41. Después de balancear en medio básico la

siguiente reacción:Cℓ2 + IO IO + CℓLa relación entre la forma oxidada y el número de hidroxilos es:A) 0,2 B) 0,5 C) 1,0D) 2,0 E) 3,0

ADMISIÓN UNT 2015 - I: A42. Al balancear la reacción:

Cℓ2 + IO IO + Cℓen medio básico, la suma de los coeficientes és:A) 2 B) 4 C) 8D) 10 E) 16

CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2012)43. De la ecuación iónica no balanceada

Sn + CrO Cr(OH) + Sn(OH)La suma de los coeficientes de la reacción después de aplicar el balance respectivo en medio alcalino es:A) 34 B) 32 C) 30D) 28 E) 26

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2009)44. Al balancear la reacción en medio básico:

MnO + CN MnO2(s) + OCNEl coeficiente del agente oxidante, es:A) 1 B) 2 C) 3D) 5 E) 7

CEPUNT 2015 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)45. Al balancear la reacción iónica:

Br + Cr2O + H+ Cr3+ + Br2 + H2OLos moles de agua que se producen por cada mol de agente oxidante son:A) 1 B) 3 C) 5D) 7 E) 8

ADMISIÓN UNT- 08 - II - B:46. Al balancear la reacción:

MnO + H2S + H+ Mn2+ + S8 + H2OLa suma de los coeficientes estequiométricos es:A) 64 B) 85 C) 107

Page 5: quimicaaaaa (1)

D) 158 E) 189

CEPUNT 2006 - I: 2do Sumativo A (Mayo - Setiembre 2005)47. Al balancear la reacción redox

H2O2 + Cr2O + H+ Cr3+ + O2 + H2OLos coeficientes para el H+; H2O2 y H2O son respectivamente:A) 8, 3 y 7 B) 8,1 y 3 C) 3,2 y 7D) 3,8 y 1 E) 3,3 y 8

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo B (Enero - Abril 2005)48. Al balancear la siguiente reacción en medio

ácido:MnO + H2O2(ac) Mn3+ + O2(g)

Se tiene que la suma de todos los coeficientes es:A) 16 B) 12 C) 10D) 28 E) 19

CEPUNT 2012 -I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2011)49. Al balancear la siguiente reacción en medio

ácido:MnO + H2O2 Mn2+ + O2

el coeficiente del agua es:A) 4 B) 5 C) 6D) 7 E) 8

CEPUNT 2015-I:2do Sumativo A (Abril - Agosto 2014)50. Al balancear la siguiente reacción en medio

ácido:MnO + H2O2 Mn2+ + O2

El coeficiente del agua, es:A) 8 B) 7 C) 6D) 5 E) 4

ADMISIÓN UNT 2009 - I - A:51. Después de balancear la siguiente ecuación en

medio alcalino:Cr(OH) + H2O2 CrO + H2OEl coeficiente del peróxido de hidrógeno, es:A) 3 B) 4 C) 5D) 6 E) 7

CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2012)52. Realice el balance respectivo, de la siguiente

reacciónP4 + H2O PH3 + H2PO + H+

El coeficiente del H+ es:A) 6 B) 5 C) 4D) 3 E) 2

CEPUNT 2005 -1: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2004)53. Sí los iones nitritos se convierten en iones nitrato

con peróxido de hidrógeno formándose agua, la razón en que deben reaccionar el ión nitrito y el peróxido de hidrógeno respectivamente, es:

A) 1:1 B) 1:2 C) 1:3D) 2:1 E) 3:1

ADMISIÓN UNT 2009 - I - B:54. Después de balancear la siguiente ecuación en

medio ácido:Dicromato + Sulfilo Sulfato + Ión Cromo (III)El coeficiente del ión sulfato, es:A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

CEPUNT 1998: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)55. Al hacer reacionar PbO2(s) con Sb , en medio

básico, se obtiene PbO y SbO2 Al balancear la ecuación se tiene:1. El agente oxidante es el PbO2

2. El agente oxidante es el Sb3. El agente oxidante gana 2 electrones4. El agente reductor pierde 4 electrones5. El agente reductor es el PbO2

SON CIERTAS:A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 3 y 5D) 1 y 4 E) 3 y 4

CEPUNT 2008 - I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2007)56. Dada la siguiente ecuación en medio ácido:

(MnO4) + H2C2O4 Mn2+ + CO2

Al realizar su balance, se afirma que:1. La carga total en cada lado de la ecuación

balanceada es 6+.2. La suma de los coeficientes de los

reactantes es 20.3. La relación de moles de H2O / moles de

(MnO4) es 2.4. El coeficiente del H2C2O4 es 5.5. Se forman 10 moles de CO2

SON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 2 y 3 C)2y5D) 3 y 4 E) 4 y 5

CEPUNT 2012 - I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2011)57. Después de balancear la ecuación en medio

alcalino:MnO + HCOO MnO2 + COLa opción correcta es:A) El carbonato tiene coeficiente 4B) El coeficiente del oxidrilo es 7C) El coeficiente del permanganato es mayor

que el aguaD) El ión HCOO tiene el mismo coeficiente

que el COE) Cada 2 moles de agua generan 4 moles de

MnO2

CEPUNT 2006 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2006)58. Al balancear la siguiente ecuación en medio

ácido:Sn + NO SnO2 + NO2

Podemos afirmar que:

Page 6: quimicaaaaa (1)

1. La relación agente oxidante/agente reductor es 1:4

2. El coeficiente de H+ es 83. Se forman dos moles de H2O4. Por cada mol de Sn que reaccione se forman

4 moles de NO2

5. La suma total de los coeficientes es 16 SON CIERTAS:A) 1,2y 3 B) 1,4 y 5 C)2,3 y 4D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5

59. Al balancear, en medio ácido, la reacción redox:VO + Ni VO2+ + Ni2+

Se puede afirmar que:1. Se necesitan 2 mol de H+ por cada mol de VO

2. Se generan 2 mol de H2O por cada mol de VO

3. Se transfieren 2 e– por mol de agente oxidante.

4. La relación molar H+ / H2O es como 2:1.5. La relación molar VO2+ /H2O es 1.SON CIERTAS:A) 2,4 y 5 B) 1, 2 y 4 C) 1, 4 y 5D) 2,3 y 4 E) 1,4 y 5

CEPUNT 1998: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)60. Al balancear la siguiente ecuación Redox:

CℓO + Cr3+ CℓO2 + Cr2O1. La suma de los coeficientes de los

reactantes es 132. La suma de los coeficientes de los

productos es 93. El agente oxidante es el CℓO4. El agente reductor es el Cr3+

5. El número de electrones transferidos es 6 SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1, 3 y 5 C)3, 4 y 5D) 2,3 y 4 E) Todas

CEPUNT 2004 -1: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2003)61. Al balancear la reacción redox de dismutación,

en medio ácido:S2O S + SO2

La propuesta falsa es:A) La carga total a ambos lados de la ecuación

es cero.B) La razón molar de S2O / SO2 es de 1/2.C) El oxidante y el reductor ganan y pierden,

respectivamente, 4 e–. D) La razón molar de H+/S es de 2/1E) La razón molar de S2O /S es de 1/1

ADMISIÓN UNT 2011 - II - A:62. En la reacción redox en medio ácido, no

balanceada:

NO NH + NOSe observa que al efectuar el balance:1. Se transfieren 7 e por mol de agente

oxidante.2. Se transfieren 2 e por mol de agente

reductor.3. Se necesita 1 mol de H2O por cada mol de

NH .4. Se necesita 1 mol de H+ por cada 3 mol de

NO .SON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 1 y 4D) 2 y 3 E) 2 y 4

63. Al balancear la ecuación redox por el método del ion electrón, en medio básico:Mn2+ + H2O2 MnO2 + H2OSe observa que:1. La carga iónica en cada lado de la ecuación

balanceada, es cero.2. Se necesitan 4 moles de OH por cada mol de

MnO2 , en la ecuación balanceada.3. El agente oxidante es Mn2+.4. Se necesitan 2e por cada mol de agente

oxidante.5. Se forman 2 moles de H2O por cada mol de

H2O2 en la ecuación balanceada. SON CIERTAS:A) 1,2 y 5 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 4D) 2,4 y 5 E) Sólo 3 y 5

CEPUNT 2006 -1: 2do Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)64. Al balancear la semireacción en medio ácido:

CℓO CℓSe observa que:

1. El CℓO es el agente oxidante2. La razón molar H+ / H2O es de 3 a 13. La carga neta en cada lado de la

semireacción es (- 1)4. La razón molar CℓO / H+ es de 6 a 15. La suma de todos los coeficientes de la

semireacción es 17 SON CIERTAS:A) 1,2 y 4 B) 3,4 y 5 C)2,4 y 5D) 1,3 y 5 E) 1,4 y 5

CEPUNT 2007 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2007)65. Cuando se balancea, en medio ácido, la siguiente

semireacción:

Page 7: quimicaaaaa (1)

VO VO2+

1. La relación moles de H+ /moles de VO2+ es como 6/1

2. Se transfiere un mol de electrones por cada mol de VO2+

3. La relación moles de H2O /moles de H+ es como 2/1

4. La carga total en cada lado de la semireacción es 2 –

SON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 1 y 4D) 2 y 4 E) 3 y 4

CBPUNT 2003: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2003)66. El ión permanganato en medio ácido produce

iones manganeso dispositivos. Al balancear la semiecuación se deduce que:1. Se trata de un agente reductor2. Cede 4 electrones3. Necesita un mol de H2O4. Se trata de un agente oxidante5. Necesita 8 iones H+

SON CIERTAS:A) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 4D) 4 y 5 E) 1 y 5

ADMISIÓN UNI 2007 - II67. Dada la ecuación química que se efectúa en

medio básico:H2O2(ac) + CℓO2(ac) Cℓ + O2(g)

Indique la relación molar, agente oxidante / agente reductor en la reacción balanceada.A) 1/1 B) 2/1 C) 3/2D) 4/1 E) 5/2

CEPUNS 2014 - II: 2do Sumativo A, B, C y D68. Al balancear la siguiente reacción en medio

básico:CoCℓ2 + CℓO Co(OH)3 + CℓLa suma de sus coeficientes solo en los reactantes es:A) 6 B) 7 C) 8D)9 E) 10

ADMISIÓN UNI 1983 - II:69. En una de las etapas de la extracción del cobalto

a partir del mineral, se produce la siguiente reacción en medio básico:CoCℓ2 + OCℓ Co(OH)3 + CℓBalancéela y determine la suma de los coeficientes estequiométricos:A) 6 B) 8 C) 13D) 15 E)17

CEPUNS 2010 - II: 3er Sumativo A y B70. ¿Cuántas moléculas de H2O, existen en la

siguiente reacción en medio ácido?HS2O S + HSOA) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

EAFT 2013 - II:71. Al balancear la siguiente reacción en medio

bélico;As2S3 + H2O2 AsO + SO

La relación estequiométrica, entre el agua y el agente reductor, es: A) 20 B) 12 C) 14D) 28 E) 3

Page 8: quimicaaaaa (1)

EJERCICIOS DE QUÍMICA

ADMISION UNT 2015 – I: Excelencia A01. La masa molecular de la amida que posee dos

radicales etilo unidos al átomo de nitrógeno y un radical isopropilo unido al carbono del carbonilo, es:A) 138 B) 143 C) 151D) 159 E) 165

CEPUNT 2006 -I:1er Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)02. El peso en nanogramos de una molécula de

CH3OH (metanol), es:A) 5,3 x 10–13 B) 10,6 x 10–13

C) 5,3 x 10–14

D) 10,60 x 10–14 E) 5,3 x 10–15

CEPUNT 2015 - I:1er Sumativo A (Abril - Agosto 2014)03. El cobre presenta dos isótopos, 63Cu (69,09%) y

65Cu (30,91%), sus masas atómicas son 62,93 uma y 64,9278 uma, respectivamente, la masa atómica promedio es::A) 63,15 B) 63,35 C) 63,55D) 64,05 E) 64,50

04. El hierro presenta dos isótopos: 54Fe y 56 Fe y su peso atómico es 55,95. La composición porcentual de cada isótopo respectivamente, es:A) 92 y 8 B) 85 y 15 C) 10 y 90D) 9 y 91 E) 2,5 y 97,5

05. Un elemento tiene una masa atómica relativa de 10,60 uma, y tiene dos isótopos estables cuyas masas son 10,00 uma y 12,00 uma, respectivamente; entonces el porcentaje de abundancia del isótopo más pesado es:A) 45 B) 40 C) 35D) 30 E) 25

CEPUNT 2011 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2010)06. El cloro tiene dos isótopos 35Cℓ y 37Cℓ que tienen

34,96885 y 36,9659 u, respectivamente. El promedio de las masas atómicas es 35,453 u. ¿Cuál es la abundancia de los dos isótopos?A) 34,96 35Cℓ; 36,96 37 CℓB) 24,24 35Cℓ; 75,76 37CℓC) 35,453 35Cℓ; 64,547 37CℓD) 24,24 37Cℓ ; 75,76 35CℓE) 36,96 35 Cℓ; 34,96 37 Cℓ

ADMISIÓN UNT- 03 -B:07. El cloro tiene dos isótopos 35Cℓ y 37Cℓ cuyas

masas atómicas son respectivamente 34,97 uma y 36,97 uma. Si el promedio de las masas atómicas es 35,45 uma; los porcentajes de abundancia de los dos isótopos son respectivamente;A) 76 y 24 B) 50 y 50 C) 78 y 22D) 80 y 20 E) 38 y 62

CEPUNT 2008 - II: 1er Sumativo A (Octubre - Febrero 2001)08. Un elemento “X” posee dos isótopos estables,

siendo uno de ellos el 190X. Si la masa atómica relativa de X es 192,1 uma, y la abundancia natural del segundo isótopo es 70%, entonces el segundo isótopo, es:A) 191X B) 192X C) 193XD) 194 X E) 195 X

CEPUNT 2011 - I: 1er Sumativo B (Abril - Agosto 2010)09. La masa atómica relativa de un elemento M es

30,96 uma y posee dos isótopos fundamentales. Si el isótopo más liviano es 30M y el más pesado tiene un porcentaje de abundancia de 32%; entonces el isótopo más pesado es:A) 31M B) 32 M C) 33MD) 34M E) 35M

CEPUNT 2012 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2012)10. Cierto elemento de masa atómica 101,6 presenta

dos isótopos mE y m+2E. Si la abundancia del más liviano respecto al más pesado es como 7 a 3; entonces , el numero de masa del isotopo más liviano es:A) 11 B) 91 C) 101D) 111 E)121

CEPUNT 2015 - II: 1er Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)11. Un elemento de número atómico igual a 8, está

formado por dos isótopos donde el número de neutrones de uno de ellos excede en 2 al otro; además el peso atómico del elemento es 13,4 y la abundancia del más ligero es del 80%. El número de neutrones del más abundante, es:A) 3 B) 4 C) 5D) 6 E) 7

CEPUNT 2005 -I: 1er Sumativo B (Abril - Agosto 2004)12. El elemento (Z = 106) tiene dos isótopos, uno de

los cuales tiene 2 neutrones más que el otro y además un porcentaje de abundancia del 40%. Si la masa atómica del elemento es 205,8; entonces el número de neutrones del isótopo más liviano, es:A) 99 B) 100 C) 101D) 102 E) 104

CEPUNT 2004 - II: 1er Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)13. Si 1 g de hierro (Fe ) contiene 1,1 x 1022 átomos

de Fe. ¿Cuántos átomos de Fe hay en 4,9g de Fe contenidos en el cuerpo de un adulto promedio?A) 2,2 x 1022 B) 3,3 x 1022 C) 4,4 x 1022

D) 5,4 x 1022 E) 6,4 x 1022

CEPUNT 1998: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)14. Se determino que la masa de una sola gota de

agua es 0,05 gramos ¿Cuántas moléculas de agua hay en 100 gotas? (N = número de Avogadro = 6,023 x 1023 moléculas/mol)A) 0.98N B) 1.80H C) 0.28ND) 8,20N E) 0.82N

CEPUNT 2015 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)

Page 9: quimicaaaaa (1)

15. Si la velocidad de evaporación del agua es 19,07x1022 moléculas/s, el tiempo en minutos que tardará la evaporación de 2 052 g de agua, es:A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

CEPUNT 2006 -11: l,r Sumativo B (Octubre - Febrero 2006)16. El número de moléculas de SO2 presentes en 9,6

g de SO2 (masa atómica del S = 32 g / mol), ES:A) 1,8 x 1021 B) 1,8 x 1025 C) 9,0 x 1022

D) 9,0x1024 E) 9,0 x 1025

CEPUNT 1996:1er Sumativo B (Enero - Mayo 1996)17. ¿Cuál es la masa molar de un gas, cuya molécula

es diatómica, si el peso de un átomo de este elemento es 2,66x10-26 kg?A) 32 B) 16 C) 71D) 28 E) N.A.

ADMISION UNT- 00 - A:18. La masa de 12 litros de metano a condiciones

normales es:A) 8,4 g B) 8,6 g C) 8,8 gD) 8,9 g E) 9,2 g

CEPUNT 1997:2do Sumativo A (Diciembre - Marzo 1997)19. ¿Cuántos moles representan 80g de oxígeno

molecular?A) 3,0 B) 2,5 C) 1,5D) 5,0 E) 0,5

ADMISIÓN UNT 2015-I: A20. El número de moles de carbonato de calcio que

están contenidos en un kg de calcita que contiene 90% de carbonato de calcio, es:(masa atómica: Ca = 40, O = 16, C = 12)A) 1 B) 4 C) 7D) 9 E) 12

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)21. Si la densidad del alcohol etílico, C2H5OH, es de

0,80 g/mL; el número de moléculas contenidas en 575 mL de este compuesto es:A) 6,023 x 1023 B) 6,023 x 1024

C) 8,51 x 1023

D) 5,12 x 1024 E) N.A.

CEPUNT 2006 -I: 2do Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)22. El número de moléculas presentes en 200 mL de

etanol C2H5OH de densidad 0,92 g/mL, es:A) 1,20 x 1024 B) 7,24 x 1024

C) 3,12 x 1024

D) 1,51 x 1024 E) 2,41 x 1024

ADMISIÓN UNI 2003 - II23. ¿Cuál será la máxima cantidad de K2Zn[ Fe(CN)6]

que se puede obtener con todo el carbono contenido en 12 gramos de K2CO3, suponiendo que se dispone de la cantidad suficiente de los otros elementos?Masas molares: K2CO3 = 138; K2Zn[Fe(CN)6] =355A) 5,1 g B) 10,3 g C) 15,4 gD) 20,6 g E) 30,8 g

ADMISION UNT – 95 – A:24. La hemoglobina que es portador de oxígeno en

los glóbulos rojos de la sangre, tiene 4 átomos de hierro por molécula (Fe = 55,8 ). El contenido de Fe en ella es 0,30% en peso. El peso molecular de la hemoglobina es:A) 7,44 x 104 B) 7,44 x 102 C) 223,2D) 66,96 E) N.a.

CEPUNT 1997:1er Sumativo A (Diciembre - Marzo 1997)25. ¿Qué volumen ocuparán 4 moles de cobre

metálico sabiendo que su densidad es 8,96 g/ml? (masa atómica del Cu = 63,5 )A) 2,8 x 10–2 L B) 7 x 10–3 LC) 1,4 x 10–2 L D) 3,2 x 10–2 LE) 5 x 10–3 L

CEPUNT 1996: 1er Sumativo A (Enero - Mayo 1996)26. ¿Cuántos moles de oxigeno hay en 2 litros de

aire medido en condiciones normales, sabiendo que el porcentaje molar del oxigeno en el aire es de 21%?A) 0,42 B) 18,75 x 103 C) 98,28D) 14 E) 1,875 x 10–2

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo A (Enero - Abril 2005)27. La cantidad (en g) de gas metano CH4 que

contiene el mismo número de moléculas que 42g de N2(g) es:A) 20 B) 24 C) 26D) 32,5 E) 28,5

ADMISIÓN UNT 2010 - I - B:28. La cantidad en litros de oxigeno necesaria para

que su masa sea igual a la contenida en dos litros de dióxido de azufre, si ambos gases se encuentran en condiciones normales, es:(M.at.: S = 32)A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

ADMISIÓN UNT- 02 - B:29. El peso en gramos de potasio que hay en 303g de

KNO3 es:(Masas atómicas: K = 39; N = 14; O = 16)A) 108 B) 110 C) 112D) 117 E) 119

CEPUNT 2007 -I: 3er Sumativo A (Mayo - Agosto 2006)30. El número de moles de H2O que se eliminan al

deshidratar 43g de CaSO4. 2H2O, es:A) 0,80 B) 0,50 C) 0,40D) 0,25 E) 0,20

CEPUNT 2015 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)31. Los moles de CaSO4 que se puede obtener de 100

g de CaSO4.2H2O, son:(Ca = 40; S = 32; O =16; H =1)A) 0,12 B) 0,28 C) 0,36D) 0,48 E) 0,58

ADMISIÓN UNT 2015 - II: Excelencia A32. El número de átomos de hidrógeno existentes en

Page 10: quimicaaaaa (1)

102 gramos de amoniaco es:A) 1,1x1025 B) 1,4x1024 C) 2,1x1025

D) 2,1 x1024 E) 2,1 x1023

CEPUNT 2006 - I:2do Sumativo A (Mayo - Setiembre 2005)33. La masa en gramos de Ag2SO4, obtenida en la

reacción de 1,08 g de Ag metálica con un exceso de H2SO4 , donde la masa atómica (uma) Ag = 108; S= 32; O = 16 , es:A) 3,12 B) 0,90 C) 0,80D) 1,20 E) 1.56

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo B (Enero - Abril 2009)34. Si un mineral de cobre contiene 12,7 g de Cobre,

entonces los gramos de Cobre bajo la forma de cuprita (Cu2O), presente en el mineral es:(peso atómico Cu = 63,5g/mol)A) 18,8 B) 14,3 C) 7.5D) 22,4 E) 16,2

ADMISIÓN UNT- 0I- B:35. La masa de hidrógeno en 30 moles de amoniaco,

es:A) 20 g B) 30 g C) 30 gD) 90g E)100g

CEPUNT 2006 - I: 2do Sumativo A (Mayo - Setiembre 2005)36. Si la masa atómica del aluminio es 27 uma,

entonces los moles de sulfato de aluminio que se obtiene a partir de 81g de aluminio son:A) 1,2 B) 1,5 C) 1,8D) 2,0 E) 2,2

ADMISIÓN UNT 2009 - II - B:37. A menudo se agrega fluoruro estañoso al

dentífrico como ingrediente para prevenir caries. La masa en gramos del flúor en 78,5 g de este compuesto es:P.A:( Sn = 119; F= 19)A) 2,0 B) 9,5 C) 19,0D) 24,2 E) 38,0 .

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2004)38. La masa de dicromato de amonio puro, que

contiene 16g de oxigeno, es:(masa molar: Cr= 52,0; N= 14,0; O = 16,0; H= 1,0 )A) 13g B) 18g C) 25gD) 36g E) 72g

CEPUNT 2010 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2010)39. El número de gramos de calcio que están

presentes en 10 gramos de carbonato de calcio es:(Ca= 40; C= 12; O= 16)A) 2 B) 4 C) 6D) 8 E) 10

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2004)40. La masa de calcio existente en 1 kg de carbonato

de calcio es: (masa molar: Ca = 40g)

A) 200 g B) 400 g C) 480 gD) 600g E) 800 g

ADMISIÓN UNT 2010 - I - B:41. Se sabe que cierta cantidad de sustancia X2Y3

contiene 7,53 x 1022 átomos de “X”. El número de moles de “Y” en la misma cantidad de sustancia, es:A) 0,1587 B) 0,1875 C) 0,2075D) 0,2105 E) 0,2275

CEPUNT 1997: 2do Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)42. Se ha encontrado que una determinada cantidad

de fosfato de bario. Ba3(PO4)2, contiene 0,32 moles de oxigeno molecular. ¿Cuántos moles había de bario?A) 0,64 B) 0,48 C) 0,32D) 0,12 E) 0,24

CEPUNT 2006 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2006)43. El rendimiento teórico en gramos de nitrito de

sodio que puede prepararse a partir de 8,0 gramos de hidróxido de sodio puro[Mm(g/mol); Na = 23; N = 14; O = 16] es:A) 6,9 B) 8,7 C) 10,2D) 13,8 E) 22,0

CEPUNT 2007 -I: 2do Sumativo A (Mayó - Agosto 2006)44. La cantidad de moléculas de agua que existe en

0,258 kg de sulfato de calcio dihidratado es equivalente a:(Ca = 4; S = 32; O = 16; H = 1)A) 3,00 Na B) 2,75 Na C) 2,50 NaD) 1,75 Na E) 1,50 Na

45. Si se tienen 2 toneladas de un mineral que posee un 80% de fosfato de calcio, entonces los kg máximos de fósforo por obtener son:(Masa Atómica (g/mol): Ca= 40; P= 31; O= 16)A) 32 B) 64 C) 160D) 320 E) 640

CEPUNT 2005 - II: 3er Sumativo A (Enero - Abril 2005)46. En 400 g de mineral de cuya pureza en CaCO3 es

90% hay una cantidad en gramos de calcio igual a:(P.A. Ca = 40 )A) 160 B)152 C)144D) 120 E) 90

CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2012)47. Si una persona requiere una dieta diaria que

contenga 186 mg de fósforo; entonces, los gramos de pescado que debe consumir (asumiendo que tiene un 2% de fosfato de sodio en peso), diariamente debe ser(P.A. Na = 23; P = 31; O =16 g/mol)A) 22,5 B) 36,4 C) 40,8D) 49,2 E) 52,8

CEPUNT 2014-I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2013)48. Una muestra de hematita (óxido férrico) contiene

Page 11: quimicaaaaa (1)

un 20 % de impurezas. La cantidad de átomos de hierro en Número Avogadro, que existe en la muestra que pesa 600 g, es:(P.A.: Fe= 56; O= 16)A) 7 B) 6 C) 5D) 4 E) 3

ADMISIÓN UNT 2010 - I - B:49. Una muestra de 5,82 g que contiene plata se

disuelve en ácido nítrico. Al añadir cloruro de sodio a la disolución, toda la plata se precipita como cloruro de plata, llegando a pesar 7,20 g. El porcentaje de plata en la muestra es: (M.at.: Ag = 108; Cℓ = 35,5)A) 19,2 B) 23,7 C) 50,5D) 93,1 E) 80,8

ADMISIÓN UNT 2010 - I - A:50. Se ha determinado que una muestra de 500 mg

de cierto analgésico contiene 266 mg de aspirina (C9HgO4). Los gramos de oxígeno que hay en la aspirina de una tableta de analgésico, que pesa 0,615 gramos, son:A) 0,064 B) 0,116 C) 0,193D) 0,296 E) 0,356

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo B (Enero - Abril 2005)51. El número de neutrones que hay en 0,32g del

isótopo es:A) 4,2 x 1028 B) 1,9 x 1026 C) 2 x 1025

D) 9,6 x 1022 E) 6 x 1024

CEPUNT 2003: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)52. Diez (10) muestras de Ca3(PO4)2 (PM: 310 g/mol),

de diferente peso cada una: w1, w2, w3,……. w10, deberán convertirse y expresarse como peso correspondiente de P2O5 (PM: 142 g / mol), conforme a la ecuación:Ca3(PO4)2 P2O3

El factor gravimétrico conveniente que facilitaría esta conversión es:A) 0,986 B) 0,864 C) 0,786D) 0,458 E) 0,642

ADMISIÓN UNT2010-II-B:53. Si la combustión completa de un hidrocarburo

CxHy genera 17,60 g de CO2 y 7,20 g de H2O; entonces, la masa, en gramos, del hidrocarburo quemado es:Dato: (g/mol): C = 12; O = 16; H = 1A) 6,10 B) 5,60 C) 5,20D) 4,80 E) 4,40

CEPUNT 2011 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2011)54. Se tiene una mezcla de carbonato de calcio y

óxido de calcio, la cual contiene 40 moles de átomos de calcio y 88 moles de átomos de oxígeno. El porcentaje molar del óxido de calcio es: A) 30 B) 35 C) 40D) 50 E) 80

CEPUNT 1998: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)55. Al analizar un compuesto de fórmula KCℓOx, se

encuentra que contiene 29% de cloro. Las masas atómicas del potasio, cloro y oxigeno son 39; 35,5 y 16 respectivamente.¿Cuál es el valor de x?A) 1 B) 3 C) 4D) 5 E) 7

CEPUNT 1997: Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)56. Calcular el porcentaje de agua de cristalización

contenida en el tiosulfato cálcico - 5 - hidrato, CaS2O35H2OA) 29,8% B) 45,8% C) 37,2%D) 31,3% E) 39,7%

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)57. El porcentaje de nitrógeno en el nitrato de

amonio, es:A) 33% B) 35% C) 40%D) 45% E) 50%

ADMISION UNT – 02 - B58. El porcentaje de carbono presente en la fórmula

del bicarbonato de sodio es:(Masas atómicas: Na = 23; C = 12)A) 14,29 B) 16,35 C) 18,56D) 19,38 E) 20,10

CEPUNT 2003: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)59. El porcentaje de agua en el yeso es:

(m.A: Ca= 40; S = 32; O =16)A) 21 B) 19 C) 18D) 15 El 11

ADMISIÓN UNT 2013 - II - A60. Si el porcentaje en peso de Y en el compuesto

X3Y2 es 40%, entonces el porcentaje en peso de X en el compuesto X4Y5 es:A) 18,5 B) 23,3 C) 33,4D) 44,4 E) 48,4

CEPUNT 2007 -I:2do Sumativo A (Mayo - Agosto 2006)61. El porcentaje de ácido oxálico en una muestra

que contiene 72,4% en peso de ácido oxálico dihidratado, es: (ácido oxálico: C2H2O4)A) 60,3% B) 55,4% C) 51,7%D) 50,2% E) 48,5%

CEPUNT 1996: 1er Sumativo A (Enero - Mayo 1996)62. El análisis de un compuesto da el siguiente

resultado cuantitativo: 90,6% de Plomo y 9,4% de oxigeno. La fórmula simple del compuesto, es:(m.A. Pb = 207; m.A. O = 16)A) PbO B) PbO2 C) Pb3O4

D) Pb2O3 E) N.A.

ADMISIÓN UNT 2015 - I: Excelencia A63. La fórmula molecular del ácido oxácido que

posee 1% de hidrógeno, el 64% de oxígeno y el resto de cloro, es:A) H2Cℓ2O3 B) HCℓO C) HCℓO2

D) HCℓO3 E) HCℓO4

Page 12: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 2006 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2006)64. Fórmula del compuesto que tiene 77,42% de C;

7,53% de H y 15,04% de N es:A) C5H6N B) C6H7N C) C4H7N2

D) C6H7N2 E) C3H5N

ADMISIÓN UNT 2010 -I- A:65. La valina es un aminoácido que posee el 11,97%

de Nitrógeno, el 51,28% de Carbono, el 27,37% de Oxigeno y el resto deHidrógeno. Su fórmula empírica es:A) C4O2H10N B) C4O2H11N2

C) C4O2H11ND) C5O2H11jN2 E) C6O2H11N

CEPUNT 1996: 1er Sumativo B (Enero - Mayo 1996)66. Se sabe que 15,42 gramos de cierto óxido de

nitrógeno contiene 4g de nitrógeno. Hallar la fórmula del óxido.A) N2O B) NO O N2O3

D) NO2 E) N2O5

CEPUNT 1998: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)67. La fórmula empírica de una muestra de un

compuesto, que contiene 18,6 gramos de fósforo y 14,0 gramos de nitrógeno, es: (P= 31; N = 14)A) PN5 B) P5N C) PND) P3N5 E) N.A.

CEPUNT 2003: 2do Sumativo A (Octubre-Febrero 2003)68. Se oxida 3,23 gramos de cierto metal M (masa

atómica 120) y se produce 4, 096 g de óxido metálico. Su fórmula empírica es:A) MO B) MO2 C) MO3

D) M2O4 E) M2O3

CEPUNT 2007 -II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2007)69. Si la combustión completa de cierta cantidad de

un hidrocarburo (CxHy) genera 13,2g de dióxido de carbono y 7,2 g de agua, entonces la fórmula empírica del hidrocarburo es:(masas moleculares: CO2 = 44; H2O = 18)A) CH3 B) C2H3 C) C3H8

D) CH4 E) CH2

ADMISION UNT – 06 – II – B:70. En una muestra de un óxido de nitrógeno, se

hallo que el contenido de nitrógeno es de 1,51 x 1020 átomos, por cada 6,00 mg de oxígeno atómico. La fórmula empírica del óxido es:A) NO B) N2O3 C) N2OD) NO2 E) N2O5

CEPUNT 1998:2do Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)71. El análisis elemental de un compuesto muestra

que está constituido por 85,72% de carbono y 14, 28% de hidrógeno. Si la masa molar de dicho compuesto es 84 g. (masa atómica del carbono = 12), su fórmula molecular es:

A) CH2 B) C3H6 C) C6H12

D) C12H24 E) C2H4

CEPUNT 2011 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2011)72. Un determinado hidrocarburo contiene 82,76 %

en masa de carbono. Si la masa de 0,2 mol de dicho compuesto es 11,6 g, la fórmula molecular del hidrocarburo es:A) C2H5 B) C3H8 C) C3H12

D) C4H10 E) C5H12

ADMISIÓN UNT 2015 -I: Excelencia A73. La cafeína está formada por 49,5% de carbono;

5,15% de hidrógeno; 16,5% de oxígeno y el resto de nitrógeno. Si la masa molar de la cafeína es de 194 g/mol, entonces la fórmula molecular, será:A) C4H6N4O B) C2H3N2O C) C16H2N8O4

D) C8H10N4O2 E) C4H5N2O

CEPUNT 2008 -1: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2007)74. Con respecto a un hidrocarburo de masa molar

igual a 30 g/mol y que tiene 80% en peso de carbono, se afirma que:1. Su fórmula empírica es CH4.2. Contiene 10% de oxígeno y 10% de

hidrógeno.3. La masa molar de la fórmula empírica es

15g/mol.4. Su fórmula molecular es C2H6.5. Contiene 20% en peso de hidrógeno.SON CIERTAS;A) 1,3 y 4 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 5D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5

ESTADO GASEOSO

UNT – 93 – A y B:01. Un gramo de aire se encuentra a condiciones

normales cuando esta a:1. 0º C y 2atm 2. 0°C y 1 atm3. 0o C y 101,325 kPa4. 25º C y 760 mm Hg 5. 0°C y 760 mm HgSON CIERTAS:A) 1, 2 y 4 B) 1,2 y 5 C) 2,3 y 5D) 2, 4 y 5 E) 3,4 y 5

CEPUNT 2010 - I: 2do Sum. A (Abr. - Ago. 2009) Fis02. Una mezcla de gases ideales contiene moléculas

de masa molecular = m y = 4m. El cociente de las velocidades cuadráticas medias, es:A) 4:1 B) 2:3 C) 2:1D) 1:4 E) 1:2

CEPUNT 1996: 2do Sum. B (Ene. - May. 1996) f03. El aire de la habitación donde usted se encuentra

contiene» entre otros, los siguientes gases: O2; CO2; H2O y N2. Suponga que la temperatura del

Page 13: quimicaaaaa (1)

aire la misma en cualquier punto de la sala. ¿Cuál de los gases posee moléculas con mayor energía cinética media?A) N2 B) O2 C) CO2

D) H2O E) Todas poseen igual energía cinética

CEPUNT 2004 - II: 3er Sum. A (Oct.-Feb. 2004) f04. En un recipiente de 10 litros, se introducen 2

gramos de agua. Al cabo de cierto tiempo, toda el agua se evapora a 75 °C. La presión absoluta es:A) 3,2 x 104 Pa B) 6,8x104 PaC) 4,6x104 PaD) 7,6x104 Pa E) 5,7x104 Pa

CEPUNT 2005 - II: 3er Sum. A (Ene. - Abr. 2005) f05. La temperatura que tiene 2 g de nitrógeno que

ocupan un volumen de 820 cm3 a la presión de 2 atm, es:A) 2 °C B) 7°C C) 12 °CD) 17 °C E) 22 °C

CEPUNT 1996:1er Sum. A (Ene. - May. 1996)06. Se tienen almacenados a condiciones normales

de presión y temperatura:0,5g de H2; 8g de O2; 7g de N2 y 11g de CO2

Habrá mayor número de moléculas de:(Peso atómico: H = 1; O = 16; N = 14 ; C = 12)A) Nitrógeno B) Oxigeno C) HidrógenoD) CO2 E) todos tienen igual número

UNT- 95 - A:07. Se tiene volúmenes iguales de 4 gases en las

mismas condiciones de presión y de temperatura.Sabiendo que sus pesos son: 8 g de oxígeno, 7 g de nitrógeno, 0,5 g de hidrógeno y 1 g de helio, ¿cuál de las aseveraciones siguiente es la correcta?A) El nitrógeno tiene el mayor número de

moléculas.B) El oxígeno tiene el mayor número de

moléculas.C) El hidrógeno tiene el menor número de

moléculas.D) Los 4 gases tienen el mismo número de

moléculas.E) El helio tiene el mayor número de moléculas

EAFT 2013-II:08. La densidad del gas XO2 a 127 °C y 624 mmHg es

1,6 g/L. La masa molar del elemento "X" es:A) 16 B) 32 C) 64D) 48 E) 82

UNT- 00 - B:09. ¿Cuál es el volumen molar de un gas “X” a 627

°C y 1200 mm Hg ?R= 62,4 mmHg • L • mol –1 • K–1

A) 38,5 L B) 40,3 L C) 42,8LD) 45,0 L E) 46,8 L

CEPUNT 2007 - II: 3er Sum. A (Oct - Feb. 2007) f10. Un recipiente, cuyo volumen es de 30 litros,

contiene un gas ideal a la temperatura de 0 °C y a

una presión de 1 atm. Después que se dejo escapar cierta cantidad del gas al exterior, la presión en el recipiente descendió en P = 0,8 atm (sin cambiar por ello la temperatura). Si la densidad de dicho gas en condiciones normales es 1,3 Kg/m3, la masa del gas que se liberó en gramos, es:A) 20,4 B) 25,6 C) 31,2D) 36,5 E) 42,8

CEPUNT 2006 -I: 2do Sum. B (May. - Set. 2005) f11. Un globo poroso contiene un gas ideal en un

volumen de 2 m3 a una temperatura de 27 °C y presión de 1,1atm. Cuando se calienta a 127 °C, el volumen se expande a 2,2 m3 y se observa que se escapa el 10% del gas. La presión del gas en el globo a 127 °C, en atm, es:A) 1,2 B) 1,4 C) 1,5D) 1,6 E) 1,8

CEPUNT 1997: 3er Sum. B (Dic. - Mat. 1997) f12. Cuando 4g de un gas se introducen en un frasco

vacío, a una temperatura determinada, la presión que ejerce es 1 atm. Luego se añaden 6 g de otro gas, alcanzando la mezcla una presión de 1,5 atm sin variar la temperatura. La relación de los pesos moleculares del primer gas con respecto al segundo.A) 1/5 B) 1/3 C) 4/5D) 2/3 E) ¾

CEPUNT 2005 - II: 3er Sum. B (Ene. - Abr. 2005) f13. Dos recipientes de volúmenes iguales contienen

la misma cantidad de gas nitrógeno. La presión en el recipiente A es de 2 atm y en el recipiente B es de 4 atm. Entonces:A) TA = TB B) TA = 2 TB C) TA = 4 TB

D) TB = 2TA E) TB = 4TA

CEPUNT 2010 -I:2do Sum. B (Abr. - Ago. 2009) Fis14. Un gas ideal a 273 K y a una presión de 1 atm

sufre una variación de su presión al 180%. ¿A que temperatura (en K) estará el gas si su volumen se reduce al 50% del inicial?A) 245,7 B) 282,5 C) 292,2D) 315,8 E) 322,5

CEPUNT 1996: 2do Sum. B (Ene. - May. 1996) f15. Una rueda de automóvil tiene un volumen de 2,9

L y contiene aire a una presión manométrica de 1,8 atmósferas, cuando su temperatura es de 7 °C. la presión manométrica (en atm) del aire en la rueda cuando su temperatura se eleva a 27 °C y su volumen aumenta hasta 3 L, es:A) 1,8 B) 1,9 C) 2,0D) 2,1 E) N.A

UNT-95-A:16. Un balón de vidrio contiene 6313 litros de aire a

76 cm de mercurio. ¿Cuál es la presión del aire, después del equilibrio, si el balón se pone en contacto con otro de 3852 litros?Dar la respuesta en cm de mercurio:A) 0,47 B) 4,72 C) 47,20D) 36,31 E) 23,62

Page 14: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 2010 -I:2do Sum. A (Abr. - Ago. 2009) Fis17. El volumen pulmonar de una estudiante de Física

es de 6,0 L. Ella llena sus pulmones con aire a una presión absoluta de 1,0 atm y luego, reteniendo su respiración, comprime su cavidad toráxico reduciendo su volumen pulmonar a 5,5 L. La presión del aire resultante en sus pulmones en atm es:A) 1,02 B) 1,03 C) 1,10D) 1,15 E) 1,20

CEPUNT 1998: 3er Sum. A (Oct. - Feb. 1998)18. El gas a 27 °C de un balón se calienta mediante

un proceso isométrico, incrementando su presión en 20%. ¿Cuánto aumentó su temperatura?A) 60 °C B) 54 °C C) 38 °CD) 84 °C E) 42 °C

ADMISIÓN UNT 2010 - II: A19. En la gráfica presión - volumen - temperatura se

muestran los estados R y S correspondientes a 10 moles de un gas ideal. Según los datos proporcionados, los valores de V1, en litros, y T2, en grados Kelvin, respectivamente, respectivamente, son:

A) 80 y 240B) 90 y 270C) 100 y 300D) 110 y 330E) 120 y 360

ADMISIÓN UNT 2010 - II: B20. En la gráfica presión - volumen - temperatura se

muestran los estados L, M y N de un gas ideal. Según los datos proporcionados, los valores V2 y V3 , en litros, respectivamente, son:

A) 180 y 140 B) 170 y 130 C) 160 y 120D) 150 y 140 E) 140 y 120

CEPUNT 2003: 2do Sum. A (Oct. - Feb. 2003) f21. Un tanque con un volumen de 0,1 m3 contiene

gas de helio a una presión de 150 atm. Los globos que se pueden inflar, si cada uno lleno es una esfera de 4x10–3 m, y a una presión absoluta de 1,25 atm, son:A) 3 000 B) 3 200 C) 3 500D) 3 800 E) 4 200

UNT – 95 – A:22. Un balón de vidrio contiene 6313 litros de aire a

76 cm de mercurio. ¿Cuál es la presión del aire, después del equilibrio, si el balón se pone en contacto con otro de 3852 litros?Dar la respuesta en cm de mercurio:A) 0,47 B) 4,72 C) 47,20D) 36,31 E) 23,62

CEPUNT 1996:2do Sum. A (Ene. - May. 1996)23. Un recipiente de 2 litros que contiene nitrógeno a

una presión de 2 atm, se pone en comunicación con un recipiente de 1 litro que contiene oxígeno a 1 atm de presión. La presión que habrá cuando los gases se hayan mezclado es de:A) 1,67 atm B) 2,67 atm C) 3,76 atmD) 5,75 atm E) 1,33 atm

24. Un gas “J” se encuentra en un cilindro rígido, su temperatura aumenta en 70 °C, la presión se incrementa en un 50%. Calcular la temperatura final del gas “J”A) 210 K B) 105 K C) 40KD) 800 K E) 190 K

25. La densidad de un gas a ciertas condiciones de presión y temperatura es 0,1 g/L, si se incrementa la presión en 2/ 5 de su valor inicial y se disminuye su temperatura absoluta en un 30%, ¿Cuál será la densidad de gas en g/L en estas nuevas condiciones?A) 0,2 B) 0,6 C) 0,8D) 1,2 E) 1,8

26. La temperatura de un gas “L” disminuye en un 20% y su presión aumenta en un 20%. Calcular el porcentaje de variación de la densidad del gas “L”A) 20% B) 25% . C) 50%D) 60% E) 90%

27. El pistón de un cilindro con el gas que contiene

Page 15: quimicaaaaa (1)

ocupa un volumen de 500 mL, si isotérmicamente la presión del gas se cuadruplica, dicho volumen se reduce a 200 mL. Calcular el volumen del pistón.A) 50 mL B) 100 mL C) 200 mLD) 150 mL E) 80 mL

28. Según un proceso isotérmico 16 litros de gas “J” se expande hasta que su presión disminuya en 20% y luego se enfría isobáricamente hasta que su temperatura disminuye en 50%. Determinar el volumen resultante.A) 20 L B) 15 L C) 3,4 LD) 10L E) 45 L

29. En un tanque de 2 m3 de capacidad se tiene un gas “J” a 830,66 kPa y 127 °C. ¿Cuántos cilindros de 60 dm3 de capacidad se podrán llenar con dicho gas, si cada cilindro se requiere llenar a 27 °C y 624 mm Hg .A) 100 B) 80 C) 250D) 205 E) 249

30. El nitrógeno de un balón de 6 L es trasladado a otro balón, de igual forma, de 4 L. Si en el traslado se pierden 0,43 moles del gas, considerar que la presión y la temperatura no varían, determinar la masa inicial del gas.A) 24 g B) 16 g C) 32gD) 18g E) 36 g

31. Sabiendo que una masa de 8,53 g del gas XO2

ocupa un volumen de 4L a 83,2 kPa y 300 K, determinar la masa del gas X2O que ocupa un volumen de 2L a 93,3 kPa y 320 K.A) 5,62 g B) 5,89 g C) 3,78gD) 5,34 g E) 3,91 g

32. Un recipiente hermético que contiene 12,046 x 1023 moléculas de un gas, se agregan 32 g del mismo gas observándose que la presión varia de 2 a 4 atm. Si el proceso se produce isotérmicamente, determinar la masa molecular del gasA) 8 B) 16 C) 32D) 48 E) 60

33. Un gas ideal a 650 mm Hg ocupa un bulbo de volumen desconocido. Una cierta cantidad de gas se extrajo y se encontró que ocupaba 2 cm3 a 1 atm de presión, la presión del gas remanente en el bulbo fue de 600 mm Hg. Asumiendo que todas las medidas fueron hechas a la misma temperatura, calcular el volumen del bulbo A) 30,4 mL B) 2,3 mL C) 32,2 mLD) 40,2 mL E) 17,3 mL

Page 16: quimicaaaaa (1)

ESTEQUIOMETRIA

ADMISIÓN UNT 2015 - II: A01. Si 20 g de A se combinan con 30 g de B ; 10 g de

C se combinan con 60 g de B ; 50 g de D se combinan con 5 g de C , entonces la masa en gramos de D que se combinan con 10 g de A , es:A) 13 B) 19 C) 22D) 25 E) 30

ADMISIÓN UNT- 99- B-02. Un litro de hidrógeno más un litro de cloro dan 2

litros de cloruro de hidrógeno. Esto se explica por la Ley de:A) Amagat B) DumasC) Boyle – MarioteD) Gay - Lussac E) Charles

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo A (Enero - Abril 2005)03. A partir de la reacción de combustión:

“A” + O2(g) CO2(g) + H2O(g)

la cantidad en gramos de “A” que reaccionan con 128g de O2(g) para producir 88g de CO2(g) y72g de H2O(g) es:A) 18 B) 32 C) 30D) 24,5 E) 34

CEPUNT 1997: 2do Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)04. Para determinar el número de moles del producto

B, a partir del número de moléculas del reactante A, se debe usar como factor de conversión:A) El número de Avogadro y la ecuación

química balanceada.B) El número de Avogadro y el peso fórmulaC) La unidad fórmula y el peso fórmulaD) La ecuación química balanceada y unidad de

masa atómica.E) N.A.

ADMISIÓN UNT- 95 - B:05. Una de las maneras de eliminar el NO en las

emisiones de humo es hacerlo reaccionar con amoniaco, según:NH3(g) + NO(g) N2(g)+ H2O(ℓ)

El número de moles de NH3 necesarios para reaccionar con 6 moles de NO es:A) 4 B) 2 C) 3D) 6 E) N.a.

CEPUNT 2014 - II: 3er Sumatívo B (Octubre - Febrero 2014)06. El número de moles de cloro gaseoso que se

obtiene a partir de 3 moles de KCℓO3 es:KCℓO3 + 6HCℓ KCℓ + 3Cℓ2 + 3H2OA) 9 B) 8 C) 7D) 6 E) 5

CEPUNT 2014 - I: 2do Sumatívo B (Abril - Agosto 2013)07. Dada la siguiente reacción química:

C2H5OH + 3O2 2CO2 + 3H2OLos moles de dióxido de carbono formados al reaccionar 2 x 10–3 moles de etanol C2H5OH es:A) 2x10–3 B) 4x10–3 C) 6x10–3

D) 8x10–3 E) 9x10–3

CEPUNT 2007 - I: 2do Sumatívo B (Mayo - Agosto 2006)08. La cantidad de moles de CO necesaria para

producir 18 moles de Fe, según la siguiente reacción química:Fe2O3(S) + Co(g) Fe(S) + CO2(g)

Es:A) 25 B) 27 C) 30D) 32 E) 35

ADMISIÓN UNT- 97 - A:09. Al balancear la reacción:

KMnO4 + NH3 KNO3 + MnO2 + KOH + H2OSe observa que para obtener 250 moles de KOH se requieren:1. 300 moles de NH3 2. 250 moles de KMnO4

3. 150 moles de NH3 4. 600 moles de KMnO4

5. 400 moles de KMnO4

SON CIERTAS:Á) 1 y 2 B) 2 y 3 C) 3 y 5D) 1 y 5 E) N.a.

ADMISION UNT-97-B:10. El número de moles de H+ es necesario para

formar 1,22 moles de H2 es:A) 2,44 B) 4,88 C) 24,4D) 1,22 E) 12,2

ADMISION UNT 2015 - I: Excelencia A11. Los moles de oxígeno gaseoso necesarios para

la combustión completa de 10 moles de neopentano, son:A) 50 B) 58 C) 65D) 72 E) 80

CEPUNT 1997:2do Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)12. Cuando reacciona óxido férrico con ácido

clorhídrico produce cloruro férrico y agua. Cinco moles de ácido clorhídrico ¿Cuánto cloruro férrico producirá?A) 2 moles B) 6 milimoles C) 54,3gD) 11,2 litros E) 1666 milimoles

CEPUNT 2015 -I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2014)13. En la descomposición del nitrato plumboso:

Pb(NO3)2(s) PbO(s) + NO2(g) + O2(g)

La composición porcentual en moles de los gases NO2 y O2, si se recogen en un tanque de acero, a partir de la descomposición de 6 moles de nitrato plumboso as:A) 40 % de NO2 y 60% de O2

B) 50 % de NO2 y 50% de O2

C) 60 % de NO2 y 40% de O2

D) 70 % de NO2 y 30% de O2

E) 80 % de NO2 y 20% de O2

CEPUNT 2014 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2014)14. La cantidad de CO2 formado a partir de 500 g de

CaCO3 en la reacción:CaCO3 CaO + CO2

es:A) 280g B) 250g C) 230gD) 220 g E) 210 g

ADMISIÓN UNT-92-A:

Page 17: quimicaaaaa (1)

15. El alcohol etílico, C2H5OH se puede obtener a partir de la fermentación de semillas que contengan glucosa, C6H12O6:C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ℓ) + 2CO2(g).¿Cuántos gramos de alcohol etílico se obtiene a partir de 360 g de glucosa?(C = 12; 0 = 16; H = 1)A) 180 g B) 92 g C) 184 gD) 360g E) 720 g

CEPUNT 2003: 3er Sumativo B (Octubre–Febrero 2003)16. Por fermentación del azúcar se produce alcohol

etílico de acuerdo a la siguiente reacción: C6H12O6 C2H5OH + CO2 (sin balancear)La masa de alcohol que se obtiene a partir de 540 kg de azúcar es:MM (C = 12; H = 1; O = 16)A) 92 kg B) 184 kg C)276kgD) 322 kg E) 1080 kg

CEPUNT 2008 -I:3er Sumativo A (Abril - Agosto 2007)17. La fermentación de la glucosa (C6H12O6) produce

alcohol etílico ( C2H5OH ) y dióxido de carbono (CO2):C6H12O6(ac) 2C2H5OH(ℓ) + 2CO2(g)

¿Cuántos gramos de etanol se producen a partir de 10,0 g de glucosa?A) 2,56 g B) 4,89 g C) 5,00gD) 5,11 g E) 10,00 g

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2009)18. Los gramos de O2(g) que se producen al

reaccionar 154 g de CO2(g) con un exceso de KO2(s)

de acuerdo a la reacción:4KO2 (s) + 2CO2(g) 2K2CO3 (s) + 3O2 (g)

Es:A) 154 B) 168 C) 209 .D)280 E) 310

ADMISIÓN UNT-05-I-B:19. De acuerdo a la ecuación química; (no

balanceada).Fe(s) + O2(g) Fe2O3(s)

La cantidad de óxido férrico en gramos que se produce al reaccionar hierro sólido con 3 g de oxigeno.es: (Masas atómicas: Fe = 56; O = 16)A) 4 B) 6 C) 8D) 10 E) 12

CEPUNT 2011 -I; 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2010)20. Hallar el peso en gramos de cloruro de potasio

que se obtiene al descomponerse 332 g de clorato de potasio por acción del calor.[MM( KCℓO3) = 122 g/mol; MM( KCℓ )= 74 g/mol]A) 2,01 B) 40,3 C) 100,7D) 201,4 E) 402,8

CEPUNT 2006 - I: 3er Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)21. La cantidad en gramos de hidróxido de sodio que

reaccionan con 250 mililitros de solución de ácido sulfúrico que contiene 49 gramos de ácido sulfúrico para dar la sal neutra correspondiente,

es:(peso at.:S = 32; O = 16;H = 1; Na = 23)A) 20 B) 24,5 C) 35D) 40 E) 49

ADMISIÓN UNT 2013 - II - B22. La masa en gramos de soda caústica que puede

obtenerse haciendo reaccionar 1,06 Kg de carbonato de sodio, con suficiente cal apagada, obteniéndose también carbonato de calcio, es: [M.A.: Na = 23; Ca = 40; C = 12; O = 16; H = 1]A) 500 B) 600 C) 700D) 800 E) 900

ADMISIÓN UNT-04-II-B:23. En la siguiente ecuación química:

C2H6 + O2 CO2 + H2OEl volumen en litros de O2 a condiciones normales que se requiere para la oxidación de 5 litros de C2H6 es:A) 15,8 B) 16,5 C) 17,5D) 18,3 E) 20,4

CEPUNT 2014 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2013)24. El volumen, en litros, de O2 a condiciones

normales que se requieren para la combustión completa de 5,0 litros de C2H6 es:A) 17,5 B) 22,5 C) 25,0D) 27,5 E) 35,0

CEPUNT 2013 -I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2012)25. En la combustión completa del acetileno en la

soldadura autógena de tubos de acero sé consumieron 0,5 m3 de oxígeno a condiciones normales. El volumen, en litros, de acetileno consumido es:A) 50 B) 100 C) 200D) 300 E) 400

ADMISIÓN UNT- 06 - II - B:26. Si reaccionan 13,5 moles de MnO2 con un exceso

de HCℓ, según la ecuación:MnO2 + 4HCℓ MnCℓ2 + Cℓ2 + 2H2OLa masa, en gramos de cloro obtenido, es:

(Masa molar del cloro = 70 g/mol)A) 472 B) 945 C) 1086D) 671 E) 432

CEPUNT 2003: 2do Sumativo A (Octubre-Febrero 2003)27. ¿Cuántos moles de FeO se obtienen a partir de

2394g de Fe2O3 ? Ma: Fe = 55,85 umaRxn: Fe2O3 + CO FeO + CO2

A) 2 B) 5 C) 12D) 16 E) 30

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)28. La cantidad de moles de óxido ferroso que se

pueden obtener a partir de 1920 gramos de óxido férrico, de acuerdo a la siguiente ecuación química, es: (Masa molar: Fe = 56g)Fe2O3 + CO FeO + CO2

A) 24 B) 25 C) 26D) 28 E) 30

Page 18: quimicaaaaa (1)

ADMISIÓN UNT -02 - B:29. En la reacción hipotética: 3 A 2 B

Si 4,5g del gas reactivo A generan 0,050 moles de B bajo un 100% de rendimiento, la masa molar de A será:A) 45 g/mol B) 60 g/mol C) 75 g/molD) 90 g/mol E) 120 g/mol

ADMISIÓN UNT- 07-I-A:30. El número de moles de hidrógeno que se generan

al reaccionar 9,20 g de sodio con agua, es: (Masas atómicas: Na = 23; O = 16; H = 1).A) 0,10 B) 0,20 C) 0,30D) 0,40 E) 0,80

ADMISION UNT 97 - B31. El número de moles de etanol que pueden

formarse con la fermentación de 900g de glucosa (M =180) es:A) 25 B) 10 C) 12D) 17 E) 30

ADMISIÓN UNT 2014 - I: A32. Se produce una reacción entre el fósforo sólido y

el doro gaseoso, según la reacción no balanceada:P4(s) + Cℓ2(g) PCℓ3(g)

Si se forman 1,12 L de PCℓ3 a condiciones normales, entonces los moles de Cℓ?2 que reaccionan son:A) 5,0x10–2 B) 7,5x10–2 C) 12,0x10–2

D) 18,0x10–2 E) 30,0x10–2

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)33. A condiciones normales de presión y

temperatura, el volumen necesario de hidrógeno (gas) para reaccionar completamente con 0,400 moles de Cℓ2 (gas) para formar HCℓ (gas) es:A) 8,96 L B) 11,2 L C) 17,92 LD) 22,4 L E) 24,0 L

CEPUNT 2011 -I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2010)34. El monóxido de carbono (CO) se obtiene por

combustión incompleta de carbono y es un gas que causa la muerte. Luego de quemar 5 moles de carbono, calcule el volumen que ocupará el gas CO a 227 °C y 16,4 atm.A) 1,25 L B) 2,15 L C)12,5LD) 21,5 L E) 125 L

CEPUNT 2012-II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2012)35. Cuando 108 g de aluminio reaccionan con

suficiente ácido clorhídrico, el volumen en litros de hidrogeno formado bajo condiciones normales de presión y temperatura es:(Masas atómicas, g/mol: Aℓ = 27, Cℓ = 35,5)A) 134 B) 144 C) 154D) 184 E) 204

CEPUNT 2008 -I:2do Sumativo A (Abril - Agosto 2007)36. Una barra de Zn de 100 gramos de masa, es

atacada totalmente por ácido sulfúrico. Los litros de hidrógeno que se liberan a C.N. son: P.A.(Zn)=65

Zn+ H2SO4 ZnSO4 + H2

A) 24,80 L B) 34,46 L C) 35,58 LD) 44,80 L E) 45,32 L

CEPUNT 2008 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2008)37. Según la reacción:

MnO2 + 4HCℓ MnCℓ2 + Cℓ2 + 2H2OLos gramos de MnO2 necesarios para preparar 11,2 L de Cℓ2 a condiciones normales, es: (m.A.: Mn = 55,09 g/mol)A) 13,5 B) 19,4 C) 21,6D) 30,6 E) 433

ADMISIÓN UNT 2009 -I - A:38. Según la siguiente reacción sin balancear:

KCℓO3 KCℓ + O2

El volumen de oxígeno en litros a condiciones normales que se obtiene al descomponer 61 g de clorato de potasio, es: (KCℓO3 =122 g/mol)A) 8,4 B) 16,8 C) 22,4D) 33,6 E) 44,8

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumatívo A (Octubre - Febrero 2009)39. Según la reacción: KCℓO3 KCℓ + O2

Los gramos de KCℓO3 que se deben calentar para producir 30 dm3 de oxígeno gaseoso medidos a condiciones normales, es:

= 39,0 g/mol; = 35,5 g/mol;

= 16,0 g/mol A) 70 B) 80 C) 90D) 109 E) 120

ADMISIÓN UNT 2012 - II-A:40. Los alimentos que se ingieren son degradados o

desdoblados en d cuerpo para proporcionar la energía necesaria, para d crecimiento y otras funciones. La ecuación general global para este complicado proceso esta representada por la degradación de la glucosa (C6H12O6) en dióxido de carbono y agua.C6H12O6 + O2 CO2 + H2OSi una persona consume 630g de glucosa durante cierto periodo, d volumen en litros de dióxido de carbono producido en condiciones normales es:(C = 12; H = 1; O = 16)A) 470,4 B) 112,0 C) 89,6D) 78,4 E) 22,4

CEPUNT 1997: 2do Sumatívo A (Diciembre - Marzo 1997)41. Al calentar en d laboratorio 49g de clorato de

potasio, ¿Qué volumen de oxigeno se produce a condiciones normales? Masas atómicas: K = 39,1; Cℓ = 35,4; O = 16,0A) 4,5L B) 8,9 L C)13,4LD) 26,9 L E) 31,2 L

ADMISIÓN UNT 05 - II - B:42. El volumen de gas oxígeno a condiciones

normales que se puede producir al calentar 3,63

Page 19: quimicaaaaa (1)

g de clorato de potasio, es: ( K = 39; Cℓ = 35, O = 16)A) 0,10 L B) 0,50 L C) 0,90LD) 1,0 L E) 10,0 L

ADMISIÓN UNT 2012 - II - B:43. La azida de sodio (NaN3) se usa en bolsas de aire

en algunos automóviles. El impacto de una colisión desencadena la descomposición de la azida de la siguiente manera:

NaN3(s) Na(s) + N2(g)

El nitrógeno gaseoso producido infla rápidamente la bolsa que se encuentra entre el conductor y el parabrisas. El volumen en litros de nitrógeno generado a 87 °C y 1,5 atm por la descomposición de 65g de azida de sodio es:

(Na = 23; N = 14; R= 0,082 )

A) 19,68 B) 29,52 C) 33,60D) 59,04 E) 67,20

CEPUNT 2006 - II: 2do Sumatívo A (Octubre - Febrero 2006)44. Los litros de oxigeno a C.N. que se necesitan

para la combustión completa de una molécula benceno (C6H6), es: C6H6 + O2 CO2 + H2OA) 1,68x102 B) 3,36x102

C) 4,02x10-19

D) 2,79 x10-22 E) 1,68 x10-22

CEPUNT 1997:2do Sumatívo A (Diciembre - Marzo 1997)45. Dada la siguiente ecuación química no

balanceada;Mg(s) + HCℓ(ac) MgCℓ2(ac) + H2(g)

Calcular el número de moles de sal producidas por cada 6,022 x 1023 átomos del metal (N = Número de Avogadro)A) 1/2 B) 1 C) 3ND) 2N E) 1/N

CEPUNT 1996:2do Sumatívo A (Enero - Mayo 1996)46. En la reacción de combustión del metano:

CH4 + 2O2 CO2 + 2H2OSe tiene:1. 3,2 g de metano originan 11,2 L de CO2

2. Por cada mol de O2 que reacciona se forma 11,2L de O2

3. Un molde O2 origina 6,023x1023 moléculas de agua

4. 3 mol de CH4 produce 44 g de CO2

5. 6,023 x1023 moléculas de CH4 requiere 44,8 L de O2 para reaccionar

SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 3,4 y 5 C) 2,3 y 5D) 2,3 y 4 E) 1,3 y 5

CEPUNT 2004 -I:3er Sumatívo A (Abril - Agosto 2003)47. Una mezcla de CaCO3 y NaHCO3 se descompone

térmicamente según:CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)

2NaHCO3(s) Na2CO3(s) + CO2(g) + H2O(g)

Si la descomposición produjo 0,52 moles de CO2 en total y 0,18 moles de H2O, entonces la composición molar de CaCO3, en tanto por ciento en la mezcla inicial, fue:A) 65,4 % B) 48,6 % C) 52,0 %D) 42,5 % E) 34,0 %

CEPUNT 2012 -I:2do Sumativo A (Abril - Agosto 2011)48. Se tiene 50 mL de una mezcla de gases

compuesta por metano CH4(g) y propano C3H8(g). La cual combustiona con 220 mL de oxigeno. La composición volumétrica del en la mezcla inicial es:A) 20 % B) 30 % C) 40 %D) 60 % E) 80 %

ADMISIÓN UNT- 97 - A:49. El HNO3 se produce por la secuencia de las

reacciones:4NH3 + 7O2 4NO2 + 6H2O3NO2 + H2O 2HNO3 + NODonde el NO2 que se produce en la primera reacción se usa para la segunda. ¿Cuántos moles de oxígeno se requieren para conseguir 600 moles de HNO3?A) 1 575 B) 2 100 C) 1 800D) 4 200 E) 3 150

CEPUNT 2014 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2014)50. El ácido nítrico (HNO3), es un producto químico de

gran importancia industrial, que se obtiene mediante las siguientes etapas:4NH3 + 7O2 4NO2 + 6H2O3NO2 + H2O 2HNO3 + NOLos moles de O2 que se requieren para conseguir 80 moles de HNO3 son:A) 180 B) 190 C) 200D) 210 E) 220

CEPUNT 2008 -I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2007)51. El hidrógeno obtenido por descomposición eléctrica

del agua se combino con cloro para producir 10 moles de HCℓ, según las reacciones:2H2O 2H2 + O2

H2 + Cℓ2 2HCℓLa masa de agua descompuesta es:A) 15 g B) 25 g C) 45 gD) 68 g E) 90g

CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2009)52. Los kilogramos de H2SO4 que pueden obtenerse a

partir de un kilogramo de FeS2 según: (Masa Atómica: Fe = 56; S = 32)FeS2 + O2 Fe2O3 + SO2

SO2 + O2 SO3

SO3 + H2O H2SO4

Son:A) 0,84 B) 1,63 C) 1,94D) 2,61 E) 3,08

ADMISIÓN UNT 2012 -I - B:53. El ácido sulfúrico puede ser obtenido a partir del

mineral pirita (FeS2) mediante la siguiente serie

Page 20: quimicaaaaa (1)

de reacciones:

FeS2 + O2 Fe2O3 + 2SO2

SO2 + O2 SO3

SO3 + H2O H2SO4

Si se considera que todas las reacciones proceden con 100% de rendimiento, entonces la masa, en kg de ácido sulfúrico que puede obtenerse a partir de 1 kg de pirita, es:(M.A., g/mol: Fe =56, S =32, O =16)A) 0,32 B) 1,22 C) 1,63D) 2,64 E) 8,30

ADMISIÓN UNT 2012 - I - A:54. El KCℓO4 es obtenido a partir del cloro mediante

la siguiente serie de reacciones sucesivas:Cℓ2 + 2KOH KCℓ + KCℓO + H2O3KCℓO 2KCℓ + KCℓO3

4KCℓO3 3KCℓO4 + KCℓSi cada reacción alcanza el 100% de conversión, entonces la masa, en g, de doro gaseoso necesaria para preparar 100g. de KCℓO4 , es:(M.A., g/mol: K =39; Cℓ =35,5 y O =16)A) 105,71 B) 205,05 C) 230,32D) 318,25 E) 410,80

CEPUNT 2007 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2007)55. El clorato de potasio se puede obtener por la

siguiente secuencia de reacciones:2KMnO4 + 16HCℓ 2KCℓ + 2MnCℓ2 4- 5Cℓ2 + 8H2O3Cℓ2 + 6KOH KCℓO3 + 5KCℓ + 3H2OSi se asume un 100% de rendimiento en ambas reacciones, entonces el número mínimo de moles de permanganato de potasio y de ácido clorhídrico, respectivamente, necesarios para obtener 75 moles de clorato de potasio, es:A) 60 y 480 B) 75 y 600 C) 80 y 640D) 90 y 720 E) 95 y 60

CEPUNT 2010-I:2do Sumativo B (Abril - Agosto 2009)56. En la reacción de descomposición del clorato de

potasio, según:KCℓO3 + calor O2(g) + KCℓ(s)

Calcule los litros de oxígeno producidos, si la cantidad de cloruro de potasio producido reacciona estequiométricamente con AgNO3 formando 1,15 g de AgCℓ.(Masa Atómica: Na = 23; Cℓ = 35,5; Ag = 108)A) 0,052 B) 0,270 C) 0,540D) 0,630 E) 0,790

ADMISIÓN UNT 2014 - II: B57. La siguiente reacción sirve para obtener fósforo

libre:2 Ca3(PO4)2 + 10C + 6SiO2 6CaSiO3 + 10CO + P4

Si se combinan 0,32 moles de Ca3(PO4)2 , con 1,80 moles de C y 0,66 moles de SiO2, entonces la cantidad máxima de moles de P4 que se obtendría es:A) 0,18 B) 0,16 C) 0,14D) 0,11 E) 0,08

ADMISIÓN UNT 2015 -I: Excelencia A58. Los gramos de agua que se producen cuando

reacciona 1 mol de acetileno con 2 moles de oxígeno gaseoso según el siguiente proceso:C2H2 + O2 CO2 + H2OSON:A) 12,8 B) 14,4 C) 15,6D) 17,9 E) 23,5

CEPUNT 2003: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2003)59. Sea la ecuación redox:

5SO + 2MnO + 6H+ 5SO + 2Mn2++ 3H2O

Si se combina 0,24 mol de SO con 0, 09 mol de

MnO y 0,32 moles de H+, entonces la cantidad máxima posible que se forma de:A) SO es 0,24 molesB) Mn2+ es de 0,10 molesC) H2O es de 0,135 molesD) SO es 0,26 molesE) Mn2+ es de 0,106 moles

CEPUNT 2009 - I:2do Sumativo B (Abril - Agosto 2008)60. La masa de agua que se obtiene a partir de 10 g

de H2 y 96 g de O2 luego que se completa la reacción, es:(H = 1; O = 16)H2 + O2 H2OA) 10 g B) 36 g C) 50 gD) 90 g E) 100 g

ADMISIÓN ÜNT- 04 - I - A:61. Si se hace reaccionar una mezcla gaseosa

compuesta de 100 g de H2 y 100 g de O2 de modo que se forme agua. La masa en gramos de agua formada, es:A) 161,4 B) 62,3 C) 112,5D) 86,2 E) 34,2

ADMISIÓN UNT 2009 - I - B:62. En una reacción de neutralización se mezclan

160 g de hidróxido de sodio con 294 g de ácido sulfúrico. El número de moles de sulfato sódico que se obtiene, es:(NaOH = 40 g/mol; H2SO4 = 98 g/mol)A) 5 B) 4 C) 3D) 2 E) 1

ADMISIÓN UNT- 06 - I - B:63. La cantidad máxima, en gramos, de ZnCℓ2 que

puede obtenerse al reaccionar 60 g de Zn y 60 g de HCℓ es: [Mm(g/mol): Zn = 65; HCℓ = 36; ZnCℓ2

= 135; H2 =2)A) 112,5 B) 200 C) 230D) 300 E) 350

CEPUNT 1996:2do Sumatívo A (Enero - Mayo 1996)64. Cuando se calienta cobre con un exceso de

azufre, se forma Cu2S. ¿Cuántos gramos de Cu2S podrían formarse, a partir de la reacción de 100 g de cobre con 50 g de azufre?(Masas atómicas: Cu = 63,5 ; S = 32)

Page 21: quimicaaaaa (1)

A) 1,25 g B) 0,125 g C) 12,5 gD) 125,2 g E) 215,0 g

CEPUNT 2015 - II: 2do Sumatívo A (Octubre - Febrero 2015)65. En un reactor se colocan 15 litros de O2 y 8 litros

de NO para producir la siguiente reacción:NO(g) + O2(g) N2O5(g)

Los litros que se consumen del reactivo en exceso, son:A) 3 B) 6 C) 7D) 9 E) 15

CEPUNT 2012 -I: 3er Sumatívo A (Abril - Agosto 2011)66. Para preparar carburo de silicio, se mezcla 110 g

de sílice con 36 g de carbón y se calienta hasta que concluya la siguiente reacción:SiO2 + 3C SiC + 2COEl reactivo que queda en exceso es: (m. A, g/mol: Si = 28, C = 12, O = 16)A) 25 g de sílice B) 36 g de carbonoC) 50 g de carbonoD) 50 g de sílice E) 75 g de sílice

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumatívo A (Octubre - Febrero 2009)67. Si 10,0 g de limaduras de hierro y 5,0 g de azufre

se calientan para formar sulfuro ferroso (FeS) de acuerdo a la reacción:Fe + S FeSEntonces, los gramos del elemento reactante en exceso, es:[M(Fe) = 56 g/mol; M(S) = 32 g/mol]A) 1,25 B) 2,40 C) 3,86D) 4,14 E) 5,20

68. Se hace reaccionar 160 gramos de hidróxido de sodio con 196 gramos de ácido sulfúrico. Al finalizar la reacción, el reactivo en exceso y su cantidad es:(m.A.: Na = 23 ; O=16 ; S = 32 ;H=1)A) NaOH; 4gB) NaOH ; 8gC) H2SO4 ; 8gD) H2SO4 ; 4gE) No queda ningún reactivo en exceso

CEPUNT 2008 - I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2007)69. En la siguiente ecuación balanceada:

3A + 7B 5C + 8D; se hacen reaccionar 9 moles de A con 24 moles de B. ¿Cuántos moles del reactivo en exceso quedan sin reaccionar, si el rendimiento de la reacción es del 100%?A) 1 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

CEPUNT 2005 - II: 3er Sumativo A (Enero - Abril 2005)70. Al hacer reaccionar completamente 60,5 g de N2(g)

con 12 g de H2(g), para formar amoniaco, la cantidad de gramos en exceso es:A) 3 B) 3,5 C) 4D) 4,5 E) 5

CEPUNT 2004 - I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2003)71. Una muestra de 50 g de X se deja reaccionar con

75 g de Y. el proceso se llevó a cabo bajo la siguiente reacción: 3X + 4Y 2ZLas masas moleculares son: X = 100.0 uma; Y = 150,0 uma; Z = 450,0 uma Los moles de reactivo en exceso que quedan al final de la reacción es:A) 0,375 B) 0,333 C) 0,125D) 0,100 E) 0,090

ADMISIÓN UNT 2012 - II - B:72. Se cree que el ozono en la estratosfera puede

reacciona con el oxido nítrico (NO) que proviene de las emisiones de los aviones de propulsión, a alturas elevadas, mediante la siguiente reacción química:O3 + NO O2 + NO2

Si 0,720 g de O3 reaccionan con 0,660 g de NO, el número de moles del reactivo en exceso que se recuperan al finalizar la reacción es: (O = 16; N = 14)A) 7,0 x10-3 B) 5,0 x 10-3 C) 3,7 x 10-2

D) 2,2 x 10-2 E) 1,5 x10-2

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2004)73. Si se combina 20 moles de permanganato de

potasio (KMnO4), con una cantidad igual de moles de ácido clorhídrico. El reactante que se consume completamente y la cantidad que sobra del otro, según la siguiente ecuación química

KMnO4 + 8HCℓ MnCℓ2 + Cℓ2 + KCℓ + 4H2O

Son respectivamente:A) HCℓ, 12,6 moles KMnO4

B) KMnO4,19 moles HCℓC) KMnO4,5 moles HCℓD) HCℓ, 17,5 moles KMnO4

E) HCℓ, 12 moles KMnO4

ADMISIÓN UNT 2012 - II - A:74. Cada modelo del diagrama:

REPRESENTA UN MOL DE SUSTANCIA AL INICIO DE LA SIGUIENTE REACCIÓN:N2(g)+ H2(g) NH3(g)

Después de completada la reacción, se puede afirmar que:1. El reactivo limitante es el hidrogeno.2. El reactivo en exceso es el hidrogeno.3. Se producen 6,67 moles de amoniaco.4. Queda un mol de reactivo en exceso.5. Se producen 134,4 L de amoniaco a

condiciones normales.SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 4D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5

75. Cuando se hace reaccionar 20 g de MgO con 20 g de HCℓ se forman MgCℓ2 y H2O. Se puede afirmar

Page 22: quimicaaaaa (1)

que:(M, en g/mol: Cℓ = 35,5; Mg = 24,3; O=16)1. El reactivo limitante es el MgO.2. El reactivo limitante es el HCℓ.3. La cantidad máxima de MgGℓ2 es 52,2 g.4. La cantidad máxima de MgCℓ2 es 26,1 g.5. Quedan sin reaccionar 9 g del reactivo que está

en exceso SON CIERTAS:A) 1,4y5 B) 2, 3 y 5 C) 2,4 y 5D) Sólo 1 y 4 E) Sólo 2 y 3

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo A (Enero - Abril 2005)76. Al hacer reaccionar hasta máxima conversión 50

L de N2(g) con 90L de H2(g), según la reacción:N2(g)+ H2(g) NH3(g)

Se tiene que el % NH3 en la mezcla gaseosa final es de:A) 65 B) 75 C) 70D) 85 E) 80

ADMISIÓN UNT- 05 -I - A:77. Se hacen reaccionar 20 litros de PCℓ3 con 50

litros de Cℓ2 para producir PCℓ5 según la siguiente ecuación química: PCℓ3(g) + Cℓ2(g) PCℓ5(g)

El porcentaje en volumen de PCℓ5 en la mezcla final, en condiciones normales, es:A) 20% B) 30% C) 40%D) 50% E) 66,6%

CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2009)78. La composición porcentual en volumen de la

mezcla gaseosa resultante al quemar 64 L de NH3

con 56 L de O2, donde el agua se condensa: NH3 + O2 N2 + H2OEs:A) 15% N2 ; 85% O2 B) 30%N2;70%O2

C) 80% N2 ; 20% O2

D) 50% N2 ; 50% O2 E)10%N2;90%O2

CEPUNT 2011-I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2010)79. Si 64 litros de amoniaco combustionan

completamente con 56 litros de oxígeno según la siguiente ecuación balanceada: 4NH3(g) + 3O2(g) 2N2(g) + 6H2O(ℓ)

Entonces, la composición volumétrica porcentual del N2(g) y el O2(g) en mezcla gaseosa final, es:A) 25 y 75 B) 30 y 70 C) 40 y 60D) 80 y 20 E) 90 y 10

ADMISIÓN UNT- 99 - B:80. En la reacción: H2SO4 + Ca(OH)2 CaSO4 + H2O

La masa H2SO4, con un exceso de 25% en peso, que debe reaccionar con 296 gramos de Ca(OH)2 (S = 32; Ca = 40), es:A) 940,0 B) 94,0 C) 490,0D) 49,0 E) 9,40

ADMISIÓN UNT- 99 - A:81. Para producir 51 gramos de amoniaco (NH3) por

síntesis de hidrógeno y nitrógeno es necesario emplear 20% en peso en exceso de H2 y 10% en peso en exceso de N2.En la reacción: N2 + 3 H2 2NH3

Las cantidades, usadas de estas sustancias son:A) 23,1g de N2 B) 5,4g de H2

C) 3,3 moles de N2

D) 2,2 moles de H2 E) 5,4 moles de H2

CEPUNT 2005 - II: 2do Sumativo B (Enero - Abril 2005)82. En la conversión del CaCO3 en CaO por

calcinación según:CaCO3(s)

CaO(s) + CO2(g)

Los gramos de CaCO3 al 80% de pureza necesarios para obtener 224g de CaO, es:(peso atómico Ca = 40g/mol)A) 480 B) 550 . C) 400D) 450 E) 500

ADMISIÓN UNT 2015 - I: A83. Según la reacción:

Na2CO3 + Ca(OH)2 CaCO3 + NaOHla masa en gramos de Na2CO3 de 85% de pureza, necesaria para obtener 350 g de CaCO3 , es: (masa atómica: Na = 23; Ca = 40; O = 16)A) 250,2 B) 310,8 C) 436,5D) 490,2 E) 510,5

CEPUNT 2006 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2006)84. La cantidad de gramos de acetato de metilo que

se producen al reaccionar 500 g de cierto vinagre al 15% en peso de ácido acético con exceso de alcohol metílico:CH3COOH + CH3OH CH3COOCH3 + H2O(DATOS: P.A.: H = 1; C = 12; O = 16), es:A) 52,5 B) 62,5 C) 72,5D) 82,5 E) 92,5

CEPUNT 2013 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2013)85. Según la siguiente reacción:

CaC2 + H2O Ca(OH)2 + C2H2

El volumen, en litros, de gas acetileno medido a condiciones normales que se puede obtener haciendo reaccionar 20 g de carburo de calcio con una pureza del 40% es:(Ca = 40; O = 16; H = 1; C = 12)A) 0,7 B) 1,8 C) 1,9D) 2,0 E) 2,8

ADMISIÓN UNT- 05 - II - B:86. 100 kg de carburo de calcio al 64% de pureza,

reaccionan con agua para producir acetileno, de acuerdo a la siguiente ecuación sin balancear:CaC2 + H2O Ca(OH)2 + C2H2

El volumen de gas acetileno producido es:A) 22,4 L B) 26,0 L C) 35,0 LD) 1,0 m3 E) 22,4 m3

CEPUNT 2006 - I: 2do Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)87. Al partir de la reacción sin balancear:

Na2CO3 + Ca(OH)2 NaOH + CaCO3

Los gramos necesarios de Na2CO3 (pureza 53%) para obtener 200 g de NaOH son:A) 500 B) 480 C) 450D) 350 E) 240

Page 23: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 2008 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2008)88. Considerando que el hidróxido de sodio puede

ser preparado mediante la siguiente reacción química (no balanceada): Na2CO3 + Ca(OH)2 NaOH + CaCO3

La masa en gramos, de carbonato de sodio (53% de pureza) necesaria para obtener 200g de hidróxido de sodio, es: (Masas atómicas: Na = 23; Ca = 40)A) 240 B) 350 C) 450D) 500 E) 540

CEPUNT 2010 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2010)89. Los gramos de carbonato de sodio (pureza 53%)

necesarios .para liberar 88 g de dióxido de carbono, mediante la reacción: Na2CO3 + 2HCℓ H2O + NaCℓ + CO2

Es:A) 200 B) 250 C) 350D) 370 E) 400

CEPUNT 2011-1: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2010)90. En la tostación de la piedra caliza con una pureza

en CaCO3 del 75%, se obtuvieron 168 g de óxido de calcio según la siguiente ecuación: CaCO3 CaO + CO2

Los gramos iniciales utilizados de piedra caliza, fueron: Datos: (Ca = 40; C - 12; O = 16)A) 150 B) 200 C) 250D) 300 E) 400

CEPUNT 2012 - I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2011)91. La masa en gramos, de una solución de HCℓ de

35% en peso, necesaria para obtener 22,35 g de cloruro de potasio, según la siguiente reacción:2KMnO4 + 16HCℓ 2KCℓ + 2MnCℓ2 + 5Cℓ2 + 8H2OEs:(M.A, g/mol: O = 16; Cℓ =35,5; K = 39; Mn = 55)A) 120 B) 125 C) 240D) 250 E) 500

CEPUNT 2013 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2013)92. Los kg de HNO3 al 90% de pureza que reacciona

con 595 g de estaño según la reacción:Sn + HNO3 SnO2 + NO2 + H2O(P.A. Sn = 119; N = 14; O = 16)A) 1,4 B) 1,8 C) 2,3D) 2,6 E) 3,0

CEPUNT 2013 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2013)93. Si se tiene 500 g de un mineral al 80% de pureza de

CaCO3. Este reacciona descomponiéndose y formando CO2 y CaO. La masa en gramos del CO2

que se obtiene es: (P.A. Ca = 40; C = 12; O = 16)A) 220 B) 180 C) 176D) 164 E) 158

CEPUNT 1996: 2do Sumativo B (Enero - Mayo 1996)94. ¿Qué masa de cobre al 50% de pureza se

requiere hacer reaccionar para obtener 4 kg de CuSO4 al 80% de pureza?

(Masas atómicas: Cu = 63,5; S = 32; H = 1; O = 16)2Cu + 2H2SO4 + O2 2CuSO4 + 2H2OA) 1,28 kg B) 2,55 kg C) 6,40kgD) 4,58 kg E) NA..

CEPUNT 1997: 2do Sumativo B (Diciembre - Marzo 1997)95. Qué volumen de aire (21% en O2) se necesita para

quemar 2 litros de pentano, según la siguiente ecuación sin balancearC5H12 + O2 CO2 + H2OA) 8,0 L B) 16,0 L C) 76,2LD) 1,0 L E) N.A.

CEPUNT 1996: 2do Sumatívo B (Enero - Mayo 1996)96. ¿Qué cantidad de aire será necesaria para

quemar completamente 2,52 Litros de propano (C3H8), si el porcentaje de oxigeno en el aire es del 21% y la combustión se llevara a cabo en condiciones normales?A) 60 L B) 12,6 L C) 2,52 LD) 21 L E) N.A.

ADMISIÓN UNT- 05 - II - B:97. El aire contiene 21% en volumen de O2. El

volumen de aire necesario para quemar completamente 84,0 L de gas propano a condiciones normales es:A) 0,2 m3 B) 2,0 m3 C) 400 LD) 4 000 L E) 20 000 L

CEPUNT 2013 -I: 2do Sumatívo A (Abril - Agosto 2012)98. El volumen, en litros, de aire (21% en O2 )

necesarios para la combustión completa de 2,1 litros de butano a condiciones normales es:A) 65 B) 130 C) 195D) 200 E) 250

ADMISIÓN UNT- 07 - I - B:99. 100 g de clorato de potasio, que contiene 38,5%

de impurezas inertes, se calientan con suficiente óxido de manganeso (IV) hasta que se completa la reacción. La masa en gramos de oxígeno desprendido es: Masas atómicas: K = 39; Cℓ = 36; O = 16; Mn = 55A) 38 B) 30 C) 28D) 24 E) 20

ADMISIÓN UNT- 07 - I - A:100. Una determinada caliza contiene 90% de

carbonato de calcio. La masa en kg de cal viva químicamente pura que puede ser obtenida por calcinación de 15 kg de dicha caliza, es:(Masas atómicas: Ca = 40; O = 16; C = 12).A) 3,47 B) 4,58 C) 5,56D) 6,26 E) 7,56

ADMISIÓN UNT- 04 - I - B:101. Se calcina 200 g de CaCO3 según la siguiente

ecuación:CaCO3 + calor CaO + CO2

Si el rendimiento de la reacción es del 60%, el peso en gramos de CaO obtenido es:(MCa = 40 g/mol)A) 125,3 B) 150,1 C) 67,2D) 76,0 E) 120,0

Page 24: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)102. Para la siguiente reacción: CH4 + Cℓ2 CH3Cℓ +

HCℓEl rendimiento es 80%. Calcular la cantidad necesaria de metano para producir 200 g de CH3Cℓ (masa atómica del cloro = 35,5)A) 800g B) 400 g C) 79 gD) 150 g E) N.A.

CEPUNT 2009 -I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2008)103. En la reacción: KNO3 KNO2 + O2

Al descomponer 505 g de nitrato de potasio con un rendimiento del 88%, los gramos de oxígeno formados son:A) 70,4 B) 72,8 C) 78,5D) 84,5 E) 96,2

CEPUNT 2014 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2014)104. Si reaccionan 200 g de carbonato de calcio

(CaCO3) y producen 44 g de CO2 , según la reacción: CaCO3 CaO + CO2

entonces, el rendimiento de la reacción, en % es:A) 10 B) 20 C) 40D)50 E) 60

CEPUNT 1996: 2do Sumativo A (Enero - Mayo 1996)105. Se necesita producir 102 g de sulfato de cálcio,

según la siguiente reacción no balanceada:H2SO4 + Ca3(PO4)2 CaSO4 + H3PO4

(Masas atómicas: Ca = 40; S = 32; O = 16)Si se utilizan 98 g de ácido sulfúrico, el % de rendimiento es:A) 50% B) 75% C) 37,5%D) 25% E) N.A.

CEPUNT 2010 -I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2009)106. ¿Cuál es el porcentaje de rendimiento de la

siguiente reacción, si 120 g del reactivo forman 64 g del producto? C6H11OH C6H10 + H2OA) 40 B) 45 C) 50D) 60 E) 65

CEPUNT 2003: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)107. En la fermentación de la glucosa según:

C6H12O6 C2H5OH + CO2

La cantidad de litros de etanol que se produce a partir de 540g de glucosa, si el rendimiento de la reacción es del 85%, es:(densidad del etanol: 0,785 g/mL)A) 0,03 B) 0,30 C) 3,00D) 30,00 E) 40,00

CEPUNT 2007 -I: 3er Sumativo B (Mayo - Agosto 2006)108. En la reacción: CaO + 3C CaC2 + CO

El número de Tn de carburo de calcio que se obtiene a partir de 28 Tn de cal viva (CaO), y con un rendimiento de proceso de 60%, es:A) 14,0 B) 19,2 C) 20,0D) 24,6 E) 32,0

ADMISIÓN UNT 2009 - I - B:109. Según la siguiente ecuación sin balancear:

Na + H2O NaOH + H2

Los moles de hidróxido de sodio que se obtienen al reaccionar 20 moles de sodio en exceso de agua con un rendimiento de 80%, es: (Na =23; H = 1; O = 16)A) 8 B) 16 C) 20D) 32 E) 40

CEPUNT 2008 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2008)110. El rendimiento de la reacción:

2NH3 + 3N2O 4N2 + 3H2Oes de 60%. El número de moles de nitrógeno que se obtienen al hacer reaccionar 15 moles de amoniaco con un exceso de óxido nitroso, es:A) 9 B) 18 C) 30D) 36 E) 50

ADMISIÓN UNT 2013 - I - A:111. La descomposición térmica del carbonato de

calcio ocurre según:CaCO3 CaO + CO2

Si se logra obtener 1,0 Ib de CaO por cada 2,0 Ib de CaCO3, entonces el rendimiento porcentual de la reacción es: (las masas molares son: Ca = 40, ,0 = 16; C = 12)A) 50,0 B) 68,2 C) 74,5D) 89,3 E) 91,2

CEPUNT 2006 -I: 2do Sumativo B (Mayo - Setiembre 2005)112. Si la masa atómica (en uma) del Fe y O son

respectivamente 56 y 16; entonces los gramos de hierro puro obtenidos a partir de 800 g de óxido férrico con un rendimiento del 60% son:A) 330 B) 332 C) 334D) 336 E) 338

ADMISIÓN UNT- 07 - H - B:113. El peso, en gramos, de nitrato de plata obtenido

por disolución de un «lambo* de plata de 21,6 g en ácido nítrico, con 75% de rendimiento, es:(M, en g/mol: Ag = 108; N = 14; O = 16)A) 68,00 B) 51,00 C) 34,00D) 25,50 E) 12,75

ADMISIÓN UNT- 06 - II - A:114. El amoniaco se obtiene a partir de nitrógeno e

hidrógeno, mediante una reacción catalítica. Si el rendimiento de la reacción es de 50%, el volumen de amoniaco que puede obtenerse a partir de 100 L de nitrógeno gaseoso es:A) 100 L B) 50 L C) 25 LD) 5 L E) 1L

ADMISIÓN UNT- 05 - II - A:115. El volumen de oxígeno, en litros, a condiciones

normales que reacciona con suficiente cantidad de hidrógeno, para formar 30 g de agua, si la reacción tiene un rendimiento de 65%, es:A) 57,4 B) 28,7 C) 12,4D) 18,6 E) 12,1

Page 25: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 2003: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)

116. Cuando reaccionan 20 gramos de oxigeno con suficiente cantidad de hidrógeno, y la eficiencia de la reacción del 80%, el agua en gramos que se obtiene es: (MA: O = 16)A) 13,5 B) 14,5 C) 16,0D) 18,0 E) 22,5

CEPUNT 2009 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2009)117. ¿Cuántos moles de Ca3(PO4)2 servirán para

producir 20 moles de P2O5 si el rendimiento es de 80%?A) 25 moles B) 24 moles C) 20 molesD) 16 moles E) 12 moles

ADMISIÓN UNT 2011 - I - B:118. De acuerdo a la siguiente reacción en fase

gaseosa:3O2

2O3

Si se hacen reaccionar 50 litros de oxígeno para formar ozono, siendo el volumen de la mezcla resultante de 42 litros, entonces el porcentaje en volumen de oxígeno en la mezcla es:A) 30 B) 48 C) 50D) 62 E) 65

CEPUNT 2008 - I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2007)119. Al reaccionar 20g de N2(g) con 3 moles de H2(g),

entonces los gramos de NH3(g) que se obtienen, sabiendo que sólo el 80% del N2(g) reacciona, son:A) 16,5 B) 19,4 C) 23,0D) 24,3. E) 26,0

ADMISIÓN UNT- 08 - II - A:120. En la siguiente reacción: 2 A + 3B 5C

Considerando un rendimiento de 90%, si se hace reaccionar 12 moles de A con 21 moles de B, el número de moles de C producidos es:A)18 B) 20 C) 27D) 72 E) 8

CEPUNT 2010 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2010)121. Se hacen reaccionar 20 moles de A con 24 moles

de B en la siguiente reacción:3A + 4B 2C + 7DSi el rendimiento de la reacción es de 75%, el número de moles de D formados es:A) 31,5 B) 32,0 C) 35,0D) 42,0 E) 46,7

ADMISIÓN UNT 2014 - II: A122. Si la reacción:

4FeS2(g) + 11 O2(g) 2Fe2O3(s) + 8SO2(g)

Ocurre con un 80% de rendimiento, entonces la combinación de 2,2 moles de FeS2, con 6,8 moles de O2(g) producirá una cantidad real de moles de Fe2O2, de:A) 0,55 B) 0,66 C) 0,77D) 0,88 E) 0,99

CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2012)123. Se combinan 0,40 moles de Fe con 0,70 moles

HCℓ de acuerdo a la siguiente reacción:Fe(s) + HCℓ(ac) FeCℓ2(ac) + H2(g)

Si el rendimiento de la reacción es del 80% determinar la masa en gramos de la sal formada. (mA:Fe = 56, Cℓ = 35,5)A) 127,0 B) 88,9 C) 71,1D) 44,5 E) 35,6

CEPUNT 2014 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2013)124. Se combinan 0,40 moles de Fe con 0,70 moles de

HCℓ de acuerdo a la siguiente reacción:Fe(s) + HCℓ(ac) FeCℓ2(ac) + H2(g)

Si el rendimiento de la reacción es del 80%, la masa, en gramos, de la sal formada es:A) 91,5 B) 50,8 C) 44,5D) 40,6 E) 35,6

CEPUNT 2007 -I: 2do Sumativo B (Mayo - Agosto 2006)125. Si sólo se logra producir 5 moles de producto, al

hacer reaccionar 20 moles de cada reactante, según la siguiente ecuación química:2A+ B 2CEl rendimiento de la reacción, es:A) 40% B) 35% C) 25%D) 20% E) 15%

ADMISION UNT 06 – II – A:126. En la reacción no balanceada:

BiCℓ3 + H2S BiCℓ2S3 + HCℓSi al combinarse 1,6 moles de BiCℓ3 con 2,0 moles de H2S se forman 0,62 moles de Bi2S3, el rendimiento de la reacción es;A) 95% B) 93% C) 87%D) 84% E) 78%

CEPUNT 2011 - II; 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2011)127. Al agregar 4 moles de azufre a 20 moles de flúor

según la siguiente reacción:S(s) + 3F2(g) SF6(g)

El rendimiento de la reacción expresado en %, si sólo se obtienen 2 moles de SF6, es:(Masas atómicas: = 32; = 19)A) 50 B) 60 C) 70D) 80 E) 90

CEPUNT 2015 - I: 2do Sumatívo A (Abril - Agosto 2014)128. Si se agrega 4 moles de S a 20 moles de F2 ,

según:S(ℓ) + F2(g) SF6(g)

El rendimiento de la reacción de la reacción si, en realidad solo se obtiene 1 mol de SF6, es:A) 85 % B) 75 % C) 55 %D) 45 % E) 25 %

EAFT 201.3-II: A129. De acuerdo a la reacción química sin balancear:

Page 26: quimicaaaaa (1)

Na2CO3 + Ca(OH)2 NaOH + CaCO3

Al reaccionar 212 g de carbonato de sodio con 222 g de hidróxido de calcio, se obtiene 120 g de hidróxido de sodio. El porcentaje de rendimiento de la reacción es:[m.A.: Na= 23; Ca= 40]A) 65 B) 70 C) 75D) 85 E) 95

CEPUNT 2009 - II: 2áo Sumativo B (Octubre - Febrero 2009)130. La urea, CO(NH2)2, se forma a partir del amoniaco

y el dióxido de carbono de acuerdo a la reacción:2NH3 + CO2 CO(NH2)2 + H2OSi se hace reaccionar una mezcla de NH3 y CO2 en la proporción molar de 3:1, para obtener 47,7 g de úrea por mol de CO2, entonces el rendimiento porcentual real de la reacción, es:A) 55,2 B) 62,7 C) 70,6D) 79,4 E) 87,5

ADMISIÓN UNT- 03 - B:131. En la siguiente ecuación química: 2 A + 3B

4C + DLas masa molares de “A”, “B” y “C” son respectivamente 90; 80 y 60 g/mol. Si reaccionan 270 gramos de “A” y 480 gramos de “B”, la masa en gramos de “D” que se producirá con un rendimiento de reacción del 50%, es:A) 420 B) 315 C) 135D) 108 E) 81

CEPUNT 2011 -I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2010)132. Una tableta de antiácido al disolverse en agua,

produce la siguiente reacción:NaHCO3(ac) + H3C6H5O7(ac) CO2(g) + H2O(ℓ) + Na3C6H5O7(ℓ)

Se disuelven 12 g de NaHCO3 y 12 g de H3C6H3O2, de tal forma que se obtiene 4,5 g de CO2; entonces podemos afirmar que:1. El porcentaje de rendimiento de la reacción es

71,62. Por cada 3 moles de NaHCO3 se producen 2

moles de CO2

3. Reaccionan realmente 8,59 g de NaHCO3

4. Se producen teóricamente 6,28 g de CO2

5. El H3C6H5O7 es el reactivo limitanteSON CIERTAS:A) Sólo 1 y 3 B) 1,3 y 4 C) 1,4y5D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5

ADMISIÓN UNT 2014 -II: Excelencia B133. El número de gramos de caliza al 75% de CaCO3

que se necesita para producir 33,6 gramos de CaO, si el rendimiento es 80% y la reacción:CaCO3 CaO + CO2

(Masa molecular: CaCO3 = 100, CaO = 56) es:A) 100 B) 120 C) 125D) 200 E) 220

CEPUNT 2013 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2013)134. En un ensayo se realiza la siguiente reacción:

Fe2O3(s) + 3CO(g) 2Fe(s) + 3CO2(g)

La cantidad de hierro obtenido fue de 49 g con 70% de rendimiento. Luego la masa, en gramos, de óxido férrico utilizado con pureza del 80% es:(Fe = 56; O = 16; C= 12)A) 70 B) 80 C) 90D) 100 E) 125

CEPUNT 2012 - II: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2012)135. En la tostación de una muestra de 1140g de

carbonato de zinc, según la reacción:ZnCO3 ZnO + CO2

Si se producen 500g de oxido de zinc, siendo el rendimiento del proceso de 80%; entonces, el porcentaje de impurezas de la muestra es:A) 10,1 B) 12,5 C) 13,8D) 15,4 E) 19,7

CEPUNT 2013 - I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2012)136. Al someter a calcinación 0,8 toneladas de piedra

caliza (pureza en CaCO3 = 85% peso), se ha obtenido 285,6 kg de óxido de caldo según la siguiente ecuación química:CaCO3 CaO + CO2

El rendimiento (%) de este proceso de calcinación es:(Ca = 40; C = 12; O = 16)A) 65 B) 70 C) 75D) 90 E) 100

ADMISIÓN UNT 2013 -I - B:137. El Cloro gaseoso puede prepararse mediante la

reacción:2KMnO4 + 16HCℓ 5Cℓ2 + 2MnCℓ2 + 2KCℓ + 8H2OCon mi rendimiento del 85%. Si se desean obtener realmente 170 mol de Cℓ2, una de las combinaciones en moles de KMnO4 y HCℓ, respectivamente, que hace posible la obtención de la exacta cantidad deseada de Cℓ2 es:A) 100 y 620 B) 95 y 670 C) 90 y 620D) 80 y 720 E) 68 y 544

ADMISIÓN UNT 2011 - II - B:138. Sea la reacción:

3Br2 + 6KOH KBrO3 + 5KBr + 3H2OCuyo rendimiento es 90%. Si solamente se desea obtener 180 moles de KBr, los moles de Br2 y KOH, respectivamente, que hacen posible ese rendimiento real de KBr son:A) 108 y 216 B) 120 y 220 C) 140 y 260D) 160 y 240 E) 160 y 280

CEPUNT 2007-II 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2007)139. A cierta presión y temperatura, la síntesis del

amoniaco ocurre, con un 60% de rendimiento según la siguiente reacción3H2 + N2 2NH3

El número de moles de hidrogeno y nitrógeno, respectivamente, que permiten obtener exactamente 4 800 moles de amoníaco, es:A) 7 200 y 2 400 B) 12 000 y 3 800 C) 14 000 y 4 000D) 15 000 y 4 500 E) 18000 y 6 000

Page 27: quimicaaaaa (1)

ADMISIÓN UNT 2015 -II: A140. En la siguiente reacción hipotética por etapas:

2A + B 2C +DC + 2E 3F + GEl peso en kilogramos de F que se puede obtener a partir de 600 g de A con un rendimiento total de la reacción del 80%, es:(A = 30g/mol; F = 40g/mol)A) 1,42 B) 1,75 C) 1,92D) 2,04 E) 2,40

Page 28: quimicaaaaa (1)

EJERCICIOS DE QUÍMICA

CEPUNS 2010 - III: 2do Sumatívo A y B01. Indica la expresión correcta respecto al peso

equivalente:A) Peso de un átomo expresado en gramos.B) Peso de una sustancia que desplaza a 2 g de

H2

C) Peso de una sustancia que se combina con 11,2 L de O2 en condiciones normales.

D) Peso de una sustancia que desplaza 11,2 L de Cℓ 2 en condiciones normales.

E) Peso molecular de un elemento químico.

ADMISIÓN UNT – 97 - B:02. El hecho de que un elemento puede tener varios

pesos equivalentes pero posee sólo un peso atómico, se debe a que dicho elemento tiene:A) Varios isótopos.B) Gran actividad química.C) Número de oxidación variable.D) Enlace iónico.E) Gran electronegatividad

CEPUNS 2001 - III: 3er Sumatívo03. Un equivalente gramo de H3PO4 es igual a:

A) 98 g de H3PO4 B) 32,66 g de H3PO4

C) 95 g de H3PO4

D) 97 g de H3PO4 E) 96 g de H3PO4

ADMISIÓN UNI 2002 - II04. Determine el valor de x sabiendo que el peso

equivalente del ácido triprótico H3YOx es 32,7Masas atómicas: H = 1; O = 16; Y = 31A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

ADMISIÓN UNS - 2003: A y B05. Teniendo en cuenta las siguientes reacciones:

H2C2O4 + KOH K2C2O4 + H2OH3PO4 + Ca(OH)2 CaHPO4 + H2OHalle el peso equivalente del ácido oxálico, H2C2O4 y el ácido fosfórico H3PO4 , en las reacciones:

(H2C2O4 = 90); (H3PO4 = 98) es verdadera:A) 45 y 49 g B) 45 y 98g C) 90 y 49gD) 45 y 32,7 g E) 90 y 98g

ADMISION UNI 2001 -I06. Calcule el peso equivalente del elemento E que

forma el óxido E2O5 cuya masa molar es 152 g/mol. Masa atómica O = 16 uma.A) 7,2 B) 15,4 C) 21,6D) 28,8 E) 36,0

CEPUNS 2007 - II: 2do Sumativo A y B07. La fracción del peso molecular que representa el

peso miliequivalente para el ácido sulfuroso, suponiendo su completa neutralización, es:A) 82/2000 B) 82/1000 C) 1/2000D) 1/ 20 E) 1/200

ADMISIÓN UNS - 1997: A08. Calcular el peso de calcio en gramos, que se

combinará con 8 gramos de oxigeno.(Pesos atómicos: Ca = 40; O = 16)

A) 40 B) 20 C) 10D) 5 E) 6

ADMISIÓN UNI 1982-I:09. Una muestra de calcio metálico puro que pesaba

1,35g fue convertida Cuantitativamente en 1,88g de CaO puro. Si se toma el peso del oxígeno como 16, el peso atómico del calcio será: A.) 20,8 B) 21,8 C) 39,8D) 40,8 E) 41,8

ADMISIÓN UNI 1983-I:10. Se trata 1000 g de una nuestra de dicloruro de

europio, EuCℓ2, con un exceso de nitrado de plata acuoso, recobrándose todo el cloruro en la forma de 1280g de AgCℓ. ¿Cuál es el peso atómico de Eu? (P.a.: Cℓ = 35,5; Ag= 107,8 )A) 81,3 B) 94,2 C) 112,3D) 142,5 E) 153,0

CEPUNS 2002 - II: 3er Sumativo11. Calcular la masa atómica de un elemento si éste

es trivalente y que 10 gramos de él producen 30 gramos de cloruro de dicho elemento.A) 53,24 B) 32 C) 18,21D) 62,41 E) 20

CEPUNS 2002 - II: 3er Sumativo12. Si se conoce que 2,73 g de un óxido de vanadio

contiene 1,53 g del metal, determinar el estado de oxidación del vanadio en el óxido. m.A.( V ) = 50,9A) 3 B) 2 C) 4D) 5 E) 1

ADMISIÓN UNI 2007 - II:13. El óxido de un metal contiene 71,47 % en masa

del metal. Calcule la masa equivalente de dicho metal.Masa atómica del oxigeno = 16A) 10 B) 20 C) 40D) 80 E) 100

ADMISIÓN UNI 1996 - I:14. El estaño (Sn) y el oxígeno (O) se combinan para

formar dos óxidos diferentes, uno contiene 78,8 % de Sn y el otro 88,1% de Sn, en peso. Calcular el peso equivalente del Sn en cada uno de los óxidos.A) 12,2 y 24,4 B) 29,7 y 14,8C) 29,7 y 59,2D) 31,0 y 15,5 E) 31,0 y 62,0

ADMISIÓN UNI 1994 - I: CEPUNS 2012-I: 2do Sum A y B15. Cuál es la cantidad de oxido, en gramos, que se

obtiene en la reacción:

M + O2 MO;

de 12 gramos de un metal de masa equivalente igual a 54 gramos.A) 13,77 B) 20,00 C) 28,00D) 15,52 E) 10,23

ADMISIÓN UNT 2011 -I - A:

Page 29: quimicaaaaa (1)

16. Con respecto a la ley del equivalente químico, el peso equivalente de “ X ” en la siguiente reacción es: ( Na =23)Na + "X" producto 46g 20gA) 35 B) 20 C) 15D) 10 E) 5

ADMISIÓN UNI 2014 -I:17. El análisis de un óxido de cobalto indica que

contiene 73,4 % en masa de cobalto. ¿Cuántos miliequivalentes (meq) de óxido habrán en 5 g de éste? m.A.: O = 16; 1 eq= 1000 meq A) 83,31 B) 166,25 C) 249,38D) 332,50 E) 498,50

ADMISIÓN UNS - 1958: A18. El número de moles de NaOH, necesarios para

neutralizar completamente un mol de ácido sulfúrico, es:A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 6

ADMISIÓN UNFV 200419. ¿Qué cantidad de cloruro de bario se requiere

para reaccionar con 15 g de sulfato férrico? Pesos atómicos: Ba = 137; Fe = 56; Cℓ = 35,5; S = 32; O = 16A) 32,4 g B) 46,8 g C) 11,79 gD) 23,4 g E) 4,23 g

CEPUNT 2006 -I: 2do Sumativo A (Mayo - Setiembre 2005)20. La masa en gramos de Ag2SO4, obtenida en la

reacción de 1, 08 g de Ag metálica con un exceso de H2SO4 , es:Masa atómica (uma): Ag = 108; S = 32 ; O = 16A) 3,12 B) 0,90 C) 0,80D) 1,20 E) 1,56

ADMISIÓN UNI 1985 - I: CEPUNS 2012 - II: 2do

Sumativo A y B21. Cuando se tratan 0,5 gramos (g) de un metal M

con un exceso de un ácido A se liberan 190 mililitros de hidrogeno H2 (medido en condiciones normales). ¿Cuál es el peso equivalente de dicho metal?A) 8,00 g B) 19,70 g C) 29,50 gD) 38,60 g E) 59,0 g

ADMISIÓN UNI 1994 - I:22. Una muestra de 0,5250 g del compuesto MCℓ2 se

convierte a 0,5 g de cloruro de plata (AgCℓ). ¿Cuál es el peso atómico del elemento M?A) 79,6 B) 115,0 C) 130,6D) 230,0 E) 239,6

ADMISIÓN UNI 1989:23. Una expedición científica trae de un planeta X

una muestra de un mineral que resulta ser el óxido de un metal M, desconocido en la Tierra. Si el análisis de 1,820 g de la muestra arroja un contenido de 0,320 g de oxígeno, ¿cuál será el peso atómico del metal desconocido, asumiendo

que la fórmula mínima del óxido es MO2?A) 16 B) 75 C) 150D) 300 E) 350

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)24. Una muestra de 28 g de zinc se hace reaccionar

con 75 g de ácido sulfúrico. Calcular cuántos litros de Hidrógeno, medidos a condiciones nórmales de presión y temperatura se producirán, (masa atómica del zinc = 65,4)A) 38,4 B) 9,59 C) 19,2D) 0,856 E) 7,56

CEPUNS 2003 - II: 3er Sumativo25. De la ecuación redox siguiente:

As2O5 + 10H+ + e- 2As3+ + 5H2O1. El arsénico se reduce2. El cambio de ionización de la molécula es + 4 e-

3. El cambio de ionización de k molécula es - 2 e-

4. El arsénico se oxida5. La fracción de peso equivalente a peso formula

es 1/4 SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 1,2 y 5D) 2,3 y 4 E) 3,4 y 5

ADMISIÓN UNT- 96 - B: ADMISIÓN UNS - 1998: A26. En la ecuación: N2 + 3H2 2NH3

1. 1 mol de N2 reacciona con 6g de H2

2. 2g de N2 reacciona con 6g de H2

3. 28g de N2 producen 2 moles de NH3

4. 3 moles de H2 producen 44,8 litros de NH3

5. 1 equivalente gramo de H2 produce 17g de NH3

SON CIERTAS:A) 2,3 y 5 B) 1,3 y 4 C) 2,4 y 5D) 1,4 y 5 E) 1,2 y 3

ADMISIÓN UNI 1981 - I: CEPUNS 2001 - III: 3er

Sumativo27. ¿Cuántos gramos de hierro metálico convertido

en ión ferroso se requerirá para reaccionar con 10,0g de KMnO4 en disolución ácida? (P.a. Fe = 55,85; P.m. KMnO4 = 158)A) 7,67 B) 17,67 C) 27,67D) 37,67 E) 47,67

Page 30: quimicaaaaa (1)

SOLUCIONES QUIMICAS

CEPUNT 2014-I: 2do Sumativo B (Abril - Agosto 2013)01. Respecto a las soluciones:

1. No hay reacción química entre sus componentes.

2. Es posible la precipitación del soluto disuelto.3. Se constituyen en una sola fase por ser mezclas

homogéneas.4. El soluto puede separarse por medios físicos

como la filtración.5. Una solución binaria contiene un soluto y un

solvente.SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1,3 y 5D) Solo 2 y 3 E) Solo 2 y 4

CEPUNT 2003:2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2003)02. La sal de cocina disuelta en agua es una

solución:A) molecular B) heterogénea C) iónicaD) covalente E) dativa

ADMISIÓN UNT- 08 - II - Ab:03. El agua es un solvente universal debido a su:

A) Elevado calor especificoB) Elevado grado de ionizaciónC) Baja constante dieléctricaD) Bajo coeficiente de disociaciónE) Elevada constante dipolar

CEPUNT 1998:1er Sumativo A (Octubre - Febrero 1998) Bio04. Las siguientes características: elevada tensión

superficial, densidad máxima a 4 °C y alto calor específico, corresponde a:A) El aguaB) Las sales inorgánicasC) Los carbohidratosD) Los solventesE) Los lípidos y proteínas

CEPUNT 2008 - I: 3er Sumativo A (Abril - Agosto 2007)05. Son compuestos que presentan baja o nula

solubilidad en agua:1. CH4 2. I2 3. NH3

4. CCℓ4 5. CaCO3

SON CIERTAS:A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2,3 y 4D) 2,4 y 5 E) 3,4 y 5

ADMISIÓN-UNT- 04 – II - A:06. A 20 °C la solubilidad del NaCℓ es 26,39 g/100 g

de solución (densidad = 1,20 g/mL). Luego, la masa en gramos de NaCℓ contenida en 50 mL de solución saturada, a la misma temperatura, es:A) 11,0 B) 15,8 C) 13,2D) 16,4 E) 19,3

CEPUNT 2013 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agostó 2012)07. Durante el enfriamiento de 300 g de una solución

al 40% en peso, precipitó una parte del soluto de modo que la concentración de la solución resultante se hizo igual a 10% en peso. Luego la masa en gramos de la sustancia precipitada es:A) 60 B) 100 C) 120

D) 130 E) 200

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2004)08. Se disuelven 40 g de hidróxido de sodio en agua

destilada hasta formar un decímetro cúbico de solución. El número de moléculas de hidróxido que habría por centímetro cúbico de solución, es:A) 6,022 x 1017 B) 6,022 x 1020

C) 6,023 x 1023

D) 12,044 x 1023 E) 6,023 x 1026

ADMISIÓN UNT 2015 - II: Excelencia A09. Si se tiene 500 mL de una solución de H2SO4 de

densidad 1,2 g/cm y se mezcla con 400 mL de otra solución de H2SO4 de densidad 1,5 g/cm , para finalmente aforar la mezcla a 1L, entonces la densidad de la mezcla (g/cm3) es:A) 1,6 B) 1,5 C) 1,4D) 1,3 E) 1,2

ADMISION UNT – 95 – A:10. Se prepara una disolución disolviendo 1,50 g de

K2CrO4 en 6,0 g de agua. El porcentaje en peso del K2CrO4 en la disolución es:A) 25% B) 40% C) 0,25%D) 20% E) N.a.

CEPUNT 2014 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2014)11. La concentración, en % en peso de una solución

obtenida disolviendo 15 g de sacarosa en 495 g de agua es:A) 2,9 B) 3,0 C) 5,7D) 7,6 E) 9,5

ADMISIÓN UNT 2015 - I: Excelencia A12. Los moles de sulfato de sodio presentes en 500 g

de una solución al 8% p/p, son:(m.a.: S =32; Na =23)A) 0,3 B) 0,9 C) 1,6D) 2,3 E) 3,5

CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2009)13. La solubilidad de NaCℓ en agua a cierta

temperatura es de 39 g NaCℓ/100 g H2O; entonces el porcentaje en masa de la solución es:A) 45 B) 39 C) 28D) 21 E) 17

CEPUNT 2005 -I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2004)14. Una solución acuosa de ácido sulfúrico tiene una

densidad de 1,25 g/ml y contiene 34,0% de ácido sulfúrico. El peso en gramos de ácido sulfúrico en 200,0 mi de la solución es:(masa atómica: S = 32,0g/mol)A) 0,085 B) 0,85 C) 0,88D) 85,0 E) 88,0

CEPUNT 2008 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2007)15. Los gramos de NiSO4 que están contenidos en

200 mL de una solución al 6% en peso son: (densidad de la solución es de 1,06 g/mL)A) 52 B) 42 C) 38D) 21 E) 13

Page 31: quimicaaaaa (1)

CEPUNT 2010 - I: 2do Sumativo A (Abril - Agosto 2009)16. Si la densidad de una solución acuosa de la

sustancia “Q” es 1,2 g/mL; entonces las moléculas de agua que habrán en 100 mL de la solución, si se encuentra al 40% en masa, son:A) 3NA B) 4NA C)8NA

D) 12 NA E) 16 NA

CEPUNT 2001: 3er Sumativo B (Octubre - Febrero 2001)17. El volumen de agua destilada de densidad 0,9

g/ml que se requiere para disolver 2 gramos de cloruro de sodio y formar una solución al 1% en peso es:A) 200 mL B) 210 mL C) 220mLD) 250 mL E) 270mL

ADMISIÓN UNT 2014 -I: Excelencia A:18. A partir de una solución acuosa que contiene 25

% de volumen de etanol, el % en peso de etanol presente en 400 mL de la solución es: (Dato: Densidad etanol = 0,8 g/cm3)A) 14 B) 18 C) 21D) 25 E) 28

ADMISIÓN UNT 2012 - I - B:19. Una muestra de vinagre (d = 1,01 g/mL) contiene

6% de ácido acético. La concentración de dicho ácido, en g/L, en el vinagre es:A) 18,18 B) 37,85 C) 45,13D) 57,12 E) 60,60

ADMISION UNT 2014 – I: A20. Una solución 2 molar de NaOH, significa que

contiene:(M(NaOH) = 40 g/mol)1. 2 mol de NaOH en 1 kg de solución.2. 40 g de NaOH en 500 mL de solvente.3. 80 g de NaOH en 1L de solución.4. 40 g de NaOH en 500 g de solución.5. 0,5 mol de NaOH en 250 mL de solución.SON CIERTAS:A) 1 y 3 B) 1 y 4 C)2y3D) 2y4 E) 3y 5

21. En 250 mL de una solución están disueltos 2,16 mol/L de NaCℓ. El número de moles de la sal disuelta en dicho volumen, es:A) 0,25 mol B) 037 mol C) 0,42 molD) 0,54 mol E) 0,60 mol

ADMISIÓN UNT-92 - A:22. El número de moles de hidróxido de sodio, NaOH

(PM = 40) contenidos en 600 mL de una solución 3M de NaOH es:A) 1,8 B) 1 800 C) 200D) 0,005 E) N.A.

ADMISIÓN UNT- 07-I-B:23. 2,30 g de sodio son cuidadosamente adicionados

a 2 L de agua. Al finalizar la reacción, considerando despreciable el volumen de agua consumido, la concentración molar de la solución de hidróxido de sodio formada es:A) 0,02 B) 0,05 C) 0,20

D) 0,40 E) 0,50

CEPUNT 2014 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2014)24. Se han disuelto 200 g de NaOH formando 10 000

cm3 de solución. La molaridad es:A) 0,5 B) 1 C) 2D) 2,5 E) 3

CEPUNT 1998: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 1998)25. 100 mL de una solución de carbonato de calcio

contienen 40 g de soluto. La molaridad de la solución es:(masa atómica del calcio = 40)A) 4 B) 5 C) 10D)8 E) 13

CEPUNT 2009 - II: 2áo Sumativo A (Octubre - Febrero 2009)26. En la determinación de la concentración de una

lejía adulterada se calentaron a sequedad 200 mL de lejía, encontrándose al final 44,70 g de hipoclorito de sodio, NaCℓO. La molaridad de dicha lejía, es:[M(O) = 16 g/mol; M(Na) = 23 g/mol; M(Cℓ) = 35,5 g/mol]A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

CEPUNT 1998:2do Sumativo A (Octubre ~ Febrero 1998)27. ¿Cuántos gramos de glucosa C6H12O6, se

requieren para preparar 250 mililitros de una disolución 0,150M?(masas atómicas: C = 12; H = 1; O = 16)A) 5,76 B) 7,65 C) 6,57D) 5,67 E) 6,75

CEPUNT 2004 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2004)28. La cantidad en gramos de hidróxido de calcio

que se necesita para preparar 500 mL de una solución 0,1 M, es: (masa molar: Ca = 40 g)A) 3,7 B) 4,0 C) 4,5D) 4,8 E) 5,0

CEPUNT 2003:2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2003)29. Se tiene una solución 0,35 M de BaCℓ2 ¿Qué

volumen de esta solución contiene 145,6 g de esta sal?(masa molar del BaCℓ2 = 208 uma)A) 0,5 L B) 1,0 L C) 2 000 mL D) 120 mL E) 30 L

CEPUNT 2007 -I: 2do Sumativo B (Mayo - Agosto 2006)

30. La molaridad de una solución de ácido bromhídrico que contiene 42% de HTPr; de densidad 1,4 g/ml, es: (MHBr = 80,9 g/mol)A) 7,8 B) 7,7 C) 7,6D) 7,5 E) 7,3

CEPUNT 2008 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero

Page 32: quimicaaaaa (1)

2008)31. Al disolver 41,16 g de dicromato de potasio en

170,6 g de agua, la molaridad de la solución formada que tiene una densidad de 1,4 g/mL, es:[M(K2Cr2O7)=294g/mol A) 0,9 B) 1,2 C) 1,50)1,7 E) 1,9

CEPUNT 2011 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2011)32. Al disolver 18 g de cloruro de calcio en 720 g de

agua se obtiene una solución que tiene una densidad de 1,11 g/mL. La molaridad de dicha solución, es:(Masas molares, g/mol: Ca = 40; Cℓ = 35,5; O = 16)A) 0,12 B) 0,24 C) 0,48D) 2,40 E) 4,80

ADMISIÓN UNT 2011 - II - B;33. La solubilidad de una sal, MX , es de:

La densidad de dicha solución es l,10g/mL. Luego la molaridad de esta solución, es:( (MX )=60g/mol)A) 5,3 B) 4,4 C) 3,8D) 3,2 E) 2,9

CEPUNT 2012 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2012)34. La solubilidad del sulfato de amonio es 66,0 g de

sal en 100g de agua, si la densidad de la solución saturada es 1,66 g/mL, la molaridad de la solución, es:A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5

CEPUNT 1996: 2do Sumativo B (Enero - Mayo 1996)35. Hallar el volumen de solución de ácido sulfúrico

concentrado, de gravedad específica 1,84 y al 98% de ácido en peso, que contendrá 40g de ácido puro.A) 22 mL B)30mL C)125mLD) 305 mL E) N.A.

CEPUNT 2005 -I: 3er Sumativo B (Abril - Agosto 2004)36. La concentración M de iones acetato en una

solución 0,15 M de acetato de bariófes:A) 0,050 B) 0,10 C) 0,15D) 0,20 E) 0,30

CEPUNT 2015 - II: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 2015)37. Los gramos de Cu2+ , presentes en 1800 mL de

una disolución 2,5 M de Cu(NO3)2, son: (P.A.: Cu = 64; N = 14)A) 288 B) 268 C) 248D) 228 E) 208

ADMISION UNT 2015 – EXCELENCIA A38. Los gramos de hidróxido de calcio necesarios

para preparar 200 mL de una solución 2 N, son: (m.a.: Ca =40)

A) 12,4 B) 13,6 C) 14,8D) 15,5 E) 17,2

ADMISIÓN UNT- 00 - B:39. ¿Cuál es la normalidad de una solución acuosa

de H3PO4 que contiene 275g de H3PO4 en 1,20 litros de solución si reaccionan sus tres iones hidrógeno?

A) 6,20 N B) 6,82 N C) 7,01 ND) 7,25 N E) 7,38 N

CEPUNT 2006 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2006)40. La masa en gramos de ácido sulfúrico necesarias

para preparar 500 mL de una solución de ácido sulfúrico 3,5 NMm(g/mol): H2SO4 = 98; ES:A) 35,7 B) 45,9 C)68,5D) 85,8 E) 171,5

CEPUNT 2013 - II: 2do Sumativo B (Octubre - Febrero 2013)41. La normalidad de 110,6 g de KMnO4 disueltos en

500 mL de disolución, si esta sal en medio ácido produce MnCℓ2, es:(P.A. K = 39; Mn = 55; O = 16)A) 6 B) 7 C) 8D) 9 E) 10

CEPUNT 2013 - II: 3er Sumativo A (Octubre - Febrero 2013)42. Una soda cáustica comercial contiene 10% de

agua. La masa, en gramos, de dicho producto que se necesita para preparar 2 litros de solución 2N de NaOH es:(Na = 23; O = 16; H = 1)A) 177,8 B) 200,0 C) 355,6D) 445,5 E) 533,0

ADMISIÓN UNT- 05 - II - B:43. En 200 mL de disolución acuosa de 36% de HCℓ

y densidad de 1,2 g/mL; el número dé equivalentes gramo de HCℓ, es:m.A.: H = 1; Cℓ = 35A) 2,4 B) 2,0 C) 1,2D) 1,0 E) 0,8

CEPUNT 1998: 2do Sumativo A (Octubre - Febrero 1998)44. En 250 g de una solución están disueltos 50 g de

sulfato de calcio. Si las masas atómicas del calcio, azufre y oxigeno son 40, 32 y 16, respectivamente; la concentración molal de 1a solución es:A) 1,5 B) 1,8 C) 2,2D) 2,7 E) 3,3

CEPUNT 2012 - I: 2do Sumatívo B (Abril - Agosto 2011)45. La molalidad de una disolución acuosa de

Na2CO3 al 20 % es:A) 1,22 B) 2,04 C) 2,80D) 2,36 E) 3,06

Page 33: quimicaaaaa (1)

ADMISIÓN UNT 2013 - II - B46. El porcentaje en peso de una disolución acuosa

de sacarosa, C12H22O11, cuya masa molar es 342 g/mol es de 13,68%; el valor de la molalidad de la solución es:A) 0,456 B) 0,463 C) 0,568D) 0,894 E) 0,994

CEPUNT 2004 - I: 3er Sumatívo A (Abril -Agostó 2003)47. Los gramos de agua que deberán agregarse a

365g de HCℓ para que la solución tenga una fracción molar de 0,8 del disolvente es:(H = 1); (O = 16); (Cℓ = 35,5)A) 735 B) 730 C) 720D) 710 E) 700

CEPUNT 2008 - II: 2do Sumatívo B (Octubre - Febrero 2008)48. El amoniaco comercial es 14,8 M con una

densidad de 0,8980 g/mL. La fracción molar de esta soluciones: A) 0,150 B) 0,223 C) 0,292D) 0,305 E) 0,327

CEPUNT 2009 - II: 2do Sumatívo B (Octubre - Febrero 2009)49. La fracción molar de una solución de amoniaco

15,0 M y con una densidad de 0,900 g/mL, es:A) 0,105 B) 0,142 C) 0,187D) 0,212 E) 0,295

CEPUNT 2006 - II: 2do Sumatívo A (Octubre - Febrero 2006)50. La molaridad de una solución de NaOH 25,0

molal y densidad de 1,50 g/ml Mm(g/mol): NaOH = 40; ES:A) 15,6 B) 16,8 C) 17,8D) 18,8 E) 20,6

ADMISIÓN UNT- 03 – B:51. La molalidad de una solución de H2SO4 es 35,35 y

su densidad es 1,70 g/mL. Luego la molaridad de la solución es:A) 12,00 B) 13,46 C) 17,68D) 18,00 E) 18,35