quimica proyecto alejandra

Upload: cesar-michel

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUIMICA

TRANSCRIPT

JUSTIFICACIONEl producto Mr. Clean se elaborara con el fin de tener un jabn liquido que pueda tener en uso en su oficina, hogar, escuelas etcEl producto es para todas las persona, de diferentes edades, desde nios hasta adultos, con 10 segundos que te lavas las manos y ya no tienes bacterias, tambin es de tu uso persona e higienic, ya que tambin puede ser muy divertido para los nios usarlo, ya que este tiene olor y color.El jabn lquido es ms higinico, debido a que el usuario tiene contacto solo con la dosis que ocupa y las siguientes siempre sern nuevas.Los ingredientes del jabn lquido tienden a ser ms suaves para la piel (si bien igual de efectivos limpiando) y con una espuma ms ligera, lo cual hace que el enjuague sea mejor y no se queden residuos en la piel, a diferencia de la barra, donde la espuma llega a ser un poco ms densa.introduccionel Jabn es un agente limpiador o detergente que se fabrica utilizando grasas vegetales y animales y aceites. Qumicamente, es la sal de sodio o potasio de un cido graso que se forma por la reaccin de grasas y aceites con lcali.

Las grasas y aceites utilizados son compuestos de glicerina y un cido graso, como el cido palmtico o el esterico. Cuando estos compuestos se tratan con una solucin acuosa de un lcali, como el hidrxido de sodio, en un proceso denominado saponificacin, se descomponen formando la glicerina y la sal de sodio de los cidos grasos. La palmitina, por ejemplo, que es el ster de la glicerina y el cido palmtico, produce tras la saponificacin palmitato de sodio (jabn) y glicerina. Los cidos grasos que se requieren para la fabricacin del jabn se obtienen de los aceites de sebo, grasa y pescado, mientras que los aceites vegetales se obtienen, por ejemplo, del aceite de coco, de oliva, de palma, de soja (soya) o de maz. Los jabones duros se fabrican con aceites y grasas que contienen un elevado porcentaje de cidos saturados, que se saponifican con el hidrxido de sodio. Los jabones blandos son jabones semifluidos que se producen con aceite de lino, aceite de semilla de algodn y aceite de pescado, los cuales se saponifican con hidrxido de potasio. El sebo que se emplea en la fabricacin del jabn es de calidades distintas, desde la ms baja del sebo obtenido de los desperdicios (utilizada en jabones baratos) hasta sebos comestibles que se usan para jabones finos de tocador. Si se utiliza slo sebo, se consigue un jabn que es demasiado duro y demasiado insoluble como para proporcionar la espuma suficiente, y es necesario, por tanto, mezclarlo con aceite de coco. Si se emplea nicamente aceite de coco, se obtiene un jabn demasiado insoluble para usarlo con agua fresca; sin embargo, hace espuma con el agua salada, por lo que se usa como jabn marino. Los jabones transparentes contienen normalmente aceite de ricino, aceite de coco de alto grado y sebo. El jabn fino de tocador que se fabrica con aceite de oliva de alto grado de acidez se conoce como jabn de Castilla. El jabn para afeitar o rasurar es un jabn ligero de potasio y sodio, que contiene cido esterico y proporciona una espuma duradera. La crema de afeitar es una pasta que se produce mediante la combinacin de jabn de afeitar y aceite de coco.