quimica organic1

4
QUIMICA ORGANICA La química orgánica o química del carbono esla rama de la química que estudia una clasenumerosade moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich !hler es como el padre de la química orgánica. Las sustancias orgánicas se clasifican en bloques que se caracteri" átomo o grupo atómico definido # grupo funcional $ que le confiere a la molécula sus propiedades características. %l con&unto de sustancias que tien grupo funcional se le llama función química . 'na serie omóloga es el con&unto de compuestos orgánicos que tienen el mismo grupo funcional. Las funciones orgánicas se clasifican de la siguiente manera( ) !unciones idrogenadas" *ólo e+isten en la molécula átomos de carbono hidrógeno. *on los idrocarburos# que pueden ser de cadena cerrada o abierta. % su ve" pueden ser saturados #enlaces simples$, o insaturados #en triples$. ) !unciones o$igenadas" n la molécula e+isten átomos de carbono, o+ígen hidrógeno. *on alcooles# aldeídos# ce%onas# ácidos# &%eres ' &s%eres ) !unciones ni%rogenadas" Las moléculas están constituidas por átomos de carbono, nitrógeno e hidrógeno y a veces de o+ígeno. *on amidas# aminas ' ni%rilos" % veces sucede que en un mismo compuesto participan a la ve" varia por lo que se les denominan sus%ancias polifuncionales" n estos casos hay que tener en cuenta el siguiente orden de preferencia de los grupos fun cidos ésteres amidas / sales nitrilos aldehídos ceto éteres insaturaciones #/ 0$ e hidrocarburos saturados La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, *erotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hi

Upload: alynecrisjun

Post on 01-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUIMICA

TRANSCRIPT

QUIMICA ORGANICALaqumica orgnicaoqumica del carbonoes la rama de laqumicaque estudia una clase numerosa demolculasque contienencarbonoformando enlaces covalentescarbono-carbonoocarbono-hidrgenoy otrosheterotomos, tambin conocidos comocompuestos orgnicos.Friedrich Whleres conocido como el padre de la qumica orgnica.Las sustancias orgnicas se clasifican en bloques que se caracterizan por tener un tomo o grupo atmico definido (grupo funcional) que le confiere a la molcula sus propiedades caractersticas. Al conjunto de sustancias que tienen el mismo grupo funcional se le llamafuncin qumica. Unaserie homlogaes el conjunto de compuestos orgnicos que tienen el mismo grupo funcional.Las funciones orgnicas se clasifican de la siguiente manera:Funciones hidrogenadas.Slo existen en la molcula tomos de carbono e hidrgeno. Son loshidrocarburos,que pueden ser de cadena cerrada o abierta. A su vez pueden ser saturados (enlaces simples), o insaturados (enlaces dobles o triples).Funciones oxigenadas.En la molcula existen tomos de carbono, oxgeno e hidrgeno. Sonalcoholes, aldehdos, cetonas, cidos, teres y steres.Funciones nitrogenadas.Las molculas estn constituidas por tomos de carbono, nitrgeno e hidrgeno y a veces de oxgeno. Sonamidas, aminas y nitrilos.A veces sucede que en un mismo compuesto participan a la vez varias funciones por lo que se les denominansustancias polifuncionales.En estos casos hay que tener en cuenta el siguiente orden de preferencia de los grupos funcionales:cidos > steres > amidas = sales> nitrilos > aldehdos > cetonas > alcoholes > aminas >teres > insaturaciones (= >) e hidrocarburos saturados

La qumica orgnica es la disciplina cientfica que estudia la estructura,Serotoninapropiedades, sntesis y reactividad de compuestos qumicos formados principalmente por carbono e hidrgeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequea cantidad como oxgeno, azufre, nitrgeno, halgenos, fsforo, silicio.FORMULACIN Y NOMENCLATURA DE QUMICA ORGNICAEn Qumica Orgnica a cada compuesto se le sola dar un nombre que generalmente haca referencia a su procedencia como, por ejemplo, geraniol (presente en los geranios), cido frmico (presente en las hormigas), cido lctico (presente en la leche), etc. Sin embargo debido al enorme nmero de compuestos del carbono, se vio la necesidad de nombrarlos de una forma sistemtica. La Unin Internacional de Qumica Pura y Aplicada (IUPAC) desarroll un sistema de formulacin y nomenclatura que es el que vamos a seguir en las siguientes pginas. Hemos seguido las recomendaciones de Nomenclatura de Qumica orgnica de la IUPAC de 1993. Dichas recomendaciones modifican las anteriores de 1979. Los cambios propuestos estn relacionados con la nomenclatura de algunos compuestos y consisten bsicamente en colocar los numerales que indican la posicin del doble o triple enlace o del grupo funcional inmediatamente delante de la terminacin del nombre.Nos puede servir de ayuda, en la modificacin de la nomenclatura del ao 1993, tener en cuenta que al quitar los numerales leemos correctamente el nombre de la sustancia sin indicadores de posicin.Ejemplos:FrmulaNomenclatura de 1979Nomenclatura de 1993

CH3-CH2-CH=CH21-ButenoBut-1-eno

CH2-CH(CH3)-CH=CH23-Metil-1-buteno3-Metilbut-1-eno

CH2=CH-CH=CH21,3-ButadienoButa-1,3-dieno

CH2=CH-CH2-CH2OH3-Buten-1-olBut-3-en-1-ol

CH3-CH2-CH2-CH2OH1-ButanolButan-1-ol

CH3-CH2-CHOH-CH2OH1,2-ButanodiolButano-1,2-diol

CH3-CH2-CH(NH2)-CH32-ButanaminaButan-2-amina

CICLOS ORGANICOSALCANOS1.1Alcanos Acclicos LinealesSon hidrocarburos saturados de cadena abierta. Senombranconun prefijoque indica el nmero de tomos de carbono y el sufijoano.Serepresentandibujando la cadena hidrocarbonada en la que cada tomo de carbono se une al siguiente con enlaces sencillos y se completa con los tomos de hidrgeno correspondientes a la tetravalencia propia del tomo de carbono.1.2Alcanos Acclicos RamificadosSon iguales que los anteriores pero con sustituyentes que constituyen las ramificaciones. El nombre del hidrocarburo se forma con losnombres de los sustituyentes por orden alfabtico, aadiendo al final, sin separacin, el nombre de la cadena principal. Varias cadenas laterales idnticas se nombran con prefijosdi-, tri-, tetra-, etc.1.3Alcanos CclicosSon hidrocarburos saturados de cadena cerrada. Se nombran igual que los de cadena abierta pero anteponiendo el prefijo ciclo. Se representan de la misma manera que los de cadena abierta y se pueden omitir los smbolos de C e H que se suponen localizados en los vrtices de la figura.2.ALQUENOSSe llamanalquenosa los hidrocarburos que tienen uno o ms dobles enlaces. Senombranigual que los alcanos pero terminan en-eno,y se indica la posicin del doble enlace con el localizador ms bajo posible. Serepresentandibujando la cadena hidrocarbonada sealando el o los dobles enlaces y se completa con los tomos de hidrgeno correspondientes a la tetravalencia propia del tomo de carbono. Si hay ramificaciones, se toma como cadena principal la ms larga de las que contienen al doble enlace y se comienza a numerar por el extremo ms prximo al doble enlace. Cuando existe ms de un doble enlace, la terminacin es-dieno, -trieno,etc.3. ALQUINOSSe llamanalquinosa los hidrocarburos que tienen uno o ms triples enlaces. Senombranigual que los alcanos pero terminan en-ino,y se indica la posicin del triple enlace con el localizador ms bajo posible. Serepresentandibujando la cadena hidrocarbonada sealando el o los triples enlaces y se completa con los tomos de hidrgeno correspondientes a la tetravalencia propia del tomo de carbono. Si hay ramificaciones y/o ms de un triple enlace, la nomenclatura es anloga a la de los alquenos. La cadena se nombra de forma que los localizadores de las insaturaciones sean lo ms bajos posible. Cuando hay dobles y triples enlaces en la cadena, la terminacin del compuesto debe corresponder a la del triple enlace, es decir,ino.4.DERIVADOS HALOGENADOSSe trata de compuestos hidrocarbonados en los que se sustituye uno o varios tomos de hidrgeno por uno o varios tomos de halgenos X. Senombran y representanigual que el hidrocarburo del que procede indicando previamente el lugar y nombre del halgeno como si fuera un sustituyente alqulico.5.HIDROCARBUROS AROMTICOS.Se trata, fundamentalmente, de derivados del benceno mono y polisustitudos.Para bencenos monosustitudos, el localizador n 1 se asigna al carbono con el sustituyente. Para bencenos polisustitudos, se siguen las mismas normas que para los cicloalcanos. Los sustituyentes en posiciones 1,2-, 1,3-, 1,4-, pueden nombrarse con los prefijoso-(orto),m-(meta) yp-(para). Cuando el anillo bencnico es un sustituyente se le denominafenil.10 ejemplos de qumica orgnica:1. La fabricacin de combustibles como la gasolina a partir del petrleo.2. La fabricacin de jabn3. Entender el papel del oxgeno en las reacciones vitales.4. La investigacin, desarrollo y fabricacin de medicamentos.5. En la industria farmacutica la qumica orgnica ayuda a la investigacin para fabricar mejores y nuevos medicamentos.6. Descubrir nuevos tratamientos contra enfermedades.7. Producir nuevas o mejores vacunas.8. Desarrollar combustibles menos contaminantes.9. Investigar el desarrollo de enfermedades10. Investigar el desarrollo y produccin de mejores alimentos.