quÍmica inorgánica informe - reacciones completas con el cobre

Upload: daniel-villavicencio-ramos

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    1/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA QUMICA Y TEXTIL

    rea Acadmica de Ciencias Bsicas

    INFORME # 8

    REACCIONES COMPLETAS CON EL COBRE

    QU215 B

    Realizado por: Mesa: I-2

    Talaverano Rojas, Daniel 20081312B

    Villavicencio Ramos, Daniel 20090268B

    Profesores de la prctica: NOTA:

    Ing. Pajares Briones, Elmo

    Ing. Rojas Orosco, Janet

    Periodo Acadmico: 2010II

    Fecha de realizacin de prctica: 2 de noviembre de 2010

    Fecha de presentacin del informe: 9 de noviembre de 2010

    LIMAPER

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    2/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    NDICE

    I. Caratula.

    II. ndice.

    III. Parte Experimental.III.1.- Objetivos.

    III.2.- Tarea Previa.

    III.3.- Procedimiento Experimental.

    Experimento N1: Realiza la secuencia qumica siguiente, utilizando 0,2 g de cobremetlico aproximadamente. (2 laminillas).

    III.4.- Reacciones Qumicas Balanceadas.

    III.5.- Conclusiones.

    IV. Cuestionario.

    V. Bibliografa.

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    3/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    REACCIONES COMPLETAS CON EL COBRE

    III.1 Objetivos:

    Aprender que condiciones experimentales favorecen la culminacin de una reaccinqumica (leyes de Berthollet) preparando una serie de compuestos, en una secuenciaqumica que comienza con una sustancia y termina con la misma.

    Desarrollar la habilidad en el trabajo de laboratorio, que ser fcilmente comprobadacalculando el porcentaje de recuperacin de la sustancia inicial utilizada.

    III.2 Tarea Previa:

    Pictogramas:

    ACIDO CLORHIDRICO (HCl):

    Riesgo principal: corrosivo.Riesgos: el acido clorhdrico es altamente corrosivo y causa serias quemadurasa la piel y los ojos y problemas respiratorios aguas y crnicas.Precauciones: evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.Usos y/o aplicaciones: en acidificados (activacin) de pozos petroleros,producto intermedio qumico, reduccin de minerales, decapado o limpiado demetales.

    ACIDO NTRICO (HNO3):

    R35/50: Provoca quemaduras graves. Muy toxico para los organismos

    acuticos.S26: En caso de contacto con los ojos, lvese inmediatamente con abundanteagua y acdase al mdico.S36/37/39: Usar indumentaria adecuada para proteccin.Precauciones: evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.Usos y/o aplicaciones: Se utiliza para fabricarexplosivos como la nitroglicerinay trinitrotolueno (TNT), as como fertilizantes como el nitrato de amonio. Tiene

    usos adicionales en metalurgia y en refinado, ya que reacciona con la mayora de los metales y en lasntesis qumica.

    ACIDO SULFRICO (H2SO4):

    R35: Provoca quemaduras graves.S26: En caso de contacto con los ojos, lvese inmediatamente con abundanteagua y acdase al mdico.S30:No echar jams agua a este producto.Usos y/o Aplicaciones: En la fabricacin de abonos, explosivos, tintes, otroscidos, papel y cola, en la purificacin de petrleo, en la oxidacin de metales.Ingrediente de los detergentes para baos, limpiadores de caera, compuestosantioxidantes, y fluido de los acumuladores de automviles.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Explosivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitroglicerinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trinitrotoluenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_amoniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Refinadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntesis_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Refinadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metalurgiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitrato_de_amoniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Trinitrotoluenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitroglicerinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Explosivo
  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    4/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    CARBONATO DE SODIO (Na2CO3):

    Ingestin: causa irritacin.Inhalacin: daina, deben evitarse especialmente exposiciones prolongadas.Piel: irritaciones y posibles quemaduras.Ojos: irritacin grave, posiblemente con heridas graves.

    Usos y/o Aplicaciones: Preparacin de sales de sodio, fabricacin de vidrio yjabn, blanqueo del hilo y del algodn, lavado de telas, detergente de usogeneral; en la industria fotogrfica y en qumica analtica.

    DIXIDO DE NITRGENO (NO2):

    Riesgo principal: Toxico.Riesgos: Gas (color amarillo - marrn) irritante en exposiciones prolongadas.Precauciones: Evite respiracin del gas. Evtese derrames y contactos con lapiel, ojos y ropas del gas licuado. Utilcense medios adecuados de ventilacin oequipos personales. No manipularlo ni utilizar hasta no haber tomado losmedios de seguridad adecuados.

    HIDRXIDO DE SODIO (NaOH):

    S 35: Provoca quemaduras graves.S 26: En caso de contacto con los ojos, lvese inmediatamente con abundanteagua y acdase al mdicoS 45: En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al mdico (si esposible mustrele la etiqueta).Usos y/o aplicaciones: usado en la industria (principalmente como una basequmica) en la fabricacin de papel, tejidos y detergentes. Adems es usado enla industria petrolera en la elaboracin de lodos de perforacin base agua.

    SULFATO DE COBRE (CuSO4):

    R22/36/38:Nocivo por ingestin. Irrita los ojos y piel.R50/53: Muy toxico para los organismos acuticos.S22/60: No respirar el polvo. Elimnese el producto y su recipiente comoresiduos peligrosos.Usos y Aplicaciones: En el tratamiento de aguas es usado como alguicida, ytiene numerosas aplicaciones: fabricacin de concentrados alimenticios paraanimales, abonos, pesticidas, recubrimiento galvnico, industria del petrleo,caucho sinttico, industria del acero.

    SULFATO DE ZINC (ZnSO4):

    R36/38: Irrita los ojos y la piel.R50/53: Muy toxico para los organismos acuticos, pueden provocar a largoplazo efectos negativos para el medio acutico.S22:No respirar el polvo.S60: Elimnese el producto y su recipiente como residuos peligros.

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    5/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    Experimento N1: Realiza la secuencia siguiente, utilizando para ello 0,2 g de cobre metlicoaproximadamente (2 laminillas).

    a) 3 Cu(s) + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H2O

    Observaciones:

    Al agregar el acido al tubo de ensayo con el metal dentro se observa desprendimiento de ungas color (marrn - amarillo).

    El metal empieza a corroerse. Se forma una solucin color celeste.

    b) Cu(NO3)2(ac) + Na2CO3(ac) CuCO3(ac) + 2NaNO3(ac)Observaciones:

    Al agregar carbonato de calcio a la solucin observamos que del fondo de la solucin seforman pequeas burbujas hacia la superficie.

    Se forma un pequeo precipitado y la solucin es de color turquesa.

    c) CuCO3 + 2HCl(ac) CuCl2 + H20(l) + CO2(g)

    Observaciones:

    Al agregar el acido, el precipitado se disuelve completamente y se forma una solucin colorverdoso.

    d) CuCl2(ac) + 2NaOH(ac) Cu(OH)2(ac) + 2NaCl(s)

    Observaciones:

    Al agregar la base observamos la formacin de un precipitado color blanquecino tambinnotamos que se incrementa la temperatura de la solucin por lo tanto es exotrmica.

    Luego de agregar la base y someter a calentamiento se obtuvo un precipitado color negro.

    e) CuO(s) + H2SO4(ac) CuSO4(ac) + H20(l)

    Observaciones:

    Al agregar el acido sulfrico la solucin se torna de color celeste.

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    6/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    f) CuSO4(ac) + Zn(s) Cu(s) + ZnSO4(ac)

    Observaciones:

    Al agregar la granalla de zinc la solucin empieza a burbujear alrededor de la granalla y lasolucin de torna incolora.

    Obtenemos un precipitado color marrn.III.4 Reacciones Qumicas Balanceadas:

    3 Cu(s) + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H2O 2NO(g) + O2(g) 2NO2(g) Cu(NO3)2(ac) + Na2CO3(ac) CuCO3(ac) + 2NaNO3(ac) CuCO3 + 2HCl(ac) CuCl2 + H20(l) + CO2(g) CuCl2(ac) + 2NaOH(ac) Cu(OH)2(ac) + 2NaCl(s) Cu (OH)2(ac) + Calor CuO(s) + H20(l) CuO(s) + H2SO4(ac) CuSO4(ac) + H20(l) CuSO4(ac) + Zn(s) Cu(s) + ZnSO4(ac)

    III.5 Conclusiones:

    Al inicio la reaccin de se realizo en la campana extractora debido a que los gases que sedesprenden son altamente txicos (dixido de nitrgeno) que se forma de la reaccin delNO (monxido de nitrgeno) que se obtiene de la reaccin ms el oxigeno del ambiente.

    La coloracin azul de la solucin se debe al nitrato de cobre (II). Se comprueba que podemos realizar reacciones secuenciales y culminar con la misma

    sustancia con la cual se empieza (Ley de Bertollet).

    Al final la masa de cobre obtenido es menor debido a que se trata de un cobre ms puro,libre de impurezas.

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    7/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    IV. Cuestionario:

    1. Haga un esquema secuencial, para indicar todos los pasos seguidos, indicando todoslos productos principales.

    Cu

    Cu(NO3)2

    CuSO4

    CuCO3

    CuCl2

    CuO

    Cu

    Paso I + HNO3 (hasta disolver todo elmetal).

    Paso III +Na2CO3 (hasta no observar desprendimientode gas y forme cristalitos).

    Paso IV + HCl (dejar caer gota por gota al papelfiltro que contiene el precipitado).

    PASO VI + calor (hasta que se observe cambiode color)

    PASO VII + H2SO4 (hasta observar cambios).

    PASO V + NaOH(hasta que se forme

    precipitado color

    blanco).

    PASO VII + Zn(s) (hasta que la solucinsea incolora).

    Paso II +NAOH

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    8/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    2. Al reaccionar 5mL. de nitrato de plomo 0,2 M con 2mL. de sulfato de cobre 0.3 M.a) Cuntos gramos de cada reactivo se usaran inicialmente?

    b) Cul es el reactivo limitante?c) Qu producto se obtiene y cul es su formula y qu color es el precipitado?

    Sol:

    a)

    Hallando Masa Pb(NO3)2Sabemos que:

    Entonces: nsto = Vsol. . M= 5 x 10-3 x 0.2 = 10 -3

    Hallando Masa CuSO4nsto = Vsol. . M= 2 x 10

    -3 x 0.3 = 6 x 10 -4

    b) se sabe que la reaccin es :

    El reactivo limitante es el CuSO4 por que se encuentra en menor proporcin.

  • 7/28/2019 QUMICA Inorgnica INFORME - Reacciones Completas con el Cobre

    9/9

    Reacciones completas con el Cobre

    Laboratorio de Qumica Inorgnica

    c)

    De la ecuacin sabemos que los nitratos son solubles en agua incluyendo el nitrato de

    cobre Cu(NO3)2. Mientras que la mayora de sulfatos son insolubles en agua, es as queel sulfato de plomo es el precipitado de color blanco.

    VI. BIBLIOGRAFIA:

    Demitras Qumica inorgnica Enciclopedia interactiva Microsoft Encarta 2006. Introduccin a la Qumica Industrial. A. Vian Ortuo. Ed. Revert. Manku Principios de Qumica Inorgnica. Qumica Analtica Aplicada. V. Villavecchia. Ed. Gustavo Gil.

    Valenzuela Qumica Inorgnica