química éteres

9
UNIDAD EDUCATIVA MARISTA INTEGRANTES: - GEANELLA CHAMBA - GINA JARAMILLO - GINA BECERRA CURSO: 3 cero «C» FECHA: 05/12/12

Upload: negrita20-01

Post on 26-Jul-2015

338 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Química éteres

UNIDAD EDUCATIVA MARISTA

INTEGRANTES: - GEANELLA CHAMBA- GINA JARAMILLO- GINA BECERRA

CURSO: 3 cero «C»

FECHA: 05/12/12

Page 2: Química éteres

“Una persona usualmente se convierte en aquello que el cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine

siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia

que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la

capacidad de realizarlo aunque no la haya tenido al principio.

Mahatma Gandhi.

Page 3: Química éteres

¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas la palabra éter?

¿Cómo crees que son los éteres?

¿Crees que los éteres son necesarios en la medicina?

¿Crees que los éteres son solubles en el agua?

Page 4: Química éteres

LOS ÉTERES

Es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios. poseen un átomo de oxígeno unido a dos cadenas alquílicas que pueden ser iguales o diferentes.

Page 5: Química éteres

Nombre: ÉterComercial: Aceite Dulce de Vitreolo

FÓRMULA:

HISTORIA:Fue sintetizado por primera vez en 1540 por Valerius Cordus que lo llamó aceite dulce de vitreolo . El nombre se debe a que fue descubierto de la destilación de etanol y ácido sulfúrico (conocido antiguamente como aceite de vitreolo, porque se producía a partir de ese mineral), y descubrió algunas de sus propiedades medicinales. Aproximadamente al mismo tiempo, Theophrastus Bombastus von Hohenheim (mejor conocido como Paracelsus) descubrió sus propiedades analgésicas. El nombre éter fue dado a la substancia en 1730 por A. S. Frobenius.

Page 6: Química éteres

GENERALIDADES

Los éteres derivan de los alcoholes por eliminación de una molécula de agua entre dos moléculas:

R-CH2-OH -H2O R-CH2-OH R-CH2-O-CH2-R

CH3-CH2-O-CH2-CH3ETIL OXI ETIL

Page 7: Química éteres

Se puede considerar también como el resultado de sustituir el hidrógeno funcional de un alcohol por un radical hidrocarbonado.

R-OH R-O-R

Y también como el resultado de sustituir los dos hidrógenos del agua por dos radicales alquílicos

H-O-H R-O-R

CH3-CH2-CH2-CH2-O-CH2-CH2-CH3

BUTIL OXI PROPIL

Page 8: Química éteres

ETER ORDINARIO

El oxido de etilo o éter ordinario llamado también éter sulfúrico ( C2H5-o-C2H5) se prepara por deshidratación del alcohol etílico con acido sulfúrico hacia 130-140º C:

CH3-CH2-O-CH2-CH3

Es un líquido incoloro, muy volátil, ligero, oloroso.es un excelente disolvente de un gran número de sustancias orgánicas y minerales (materias grasa, resina, P, I.etc…)

Page 9: Química éteres

NOMENCLATURA:

SE PUEDEN NOMBRAR DE TRES FORMAS, PERO LA PRINCIPAL Y LA MÁS UTILIZADA ES:

CON LOS NOMBRES DE LOS RADICALES LIGADOS AL OXÍGENO, UNIDOS POR LA PARTÍCULA OXI

CH3-O-CH2-CH3METIL OXI ETILO