quimica

34
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico) (medio básico) Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido) (medio ácido) Patricio Vásquez Leyes Químicas II

Upload: patricio-vasquez

Post on 13-Apr-2017

158 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

Patricio VásquezLeyes Químicas II

Page 2: Quimica

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su carga

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

Page 3: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

+1 +1

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

+1

Page 4: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

-2 -2

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1El estado de oxidación de O en sus combinaciones es -2, excepto en los peróxidos, donde es -1 y en su combinación con flúor donde es +2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1

Page 5: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

+1 +1

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1El estado de oxidación de O en sus combinaciones es -2, excepto en los peróxidos, donde es -1 y en su combinación con flúor donde es +2El estado de oxidación, en sus combinaciones, de los metales alcalinos es +1 y +2 para los alcalinotérreos

-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1

Page 6: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1El estado de oxidación de O en sus combinaciones es -2, excepto en los peróxidos, donde es -1 y en su combinación con flúor donde es +2El estado de oxidación, en sus combinaciones, de los metales alcalinos es +1 (grupo 1 del S.P.) y +2 para los alcalinotérreos (grupo 2 del S.P.)En las sales binarias, los halógenos actúan con -1, los elementos del grupo del oxígeno con -2, los del grupo del nitrógeno con -3, C y Si con -4 y B con -3

+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1

Page 7: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

+7 +5

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1El estado de oxidación de O en sus combinaciones es -2, excepto en los peróxidos, donde es -1 y en su combinación con flúor donde es +2El estado de oxidación, en sus combinaciones, de los metales alcalinos es +1 (grupo 1 del S.P.) y +2 para los alcalinotérreos (grupo 2 del S.P.)En las sales binarias, los halógenos actúan con -1, los elementos del grupo del oxígeno con -2, los del grupo del nitrógeno con -3, C y Si con -4 y B con -3La suma de todos los números de oxidación de todos los átomos de un compuesto neutro es cero. Si el compuesto es iónico, dicha suma es igual a la carga del ion.

+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

Page 8: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

2) Identificar que elemento se reduce y que elemento se oxida

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

Page 9: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

3) Escribir en forma iónica las semirreacciones de oxidación y de reducción*

*¡¡CUIDADO!!: sólo se ponen en forma iónica los ácidos, los hidróxidos y las sales

La carga eléctrica (q) surge de la suma de los números de oxidación, así por ejemplo en el ion permanganato:

MnO4

+7 -2q=7+(4·(-2))=-1 MnO 4

-

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4- MnO2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

NH 3 NO -3

Page 10: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

3) Ajustar cada semirreacción

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 NO -3

Page 11: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

3) Ajustar cada semirreacción

B) Ajustamos el oxígeno e hidrógeno a la vez añadiendo H2O en el miembro que tenga más oxígeno e iones OH- en el otro.

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

OMnO4- MnO2 2 OH-4H2

1) Suponemos un nuevo coeficiente para H2O (2)

2) Calculamos el coeficiente para OH- que ajusta los oxígenos (4)

3) Comprobamos si H queda ajustado:· Como resultan 4H a la izquierda y 4H a la derecha, ¡¡hemos terminado!!

Page 12: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

3) Ajustar cada semirreacción

D) Ajustamos las cargas añadiendo electrones (e-) de manera que la carga neta sea igual en ambos miembros

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

-

x

x=3

OMnO4- MnO2 2 OH4H2 xe-

B) Ajustamos el oxígeno e hidrógeno a la vez añadiendo H2O en el miembro que tenga más oxígeno e iones OH- en el otro.

Page 13: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

4) Multiplicar cada semirreacción por un coeficiente para que tengan igual nº de electrones

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

Page 14: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

5) Sumar ambas semirreacciones

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

MnO4- 16 8

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -33 18 OH2

Page 15: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

MnO4- 16 8 OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -

33 18 OH2

Page 16: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

PRIMERO SIMPLIFICAMOS LAS ESPECIES IGUALES EN AMBOS MIEMBROS

Como si de una ecuación matemática se tratara, se van 16 moléculas de H2O de cada miembro

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

MnO4- 16 8 OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -

33 18 OH220

Page 17: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

PRIMERO SIMPLIFICAMOS LAS ESPECIES IGUALES EN AMBOS MIEMBROS

Igualmente se van 27 iones OH- de cada miembro

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

MnO4- 16 8 OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -

33 18 OH220 0 5

Page 18: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

CADA ION PERMANGANATO (MnO4-) LLEVA UN ION POTASIO (K+) EN LA REACCIÓN ORIGINAL

OS. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

MnO4- 16 8 OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -

33 18 OH220 0 5

Page 19: Quimica

O

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio básico)(medio básico)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO4-

NH MnO2 2 3e-

8e-( )·8( )·3

PARA LAS SUSTANCIAS MOLECULARES CONSERVAMOS LOS COEFICIENTES

OH -4H2

REDUCCIÓNOXIDACIÓN

+7 +5+1 +1-2 -2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 3

-2-2-2+1 +1+1+1 +4-3

3 OH -9 NO -3 O6H2

OHKOHMnOKNONHKMnO 2234 258338 3

MnO4- 16

K +8

8OH2 NH33 OH -27 MnO28 OH -32NO -

33 18 OH220 0 5

K +35

K +8

Page 20: Quimica

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

OHKClClMnClHClKMnO 2224

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su carga

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

Page 21: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

1) Calcular los números de oxidación de cada átomo en cada especie

REGLAS:

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

El estado de oxidación de un ion monoatómico es igual a su cargaEl estado de oxidación de un elemento libre es ceroEl estado de oxidación de H en sus combinaciones es +1, excepto en los hidruros metálicos, donde es -1El estado de oxidación de O en sus combinaciones es -2, excepto en los peróxidos, donde es -1 y en su combinación con flúor donde es +2

El estado de oxidación, en sus combinaciones, de los metales alcalinos es +1 y +2 para los alcalinotérreosEn las sales binarias, los halógenos actúan con -1, los elementos del grupo del oxígeno con -2, los del grupo del nitrógeno con -3, C y Si con -4 y B con -3La suma de todos los números de oxidación de todos los átomos de un compuesto neutro es cero. Si el compuesto es iónico, dicha suma es igual a la carga del ion.

Page 22: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

2) Identificar que elemento se reduce y que elemento se oxida

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN OXIDACIÓN

Page 23: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

3) Escribir en forma iónica las semirreacciones de oxidación y de reducción*

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN OXIDACIÓN

*¡¡CUIDADO!!: sólo se ponen en forma iónica los ácidos, los hidróxidos y las sales

La carga eléctrica (q) surge de la suma de los números de oxidación, así por ejemplo en el ion permanganato:

MnO4

+7 -2q=7+(4·(-2))=-1 MnO 4

-1

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-1

MnCl - Cl2

Page 24: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

3) Ajustar cada semirreacción

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-1

MnCl -1 Cl2

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

2

OXIDACIÓN

Page 25: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

3) Ajustar cada semirreacción

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-1

MnCl - Cl2

B) Ajustamos el oxígeno añadiendo H2O en el miembro necesario

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

2 OH24

OXIDACIÓN

Page 26: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

3) Ajustar cada semirreacción

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-1

MnCl - Cl2

B) Ajustamos el oxígeno añadiendo H2O en el miembro necesario

C) Ajustamos el hidrógeno añadiendo H+ en el miembro necesario

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

2OH2 4H + 8

OXIDACIÓN

Page 27: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

3) Ajustar cada semirreacción

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl2

B) Ajustamos el oxígeno añadiendo H2O en el miembro necesario

C) Ajustamos el hidrógeno añadiendo H+ en el miembro necesario

D) Ajustamos las cargas añadiendo electrones (e-) de manera que la carga neta sea igual en ambos miembros

A) Primero se ajustan los elementos distintos de hidrógeno y de oxígeno

2OH2 4H + 8 5e-

2e-

OXIDACIÓN

MnO 42+-

Mn OH2 4H + 8 xe-MnO 42+-

Mn OH2 4H + 8 xe-

x

x=5

Page 28: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

4) Multiplicar cada semirreacción por un coeficiente para que tengan igual nº de electrones

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

OXIDACIÓN

( )·2( )·5

Page 29: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

5) Sumar ambas semirreacciones

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl222 5

OXIDACIÓN

Page 30: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN OXIDACIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl222 5

Page 31: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN OXIDACIÓN

LOS PROTONES (H+) Y LOS IONES CLORURO (Cl-) DEBEN FORMAR EL ÁCIDO CLORHÍDRICO, Y RESULTA ÚTIL DEJAR A LOS ÁCIDOS PARA EL FINAL

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl2

K + 5KCl22 5

2 +

Page 32: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

OXIDACIÓN

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl2

K + Cl -222 5

2

OHKClClMnClHClKMnO 2224 2 10 2 5 8SE COLOCA LOS SUBINDICES EN LA REACCIÓN PRINCIPAL

OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224

10Cl -

SE PUEDE NOTAR QUE LA ECUACION NO SE BALENCEA Y SE PROCEDE REMPLAZAR 16 POR 10

Page 33: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

OXIDACIÓN

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl2

K + Cl -222 5

2

OHKClClMnClHClKMnO 2224 2 10 2 25 8SE COLOCA LOS SUBINDICES EN LA REACCIÓN PRINCIPAL

OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224

10Cl -

SE PUEDE NOTAR QUE LA ECUACION NO SE BALENCEA Y SE PROCEDE REMPLAZAR 16 POR 10

Page 34: Quimica

Método del ion-electrón Método del ion-electrón (medio ácido)(medio ácido)

6) Convertir la reacción iónica en molecular

OHKClClMnClHClKMnO 2224 +1 +7 -2 +1 -1 +2 -1 0 +1 -1 +1 -2

REDUCCIÓN

S. Reducción:

S. Oxidación:

MnO 42+-

MnCl - Cl22

OH2 4H + 8 5e-

2e-

OXIDACIÓN

( )·2( )·5

MnO 42+- Mn OH2 8H +16 Cl -10 Cl2

K + Cl -222 5

2

OHKClClMnClHClKMnO 2224 2 16 2 25 8SUSTITUIMOS EL COEFICIENTE 10 POR 16 Y ASI DE BALANCEA LA REACCIÓN

OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224 OHKClClMnClHClKMnO 2224

16H

LA REACCIÓN SE ENCUENTRA BALANCEADA