quimica

3
CAPITULO I: BOTANICA DE LA BETERRAGA NOMBRE CIENTIFICO: ( Beta vulgaris ), también conocida como acelga blanca, betarava, betarraga, beterava, betarraga, y betabel, es una planta de la familia de las Amarantáceas, de la cual las hojas y la raíz son comestibles. BOTANICA: La remolacha es una hortaliza de raíz redonda, perteneciente a la familia de las Quenopodiáceas. Inicialmente forma la raíz principal y constituye las reservas energéticas. Esta se ramifica en un par de cotiledones, de los que se desarrollan pares de hojas que son lampiñas, de forma ovalada a cordiforme, de color verde oscuro o pardo rojizo, formando generalmente una roseta desde el tallo subterráneo. Tiene numerosas flores pequeñas agrupadas en espigas, en la extremidad de los tallos. Su fruto es un agregado de dos o más semillas, recubiertas de una envoltura irregular seca. RAIZ: La llamada raíz engrosada o comercial es realmente un engrosamiento de la parte baja del tallo y de la parte superior de la raíz principal. Esta superior de la raíz principal. Está formada por anillos concéntricos de tejidos xilomático secundario (de color más claro) y y floemático (de color más oscuro). Se considera de mejor calidad las betarragas en las que el color de ambos tipos de tejidos sea menos diferenciado. El color rojizo o morado característico de la mayoría de los cultivares se debe al pigmento betanina o betacianina. En algunos cultivares el color de la raíz es amarillento, debido al pigmento betaxantina. La raíz comercial es de forma redondeada, globoso alargada, conica o cilindrica, dependiendo de las características típicas de cada cultivar. TALLO El PERIODO DE CRECIMIENTO VEGETATIVO ES MUY CORTO (1 a 3 cm de alto), pero al comenzar la etapa reproductiva el tallo floral alcanza de 80 a 120 cm de alto. Es ramificado y sostiene las inflorescencias

Upload: deysililiapena

Post on 06-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

libro que ayudara a varias personas a estudiar

TRANSCRIPT

CAPITULO I: BOTANICA DE LA BETERRAGANOMBRE CIENTIFICO: (Beta vulgaris), tambin conocida como acelga blanca, betarava, betarraga, beterava, betarraga, y betabel, es una planta de la familia de las Amarantceas, de la cual las hojas y la raz son comestibles.

BOTANICA: La remolacha es una hortaliza de raz redonda, perteneciente a la familia de las Quenopodiceas. Inicialmente forma la raz principal y constituye las reservas energticas. Esta se ramifica en un par de cotiledones, de los que se desarrollan pares de hojas que son lampias, de forma ovalada a cordiforme, de color verde oscuro o pardo rojizo, formando generalmente una roseta desde el tallo subterrneo. Tiene numerosas flores pequeas agrupadas en espigas, en la extremidad de los tallos. Su fruto es un agregado de dos o ms semillas, recubiertas de una envoltura irregular seca.

RAIZ: La llamada raz engrosada o comercial es realmente un engrosamiento de la parte baja del tallo y de la parte superior de la raz principal. Esta superior de la raz principal. Est formada por anillos concntricos de tejidos xilomtico secundario (de color ms claro) y y floemtico (de color ms oscuro). Se considera de mejor calidad las betarragas en las que el color de ambos tipos de tejidos sea menos diferenciado. El color rojizo o morado caracterstico de la mayora de los cultivares se debe al pigmento betanina o betacianina. En algunos cultivares el color de la raz es amarillento, debido al pigmento betaxantina. La raz comercial es de forma redondeada, globoso alargada, conica o cilindrica, dependiendo de las caractersticas tpicas de cada cultivar.

TALLOEl PERIODO DE CRECIMIENTO VEGETATIVO ES MUY CORTO (1 a 3 cm de alto), pero al comenzar la etapa reproductiva el tallo floral alcanza de 80 a 120 cm de alto. Es ramificado y sostiene las inflorescencias

HOJAS Aparecen formando un penacho o roseta sobre el tallo. La lamina es ovalada y de color verde intenso a morado, segn el cultivar. El peciolo es largo, de color rojo, purpura o amarillento. ORGANOS REPRODUCTIVOSEstos rganos no son de interese durante la etapa de crecimiento vegetativo, en la cual se forma la raz engrosada o comercial.

Las flores aparecen en las ramificaciones del tallo floral. Son hermafroditas y ssiles. Varias flores se agrupan formando un glomrulo, una estructura de consistencia semileosa que comercialmente se conoce como semilla. Las semillas verdaderas estn en el interior del glomrulo, que contiene generalmente de 2 a 6 semillas muy pequeas. Dependiendo del cultivar, en un gramo hay de 45 a 77 glomrulos. Las semillas suelen conservar su poder germinativo por 4 a 5 aos. Normalmente germina un 70% de las semillas sembradas.

DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA BETERRAGA

DESARROLLOBetarraga (2n = 18 cromosomas) presenta un ciclo de vida bienal. El sistema radical consiste bsicamente de una raz primaria pivotante, fuertemente engrosada por un crecimiento anmalo (ver rgano de consumo), de arraigamiento profundo, y numerosas races secundarias finas que se ubican en los primeros 50 a 60 cm del suelo; se conforma as un sistema radical que ha sido calificado como muy eficiente y que provee una cierta tolerancia a condiciones de sequa.El sistema caulinar, durante la primera temporada, presenta un tallo corto, con varias hojas que conforman una tpica roseta. Las hojas son alternas, de forma ovada, ancha y triangular en la base, de margen entero o sinuoso, con pecolo alargado, delgado, rojo, purpreo o amarillento, y lmina lisa o arrugada, de nervadura prominente y de color variable desde verde a rojo intenso. En la segunda temporada, despus de exposicin a bajas temperaturas y a das de fotoperodo largo, sobreviene la emisin del tallo floral, que puede alcanzar hasta 1,2 m de alto, y que sustenta numerosas flores en espigas terminales. Las flores son de color verde amarillento, ssiles, hermafroditas y se agrupan por lo comn de 2 o 3 en glomrulos. Dentro del ovario seminfero se desarrolla la verdadera semilla reniforme de esta especie. Lo que comnmente se conoce como "semilla", corresponde en realidad al fruto rodeado por el perianto corchoso. Este fruto puede ser simple o mltiple, dependiendo si se ha formado a partir de una flor solitaria o del glomrulo, respectivamente, y botnicamente se le llama utrculo.

CRECIMIENTOLa remolacha es una planta herbcea bianual, aunque para el consumo de su raz carnosa se cultica como anual. En primer ciclo de crecimiento de la acumula sustancias de reserva en la raz, mientras que en su segundo ciclo de crecimiento produce un tallo floral y los rganos reproductivos. La mayora de los cultivares (variedades cultivadas) necesitan de un periodo frio o de la aplicacin de sustancias hormonales para poder producir flores y semillas.Requiere de suelos bien preparados (sueltos), de profundidad baja (de 20 30 cm.) y mezclada con buena cantidad de abonos (por lo menos 1kg de compost, humus de lombriz, etc. por cada m2de rea de cultivo).

Las mejores condiciones ambientales para su crecimiento se desarrollan bajo climas entre fros y clidos (otoo y primavera, donde la temperatura mnima es de 14C y la mxima es de 22C); Sin embargo, en la costa y valles de la sierra se puede cultivar en cualquier poca del ao.

Requiere de abundante riego durante todo su cultivo, pues una carencia de este elemento en algn momento puede producir un sabor amargo en las hojas, disminuyendo la calidad del producto, por eso se acostumbra regar una vez por semana en invierno y dos veces en verano.