quimica

12
María Camila Bautista María Fernanda Coronado María Alejandra Conde Valery González Chavarro

Upload: carolina-simanca

Post on 13-Jul-2015

653 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quimica

María Camila Bautista María Fernanda Coronado María Alejandra Conde Valery González Chavarro

Page 2: Quimica

CARBOHIDRATOS Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto de alimentos consumidos en un día. En este grupo están el pan, los cereales, el arroz y la pasta. Todos necesitamos de este grupo de alimentos, hacen parte de una nutrición adecuada, incluso las personas sedentarias necesitan hidratos de carbono, pero son todavía más importantes para los que están entrenando.

Page 3: Quimica

FUNCION CARBOHIDRATOS

La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo.

Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar. Los carbohidratos simples tienen uno (simple) o dos (doble) azúcares, mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más.

Page 4: Quimica

CLASIFICACIÓN DEPENDIENDO DE SU COMPOSICIÓN

Que contienen un grupo de aldehído o un grupo cetona (en que hay enlace c=o sin unión –H ); El mas importante es la GLUCOSA (C6 H12 O6) y la FRUCTOSA ( azúcar de las frutas)

MONOSACARIDOS:

Page 5: Quimica

DISACÁRIDOS

La unión de dos moléculas de monosacáridos de carbono complejo, al que le llamamos DISACARIDOS, siendo los mas importantes la SACAROZA (azúcar de la caña), LA LACTOSA (azúcar de la leche formada por la unión de glucosa y galactosa, otro monosacárido) y LA MALTOSA (azúcar de malta)

Page 6: Quimica

POLISACÁRIDOS

Son moléculas de gran tamaño, formados por unos o varios tipos de unidades de monosacáridos (alrededor de 10 en el GLUCOGENO, 25 en el ALMIDON y de 100 a 200 en la CELULOSA)

Page 7: Quimica

TIPOS DE CARBOHIDRATOS Existen 3 tipos de variedades de carbohidratos: los carbohidratos simples, complejos y fibra dietética. Todos se componen de unidades de azúcar. Lo que distingue uno del otro es la cantidad de unidades de azúcar que contiene y la manera en que e enlazan. son aquellos con una sola o dos unidades de azúcar. Se encuentran en el azúcar de mesa, mermeladas, jaleas, miel, jarabes, caramelos, gaseosas, etc.

Existen 3 tipos de variedades de carbohidratos: los carbohidratos simples, complejos y fibra dietética. Todos se componen de unidades de azúcar. Lo que distingue uno del otro es la cantidad de unidades de azúcar que contiene y la manera en que e enlazan. son aquellos con una sola o dos unidades de azúcar. Se encuentran en el azúcar de mesa, mermeladas, jaleas, miel, jarabes, caramelos, gaseosas, etc.

CARBOHIDRATOS SIMPLES

Page 8: Quimica

CARBOHIDRATOS COMPLEJOS

también conocidos como polisacáridos (poli=muchos), tienen más de dos unidades de azúcar unidas. Los carbohidratos que contienen entre tres y ocho unidades de azúcar a veces se denominan oligosacáridos. Se encuentran en la papa, la pasta, el arroz, yuca, cereales, pan, fideos, galletas, pizzas, harinas de todo tipo.

Page 9: Quimica

FIBRA DIETÉTICA consiste en las fibras alimenticias pero a diferencia de los otros tipos de carbohidratos no proveen energía, se encuentran en las manzanas, fresas, cítricos, avena.

Page 10: Quimica

EFECTOS SECUNDARIOS

• Obtener demasiados carbohidratos puede llevar a un incremento en las calorías totales, causando obesidad.

• El hecho de no obtener suficientes carbohidratos puede producir falta de calorías (desnutrición) o ingesta excesiva de grasas para reponer las calorías.

Page 11: Quimica

RECOMENDACIONES La mayoría de las personas deben obtener entre el 40 y el 60% de las calorías totales de los carbohidratos, preferiblemente de los carbohidratos complejos (almidones) y de los azúcares naturales. Los carbohidratos complejos suministran calorías, vitaminas, minerales y fibra.Los alimentos con alto contenido de azúcares simples procesados y refinados suministran calorías, pero muy poca nutrición. Por lo tanto, es mejor limitar el consumo de este tipo de azúcares.

Page 12: Quimica

INCREMENTAR Para incrementar los carbohidratos complejos y nutrientes saludables:• Coma más frutas y verduras• Coma más arroz, panes y cereales integrales• Coma más legumbres (fríjoles, lentejas y arvejas secas)