¿quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y...

6
Consíguelo con la MINIPEDIA de Scale75. La primera colección de libros paso a paso com- pletamente ilustrada y orientada a la pintura de miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco- pila procesos de pintura, materiales, escalas, tipos de figuras, temáticas, técnicas, mezclas, trucos, todo, TODO está en MINIPEDIA. Un básico que no puede faltar en tu estantería. Más de 3.000 fotografías te guiarán en el proceso de aprendizaje con unos paso a paso muy visuales y didácticos. ¡Te convertirás, en un crack! Si tienes un nivel avanzado, encontrarás otras maneras o trucos nuevos para pintar tus minis en los capítulos especiales ¡LEVEL UP! La MINIPEDIA esta compuesta por 10 volúmenes, divididos en temáticas. Cada uno cuenta con unas 70 páginas en un formato manejable de 18,2cm x 24,5cm para que puedas manipularlos y consultar- los de manera fácil e inmediata. Para hacer realidad la impresión de esta colección necesitamos tu ayuda en esta campaña. El 80% de los volúmenes están terminados y seguimos traba- jando para que puedas disfrutarlos cuanto antes. ¡Listo para aprender! ¿Quieres aprender a pintar figuras?

Upload: others

Post on 05-Mar-2021

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

Consíguelo con la MINIPEDIA de Scale75.

La primera colección de libros paso a paso com-pletamente ilustrada y orientada a la pintura de miniaturas para todos los públicos y niveles.

Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura, materiales, escalas, tipos de figuras, temáticas, técnicas, mezclas, trucos, todo, TODO está en MINIPEDIA. Un básico que no puede faltar en tu estantería.

Más de 3.000 fotografías te guiarán en el proceso de aprendizaje con unos paso a paso muy visuales y didácticos. ¡Te convertirás, en un crack!

Si tienes un nivel avanzado, encontrarás otras maneras o trucos nuevos para pintar tus minis en los capítulos especiales ¡LEVEL UP!

La MINIPEDIA esta compuesta por 10 volúmenes, divididos en temáticas. Cada uno cuenta con unas 70 páginas en un formato manejable de 18,2cm x 24,5cm para que puedas manipularlos y consultar-los de manera fácil e inmediata.

Para hacer realidad la impresión de esta colección necesitamos tu ayuda en esta campaña. El 80% de los volúmenes están terminados y seguimos traba-jando para que puedas disfrutarlos cuanto antes.

¡Listo para aprender!

¿Quieres aprender a pintar figuras?

Page 2: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

MINIPEDIA 01 es ideal para introducirte en el hobby.

Te enseñaremos como preparar una mini y dejarla lista para pintar. También cono-cerás los tipos de pinturas, pinceles y sus técnicas para conseguir acabados sor-prendentes. Te mostraremos la teoría del color y todas las herramientas de trabajo necesario, como utilizarlas y su cuidado.

Si quieres empezar, este es tu libro.

Con MINIPEDIA 02 aprenderás a dominar y controlar el aerógrafo hasta en las figuras más pequeñas y complicadas.

Te presentaremos los tipos de aerógrafos, materiales necesarios y las técnicas para empezar a utilizarlo, que tipo de pintura escoger y como aplicarla. Además, te ense-ñaremos como limpiarlo y mantenerlo en perfecto estado. Te propondremos ejerci-cios para coger destreza sobre el papel. Es pura magia.

Si todo esto ya lo controlas, también en-contrarás técnicas avanzadas para aplicar en tus figuras, como punteados, diferentes texturas y enmascaramientos precisos.

Preparación de una miniatura y técnicas de pintura a pincel.

Técnicas de pintura con aerógrafo.

Para beginners

Tu nuevo amigo

01

02

Page 3: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

En MINIPEDIA 03 utilizaremos el pincel y el aerógrafo para pintar caras o pieles con facilísimos paso a paso específi-cos y adaptados a todos los niveles de pintura.

Trataremos distintos tonos de piel y te daremos las pautas de color necesarias para representarlas con resultados increíbles.

La pintura de los ojos será una de las partes más importan-tes, veremos las formas, partes y colores del ojo humano y como pintarlo en diferentes escalas, a través de montones de fotografías de detalle.

En MINIPEDIA 04 aprenderás a simular cual-quier tipo tela a la que te enfrentes en una figura. Las formas, las arrugas, las texturas… te daremos pautas para que tus telas sean lo más realistas posibles y estudiaremos las diferentes técnicas a pincel y aerógrafo con ejemplos prácticos de diferentes colores de telas y texturas para pintarlas de una mane-ra eficiente.

¡Y para todos los niveles! Desde una tela lisa de una capa a un tartán escocés.

Piel, cara, ojos y pelo.

Telas.

¿Las caras de tus figuras

se parecen a los “orcos de

Mordor”?

¡Mira nuestra pasarela!

03

04

Page 4: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

Si hablamos del material que más llama la aten-ción en nuestras minis, este es el metal y con la MINIPEDIA 06 te convertirás en un experto metalero.

Acero, hierro, bronce, cobre, oro… destacan en armas clásicas y modernas, armaduras, herrajes, ciencia ficción, etc. Un tomo para resolverlos todos y lucirlos en tus figuras.

Conoceremos los pigmentos y pinturas para recrearlos dominando las técnicas para aplicar cualquier pigmento metálico. Conseguiremos una mejora en nuestra pintura dando vida a los metales a través de sus óxidos, sus desgastes, sus brillos y sus texturas.

La MINIPEDIA 05 la hemos dedicado al cuero, un material muy recurrente y común en el que las tonalidades cromáticas y texturas pueden ser infi-nitas. Te enseñaremos como resolver las mezclas de color de una manera muy intuitiva. También aprendere-mos trucos para realizar desgastes y roturas, que le darán un aspecto más curtido y profundizaremos en la temperatura del color, para integrarlo en el contexto de la figura.

metales.

cuero.

No te quedes en la Edad de

Piedra

¡Te sorprenderás!

06

05

Page 5: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

En MINPEDIA 08 subiremos definitivamente el nivel pintando cenefas, dibujos, heridas, tatua-jes, gemas, efectos fluorescentes, maderas…y

un sinfín de desafíos para darle a tus minis pequeños detalles llamativos que las harán des-

tacar sobre las demás.

Encontrarás en este volumen, ejemplos con-cisos, rápidos y claros que te servirán de gran

ayuda. Con cientos de fotografías te enseñare-mos a interpretar los elementos más complica-

dos y el mundo de los efectos especiales.

Una de las técnicas más antiguas de los pintores clásicos es simular metálicos con co-lores mates. En miles de cuadros puedes ob-servar esta técnica, ahora aprenderás como aplicarla a tus figuras con MINIPEDIA 07.

Descubriremos sorprendentes y sencillas técnicas para conocer o avanzar en el mundo del MNM. Formarán parte de esta completa recopilación de ejemplos prácticos diferentes metales como el acero, el oro, el bronce, sus reflejos y esquemas de color.

Freehand y efectos especiales.

Metal no Metálico.

Sin límite

MNM

. El gran reto

08

07

Page 6: ¿Quieres aprender a pintar figuras? · 2020. 11. 6. · miniaturas para todos los públicos y niveles. Una guía de consulta rápida y completa que reco-pila procesos de pintura,

En la MINIPEDIA 09 estudiaremos el terreno donde pisan los personajes que pintamos para integrar tu figura en su historia. Crea-remos diferentes terrenos con materiales naturales y vegetación. Podrás representar a la perfección los efectos de las estaciones, polvo, barro, nieve o agua. Aprenderemos como utilizar los pigmentos y las pastas de modelar para conseguir el máximo realismo en miniatura. Un fino trabajo de campo que le dará vidilla a tu escena.

Como pincelada final la MINIPEDIA 10.

Aprenderemos a escoger la peana más adecuada al tamaño de la mini, a su temática y a su esque-ma de color. Crearemos un ambiente propio in-tegrando todos los elementos para que la peana sea tan importante como la figura.

Tus minis quedarán listas para presentar en cualquier concurso. Incluiremos unas nociones de fotografía para conseguir un acabado digno de ser publicado en tus redes sociales.

Escenarios.

Peanas y ambientación.

Pisando fuerte

Luces, cámara

y ¡acción!

09

10