quieren saber por qué les cuento cuentos mapuches

6
¿Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches? Prueba 1 I.- Lee con mucha atención las siguientes preguntas y encierra la alternativa correcta. 1.- El origen de la palabra mapuche quiere decir: a) mapu: gente -. che: tierra b) mapu: sur – che: gente c) mapa: tierra – che: gente 2.- Los mapuches se organizan entorno a un jefe llamado: a) Lafquenche b) Lonko c) Pehuenches 3.- Los mapuches pensaban que la tierra era como: a) Una luna y que de esa luna los hombres que habitan este mundo, sólo pueden percibir la mitad. b) Una manzana y que de esa manzana los hombres que habitan este mundo, sólo pueden percibir la mitad. c) Ninguna de las anteriores. 4.- Para enseñar muchas de sus creencias los mapuches empleaban: a) La trutruca b) La pifilca c) El kultrún 5.- Para los mapuches: a) Los ancianos trasmiten sabiduría y los jóvenes ayudan con su fortaleza. b) Los ancianos ayudan a cocinar y los jóvenes a recolectar alimentos c) Los ancianos se quedan en las rucas y los jóvenes se encargan de recolectar, cultivar sus frutos y alimentos. 6.- Lo verdaderamente esencial para los mapuches era: a) Ser Nagmapu; es decir poseer muchos bienes y mujeres.

Upload: widorojas3032

Post on 06-Aug-2015

1.446 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches

¿Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches?Prueba 1

I.- Lee con mucha atención las siguientes preguntas y encierra la alternativa correcta.

1.- El origen de la palabra mapuche quiere decir:

a) mapu: gente -. che: tierrab) mapu: sur – che: gentec) mapa: tierra – che: gente

2.- Los mapuches se organizan entorno a un jefe llamado:

a) Lafquencheb) Lonkoc) Pehuenches

3.- Los mapuches pensaban que la tierra era como:

a) Una luna y que de esa luna los hombres que habitan este mundo, sólo pueden percibir   la mitad.b) Una manzana y que de esa manzana los hombres que habitan este mundo, sólo pueden percibir   la mitad.c) Ninguna de las anteriores.

4.- Para enseñar muchas de sus creencias los mapuches empleaban:

a) La trutrucab) La pifilcac) El kultrún

5.- Para los mapuches:

a) Los ancianos trasmiten sabiduría y los jóvenes ayudan con su fortaleza.b) Los ancianos ayudan a cocinar y los jóvenes a recolectar alimentosc) Los ancianos se quedan en las rucas y los jóvenes se encargan de recolectar, cultivar sus frutos y alimentos.

6.- Lo verdaderamente esencial para los mapuches era:

a) Ser Nagmapu; es decir poseer muchos bienes y mujeres.b) Ser Kimche; es decir ser un hombre sabio conociendo las leyes de la tierra y la vida.c) Ser Nge: es decir ser hijo de la tierra y aprovechar todo lo que esta nos brinda.

7.- Los grupos mapuches son:

a) Huilliche, pikunche, pehuenche y aymisb) Huilliche, pikunche, pehuenches y Lafkenche.c) kimche, nge y aymi.

8.- En la aparición de los mapuches después del diluvio:

a)

Page 2: Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches

Kai-kai –filú era la culebra enemiga del agua y Tren- Tren la culebra enemiga de la tierra seca.b) Kai-kai –filú era la culebra enemiga de los volcanes y Tren- Tren la culebra enemiga del agua.c) Tren- Tren la culebra enemiga de los mapuches y Kai-kai –filú de los mares.

9.- El cuento se llama “La aparición de los mapuches después del diluvio”:

a) Porque los hombre que se convirtieron en peces después de la pelea entre las dos culebras, aparecieron como mapuches.b) Porque los hombres que quedaron después del diluvio, poblaron los valles y así nació “Gente de la tierra”c) Ninguna de las anteriores.

10.- A los palitos que usaron los niños en la “Leyenda del Fuego I” los llamaron:

a) wentru - repu y domo – repub) nagmapu y wemunapu.c) aun y alhue

11.- Los mapuches llamaban Pire Pillán:

a) A los niños mapuches.b) A un Dios ejemplar que llego a vivir a las faldas del volcán Osornoc) A un Dios perverso que llegó a vivir a las faldas del volcán Osorno.

12.- El Latué era:

a) Una planta muy buena para la salud de los mapuchesb) Una planta cuyo jugo hacia que los mapuches no quisieran trabajar.c) Una planta cuyo jugo confundía el entendimiento de quienes lo bebieran y a otros les dañaba sus miembros o desfiguraba el rostro.

13.- El Pillán cada vez que los hombres trabajaban el:

a) Hacia que los volcanes explotaran y las tierras se estremecieran, haciéndolos perder todo lo trabajado.b) Los felicitaba por sus grandes logros.c) Ninguna de las anteriores.

14.- La tradición para ganarle al Pillán decía:

a)Que había que darle latué al pillán para que bebiera de su propia medicina y de esta forma nunca más querría molestar a los mapuchesb) Que para ganarle al Pillán, había que lanzar una rama de canelo al cráter del Volcán Osorno; ya que de esta forma empezaría a caer tanta nieve que se taparía el cráter y el pillán quedaría atrapado en su interior.c) Que para ganarle al Pillán, había que lanzar una botella de latué al cráter del Volcán Osorno: ya que de esta forma empezaría a caer tanta nieve que se taparía el cráter y el pillán quedaría atrapado en su interior.

15.- El Mudai era:

a) Un Árbol sagrado para las familias mapuches.b) Un puré de piñones que les encantaba a los niños mapuches.

Page 3: Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches

c) Una chicha hecha de manzana que le gustaba al Pillán.

16.- ¿Como se convirtió el canelo en el árbol sagrado de los mapuches?

a) Por ser un símbolo de paz dándoles el consejo de cómo evitar que el pillán pueda acercarse a sus pueblos.b) Porque era el único árbol que tenían cerca de sus campos.c) Porque gracias a sus sabios consejos llevo a los mapuches a unirse y así lograr que no hubiese mas violencia.d) a y c

II.- V o F. Justifica las falsas.

A) Respecto al mito de la creación

1.-______________ La tierra fue creada por el Dios Huentreyao.2.-______________ La tierra fue habitada por los espíritus y Huentreyao no les quiso enseñar nada.3.-______________ Una vez que la tierra estaba poblada los espíritus se quedaban viviendo en la tierra.4.-______________ en algunas de las estrellas que brillan en el cielo hoy, habitan los primeros mapuchesque poblaron la tierra y ellos cuidan de sus descendientes.

B) Respecto a la leyenda del Fuego I:

1.-______________ Gracias a este descubrimiento el pueblo mapuche ahora solo debía esperar que cayera un rayo y quemara algún arbusto seco para tener fuego.2.-______________ wentru: macho y repu: palo3.-______________ domo: niña y repu: palo.

C) Respecto a la “Leyenda del fuego II”1.- ______________ Los mapuches descubrieron el pedernal y de esta manera pudieron hacer fuego.2.- ______________ La forma de hacer fuego era haciendo girar dos ramas; una seca y la otra húmeda.

D) Respecto al cuento “Como el pillan fue aprisionado en las entrañas del volcán Osorno”.

1.- _______________ El cuento dice que las familias habitaban a las orillas de este volcán porque las tierras eran muy fértiles.2.- ______________ Las familias no pasaban hambre porque solo se dedicaban trabajar.3.-_______________ Cuando los mapuches se guiaban por los dioses buenos, estos araban la tierra, cosechaban y cultivaban.4.- _____________ El lago Llanquihue nace cuando el volcán se lleno de nieve y las aguas cayeron a la tierra.

III.- Responde las siguientes preguntas.

1.- Respecto a la “Leyenda del Fuego I” en pocas líneas explica en que consistió el juego de los niños.____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Page 4: Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches

____________________________________________________________

________

2.-Cuenta en breves líneas en que consistió el ritual para tirar el Canelo al cráter del Volcán Osorno, en el cuento “Como el pillán fue aprisionado en el Volcán Osorno”____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

________3.- ¿Para que le dejaban los mapuches a la entrada de sus viviendas mudai al pillán? Y ¿Por qué le gustaba tanto el mudai al pillán?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

__________________________________________

4.- ¿Qué son los Copihues según los mapuches?____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

________

5.- Dibuja el Kultrún, pifilca y la trutru

Page 5: Quieren saber por qué les cuento cuentos Mapuches