quien pierda su vida por mí y por el evangelio, la salvará · el camino de la auténtica ... de...

8
H H oy día se habla mucho de "calidad de vida", por eso las pala- bras de Jesús en el Evangelio sobre "perder la vida" sue- nan anacrónicas. Ciertamente son de agradecer todos los adelantos que permiten a todos una vida más libre de condicionamientos materia- les; pero las comodidades pueden terminar por esclavi- zar más al hombre. Jesús propone al hombre el camino de la auténtica liberación: la del pecado y la muerte para vivir el amor. Quien es capaz de renunciar a su propio interés egoísta y vivir para los demás, tal vez no tenga todas las comodida- des de este mundo, pero habrá encontrado el sentido de su vida en la realización de la plenitud del amor. "Toda la actividad de la Iglesia es una expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano: busca su evangelización mediante la Palabra y los Sacramentos, empresa tan- tas veces heroica en su rea- lización histórica; y busca su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana" (DCE 19). Cuando la Iglesia, todos los cristianos y todas las comunidades cristianas, siguiendo las huellas de Jesús, se comprometen con todos los hombres en la pro- moción de su dignidad, entonces es signo de una nueva humanidad en Cristo: fraternidad universal, en la reconciliación y la unidad de los corazones, "germen firmí- simo de unidad, de esperan- za y de salvación para todo el género humano" (LG 9). PRESENT ACIÓN: OBJETIVOS: Profundizar en la comprensión de la vida cristiana como camino de liberación del pecado y del miedo a la muerte. Comprender que el seguimiento de Jesús es el camino que la Iglesia propone a cada persona. Entrenarse en el ejercicio de la entrega y donación de sí mismo para seguir a Jesucristo. 1 1 "Quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará" (Mc 8, 35)

Upload: letram

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HHoy día se hablamucho de "calidad

de vida", por eso las pala-bras de Jesús en el Evangeliosobre "perder la vida" sue-nan anacrónicas. Ciertamenteson de agradecer todos losadelantos que permiten atodos una vida más libre decondicionamientos materia-les; pero las comodidadespueden terminar por esclavi-zar más al hombre.

Jesús propone al hombreel camino de la auténticaliberación: la del pecado y lamuerte para vivir el amor.Quien es capaz de renunciar asu propio interés egoísta yvivir para los demás, tal vezno tenga todas las comodida-des de este mundo, perohabrá encontrado el sentidode su vida en la realización dela plenitud del amor.

"Toda la actividad de la

Iglesia es una expresión deun amor que busca el bienintegral del ser humano:busca su evangelizaciónmediante la Palabra y losSacramentos, empresa tan-tas veces heroica en su rea-lización histórica; y busca supromoción en los diversosámbitos de la actividadhumana" (DCE 19).

Cuando la Iglesia, todoslos cristianos y todas las

comunidades cristianas,siguiendo las huellas deJesús, se comprometen contodos los hombres en la pro-moción de su dignidad,entonces es signo de unanueva humanidad en Cristo:fraternidad universal, en lareconciliación y la unidad delos corazones, "germen firmí-simo de unidad, de esperan-za y de salvación para todoel género humano" (LG 9).

PRESENTACIÓN:

OBJETIVOS: PPrrooffuunnddiizzaarr eenn llaa ccoommpprreennssiióónn ddee llaa vviiddaa ccrriissttiiaannaa ccoommoo ccaammiinnoo ddee lliibbeerraacciióónn ddeell ppeeccaaddoo yy ddeell mmiieeddoo aa llaa mmuueerrttee.. CCoommpprreennddeerr qquuee eell sseegguuiimmiieennttoo ddee JJeessúúss eess eell ccaammiinnoo qquuee llaa IIgglleessiiaa pprrooppoonnee aa ccaaddaa ppeerrssoonnaa.. EEnnttrreennaarrssee eenn eell eejjeerrcciicciioo ddee llaa eennttrreeggaa yy ddoonnaacciióónn ddee ssíí mmiissmmoo ppaarraa sseegguuiirr aa JJeessuuccrriissttoo..

11

"Quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará"(Mc 8, 35)

LLa Hermana LeonellaSgorbati había nacido

en Italia el 9 de diciembre de1940. A los 22 años de edadentró en las HermanasMisioneras de la Consolata ydespués de su profesión reli-giosa fue enviada a Inglaterradonde obtuvo su diplomacomo Enfermera Profesional.En el año 1970 recibió elmandato Misionero paraKenya (África) donde trabajóen los hospitales dirigidospor las Misioneras de laConsolata. Desde 1993 hasta1999 desempeñó el cargo desuperiora Regional de lasMisioneras de la Consolata enKenya (África).

Las hermanas la recuer-dan con cariño por sus gran-des cualidades humanas yespirituales: mujer de un pro-fundo espíritu de fe que lallevaba al optimismo entodas sus actividades, porquehabía colocado su confianzaen el Señor y sabía que quie-nes se entregan a Él nuncaquedarán defraudados.Entusiasta, positiva, dinámica,con la sonrisa siempre en suslabios, tenaz y con un cora-zón abierto a los demás, olvi-dada de sí misma, apasiona-da por la vida, lo que caracte-rizó cada momento de suexistencia.

En el 2001 pasó variosmeses en Mogadiscio

(Somalia), donde lasMisioneras de laConsolata trabajan desdeel año 1924, buscandoposibilidades para iniciaruna Escuela de Enfermeríaanexa al Hospital que diri-ge una ONG.Tan solo unaño después logró iniciarel primer curso paraEnfermeras y enfermerosprofesionales, habiéndosegraduado los primeros en elaño 2006.

El domingo 17 de sep-tiembre de 2006 mientras enla liturgia dominical se pro-clamaba la Palabra de Jesús:"Quien quiera salvar su vidala perderá; pero quien pierdasu vida por mí y por elEvangelio, la salvará", la her-mana Leonella ofrecía su vidacomo martirio de amor en latierra de Somalia. Ella donósu vida conscientemente,hasta el final, habiendo que-rido permanecer en Somaliano obstante los peligros rea-les. El camino de estos añosfue un martirio cotidiano deamor y su sangre derramadafue como el sello final al donde su vida ofrecida a Dios enla consagración misionera.

Sus últimas palabras fue-ron de perdón para quienesle dispararon. La hermanaLeonella se había preparadopara este momento, parecíaque lo presintiera, no por

amenazas que le hubieranhecho sino como un llamadoa vivir la vocación misionerahasta las últimas consecuen-cias. Ella, al igual que suscompañeras de comunidad,era consciente de los riesgosque este servicio misioneroimplicaba; para ellas ha sidosiempre un privilegio el saberque ese pequeño grupo demisioneras en ambientetotalmente musulmán, es laúnica presencia de la IglesiaCatólica en tierra somala.

Su lema que repetía confrecuencia en encuentros ycharlas con las hermanas era:"Hay que ser Misioneras portoda la vida y aún dando lavida". Ella quería vivir hastael final con intensidad deamor al Señor y con la pasiónde una mujer donada total-mente a El, característica queconservó toda su vida.

Junto con Sor Leonella, ydespués de que el primerdisparo la había alcanzado,un guardia musulmán queintentó protegerla cayótambién bajo las balas ase-

sinas. Se trata de MohamedMahamud, esposo y padrede 4 hijos. MohamedMahamud dio su vida en ungesto extremo para defend-er a la Hermana Leonella.Sor Leonella y MohamedMahamud cayeron juntosentregando la propia vida.Ella ofreciéndola por susalumnos y alumnas somalas,él en un gesto extremointentando salvarla. Ella,mujer cristiana, fiel a suSeñor y a la Misión; El,musulmán, ciertamente fiela Allah y al Profeta, unidosen el servicio a ese pueblo,soñando la paz y la fraterni-dad, Mohamed para sushijos, Sor Leonella para cadasomalo y para todos lospueblos. Ella italiana, élsomalo, dos culturas ricas ydiversas, una verdaderasuperación de barrerasdonde lo único que cuentaes el don de sí mismo parasiempre. Misterio deAmor… Misterio de Pascua,de Resurrección… de espe-ranza y consolación.

22

Desde el testimonio...

En memoria de la HermanaLeonella SgorbatiEn memoria de la HermanaLeonella Sgorbati

... escuchamos la Palabra de Dios...

AAlla pregunta de Jesús "vosotros, ¿quién decís que soyyo?" Pedro responde con una clara profesión de fe

"Tú eres el Hijo de Dios". A veces parece que la fe sea un actopuramente humano o un heroísmo de algunos, sin embargo, lafe es un don de Dios, como Jesús le recuerda a Pedro. Dios loconcede a todo el que lo desee de corazón, por eso parapoderlo recibir hace falta solamente una cosa: aceptar comoPedro la amistad que Jesús nos ofrece.

Entonces Jesús le dijo:-Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque ningún hombre

te ha revelado esto, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo tedigo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra voy a edificar miiglesia; y el poder de la muerte no la vencerá. Te daré las lla-ves del reino de los cielos: lo que ates en este mundo, también quedará atado en el cielo; y lo que desates en este mundo,también quedará desatado en el cielo. (Mt 16, 17-19)

Jesús, al llamar a cada uno de sus discípulos, le hace un gran don: Él llama al discípulo para ser "piedra", fundamento de lafe de otros muchos. Dar la vida por el Evangelio es llegar a ser base firme sobre la que se edifique la Iglesia, vivir la vida enclave de misión, con la certeza de que Dios no abandona al hombre ni defrauda sus expectativas.

En el testimonio de la Hermana Leonella,

como en el de muchos misioneros que dan su

vida, se hace patente la fuerza de la fe, ¿has teni-

do tú que pasar por experiencias desagradables

por causa de la fe en Jesús? ¿de qué tipo? ¿sien-

tes que ha merecido la pena?

Jesús le dice a Pedro que la muerte no vencerá

a la Iglesia, la razón es que la Iglesia cree en la resurrección, ¿has experimentado en tu vida la fuerza de la fe en la resurrección de

Cristo? ¿Crees que sin esta fuerza los misioneros estarían dispuestos a dar su vida? ¿Qué te supondría una fe más profunda en la

resurrección del Señor?

En el testimonio se relata el hecho que también un musulmán murió por defenderla, porque ciertamente en el corazón de

todo ser humano habita el bien y el amor, pero ¿te parece que la fe en Jesús aporta algo nuevo o diferente para plas-

marlo en la vida? ¿qué?

33

...y reflexionamos juntos

EEl misterio de la vida cris-tiano está íntimamente

unido al misterio de Cristo y desu redención por medio de laCruz, por eso un elemento esen-cial del seguimiento de Cristo es"tomar la cruz de cada día". Sinembargo, esto no tiene queoscurecer que Jesús es "el cami-no, la verdad y la vida" (Jn 14,6) y que nadie va al Padre si noes a través de Él (ibid.), es decir,que llama al hombre a partici-par en la vida de Dios. De aquíque, junto a la llamada al segui-miento fiel y hasta la cruz, Jesúshable de la resurrección y lavida eterna: "quien quiera salvarsu vida, la perderá; pero quienpierda su vida por mí y por elEvangelio, la salvará" (Mc 8, 35). La lla-mada a "vivir en Cristo" es a la comu-nión de vida con Él y, en Él, con laTrinidad, verdadera vida del hombre,participación en la resurrección deJesucristo, incoación de la vida eterna.

La existencia cristiana y su forma devivirla en la práctica (su "moral") no sonpuras normas ni leyes, sino que haceestrecha referencia a Cristo, a su perso-na, su misterio y su amor. Cristo es lanorma de vida de los cristianos; al reve-lar el misterio del Padre y de su amor,da a conocer "la condición del hombre yde su vocación integral" (VS 88). Quiéncree en Cristo tiene la vida nueva en elEspíritu Santo, es hecho hijo de Dios y

posee la esperanza de la vida eterna. Lapersona es liberada del poder del peca-do y adquiere la capacidad de obrarsiguiendo el camino de Jesús a impulsodel Espíritu Santo.

En Cristo la persona humana alcanzala salvación que es la liberación delpoder del mal para vivir de acuerdo consu dignidad de hijo de Dios y ser enCristo un hombre nuevo "artífice de jus-ticia y de paz en Cristo, el hombrenuevo" (Prefacio común IX), constructorde una nueva humanidad.

Considerar sólo lo que la vida cristia-na tiene de negación o de renuncia esun error muy grave y muy extendido,fruto de la mentalidad secularista queinfluye en el modo de concebir la fe.Jesús en el Evangelio sólo pide renun-

ciar a aquello que impide a las perso-nas vivir la vida de acuerdo con elamor de Dios; si la existencia cristianasupone negarse, esa negación es aque-llas tendencias u hábitos arraigados enla persona y que le impiden la entregatotal a Dios y a los demás. Si el serhumano, con la fe en Cristo y la graciadel Espíritu, es liberado de estas escla-vitudes y es capaz de renunciar a todoello, encontrará el camino hacia la ver-dad y la vida, hacia el Padre, del que esverdadero hijo. El Evangelio no es enmodo alguno negación de lo auténtica-mente humano, sino su manifestaciónplena y exaltación. El cristiano deberepetir el misterio de la muerte y resu-rrección de Jesús: morir al pecado pararesucitar a la vida eterna.

AAll llllaammaarr aa ssuuss ddiissccííppuullooss aa ttoommaarr ssuu ccrruuzz yy sseegguuiirrllee ((ccff.. MMtt 1166,, 2244)),, JJeessúúss qquuiieerree aassoocciiaarr aa ssuu ssaaccrriiffiicciioo rreeddeennttoorr aa aaqquuee--llllooss mmiissmmooss qquuee ssoonn ssuuss pprriimmeerrooss bbeenneeffiicciiaarriiooss.. ((CCoommppeennddiioo ddeell CCaatteecciissmmoo ddee llaa IIgglleessiiaa CCaattóólliiccaa,, nn.. 112233))

Para la meditación:

44

Confesamos la fe...

VVIIAA LLUUCCIISSOOrraacciióónn pprreeppaarraattoorriiaaSeñor Jesús, con tu Resurrección triunfaste sobre la muerte y vives para siempre comunicándonos la vida, la alegría, la esperanza firme.Tú que fortaleciste la fe de los apóstoles, de las mujeres y de tus discípulos enseñándolos a amar con obras, fortalece también nuestroespíritu vacilante, para que nos entreguemos de lleno a Ti. Queremos compartir contigo y con tu Madre Santísima la alegría de tuResurrección gloriosa. Tú que nos has abierto el camino hacia el Padre, haz que, iluminados por el Espíritu Santo, gocemos un día de lagloria eterna.

Cada estación se inicia con la siguiente invocación:V/ Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.R/ Como anunciaron las Escrituras. Aleluya.V/ Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.R/ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

A continuación se lee el texto bíblico. Se puede hacer una pequeña meditación y dejar un momento de reflexión y oración en silencio. Seconcluye cada estación rezando todos juntos el Padrenuestro.

PPRRIIMMEERRAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: ¡Cristo vive!: ¡Ha resucitado!(Mt 28, 1-7)SSEEGGUUNNDDAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: El encuentro con MaríaMagdalena (Jn 20, 10-18)TTEERRCCEERRAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús se aparece a las mujeres(Mt 28, 8-10)CCUUAARRTTAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Los soldados custodian elsepulcro de Cristo (Mt 28, 11-15)QQUUIINNTTAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Pedro y Juan contemplan elsepulcro vacío (Jn 20, 3-10)SSEEXXTTAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús en el cenáculo muestra susllagas a los Apóstoles (Lc 24, 36-43)SSÉÉPPTTIIMMAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: En el camino de Emaús (Lc 24,13-32)OOCCTTAAVVAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús da a los Apóstoles elpoder de perdonar los pecados (Jn 20, 19-23)NNOOVVEENNAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús fortalece la fe de Tomás(Jn 20, 26-29)DDÉÉCCIIMMAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús resucitado en el lago de Galilea (Jn 21, 1-6a)UUNNDDÉÉCCIIMMAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús confirma a Pedro en el amor (Jn 21, 15-19)DDUUOODDÉÉCCIIMMAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús encarga su misión a los Apóstoles (Mt 28, 16-20)DDEECCIIMMOOTTEERRCCEERRAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: Jesús asciende al cielo (Hch 1, 9-11)DDEECCIIMMOOCCUUAARRTTAA EESSTTAACCIIÓÓNN:: La venida del Espíritu Santo en Pentecostés (Hch 2, 1-4)

OOrraacciióónn ffiinnaallSeñor y Dios nuestro, fuente de alegría y de esperanza, hemos vivido con tu Hijo los acontecimientos de su Resurrección y Ascensión hastala venida del Espíritu Santo; haz que la contemplación de estos misterios nos llene de tu gracia y nos capacite para dar testimonio deJesucristo en medio del mundo.

... y celebramos la fe

55

UUn grupo de jóvenes de la parro-quia de la Inmaculada

Concepción de Nuestra Señora deAlcorcón ha puesto en marcha la asocia-ción "Pan de vida para Nicaragua". Unaasociación cuya creación ha significadopara ellos pasar del "decir" al "hacer" y

el combatir la cultura del egoísmo congrandes dosis de amor por los demás.

Algunos ya se conocían antes de for-mar el grupo misionero y otros antesincluso de pertenecer a la parroquia,pero a todos ellos les ha unido las ganasy la ilusión de ser misioneros.Tenían esaespina clavada y, gracias a su párroco,han iniciado un camino de ayuda y com-promiso con el Tercer Mundo.

El primer impulso para la creacióndel grupo llegó con la visita a la parro-quia de un sacerdote peruano. Aquelencuentro marcó a algunos jóvenes, quedecidieron visitarle en Perú para echarleuna mano. Dos años después pasó por la

parroquia otro sacerdote deNicaragua.Tras esta visita, quince

personas (desde los 17 años hasta unmatrimonio de jubilados), se embarcaronen este proyecto.Tras prepararse durantemeses estudiando la Redemptoris missioy recibiendo catequesis especiales, par-tieron hacia un lugar desconocido. Allí seencontraron con el amor de Dios hecho

carne encada una delas personasque salierona suencuentro.

El viajea Nicaraguatuvo comoobjetivosaciar lasnecesida-des, no sólofísicas, sinotambiénespirituales

de estas familias. Fueron de puerta enpuerta hablando con todos y cada unode sus habitantes invitándoles a acer-carse a la capilla, catequizando a losniños para la Primera Comunión y a losjóvenes para la Confirmación. Lo sor-prendente fue que se dieron cuenta deque ellos también estaban sedientosdel amor de Dios.

Se centraron en crear para los niñosun comedor infantil, dotarles de unaeducación básica, pagar los estudios alos más necesitados y realizar un segui-miento de su asistencia. En la actuali-dad siguen colaborando con este pro-yecto desde España, sobre todo bus-cando nuevos socios para sustentar elcomedor y gestionando esta labor con

los responsables en Nicaragua.Cristina Sánchez, miembro del

grupo, entiende la solidaridad comoalgo que hay que regalar, ya que al finallos que más reciben son ellos mismos:"Allí lo dan todo por ti, siempre con unasonrisa en la boca. No tienen nada, peroesa nada te la regalan. Te ofrecen lomás valioso, que es su tiempo. Y tú televantas cada día con otra sonrisa, por-que eres feliz de regalar tu vida a esaspersonas que te reciben con todo elamor del mundo".

Para Mario Fernández, otro de loscomponentes, estas personas te dan elregalo más preciado, que es Dios:"Somos muchos los que vivimos conpan y realmente estamos muertos dehambre. Alimentarles es algo que elloste agradecen, pero cuando los ves ali-mentados, sientes que no es lo únicoque necesitan porque no es precisa-mente la carencia que tú estás sintien-do, te falta, les falta, Dios".

Una de las cosas que han aprendidocon esta experiencia es que Dios seencuentra entre los más pobres, en susmiradas, en sus vidas, en sus sueños...No por tener todos los días un plato decomida, un trabajo y un techo se esmás feliz. "El materialismo -nos dicen-conduce nuestra vida y nos hace infeli-ces por no tener, por no conseguir. Nosabemos disfrutar de las pequeñascosas de la vida y de los pequeñosregalos que Dios nos hace."

Los dos aseguran, sin embargo, queno hace falta marchar a Nicaragua paraparticipar en la misión. "Sólo hay quemirar alrededor y velar por lo que tie-nes a tu lado".

Hacia la misión…

"PAN DE VIDA PARA NICARAGUA"MISIONEROS POR CONVICCIÓN

66

Hay muchos jóvenes, quizás también algunos de vuestro grupo, quevan perfilando su vida en la entrega a Jesús y a su Evangelio, sea deforma temporal (con una experiencia de misión en verano o másprolongada), sea de toda la vida (seguir una determinada vocaciónen la Iglesia). Ante esto os proponemos como posibles compromisosmisioneros.

Participar de forma activa en la Jornada Mundial de Oración porlas Vocaciones y la Jornada misionera de las Vocaciones Nativas quetienen lugar en el cuarto domingo de Pascua (día del Buen Pastor)el primer domingo de mayo. Son estupendas ocasiones para reflexio-nar sobre el significado de la vocación cristiana en general y lasdiversas específicas que existen y así discernir cada uno personal-mente la llamada que Dios le hace.

Preparar una Vigilia de Pentecostés en la que invitéis a vuestrosamigos, los jóvenes de la parroquia, de otros grupos… así podéisorar por la próxima celebración de la Jornada Mundial de laJuventud de Sydney que tiene el lema "Recibiréis la fuerza delEspíritu Santo, que descenderá sobre vosotros, y seréis mis testigos"(Hch 1,8).

Contactar con algún joven o grupo de jóvenes que haga una expe-riencia de misión en verano para conocer sus motivaciones, forma de prepararse, los retos, etc. Si no conocéis ninguno, en larevista Supergesto van apareciendo los reportajes de sus actividades, podéis invitarles o simplemente que os informen. Si yatenéis experiencia misionera os enriquecerá y, si no, os puede animar a hacerla.

Entrevistarse con algún misionero que por motivos de descanso pasan unos días aquí junto a su familia. Es el momentode tener un encuentro con ellos, mostrarles nuestro agradecimiento y solidaridad y participar de sus experiencias.

EEnn vveerrddaadd eess jjuussttoo yy nneecceessaarriioo,,eess nnuueessttrroo ddeebbeerr yy ssaallvvaacciióónn

ddaarrttee ggrraacciiaass ssiieemmpprree yy eenn ttooddoo lluuggaarr,,SSeeññoorr,, PPaaddrree ssaannttoo,,

DDiiooss ttooddooppooddeerroossoo yy eetteerrnnoo..TTúú eerreess eell DDiiooss vviivvoo yy vveerrddaaddeerroo;;

eell uunniivveerrssoo eessttáá lllleennoo ddee ttuu pprreesseenncciiaa,,ppeerroo ssoobbrree ttooddoo

hhaass ddeejjaaddoo llaa hhuueellllaa ddee ttuu gglloorriiaaeenn eell hhoommbbrree,, ccrreeaaddoo aa ttuu iimmaaggeenn..

TTúú lloo llllaammaass aa ccooooppeerraarr ccoonn eell ttrraabbaajjoo ccoottiiddiiaannooeenn eell pprrooyyeeccttoo ddee llaa ccrreeaacciióónn

yy llee ddaass ttuu EEssppíírriittuuppaarraa qquuee sseeaa aarrttííffiiccee ddee jjuussttiicciiaa yy ddee ppaazz,,

eenn CCrriissttoo,, eell hhoommbbrree nnuueevvoo..PPoorr eessoo,,

uunniiddooss aa llooss áánnggeelleess yy aa llooss ssaannttooss,,ccaannttaammooss ccoonn aalleeggrrííaa

eell hhiimmnnoo ddee ttuu aallaabbaannzzaa:: SSaannttoo……((PPrreeffaacciioo ccoommúúnn IIXX))

Oración: “La gloria de Dios es el hombre viviente”

77

... desde el compromiso misionero

MMunich, 1943. Durante la devastado-ra ocupación de Europa por Hitler,

un grupo de jóvenes, en su mayoría uni-versitarios, recurre a la resistencia pasivacomo única solución para paralizar a losnazis y a su inhumana máquina bélica.Así nace La Rosa Blanca, un movimientode resistencia cuyo propósito era la caídadel Tercer Reich. Sophie Scholl (JuliaJentsch) es la única mujer del grupo, unajoven ingenua que no tardará en conver-tirse en una antinazi convencida e intré-pida. El 18 de febrero de 1943 detienena Sophie y a su hermano mientras distri-buyen panfletos en la universidad.Durante los días que siguen al arresto, elduro interrogatorio al que es sometidaSophie por parte de un oficial de laGestapo, Robert Mohr (Alexander Held),no tarda en convertirse en un intensoduelo psicológico. La joven miente y des-miente, maniobra y le reta, parece ren-dirse antes de atacar de nuevo con reno-vadas fuerzas, y casi consigue derrotar asu oponente. Por fin, ante unas pruebasaplastantes, Sophie confiesa, aunquehace un último y desesperado intentopara proteger a su hermano y a los otrosmiembros de La Rosa Blanca. Conmovidopor la infrecuente valentía de Sophie,Robert Mohr le ofrece una escapatoria acambio de traicionar sus ideales. Peroella rechaza la oferta, su suerte estáechada.

Este DVD une el pasado y el presente presentando la labor misionera de dos jesuitas: san Francisco Javier y el P. Ruiz; aquél evan-gelizó Asia durante doce años, éste, con más de 90, lleva desde los 19 años en China. Son dos "gigantes del Evangelio" y sus testi-

monios muestran a las claras qué significa invertir la vida por Cristo y por el Evangelio.

¿¿QQuuéé hheecchhooss oo cciirrccuunnssttaanncciiaass hhiissttóórriiccooss mmááss ssiiggnniiffiiccaattiivvooss rreeccuueerrddaass aacceerrccaaddeell ccoonntteexxttoo eenn eell qquuee ssee ddeessaarrrroollllaa llaa ppeellííccuullaa?? ¿¿CCóómmoo llooss vveess rreefflleejjaaddooss eenn llaappeellííccuullaa??

¿¿CCrreeeess qquuee eess ppoossiibbllee aallccaannzzaarr yy vviivviirr llaa lliibbeerrttaadd eenn ssoolleeddaadd?? ¿¿EEss llaa ccoommppaa--ññííaa ffííssiiccaa yy rreeaall ddee ""aammiiggooss"" nneecceessaarriiaa eenn eell ccaammiinnoo ddee llooss pprroottaaggoonniissttaass??

CCoommeennttaarr rreellaacciióónn ddee SSoopphhiiee SScchhoollll ccoonn eell ooffiicciiaall ddee llaa GGeessttaappoo yy ssuu ccoomm--ppaaññeerraa ddee cceellddaa..

Cine Forum

Preguntas:

88

PROPUESTA DVD: “GIGANTES DEL EVANGELIO”

PROPUESTA CINEMATOGRÁFICA: SOPHIE SCHOLL.