quién hizo esta cosa

4
¿Quién hizo esta cosa? Este instrumento fue inventado por Höhner en la década de 1950 o de 1960, empresa que patentó y popularizó su nombre. Partes de la Melódica y su limpieza Boquilla y Manguera: la cual se conecta al instrumento, cuando se usan las dos manos se usa la manguera, yo la utilizo por comodidad, por la boquilla y/o Manguera es por donde se sopla y se obtiene el sonido Hay un botoncito en tu melódica el cual sirve para bajar el volumen, esta

Upload: jhonatan-alejandro-hernandez-ledesma

Post on 06-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DFHFH

TRANSCRIPT

Page 1: Quién Hizo Esta Cosa

¿Quién hizo esta cosa?

Este instrumento fue inventado por Höhner en la década de 1950 o de 1960, empresa que

patentó y popularizó su nombre.

Partes de la Melódica y su limpieza

Boquilla y Manguera: 

la cual se conecta al instrumento, cuando se usan las dos manos se usa la manguera, yo la

utilizo por comodidad, por la boquilla y/o Manguera es por donde se sopla y se obtiene el

sonido 

 

Hay un botoncito en tu melódica el cual sirve para bajar el volumen, esta detrás o a un lado

de las teclas 

Page 2: Quién Hizo Esta Cosa

Limpieza: 

Para mantener limpia tu melódica utiliza algodón y lo humedeces con alcohol, una vez que

este humedecido limpia la boquilla o la manguera la que hayas utilizado por los dos lados,

así como también el lugar donde se conectan estas y por ultimo das una limpieza general a

las teclas y a todo el instrumento 

Notas musicales

La melodica como el piano tienen teclas blancas y negras, [las notas son 7], para saber en

donde se encuentran las notas musicales en nuestro instrumento, es muy sencillo en

nuestra melodica hay tres teclas negras después dos y asi sucesivamente. 

 

Cuando hay tres teclas negras, la primera tecla blanca es Fa, y cuando son dos teclas

negras la primera es Do 

Notas: Do Re Mi Fa Sol La SI Notacion americana: C D E F G A B

 

Page 3: Quién Hizo Esta Cosa

Para aprendérmelas yo les pegue a cada tecla un papelito con su nombre Fa Do etc.. y haci

se me hizo más fácil. 

las teclas negras, ejemplo: 

la tecla Fa es blanca, y arriba de ella hay una tecla negra se llama Fa# [fa sostenido],

después de Fa sigueSol y arriba de sol hay otra tecla negra y es Sol# y así

sucesivamente, SI no tiene Tecla negra, hay otro nombre para las teclas negras, ejemplo: se

cuenta de Derecha a izquierda, la tecla es SI y arriba de ella [a un lado] hay una tecla negra y

se llama SIb [si bemol]