¿quién dice que ya no hay trabajo?

8
Parábola de los Parábola de los trabajadores de la trabajadores de la viña viña Tiempo Ordinario. Cristo Tiempo Ordinario. Cristo necesita tus manos, tu necesita tus manos, tu inteligencia, tu servicio, inteligencia, tu servicio, para hacer algo por los para hacer algo por los demás. demás. imera Lectura: imera Lectura: del libro de Isaías (9,1-3.5-6): del libro de Isaías (9,1-3.5-6): Salmo Responsorial: Salmo Responsorial: Sal Sal 112,1-2.3-4.5-6.7-8 112,1-2.3-4.5-6.7-8 R/. R/. Bendito sea el nombre del Señor, Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempre ahora y por siempre Evangelio: Evangelio: san Mateo 20, 1-16 san Mateo 20, 1-16 or: P. Clementre González | Fuente: Catholic.net

Upload: mario-rafael

Post on 31-May-2015

232 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

¿Quién dice que ya no hay trabajo? Jesucristo, en esta parábola, viene a ofrecernos uno: el trabajo por su viña, por su Iglesia. ¿Y con qué moneda nos pagará? Con la vida eterna. Es necesario ver cuánta necesidad hay en el mundo. No sólo en las misiones; también en nuestra ciudad, en nuestra parroquia, quizás también en nuestra propia familia. Porque a unos les falta el pan y a otros el alimento espiritual, que es la palabra de Dios. ¡Qué importa la edad o los medios que tengamos! Cada uno tiene una vocación muy concreta que Dios le ha regalado, una misión insustituible. ¿Cuál es la mía? Mi primera misión es la de ser cristiano, por algo estoy bautizado. Y un cristiano lo es en la medida que da testimonio con su vida. Un abrazo y que Dios nos bendiga. Luis J. Balvín Díaz

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

Parábola de los Parábola de los trabajadores de la viñatrabajadores de la viña

Tiempo Ordinario. Cristo necesita Tiempo Ordinario. Cristo necesita tus manos, tu inteligencia, tu tus manos, tu inteligencia, tu

servicio, para hacer algo por los servicio, para hacer algo por los demás.demás.

Primera Lectura:Primera Lectura: del libro de Isaías (9,1-3.5-6):del libro de Isaías (9,1-3.5-6):Salmo Responsorial:Salmo Responsorial: SalSal 112,1-2.3-4.5-6.7-8112,1-2.3-4.5-6.7-8

R/.R/.Bendito sea el nombre del Señor, Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempreahora y por siempre

Evangelio:Evangelio: san Mateo 20, 1-16san Mateo 20, 1-16

Autor: P. Clementre González | Fuente: Catholic.net

Page 2: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

Primera lecturaPrimera lecturaLectura del libro de Isaías (9,1-3.5-6):Lectura del libro de Isaías (9,1-3.5-6):

El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierra de sombras, y una luz les brilló. habitaban tierra de sombras, y una luz les brilló.

Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu Acreciste la alegría, aumentaste el gozo; se gozan en tu presencia, como gozan al segar, como se alegran al presencia, como gozan al segar, como se alegran al repartirse el botín. repartirse el botín.

Porque la vara del opresor, y el yugo de su carga, el bastón Porque la vara del opresor, y el yugo de su carga, el bastón de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián.de su hombro, los quebrantaste como el día de Madián.

Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado: lleva Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado: lleva a hombros el principado, y es su nombre: «Maravilla de a hombros el principado, y es su nombre: «Maravilla de Consejero, Dios guerrero, Padre perpetuo, Príncipe de la Consejero, Dios guerrero, Padre perpetuo, Príncipe de la paz.» paz.»

Para dilatar el principado, con una paz sin límites, sobre el Para dilatar el principado, con una paz sin límites, sobre el trono de David y sobre su reino. trono de David y sobre su reino.

Para sostenerlo y consolidarlo con la justicia y el derecho, Para sostenerlo y consolidarlo con la justicia y el derecho, desde ahora y por siempre. desde ahora y por siempre.

El celo del Señor de los ejércitos lo realizará. El celo del Señor de los ejércitos lo realizará.

¡Es palabra de Dios! ¡Te ¡Es palabra de Dios! ¡Te alabamos Señor !alabamos Señor !

Page 3: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

Salmo Salmo 112,112,1-2.3-4.5-6.7-81-2.3-4.5-6.7-8R/.R/.Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempreBendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempre

Alabad, siervos del Señor, Alabad, siervos del Señor, alabad el nombre del Señor. alabad el nombre del Señor. Bendito sea el nombre del Señor, Bendito sea el nombre del Señor, ahora y por siempre. ahora y por siempre. R/.R/.

De la salida del sol hasta su ocaso, De la salida del sol hasta su ocaso, alabado sea el nombre del Señor. alabado sea el nombre del Señor. El Señor se eleva sobre todos los pueblos, El Señor se eleva sobre todos los pueblos, su gloria sobre los cielos. su gloria sobre los cielos. R/.R/.

¿Quién como el Señor, Dios nuestro, ¿Quién como el Señor, Dios nuestro, que se eleva en su tronoque se eleva en su tronoy se abaja para mirar al cielo y a la tierra? y se abaja para mirar al cielo y a la tierra? R/.R/.

Levanta del polvo al desvalido, Levanta del polvo al desvalido, alza de la basura al pobre, alza de la basura al pobre, para sentarlo con los príncipes, para sentarlo con los príncipes, los príncipes de su pueblo. los príncipes de su pueblo. R/.R/.

Page 4: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

EvangelioEvangelioLectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: El Reino de los En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. jornaleros para su viña.

Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido.sin trabajo y les dijo: Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido.

Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie nos ha contratado. nos ha contratado.

Él les dijo: Id también vosotros a mi viña. Cuando oscureció, el dueño dijo Él les dijo: Id también vosotros a mi viña. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los al capataz: Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros. últimos y acabando por los primeros.

Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. recibieron un denario cada uno.

Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. aguantado el peso del día y el bochorno.

Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así, los últimos asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.serán los primeros y los primeros los últimos.

¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, ¡Es palabra del Señor! ¡Gloria a Ti, Señor Jesús!Señor Jesús!

Page 5: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

OraciónOración Señor Jesús, Tú sabes que es lo que más me conviene. Señor Jesús, Tú sabes que es lo que más me conviene.

Cuenta conmigo, llámame, a la hora que quieras, para Cuenta conmigo, llámame, a la hora que quieras, para trabajar en tu viña. Tú eres fiel a tu Palabra y estás más trabajar en tu viña. Tú eres fiel a tu Palabra y estás más interesado que yo en mi bien espiritual, por eso confío interesado que yo en mi bien espiritual, por eso confío plenamente en Ti. Quiero escuchar tu voz. Habla, Señor, plenamente en Ti. Quiero escuchar tu voz. Habla, Señor, estoy a la escucha.estoy a la escucha.

PeticiónPetición Señor, quiero trabajar por Ti, quiero desgastarme por Ti, Señor, quiero trabajar por Ti, quiero desgastarme por Ti,

quiero poner todo lo que soy a tu servicio. Ilumíname para quiero poner todo lo que soy a tu servicio. Ilumíname para saber cómo y dónde servirte.saber cómo y dónde servirte.

Page 6: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

MeditaciónMeditación La parábola del Evangelio de Mateo sobre los trabajadores La parábola del Evangelio de Mateo sobre los trabajadores

llamados a jornada en la viña nos hace comprender en qué llamados a jornada en la viña nos hace comprender en qué consiste esta diferencia entre la justicia humana y la divina, consiste esta diferencia entre la justicia humana y la divina, porque hace explícita la delicada relación entre justicia y porque hace explícita la delicada relación entre justicia y misericordia. misericordia.

La parábola describe a un agricultor que asume trabajadores en La parábola describe a un agricultor que asume trabajadores en su viña. Lo hace sin embargo en diversas horas del día, de manera su viña. Lo hace sin embargo en diversas horas del día, de manera que alguno trabaja todo el día y algún otro sólo una hora.que alguno trabaja todo el día y algún otro sólo una hora.

En el momento de la entrega del salario, el amo suscita estupor y En el momento de la entrega del salario, el amo suscita estupor y provoca una discusión entre los jornaleros. provoca una discusión entre los jornaleros.

La cuestión tiene que ver con la generosidad -considerada por los La cuestión tiene que ver con la generosidad -considerada por los presentes como injusticia- del amo de la viña, el cual decide dar la presentes como injusticia- del amo de la viña, el cual decide dar la misma paga tanto a los trabajadores de la mañana como a los misma paga tanto a los trabajadores de la mañana como a los últimos en la tarde. últimos en la tarde.

En la óptica humana, esta decisión es una auténtica injusticia, en En la óptica humana, esta decisión es una auténtica injusticia, en la óptima de Dios un acto de bondad, porque la justicia divina da la óptima de Dios un acto de bondad, porque la justicia divina da cada uno lo suyo y, además, incluye la misericordia y el cada uno lo suyo y, además, incluye la misericordia y el perdón. (perdón. (Benedicto XVI, 18 de diciembre de 2011Benedicto XVI, 18 de diciembre de 2011.).)

Page 7: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

ReflexiónReflexión ¿Quién dice que ya no hay trabajo? Jesucristo, en esta parábola, ¿Quién dice que ya no hay trabajo? Jesucristo, en esta parábola,

viene a ofrecernos uno: el trabajo por su viña, por su Iglesia. ¿Y viene a ofrecernos uno: el trabajo por su viña, por su Iglesia. ¿Y con qué moneda nos pagará? Con la vida eterna.con qué moneda nos pagará? Con la vida eterna.

Es necesario ver cuánta necesidad hay en el mundo. No sólo en Es necesario ver cuánta necesidad hay en el mundo. No sólo en las misiones; también en nuestra ciudad, en nuestra parroquia, las misiones; también en nuestra ciudad, en nuestra parroquia, quizás también en nuestra propia familia. Porque a unos les falta quizás también en nuestra propia familia. Porque a unos les falta el pan y a otros el alimento espiritual, que es la palabra de Dios. el pan y a otros el alimento espiritual, que es la palabra de Dios. ¡Qué importa la edad o los medios que tengamos! Cada uno tiene ¡Qué importa la edad o los medios que tengamos! Cada uno tiene una vocación muy concreta que Dios le ha regalado, una misión una vocación muy concreta que Dios le ha regalado, una misión insustituible. ¿Cuál es la mía? Mi primera misión es la de ser insustituible. ¿Cuál es la mía? Mi primera misión es la de ser cristiano, por algo estoy bautizado. Y un cristiano lo es en la cristiano, por algo estoy bautizado. Y un cristiano lo es en la medida que da testimonio con su vida.medida que da testimonio con su vida.

¿Hay otras maneras de trabajar en la viña del Señor? Desde luego: ¿Hay otras maneras de trabajar en la viña del Señor? Desde luego: la oración, el consejo acertado, la ayuda económica, etc. Hay que la oración, el consejo acertado, la ayuda económica, etc. Hay que echarle un poco de imaginación, y seguro que encontraremos un echarle un poco de imaginación, y seguro que encontraremos un apostolado que nos venga a la medida. Y si no, pregúntale a tu apostolado que nos venga a la medida. Y si no, pregúntale a tu párroco.párroco.

Cristo te necesita. Necesita tus manos, tu inteligencia, tu servicio Cristo te necesita. Necesita tus manos, tu inteligencia, tu servicio para hacer algo por los demás. Decídete a ser un apóstol y para hacer algo por los demás. Decídete a ser un apóstol y prepárate para el premio de la vida eterna. prepárate para el premio de la vida eterna.

Page 8: ¿Quién dice que ya no hay trabajo?

PropósitoPropósito Renunciar a los sentimientos de descontento y saber Renunciar a los sentimientos de descontento y saber

agradecer diariamente a Dios, los talentos que me ha dado.agradecer diariamente a Dios, los talentos que me ha dado.

Diálogo con CristoDiálogo con Cristo Señor, que diferente es tu justicia a la del mundo. Señor, que diferente es tu justicia a la del mundo.

Mezquinamente busco la recompensa de lo que hago por el Mezquinamente busco la recompensa de lo que hago por el bien de los demás, olvidando que eso que creo que es bien de los demás, olvidando que eso que creo que es extraordinario, es simplemente mi obligación. Tú eres extraordinario, es simplemente mi obligación. Tú eres infinitamente misericordioso y me colmas con la gratuidad infinitamente misericordioso y me colmas con la gratuidad de tus dones. Dame lo único que necesito, la gracia de salir de tus dones. Dame lo único que necesito, la gracia de salir de esta oración decidido a darlo todo por tu causa; a vencer de esta oración decidido a darlo todo por tu causa; a vencer el miedo, la rutina y los cálculos egoístas.el miedo, la rutina y los cálculos egoístas.