¿quien asesino a napoleon?

2
170 MISTERIO DE LA química ¿Quién asesinó a Napoleón? D espués de su derrota en Waterloo, en 1815, Napoleón se exilió en Santa Elena, una pequeña isla del océano Atlántico, donde pasó los últimos seis años de su vida. En la década de 1960 se analizaron muestras del cabello de Napoleón y se encontró que tenían un alto nivel de arsénico, lo cual sugería que posiblemente fue envenenado. Los sospechosos principales eran el gobernador de Santa Elena, con quien Napoleón no se llevaba bien, y la familia real francesa, que quería evitar su regreso a Francia. El arsénico elemental no es peligroso. El veneno comúnmente utilizado es en realidad óxido de arsénico(III), As 2 O 3 , un compuesto blanco que se disuelve en agua, no tiene sabor y es difícil de detec- tar si se administra durante largo tiempo. Alguna vez, a éste se le conoció como “el polvo de la herencia” porque podía añadirse al vino del abuelo para apresurar su muerte y así ¡el nieto podría heredar los bienes! En 1832, el químico inglés James Marsh desarrolló un procedimiento para detectar arsénico. En esta prueba, que ahora lleva el nombre de Marsh, se combina el hidrógeno formado por la reacción entre zinc y ácido sulfúrico con una muestra del supuesto veneno. Si hay As 2 O 3 presente, reacciona con el hidrógeno y forma arsina (AsH 3 ), un gas tóxico. Cuando la arsina gaseosa se calienta, se descompone y forma arsénico, que se reconoce por su brillo metálico. La prueba de Marsh es un medio de disuasión efectivo para evitar los homicidios con As 2 O 3 , pero se inventó demasiado tarde para ayudar a Napoleón si es que, en efecto, hubiera sido víctima de envenenamiento intencional con arsénico. Dispositivo para la prueba de Marsh. El ácido sulfúrico se adiciona a zinc metálico y a una disolución que contiene óxido de arsénico(III). El hidró- geno que se produce reac- ciona con As 2 O 3 para producir arsina (AsH 3 ). Al calentarse, la arsina se descompone en arsénico elemental, que tiene una apariencia metálica, y en hidrógeno gaseoso. H 2 SO 4 Granalla de zinc Disolución de As 2 O 3 Anillo metálico brillante Flama de hidrógeno

Upload: wilner-gonzalez-borja

Post on 11-Sep-2015

329 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Documento de lectura

TRANSCRIPT

  • 170

    m i s t e r i o d e l a

    qumicaQuin asesin a Napolen?

    Despus de su derrota en Waterloo, en 1815, Napolen se exili en Santa Elena, una pequea isla del ocano Atlntico, donde pas los ltimos seis aos de su vida. En la dcada de 1960 se analizaron muestras del cabello de Napolen y se encontr que tenan un alto nivel de arsnico, lo cual sugera que posiblemente fue envenenado. Los sospechosos principales eran el gobernador de Santa Elena, con quien Napolen no se llevaba bien, y la familia real francesa, que quera evitar su regreso a Francia.

    El arsnico elemental no es peligroso. El veneno comnmente utilizado es en realidad xido de arsnico(III), As2o3, un compuesto blanco que se disuelve en agua, no tiene sabor y es difcil de detec-tar si se administra durante largo tiempo. Alguna vez, a ste se le conoci como el polvo de la herencia porque poda aadirse al vino del abuelo para apresurar su muerte y as el nieto podra heredar los bienes!

    En 1832, el qumico ingls James Marsh desarroll un procedimiento para detectar arsnico. En esta prueba, que ahora lleva el nombre de Marsh, se combina el hidrgeno formado por la reaccin entre zinc y cido sulfrico con una muestra del supuesto veneno. Si hay As2o3 presente, reacciona con el hidrgeno y forma arsina (AsH3), un gas txico. Cuando la arsina gaseosa se calienta, se descompone y forma arsnico, que se reconoce por su brillo metlico. La prueba de Marsh es un medio de disuasin efectivo para evitar los homicidios con As2o3, pero se invent demasiado tarde para ayudar a Napolen si es que, en efecto, hubiera sido vctima de envenenamiento intencional con arsnico.

    Dispositivo para la prueba de Marsh. El cido sulfrico se adiciona a zinc metlico y a una disolucin que contiene xido de arsnico(III). El hidr-geno que se produce reac-ciona con As2O3 para producir arsina (AsH3). Al calentarse, la arsina se descompone en arsnico elemental, que tiene una apariencia metlica, y en hidrgeno gaseoso.

    H2SO4

    Granalla de zinc

    Disolucin de As2O3

    Anillo metlico brillante

    Flama de hidrgeno

    04_CHAPTER 04.indd 170 12/21/09 12:31:17 PM

  • 171

    En los inicios de la dcada de 1990, surgieron dudas acerca de la teora de conspiracin en la muerte de Napolen debido a que se encontr una muestra del papel tapiz de su estudio que contena arsenato de cobre (CuHAso4), un pigmento verde que se utilizaba comnmente en la poca de Napo-len. Se ha sugerido que el clima hmedo de Santa Elena promovi el crecimiento de moho en el papel tapiz. Para librarse del arsnico, el moho pudo haberlo convertido en trimetilarsina [(CH3)3As], un compuesto voltil y muy venenoso. La exposicin prolongada a estos vapores pudo haber deterio-rado la salud de Napolen, lo que explicara la presencia de arsnico en su cuerpo, aunque no haya sido la causa principal de su muerte. Esta interesante teora se apoya en el hecho de que los invitados asiduos de Napolen sufran trastornos gastrointestinales y otros sntomas de envenenamiento con arsnico, pero su salud mejoraba cuando pasaban muchas horas trabajando en el jardn, el principal pasatiempo en la isla.

    Posiblemente nunca se sabr si Napolen muri por envenenamiento intencional o accidental con arsnico, pero este ejercicio de prctica de detectives de la historia aporta un ejemplo fascinante del uso del anlisis qumico. ste no slo se utiliza en la ciencia forense, sino tambin tiene una funcin esencial en el intento de abarcar desde la investigacin pura hasta las aplicaciones prcticas, como el control de calidad de productos comerciales y el diagnstico clnico.

    Indicios qumicos 1. El arsnico en el cabello de Napolen se detect mediante una tcnica llamada activacin de

    neutrones. Cuando el As-75 se bombardea con neutrones de alta energa, se convierte en el istopo radiactivo As-76. La energa de los rayos emitidos por el istopo radiactivo es carac-terstica del arsnico y la intensidad de los rayos determina cunto arsnico se encuentra presente en la muestra. Con esta tcnica se pueden detectar cantidades tan pequeas como 5 ng (5 109 g) de arsnico por 1 g de material. a) Escriba los smbolos para los dos istopos de As, mostrando el nmero de masa y el nmero atmico. b) Mencione dos ventajas del anlisis del contenido de arsnico por activacin de neutrones en lugar del anlisis qumico.

    2. El arsnico no es un elemento esencial para el cuerpo humano. a) De acuerdo con la posicin que tiene en la tabla peridica, sugiera la causa de su toxicidad. b) Aparte del cabello, dnde ms se podra buscar la acumulacin del elemento si se sospecha envenenamiento con ars-nico?

    3. La prueba de Marsh para el arsnico implica los siguientes pasos: a) La generacin de hidrgeno gaseoso cuando se aade cido sulfrico al zinc. b) La reaccin del hidrgeno con xido de As(III) para producir arsina. c) La transformacin de arsina en arsnico por calentamiento. Escriba las ecuaciones que representan estos pasos e identifique el tipo de reaccin en cada uno.

    Mechn del cabello de Napolen.

    04_CHAPTER 04.indd 171 12/21/09 12:31:21 PM