quest 6

5
4.-CUESTIONARIO: 1.-Relacion de valores tomados de las experiencias efectuadas. A.) Verificación del método de corriente alterna. 108 Vo >V1 336 Vo <V1 B.) Determinación de bornes homólogos. V1=0 V2=225 2.-Que pasaría si los transformadores se conectan con la polaridad opuesta. 3.-Cual es la consecuencia si los transformadores tienen su relación de transformación ligeramente distinta. 4.-Por qué es importante observar la polaridad de un transformador cuando se conectan en paralelo. 5.-Investige otros métodos aparte de los utilizados para determinación de polaridad en un transformador monofásico. METODO PARA DETERMINAR LA POLARIDAD DE UN TRANSFORMADOR Las terminales de un transformador están normalmente marcadas con etiquetas o letrero, que llevan H1, H2, X1 y X2, etc. Sin embargo, las marcas pueden perderse o desfigurarse, de manera que es imposible identificar las diferentes terminales. Por lo tanto, se ha elaborado un procedimiento estándar de prueba para determinar la polaridad del transformador. POLARIDAD O SECUENCIA DE FASES PRUEBA DE POLARIDAD Estos los transformadores monofasicos, además de identificar una terminal de alta tensión con una de baja tensión que tengan misma

Upload: aledakota-de-euribe

Post on 28-Nov-2015

66 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quest 6

4.-CUESTIONARIO:

1.-Relacion de valores tomados de las experiencias efectuadas.

A.) Verificación del método de corriente alterna.

108 Vo >V1

336 Vo <V1

B.) Determinación de bornes homólogos.

V1=0

V2=225

2.-Que pasaría si los transformadores se conectan con la polaridad opuesta.

3.-Cual es la consecuencia si los transformadores tienen su relación de transformación ligeramente distinta.

4.-Por qué es importante observar la polaridad de un transformador cuando se conectan en paralelo.

5.-Investige otros métodos aparte de los utilizados para determinación de polaridad en un transformador monofásico.

METODO PARA DETERMINAR LA POLARIDAD DE UN TRANSFORMADORLas terminales de un transformador están normalmente marcadas con etiquetas o letrero, que llevan H1, H2, X1 y X2, etc. Sin embargo, las marcas pueden perderse o desfigurarse, de manera que es imposible identificar las diferentes terminales. Por lo tanto, se ha elaborado un procedimiento estándar de prueba para determinar la polaridad del transformador.POLARIDAD O SECUENCIA DE FASES

PRUEBA DE POLARIDADEstos los transformadores monofasicos, además de identificar una terminal de alta tensión con una de baja tensión que tengan misma polaridad, la posición relativa de estas terminales en el arreglo global se identifica con la siguiente nomenclatura.REGLA DE APLICACIONCuando el observador se para frente a los dos terminales de una tensión si H1 queda a su izquierda y X1 a su derecha se dice que el transformador tiene polaridad aditiva y si H1 y X1 queda a su izquierda se dice que tiene polaridad substractiva (H1 y X1 son terminales de misma polaridad).Para verificar la polaridad de los transformadores se recomiendan dos métodos:

Page 2: Quest 6

Método de transformador patrón Método de dos voltímetros

 METODO DEL TRANSFORMADOR PATRON

Para este método se dispone de un transformador cuya relación de transformación sea conocida, y por comparación, se obtiene la relación del transformador en prueba. Explicación:se conecta en paralelo el devanado de alta tensión del transformador en ensayo con el devanado de alta tensión del transformador patrón de polaridad conocida y con la misma relación de transformación que la del transformador en ensayo, uniendo entre y los terminales correspondientes. Análogamente se conectan también los terminales de un lado de los devanados de baja tensión de ambos transformadores, dejando libres los restantes. En estas condiciones se aplica una tensión de valor reducido a los terminales de los devanados de alta tensión y se mide la tensión entre los terminales libres del lado de baja tensión. si el voltímetro indica cero o un valor mínimo, a polaridad de ambos transformadores será la misma.

METODO DE DOS VOLTIMETROSConsiste en aplicar al devanado de alta tensión un voltaje alterno de valor nominal o menor. El observador, colocado frente a los terminales de baja tensión, debe puentear previamente los terminales de su izquierda, y colocar dos voltímetros, uno entre las terminales de su derecha.Si convenimos que el voltímetro colocado en alta tensión da una lectura VH el voltímetro colocado entre alta y baja tensión da la suma algebraica de voltajes S V1 entonces:Si S V > VH La polaridad es aditivaSi S V < VH La polaridad es substractiva

Page 3: Quest 6

IMPORTANCIA DE LA POLARIDAD EN LOS TRANSFORMADORES CONECTADOS EN PARALELO

Cuando los transformadores monofasicos tienen igual polaridad, ambos aditivos o substractivos, se pueden conectando los transformadores de esta manera, ambos proporcionan corrientes secundarias a la carga en proporcionan corrientes secundarias a la carga en proporción a sus capacidades en KVA, y se evitaran problemas de acoplamiento, como corto circuitos, etc.Relación de TransformaciónSe define como relación de transformación, la relación entre el voltaje del primario y el voltaje del secundario, o sea:E1= relación de transformaciónE2

6.-Describa con su propio lenguaje los métodos que utilizo para la determinación de la polaridad en su experiencia.

El método de tres voltímetros7.-Conclución de la experiencia.

Page 4: Quest 6

8.-Se muestra abajo el servicio en paralelo de 2 transformadores, se pide hallar los valores que faltan en las columnas X Y Z y W respectivamente.

Transformador Valores conocidos x y z w

I Carga nominal Sn1 8MVA 50KVA 50KVA 50KVA

Tensión cortocircuito Ecc1

3.5% 3% 4% 5%

Componente de carga S1

8 MVA 63.55 kVA 50 KVA 35.294 KVA

II Carga nominal Sn2 3.5MVA 3.5KVA 40KVA 48KVA

Tensión cortocircuito Ecc2

3.5% 3% 5% 4%

Componente de carga S2

3.5 MVA 4.45kVA 32KVA 42.706 KVA

I+II Carga total SL 11.5 MVA 68KVA 82KVA 78KVA

Tensión de cortocircuito resultante ER