queridos directores y profesores, - faapi · 2012. 4. 12. · de los jóvenes. con los más altos...

1
PROFESOR GUY CLAXTON Conferencia sobre “Building Learning Power” Queridos directores y profesores, Tenemos el agrado de invitarlos a este evento en abril 2012 (ver adjunto) y nos gustaría contar con vuestra difusión. Guy Claxton es profesor en ciencias de la educación. Considerado una autoridad de renombre mundial en este ámbito, basa sus teorías cognitivas en el desarrollo del aprendizaje y capacidades creativas de los jóvenes. Con los más altos doctorados de la Universidad de Cambridge y de Oxford, el profesor ha dado charlas en países como Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, España, los Estados Unidos, en el sud este de Asia y en Medio Oriente. El Prof. Claxton también realiza trabajos de consultoría para el gobierno de Inglaterra sobre estrategias de educación primaria, y para el ministerio de educación en Nueva Zelanda. Las reacciones más comunes de directores y profesores sobre sus presentaciones y talleres son "estimulante", "inspirador" y "práctico". El trabajo del Profesor Claxton afecta directamente las normas y la práctica de la educación a niveles locales, nacionales e internacionales. Además de investigar el funcionamiento del cerebro durante los momentos de aprendizaje, Guy Claxton trabaja directamente con profesores y escuelas alrededor del mundo, de manera sistemática. Sus proyectos recientes incluyen cuatro años de investigaciones prácticas con 200 profesores en Cardiff y un año de trabajo con profesores en Oxford, además del desarrollo de una red liderada por estudiantes a través de una Network Learning Community (Comunidad de aprendizaje a través de redes) en el sur de Devon, Inglaterra. El prestigio de su trabajo se extiende muy ampliamente. Su best-seller “What´s the Point of School” fue muy elogiado por el Profesor Howard Gardner, Sir Ken Robinson y Carol Dweck, todos expertos en dicha materia. Sus teorías han sido citadas en la Cámara de los Lores y ha sido miembro de foros de alto nivel en la educación y el mentor de la Organización para el Desarrollo y la Co-operación Económica (OECD). Desde septiembre de 2008, el Prof. Claxton es co-director del Centro para el Aprendizaje en el Mundo-Real (Real-World Learning). También es profesor activo del departamento de Ciencias del Aprendizaje de la Universidad de Winchester. Previamente ocupaba el mismo cargo en la Universidad de Bristol. Ahora, en su primera visita a Argentina, muestra cómo las escuelas pueden generar mejores resultados ayudando a los jóvenes a ser más independientes, adaptables y curiosos en su aprendizaje. Creemos que es una excelente oportunidad para que los profesores y directores de nuestro país lo conozcan y sobre todo conozcan su filosofía de la enseñanza, con la cual adherimos y a la cual consideramos el futuro de la educación. Para mayor información, no duden en contactarnos. Los saludan muy atentamente, Becky Ensum Estela Caipillan BUENOS AIRES - 16 de Abril 2012 I.E.S. Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández” Presentado por

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Queridos directores y profesores, - FAAPI · 2012. 4. 12. · de los jóvenes. Con los más altos doctorados de la Universidad de Cambridge y de Oxford, el profesor ha dado charlas

PROFESOR GUY CLAXTONConferencia sobre“Building Learning Power”

Queridos directores y profesores,

Tenemos el agrado de invitarlos a este evento en abril 2012 (ver adjunto) y nos gustaría contar con vuestra difusión. Guy Claxton es profesor en ciencias de la educación. Considerado una autoridad de renombre mundial en este ámbito, basa sus teorías cognitivas en el desarrollo del aprendizaje y capacidades creativas de los jóvenes. Con los más altos doctorados de la Universidad de Cambridge y de Oxford, el profesor ha dado charlas en países como Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra, España, los Estados Unidos, en el sud este de Asia y en Medio Oriente.

El Prof. Claxton también realiza trabajos de consultoría para el gobierno de Inglaterra sobre estrategias de educación primaria, y para el ministerio de educación en Nueva Zelanda. Las reacciones más comunes de directores y profesores sobre sus presentaciones y talleres son "estimulante", "inspirador" y "práctico".

El trabajo del Profesor Claxton afecta directamente las normas y la práctica de la educación a niveles locales, nacionales e internacionales. Además de investigar el funcionamiento del cerebro durante los momentos de aprendizaje, Guy Claxton trabaja directamente con profesores y escuelas alrededor del mundo, de manera sistemática. Sus proyectos recientes incluyen cuatro años de investigaciones prácticas con 200 profesores en Cardiff y un año de trabajo con profesores en Oxford, además del desarrollo de una red liderada por estudiantes a través de una Network Learning Community (Comunidad de aprendizaje a través de redes) en el sur de Devon, Inglaterra.

El prestigio de su trabajo se extiende muy ampliamente. Su best-seller “What´s the Point of School” fue muy elogiado por el Profesor Howard Gardner, Sir Ken Robinson y Carol Dweck, todos expertos en dicha materia. Sus teorías han sido citadas en la Cámara de los Lores y ha sido miembro de foros de alto nivel en la educación y el mentor de la Organización para el Desarrollo y la Co-operación Económica (OECD).

Desde septiembre de 2008, el Prof. Claxton es co-director del Centro para el Aprendizaje en el Mundo-Real (Real-World Learning). También es profesor activo del departamento de Ciencias del Aprendizaje de la Universidad de Winchester. Previamente ocupaba el mismo cargo en la Universidad de Bristol. Ahora, en su primera visita a Argentina, muestra cómo las escuelas pueden generar mejores resultados ayudando a los jóvenes a ser más independientes, adaptables y curiosos en su aprendizaje.

Creemos que es una excelente oportunidad para que los profesores y directores de nuestro país lo conozcan y sobre todo conozcan su filosofía de la enseñanza, con la cual adherimos y a la cual consideramos el futuro de la educación.Para mayor información, no duden en contactarnos.

Los saludan muy atentamente,Becky Ensum

Estela Caipillan

BUENOS AIRES - 16 de Abril 2012I.E.S. Lenguas Vivas

“Juan Ramón Fernández”

Presentado por