quemaduras

20
QUEMADURAS TUM- B Carlos Iván Ramírez Vásquez TUM- B Ramiro Lemuel Moncada Palacios

Upload: carlosivanramirez

Post on 10-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manejo inicial de quemaduras primer respondiente, tratamiento de primer respondiente, primeros auxilios

TRANSCRIPT

Page 1: Quemaduras

QUEMADURASTUM- B Carlos Iván Ramírez Vásquez

TUM- B Ramiro Lemuel Moncada Palacios

Page 2: Quemaduras

DEFINICIÓN:ES LA AGRESION QUE SUFRE EL ORGANISMO POR LA ACCION DE CALOR.

Page 3: Quemaduras

CALOR SECO (FLAMA)

TIPOS DE AGENTES CAUSALES

Page 4: Quemaduras

CALOR HÚMEDO (VAPOR)

Page 5: Quemaduras

SÓLIDOS INCANDECENTES

Page 6: Quemaduras

E L E C T R I C A S

Page 7: Quemaduras
Page 8: Quemaduras

ACIDOSALCALISCORROSIVOS

QUIMICOS

Page 9: Quemaduras

RADIOACTIVO

Page 10: Quemaduras

QUEMADURA DE PRIMER GRADO

(Quemadura superficial)

Page 11: Quemaduras

SIGNOS Y SINTOMAS

ENROJECIMIENTO DOLOR

Page 12: Quemaduras
Page 13: Quemaduras

SIGNOS Y SINTOMAS

•ENROJECIMIENTO DE LA ZONA.•APARICION DE AMPULAS•SENSIBILIDAD•DOLOR

Page 14: Quemaduras
Page 15: Quemaduras

PIEL PALIDA , CEROSA NO HAY DOLOR CARBONIZACIÓN

DEL TEJIDO APARICIÓN DE

AMPULAS ALREDEDOR DEL TEJIDO

SIGNOS Y SINTOMAS

Page 16: Quemaduras

TRANQUILIZAR AL LESIONADO VERTIR AGUA LIMPIA SOBRE LA

QUEMADURA (ANTES DE LOS 10 MIN. DESPUÉS DE HABERSE QUEMADO)

Page 17: Quemaduras

•RETIRE OBJETOS (ANILLOS, RELOJES, CINTURONES ETC.

•RETIRE PRENDAS CALIENTES

•CUBRA LAS QUEMADURAS CON UN LIENZO LIMPIO.EVITE: PONER PASTA DE DIENTE, CAFÉ, SABILA U OTRO MATERIAL QUENO ESTE AUTORIZADO.PUEDE UTILIZAR FURACIN EN QUEMADURAS DE 1° Y ALGUNAS DE 2° GRADO.

Page 18: Quemaduras

POR ALCALIS1. RETIRAR EL

ALCALIS CON UNA BROCHA DE CERDAS SUAVES

2. VERTIR AGUA DE MANERA ABUNDANTE Y CONTINUA.

Page 19: Quemaduras

1. VERTIR AGUA CON UN POCO DE PRESION DE MANERA CONTINUA Y ABUNDANTE

Page 20: Quemaduras