qué tipos de ip se utilizan en ubuntu para configurar la conexión a la lan

2
¿Qué tipos de IP se utilizan en Ubuntu para configurar la conexión a la LAN? Los tipos de IP utilizados en Ubuntu son: los protocolos estandarizados ipv4 e ipv6 este último es el más utilizado. También son utilizadas las IP dinámicas y estáticas dependiendo del propósito para el cual se utilice. Para configurar la red hacemos clic en Sistema –> Preferencias –> Conexiones de red ¿Cuál es el cliente de correo más popular para Ubuntu y cómo se configuran las cuentas de correo? Thunderbird es una aplicación de correo gratuita desarrollada por mozilla y es el cliente de correo más popular utilizado para Ubuntu Para configurar Thunderbird, primero hay que dar click en el botón Inicio para que aparezcan otras aplicaciones, ahí aparece el cliente de correo de Thunderbird. Una vez dentro pregunta los datos de la cuenta de correo que se desea configurar. Se introduce Nombre, dirección de correo y la contraseña. Por default aparece seleccionada la casilla de “Recordar contraseña”, pero es opcional si se desea dejar o deshabilitar. Una vez puestos los datos, se da click en botón Continuar. En la siguiente pantalla se nos pondrá la forma en cómo está configurado el correo, y los datos del servidor de correo entrante, saliente y repetirá el nombre de usuario nuevamente. Una vez seleccionado la opción de cómo se desea manejar los correos si en carpetas remotas o sise desea conservar el correo en el equipo, se debe dar click en el botón “Crear cuenta”

Upload: catalina-angel

Post on 28-Nov-2015

1.382 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué tipos de IP se utilizan en Ubuntu para configurar la conexión a la LAN

¿Qué tipos de IP se utilizan en Ubuntu para configurar la conexión a la LAN?

Los tipos de IP utilizados en Ubuntu son: los protocolos estandarizados ipv4 e ipv6 este último es el más utilizado. También son utilizadas las IP dinámicas y estáticas dependiendo del propósito para el cual se utilice.

Para configurar la red hacemos clic en Sistema –> Preferencias –> Conexiones de red

¿Cuál es el cliente de correo más popular para Ubuntu y cómo se configuran las cuentas de correo?

Thunderbird es una aplicación de correo gratuita desarrollada por mozilla y es el cliente de correo más popular utilizado para Ubuntu

Para configurar Thunderbird, primero hay que dar click en el botón Inicio para que aparezcan otras aplicaciones, ahí aparece el cliente de correo de Thunderbird.

Una vez dentro pregunta los datos de la cuenta de correo que se desea configurar. Se introduce Nombre, dirección de correo y la contraseña. Por default aparece seleccionada la casilla de “Recordar contraseña”, pero es opcional si se desea dejar o deshabilitar. Una vez puestos los datos, se da click en botón Continuar.

En la siguiente pantalla se nos pondrá la forma en cómo está configurado el correo, y los datos del servidor de correo entrante, saliente y repetirá el nombre de usuario nuevamente. Una vez seleccionado la opción de cómo se desea manejar los correos si en carpetas remotas o sise desea conservar el correo en el equipo, se debe dar click en el botón “Crear cuenta”

Si no existió ningún problema al momento de autenticar los datos del correo proporcionado, entrará directamente al correo y ya se podrá trabajar con la cuenta de correo creada.

¿Cómo se comparten archivos y carpetas en red en Ubuntu?

Para compartir archivos y carpetas en red en Ubuntu se tiene que instalar una aplicación llamada Samba. Desde una terminal se debe teclear: sudo apt-get install samba samba-common smbfssmbclient, Ya que se hizo la instalación de Samba, lo único que se debe hacer es colocarse en la carpeta que se desea compartir y hacer click con el botón derecho del mouse, hará que se despliegue un menú Dentro de ese menú, seleccionar la opción

Page 2: Qué tipos de IP se utilizan en Ubuntu para configurar la conexión a la LAN

“Opciones de compartición”, nos mostrará una ventana con 5 pestañas, entrar a la pestaña “Compartir” y activar las opciones de “Compartir esta carpeta” y “Acceso de invitado”, con esto se puede compartir los archivos necesarios entre los usuarios.

http://configuracionthunderbird.blogspot.mx/